SlideShare una empresa de Scribd logo
H. FREDY ZEGARRA ARAGON
TEMARIO
Introducción
DEGRADACION DE CARBOHIDRATOS
Glicólisis: Etapas enzimáticas
Cofactores
Balance energético
Regulación
Importancia
Degradación completa de la glucosa hasta CO2 y H2O :
Balance energético. Lansadera del Glicerol-P y Oxalacetato -Malato
Descarboxilación Oxidativa del Piruvato: Mecanismo , Cofactores, regulación
Ciclo de Krebs: Etapas enzimáticas
Cofactores
Balance energético
Regulación
Importancia
Vía del Fosfogluconato o Pentosas fosfato: Etapas enzimàticas
Cofactores
Importancia
Degradación de la Galactosa y Manosa
SINTESIS DE CARBOHIDRATOS
Gluconeogénesis: Sustratos gluconeogenéticos
Síntesis de glucosa a partir de Lactato
Síntesis de glucosa a partir de Piruvato
Síntesis de glucosa a partir de Glicerol
Síntesis de glucosa a partir de ácidos grasos de número impar de carbonos
Síntesis y Degradación de Glucógeno
Glucogénesis. Etapas enzimáticas y regulación
Glucogenolisis. Etapas enzimáticas y regulación
Glucogenosis
GLUCOSA GLUCOSA 6 P FRUCTOSA 6 P FRUCTOSA 1, 6 Bis P
G A 3 P Di OH A P
Ac. 1, 3 Di P GLICERICO
Ac. 3 P GLICERICO
Ac. 2 P GLICERICO
Ac. FOSFOENOL
PIRUVICO
Ac. PIRUVICO
Ac. LACTICO
NAD+
NADH +H+
NADH +H+
NAD+
Pi
Gliceroaldehido 3 P
Deshidrogenasa
Fosfoglicero Kinasa
ADP
ATP
ATP
ADP Fosfoglicero Mutasa
Enolasa
Piruvato
Kinasa
Lactato
Deshidrogenasa
Glucosa P
Isomerasa
Hexoquinasa Fosfofructo
Kinasa
ATP ADP ATP ADP
Aldolasa
H2O
Triosa P
Isomerasa
Ac. PIRUVICO
ACETIL CoA
NAD+
NADH +H+
HSCoA
CO2
Piruvato
Deshidrogenasa
CITOSOL
( 2 )
GLICOLISIS Y DESCARBOXILACION OXIDATIVA DEL PIRUVATO
CK
Mg2+
Mg2+
Mg2+
Mg2+
Mg2+ K+
Mg2+ Mg2+
V I A G L I C O L I T I C A
Balance Energético
Cofactores
Regulación
Descarboxilación Oxidativa del Piruvato
H3C – CO – COOH H3C – CO SCoA
CO2HSCoA
NAD+
NADH + H+
Coenzima A: Ac. Pantoténico
PPT : Pirofosfato de Tiamina
Lipoato
Riboflavina: FAD
Niacina: NAD
E1 = Piruvato Deshidrogenasa
E2 = Dihidrolipoil Transacetilasa
E3 = Dihidrolipoil Deshidrogenasa
PIRUVATO DESHIDROGENASA
E1 , E2 , E3
ENZIMAS
REGULADORAS
Piruvato Deshisrogenasa
Kinasa (PDHK)
Piruvato Deshidrogenasa
Fosfatasa (PDHF)
Piruvato
Carboxilasa
Enzima
Málica
IDH 1
IDH 2
IDH 3
IDH 4
IDH 5
CH2 – COOH
HO – CH – COOH
CH2 – COOH
CH2 – COOH
CH2 – COOH
HO – C H – COOH
CH2 – COOH
CH2
O = C – COOH
Isocitrato
NADP+
NADPH + H+
Isocitrato
Deshidrogenasa-1
IDH-1
a - Ceto Glutarato
Activación de
Prolin
Hidroxilasas
Degradación del
Factor Inducido
por Hipoxia
GLUCOSA G6 P F 6 P F1, 6 Bis P
G A 3 P
Di OH A P
1, 3 Di PG
Ac. 3 P G
Ac. 2 P GAc.PEP
PIRUVATO
LACTATO
NAD+ NADH +H+
Pi Gliceroaldehido 3 P
Deshidrogenasa
Fosfoglicero
Kinasa
ADP
ATP
ATP
ADP
Fosfoglicero
Mutasa
Enolasa
Piruvato
Kinasa
Glucosa P
Isomerasa
Hexoquinasa Fosfofructo
Kinasa
ATP ADP ATP ADP
Aldolasa
H2O
Triosa P
Isomerasa
CITOSOL
( 2 )
Oxalacetato Citrato
Isocitrato
a Ceto Glutarato
Succinil CoASuccinato
Fumarato
Malato
PIRUVATO
