SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERISTARIO POLITECNICO
"SANTIAGO MARIÑO"
EXTENSIÓN BARCELONA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ALGEBRA LINEAL
DeterminantesAlumno: Benjamín Salazar
C.I:23734162
Barcelona, Septiembre de 2017
ÍNDICE
- Introducción
- Definición de determinante
- Tipos de determinantes
- Cálculo de determinantes
- Propiedades de determinantes
- Conclusión
- bibliografía
INTRODUCCIÓN
Los determinantes se introdujeron en el occidente en el siglo XVI, estos fueron antes que las
matrices las cuales aparecieron a partir del siglo XIX. En este trabajo se estudiarán los
determinantes. El objetivo principal es familiarizarnos, en primer lugar, con la idea de que el
determinante de una matriz es un número real. Posteriormente se introduce el concepto de
adjunto de un elemento, que permite calcular el determinante de una matriz cuadrada de
cualquier orden. El conocimiento de las propiedades de los determinantes contribuirá a
simplificar los cálculos.
El conocimiento de los determinantes es fundamental para afrontar con éxito otros temas
relacionados con esta materia, que los utilizan como herramienta, entre los que podemos
citar, por ejemplo, la resolución de sistemas de ecuaciones lineales y, en el caso de los.
¿QUE ES UN DETERMINANTE?
Un determinante es una herramienta matemática, se puede encontrar o extraer un
determinante únicamente de las matrices que son cuadradas (tienen igual número de filas y
columnas), y es un numero real (en caso de que la matriz sea real) consistente en la suma de
los productos elementales de la matriz. El orden de un determinante viene dado por el numero
de filas y columnas que tenga y existen varios métodos para resolverlos.
TIPOS DE DETERMINANTES
De orden uno
|a11| = a11
Ejemplo
|5| = 5
De orden dos De orden tres
=a11a22−a12a2
=a11a22−a12a21
= a 11 a 22 − a 12 a 21
Ejemplo
= a11 a22 a33 + a12 a23 a 31 +
a13 a21 a32 − a13 a22 a31 − a12 a21 a 33 −
a11 a23 a32.
3 · 2 · 4 + 2 · (−5) ·
(−2) + 1 · 0 · 1 − 1
· 2 · (−2) − 2 · 0 · 4
− 3 · (−5) · 1 = 24
+ 20 + 0 − (−4) − 0
− (−15) = 44 + 4 +
15 = 63
Ejemplo
CALCULO DE UN DETERMINANTE
1) Método de Sarrus: Este método se aplica cuando la determinante es de orden dos o tres ,
consiste en sumar todos los productos que se obtienen al multiplicar dos o tres elementos de la
matriz de todas las formas posibles, con la condición de que en cada producto exista un elemento de
cada fila y uno de cada columna con sus signos correspondientes y para ello se utiliza el esquema
que sigue.
Para un determinante de orden dos
Para un determinante de orden tres
Ejemplos
3) CALCULO DE UN DETERMINANTE DE ORDEN N POR EL
MÉTODO DE LOS ADJUNTOS
Cuando el orden de los determinantes es mayor a tres la regla de Sarrus no es
fácilmente aplicable y entonces utilizamos el método de los adjuntos , que reduce el
orden en una unidad cada vez que lo utilizamos. Para ello se usan dos nuevos
conceptos
-Menor complementario: Dada una matriz An, se llama menor complementario de un
elemento Aij al determinante de la matriz que resulta de suprimir la fila i y la columna
j en la matriz An: se llama mij
- Adjunto de un elemento: Al producto de (-1) ^i+j por el menor complementario mij
de aij se llama adjunto de un elemento y se escribe Aij
A partir de estas definiciones obtenemos otra forma de calcular un determinante, el valor de un
determinante de orden n es igual a la suma de los productos de los elementos de una fila o
columna por sus respectivos adjuntos
Ejemplo
Calcular el valor del determinante
Elegimos la primera fila ya que tiene dos elementos nulos y eso va a simplificar el cálculo
Cuando llegamos a un determinante de orden tres podemos aplicar Sarrus
3) Método del pivote o de Chio: Si a los elementos de una fila o columna se suman
los correspondientes de otras paralelas multiplicados por un numero, el valor del
determinante no varía. Basándonos en esta propiedad, podemos obtener un
determinante igual, pero con una fila o columna todos nulos salvo uno, que al
aplicar el metodo anterior, se reduce su calculo a un solo determinante de orden
menor
Calcular el determinante
Desarrollamos el determinante por la primera columna
Repetimos el proceso desarrollando el determinante por la primera columna
Y por ultimo si aplicamos el proceso por la tercera fila
Propiedades de los determinantes
1) Si los elementos de una fila o columna son nulos el valor del
determinante es nulo
2) Un determinante con dos filas o columnas paralelas iguales es
nulo
3) Si un determinante tiene dos filas o columnas proporcionales su
valor es nulo
4) Si cambiamos dos filas o columnas el determinante cambia de
signo
5) Para multiplicar un numero por un determinante se multiplica el
numero por los elementos de una fila o columna cualquiera
6)
Cuando calculamos el determinante de matrices triangulares o diagonales observamos
que se verifica el resultado coincide con el producto de los elementos de la diagonal
principal. Con las propiedades anteriores podemos llegar a obtener un determinante
que sea triangular y aplicar seguidamente el contenido expresado arriba.
Calcular el determinante
Cambiamos las filas 2 y 3 (cambia el signo)
Cambiamos las fila 4 y 5 para dejarlo triangular (El determinante cambia de
signo)
CONCLUSIÓN
En el presente trabajo pudimos conocer que un determinante es el numero que da como
resultado la suma de todos los productos de n elementos que se pueden formar con los
elementos de una matriz cuadrada. Estos pueden ser de orden uno, dos, tres e incluso
superiores, hasta el orden tres pueden ser calculados mediante el método de Sarrus, pero
los de orden superior a tres deben ser calculados por métodos como el de los adjuntos o el
método del pivote. Estos cálculos van dirigidos por una serie de propiedades, mediante
estas tambien se puede aplicar un ultimo metodo, este hace posible calcular el
deerminante en casos en que la matriz sea triangular o diagonal.
BIBLIOGRAFÍA
-http://www.vitutor.com/algebra/determinantes/determinantes.html
-http://www.monografias.com/trabajos101/determinates-algebra-lineal/determinates-algebra-lineal.shtml
-http://www.monografias.com/trabajos33/los-determinantes/los-determinantes.shtml
-http://www.ehu.eus/juancarlos.gorostizaga/mateI15/T_matrdeter/MatrDeter

