SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
METODO DE GAUSS Y GAUSS JORDAN
BR:
Elio Sifontes
CI 20711746
METODO DE GAUSS
 El método de Gauss consiste en transformar un
sistema de ecuaciones en otro equivalente de
forma que este sea escalonado.
METODO DE GAUSS
 EJEMPLO:
 Para resolver sistemas de ecuaciones lineales con el método Gauss,
debemos en primer lugar anotar los coeficientes de las variables del
sistema de ecuaciones lineales con la notación.
 Luego de realizado lo anterior procederemos a transformar dicha
matriz en una matriz identidad, o sea una matriz equivalente a la
inicial, de la forma:
METODO DE GAUSS
 Logramos esto aplicando a las distintas columnas y filas de las matrices, restas,
sumas, multiplicaciones y divisiones.
Debemos tener en cuenta que las operaciones utilizadas se aplicarán en todos los
elementos de la fila.
• En dicha matriz identidad no vemos los términos independientes. Esto sucede ya
que cuando la matriz original alcance la matriz identidad, los términos serán la
solución del sistema y verificarán la igualdad para cada variable que se
corresponderán de la forma siguiente:
 d1 = x
• d2 = y
• d3 = z
METODO DE GAUSS
 Ahora teniendo clara esta base, analicemos detalladamente este método con un
ejemplo concreto.
Sea el siguiente sistema de ecuaciones:
 Aplicaremos luego el primer paso, o sea que lo anotaremos en forma matricial
METODO DE GAUSS
 Realizado lo anterior, podemos operar con las distintas columnas y filas de la
matriz para así convertirla en la matriz identidad, sin olvidar la forma del
sistema:
 Ahora debemos transformar el 2 de la primera fila de la matriz original en el 1
de la primera fila de matriz identidad. Para realizar este paso multiplicamos
toda la fila 1 por el inverso de 2, o sea ½. Veamos como nos queda:
METODO DE GAUSS
 Debemos obtener los dos ceros de la primera columna de la matriz identidad. Para lograrlo
buscaremos el opuesto de los números que se encuentren por debajo del 1 de la primera
columna. El opuesto de 3 será -3 y el de 5 -5. Hecho esto multiplicaremos los opuestos de
estos números por cada uno de los elementos de la fila primera y estos se adicionarán a los
números de sus respectivas columnas Por ejemplo en el caso de la segunda fila, se
multiplicará a -3 que es el opuesto de 3, por cada uno de los elementos de la primera fila y se
añadirá el resultado con el número correspondiente de la columna de la segunda fila.
METODO DE GAUSS
 A medida que realicemos este procedimiento operando con las distintas filas y columnas de la
matriz, observaremos como esta se transforma en el modelo de la matriz identidad. Finalizado el
proceso, encontraremos finalmente en la cuarta columna los valores de las variables
 x= 1
y= -1
z= 2
 Resuelto el sistema de ecuaciones, podemos verificar como último paso:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de Gauss Jordan
Método de Gauss JordanMétodo de Gauss Jordan
Método de Gauss Jordan
Paul Nùñez
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
pepemunoz
 
VECTORES EN R3
VECTORES EN R3VECTORES EN R3
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Annie Quintero Correa
 
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedadesbreerico
 
Factor comun
Factor  comunFactor  comun
Factor comunAbnrito14
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
Sabrina Dechima
 
Introducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos NuméricosIntroducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos Numéricos
Joanny Ibarbia Pardo
 
Metodo gauss y gauss jordan
Metodo gauss y gauss jordanMetodo gauss y gauss jordan
Metodo gauss y gauss jordan
Andrio Mendoza
 
Matrices diapositivas
Matrices diapositivasMatrices diapositivas
Matrices diapositivas
Juan Perez
 
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
Regla de Cramer  para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...Regla de Cramer  para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
Alejandro Machado Colina
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
jamc95
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
Tensor
 
Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
Bartoluco
 
Determinantes presentacion benjamin
Determinantes presentacion benjaminDeterminantes presentacion benjamin
Determinantes presentacion benjamin
Benjamin Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Método de Gauss Jordan
Método de Gauss JordanMétodo de Gauss Jordan
Método de Gauss Jordan
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
 