ACETIL CoA
NAD+
NADH +H+
HSCoA
CO2
Piruvato
Deshidrogenasa
NADH +H+
NADH +H+
NADH +H+
FADH2
ATP
GTP
CO2
CO2
CICLO
KREBS
AD – FMN – CoQ – Cit b – Cit C1 – Cit C – Cit Oxid - ½ O2
MITOCONDRIA
DEGRADACION AEROBICA DE
LA GLUCOSA
Uso de
Lanzadera
H2O
Citosol
LANZADERA DEL MALATO-ASPARTATO
Balance Energético de la Degradación completa de la
glucosa hasta CO2 y H2O
ATPs
Vìa glicolítica 2
2NADH2 (Extramitocondriales) (2 x 2.5) ó (2 x 1.5) 5 ó 3
2 Descar. Ox. de Piruvato: 2 NADH2 (2 x 2.5) 5
2 Ciclos de Krebs 20
___________________
Total: 32 ó 30
GLUCOSA GLUCOSA 6 P FRUCTOSA 6 P FRUCTOSA 1, 6 Bis P
G A 3 P Di OH A P
Ac. 1, 3 Di P G
Ac. 3 P G
Ac. 2 P G
Ac. PEP(2) PIRUVATO
(2) LACTATO
NAD+
NADH +H+
NADH +H+
NAD+
Pi
Gliceroaldehido 3 P
Deshidrogenasa
Fosfoglicero Kinasa
ADP
ATP
ATP ADP
Fosfoglicero Mutasa
Enolasa
Piruvato
Kinasa
Lactato
Deshidrogenasa
Glucosa P
Isomerasa
Hexoquinasa Fosfofructo
Kinasa
ATP ADP ATP ADP
Aldolasa
H2O
Triosa P
Isomerasa
Mg2+
Mg2+
Mg2+
Mg2+
Mg2+
K+
d Gluconolactona
NADP+
NADPH +H+
Fosfogluconato
NADPH +H+
NADP+
Glucosa 6 P
Deshidrogenasa
P-Gluconato Deshidrogenasa
CO2
Ribulosa 5 P
Ribosa
5 P
Xilulosa
5 P
Sedoheptulosa
7P
GA-3 P
Eritrosa
4P
F-6P
Xilulosa
5 P
GA-3 P
Lactonasa H2O
(2) PIRUVATO
MITOCONDRIA
CITOSOL
VIA DEL FOSFOGLUCONATO
PPT PPT
Isomerasa
Epimerasa
Mg2+Mg2+
GTP
UDP – Galactosa 4-
Epimerasa
Glucosa 1 - P
PPi
Galactosa
Galactosa 1- P
- P
- P - P -Uridina
UDP-Galactosa
Glucosa
- P - P - Uridina
Glucosa - 6 P
UDP-Glucosa
ATP
ADP
ATP
ADP
P -
UTP
P -
Fructosa 6 - P
P -
ATP
ADP
Manosa
Manosa 6 - P
- P
Manosa 1 - P
GLICOLISIS
Galactosa 1 P
Uridil Transferasa
UDP-Glucosa
Pirofosforilasa
Galactoquinasa
Glucoquinasa
Hexoquinasa Hexoquinasa
Mg+2
Mg+2
Mg+2
Fosfogluco
mutasa
Fosfogluco
Isomerasa
GlucoproteinasGlucógeno y
Glucoconjugados
- GDPMan
- GDPFuc
Gal
Gal
Gal
Fru
Glu
Glu
Glu
Glu
Man
Man
Man
- P
DEGRADACION DE LA GALACTOSA y MANOSA
Galactitol Galactonato
Aldosa
Reductasa
Galactosa
Deshidrogenasa
GALACTOSEMIA
Tipo I
GALACTOSEMIA
Tipo II
GALACTOSEMIA
Tipo III
TIPO GEN AFECTADO
LOCALIZACIÓN
CROMOSÓMICA
ENZIMA
AFECTADA
NOMBRE DEL
TRASTORNO
Tipo I GALT Cromosoma 9
Galactosa 1-
fosfato
uridiltransferasa
Galactosemia
clásica
Tipo II GALK1
Cromosomas
15 y 17
Galactoquinasa
Déficit de
galactoquinasa
Tipo III GALE Cromosoma 1
UDP-galactosa 4-
epimerasa
Déficit de UDP-
galactosa 4-
epimerasa
Complicaciones neurológicas Anomalías en la mielinización, tanto
en cerebro como en el cerebelo.
Retraso mental:. Aproximadamente la mitad de los niños con
Galactosemia tienen una capacidad intelectual en la franja border-
line a normal-baja y la otra mitad dentro de la franja de la
normalidad.
Afectación del lenguaje: Alta prevalencia de la dispraxia verbal.
Problemas motrices: Dificultades en motricidad amplia y fina,
temblor, ataxia, dismetría.
Cataratas
Fracaso hepático grave
Déficit inmunitario. Tendencia a sepsis por E.Coli