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayjoaquings
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizacionesLa responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizacionesEl Raza Lopez
 
Metodo gauss y gauss jordan
Metodo gauss y gauss jordanMetodo gauss y gauss jordan
Metodo gauss y gauss jordan
Andrio Mendoza
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
LucimarOtiliaMartine
 
Transformacion lineal
Transformacion linealTransformacion lineal
Transformacion lineal
yhindy fernandez
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
Alejandro Machado Colina
 
Interpretacion geometrica de las soluciones
Interpretacion geometrica de las solucionesInterpretacion geometrica de las soluciones
Interpretacion geometrica de las soluciones
MORAPANTOJAEDUARDOJO
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantesEnsayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Raúl Medina
 
Ejercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormalEjercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormalalgebra
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
JCMENESESV
 
INFORME "MATRICES"
INFORME "MATRICES"INFORME "MATRICES"
INFORME "MATRICES"
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitasEmma
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Carlos José Araque Pérez
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
josegonzalez1606
 
Espacio vectorial
Espacio vectorialEspacio vectorial
Espacio vectorial
armando jose estaba quevedo
 
Ejercicios plano tangente
Ejercicios plano tangenteEjercicios plano tangente
Ejercicios plano tangente
UNEFA
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizacionesLa responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
 
Metodo gauss y gauss jordan
Metodo gauss y gauss jordanMetodo gauss y gauss jordan
Metodo gauss y gauss jordan
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Transformacion lineal
Transformacion linealTransformacion lineal
Transformacion lineal
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
 
Interpretacion geometrica de las soluciones
Interpretacion geometrica de las solucionesInterpretacion geometrica de las soluciones
Interpretacion geometrica de las soluciones
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantesEnsayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
 
Principio aditivo
Principio aditivoPrincipio aditivo
Principio aditivo
 
Ejercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormalEjercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormal
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
INFORME "MATRICES"
INFORME "MATRICES"INFORME "MATRICES"
INFORME "MATRICES"
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Gauss jordan
Gauss jordanGauss jordan
Gauss jordan
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
 
