SlideShare una empresa de Scribd logo
FESABID 2009: XI Jornadas Españolas de Documentación
                 Taller “Acceso abierto: Métrica e indicadores”
                 Zaragoza, 21 de mayo de 2009


digital.

CSIC                 Estadísticas “a la carta” en Digital.CSIC:
                       Un instrumento para la métrica desde
                          los repositorios institucionales




                                                                 Pablo de Castro Martín
                                                                 Oficina Técnica Digital.CSIC
                                                                 digital.csic@bib.csic.es

  DIGITAL.CSIC
Métrica desde RIs: más allá del factor de impacto


“Un repositorio institucional concentra la producción intelectual creada por el
personal científico y académico de una universidad o centro de investigación,
simplificando la tarea de demostrar su valor científico, social y económico.
De esta manera, los RIs complementan las métricas existentes para evaluar
productividad y prestigio... esta demostración de valor puede traducirse en
beneficios tangibles, incluyendo la financiación... que se deriva en parte de el
estatus y la reputación de una institución”.
Esfuerzo conjunto de la comunidad de
                 repositorios a nivel nacional e internacional




Thomas, C. and H. McDonald, R. (2008) “Moving Beyond Usage & Impact Data: Institutional
Repositories, Organizational Performance Assessment, and Standardized Reporting Metrics”.
Third International Conference on Open Repositories 2008, 1-4 April 2008, Southampton, United
Kingdom.
http://pubs.or08.ecs.soton.ac.uk/57/
Trabajo paralelo de homogeneización y normalización




Objetivos:

- Diseñar los servicios a desarrollar en Recolecta relacionados con la explotación y difusión de
datos estadísticos proporcionados por los repositorios
-Realizar la propuesta y ejecución de la implementación de los servicios diseñados

-http://www.recolecta.net/wiki/index.php/Grupo_de_Trabajo_de_Estadísticas
Aportación desde RIs individuales: Digital.CSIC
Distribución de contenidos por áreas científicas en Digital.CSIC
Clasificación de institutos por contenidos en Digital.CSIC




Proyecto en desarrollo: Estadísticas “a la carta”
 Ofrecer el análisis de las estadísticas de uso de Digital.CSIC a nivel de instituto de
 investigación, con el fin de hacer accesible la información al personal científico y
 administrativo de cada centro
Estadísticas agregadas en Digital.CSIC
Estadísticas por documento en Digital.CSIC:
    un instrumento al servicio del autor
Instituto de Filosofía (IFS-CSIC): estadísticas de uso “a la carta”
                   Documentos más visitados
Instituto de Filosofía (IFS-CSIC): estadísticas de uso “a la carta”
                  Documentos más descargados
Instituto de Filosofía (IFS-CSIC): estadísticas de uso “a la carta”
          Autores con mayor presencia en Digital.CSIC
Objetivos del desarrollo de estadísticas de uso “a la carta”

- Poner de manifiesto el importante incremento de visibilidad de los trabajos accesibles desde
Digital.CSIC

- Facilitar a los autores herramientas para determinar el impacto de sus publicaciones

-Incrementar la cobertura de la producción científica en Digital.CSIC a través de la oferta de
servicios de valor añadido

- Ofrecer instrumentos alternativos y/o complementarios a los actuales para la evaluación de la
actividad científica




       Elementos adicionales (en desarrollo)

-Estudio de la procedencia de las visitas y descargas agregadas: países/instituciones

- Análisis de patrones geográficos de colaboración interinstitucional
Gracias




          pcastro@bib.csic.es
          Pablo de Castro
          Oficina Técnica Digital.CSIC

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Access (1)
Access (1)Access (1)
Access (1)
 
Consultas domi
Consultas domiConsultas domi
Consultas domi
 
Geec 22 12700745_1_v1
Geec 22 12700745_1_v1Geec 22 12700745_1_v1
Geec 22 12700745_1_v1
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
O PREÇO
O PREÇOO PREÇO
O PREÇO
 