VECTORES EN R3
VECTORES EN R3VECTORES EN R3
VECTORES EN R3
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
 
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
 
Factor comun
Factor  comunFactor  comun
Factor comun
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Introducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos NuméricosIntroducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos Numéricos
 
Principio aditivo
Principio aditivoPrincipio aditivo
Principio aditivo
 
Metodo gauss y gauss jordan
Metodo gauss y gauss jordanMetodo gauss y gauss jordan
Metodo gauss y gauss jordan
 
Matrices diapositivas
Matrices diapositivasMatrices diapositivas
Matrices diapositivas
 
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
Regla de Cramer  para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...Regla de Cramer  para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
 
Gauss jordan
Gauss jordanGauss jordan
Gauss jordan
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
 
Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
 
Determinantes presentacion benjamin
Determinantes presentacion benjaminDeterminantes presentacion benjamin
Determinantes presentacion benjamin
 

Destacado

Analismetodos
AnalismetodosAnalismetodos
Teoría de matrices
Teoría de matricesTeoría de matrices
Teoría de matrices
Ruben Dario Lara Escobar
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Crhis
 
Historia y Evolución del concepto de Anillo
Historia y Evolución del concepto de AnilloHistoria y Evolución del concepto de Anillo
Historia y Evolución del concepto de Anillo
Ruben Dario Lara Escobar
 
Sistema de ecuaciones metodo gauss
Sistema de ecuaciones metodo gaussSistema de ecuaciones metodo gauss
Sistema de ecuaciones metodo gaussZARZOSA15
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
doramabel
 
Ideal de un anillo
Ideal de un anilloIdeal de un anillo
Ideal de un anilloalfredo3aaa
 
Método de gauss jordan
Método de gauss jordanMétodo de gauss jordan
Método de gauss jordan
djelektro
 
Gauss y Gauss-Jordan
Gauss y Gauss-JordanGauss y Gauss-Jordan
Gauss y Gauss-Jordan
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantesEnsayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Raúl Medina
 
Presentacion sobre matrices rosa depena
Presentacion sobre matrices rosa depenaPresentacion sobre matrices rosa depena
Presentacion sobre matrices rosa depena
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Aplicación de matrices a la ingeniería mecánica
Aplicación de matrices a la ingeniería mecánicaAplicación de matrices a la ingeniería mecánica
Aplicación de matrices a la ingeniería mecánicakuti19
 
Matriz powerpoint
Matriz powerpointMatriz powerpoint
Matriz powerpoint
UNMSM
 
Aplicación de Álgebra Lineal en la Ing.Industrial
Aplicación de Álgebra Lineal en la Ing.IndustrialAplicación de Álgebra Lineal en la Ing.Industrial
Aplicación de Álgebra Lineal en la Ing.Industrial
Yulia Abud
 
Matriz inversa
Matriz inversaMatriz inversa
Matriz inversa
Anahir Machado
 
Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
 Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utplArmad Rosales
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionescyndy
 

Destacado (20)

Analismetodos
AnalismetodosAnalismetodos
Analismetodos
 
Teoría de matrices
Teoría de matricesTeoría de matrices
Teoría de matrices
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Historia y Evolución del concepto de Anillo
Historia y Evolución del concepto de AnilloHistoria y Evolución del concepto de Anillo
Historia y Evolución del concepto de Anillo
 
Resolución de sistemas por el método de gauss jordan
Resolución de sistemas por el método de gauss jordanResolución de sistemas por el método de gauss jordan
Resolución de sistemas por el método de gauss jordan
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Sistema de ecuaciones metodo gauss
Sistema de ecuaciones metodo gaussSistema de ecuaciones metodo gauss
Sistema de ecuaciones metodo gauss
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Ideal de un anillo
Ideal de un anilloIdeal de un anillo
Ideal de un anillo
 
Método de gauss jordan
Método de gauss jordanMétodo de gauss jordan
Método de gauss jordan
 
Gauss y Gauss-Jordan
Gauss y Gauss-JordanGauss y Gauss-Jordan
Gauss y Gauss-Jordan
 
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantesEnsayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
 
