SlideShare una empresa de Scribd logo
GAUSS
El Método de Gauss – Jordan o también llamado eliminación
de Gauss – Jordan, es un método por el cual pueden
resolverse sistemas de ecuaciones lineales con n números
de variables, encontrar matrices y matrices inversas, en este
caso desarrollaremos la primera aplicación mencionada.
Para resolver sistemas de ecuaciones lineales aplicando
este método, se debe en primer lugar anotar los coeficientes
de las variables del sistema de ecuaciones lineales en su
notación matricial:
Entonces, anotando como matriz (también llamada matriz
aumentada):
Una vez hecho esto, a continuación se procede a convertir
dicha matriz en una matriz identidad, es decir una matriz
equivalente a la original, la cual es de la forma:
Esto se logra aplicando a las distintas filas y columnas de las
matrices simples operaciones de suma, resta, multiplicación y
división; teniendo en cuenta que una operación se aplicara a
todos los elementos de la fila o de la columna, sea el caso.
Obsérvese que en dicha matriz identidad no aparecen los
términos independientes, esto se debe a que cuando nuestra
matriz original alcance la forma de la matriz identidad, dichos
términos resultaran ser la solución del sistema y verificaran
la igualdad para cada una de las variables,
correspondiéndose de la siguiente forma:
d1 = x
d2 = y
d3 = z
Ahora que están sentadas las bases, podemos explicar paso
a paso la resolución de sistemas de ecuaciones lineales por
medio de este método.
Para ilustrarnos mejor lo analizaremos con un
jemplo concreto:
•Sea el sistema de ecuaciones:
•Procedemos al primer paso para encontrar su
solución, anotarlo en su forma matricial:
Una vez hecho esto podemos empezar a operar con las
distintas filas y columnas de la matriz para transformarla
en su matriz identidad, teniendo siempre en cuenta la
forma de la misma:
•Lo primero que debemos hacer es transformar el 2 de la 1ª fila de la
matriz original en el 1 de la 1ª fila de la matriz identidad; para hacer esto
debemos multiplicar toda la 1ª fila por el inverso de 2, es decir ½.
Luego debemos obtener los dos ceros de la primera columna de la matriz
identidad, para lograr esto, buscamos el opuesto de los números que se ubicaron
por debajo del 1 de la primera columna, en este caso el opuesto de 3 que será -3
y el opuesto de 5 que será -5.
Una vez hecho esto, se procederá a multiplicar los opuestos de estos números
por cada uno de los elemento de la 1ª fila y estos se sumaran a los números de
su respectiva columna. Por ej.: en el caso de la 2º fila, se multiplicara a -3
(opuesto de 3) por cada uno de los elementos de la 1º fila y se sumara su
resultado con el numero que le corresponda en columna de la segunda fila.
En el caso de la 3ª fila se multiplicara a -5 (opuesto de 5) por cada uno de los
elementos de la 1º fila y se sumara su resultado con el número que le
corresponda en columna de la tercera fila.
Nuestro siguiente paso es obtener el 1 de la 2ª fila de la
matriz identidad, y procedemos de igual forma que antes, es
decir multiplicamos toda la fila por el inverso del numero que
deseamos transformar en 1, en este caso -13/2, cuyo inverso
es -2/13
Además si observamos la tercera fila, nos damos cuenta que
todos los elementos poseen el mismo denominador, entonces
podemos eliminarlos multiplicando todos los elementos de la
3º fila por 2 (el denominador); si bien este no es un paso
necesario para el desarrollo del método, es útil para facilitar
cálculos posteriores.
Como trabajo final para el régimen de promoción de la
asignatura Matemática I, desarrollaré a continuación
esta monografía referida a la resolución de sistemas por
el método de Gauss- Jordan.
Luego de buscar y seleccionar la información referida al
tema, y de realizar un repaso general acerca del
tema matrices y ecuaciones lineales, me encuentro en
condiciones de realizar este trabajo acorde a los requisitos
que la cátedra propuso durante todo el cursado de la materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de Gauss y de Gauss-Jordan
Metodo de Gauss y de Gauss-JordanMetodo de Gauss y de Gauss-Jordan
Metodo de Gauss y de Gauss-Jordan
Yoselyn caripa
 
Guia de estudio de 5to año A, B y C. del area de MATEMATICA. Prof LUISA MENDOZA
Guia de estudio de 5to año A, B y C. del area de MATEMATICA. Prof LUISA MENDOZAGuia de estudio de 5to año A, B y C. del area de MATEMATICA. Prof LUISA MENDOZA
Guia de estudio de 5to año A, B y C. del area de MATEMATICA. Prof LUISA MENDOZA
ArusmeryMendoza
 
