SlideShare una empresa de Scribd logo
Metales y no metales
Objetivo: el alumno identificara las propiedades físicas de los metales y no metales.Introducción: los elementos que son metales, son sólidos a temperatura ambiente, siendo el mercurio la excepción de ellos tienen gran lustre, son buenos conductores de electricidad
Y el calor, son dúctiles (pueden formar alambres) y maleables. Los elementos que no son metales, no exhiben las características que tipifican a los metales.Materiales: un circuitocalcio (ca)  MERCURIO (Hg)zinc (zn)      magnesio (mg)yodo (i)        osmio (os)
Cobre (cu)  plata (ag)  oro (au)plomo (pb)  tucsteno (w) aluminio (al)  hierro (fe)  fosforo (p) azufre (s)  grafito (c ) procedimiento:con el circuito conecta y con los dos cables descubiertos introduce en los dos electrodos en la sustancia
Y verifica si es buen conductor o malo conductor de electricidad.Desarrollo:
1.- colocamos los electrodos en la sustancia de cobre.
2.- colocamos los electrodos en la sustancia plata
3.- colocamos los electrodos en la sustancia del oro
4.- colocamos los electrodos en la sustancia del mercurio para ver que sucede
5.- colocamos los electrodos en la sustancia de el osmio para ver que sucedía
6.- colocamos los electrodos en la sustancia de el tucsteno para ver que sucede
7.- colocamos los electrodos en la sustancia de el aluminio para ver que sucedía
8.- colocamos los electrodos en la sustancia de el calcio
9.- colocamos los electrodos en la sustancia de el hierro y observamos que paso
10.- colocamos los electrodos en la sustancia de el zinc para ver que sucede
11.- colocamos los electrodos en la sustancia de el yodo y observamos que paso
12.- colocamos los electrodos en la sustancia de el magnesio y observamos que paso
13.- colocamos los electrodos en la sustancia de el fosforo y observamos que paso
14.- colocamos los electrodos en la sustancia de el azufre y observamos lo que paso
15.- colocamos los electrodos en la sustancia del grafito y observamos que paso
Observaciones: observamos que los metales fueron los que son buenos conductores de electricidad debido a las propiedades que contienen estos ya que en algunos casos generalmente tienen aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el movimiento de cargas .
Cuestionario1.- ¿Qué es un conductor electrico?R=es aquel cuerpo que puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad.2.- menciona un buen conductor de la electricidadr= el oro3.- ¿Cuándo son sólidos los metales?R= cuando se encuentran a temperatura ambiente
4.- ¿Cuál es el metal que no se encuentra en forma solida en temperatura ambiente?R= el mercurio5.- ¿Quiénes don buenos conductores de electricidad?R= los metales6.- ¿Por qué se dice que los metales son dúctiles?R= por que pueden formar alambres
7.- ¿Qué pasa con los no metales?R= no exhiben las características que los tipifican a los metales8.- menciona de los materiales llevados al laboratorio cual no es un buen conductor de electricidadR= el calcio9.- ¿Qué se forma con las sales de los metales?R= sus sales forman iones
electropositivos (cationes) en disolución.10.- ¿Cuál es una característica de los no metales?R= Se caracterizan por presentar una alta electronegatividad, por lo que es más fácil que ganen electrones a que los pierdan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
Vicente Boniello
 
Enlace metálico
Enlace  metálicoEnlace  metálico
Enlace metálico
Giuliana Tinoco
 
Formulación y nomenclatura inorgánica
Formulación y nomenclatura inorgánicaFormulación y nomenclatura inorgánica
Formulación y nomenclatura inorgánica
Carmen Venegas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Enlace covalente
Enlace covalente Enlace covalente
Enlace covalente
paco1948
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
Hogar
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
Liss Dayanara
 
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
jenny tovar
 
Practica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metalesPractica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metales
20_masambriento
 
Redox
RedoxRedox
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
Prácrica #2 observación de minerales
Prácrica #2 observación de mineralesPrácrica #2 observación de minerales
Prácrica #2 observación de minerales
Javier Cruz
 
Propiedades fisica y quimicas de los metales
Propiedades fisica y quimicas de los metalesPropiedades fisica y quimicas de los metales
Propiedades fisica y quimicas de los metales
Cesar Elizalde
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
Kely Núñez
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacion
danielacastrog
 
Hidrometalurgia clase 1 y 2
Hidrometalurgia clase 1 y 2Hidrometalurgia clase 1 y 2
Hidrometalurgia clase 1 y 2
Margarita Guzman
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea
 