Presentacion sobre matrices rosa depena
Presentacion sobre matrices rosa depenaPresentacion sobre matrices rosa depena
Presentacion sobre matrices rosa depena
 
Aplicación de matrices a la ingeniería mecánica
Aplicación de matrices a la ingeniería mecánicaAplicación de matrices a la ingeniería mecánica
Aplicación de matrices a la ingeniería mecánica
 
Matriz powerpoint
Matriz powerpointMatriz powerpoint
Matriz powerpoint
 
Aplicación de Álgebra Lineal en la Ing.Industrial
Aplicación de Álgebra Lineal en la Ing.IndustrialAplicación de Álgebra Lineal en la Ing.Industrial
Aplicación de Álgebra Lineal en la Ing.Industrial
 
Matriz inversa
Matriz inversaMatriz inversa
Matriz inversa
 
Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
 Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 

Similar a Metodo de gauss

Gauss!
Gauss!Gauss!
Gauss
GaussGauss
Gausss j
Gausss jGausss j
Método de eliminación gauss y gauss jordan
Método de eliminación gauss y gauss jordanMétodo de eliminación gauss y gauss jordan
Método de eliminación gauss y gauss jordan
jose marquez
 
Métodos de eliminación de gauss y gauss jordan
Métodos de eliminación de gauss y gauss jordanMétodos de eliminación de gauss y gauss jordan
Métodos de eliminación de gauss y gauss jordan
jdvgtv
 
Matriz inversa
Matriz inversa Matriz inversa
Matriz inversa
Silvia Cholico
 
Método gauss jordan algebra lineal
Método gauss jordan          algebra linealMétodo gauss jordan          algebra lineal
Método gauss jordan algebra lineal
Nathaly Murillo A
 
Metodo gaus jordan
Metodo gaus jordanMetodo gaus jordan
Metodo gaus jordan
jmp2727
 
Matrices
MatricesMatrices
Matricessam rex
 
Presentación1 dili
Presentación1 diliPresentación1 dili
Presentación1 dili
obdalys24712319
 
Metodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptx
Metodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptxMetodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptx
Metodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptx
SANTOS400018
 
Eliminación gaussiana simple
Eliminación gaussiana simpleEliminación gaussiana simple
Eliminación gaussiana simple
kendrys07
 
Metodos de eliminacion
Metodos de eliminacionMetodos de eliminacion
Metodos de eliminacion
Elias Murillo J.
 
Metods lineales
Metods linealesMetods lineales
Metods linealesEcuador
 
Metodos de resolucion gauss jordan
Metodos de resolucion  gauss jordanMetodos de resolucion  gauss jordan
Metodos de resolucion gauss jordanalgebra
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
B3lleza Online
 
Leonardo medina, actividad 3 analisis numerico
Leonardo medina, actividad 3 analisis numericoLeonardo medina, actividad 3 analisis numerico
Leonardo medina, actividad 3 analisis numerico
Leonardoljmg
 
Solucion de sistema de ecuaciones
Solucion de sistema de ecuacionesSolucion de sistema de ecuaciones
Solucion de sistema de ecuaciones
Briiaṇ Martinez
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
christopheradan50
 
Método de Gauss Jordan.pdf
Método de Gauss Jordan.pdfMétodo de Gauss Jordan.pdf
Método de Gauss Jordan.pdf
Neftali Antúnez H
 

Similar a Metodo de gauss (20)

Gauss!
Gauss!Gauss!
Gauss!
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Gausss j
Gausss jGausss j
Gausss j
 
Método de eliminación gauss y gauss jordan
Método de eliminación gauss y gauss jordanMétodo de eliminación gauss y gauss jordan
Método de eliminación gauss y gauss jordan
 
Métodos de eliminación de gauss y gauss jordan
Métodos de eliminación de gauss y gauss jordanMétodos de eliminación de gauss y gauss jordan
Métodos de eliminación de gauss y gauss jordan
 
Matriz inversa
Matriz inversa Matriz inversa
Matriz inversa
 
Método gauss jordan algebra lineal
Método gauss jordan          algebra linealMétodo gauss jordan          algebra lineal
Método gauss jordan algebra lineal
 