Operaciones elementales
Operaciones elementalesOperaciones elementales
Operaciones elementalesalgebra
 
Operaciones elementales
Operaciones elementalesOperaciones elementales
Operaciones elementalesalgebra
 
Forma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matrizForma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matrizCarlita Vaca
 
Trasnformación lineal
Trasnformación linealTrasnformación lineal
Trasnformación lineal
ingenierops
 
Unidad 3 determinantes
Unidad 3 determinantesUnidad 3 determinantes
Unidad 3 determinantes
Herny Artigas
 
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Metodo de gauss
Tayko Urbana
 
Presentacion ecuaciones
Presentacion    ecuacionesPresentacion    ecuaciones
Presentacion ecuaciones
cevicoan
 
Propiedades de determinantes y las operaciones de fila y columna.Determinante...
Propiedades de determinantes y las operaciones de fila y columna.Determinante...Propiedades de determinantes y las operaciones de fila y columna.Determinante...
Propiedades de determinantes y las operaciones de fila y columna.Determinante...Carlita Vaca
 
Metodo de reducción
Metodo de reducciónMetodo de reducción
Metodo de reducción
Emma Verdugo
 
Matrices. algebra
Matrices. algebraMatrices. algebra
Matrices. algebra
La Cigale
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
mariang17
 
Ejercicios resueltos por cramer
Ejercicios resueltos por cramerEjercicios resueltos por cramer
Ejercicios resueltos por crameralgebra
 
Algebra QEFEWFG
Algebra QEFEWFGAlgebra QEFEWFG
Algebra QEFEWFG
manuLOJA98
 
Prueba_aularagon
Prueba_aularagonPrueba_aularagon
Prueba_aularagon
albamarti83
 

La actualidad más candente (19)

Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Metodo de Gauss y de Gauss-Jordan
Metodo de Gauss y de Gauss-JordanMetodo de Gauss y de Gauss-Jordan
Metodo de Gauss y de Gauss-Jordan
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Guia de estudio de 5to año A, B y C. del area de MATEMATICA. Prof LUISA MENDOZA
Guia de estudio de 5to año A, B y C. del area de MATEMATICA. Prof LUISA MENDOZAGuia de estudio de 5to año A, B y C. del area de MATEMATICA. Prof LUISA MENDOZA
Guia de estudio de 5to año A, B y C. del area de MATEMATICA. Prof LUISA MENDOZA
 
Operaciones elementales
Operaciones elementalesOperaciones elementales
Operaciones elementales
 
Operaciones elementales
Operaciones elementalesOperaciones elementales
Operaciones elementales
 
Forma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matrizForma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matriz
 
Trasnformación lineal
Trasnformación linealTrasnformación lineal
Trasnformación lineal
 
Unidad 3 determinantes
Unidad 3 determinantesUnidad 3 determinantes
Unidad 3 determinantes
 
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Metodo de gauss
 
Presentacion ecuaciones
Presentacion    ecuacionesPresentacion    ecuaciones
Presentacion ecuaciones
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Propiedades de determinantes y las operaciones de fila y columna.Determinante...
Propiedades de determinantes y las operaciones de fila y columna.Determinante...Propiedades de determinantes y las operaciones de fila y columna.Determinante...
Propiedades de determinantes y las operaciones de fila y columna.Determinante...
 
Metodo de reducción
Metodo de reducciónMetodo de reducción
Metodo de reducción
 
Matrices. algebra
Matrices. algebraMatrices. algebra
Matrices. algebra
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Ejercicios resueltos por cramer
Ejercicios resueltos por cramerEjercicios resueltos por cramer
Ejercicios resueltos por cramer
 
Algebra QEFEWFG
Algebra QEFEWFGAlgebra QEFEWFG
Algebra QEFEWFG
 
Prueba_aularagon
Prueba_aularagonPrueba_aularagon
Prueba_aularagon
 

Destacado

Jose Bohorquez ingenieria economica
Jose Bohorquez ingenieria economicaJose Bohorquez ingenieria economica
Jose Bohorquez ingenieria economica
bohorquez05
 
Reflexión de la película señor yo creo
Reflexión de la película señor  yo creoReflexión de la película señor  yo creo
Reflexión de la película señor yo creoSebastian Arboleda
 
Poyecto danielasanchezmorales
Poyecto  danielasanchezmoralesPoyecto  danielasanchezmorales
Poyecto danielasanchezmorales
cristianeloysanchez
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile cpherrera2013
 