A L E R T A N U E V A D R O G A
A L E R T A  N U E V A  D R O G AA L E R T A  N U E V A  D R O G A
A L E R T A N U E V A D R O G A
 
E com vocês
E com vocêsE com vocês
E com vocês
 
Koha Red Bibliotecas Galicia Fesabid 2009
Koha Red Bibliotecas Galicia Fesabid 2009Koha Red Bibliotecas Galicia Fesabid 2009
Koha Red Bibliotecas Galicia Fesabid 2009
 
O Quadro Político e Econômico Mundial - Da Ordem Bipolar à Multipolar
O Quadro Político e Econômico Mundial - Da Ordem Bipolar à MultipolarO Quadro Político e Econômico Mundial - Da Ordem Bipolar à Multipolar
O Quadro Político e Econômico Mundial - Da Ordem Bipolar à Multipolar
 

Similar a Pablo De Castro

Library connect
Library connectLibrary connect
Library connect
FESABID
 
Nardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.ppt
Nardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.pptNardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.ppt
Nardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.ppt
LuiseduardoAraujoflo1
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
marciaescalante
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
norepulido
 
Jordi Serrano Indicadores En Up Commons Fesabid 09
Jordi Serrano  Indicadores En Up Commons Fesabid 09Jordi Serrano  Indicadores En Up Commons Fesabid 09
Jordi Serrano Indicadores En Up Commons Fesabid 09
FESABID
 

Similar a Pablo De Castro (20)

Library connect
Library connectLibrary connect
Library connect
 
Nardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.ppt
Nardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.pptNardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.ppt
Nardi Yrusta El desafio de la instituconalizacion...CAICYT 2014.ppt
 
Presentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdfPresentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdf
 
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
 
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
 
Ponencia vigha 2011 1
Ponencia vigha 2011 1Ponencia vigha 2011 1
Ponencia vigha 2011 1
 
Técnicas recolección de datos en entornos virtuales copia.pdf
Técnicas recolección de datos en entornos virtuales copia.pdfTécnicas recolección de datos en entornos virtuales copia.pdf
Técnicas recolección de datos en entornos virtuales copia.pdf
 
Tdrd
TdrdTdrd
Tdrd
 
Tecnicas de Recoleccion de Datos
Tecnicas de Recoleccion de DatosTecnicas de Recoleccion de Datos
Tecnicas de Recoleccion de Datos
 
Tecnicas de Recoleccion de Datos
Tecnicas de Recoleccion de DatosTecnicas de Recoleccion de Datos
Tecnicas de Recoleccion de Datos
 
Buenas practicas en bibliotecas CENDIE
Buenas practicas en bibliotecas CENDIEBuenas practicas en bibliotecas CENDIE
Buenas practicas en bibliotecas CENDIE
 
ESTANCIA UNESCO 2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MON...
ESTANCIA UNESCO  2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MON...ESTANCIA UNESCO  2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MON...
ESTANCIA UNESCO 2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MON...
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
 
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
 
2010-04-16 eMadrid (EOI) UNED OCW
2010-04-16 eMadrid (EOI) UNED OCW2010-04-16 eMadrid (EOI) UNED OCW
2010-04-16 eMadrid (EOI) UNED OCW
 
Jordi Serrano Indicadores En Up Commons Fesabid 09
Jordi Serrano  Indicadores En Up Commons Fesabid 09Jordi Serrano  Indicadores En Up Commons Fesabid 09
Jordi Serrano Indicadores En Up Commons Fesabid 09
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
Memoria de Gestión del Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación de la...
Memoria de Gestión del Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación de la...Memoria de Gestión del Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación de la...
Memoria de Gestión del Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación de la...
 