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicasExplicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Francisco Javier Restrepo
 
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicosFormulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Raquelmariaperez
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Full Quimica
 

La actualidad más candente (20)

Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
Enlace metálico
Enlace  metálicoEnlace  metálico
Enlace metálico
 
Formulación y nomenclatura inorgánica
Formulación y nomenclatura inorgánicaFormulación y nomenclatura inorgánica
Formulación y nomenclatura inorgánica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Enlace covalente
Enlace covalente Enlace covalente
Enlace covalente
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
 
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
 
Practica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metalesPractica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metales
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Prácrica #2 observación de minerales
Prácrica #2 observación de mineralesPrácrica #2 observación de minerales
Prácrica #2 observación de minerales
 
Propiedades fisica y quimicas de los metales
Propiedades fisica y quimicas de los metalesPropiedades fisica y quimicas de los metales
Propiedades fisica y quimicas de los metales
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacion
 
Hidrometalurgia clase 1 y 2
Hidrometalurgia clase 1 y 2Hidrometalurgia clase 1 y 2
Hidrometalurgia clase 1 y 2
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicasExplicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
 
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicosFormulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 

Similar a Metales Y No Metales

Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
JOSEANTONIOFLORENTIN
 
quimica inorganica bloque d y f
quimica inorganica bloque d y fquimica inorganica bloque d y f
quimica inorganica bloque d y f
Erika Julissa Carcamo Hernandez
 
Características de los semiconductores
Características de los semiconductoresCaracterísticas de los semiconductores
Características de los semiconductores
LUISADRIANHILARIO
 
Practicaquimica 4
Practicaquimica 4Practicaquimica 4
Practicaquimica 4
Nancy Flores
 
METALES
METALESMETALES
Trabajo de Química
Trabajo de QuímicaTrabajo de Química
Trabajo de Química
Vanessa Vargas
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
'Lau Ktrine
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
mpineda1990
 
Guia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asdaGuia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asda
Deiby Requena Marcelo
 
Prácticas de biología 3 y 4
Prácticas de biología 3 y 4Prácticas de biología 3 y 4
Prácticas de biología 3 y 4
Paola Caicedo
 
INFORME N°4
INFORME N°4INFORME N°4
INFORME N°4
YOmar Pillaca Guillen
 
3er Informe Laboratorio Quimica General (2) (1).pdf
3er Informe Laboratorio Quimica General  (2) (1).pdf3er Informe Laboratorio Quimica General  (2) (1).pdf
3er Informe Laboratorio Quimica General (2) (1).pdf
SantiagoRodriguez598818
 
GABRIEL FERNANDO LOPEZ CIFUENTES
GABRIEL FERNANDO LOPEZ CIFUENTESGABRIEL FERNANDO LOPEZ CIFUENTES
GABRIEL FERNANDO LOPEZ CIFUENTES
gernando12
 
Metales
MetalesMetales
Metales
gernando12
 
Cuerpos conductores
Cuerpos conductoresCuerpos conductores
Cuerpos conductores
Eduardo Torrez
 
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
BYRONRODRIGOVASCOJAC
 
Enlaces ionicos
Enlaces ionicos Enlaces ionicos
Danyi alejandra Castañeda A
Danyi alejandra Castañeda ADanyi alejandra Castañeda A
Danyi alejandra Castañeda A
Danyialejandra
 
Química de los elementos de transcisión.pptx
Química de los elementos de transcisión.pptxQuímica de los elementos de transcisión.pptx
Química de los elementos de transcisión.pptx
KatyutzkaVillarreal
 
Metales
MetalesMetales
Metales
Oscar Galindo
 

Similar a Metales Y No Metales (20)

Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
 
quimica inorganica bloque d y f
quimica inorganica bloque d y fquimica inorganica bloque d y f
quimica inorganica bloque d y f
 
Características de los semiconductores
Características de los semiconductoresCaracterísticas de los semiconductores
Características de los semiconductores
 
Practicaquimica 4
Practicaquimica 4Practicaquimica 4
Practicaquimica 4
 
METALES
METALESMETALES
METALES
 
Trabajo de Química
Trabajo de QuímicaTrabajo de Química
Trabajo de Química
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Guia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asdaGuia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asda
 
Prácticas de biología 3 y 4
Prácticas de biología 3 y 4Prácticas de biología 3 y 4
Prácticas de biología 3 y 4
 
INFORME N°4
INFORME N°4INFORME N°4
INFORME N°4
 
3er Informe Laboratorio Quimica General (2) (1).pdf
3er Informe Laboratorio Quimica General  (2) (1).pdf3er Informe Laboratorio Quimica General  (2) (1).pdf
3er Informe Laboratorio Quimica General (2) (1).pdf
 
GABRIEL FERNANDO LOPEZ CIFUENTES
GABRIEL FERNANDO LOPEZ CIFUENTESGABRIEL FERNANDO LOPEZ CIFUENTES
GABRIEL FERNANDO LOPEZ CIFUENTES
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Cuerpos conductores
Cuerpos conductoresCuerpos conductores
Cuerpos conductores
 
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
 
Enlaces ionicos
Enlaces ionicos Enlaces ionicos
Enlaces ionicos
 
Danyi alejandra Castañeda A
Danyi alejandra Castañeda ADanyi alejandra Castañeda A
Danyi alejandra Castañeda A
 
Química de los elementos de transcisión.pptx
Química de los elementos de transcisión.pptxQuímica de los elementos de transcisión.pptx
Química de los elementos de transcisión.pptx
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 

Metales Y No Metales

  • 1. Metales y no metales
  • 2. Objetivo: el alumno identificara las propiedades físicas de los metales y no metales.Introducción: los elementos que son metales, son sólidos a temperatura ambiente, siendo el mercurio la excepción de ellos tienen gran lustre, son buenos conductores de electricidad
  • 3. Y el calor, son dúctiles (pueden formar alambres) y maleables. Los elementos que no son metales, no exhiben las características que tipifican a los metales.Materiales: un circuitocalcio (ca) MERCURIO (Hg)zinc (zn) magnesio (mg)yodo (i) osmio (os)
  • 4. Cobre (cu) plata (ag) oro (au)plomo (pb) tucsteno (w) aluminio (al) hierro (fe) fosforo (p) azufre (s) grafito (c ) procedimiento:con el circuito conecta y con los dos cables descubiertos introduce en los dos electrodos en la sustancia
  • 5. Y verifica si es buen conductor o malo conductor de electricidad.Desarrollo:
  • 6. 1.- colocamos los electrodos en la sustancia de cobre.
  • 7. 2.- colocamos los electrodos en la sustancia plata
  • 8. 3.- colocamos los electrodos en la sustancia del oro
  • 9. 4.- colocamos los electrodos en la sustancia del mercurio para ver que sucede
  • 10. 5.- colocamos los electrodos en la sustancia de el osmio para ver que sucedía
  • 11. 6.- colocamos los electrodos en la sustancia de el tucsteno para ver que sucede
  • 12. 7.- colocamos los electrodos en la sustancia de el aluminio para ver que sucedía
  • 13. 8.- colocamos los electrodos en la sustancia de el calcio
  • 14. 9.- colocamos los electrodos en la sustancia de el hierro y observamos que paso
  • 15. 10.- colocamos los electrodos en la sustancia de el zinc para ver que sucede
  • 16. 11.- colocamos los electrodos en la sustancia de el yodo y observamos que paso
  • 17. 12.- colocamos los electrodos en la sustancia de el magnesio y observamos que paso
  • 18. 13.- colocamos los electrodos en la sustancia de el fosforo y observamos que paso
  • 19. 14.- colocamos los electrodos en la sustancia de el azufre y observamos lo que paso
  • 20. 15.- colocamos los electrodos en la sustancia del grafito y observamos que paso
  • 21. Observaciones: observamos que los metales fueron los que son buenos conductores de electricidad debido a las propiedades que contienen estos ya que en algunos casos generalmente tienen aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el movimiento de cargas .
  • 22. Cuestionario1.- ¿Qué es un conductor electrico?R=es aquel cuerpo que puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad.2.- menciona un buen conductor de la electricidadr= el oro3.- ¿Cuándo son sólidos los metales?R= cuando se encuentran a temperatura ambiente
  • 23. 4.- ¿Cuál es el metal que no se encuentra en forma solida en temperatura ambiente?R= el mercurio5.- ¿Quiénes don buenos conductores de electricidad?R= los metales6.- ¿Por qué se dice que los metales son dúctiles?R= por que pueden formar alambres
  • 24. 7.- ¿Qué pasa con los no metales?R= no exhiben las características que los tipifican a los metales8.- menciona de los materiales llevados al laboratorio cual no es un buen conductor de electricidadR= el calcio9.- ¿Qué se forma con las sales de los metales?R= sus sales forman iones
  • 25. electropositivos (cationes) en disolución.10.- ¿Cuál es una característica de los no metales?R= Se caracterizan por presentar una alta electronegatividad, por lo que es más fácil que ganen electrones a que los pierdan.