SlideShare una empresa de Scribd logo
METABOLISMO DE ACIDOS
NUCLEICOS
Dra. Julissa Jamileth Mendieta Aburto
Médico y cirujano general
Diabetologa Clinica
OBJETIVOS
• Comparar y contrastar las funciones de ácidos nucleicos en la dieta, y de la
biosíntesis de novo, en la producción de purinas y pirimidinas destinadas
para la biosíntesis de polinucleótido.
• Explicar por qué los fármacos antifolato y análogos del aminoácido
glutamina inhiben la biosíntesis de purina.
• Esbozar la secuencia de reacciones que convierten el IMP, primero en AMP
y GMP, y después en sus nucleósido trifosfatos correspondientes.
• Describir la formación de desoxirribonucleótidos (dNTP) a partir de
ribonucleótidos.
• Indicar la función reguladora del PRPP en la biosíntesis de purina hepática,
y la reacción específica de la biosíntesis de purina hepática que es inhibida
por retroacción por AMP y por GMP.
INTRODUCCION
+Además de emplearse como precursores de los ácidos
nucleicos, los nucleótidos de purina y pirimidina participan en
funciones metabólicas tan diversas como el metabolismo
energético, la síntesis de proteínas, la regulación de la actividad
enzimática y la transducción de señales. Cuando se unen a las
vitaminas o a los derivados de las vitaminas, los nucleótidos
forman parte de muchas coenzimas. Como principales
donantes y receptores de los grupos fosforilos en el
metabolismo, los nucleósidos tri y difosfatos como el ATP y el
ADP son los actores principales en la transducción de energía
que acompaña a las interconversiones metabólicas y a la
fosforilación oxidativa.
+ Unido a los azúcares o a los lípidos, los nucleósidos constituyen la
clave de los intermediarios biosintéticos. Los derivados del azúcar, la
UDP-glucosa y la UDP-galactosa participan en las interconversiones
del azúcar y en la biosíntesis del almidón y del glucógeno. Del
mismo modo, los derivados lípidonucleósido como el CDP-
acilglicerol son intermediarios en la biosíntesis lipídica. Las funciones
que realizan los nucleótidos en la regulación metabólica incluyen la
fosforilación dependiente de ATP de enzimas metabólicas clave, la
regulación alostérica de enzimas por ATP, ADP, AMP, y CTP, y el
control por el ADP de la tasa de fosforilación oxidativa. Los
nucleótidos cíclicos cAMP y cGMP sirven como segundos mensajeros
en eventos regulados por las hormonas, y el GTP y el PIB
desempeñan funciones fundamentales en la cascada de eventos que
caracteriza las formas de transducción de señal.
+Además de las funciones que tienen los nucleótidos en el
metabolismo, tienen aplicaciones médicas que incluyen el
uso de análogos de purina y pirimidina sintéticos que
contienen halógenos, tioles, o átomos de nitrógeno
adicionales en la quimioterapia de cáncer y síndrome de
inmunodeficiencia adquirida, y como supresores de la
respuesta inmunitaria durante trasplante de órganos.
PROPIEDADES QUIMICAS DE LAS PURINAS, LAS
PIRIMIDINAS, LOS NUCLEOSIDOS Y LOS NUCLEOTIDOS
+ Las purinas y pirimidinas son compuestos heterocíclicos
+ Las purinas y pirimidinas son heterociclos que contienen nitrógeno, estructuras
cíclicas que contienen, además de carbono, otros (hetero) átomos, como
nitrógeno. Observe que la molécula de pirimidina de menor tamaño tiene el
nombre más largo, y que la molécula de purina de mayor tamaño tiene el
nombre más corto, y que sus anillos de seis átomos están numerados en
direcciones opuestas. Las purinas o pirimidinas con un grupo —NH2 son bases
débiles (valores de pKa de 3 a 4), aunque el protón presente a pH bajo está
asociado, no como podría esperarse con el grupo amino exocíclico, sino con un
nitrógeno de anillo, típicamente N1 de adenina, N7 de guanina y N3 de citocina.
La naturaleza planar de las purinas y las pirimidinas facilita su asociación
o “apilamiento”, que estabiliza el DNA bicatenario. Los grupos oxo y amino de
purinas y pirimidinas muestran tautomerismo ceto-enol y amina-imina, aunque
las condiciones fisiológicas favorecen fuertemente las formas amino y oxo.
+Los nucleósidos son N-glucósidos
+Los nucleósidos son derivados de purinas y pirimidinas que
tienen un azúcar enlazado a un nitrógeno de anillo de una
purina o pirimidina. Los números con una prima (p. ej., 2′ o
distinguen entre los átomos del azúcar y los del heterociclo. El
azúcar en los ribonucleósidos es la D-ribosa, y en
los desoxirribonucleósidos es la 2-desoxi-D-ribosa. Ambos
azúcares están unidos al heterociclo por medio de un enlace
N-glucosídico, casi siempre al N-1 de una pirimidina o al N-9
de una purina
+Los nucleótidos son nucleósidos fosforilados
+Los mononucleótidos son nucleósidos con un grupo
fosforilo esterificado a un grupo hidroxilo del azúcar. Los
nucleótidos 3′ y 5′ son nucleósidos con un grupo fosforilo
en el grupo 3′- o 5′-hidroxilo del azúcar, respectivamente.
Dado que casi todos los nucleótidos son 5′-, el prefijo “5′-
por lo general se omite cuando se les cita. Así, el UMP y el
dAMP representan nucleótidos con un grupo fosforilo en el
C-5 de la pentosa. Los grupos fosforilo adicionales,
por enlaces anhídrido de ácido al grupo fosforilo de un
mononucleótido, forman nucleósido difosfatos y trifosfatos
+ATP, su difosfato y su
monofosfato.
+Los N-glucósidos heterocíclicos existen como
conformadores sin y anti
+El obstáculo estérico por el heterociclo dicta que no hay
libertad de rotación alrededor del enlace β-N-glucosídico
de nucleósidos o nucleótidos. En consecuencia, ambos
existen como conformadores sin o anti no
interconvertibles. Aunque ambos, sin y anti, se
en la Naturaleza, predominan los conformadores anti.
+ El cuadro lista las
principales purinas y
pirimidinas, y sus
derivados nucleósido y
nucleótido. Se usan
abreviaturas de una sola
letra para identificar a la
adenina (A), guanina (G),
citosina (C), timina (T) y
uracilo (U), ya sea libre o
presente en nucleósidos
o nucleótidos. El prefijo
“d” (desoxi) indica que el
azúcar es 2′-desoxi-D-
ribosa
+ La modificación de polinucleótidos puede generar estructuras
adicionales
+ Pequeñas cantidades de purinas y pirimidinas adicionales se
encuentran en el DNA y en los RNA. Los ejemplos incluyen 5-
metilcitocina del DNA bacteriano y de seres humanos, 5-
hidroximetilcitocina de ácidos nucleicos bacterianos y virales, y
adenina y guanina mono- y di-N-metiladas de RNA mensajeros de
mamífero que funcionan en el reconocimiento de oligonucleótido y
en la regulación de la vida media de los RNA. Las bases
heterocíclicas libres incluyen hipoxantina, xantina y ácido úrico,
intermediarios en el catabolismo de la adenina y la guanina. Los
heterociclos metilados de vegetales incluyen los derivados de
xantina: cafeína del café, teofilina del té, y teobromina del cacao
+Los nucleótidos son ácidos polifuncionales
+Los grupos fosforilo primario y secundario de nucleósidos
tienen valores de pKa de alrededor de 1.0 y 6.2,
respectivamente. Por consiguiente, los nucleótidos portan
carga negativa importante a pH fisiológico. Los valores de
pKa en los grupos fosforilo secundarios son tales que
pueden servir como donadores de protón y aceptores de
protón a valores de pH de aproximadamente una o más
unidades por arriba de la neutralidad o por debajo de la
misma.
+Los nucleótidos absorben luz ultravioleta
+Los dobles enlaces conjugados de derivados de purina y
pirimidina absorben luz ultravioleta. Si bien los espectros
son dependientes del pH, a pH de 7.0 todos los
nucleótidos comunes absorben luz a una longitud de
cercana a 260 nm. De este modo, la concentración de
nucleótidos y ácidos nucleicos suele expresarse en
términos de “absorbancia a 260 nm”. El efecto
de la luz ultravioleta se debe a su absorción por
nucleótidos en el DNA, que da lugar a modificaciones
químicas
+Los nucleótidos desempeñan diversas funciones
fisiológicas
+Además de sus funciones como precursores de ácidos
nucleicos, ATP, GTP, UTP, CTP y sus derivados, cada uno
desempeña funciones fisiológicas singulares que se
comentan en otros capítulos. Algunos ejemplos
seleccionados incluyen la función del ATP como el
transductor biológico de energía libre, y el segundo
mensajero cAMP . Las cifras intracelulares medias de ATP,
el nucleótido libre más abundante en células de
son de aproximadamente 1 mmol/L.
+Puesto que se requiere poco cAMP, la concentración
intracelular de cAMP (alrededor de 1 nmol/L) es seis
órdenes de magnitud por debajo de la del ATP. Otros
ejemplos son la adenosina 3′-fosfato-5′-fosfosulfato, el
donador de sulfato para proteoglucanos sulfatados y para
conjugados sulfato de fármacos, y el donador de grupo
metilo S-adenosilmetionina. El GTP sirve como un
regulador alostérico y como una fuente de energía para la
síntesis de proteína, y el cGMP sirve como un segundo
mensajero en respuesta al óxido nítrico (NO) durante la
relajación del músculo liso
+Los derivados UDP-azúcar participan en epimerizaciones
de azúcar y en la biosíntesis de glucógeno, disacáridos
glucosilo, y los oligosacáridos de glucoproteínas y
proteoglucanos. El ácido UDP-glucurónico forma los
conjugados glucurónido urinarios de la bilirrubina y de
muchos medicamentos, incluso el ácido acetilsalicílico
(aspirina). El CTP participa en la biosíntesis de
fosfoglicéridos, esfingomielina, y otras esfingosinas
sustituidas. Finalmente, muchas coenzimas incorporan
nucleótidos, así como estructuras similares a nucleótidos
+ Los nucleósido trifosfatos tienen potencial alto de transferencia de grupo
+ Los nucleótido trifosfatos tienen dos enlaces anhídrido y un enlace éster.
diferencia de los ésteres, los anhídridos ácidos tienen un potencial alto de
transferencia de grupo. El ΔG0′ para la hidrólisis de cada uno de los dos
grupos fosforilo terminales (β y γ) de un nucleósido trifosfato es de
alrededor de 27 kcal/mol (230 kJ/mol). Este potencial alto de
de grupo no sólo permite que los nucleósido trifosfatos purina y
funcionen como reactivos de transferencia de grupo, más comúnmente
grupo γ-fosforilo, sino también en ocasiones de transferencia de una
porción nucleótido monofosfato con una liberación acompañante de PPi.
La división de un enlace anhídrido ácido típicamente está acoplada con un
proceso altamente endergónico, como la síntesis de enlace covalente, por
ejemplo, la polimerización de nucleósido trifosfatos para formar un ácido
nucleico
EL DNA Y RNA SON
POLINUCLEÓTIDOS
+ El grupo 5′-fosforilo de un mononucleótido puede esterificar un segundo grupo
hidroxilo, lo que forma un fosfodiéster. Con mayor frecuencia, este segundo
grupo hidroxilo es el 3′-OH de la pentosa de un segundo nucleótido. Esto forma
un dinucleótido en el cual las porciones pentosa están enlazadas mediante un
enlace 3′,5′-fosfodiéster para formar el “esqueleto” del RNA y el DNA. La formación
de un dinucleótido puede representarse como la eliminación de agua entre dos
mononucleótidos. Sin embargo, la formación biológica de dinucleótidos no ocurre
de esta manera porque la reacción inversa, la hidrólisis del enlace fosfodiéster, se
favorece fuertemente desde el punto de vista termodinámico. Sin embargo, a
pesar de una ΔG en extremo favorable, en ausencia de catálisis
por fosfodiesterasas, la hidrólisis de los enlaces fosfodiéster del DNA únicamente
sucede al cabo de periodos prolongados. Por consiguiente, el DNA persiste
durante lapsos considerables, y se ha detectado incluso en fósiles. Los RNA son
mucho menos estables que el DNA porque el grupo 2′-hidroxilo del RNA (que no
se encuentra en el DNA) funciona como un nucleófilo en el transcurso de la
hidrólisis del enlace 3′,5′-fosfodiéster.
+La modificación postraduccional
de polinucleótidos preformados puede generar
estructuras adicionales como pseudouridina, un
nucleósido en el cual una D-ribosa está enlazada a C-5 del
uracilo por medio de un enlace carbono-carbono, en lugar
del enlace β-N-glucosídico habitual. El nucleótido ácido
pseudouridílico (ψ) surge por reordenamiento de un UMP
de un tRNA preformado. De modo similar, la metilación
por S-adenosilmetionina de un UMP de tRNA preformado
forma TMP (timidina monofosfato), que contiene ribosa
+Los polinucleótidos son macromoléculas direccionales
+Los enlaces fosfodiéster unen los carbonos 3′ y 5′ de
monómeros adyacentes Cada extremo de un polímero de
nucleótido es distinto; por tanto, se hace referencia al
5′” o el “extremo 3′” de un polinucleótido; el extremo 5′ es
aquel con un grupo 5′-hidroxilo libre o fosforilado.
+La secuencia de bases o estructura primaria de un
polinucleótido puede representarse como se muestra a
continuación. El enlace de fosfodiéster se representa por P o
las bases por medio de una letra única, y las pentosas
una línea vertical.
METABOLISMO DE
NUCLEOTIDOS
PURINA Y PIRIMIDINA
IMPORTANCIA BIOMEDICA
+Aun si una persona tiene una dieta con alto contenido de
nucleoproteínas, las purinas y pirimidinas de la dieta no se
incorporan de modo directo hacia los ácidos nucleicos de
tejidos. Los humanos sintetizan los ácidos nucleicos,
ATP, NAD+, coenzima A, etc., a partir de intermediarios
anfibólicos. Sin embargo, los análogos de purina o
pirimidina inyectados, entre ellos fármacos anticáncer
potenciales, pueden incorporarse hacia el DNA.
+La biosíntesis de purina y pirimidina ribonucleótido trifosfatos
(NTP) y dNTP son eventos regulados con exactitud. Los
mecanismos de retroacción coordinados aseguran su
producción en cantidades apropiadas, y en momentos que se
ajustan a demanda fisiológica variable (p. ej., división celular).
Las enfermedades de seres humanos que incluyen
anormalidades del metabolismo de la purina son gota,
síndrome de Lesch-Nyhan, deficiencia de adenosina
desaminasa, y deficiencia de nucleósido purina fosforilasa. Las
enfermedades de la biosíntesis de las pirimidinas son más raras,
pero comprenden acidurias oróticas. A diferencia de la baja
solubilidad del ácido úrico formado por catabolismo de las
purinas, los productos terminales del catabolismo de pirimidina
(dióxido de carbono, amoníaco, β-alanina y γ-aminoisobutirato)
son muy hidrosolubles. Un trastorno genético del catabolismo
de la pirimidina es la aciduria β-hidroxibutírica, debida a
deficiencia total o parcial de la enzima dihidropirimidina
deshidrogenasa.
+Este trastorno del catabolismo de pirimidina, también
conocido como uraciluria-timinuria combinada, también es
un trastorno de la biosíntesis de β-aminoácidos, dado que
la formación de β-alanina y β-aminoisobutirato está
alterada. Una forma no genética puede desencadenarse
por la administración del medicamento anticáncer 5-
fluorouracilo a pacientes que tienen concentraciones bajas
de dihidropirimidina deshidrogenasa.
LAS PURINAS Y PIRIMIDINAS NO SON
ESENCIALES EN LA DIETA
+ Los tejidos de humano normales pueden sintetizar purinas y
pirimidinas a partir de intermediarios anfibólicos, en cantidades y en
momentos apropiados para satisfacer demanda fisiológica variable;
por consiguiente, los ácidos nucleicos y los nucleótidos ingeridos
son no esenciales en la dieta. Después de su degradación en el
tracto intestinal, los mononucleótidos resultantes pueden ser
absorbidos o convertidos en bases purina y pirimidina. A
continuación, las bases purina son oxidadas hacia ácido úrico, que se
puede absorber, y excretar en la orina. Si bien poca o ninguna purina
o pirimidina de la dieta se incorpora hacia ácidos nucleicos en los
tejidos, los compuestos inyectados se incorporan. Así, la
incorporación de [3H] timidina inyectada hacia DNA recién
sintetizado puede usarse para medir la tasa de síntesis de DNA.
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS PURINA
+Con la excepción de protozoarios parásitos, todas las
formas de vida sintetizan nucleótidos purina y pirimidina.
La síntesis a partir de intermediarios anfibólicos procede a
índices controlados apropiados para todas las funciones
celulares. Con el fin de lograr homeostasis, mecanismos
intracelulares detectan y regulan el tamaño del fondo
común de nucleótido trifosfatos (NTP), que aumenta
durante el crecimiento, o la regeneración de tejido, cuando
las células se están dividiendo con rapidez.
+Los nucleótidos purina y pirimidina se sintetizan in vivo a
índices congruentes con la necesidad fisiológica. En las
investigaciones tempranas de biosíntesis de nucleótido se
emplearon primero aves, y más tarde Escherichia coli.
Precursores isotópicos de ácido úrico suministrados como
alimento a palomas establecieron la fuente de cada átomo de
una purina e iniciaron el estudio de los intermediarios de la
biosíntesis de purina. Tejidos de aves sirvieron como una fuente
de genes clonados que codifican para enzimas de la biosíntesis
de purina y las proteínas reguladoras que controlan el índice de
biosíntesis de purina.
+Las bases nitrogenadas de los nucleótidos son moléculas orgánicas
(basadas en carbono), compuestas por estructuras anulares que
contienen nitrógeno.
+Cada nucleótido en el ADN contiene una de cuatro posibles bases
nitrogenadas: adenina (A), guanina (G) citosina (C) y timina (T). La
guanina son purinas, lo que significa que sus estructuras contienen dos
fusionados de carbono y nitrógeno. En cambio, la citosina y la timina
son pirimidinas y tienen solo un anillo de carbono y nitrógeno. Los
de ARN también pueden contener bases de adenina, guanina y citosina,
tienen otra base tipo pirimidina llamada uracilo (U) en lugar de la timina.
se muestra en la figura anterior, cada base tiene una estructura única,
propio conjunto de grupos funcionales unidos a la estructura anular.
+Los tres procesos que contribuyen a la biosíntesis de
nucleótido purina son, en orden de importancia
decreciente:
1.Síntesis a partir de intermediarios anfibólicos (síntesis de
novo).
2.Fosforribosilación de purinas.
3.Fosforilación de nucleósidos purina.
LA INOSINA MONOFOSFATO (IMP) SE
SINTETIZA A PARTIR DE INTERMEDIARIOS
ANFIBOLICOS
+La siguiente imagen ilustra los intermediarios y las 11
reacciones catalizadas por enzima que convierten a la α-D-
ribosa 5-fosfato en inosina monofosfato (IMP). Además de
ser el primer intermediario formado en la vía de novo para
la biosíntesis de purina, el 5-fosforribosil 5-pirofosfato
(PRPP, estructura II) es un intermediario en la biosíntesis de
nucleótidos pirimidina, NAD+ y NADP+. El montaje por
pasos del anillo de purina de nueve miembros tiene lugar
sobre PRPP como un andamio.
Figura 1
+Después de la síntesis de IMP, ramas separadas llevan a
AMP y GMP. La transferencia subsiguiente de fosforilo
desde ATP convierte el AMP y el GMP en ADP y GDP,
respectivamente. La conversión de GDP en GTP incluye una
segunda transferencia de fosforilo desde el ATP, mientras
que la conversión de ADP en ATP se logra principalmente
mediante fosforilación oxidativa
F
I
G
U
R
A
2
+Catalíticos multifuncionales participan en la biosíntesis de
nucleótido purina
+En procariotas, un polipéptido diferente cataliza cada
reacción de la la figura 1. En contraste, en eucariotas las
enzimas son polipéptidos con múltiples actividades
catalíticas, cuyos sitios catalíticos adyacentes facilitan la
canalización de intermediarios entre sitios. Tres enzimas
multifuncionales catalizan las reacciones ③, ④ y ⑥; las
reacciones ⑦ y ⑧, y las reacciones ⑩ y ⑪, de la figura 1
+Fármacos antifolato y análogos de glutamina bloquean la
biosíntesis de nucleótido purina
+Derivados del tetrahidrofolato contribuyen con los
carbonos añadidos en las reacciones ④ y ⑩ de la figura
Los estados de deficiencia de purina, aunque son raros en
seres humanos, por lo general reflejan una deficiencia de
ácido fólico. En la quimioterapia de cáncer se han usado
compuestos que inhiben la formación de tetrahidrofolatos
y que, por ende, bloquean la síntesis de purina. Los
compuestos inhibidores y las reacciones que inhiben
comprenden azaserina (reacción…
15 diazanorleucina (reacción ②, figura 1), 6-
mercaptopurina (reacciones ⑬ y ⑭, figura 2), y
ácido micofenólico (reacción ⑭, figura 2).
LAS REACCIONES DE RECUPERACION CONVIERTEN
PURINAS Y SUS NUCLEOSIDOS EN MONONUCLEOTIDOS
+La conversión de purinas, sus ribonucleósidos, y sus
desoxirribonucleósidos en mononucleótidos incluye “reacciones
de recuperación” que requieren mucha menos energía que la
síntesis de novo. El mecanismo más importante comprende
fosforribosilación por PRPP (estructura II, figura 1) de una purina
(Pu) libre para formar una purina 5′-mononucleótido (Pu-RP).
+Pu+PR-PP→Pu−RP+PPi
+La transferencia de fosforilo desde ATP, catalizada por
la adenosina e hipoxantina-fosforribosil transferasas (EC 2.4.2.7 y
EC 2.4.2.8, respectivamente), convierte a la adenina, hipoxantina
y guanina en sus mononucleótidos
+Un segundo mecanismo de recuperación incluye la
transferencia de fosforilo desde ATP hacia una purina
ribonucleósido (Pu-R):
+Pu-R+ATP→PuR-P+ADP
+La fosforilación de los nucleótidos purina, catalizada por
la adenosina cinasa, convierte la adenosina y la
desoxiadenosina en AMP y dAMP. De manera similar, la
desoxicitidina cinasa fosforila a la desoxicitidina y a la 2′-
desoxiguanosina, lo que forma dCMP y dGMP.
+El hígado, el principal sitio de biosíntesis de nucleótido
purina, proporciona purinas y nucleósidos purina para
recuperación y para utilización por tejidos incapaces de su
biosíntesis. El tejido del cerebro de humanos tiene cifras
bajas de PRPP glutamil amidotransferasa, EC 2.4.2.14
(reacción ② figura 1) y, por consiguiente, depende en parte
de purinas exógenas. Los eritrocitos y los leucocitos
polimorfonucleares no pueden sintetizar 5-
fosforribosilamina (estructura III, figura 1) y, por tanto,
también utilizan purinas exógenas para formar
LA BIOSINTESIS HEPATICA DE PURINA SE
ENCUENTRA ESTRECHAMENTE
REGULADA
+La retroacción por AMP y GMP regula la PRPP glutamil
aminotransferasa
+La biosíntesis de IMP es costosa desde el punto de vista
energético. Además de ATP, se consumen glicina, glutamina,
aspartato y derivados de tetrahidrofolato reducidos. Así, la
regulación estrecha de la biosíntesis de purina en respuesta a
necesidad fisiológica variable es una ventaja en cuanto a
supervivencia. El determinante general de la tasa de
de purina nucleótido de novo es la concentración de PRPP;
depende de la tasa de síntesis, utilización, degradación y
regulación de PRPP.
+La tasa de síntesis de PRPP depende de la disponibilidad
de ribosa 5-fosfato y de la actividad de la reacción de la
PRPP sintasa, (reacción ② figura 33-5), una enzima cuya
actividad es inhibida por retroacción por AMP, ADP, GMP y
GDP. De este modo, la concentración alta de estos
nucleósido fosfatos es una señal para un decremento
general, fisiológicamente apropiado, de su biosíntesis.
FIGURA 33-5
Control del índice de la biosíntesis de
novo de nucleótido purina. Las
reacciones ① y ② son catalizadas por la
PRPP sintasa y por la PRPP glutamil
amidotransferasa, respectivamente. Las
líneas continuas representan el flujo
químico. Las líneas de color rojo
discontinuas representan inhibición por
retroacción por intermediarios de la vía.
+La retroacción por AMP y GMP regula su formación a partir de
IMP
+Además de regulación en el ámbito de la biosíntesis de PRPP,
otros mecanismos regulan la conversión de IMP en ATP y GTP;
éstos se resumen en la figura 33-6. La retroacción por AMP
inhibe la adenilosuccinato sintasa, (reacción ⑫, figura 33-3),
el GMP inhibe la IMP deshidrogenasa (reacción ⑭, figura 33-
Además, la conversión de IMP en adenilosuccinato en ruta al
AMP (reacción ⑫, figura 33-3) requiere GTP, y la conversión
xantinilato (XMP) en GMP requiere ATP.
+Así, esta regulación cruzada entre las vías de metabolismo
de IMP sirve para equilibrar la biosíntesis de purina
nucleósido trifosfatos al disminuir la síntesis de un
nucleótido purina cuando hay deficiencia del otro
nucleótido. El AMP y GMP también inhiben a la
hipoxantina-guanina fosforribosiltransferasa, que convierte
a la hipoxantina y la guanina en IMP y GMP (figura 33-4), y
el GMP inhibe por retroacción a la PRPP glutamil
amidotransferasa (reacción ② figura 1).
+ FIGURA 33-6
+ Regulación de la conversión
de IMP en
nucleótidos adenosina y
nucleótidos guanosina. Las
líneas continuas
el flujo químico. Las líneas
discontinuas representan
asas de retroacción positiva
y las líneas de color rojo
discontinuas representan
asas de retroacción negativa
Θ. Las abreviaturas son
AMPS (adenilosuccinato) y
XMP (xantosina
monofosfato), cuyas
estructuras se presentan en
LA REDUCCION DE RIBONUCLEOSIDO DIFOSFATOS
FORMA DESOXIRRIBONUCLEOSIDOS DIFOSFATOS
+La reducción del 2′-hidroxilo de purina y pirimidina
ribonucleótidos, catalizada por el complejo que incluye a
la ribonucleótido reductasa, EC1.17.4.1 (figura 33-7),
proporciona los desoxirribonucleósido difosfatos (dNDP)
necesarios tanto para la síntesis de DNA como para la
reparación del mismo
+El complejo enzimático sólo es funcional cuando las células
están sintetizando de modo activo DNA. La reducción
necesita tiorredoxina, tiorredoxina reductasa (EC 1.8.1.9) y
NADPH. El reductor inmediato, tiorredoxina reducida, se
produce por la NADPH-dependiente de la reducción de
oxidación de tiorredoxina (figura 33-7). La reducción de
ribonucleósido difosfatos (NDP) hacia dNDP está sujeta a
controles reguladores complejos que logran producción
equilibrada de dNTP para la síntesis de DNA (figura 33-8).
FIGURA 33-7
Reducción de ribonucleósido difosfatos hacia 2′-
desoxirribonucleósido difosfatos.
+ FIGURA 33-8
+ Aspectos reguladores de la biosíntesis
de purina y pirimidina ribonucleótidos,
y reducción a sus 2′-
desoxirribonucleótidos respectivos. La
línea de color verde discontinua
representa un asa de retroacción
positiva. Las líneas de color rojo
discontinuas representan asas de
retroacción negativa. Las abreviaturas
para los intermediarios en la
de pirimidina nucleótidos cuya
estructura se proporciona en la figura
33-9 son: (CAA, carbamoil aspartato;
DHOA, dihidroorotato; OA, ácido
orótico; OMP, orotidina monofosfato, y
PRPP, fosforribosil pirofosfato).
RESUMEN
• En condiciones fisiológicas, predominan los tautómeros amino y oxo de las purinas, pirimidinas y sus
derivados.
• Los ácidos nucleicos contienen, además de A, G, C, T y U, trazas de 5-metilcitocina, 5-hidroximetilcitocina,
pseudouridina (ψ), y heterociclos N-metilados.
• Casi todos los nucleósidos contienen D-ribosa o 2-desoxi-D-ribosa enlazada a N-1 de una pirimidina o a N-9
de una purina por medio de un enlace β-glucosídico cuyos conformadores sin predominan.
• Un número con una prima indica el hidroxilo al cual el grupo fosforil de los azúcares de mononucleótidos se
halla adherido (p. ej., 3′-GMP, 5′-dCMP). Grupos fosforilo adicionales enlazados al primero mediante enlaces
anhídrido de ácido forman nucleósido difosfatos y trifosfatos.
• Los nucleósido trifosfatos tienen alto potencial de transferencia de grupo, y participan en síntesis de enlaces
covalentes. Los fosfodiésteres cíclicos cAMP y cGMP funcionan como segundos mensajeros intracelulares.
• Los mononucleótidos unidos por enlaces 3′ → 5′-fosfodiéster forman polinucleótidos, macromoléculas
direccionales con extremos 3′ y 5′ distintos. Cuando se representan como pTpGpT o TGCATCA, el extremo 5′
está a la izquierda, y todos los enlaces fosfodiéster son 3′ → 5′.
• Los análogos sintéticos de bases purina y pirimidina y sus derivados sirven como fármacos anticáncer, ya sea
al inhibir una enzima de la biosíntesis de nucleótido o al incorporarse en el DNA o el RNA.
BIBLIOGRAFIA
+Adams RLP, Knowler JT, Leader DP: The Biochemistry of
the Nucleic Acids, 11th ed. Chapman & Hall, 1992.
+Blackburn GM, Gait MJ: Nucleic Acids in Chemistry &
Biology. IRL Press, 1990.
+Pacher P, Nivorozhkin A, Szabo C: Therapeutic effects of
xanthine oxidase inhibitors: renaissance half a century after
the discovery of allopurinol. Pharmacol Rev
2006;58:87. [PubMed: 16507884]
METABOLISMO DE ACIDOS
NUCLEICOS
Dra. Julissa Jamileth Mendieta Aburto
Médico y cirujano general
Diabetologa Clinica

Más contenido relacionado

Similar a METABOLISMO DE AC NUCLEICOS I.pptx

AMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.pptAMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
RalOlave
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
14 adn
14 adn14 adn
14 adn
y1r2m
 
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
ROBERTOCARLOSFERRELV
 
Bases nitrogenadas.pptx
Bases nitrogenadas.pptxBases nitrogenadas.pptx
Bases nitrogenadas.pptx
TNikole
 
Nucleotidos BIOQUIMICA UAC
Nucleotidos BIOQUIMICA  UACNucleotidos BIOQUIMICA  UAC
Nucleotidos BIOQUIMICA UAC
Beto Quispe
 
Los nucleótidos
Los nucleótidosLos nucleótidos
Los nucleótidos
WHITEBAHAMONDES
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Mary Carmen Aguilar
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
cardacea
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Mary Carmen Aguilar
 
Caso bases nitrogenadas
Caso bases nitrogenadasCaso bases nitrogenadas
Caso bases nitrogenadas
lorena l
 
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOSBIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
frank reymaldo sarmiento mamani
 
Nucleotidos
NucleotidosNucleotidos
Nucleotidos
Caiah
 
E portafolio parte 3 sergio
E portafolio parte 3 sergioE portafolio parte 3 sergio
E portafolio parte 3 sergio
Roberto Ramos
 
T 06 ácidos nucleicos 17 18
T 06 ácidos nucleicos 17 18T 06 ácidos nucleicos 17 18
T 06 ácidos nucleicos 17 18
Fsanperg
 
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratosMedicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Diana Liz Rojas Aguirre
 
Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
Laura Dominguez
 
LAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptx
LAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptxLAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptx
LAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptx
MiguelNsue1
 
ÁCidos nucleicos
ÁCidos nucleicosÁCidos nucleicos
ÁCidos nucleicos
Alexis Gomez
 
Aminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esencialesAminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esenciales
Jorge Tenezaca
 

Similar a METABOLISMO DE AC NUCLEICOS I.pptx (20)

AMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.pptAMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
14 adn
14 adn14 adn
14 adn
 
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
4. acidos nucleicos.pptx Bioquímica- medicina
 
Bases nitrogenadas.pptx
Bases nitrogenadas.pptxBases nitrogenadas.pptx
Bases nitrogenadas.pptx
 
Nucleotidos BIOQUIMICA UAC
Nucleotidos BIOQUIMICA  UACNucleotidos BIOQUIMICA  UAC
Nucleotidos BIOQUIMICA UAC
 
Los nucleótidos
Los nucleótidosLos nucleótidos
Los nucleótidos
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
 
Caso bases nitrogenadas
Caso bases nitrogenadasCaso bases nitrogenadas
Caso bases nitrogenadas
 
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOSBIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
 
Nucleotidos
NucleotidosNucleotidos
Nucleotidos
 
E portafolio parte 3 sergio
E portafolio parte 3 sergioE portafolio parte 3 sergio
E portafolio parte 3 sergio
 
T 06 ácidos nucleicos 17 18
T 06 ácidos nucleicos 17 18T 06 ácidos nucleicos 17 18
T 06 ácidos nucleicos 17 18
 
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratosMedicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratos
 
Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
 
LAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptx
LAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptxLAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptx
LAS PROTEINAS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN .pptx
 
ÁCidos nucleicos
ÁCidos nucleicosÁCidos nucleicos
ÁCidos nucleicos
 
Aminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esencialesAminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esenciales
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

METABOLISMO DE AC NUCLEICOS I.pptx

  • 1. METABOLISMO DE ACIDOS NUCLEICOS Dra. Julissa Jamileth Mendieta Aburto Médico y cirujano general Diabetologa Clinica
  • 2. OBJETIVOS • Comparar y contrastar las funciones de ácidos nucleicos en la dieta, y de la biosíntesis de novo, en la producción de purinas y pirimidinas destinadas para la biosíntesis de polinucleótido. • Explicar por qué los fármacos antifolato y análogos del aminoácido glutamina inhiben la biosíntesis de purina. • Esbozar la secuencia de reacciones que convierten el IMP, primero en AMP y GMP, y después en sus nucleósido trifosfatos correspondientes. • Describir la formación de desoxirribonucleótidos (dNTP) a partir de ribonucleótidos. • Indicar la función reguladora del PRPP en la biosíntesis de purina hepática, y la reacción específica de la biosíntesis de purina hepática que es inhibida por retroacción por AMP y por GMP.
  • 3. INTRODUCCION +Además de emplearse como precursores de los ácidos nucleicos, los nucleótidos de purina y pirimidina participan en funciones metabólicas tan diversas como el metabolismo energético, la síntesis de proteínas, la regulación de la actividad enzimática y la transducción de señales. Cuando se unen a las vitaminas o a los derivados de las vitaminas, los nucleótidos forman parte de muchas coenzimas. Como principales donantes y receptores de los grupos fosforilos en el metabolismo, los nucleósidos tri y difosfatos como el ATP y el ADP son los actores principales en la transducción de energía que acompaña a las interconversiones metabólicas y a la fosforilación oxidativa.
  • 4. + Unido a los azúcares o a los lípidos, los nucleósidos constituyen la clave de los intermediarios biosintéticos. Los derivados del azúcar, la UDP-glucosa y la UDP-galactosa participan en las interconversiones del azúcar y en la biosíntesis del almidón y del glucógeno. Del mismo modo, los derivados lípidonucleósido como el CDP- acilglicerol son intermediarios en la biosíntesis lipídica. Las funciones que realizan los nucleótidos en la regulación metabólica incluyen la fosforilación dependiente de ATP de enzimas metabólicas clave, la regulación alostérica de enzimas por ATP, ADP, AMP, y CTP, y el control por el ADP de la tasa de fosforilación oxidativa. Los nucleótidos cíclicos cAMP y cGMP sirven como segundos mensajeros en eventos regulados por las hormonas, y el GTP y el PIB desempeñan funciones fundamentales en la cascada de eventos que caracteriza las formas de transducción de señal.
  • 5. +Además de las funciones que tienen los nucleótidos en el metabolismo, tienen aplicaciones médicas que incluyen el uso de análogos de purina y pirimidina sintéticos que contienen halógenos, tioles, o átomos de nitrógeno adicionales en la quimioterapia de cáncer y síndrome de inmunodeficiencia adquirida, y como supresores de la respuesta inmunitaria durante trasplante de órganos.
  • 6. PROPIEDADES QUIMICAS DE LAS PURINAS, LAS PIRIMIDINAS, LOS NUCLEOSIDOS Y LOS NUCLEOTIDOS + Las purinas y pirimidinas son compuestos heterocíclicos + Las purinas y pirimidinas son heterociclos que contienen nitrógeno, estructuras cíclicas que contienen, además de carbono, otros (hetero) átomos, como nitrógeno. Observe que la molécula de pirimidina de menor tamaño tiene el nombre más largo, y que la molécula de purina de mayor tamaño tiene el nombre más corto, y que sus anillos de seis átomos están numerados en direcciones opuestas. Las purinas o pirimidinas con un grupo —NH2 son bases débiles (valores de pKa de 3 a 4), aunque el protón presente a pH bajo está asociado, no como podría esperarse con el grupo amino exocíclico, sino con un nitrógeno de anillo, típicamente N1 de adenina, N7 de guanina y N3 de citocina. La naturaleza planar de las purinas y las pirimidinas facilita su asociación o “apilamiento”, que estabiliza el DNA bicatenario. Los grupos oxo y amino de purinas y pirimidinas muestran tautomerismo ceto-enol y amina-imina, aunque las condiciones fisiológicas favorecen fuertemente las formas amino y oxo.
  • 7.
  • 8.
  • 9. +Los nucleósidos son N-glucósidos +Los nucleósidos son derivados de purinas y pirimidinas que tienen un azúcar enlazado a un nitrógeno de anillo de una purina o pirimidina. Los números con una prima (p. ej., 2′ o distinguen entre los átomos del azúcar y los del heterociclo. El azúcar en los ribonucleósidos es la D-ribosa, y en los desoxirribonucleósidos es la 2-desoxi-D-ribosa. Ambos azúcares están unidos al heterociclo por medio de un enlace N-glucosídico, casi siempre al N-1 de una pirimidina o al N-9 de una purina
  • 10.
  • 11. +Los nucleótidos son nucleósidos fosforilados +Los mononucleótidos son nucleósidos con un grupo fosforilo esterificado a un grupo hidroxilo del azúcar. Los nucleótidos 3′ y 5′ son nucleósidos con un grupo fosforilo en el grupo 3′- o 5′-hidroxilo del azúcar, respectivamente. Dado que casi todos los nucleótidos son 5′-, el prefijo “5′- por lo general se omite cuando se les cita. Así, el UMP y el dAMP representan nucleótidos con un grupo fosforilo en el C-5 de la pentosa. Los grupos fosforilo adicionales, por enlaces anhídrido de ácido al grupo fosforilo de un mononucleótido, forman nucleósido difosfatos y trifosfatos
  • 12. +ATP, su difosfato y su monofosfato.
  • 13. +Los N-glucósidos heterocíclicos existen como conformadores sin y anti +El obstáculo estérico por el heterociclo dicta que no hay libertad de rotación alrededor del enlace β-N-glucosídico de nucleósidos o nucleótidos. En consecuencia, ambos existen como conformadores sin o anti no interconvertibles. Aunque ambos, sin y anti, se en la Naturaleza, predominan los conformadores anti.
  • 14.
  • 15. + El cuadro lista las principales purinas y pirimidinas, y sus derivados nucleósido y nucleótido. Se usan abreviaturas de una sola letra para identificar a la adenina (A), guanina (G), citosina (C), timina (T) y uracilo (U), ya sea libre o presente en nucleósidos o nucleótidos. El prefijo “d” (desoxi) indica que el azúcar es 2′-desoxi-D- ribosa
  • 16.
  • 17. + La modificación de polinucleótidos puede generar estructuras adicionales + Pequeñas cantidades de purinas y pirimidinas adicionales se encuentran en el DNA y en los RNA. Los ejemplos incluyen 5- metilcitocina del DNA bacteriano y de seres humanos, 5- hidroximetilcitocina de ácidos nucleicos bacterianos y virales, y adenina y guanina mono- y di-N-metiladas de RNA mensajeros de mamífero que funcionan en el reconocimiento de oligonucleótido y en la regulación de la vida media de los RNA. Las bases heterocíclicas libres incluyen hipoxantina, xantina y ácido úrico, intermediarios en el catabolismo de la adenina y la guanina. Los heterociclos metilados de vegetales incluyen los derivados de xantina: cafeína del café, teofilina del té, y teobromina del cacao
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. +Los nucleótidos son ácidos polifuncionales +Los grupos fosforilo primario y secundario de nucleósidos tienen valores de pKa de alrededor de 1.0 y 6.2, respectivamente. Por consiguiente, los nucleótidos portan carga negativa importante a pH fisiológico. Los valores de pKa en los grupos fosforilo secundarios son tales que pueden servir como donadores de protón y aceptores de protón a valores de pH de aproximadamente una o más unidades por arriba de la neutralidad o por debajo de la misma.
  • 22. +Los nucleótidos absorben luz ultravioleta +Los dobles enlaces conjugados de derivados de purina y pirimidina absorben luz ultravioleta. Si bien los espectros son dependientes del pH, a pH de 7.0 todos los nucleótidos comunes absorben luz a una longitud de cercana a 260 nm. De este modo, la concentración de nucleótidos y ácidos nucleicos suele expresarse en términos de “absorbancia a 260 nm”. El efecto de la luz ultravioleta se debe a su absorción por nucleótidos en el DNA, que da lugar a modificaciones químicas
  • 23. +Los nucleótidos desempeñan diversas funciones fisiológicas +Además de sus funciones como precursores de ácidos nucleicos, ATP, GTP, UTP, CTP y sus derivados, cada uno desempeña funciones fisiológicas singulares que se comentan en otros capítulos. Algunos ejemplos seleccionados incluyen la función del ATP como el transductor biológico de energía libre, y el segundo mensajero cAMP . Las cifras intracelulares medias de ATP, el nucleótido libre más abundante en células de son de aproximadamente 1 mmol/L.
  • 24. +Puesto que se requiere poco cAMP, la concentración intracelular de cAMP (alrededor de 1 nmol/L) es seis órdenes de magnitud por debajo de la del ATP. Otros ejemplos son la adenosina 3′-fosfato-5′-fosfosulfato, el donador de sulfato para proteoglucanos sulfatados y para conjugados sulfato de fármacos, y el donador de grupo metilo S-adenosilmetionina. El GTP sirve como un regulador alostérico y como una fuente de energía para la síntesis de proteína, y el cGMP sirve como un segundo mensajero en respuesta al óxido nítrico (NO) durante la relajación del músculo liso
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. +Los derivados UDP-azúcar participan en epimerizaciones de azúcar y en la biosíntesis de glucógeno, disacáridos glucosilo, y los oligosacáridos de glucoproteínas y proteoglucanos. El ácido UDP-glucurónico forma los conjugados glucurónido urinarios de la bilirrubina y de muchos medicamentos, incluso el ácido acetilsalicílico (aspirina). El CTP participa en la biosíntesis de fosfoglicéridos, esfingomielina, y otras esfingosinas sustituidas. Finalmente, muchas coenzimas incorporan nucleótidos, así como estructuras similares a nucleótidos