Más de FESABID

Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de EspañaDatos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
FESABID
 
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
FESABID
 

Más de FESABID (20)

Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación españolaCuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
 
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
 
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativasInformación bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
 
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
 
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
 
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de MadridMOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
 
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
 
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
 
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
 
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
 
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
 
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación españolaCuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
 
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNEDatos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
 
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de EspañaDatos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
 
Portal de indicadores económicos y de servicios locales
Portal de indicadores económicos y de servicios localesPortal de indicadores económicos y de servicios locales
Portal de indicadores económicos y de servicios locales
 
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
 
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadanoDATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
 
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
 
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicaciónInformes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
 
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzandoAcceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 

Pablo De Castro

  • 1. FESABID 2009: XI Jornadas Españolas de Documentación Taller “Acceso abierto: Métrica e indicadores” Zaragoza, 21 de mayo de 2009 digital. CSIC Estadísticas “a la carta” en Digital.CSIC: Un instrumento para la métrica desde los repositorios institucionales Pablo de Castro Martín Oficina Técnica Digital.CSIC digital.csic@bib.csic.es DIGITAL.CSIC
  • 2. Métrica desde RIs: más allá del factor de impacto “Un repositorio institucional concentra la producción intelectual creada por el personal científico y académico de una universidad o centro de investigación, simplificando la tarea de demostrar su valor científico, social y económico. De esta manera, los RIs complementan las métricas existentes para evaluar productividad y prestigio... esta demostración de valor puede traducirse en beneficios tangibles, incluyendo la financiación... que se deriva en parte de el estatus y la reputación de una institución”.
  • 3. Esfuerzo conjunto de la comunidad de repositorios a nivel nacional e internacional Thomas, C. and H. McDonald, R. (2008) “Moving Beyond Usage & Impact Data: Institutional Repositories, Organizational Performance Assessment, and Standardized Reporting Metrics”. Third International Conference on Open Repositories 2008, 1-4 April 2008, Southampton, United Kingdom. http://pubs.or08.ecs.soton.ac.uk/57/
  • 4. Trabajo paralelo de homogeneización y normalización Objetivos: - Diseñar los servicios a desarrollar en Recolecta relacionados con la explotación y difusión de datos estadísticos proporcionados por los repositorios -Realizar la propuesta y ejecución de la implementación de los servicios diseñados -http://www.recolecta.net/wiki/index.php/Grupo_de_Trabajo_de_Estadísticas
  • 5. Aportación desde RIs individuales: Digital.CSIC
  • 6. Distribución de contenidos por áreas científicas en Digital.CSIC
  • 7. Clasificación de institutos por contenidos en Digital.CSIC Proyecto en desarrollo: Estadísticas “a la carta” Ofrecer el análisis de las estadísticas de uso de Digital.CSIC a nivel de instituto de investigación, con el fin de hacer accesible la información al personal científico y administrativo de cada centro
  • 9. Estadísticas por documento en Digital.CSIC: un instrumento al servicio del autor
  • 10. Instituto de Filosofía (IFS-CSIC): estadísticas de uso “a la carta” Documentos más visitados
  • 11. Instituto de Filosofía (IFS-CSIC): estadísticas de uso “a la carta” Documentos más descargados
  • 12. Instituto de Filosofía (IFS-CSIC): estadísticas de uso “a la carta” Autores con mayor presencia en Digital.CSIC
  • 13. Objetivos del desarrollo de estadísticas de uso “a la carta” - Poner de manifiesto el importante incremento de visibilidad de los trabajos accesibles desde Digital.CSIC - Facilitar a los autores herramientas para determinar el impacto de sus publicaciones -Incrementar la cobertura de la producción científica en Digital.CSIC a través de la oferta de servicios de valor añadido - Ofrecer instrumentos alternativos y/o complementarios a los actuales para la evaluación de la actividad científica Elementos adicionales (en desarrollo) -Estudio de la procedencia de las visitas y descargas agregadas: países/instituciones - Análisis de patrones geográficos de colaboración interinstitucional
  • 14. Gracias pcastro@bib.csic.es Pablo de Castro Oficina Técnica Digital.CSIC