Fallo ovárico prematuro: Efectos ovotóxicos que atenúan FSH.
Disminución de la densidad ósea: Tendencia a desarrollar
osteoporosis.
Otras: Enlentecimiento de la velocidad de procesamiento,
afectación de funciones atencionales y ejecutivas.
Fructosa 6 P
Triosa Kinasa
0
CH2OH
HOCH2 OH
OH
HO
0
CH2OH
P - OCH2
OH
OH
Hexoquinasa
(Muchos Tejidos)
ATP ADP
0
HOCH2
OH
CH2O - P
OH
ATP
ADP
Glucoquinasa
(Higado)
Aldolasa B
CHO
H - C - OH
CH2OH
Gliceroaldehido
CH2O - P
C = O
CH2OH
Dihidroxiacetona - P
CHO
H - C - OH
CH2O – P
Gliceroaldehido – P
Fructosa 1 P
ATP ADP
GLICOLISISFRUCTOSA
DEGRADACION DE LA FRUCTOSA
GLUCONEOGENESIS
SINTESIS DE CARBOHIDRATOS
OXALACETATO PEP
PIRUVATO
LACTATO INTERMEDIARIOS
DEL CICLO DE
KREBS ACIDOS
GRASOS DE N°
IMPAR DE C.
GLICEROL
Ac. 3 PG
AMINOACIDOS
Di-OH-AP F-1,6 Bis-P F-6 P GLUCOSA
ALGUNOS SUSTRATOS GLUCONEOGENETICOS
AMINOACIDOS
GLUCOSA GLUCOSA 6 P FRUCTOSA 6 P FRUCTOSA 1, 6 Bis P
G A 3 P Di OH A P
Ac. 1, 3 Di P GLICERICO
Ac. 3 P GLICERICO
Ac. 2 PG
Ac. PEP
Ac. PIRUVICO
NAD+
NADH +H+
NADH +H+NAD+
Pi
Gliceroaldehido 3 P
Deshidrogenasa
Fosfoglicero Kinasa
ADP
ATP
Fosfoglicero Mutasa
Enolasa
Glucosa P
Isomerasa
Aldolasa
H2O
Triosa P Isomerasa
Ac. PIRUVICO
OXALACETATO
ATP
ADP + Pi
CO2
Piruvato
Carboxilasa
CITOSOL
( 2 )
MALATO
MALATONAD+
NADH +H+
Malato
Deshidrogenasa
OXALACETATO
H2OH2O PiPi
Malato
Deshidrogenasa
Fosfoenol Piruvato
Carboxiquinasa
Biotina
GTP GDP + Pi
Fructosa 1,6 Bis
Fosfatasa
Glucosa 6
Fosfatasa
CO2
SINTESIS DE GLUCOSA A PARTIR DE PIRUVATO
Mg2+
Mg2+
Mg2+
Mg2+
GLUCOSA GLUCOSA 6 P FRUCTOSA 6 P FRUCTOSA 1, 6 Bis P
G A 3 P Di OH A P
Ac. 1, 3 Di P GLICERICO
Ac. 3 P GLICERICO
Ac. 2 PG
Ac. PEP
Ac. PIRUVICO
Ac. LACTICO
NAD+
NADH +H+
a-Ceto
glutararoGlutamato
Pi
Gliceroaldehido 3 P
Deshidrogenasa
Fosfoglicero
Kinasa
ADP
ATP
Fosfoglicero
Mutasa
Enolasa
Lactato
Deshidrogenasa
Glucosa P
Isomerasa
Aldolasa
H2O
Triosa P Isomerasa
Ac. PIRUVICO
OXALACETATO
ATP
ADP + Pi
CO2
Piruvato
Carboxilasa
CITOSOL
( 2 )
ASPARTATO
ASPARATATO
a Ceto
Glutarato
Glutamato
TGO
B6
OXALACETATO
H2OH2O PiPi
TGO
B6
Fosfoenol Piruvato
Carboxiquinasa
Biotina
GTP GDP + Pi
Fructosa 1,6 Bis
Fosfatasa
Glucosa 6
Fosfatasa
CO2
( 2 )
NADH +H+
NAD+
SINTESIS DE GLUCOSA A PARTIR DE LACTATO
Mg2+
Mg2+
Mg2+
Mg2+
GLUCOSA GLUCOSA 6 P FRUCTOSA 6 P FRUCTOSA 1, 6 Bis P
G A 3 PDi OH A P
Glucosa P
Isomerasa
Aldolasa
H2OH2O PiPi
Fructosa 1,6 Bis
Fosfatasa
Glucosa 6
Fosfatasa
( 2 )
Ac. 1, 3 Di P G
Ac. 3 P GLICERICO
Glicerol – P
Deshidrogenasa
Triosa P Isomerasa
CITOSOL
NADH +H+
NAD+
Glicerol Kinasa
GLICEROL GLICEROL 3-P
ATP ADP
SINTESIS DE GLUCOSA A PARTIR DE GLICEROL
GLUCOSA
H3C – CH2 – CO SCoA
Propionil CoA
H3C – CH – CO SCoA
COO-
D – Metil Malonil CoA
H3C – CH – COO -
CO
L – Metil Malonil CoA
SCoA
CH2 – CO SCoA
CH2 – COO -
SuccinilCoA
ATP
AMP + PPi
HCO3
-
Propionil CoA
Carboxilasa
Metil Malonil CoA
Isomerasa
Metil Malonil CoA
Mutasa
Biotina
Vit. B12
Beta Oxidacion de Acidos
Grasos de Nº Impar de
Carbonos
SuccinilCoA
OXALACETATO Citrato
Acetil CoA
HSCoA
Ciclo de
Krebs
SINTESIS DE GLUCOSA A PARTIR DE ACIDOS GRASOS DE Nº IMPAR DE CARBONOS
GLUCOSA GLUCOSA 6 P
GLUCOSA 1 P
UTP PPi
UDP-GLUCOSA
(GLUCOSA)n
UDP
(GLUCOSA)n + 1
GLUCOGENO
Glucógeno
Sinteasa
E.R
Pi
Glucógeno
Fosforilasa
H2O
GLUCOSA
E.D
FRUCTOSA 6 P
FRUCTOSA 1, 6
Bis P
Pi H2O
SINTESIS Y
DEGRADACION DEL
GLUCOGENO
(GLUCOSA)n - 1
Fosfoglucomutasa
Glucosa 1 P Uridil
transferasa
Glucosa 6
Fosfatasa
*
*Presente en hígado y
rínón, pero ausente en
mùsculo y cerebro
HOH2C
O
O
HOH2C
O
O
UDP
- P - O H2C
URACILO
UTP
PPi
Glucosa 1 P Uridil
Tranferasa
UDP - GLUCOSA
Glucógeno Sinteasa
GLUCOSA 1 P GLUCOSA 6 P GLUCOSA
ATPADP
SINTESIS DE GLUCOGENO : GLUCOGENESIS
HO
O
O
O
O
HOH2C
Mecanismo de acción de la Enzima
Ramificante
Formación de
Enlace Glicosídico
a 1 - 6
Corte del enlace
glicosídico a 1- 4
SINTESIS DE GLUCOGENO : GLUCOGENESIS
PHO
O
O
O
O
HOH2C
O
O
O
O
HOH2C
Pi Pi
Pi
Pi
Glucosa 1 - P
Glucógeno Fosforilasa
Enlaces a 1- 4
GLUCOGENOLISIS
O
O
O
O
HOH2C
O
O
O
H2O O
HO
Enzima Desrramificante
Glucosa
libre
Mecanismo de acción de la Enzima
Desrramificante
GTP
ATP
cAMP
PROTEINA–G
Inactiva
PROTEINA-G a
Activa
cAMP
cAMP
cAMP
cAMP
GLUCOGENO
SINTEASA
GLUCÓGENO
SINTEASA
p
Fosforilación de
otras Proteinas
C
C
Proteína Kinasa A
activa
Proteína Kinasa A
Inactiva
ATP
ACTIVA
INACTIVA
Receptor
b Adrenérgico
Adrenalina
b
g
GDP
a
g
b
Activación de la
Adenil Ciclasa
a
GDP
C
C
ATP
R
R
R
R
Fosforilasa b
Kinasa
(Inactiva)
Fosforilasa b
Kinasa
(Activa)
P
Fosforilasa b
(Inactiva)
Fosforilasa a
(Activa)
P
ATP
ATP
GLUCOGENO
GLUCOSA 1 P
Pi
Nombre
Causa del
transtorno Características
Tipo I Enfermedad de
Von Gierke
Deficiencia de glucosa
6 fosfatasa
Hepatomegalia, hipoglucemia, lacticidemia, cetosis,
hiperlipidemia
Tipo II Enfermedad de
Pompe
Insuficiencia de a-1-4
y a-1-6 glicosidasa
lisosómica
Mortal, acumulación de glucógeno en lisosomas,
insuficiencia cardiaca.
Tipo III Dextrinosis limite
Enfermedad de
Forbes o Cori
Ausencia de enzima
desrramificante Acumulación de un polisacárido característico
Tipo IV
Enfermedad de
Andersen,
Amilopectinosis
Ausencia de enzima
ramificante
Acumulación de polisacárido con pocos puntos de
ramificación muerte por insuficiencia cardiaca o
hepática en el primer año de vida
Tipo V Enfermedad de
McArdle
Ausencia de fosforilasa
muscular
Poca tolerancia al ejercicio, músculos con alto
contenido de glucógeno (2,5 – 4,1%). Lactato
ausente en sangre después del ejercicio
Tipo VI Enfermedad de
Hers
Deficiencia de
fosforilasa hepática
Alto contenido de glucógeno en el hígado,
hipoglucemia
Tipo VII Enfermedad de
Tarui
Deficiencia de
fosfofructoquinasa
muscular y eritrocitaria
Igual al tipo V pero con la posibilidad de anemia
hemolítica
Tipo VIII
Deficiencia de
fosforilasa quinasa
hepática
Igual que el tipo VI
Cuadro 5.1.- Enfermedades por almacenamiento de glucógeno
Glucoge-
nosis
Metabolismo de carbohidratos