Espacio vectorial
Espacio vectorialEspacio vectorial
Espacio vectorial
 
Ejercicios plano tangente
Ejercicios plano tangenteEjercicios plano tangente
Ejercicios plano tangente
 

Similar a Determinantes presentacion benjamin

Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Algebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantesAlgebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantes
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Matrices y Determinantes MD1 Ccesa007.pdf
Matrices y Determinantes MD1 Ccesa007.pdfMatrices y Determinantes MD1 Ccesa007.pdf
Matrices y Determinantes MD1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICESALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICES
Daniel Irene
 
B1.T1y2 matrices y determinantes.pdf
B1.T1y2 matrices y determinantes.pdfB1.T1y2 matrices y determinantes.pdf
B1.T1y2 matrices y determinantes.pdf
marta436883
 
Proyecto final de algebra lineal
Proyecto final de algebra linealProyecto final de algebra lineal
Proyecto final de algebra lineal
Carlos Rivas
 
Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2briggitty
 
3 - Determinantes.pdf
3 - Determinantes.pdf3 - Determinantes.pdf
3 - Determinantes.pdf
MarquitosQuiroga
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Brian Bastidas
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
Alejandro Machado Colina
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
jcremiro
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
jose marquez
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
NemyzG
 
Matrices
MatricesMatrices

Similar a Determinantes presentacion benjamin (20)

Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Algebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantesAlgebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantes
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Matrices y Determinantes MD1 Ccesa007.pdf
Matrices y Determinantes MD1 Ccesa007.pdfMatrices y Determinantes MD1 Ccesa007.pdf
Matrices y Determinantes MD1 Ccesa007.pdf
 
ALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICESALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICES
 
B1.T1y2 matrices y determinantes.pdf
B1.T1y2 matrices y determinantes.pdfB1.T1y2 matrices y determinantes.pdf
B1.T1y2 matrices y determinantes.pdf
 
Proyecto final de algebra lineal
Proyecto final de algebra linealProyecto final de algebra lineal
Proyecto final de algebra lineal
 
Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2
 
3 - Determinantes.pdf
3 - Determinantes.pdf3 - Determinantes.pdf
3 - Determinantes.pdf
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Matematica ii
Matematica iiMatematica ii
Matematica ii
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
2 determinantes
2 determinantes2 determinantes
2 determinantes
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Determinantes presentacion benjamin