Manejo de terceros
Manejo de tercerosManejo de terceros
Manejo de terceros
Leidy Saavedra
 
The Pixar Pipeline
The Pixar PipelineThe Pixar Pipeline
The Pixar Pipeline
Owen Wang
 

Destacado (8)

Jose Bohorquez ingenieria economica
Jose Bohorquez ingenieria economicaJose Bohorquez ingenieria economica
Jose Bohorquez ingenieria economica
 
Sistemas operativos juan cevallos
Sistemas operativos juan cevallosSistemas operativos juan cevallos
Sistemas operativos juan cevallos
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Reflexión de la película señor yo creo
Reflexión de la película señor  yo creoReflexión de la película señor  yo creo
Reflexión de la película señor yo creo
 
Poyecto danielasanchezmorales
Poyecto  danielasanchezmoralesPoyecto  danielasanchezmorales
Poyecto danielasanchezmorales
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Manejo de terceros
Manejo de tercerosManejo de terceros
Manejo de terceros
 
The Pixar Pipeline
The Pixar PipelineThe Pixar Pipeline
The Pixar Pipeline
 

Similar a Gauss

Método gauss jordan algebra lineal
Método gauss jordan          algebra linealMétodo gauss jordan          algebra lineal
Método gauss jordan algebra lineal
Nathaly Murillo A
 
Gausss j
Gausss jGausss j
Presentación1 dili
Presentación1 diliPresentación1 dili
Presentación1 dili
obdalys24712319
 
Metods lineales
Metods linealesMetods lineales
Metods linealesEcuador
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
Alejandro Machado Colina
 
Metodos de eliminacion
Metodos de eliminacionMetodos de eliminacion
Metodos de eliminacion
Elias Murillo J.
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
christopheradan50
 
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuacionesPasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Jonatan Alvarado
 
Sistemas ecuaciones naudy
Sistemas ecuaciones naudySistemas ecuaciones naudy
Sistemas ecuaciones naudyASIGNACIONUFT
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Rebeca Oropeza Valdez
 
Metodos de resolucion gauss jordan
Metodos de resolucion  gauss jordanMetodos de resolucion  gauss jordan
Metodos de resolucion gauss jordanalgebra
 
OPERACIONES CON MATRICES EN DIFERENTES METODOS.pptx
OPERACIONES CON MATRICES EN DIFERENTES METODOS.pptxOPERACIONES CON MATRICES EN DIFERENTES METODOS.pptx
OPERACIONES CON MATRICES EN DIFERENTES METODOS.pptx
gaelcervantes1811
 
Eliminación gaussiana simple
Eliminación gaussiana simpleEliminación gaussiana simple
Eliminación gaussiana simple
kendrys07
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
B3lleza Online
 
Metodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptx
Metodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptxMetodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptx
Metodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptx
SANTOS400018
 
Trabajo tema 3 Métodos de Eliminación Gaussina
Trabajo tema 3 Métodos de Eliminación GaussinaTrabajo tema 3 Métodos de Eliminación Gaussina
Trabajo tema 3 Métodos de Eliminación Gaussina
Andrea Isabel Perez Chang
 
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución  de un sistema de ecuaciones linealesMétodos de solución  de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones linealesAlberto Carranza Garcia
 
Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)
Lourdes Rafael Dávila
 
Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2briggitty
 

Similar a Gauss (20)

Método gauss jordan algebra lineal
Método gauss jordan          algebra linealMétodo gauss jordan          algebra lineal
Método gauss jordan algebra lineal
 
Gausss j
Gausss jGausss j
Gausss j
 
Presentación1 dili
Presentación1 diliPresentación1 dili
Presentación1 dili
 
Metods lineales
Metods linealesMetods lineales
Metods lineales
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
 
Metodos de eliminacion
Metodos de eliminacionMetodos de eliminacion
Metodos de eliminacion
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
 
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuacionesPasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
 
Sistemas ecuaciones naudy
Sistemas ecuaciones naudySistemas ecuaciones naudy
Sistemas ecuaciones naudy
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
 
Metodos de resolucion gauss jordan
Metodos de resolucion  gauss jordanMetodos de resolucion  gauss jordan
Metodos de resolucion gauss jordan
 
OPERACIONES CON MATRICES EN DIFERENTES METODOS.pptx
OPERACIONES CON MATRICES EN DIFERENTES METODOS.pptxOPERACIONES CON MATRICES EN DIFERENTES METODOS.pptx
OPERACIONES CON MATRICES EN DIFERENTES METODOS.pptx
 
Eliminación gaussiana simple
Eliminación gaussiana simpleEliminación gaussiana simple
Eliminación gaussiana simple
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Metodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptx
Metodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptxMetodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptx
Metodo-Gaussadasdasfasfasfdgfgfhgfhgjhj.pptx
 
Trabajo tema 3 Métodos de Eliminación Gaussina
Trabajo tema 3 Métodos de Eliminación GaussinaTrabajo tema 3 Métodos de Eliminación Gaussina
Trabajo tema 3 Métodos de Eliminación Gaussina
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución  de un sistema de ecuaciones linealesMétodos de solución  de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
 
Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)
 
Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Gauss

  • 2. El Método de Gauss – Jordan o también llamado eliminación de Gauss – Jordan, es un método por el cual pueden resolverse sistemas de ecuaciones lineales con n números de variables, encontrar matrices y matrices inversas, en este caso desarrollaremos la primera aplicación mencionada. Para resolver sistemas de ecuaciones lineales aplicando este método, se debe en primer lugar anotar los coeficientes de las variables del sistema de ecuaciones lineales en su notación matricial:
  • 3. Entonces, anotando como matriz (también llamada matriz aumentada): Una vez hecho esto, a continuación se procede a convertir dicha matriz en una matriz identidad, es decir una matriz equivalente a la original, la cual es de la forma:
  • 4. Esto se logra aplicando a las distintas filas y columnas de las matrices simples operaciones de suma, resta, multiplicación y división; teniendo en cuenta que una operación se aplicara a todos los elementos de la fila o de la columna, sea el caso. Obsérvese que en dicha matriz identidad no aparecen los términos independientes, esto se debe a que cuando nuestra matriz original alcance la forma de la matriz identidad, dichos términos resultaran ser la solución del sistema y verificaran la igualdad para cada una de las variables, correspondiéndose de la siguiente forma: d1 = x d2 = y d3 = z
  • 5. Ahora que están sentadas las bases, podemos explicar paso a paso la resolución de sistemas de ecuaciones lineales por medio de este método. Para ilustrarnos mejor lo analizaremos con un jemplo concreto: •Sea el sistema de ecuaciones:
  • 6. •Procedemos al primer paso para encontrar su solución, anotarlo en su forma matricial: Una vez hecho esto podemos empezar a operar con las distintas filas y columnas de la matriz para transformarla en su matriz identidad, teniendo siempre en cuenta la forma de la misma:
  • 7. •Lo primero que debemos hacer es transformar el 2 de la 1ª fila de la matriz original en el 1 de la 1ª fila de la matriz identidad; para hacer esto debemos multiplicar toda la 1ª fila por el inverso de 2, es decir ½.
  • 8. Luego debemos obtener los dos ceros de la primera columna de la matriz identidad, para lograr esto, buscamos el opuesto de los números que se ubicaron por debajo del 1 de la primera columna, en este caso el opuesto de 3 que será -3 y el opuesto de 5 que será -5. Una vez hecho esto, se procederá a multiplicar los opuestos de estos números por cada uno de los elemento de la 1ª fila y estos se sumaran a los números de su respectiva columna. Por ej.: en el caso de la 2º fila, se multiplicara a -3 (opuesto de 3) por cada uno de los elementos de la 1º fila y se sumara su resultado con el numero que le corresponda en columna de la segunda fila. En el caso de la 3ª fila se multiplicara a -5 (opuesto de 5) por cada uno de los elementos de la 1º fila y se sumara su resultado con el número que le corresponda en columna de la tercera fila.
  • 9. Nuestro siguiente paso es obtener el 1 de la 2ª fila de la matriz identidad, y procedemos de igual forma que antes, es decir multiplicamos toda la fila por el inverso del numero que deseamos transformar en 1, en este caso -13/2, cuyo inverso es -2/13 Además si observamos la tercera fila, nos damos cuenta que todos los elementos poseen el mismo denominador, entonces podemos eliminarlos multiplicando todos los elementos de la 3º fila por 2 (el denominador); si bien este no es un paso necesario para el desarrollo del método, es útil para facilitar cálculos posteriores.
  • 10. Como trabajo final para el régimen de promoción de la asignatura Matemática I, desarrollaré a continuación esta monografía referida a la resolución de sistemas por el método de Gauss- Jordan. Luego de buscar y seleccionar la información referida al tema, y de realizar un repaso general acerca del tema matrices y ecuaciones lineales, me encuentro en condiciones de realizar este trabajo acorde a los requisitos que la cátedra propuso durante todo el cursado de la materia.