Más contenido relacionado

Similar a Metabolismo de carbohidratos

Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
bioquimicalinet
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosnef corralejo
 
Metabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbonoMetabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbononef corralejo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
MetabolismoCampos V
 
glucolisis paso a paso.pdf
glucolisis paso a paso.pdfglucolisis paso a paso.pdf
glucolisis paso a paso.pdf
LuccasMtto
 
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 JsC:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 JsUniversidad de Chile
 
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratosMedicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Diana Liz Rojas Aguirre
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
J. Alejandro Ramírez G.
 
3. Glucólisis 2022.pdf
3. Glucólisis 2022.pdf3. Glucólisis 2022.pdf
3. Glucólisis 2022.pdf
Ricardo Sousa Machado
 
GLUCOLISIS .pdf
GLUCOLISIS .pdfGLUCOLISIS .pdf
GLUCOLISIS .pdf
DannaAlexandraOsorio
 
3.5. glucólisis p9
3.5. glucólisis p93.5. glucólisis p9
3.5. glucólisis p9
Nelda Yamile García Patiño
 
Glucólisis 2012
Glucólisis 2012Glucólisis 2012
Glucólisis 2012
Aliona Antonenko
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
OrnellaPortilloGarci
 

Similar a Metabolismo de carbohidratos (20)

Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Glucoliisis
GlucoliisisGlucoliisis
Glucoliisis
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Metabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbonoMetabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbono
 
Metabolismo Del Glucogeno
Metabolismo Del GlucogenoMetabolismo Del Glucogeno
Metabolismo Del Glucogeno
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo de Carbohidratos (Pedro Soto)
Metabolismo de Carbohidratos (Pedro Soto)Metabolismo de Carbohidratos (Pedro Soto)
Metabolismo de Carbohidratos (Pedro Soto)
 
glucolisis paso a paso.pdf
glucolisis paso a paso.pdfglucolisis paso a paso.pdf
glucolisis paso a paso.pdf
 
Defectos enzimáticos
Defectos  enzimáticosDefectos  enzimáticos
Defectos enzimáticos
 
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 JsC:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
 
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratosMedicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratos
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
 
3. Glucólisis 2022.pdf
3. Glucólisis 2022.pdf3. Glucólisis 2022.pdf
3. Glucólisis 2022.pdf
 
GLUCOLISIS .pdf
GLUCOLISIS .pdfGLUCOLISIS .pdf
GLUCOLISIS .pdf
 
3.5. glucólisis p9
3.5. glucólisis p93.5. glucólisis p9
3.5. glucólisis p9
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 
Glucólisis 2012
Glucólisis 2012Glucólisis 2012
Glucólisis 2012
 
Clase 10 de BQE
Clase 10 de BQEClase 10 de BQE
Clase 10 de BQE
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
 
Clase eje catabólico básico
Clase eje catabólico básicoClase eje catabólico básico
Clase eje catabólico básico
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Metabolismo de carbohidratos

  • 2. TEMARIO Introducción DEGRADACION DE CARBOHIDRATOS Glicólisis: Etapas enzimáticas Cofactores Balance energético Regulación Importancia Degradación completa de la glucosa hasta CO2 y H2O : Balance energético. Lansadera del Glicerol-P y Oxalacetato -Malato Descarboxilación Oxidativa del Piruvato: Mecanismo , Cofactores, regulación Ciclo de Krebs: Etapas enzimáticas Cofactores Balance energético Regulación Importancia Vía del Fosfogluconato o Pentosas fosfato: Etapas enzimàticas Cofactores Importancia Degradación de la Galactosa y Manosa SINTESIS DE CARBOHIDRATOS Gluconeogénesis: Sustratos gluconeogenéticos Síntesis de glucosa a partir de Lactato Síntesis de glucosa a partir de Piruvato Síntesis de glucosa a partir de Glicerol Síntesis de glucosa a partir de ácidos grasos de número impar de carbonos Síntesis y Degradación de Glucógeno Glucogénesis. Etapas enzimáticas y regulación Glucogenolisis. Etapas enzimáticas y regulación Glucogenosis
  • 3. GLUCOSA GLUCOSA 6 P FRUCTOSA 6 P FRUCTOSA 1, 6 Bis P G A 3 P Di OH A P Ac. 1, 3 Di P GLICERICO Ac. 3 P GLICERICO Ac. 2 P GLICERICO Ac. FOSFOENOL PIRUVICO Ac. PIRUVICO Ac. LACTICO NAD+ NADH +H+ NADH +H+ NAD+ Pi Gliceroaldehido 3 P Deshidrogenasa Fosfoglicero Kinasa ADP ATP ATP ADP Fosfoglicero Mutasa Enolasa Piruvato Kinasa Lactato Deshidrogenasa Glucosa P Isomerasa Hexoquinasa Fosfofructo Kinasa ATP ADP ATP ADP Aldolasa H2O Triosa P Isomerasa Ac. PIRUVICO ACETIL CoA NAD+ NADH +H+ HSCoA CO2 Piruvato Deshidrogenasa CITOSOL ( 2 ) GLICOLISIS Y DESCARBOXILACION OXIDATIVA DEL PIRUVATO CK Mg2+ Mg2+ Mg2+ Mg2+ Mg2+ K+ Mg2+ Mg2+ V I A G L I C O L I T I C A
  • 4. Balance Energético Cofactores Regulación Descarboxilación Oxidativa del Piruvato H3C – CO – COOH H3C – CO SCoA CO2HSCoA NAD+ NADH + H+ Coenzima A: Ac. Pantoténico PPT : Pirofosfato de Tiamina Lipoato Riboflavina: FAD Niacina: NAD E1 = Piruvato Deshidrogenasa E2 = Dihidrolipoil Transacetilasa E3 = Dihidrolipoil Deshidrogenasa PIRUVATO DESHIDROGENASA E1 , E2 , E3 ENZIMAS REGULADORAS Piruvato Deshisrogenasa Kinasa (PDHK) Piruvato Deshidrogenasa Fosfatasa (PDHF)
  • 6. CH2 – COOH HO – CH – COOH CH2 – COOH CH2 – COOH CH2 – COOH HO – C H – COOH CH2 – COOH CH2 O = C – COOH Isocitrato NADP+ NADPH + H+ Isocitrato Deshidrogenasa-1 IDH-1 a - Ceto Glutarato Activación de Prolin Hidroxilasas Degradación del Factor Inducido por Hipoxia
  • 7.
  • 8. GLUCOSA G6 P F 6 P F1, 6 Bis P G A 3 P Di OH A P 1, 3 Di PG Ac. 3 P G Ac. 2 P GAc.PEP PIRUVATO LACTATO NAD+ NADH +H+ Pi Gliceroaldehido 3 P Deshidrogenasa Fosfoglicero Kinasa ADP ATP ATP ADP Fosfoglicero Mutasa Enolasa Piruvato Kinasa Glucosa P Isomerasa Hexoquinasa Fosfofructo Kinasa ATP ADP ATP ADP Aldolasa H2O Triosa P Isomerasa CITOSOL ( 2 ) Oxalacetato Citrato Isocitrato a Ceto Glutarato Succinil CoASuccinato Fumarato Malato PIRUVATO ACETIL CoA NAD+ NADH +H+ HSCoA CO2 Piruvato Deshidrogenasa NADH +H+ NADH +H+ NADH +H+ FADH2 ATP GTP CO2 CO2 CICLO KREBS AD – FMN – CoQ – Cit b – Cit C1 – Cit C – Cit Oxid - ½ O2 MITOCONDRIA DEGRADACION AEROBICA DE LA GLUCOSA Uso de Lanzadera H2O
  • 9.
  • 11. Balance Energético de la Degradación completa de la glucosa hasta CO2 y H2O ATPs Vìa glicolítica 2 2NADH2 (Extramitocondriales) (2 x 2.5) ó (2 x 1.5) 5 ó 3 2 Descar. Ox. de Piruvato: 2 NADH2 (2 x 2.5) 5 2 Ciclos de Krebs 20 ___________________ Total: 32 ó 30
  • 12. GLUCOSA GLUCOSA 6 P FRUCTOSA 6 P FRUCTOSA 1, 6 Bis P G A 3 P Di OH A P Ac. 1, 3 Di P G Ac. 3 P G Ac. 2 P G Ac. PEP(2) PIRUVATO (2) LACTATO NAD+ NADH +H+ NADH +H+ NAD+ Pi Gliceroaldehido 3 P Deshidrogenasa Fosfoglicero Kinasa ADP ATP ATP ADP Fosfoglicero Mutasa Enolasa Piruvato Kinasa Lactato Deshidrogenasa Glucosa P Isomerasa Hexoquinasa Fosfofructo Kinasa ATP ADP ATP ADP Aldolasa H2O Triosa P Isomerasa Mg2+ Mg2+ Mg2+ Mg2+ Mg2+ K+ d Gluconolactona NADP+ NADPH +H+ Fosfogluconato NADPH +H+ NADP+ Glucosa 6 P Deshidrogenasa P-Gluconato Deshidrogenasa CO2 Ribulosa 5 P Ribosa 5 P Xilulosa 5 P Sedoheptulosa 7P GA-3 P Eritrosa 4P F-6P Xilulosa 5 P GA-3 P Lactonasa H2O (2) PIRUVATO MITOCONDRIA CITOSOL VIA DEL FOSFOGLUCONATO PPT PPT Isomerasa Epimerasa Mg2+Mg2+
  • 13. GTP UDP – Galactosa 4- Epimerasa Glucosa 1 - P PPi Galactosa Galactosa 1- P - P - P - P -Uridina UDP-Galactosa Glucosa - P - P - Uridina Glucosa - 6 P UDP-Glucosa ATP ADP ATP ADP P - UTP P - Fructosa 6 - P P - ATP ADP Manosa Manosa 6 - P - P Manosa 1 - P GLICOLISIS Galactosa 1 P Uridil Transferasa UDP-Glucosa Pirofosforilasa Galactoquinasa Glucoquinasa Hexoquinasa Hexoquinasa Mg+2 Mg+2 Mg+2 Fosfogluco mutasa Fosfogluco Isomerasa GlucoproteinasGlucógeno y Glucoconjugados - GDPMan - GDPFuc Gal Gal Gal Fru Glu Glu Glu Glu Man Man Man - P DEGRADACION DE LA GALACTOSA y MANOSA Galactitol Galactonato Aldosa Reductasa Galactosa Deshidrogenasa GALACTOSEMIA Tipo I GALACTOSEMIA Tipo II GALACTOSEMIA Tipo III
  • 14. TIPO GEN AFECTADO LOCALIZACIÓN CROMOSÓMICA ENZIMA AFECTADA NOMBRE DEL TRASTORNO Tipo I GALT Cromosoma 9 Galactosa 1- fosfato uridiltransferasa Galactosemia clásica Tipo II GALK1 Cromosomas 15 y 17 Galactoquinasa Déficit de galactoquinasa Tipo III GALE Cromosoma 1 UDP-galactosa 4- epimerasa Déficit de UDP- galactosa 4- epimerasa
  • 15.
  • 16. Complicaciones neurológicas Anomalías en la mielinización, tanto en cerebro como en el cerebelo. Retraso mental:. Aproximadamente la mitad de los niños con Galactosemia tienen una capacidad intelectual en la franja border- line a normal-baja y la otra mitad dentro de la franja de la normalidad. Afectación del lenguaje: Alta prevalencia de la dispraxia verbal. Problemas motrices: Dificultades en motricidad amplia y fina, temblor, ataxia, dismetría. Cataratas Fracaso hepático grave Déficit inmunitario. Tendencia a sepsis por E.Coli Fallo ovárico prematuro: Efectos ovotóxicos que atenúan FSH. Disminución de la densidad ósea: Tendencia a desarrollar osteoporosis. Otras: Enlentecimiento de la velocidad de procesamiento, afectación de funciones atencionales y ejecutivas.
  • 17. Fructosa 6 P Triosa Kinasa 0 CH2OH HOCH2 OH OH HO 0 CH2OH P - OCH2 OH OH Hexoquinasa (Muchos Tejidos) ATP ADP 0 HOCH2 OH CH2O - P OH ATP ADP Glucoquinasa (Higado) Aldolasa B CHO H - C - OH CH2OH Gliceroaldehido CH2O - P C = O CH2OH Dihidroxiacetona - P CHO H - C - OH CH2O – P Gliceroaldehido – P Fructosa 1 P ATP ADP GLICOLISISFRUCTOSA DEGRADACION DE LA FRUCTOSA
  • 18. GLUCONEOGENESIS SINTESIS DE CARBOHIDRATOS OXALACETATO PEP PIRUVATO LACTATO INTERMEDIARIOS DEL CICLO DE KREBS ACIDOS GRASOS DE N° IMPAR DE C. GLICEROL Ac. 3 PG AMINOACIDOS Di-OH-AP F-1,6 Bis-P F-6 P GLUCOSA ALGUNOS SUSTRATOS GLUCONEOGENETICOS AMINOACIDOS
  • 19. GLUCOSA GLUCOSA 6 P FRUCTOSA 6 P FRUCTOSA 1, 6 Bis P G A 3 P Di OH A P Ac. 1, 3 Di P GLICERICO Ac. 3 P GLICERICO Ac. 2 PG Ac. PEP Ac. PIRUVICO NAD+ NADH +H+ NADH +H+NAD+ Pi Gliceroaldehido 3 P Deshidrogenasa Fosfoglicero Kinasa ADP ATP Fosfoglicero Mutasa Enolasa Glucosa P Isomerasa Aldolasa H2O Triosa P Isomerasa Ac. PIRUVICO OXALACETATO ATP ADP + Pi CO2 Piruvato Carboxilasa CITOSOL ( 2 ) MALATO MALATONAD+ NADH +H+ Malato Deshidrogenasa OXALACETATO H2OH2O PiPi Malato Deshidrogenasa Fosfoenol Piruvato Carboxiquinasa Biotina GTP GDP + Pi Fructosa 1,6 Bis Fosfatasa Glucosa 6 Fosfatasa CO2 SINTESIS DE GLUCOSA A PARTIR DE PIRUVATO Mg2+ Mg2+ Mg2+ Mg2+
  • 20. GLUCOSA GLUCOSA 6 P FRUCTOSA 6 P FRUCTOSA 1, 6 Bis P G A 3 P Di OH A P Ac. 1, 3 Di P GLICERICO Ac. 3 P GLICERICO Ac. 2 PG Ac. PEP Ac. PIRUVICO Ac. LACTICO NAD+ NADH +H+ a-Ceto glutararoGlutamato Pi Gliceroaldehido 3 P Deshidrogenasa Fosfoglicero Kinasa ADP ATP Fosfoglicero Mutasa Enolasa Lactato Deshidrogenasa Glucosa P Isomerasa Aldolasa H2O Triosa P Isomerasa Ac. PIRUVICO OXALACETATO ATP ADP + Pi CO2 Piruvato Carboxilasa CITOSOL ( 2 ) ASPARTATO ASPARATATO a Ceto Glutarato Glutamato TGO B6 OXALACETATO H2OH2O PiPi TGO B6 Fosfoenol Piruvato Carboxiquinasa Biotina GTP GDP + Pi Fructosa 1,6 Bis Fosfatasa Glucosa 6 Fosfatasa CO2 ( 2 ) NADH +H+ NAD+ SINTESIS DE GLUCOSA A PARTIR DE LACTATO Mg2+ Mg2+ Mg2+ Mg2+
  • 21. GLUCOSA GLUCOSA 6 P FRUCTOSA 6 P FRUCTOSA 1, 6 Bis P G A 3 PDi OH A P Glucosa P Isomerasa Aldolasa H2OH2O PiPi Fructosa 1,6 Bis Fosfatasa Glucosa 6 Fosfatasa ( 2 ) Ac. 1, 3 Di P G Ac. 3 P GLICERICO Glicerol – P Deshidrogenasa Triosa P Isomerasa CITOSOL NADH +H+ NAD+ Glicerol Kinasa GLICEROL GLICEROL 3-P ATP ADP SINTESIS DE GLUCOSA A PARTIR DE GLICEROL
  • 22. GLUCOSA H3C – CH2 – CO SCoA Propionil CoA H3C – CH – CO SCoA COO- D – Metil Malonil CoA H3C – CH – COO - CO L – Metil Malonil CoA SCoA CH2 – CO SCoA CH2 – COO - SuccinilCoA ATP AMP + PPi HCO3 - Propionil CoA Carboxilasa Metil Malonil CoA Isomerasa Metil Malonil CoA Mutasa Biotina Vit. B12 Beta Oxidacion de Acidos Grasos de Nº Impar de Carbonos SuccinilCoA OXALACETATO Citrato Acetil CoA HSCoA Ciclo de Krebs SINTESIS DE GLUCOSA A PARTIR DE ACIDOS GRASOS DE Nº IMPAR DE CARBONOS
  • 23. GLUCOSA GLUCOSA 6 P GLUCOSA 1 P UTP PPi UDP-GLUCOSA (GLUCOSA)n UDP (GLUCOSA)n + 1 GLUCOGENO Glucógeno Sinteasa E.R Pi Glucógeno Fosforilasa H2O GLUCOSA E.D FRUCTOSA 6 P FRUCTOSA 1, 6 Bis P Pi H2O SINTESIS Y DEGRADACION DEL GLUCOGENO (GLUCOSA)n - 1 Fosfoglucomutasa Glucosa 1 P Uridil transferasa Glucosa 6 Fosfatasa * *Presente en hígado y rínón, pero ausente en mùsculo y cerebro
  • 24. HOH2C O O HOH2C O O UDP - P - O H2C URACILO UTP PPi Glucosa 1 P Uridil Tranferasa UDP - GLUCOSA Glucógeno Sinteasa GLUCOSA 1 P GLUCOSA 6 P GLUCOSA ATPADP SINTESIS DE GLUCOGENO : GLUCOGENESIS HO
  • 25. O O O O HOH2C Mecanismo de acción de la Enzima Ramificante Formación de Enlace Glicosídico a 1 - 6 Corte del enlace glicosídico a 1- 4 SINTESIS DE GLUCOGENO : GLUCOGENESIS
  • 26. PHO O O O O HOH2C O O O O HOH2C Pi Pi Pi Pi Glucosa 1 - P Glucógeno Fosforilasa Enlaces a 1- 4 GLUCOGENOLISIS
  • 28. GTP ATP cAMP PROTEINA–G Inactiva PROTEINA-G a Activa cAMP cAMP cAMP cAMP GLUCOGENO SINTEASA GLUCÓGENO SINTEASA p Fosforilación de otras Proteinas C C Proteína Kinasa A activa Proteína Kinasa A Inactiva ATP ACTIVA INACTIVA Receptor b Adrenérgico Adrenalina b g GDP a g b Activación de la Adenil Ciclasa a GDP C C ATP R R R R Fosforilasa b Kinasa (Inactiva) Fosforilasa b Kinasa (Activa) P Fosforilasa b (Inactiva) Fosforilasa a (Activa) P ATP ATP GLUCOGENO GLUCOSA 1 P Pi
  • 29. Nombre Causa del transtorno Características Tipo I Enfermedad de Von Gierke Deficiencia de glucosa 6 fosfatasa Hepatomegalia, hipoglucemia, lacticidemia, cetosis, hiperlipidemia Tipo II Enfermedad de Pompe Insuficiencia de a-1-4 y a-1-6 glicosidasa lisosómica Mortal, acumulación de glucógeno en lisosomas, insuficiencia cardiaca. Tipo III Dextrinosis limite Enfermedad de Forbes o Cori Ausencia de enzima desrramificante Acumulación de un polisacárido característico Tipo IV Enfermedad de Andersen, Amilopectinosis Ausencia de enzima ramificante Acumulación de polisacárido con pocos puntos de ramificación muerte por insuficiencia cardiaca o hepática en el primer año de vida Tipo V Enfermedad de McArdle Ausencia de fosforilasa muscular Poca tolerancia al ejercicio, músculos con alto contenido de glucógeno (2,5 – 4,1%). Lactato ausente en sangre después del ejercicio Tipo VI Enfermedad de Hers Deficiencia de fosforilasa hepática Alto contenido de glucógeno en el hígado, hipoglucemia Tipo VII Enfermedad de Tarui Deficiencia de fosfofructoquinasa muscular y eritrocitaria Igual al tipo V pero con la posibilidad de anemia hemolítica Tipo VIII Deficiencia de fosforilasa quinasa hepática Igual que el tipo VI Cuadro 5.1.- Enfermedades por almacenamiento de glucógeno Glucoge- nosis