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERISTARIO POLITECNICO "SANTIAGO MARIÑO" EXTENSIÓN BARCELONA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ALGEBRA LINEAL DeterminantesAlumno: Benjamín Salazar C.I:23734162 Barcelona, Septiembre de 2017
  • 2. ÍNDICE - Introducción - Definición de determinante - Tipos de determinantes - Cálculo de determinantes - Propiedades de determinantes - Conclusión - bibliografía
  • 3. INTRODUCCIÓN Los determinantes se introdujeron en el occidente en el siglo XVI, estos fueron antes que las matrices las cuales aparecieron a partir del siglo XIX. En este trabajo se estudiarán los determinantes. El objetivo principal es familiarizarnos, en primer lugar, con la idea de que el determinante de una matriz es un número real. Posteriormente se introduce el concepto de adjunto de un elemento, que permite calcular el determinante de una matriz cuadrada de cualquier orden. El conocimiento de las propiedades de los determinantes contribuirá a simplificar los cálculos. El conocimiento de los determinantes es fundamental para afrontar con éxito otros temas relacionados con esta materia, que los utilizan como herramienta, entre los que podemos citar, por ejemplo, la resolución de sistemas de ecuaciones lineales y, en el caso de los.
  • 4. ¿QUE ES UN DETERMINANTE? Un determinante es una herramienta matemática, se puede encontrar o extraer un determinante únicamente de las matrices que son cuadradas (tienen igual número de filas y columnas), y es un numero real (en caso de que la matriz sea real) consistente en la suma de los productos elementales de la matriz. El orden de un determinante viene dado por el numero de filas y columnas que tenga y existen varios métodos para resolverlos.
  • 5. TIPOS DE DETERMINANTES De orden uno |a11| = a11 Ejemplo |5| = 5 De orden dos De orden tres =a11a22−a12a2 =a11a22−a12a21 = a 11 a 22 − a 12 a 21 Ejemplo = a11 a22 a33 + a12 a23 a 31 + a13 a21 a32 − a13 a22 a31 − a12 a21 a 33 − a11 a23 a32. 3 · 2 · 4 + 2 · (−5) · (−2) + 1 · 0 · 1 − 1 · 2 · (−2) − 2 · 0 · 4 − 3 · (−5) · 1 = 24 + 20 + 0 − (−4) − 0 − (−15) = 44 + 4 + 15 = 63 Ejemplo
  • 6. CALCULO DE UN DETERMINANTE 1) Método de Sarrus: Este método se aplica cuando la determinante es de orden dos o tres , consiste en sumar todos los productos que se obtienen al multiplicar dos o tres elementos de la matriz de todas las formas posibles, con la condición de que en cada producto exista un elemento de cada fila y uno de cada columna con sus signos correspondientes y para ello se utiliza el esquema que sigue. Para un determinante de orden dos Para un determinante de orden tres Ejemplos
  • 7. 3) CALCULO DE UN DETERMINANTE DE ORDEN N POR EL MÉTODO DE LOS ADJUNTOS Cuando el orden de los determinantes es mayor a tres la regla de Sarrus no es fácilmente aplicable y entonces utilizamos el método de los adjuntos , que reduce el orden en una unidad cada vez que lo utilizamos. Para ello se usan dos nuevos conceptos -Menor complementario: Dada una matriz An, se llama menor complementario de un elemento Aij al determinante de la matriz que resulta de suprimir la fila i y la columna j en la matriz An: se llama mij - Adjunto de un elemento: Al producto de (-1) ^i+j por el menor complementario mij de aij se llama adjunto de un elemento y se escribe Aij
  • 8. A partir de estas definiciones obtenemos otra forma de calcular un determinante, el valor de un determinante de orden n es igual a la suma de los productos de los elementos de una fila o columna por sus respectivos adjuntos Ejemplo Calcular el valor del determinante
  • 9. Elegimos la primera fila ya que tiene dos elementos nulos y eso va a simplificar el cálculo Cuando llegamos a un determinante de orden tres podemos aplicar Sarrus
  • 10. 3) Método del pivote o de Chio: Si a los elementos de una fila o columna se suman los correspondientes de otras paralelas multiplicados por un numero, el valor del determinante no varía. Basándonos en esta propiedad, podemos obtener un determinante igual, pero con una fila o columna todos nulos salvo uno, que al aplicar el metodo anterior, se reduce su calculo a un solo determinante de orden menor Calcular el determinante
  • 11. Desarrollamos el determinante por la primera columna Repetimos el proceso desarrollando el determinante por la primera columna Y por ultimo si aplicamos el proceso por la tercera fila
  • 12. Propiedades de los determinantes 1) Si los elementos de una fila o columna son nulos el valor del determinante es nulo 2) Un determinante con dos filas o columnas paralelas iguales es nulo 3) Si un determinante tiene dos filas o columnas proporcionales su valor es nulo 4) Si cambiamos dos filas o columnas el determinante cambia de signo 5) Para multiplicar un numero por un determinante se multiplica el numero por los elementos de una fila o columna cualquiera 6)
  • 13. Cuando calculamos el determinante de matrices triangulares o diagonales observamos que se verifica el resultado coincide con el producto de los elementos de la diagonal principal. Con las propiedades anteriores podemos llegar a obtener un determinante que sea triangular y aplicar seguidamente el contenido expresado arriba. Calcular el determinante
  • 14. Cambiamos las filas 2 y 3 (cambia el signo)
  • 15. Cambiamos las fila 4 y 5 para dejarlo triangular (El determinante cambia de signo)
  • 16. CONCLUSIÓN En el presente trabajo pudimos conocer que un determinante es el numero que da como resultado la suma de todos los productos de n elementos que se pueden formar con los elementos de una matriz cuadrada. Estos pueden ser de orden uno, dos, tres e incluso superiores, hasta el orden tres pueden ser calculados mediante el método de Sarrus, pero los de orden superior a tres deben ser calculados por métodos como el de los adjuntos o el método del pivote. Estos cálculos van dirigidos por una serie de propiedades, mediante estas tambien se puede aplicar un ultimo metodo, este hace posible calcular el deerminante en casos en que la matriz sea triangular o diagonal.