Metodo gaus jordan
Metodo gaus jordanMetodo gaus jordan
Metodo gaus jordan
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Presentación1 dili
Presentación1 diliPresentación1 dili
Presentación1 dili
 
Metodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptx
Metodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptxMetodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptx
Metodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptx
 
Eliminación gaussiana simple
Eliminación gaussiana simpleEliminación gaussiana simple
Eliminación gaussiana simple
 
Metodos de eliminacion
Metodos de eliminacionMetodos de eliminacion
Metodos de eliminacion
 
Metods lineales
Metods linealesMetods lineales
Metods lineales
 
Metodos de resolucion gauss jordan
Metodos de resolucion  gauss jordanMetodos de resolucion  gauss jordan
Metodos de resolucion gauss jordan
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Leonardo medina, actividad 3 analisis numerico
Leonardo medina, actividad 3 analisis numericoLeonardo medina, actividad 3 analisis numerico
Leonardo medina, actividad 3 analisis numerico
 
Solucion de sistema de ecuaciones
Solucion de sistema de ecuacionesSolucion de sistema de ecuaciones
Solucion de sistema de ecuaciones
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
 
Método de Gauss Jordan.pdf
Método de Gauss Jordan.pdfMétodo de Gauss Jordan.pdf
Método de Gauss Jordan.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Metodo de gauss

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” METODO DE GAUSS Y GAUSS JORDAN BR: Elio Sifontes CI 20711746
  • 2. METODO DE GAUSS  El método de Gauss consiste en transformar un sistema de ecuaciones en otro equivalente de forma que este sea escalonado.
  • 3. METODO DE GAUSS  EJEMPLO:  Para resolver sistemas de ecuaciones lineales con el método Gauss, debemos en primer lugar anotar los coeficientes de las variables del sistema de ecuaciones lineales con la notación.  Luego de realizado lo anterior procederemos a transformar dicha matriz en una matriz identidad, o sea una matriz equivalente a la inicial, de la forma:
  • 4. METODO DE GAUSS  Logramos esto aplicando a las distintas columnas y filas de las matrices, restas, sumas, multiplicaciones y divisiones. Debemos tener en cuenta que las operaciones utilizadas se aplicarán en todos los elementos de la fila. • En dicha matriz identidad no vemos los términos independientes. Esto sucede ya que cuando la matriz original alcance la matriz identidad, los términos serán la solución del sistema y verificarán la igualdad para cada variable que se corresponderán de la forma siguiente:  d1 = x • d2 = y • d3 = z
  • 5. METODO DE GAUSS  Ahora teniendo clara esta base, analicemos detalladamente este método con un ejemplo concreto. Sea el siguiente sistema de ecuaciones:  Aplicaremos luego el primer paso, o sea que lo anotaremos en forma matricial
  • 6. METODO DE GAUSS  Realizado lo anterior, podemos operar con las distintas columnas y filas de la matriz para así convertirla en la matriz identidad, sin olvidar la forma del sistema:  Ahora debemos transformar el 2 de la primera fila de la matriz original en el 1 de la primera fila de matriz identidad. Para realizar este paso multiplicamos toda la fila 1 por el inverso de 2, o sea ½. Veamos como nos queda:
  • 7. METODO DE GAUSS  Debemos obtener los dos ceros de la primera columna de la matriz identidad. Para lograrlo buscaremos el opuesto de los números que se encuentren por debajo del 1 de la primera columna. El opuesto de 3 será -3 y el de 5 -5. Hecho esto multiplicaremos los opuestos de estos números por cada uno de los elementos de la fila primera y estos se adicionarán a los números de sus respectivas columnas Por ejemplo en el caso de la segunda fila, se multiplicará a -3 que es el opuesto de 3, por cada uno de los elementos de la primera fila y se añadirá el resultado con el número correspondiente de la columna de la segunda fila.
  • 8. METODO DE GAUSS  A medida que realicemos este procedimiento operando con las distintas filas y columnas de la matriz, observaremos como esta se transforma en el modelo de la matriz identidad. Finalizado el proceso, encontraremos finalmente en la cuarta columna los valores de las variables  x= 1 y= -1 z= 2  Resuelto el sistema de ecuaciones, podemos verificar como último paso: