SlideShare una empresa de Scribd logo
METACOGNICION




Se puede decir que la metacognición se refiere al conocimiento,
concentualizaciom, control y naturaleza de los aprendizajes en la que puede
ser desarrollado mediante las experiencias de aprendizaje. El doctor J.H Favell
un experto en psicología cognitiva define a esta como el resultado de los
procesos de cualquier aspecto que se relaciones con ellos esto quiere decir
que estas se relacionan con la información y los datos.



La metacognición es la capacidad que tenemos los seres humanos de
autorregular nuestro propio aprendizaje o sea, planificar estrategias que han de
utilizar en cada situación, de controlar procesos, evaluarlo, esta puede ser
desarrollado mediante las experiencias de aprendizaje adecuadas como el de
las inteligencias múltiples o inteligencia emocional




Pueden desalentarse las tendencias metacognitivas del estudiante se puede
pensar acerca del mundo crear mundos imaginariaos.En este tema se puede
comprender como nuestro cerebro capta la realidad objetiva por medio de
nuestros sentidos, pero en este existe factores que intervienen para la
obtención del proceso del pensar y los elementos que interactúan en el.

Es una verdad evidente que toda persona realiza una serie de procesos
mentales que le permiten interactuar con la realidad en la que está inmerso. Sin
embargo, los límites de la cognición humana van más allá.

Por una parte, se puede pensar acerca del mundo, e incluso, crear mundos
imaginarios; y, por otra, puede hacerse una reflexión sobre dicha vida mental y,
a partir de allí, regularla o replantearla, de acuerdo a los fines que una
determinada tarea o situación de aprendizaje se imponga.

Uno de los ejemplos más prácticos que tenemos acerca de la metacognición en
el campo educativo es el aprendizaje de la lógica formal, en la casi extinta
materia de Lógica y Ética.

Citemos un tema de ejemplo, para ser más gráficos en nuestra exposición: El
pensar y el pensamiento. En este tema, se pretende comprender como nuestro
cerebro capta la realidad objetiva por medio de nuestros cinco sentidos (olfato,
gusto, tacto, vista y oído). Pero en el proceso existen varios factores que
intervienen para la obtención del proceso del pensar y los elementos que
interactúan en él.
Es necesario enseñar a nuestros estudiantes a desarrollar procesos de
reflexión metacognitivas, porque constituyen un aporte a su desarrollo de
pensamiento, a la adquisición de habilidades cognitivas superiores y a su
propia construcción de conocimientos, en la medida en que les sirve para
planear, controlar y evaluar el desarrollo que tienen sobre las
responsabilidades y tareas que deben realizar.
La metacognición es crucial para la adquisición de un pensamiento formal que
libere a los estudiantes de las interpretaciones académicas dirigidas (de textos
y profesores), puesto que, al colaborar en la formación de habilidades que
hagan a los estudiantes responsables de su propio aprendizaje, damos varios
pasos adelante en la adquisición de su autonomía e independencia.

Ir dotando a nuestros alumnos desde la más temprana edad de estas
estrategias, significa dar varios pasos adelante en la búsqueda de estudiantes
creativos, autónomos, responsables que sepan aprovechar una educación de
calidad. De paso, seguramente, serán más críticos con el propio rol de los
docentes quienes deberán estar a la altura de dichos estudiantes.


Por último, los conocimientos previos que poseemos en determinado campo
serán utilizados como
Base de conocimientos locales por los procesos metacognitivas específicos; y
los conocimientos generales acerca del mundo y la realidad serán utilizados
por los procesos metacognitivas generales para conseguir el objetivo del
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
ENSAYO DE INFORMATICA
ENSAYO  DE  INFORMATICAENSAYO  DE  INFORMATICA
ENSAYO DE INFORMATICA
Liz Fontalvo
 
1.1cognicion 131102113516-phpapp02
1.1cognicion 131102113516-phpapp021.1cognicion 131102113516-phpapp02
1.1cognicion 131102113516-phpapp02Erika Garza
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Orlando Nieto
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
Entrenamiento de habilidades metacognitivas
Entrenamiento de habilidades metacognitivasEntrenamiento de habilidades metacognitivas
Entrenamiento de habilidades metacognitivas
Braulio Jiménez
 
Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2
Naykamparan
 

La actualidad más candente (10)

El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
ENSAYO DE INFORMATICA
ENSAYO  DE  INFORMATICAENSAYO  DE  INFORMATICA
ENSAYO DE INFORMATICA
 
1.1cognicion 131102113516-phpapp02
1.1cognicion 131102113516-phpapp021.1cognicion 131102113516-phpapp02
1.1cognicion 131102113516-phpapp02
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Leidy metacognicon
Leidy metacogniconLeidy metacognicon
Leidy metacognicon
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
 
Metacogniciòn kate
Metacogniciòn kateMetacogniciòn kate
Metacogniciòn kate
 
Melissa Metacognicion
Melissa MetacognicionMelissa Metacognicion
Melissa Metacognicion
 
Entrenamiento de habilidades metacognitivas
Entrenamiento de habilidades metacognitivasEntrenamiento de habilidades metacognitivas
Entrenamiento de habilidades metacognitivas
 
Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2
 

Similar a Metacognicion

Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]karen paola
 
El concepto de cognición
El concepto de cogniciónEl concepto de cognición
El concepto de cogniciónjulio
 
L A M E T A C O G N I C IÓ N
L A  M E T A C O G N I C IÓ NL A  M E T A C O G N I C IÓ N
L A M E T A C O G N I C IÓ Nmilagrogarcia
 
Teoría de la mente
Teoría de la menteTeoría de la mente
Teoría de la menteDiego Mora
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
angelica payan donneys
 

Similar a Metacognicion (20)

Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
 
Ensayo metacognicion
Ensayo metacognicionEnsayo metacognicion
Ensayo metacognicion
 
Ensayo metacognicion
Ensayo metacognicionEnsayo metacognicion
Ensayo metacognicion
 
El concepto de cognición
El concepto de cogniciónEl concepto de cognición
El concepto de cognición
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
 
L A M E T A C O G N I C IÓ N
L A  M E T A C O G N I C IÓ NL A  M E T A C O G N I C IÓ N
L A M E T A C O G N I C IÓ N
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
 
La MetacognicióN
La MetacognicióNLa MetacognicióN
La MetacognicióN
 
Teoría de la mente
Teoría de la menteTeoría de la mente
Teoría de la mente
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Metacognicion

  • 1. METACOGNICION Se puede decir que la metacognición se refiere al conocimiento, concentualizaciom, control y naturaleza de los aprendizajes en la que puede ser desarrollado mediante las experiencias de aprendizaje. El doctor J.H Favell un experto en psicología cognitiva define a esta como el resultado de los procesos de cualquier aspecto que se relaciones con ellos esto quiere decir que estas se relacionan con la información y los datos. La metacognición es la capacidad que tenemos los seres humanos de autorregular nuestro propio aprendizaje o sea, planificar estrategias que han de utilizar en cada situación, de controlar procesos, evaluarlo, esta puede ser desarrollado mediante las experiencias de aprendizaje adecuadas como el de las inteligencias múltiples o inteligencia emocional Pueden desalentarse las tendencias metacognitivas del estudiante se puede pensar acerca del mundo crear mundos imaginariaos.En este tema se puede comprender como nuestro cerebro capta la realidad objetiva por medio de nuestros sentidos, pero en este existe factores que intervienen para la obtención del proceso del pensar y los elementos que interactúan en el. Es una verdad evidente que toda persona realiza una serie de procesos mentales que le permiten interactuar con la realidad en la que está inmerso. Sin embargo, los límites de la cognición humana van más allá. Por una parte, se puede pensar acerca del mundo, e incluso, crear mundos imaginarios; y, por otra, puede hacerse una reflexión sobre dicha vida mental y, a partir de allí, regularla o replantearla, de acuerdo a los fines que una determinada tarea o situación de aprendizaje se imponga. Uno de los ejemplos más prácticos que tenemos acerca de la metacognición en el campo educativo es el aprendizaje de la lógica formal, en la casi extinta materia de Lógica y Ética. Citemos un tema de ejemplo, para ser más gráficos en nuestra exposición: El pensar y el pensamiento. En este tema, se pretende comprender como nuestro cerebro capta la realidad objetiva por medio de nuestros cinco sentidos (olfato, gusto, tacto, vista y oído). Pero en el proceso existen varios factores que intervienen para la obtención del proceso del pensar y los elementos que interactúan en él.
  • 2. Es necesario enseñar a nuestros estudiantes a desarrollar procesos de reflexión metacognitivas, porque constituyen un aporte a su desarrollo de pensamiento, a la adquisición de habilidades cognitivas superiores y a su propia construcción de conocimientos, en la medida en que les sirve para planear, controlar y evaluar el desarrollo que tienen sobre las responsabilidades y tareas que deben realizar. La metacognición es crucial para la adquisición de un pensamiento formal que libere a los estudiantes de las interpretaciones académicas dirigidas (de textos y profesores), puesto que, al colaborar en la formación de habilidades que hagan a los estudiantes responsables de su propio aprendizaje, damos varios pasos adelante en la adquisición de su autonomía e independencia. Ir dotando a nuestros alumnos desde la más temprana edad de estas estrategias, significa dar varios pasos adelante en la búsqueda de estudiantes creativos, autónomos, responsables que sepan aprovechar una educación de calidad. De paso, seguramente, serán más críticos con el propio rol de los docentes quienes deberán estar a la altura de dichos estudiantes. Por último, los conocimientos previos que poseemos en determinado campo serán utilizados como Base de conocimientos locales por los procesos metacognitivas específicos; y los conocimientos generales acerca del mundo y la realidad serán utilizados por los procesos metacognitivas generales para conseguir el objetivo del aprendizaje.