  • 29.
  • 30. + Los nucleósido trifosfatos tienen potencial alto de transferencia de grupo + Los nucleótido trifosfatos tienen dos enlaces anhídrido y un enlace éster. diferencia de los ésteres, los anhídridos ácidos tienen un potencial alto de transferencia de grupo. El ΔG0′ para la hidrólisis de cada uno de los dos grupos fosforilo terminales (β y γ) de un nucleósido trifosfato es de alrededor de 27 kcal/mol (230 kJ/mol). Este potencial alto de de grupo no sólo permite que los nucleósido trifosfatos purina y funcionen como reactivos de transferencia de grupo, más comúnmente grupo γ-fosforilo, sino también en ocasiones de transferencia de una porción nucleótido monofosfato con una liberación acompañante de PPi. La división de un enlace anhídrido ácido típicamente está acoplada con un proceso altamente endergónico, como la síntesis de enlace covalente, por ejemplo, la polimerización de nucleósido trifosfatos para formar un ácido nucleico
  • 31. EL DNA Y RNA SON POLINUCLEÓTIDOS + El grupo 5′-fosforilo de un mononucleótido puede esterificar un segundo grupo hidroxilo, lo que forma un fosfodiéster. Con mayor frecuencia, este segundo grupo hidroxilo es el 3′-OH de la pentosa de un segundo nucleótido. Esto forma un dinucleótido en el cual las porciones pentosa están enlazadas mediante un enlace 3′,5′-fosfodiéster para formar el “esqueleto” del RNA y el DNA. La formación de un dinucleótido puede representarse como la eliminación de agua entre dos mononucleótidos. Sin embargo, la formación biológica de dinucleótidos no ocurre de esta manera porque la reacción inversa, la hidrólisis del enlace fosfodiéster, se favorece fuertemente desde el punto de vista termodinámico. Sin embargo, a pesar de una ΔG en extremo favorable, en ausencia de catálisis por fosfodiesterasas, la hidrólisis de los enlaces fosfodiéster del DNA únicamente sucede al cabo de periodos prolongados. Por consiguiente, el DNA persiste durante lapsos considerables, y se ha detectado incluso en fósiles. Los RNA son mucho menos estables que el DNA porque el grupo 2′-hidroxilo del RNA (que no se encuentra en el DNA) funciona como un nucleófilo en el transcurso de la hidrólisis del enlace 3′,5′-fosfodiéster.
  • 32. +La modificación postraduccional de polinucleótidos preformados puede generar estructuras adicionales como pseudouridina, un nucleósido en el cual una D-ribosa está enlazada a C-5 del uracilo por medio de un enlace carbono-carbono, en lugar del enlace β-N-glucosídico habitual. El nucleótido ácido pseudouridílico (ψ) surge por reordenamiento de un UMP de un tRNA preformado. De modo similar, la metilación por S-adenosilmetionina de un UMP de tRNA preformado forma TMP (timidina monofosfato), que contiene ribosa
  • 33. +Los polinucleótidos son macromoléculas direccionales +Los enlaces fosfodiéster unen los carbonos 3′ y 5′ de monómeros adyacentes Cada extremo de un polímero de nucleótido es distinto; por tanto, se hace referencia al 5′” o el “extremo 3′” de un polinucleótido; el extremo 5′ es aquel con un grupo 5′-hidroxilo libre o fosforilado. +La secuencia de bases o estructura primaria de un polinucleótido puede representarse como se muestra a continuación. El enlace de fosfodiéster se representa por P o las bases por medio de una letra única, y las pentosas una línea vertical.
  • 34.
  • 36. IMPORTANCIA BIOMEDICA +Aun si una persona tiene una dieta con alto contenido de nucleoproteínas, las purinas y pirimidinas de la dieta no se incorporan de modo directo hacia los ácidos nucleicos de tejidos. Los humanos sintetizan los ácidos nucleicos, ATP, NAD+, coenzima A, etc., a partir de intermediarios anfibólicos. Sin embargo, los análogos de purina o pirimidina inyectados, entre ellos fármacos anticáncer potenciales, pueden incorporarse hacia el DNA.
  • 37. +La biosíntesis de purina y pirimidina ribonucleótido trifosfatos (NTP) y dNTP son eventos regulados con exactitud. Los mecanismos de retroacción coordinados aseguran su producción en cantidades apropiadas, y en momentos que se ajustan a demanda fisiológica variable (p. ej., división celular). Las enfermedades de seres humanos que incluyen anormalidades del metabolismo de la purina son gota, síndrome de Lesch-Nyhan, deficiencia de adenosina desaminasa, y deficiencia de nucleósido purina fosforilasa. Las enfermedades de la biosíntesis de las pirimidinas son más raras, pero comprenden acidurias oróticas. A diferencia de la baja solubilidad del ácido úrico formado por catabolismo de las purinas, los productos terminales del catabolismo de pirimidina (dióxido de carbono, amoníaco, β-alanina y γ-aminoisobutirato) son muy hidrosolubles. Un trastorno genético del catabolismo de la pirimidina es la aciduria β-hidroxibutírica, debida a deficiencia total o parcial de la enzima dihidropirimidina deshidrogenasa.
  • 38. +Este trastorno del catabolismo de pirimidina, también conocido como uraciluria-timinuria combinada, también es un trastorno de la biosíntesis de β-aminoácidos, dado que la formación de β-alanina y β-aminoisobutirato está alterada. Una forma no genética puede desencadenarse por la administración del medicamento anticáncer 5- fluorouracilo a pacientes que tienen concentraciones bajas de dihidropirimidina deshidrogenasa.
  • 39. LAS PURINAS Y PIRIMIDINAS NO SON ESENCIALES EN LA DIETA + Los tejidos de humano normales pueden sintetizar purinas y pirimidinas a partir de intermediarios anfibólicos, en cantidades y en momentos apropiados para satisfacer demanda fisiológica variable; por consiguiente, los ácidos nucleicos y los nucleótidos ingeridos son no esenciales en la dieta. Después de su degradación en el tracto intestinal, los mononucleótidos resultantes pueden ser absorbidos o convertidos en bases purina y pirimidina. A continuación, las bases purina son oxidadas hacia ácido úrico, que se puede absorber, y excretar en la orina. Si bien poca o ninguna purina o pirimidina de la dieta se incorpora hacia ácidos nucleicos en los tejidos, los compuestos inyectados se incorporan. Así, la incorporación de [3H] timidina inyectada hacia DNA recién sintetizado puede usarse para medir la tasa de síntesis de DNA.
  • 40. BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS PURINA +Con la excepción de protozoarios parásitos, todas las formas de vida sintetizan nucleótidos purina y pirimidina. La síntesis a partir de intermediarios anfibólicos procede a índices controlados apropiados para todas las funciones celulares. Con el fin de lograr homeostasis, mecanismos intracelulares detectan y regulan el tamaño del fondo común de nucleótido trifosfatos (NTP), que aumenta durante el crecimiento, o la regeneración de tejido, cuando las células se están dividiendo con rapidez.
  • 41. +Los nucleótidos purina y pirimidina se sintetizan in vivo a índices congruentes con la necesidad fisiológica. En las investigaciones tempranas de biosíntesis de nucleótido se emplearon primero aves, y más tarde Escherichia coli. Precursores isotópicos de ácido úrico suministrados como alimento a palomas establecieron la fuente de cada átomo de una purina e iniciaron el estudio de los intermediarios de la biosíntesis de purina. Tejidos de aves sirvieron como una fuente de genes clonados que codifican para enzimas de la biosíntesis de purina y las proteínas reguladoras que controlan el índice de biosíntesis de purina.
  • 42. +Las bases nitrogenadas de los nucleótidos son moléculas orgánicas (basadas en carbono), compuestas por estructuras anulares que contienen nitrógeno. +Cada nucleótido en el ADN contiene una de cuatro posibles bases nitrogenadas: adenina (A), guanina (G) citosina (C) y timina (T). La guanina son purinas, lo que significa que sus estructuras contienen dos fusionados de carbono y nitrógeno. En cambio, la citosina y la timina son pirimidinas y tienen solo un anillo de carbono y nitrógeno. Los de ARN también pueden contener bases de adenina, guanina y citosina, tienen otra base tipo pirimidina llamada uracilo (U) en lugar de la timina. se muestra en la figura anterior, cada base tiene una estructura única, propio conjunto de grupos funcionales unidos a la estructura anular.
  • 43.
  • 44. +Los tres procesos que contribuyen a la biosíntesis de nucleótido purina son, en orden de importancia decreciente: 1.Síntesis a partir de intermediarios anfibólicos (síntesis de novo). 2.Fosforribosilación de purinas. 3.Fosforilación de nucleósidos purina.
  • 45. LA INOSINA MONOFOSFATO (IMP) SE SINTETIZA A PARTIR DE INTERMEDIARIOS ANFIBOLICOS +La siguiente imagen ilustra los intermediarios y las 11 reacciones catalizadas por enzima que convierten a la α-D- ribosa 5-fosfato en inosina monofosfato (IMP). Además de ser el primer intermediario formado en la vía de novo para la biosíntesis de purina, el 5-fosforribosil 5-pirofosfato (PRPP, estructura II) es un intermediario en la biosíntesis de nucleótidos pirimidina, NAD+ y NADP+. El montaje por pasos del anillo de purina de nueve miembros tiene lugar sobre PRPP como un andamio.
  • 47.
  • 48. +Después de la síntesis de IMP, ramas separadas llevan a AMP y GMP. La transferencia subsiguiente de fosforilo desde ATP convierte el AMP y el GMP en ADP y GDP, respectivamente. La conversión de GDP en GTP incluye una segunda transferencia de fosforilo desde el ATP, mientras que la conversión de ADP en ATP se logra principalmente mediante fosforilación oxidativa
  • 50. +Catalíticos multifuncionales participan en la biosíntesis de nucleótido purina +En procariotas, un polipéptido diferente cataliza cada reacción de la la figura 1. En contraste, en eucariotas las enzimas son polipéptidos con múltiples actividades catalíticas, cuyos sitios catalíticos adyacentes facilitan la canalización de intermediarios entre sitios. Tres enzimas multifuncionales catalizan las reacciones ③, ④ y ⑥; las reacciones ⑦ y ⑧, y las reacciones ⑩ y ⑪, de la figura 1
  • 51. +Fármacos antifolato y análogos de glutamina bloquean la biosíntesis de nucleótido purina +Derivados del tetrahidrofolato contribuyen con los carbonos añadidos en las reacciones ④ y ⑩ de la figura Los estados de deficiencia de purina, aunque son raros en seres humanos, por lo general reflejan una deficiencia de ácido fólico. En la quimioterapia de cáncer se han usado compuestos que inhiben la formación de tetrahidrofolatos y que, por ende, bloquean la síntesis de purina. Los compuestos inhibidores y las reacciones que inhiben comprenden azaserina (reacción… 15 diazanorleucina (reacción ②, figura 1), 6- mercaptopurina (reacciones ⑬ y ⑭, figura 2), y ácido micofenólico (reacción ⑭, figura 2).
  • 52. LAS REACCIONES DE RECUPERACION CONVIERTEN PURINAS Y SUS NUCLEOSIDOS EN MONONUCLEOTIDOS +La conversión de purinas, sus ribonucleósidos, y sus desoxirribonucleósidos en mononucleótidos incluye “reacciones de recuperación” que requieren mucha menos energía que la síntesis de novo. El mecanismo más importante comprende fosforribosilación por PRPP (estructura II, figura 1) de una purina (Pu) libre para formar una purina 5′-mononucleótido (Pu-RP). +Pu+PR-PP→Pu−RP+PPi +La transferencia de fosforilo desde ATP, catalizada por la adenosina e hipoxantina-fosforribosil transferasas (EC 2.4.2.7 y EC 2.4.2.8, respectivamente), convierte a la adenina, hipoxantina y guanina en sus mononucleótidos
  • 53.
  • 54. +Un segundo mecanismo de recuperación incluye la transferencia de fosforilo desde ATP hacia una purina ribonucleósido (Pu-R): +Pu-R+ATP→PuR-P+ADP +La fosforilación de los nucleótidos purina, catalizada por la adenosina cinasa, convierte la adenosina y la desoxiadenosina en AMP y dAMP. De manera similar, la desoxicitidina cinasa fosforila a la desoxicitidina y a la 2′- desoxiguanosina, lo que forma dCMP y dGMP.
  • 55. +El hígado, el principal sitio de biosíntesis de nucleótido purina, proporciona purinas y nucleósidos purina para recuperación y para utilización por tejidos incapaces de su biosíntesis. El tejido del cerebro de humanos tiene cifras bajas de PRPP glutamil amidotransferasa, EC 2.4.2.14 (reacción ② figura 1) y, por consiguiente, depende en parte de purinas exógenas. Los eritrocitos y los leucocitos polimorfonucleares no pueden sintetizar 5- fosforribosilamina (estructura III, figura 1) y, por tanto, también utilizan purinas exógenas para formar
  • 56. LA BIOSINTESIS HEPATICA DE PURINA SE ENCUENTRA ESTRECHAMENTE REGULADA +La retroacción por AMP y GMP regula la PRPP glutamil aminotransferasa +La biosíntesis de IMP es costosa desde el punto de vista energético. Además de ATP, se consumen glicina, glutamina, aspartato y derivados de tetrahidrofolato reducidos. Así, la regulación estrecha de la biosíntesis de purina en respuesta a necesidad fisiológica variable es una ventaja en cuanto a supervivencia. El determinante general de la tasa de de purina nucleótido de novo es la concentración de PRPP; depende de la tasa de síntesis, utilización, degradación y regulación de PRPP.
  • 57. +La tasa de síntesis de PRPP depende de la disponibilidad de ribosa 5-fosfato y de la actividad de la reacción de la PRPP sintasa, (reacción ② figura 33-5), una enzima cuya actividad es inhibida por retroacción por AMP, ADP, GMP y GDP. De este modo, la concentración alta de estos nucleósido fosfatos es una señal para un decremento general, fisiológicamente apropiado, de su biosíntesis.
  • 58. FIGURA 33-5 Control del índice de la biosíntesis de novo de nucleótido purina. Las reacciones ① y ② son catalizadas por la PRPP sintasa y por la PRPP glutamil amidotransferasa, respectivamente. Las líneas continuas representan el flujo químico. Las líneas de color rojo discontinuas representan inhibición por retroacción por intermediarios de la vía.
  • 59. +La retroacción por AMP y GMP regula su formación a partir de IMP +Además de regulación en el ámbito de la biosíntesis de PRPP, otros mecanismos regulan la conversión de IMP en ATP y GTP; éstos se resumen en la figura 33-6. La retroacción por AMP inhibe la adenilosuccinato sintasa, (reacción ⑫, figura 33-3), el GMP inhibe la IMP deshidrogenasa (reacción ⑭, figura 33- Además, la conversión de IMP en adenilosuccinato en ruta al AMP (reacción ⑫, figura 33-3) requiere GTP, y la conversión xantinilato (XMP) en GMP requiere ATP.
  • 60. +Así, esta regulación cruzada entre las vías de metabolismo de IMP sirve para equilibrar la biosíntesis de purina nucleósido trifosfatos al disminuir la síntesis de un nucleótido purina cuando hay deficiencia del otro nucleótido. El AMP y GMP también inhiben a la hipoxantina-guanina fosforribosiltransferasa, que convierte a la hipoxantina y la guanina en IMP y GMP (figura 33-4), y el GMP inhibe por retroacción a la PRPP glutamil amidotransferasa (reacción ② figura 1).
  • 61. + FIGURA 33-6 + Regulación de la conversión de IMP en nucleótidos adenosina y nucleótidos guanosina. Las líneas continuas el flujo químico. Las líneas discontinuas representan asas de retroacción positiva y las líneas de color rojo discontinuas representan asas de retroacción negativa Θ. Las abreviaturas son AMPS (adenilosuccinato) y XMP (xantosina monofosfato), cuyas estructuras se presentan en
  • 62. LA REDUCCION DE RIBONUCLEOSIDO DIFOSFATOS FORMA DESOXIRRIBONUCLEOSIDOS DIFOSFATOS +La reducción del 2′-hidroxilo de purina y pirimidina ribonucleótidos, catalizada por el complejo que incluye a la ribonucleótido reductasa, EC1.17.4.1 (figura 33-7), proporciona los desoxirribonucleósido difosfatos (dNDP) necesarios tanto para la síntesis de DNA como para la reparación del mismo
  • 63. +El complejo enzimático sólo es funcional cuando las células están sintetizando de modo activo DNA. La reducción necesita tiorredoxina, tiorredoxina reductasa (EC 1.8.1.9) y NADPH. El reductor inmediato, tiorredoxina reducida, se produce por la NADPH-dependiente de la reducción de oxidación de tiorredoxina (figura 33-7). La reducción de ribonucleósido difosfatos (NDP) hacia dNDP está sujeta a controles reguladores complejos que logran producción equilibrada de dNTP para la síntesis de DNA (figura 33-8).
  • 64. FIGURA 33-7 Reducción de ribonucleósido difosfatos hacia 2′- desoxirribonucleósido difosfatos.
  • 65. + FIGURA 33-8 + Aspectos reguladores de la biosíntesis de purina y pirimidina ribonucleótidos, y reducción a sus 2′- desoxirribonucleótidos respectivos. La línea de color verde discontinua representa un asa de retroacción positiva. Las líneas de color rojo discontinuas representan asas de retroacción negativa. Las abreviaturas para los intermediarios en la de pirimidina nucleótidos cuya estructura se proporciona en la figura 33-9 son: (CAA, carbamoil aspartato; DHOA, dihidroorotato; OA, ácido orótico; OMP, orotidina monofosfato, y PRPP, fosforribosil pirofosfato).
  • 66. RESUMEN • En condiciones fisiológicas, predominan los tautómeros amino y oxo de las purinas, pirimidinas y sus derivados. • Los ácidos nucleicos contienen, además de A, G, C, T y U, trazas de 5-metilcitocina, 5-hidroximetilcitocina, pseudouridina (ψ), y heterociclos N-metilados. • Casi todos los nucleósidos contienen D-ribosa o 2-desoxi-D-ribosa enlazada a N-1 de una pirimidina o a N-9 de una purina por medio de un enlace β-glucosídico cuyos conformadores sin predominan. • Un número con una prima indica el hidroxilo al cual el grupo fosforil de los azúcares de mononucleótidos se halla adherido (p. ej., 3′-GMP, 5′-dCMP). Grupos fosforilo adicionales enlazados al primero mediante enlaces anhídrido de ácido forman nucleósido difosfatos y trifosfatos. • Los nucleósido trifosfatos tienen alto potencial de transferencia de grupo, y participan en síntesis de enlaces covalentes. Los fosfodiésteres cíclicos cAMP y cGMP funcionan como segundos mensajeros intracelulares. • Los mononucleótidos unidos por enlaces 3′ → 5′-fosfodiéster forman polinucleótidos, macromoléculas direccionales con extremos 3′ y 5′ distintos. Cuando se representan como pTpGpT o TGCATCA, el extremo 5′ está a la izquierda, y todos los enlaces fosfodiéster son 3′ → 5′. • Los análogos sintéticos de bases purina y pirimidina y sus derivados sirven como fármacos anticáncer, ya sea al inhibir una enzima de la biosíntesis de nucleótido o al incorporarse en el DNA o el RNA.
  • 67. BIBLIOGRAFIA +Adams RLP, Knowler JT, Leader DP: The Biochemistry of the Nucleic Acids, 11th ed. Chapman & Hall, 1992. +Blackburn GM, Gait MJ: Nucleic Acids in Chemistry & Biology. IRL Press, 1990. +Pacher P, Nivorozhkin A, Szabo C: Therapeutic effects of xanthine oxidase inhibitors: renaissance half a century after the discovery of allopurinol. Pharmacol Rev 2006;58:87. [PubMed: 16507884]
  • 68. METABOLISMO DE ACIDOS NUCLEICOS Dra. Julissa Jamileth Mendieta Aburto Médico y cirujano general Diabetologa Clinica