SlideShare una empresa de Scribd logo
PASO I - " EMPEZAMOS "
Dos cifras en el dividendo y dos cifras en el divisor y que las dos den
exacto. Ejemplos :
8 4 4 2
0 0 2
6 9 2 3
0 0 3
PASO IV - " LLEVAR "
Dos cifras en el dividendo y dos cifras en el divisor de forma que tengamos
que llevar alguna del grupo de las unidades.
Al dividir la cifra de las decenas del dividendo con la de las decenas del
divisor no debe dar nunca un número que se pase. Ejemplos :
6 2 1 2
0 2 5
7 0 2 3
0 1 3
PASO II - " SOBRA ALGO "
Dos cifras en el dividendo y dos cifras en el divisor y que la cifra de las
unidades del dividendo tenga resto distinto de 0 y la de las decenas exacto
( sin llevar ninguna del grupo de las unidades ) . Ejemplos :
3 7 1 2
0 1 3
8 9 2 2
0 1 4
PASO III - " EL QUE MÁS SE ACERQUE "
Dos cifras en el dividendo y dos cifras en el divisor y que las dos del
dividendo tengan resto distinto de cero ( sin llevar ) . Ejemplos :
5 7 2 3
1 1 2
7 5 2 1
1 2 3
Esta cuenta no valdría,
porque 6:1=6 y se pasa.
Esta cuenta sí valdría,
porque 7:2=3 y no se pasa.
PASO V - " PASARSE "
Dos cifras en el dividendo y dos cifras en el divisor de tal forma que al
dividir la cifra de las decenas del dividendo con la cifra de las decenas del
divisor, nos dé un número que se pase. Ejemplos :
8 4 2 5
4
el 4 se pasa
7 0 2 6
3
el 3 se pasa
PASO VI - " COGEMOS DOS "
Poner tres cifras en el dividendo y dos cifras en el divisor de forma que la
cifra de las centenas del dividendo sea menor que la cifra de las decenas del
divisor ( sigue dando cocientes de una cifra ) .
Procurar que las primeras cuentas sean sin llevar, las siguientes llevando y
finalmente cuentas que se pasan . Ejemplos :
1 1 9 2 1
1 4 5
1 5 8 7 3
1 2 2
1 5 2 4 3
2 3 3
3 0 6 4 1
1 9 7
1 6 2 4 5
2 7 3
3 0 6 4 6
3 0 6
CUENTAS SIN LLEVAR
CUENTAS LLEVANDO
CUENTAS QUE SE PASAN
(16:4=3 se pasa) (30:4=7 se pasa)
PASO VIII - " BAJAR CIFRAS (II) "
Poner cuatro cifras en el dividendo y dos en el divisor de forma que la cifra
de los miles del dividendo sea menor que la cifra de las decenas del divisor
( va a dar siempre un cociente de dos cifras ). Se procurará poner primero
cuentas sin pasarse y luego pasándose, y que no haya ceros en el cociente.
Ejemplos :
1 5 9 7 3 1 2 0 9 7 4 2
0 4 7 5 1 4 1 7 4 9
1 6 3 9
PASO IX - " BAJAR CIFRAS (y III) "
Ejercicios en los que haya que bajar dos cifras ( van a dar cocientes de tres
cifras ) . Primero con 4 cifras en el dividendo y luego con 5, procurando que
con la primera cifra del cociente no se pase y que no haya ceros en el
cociente. Ejemplos :
5 9 4 1 4 5
1 4 4 1 3 2
0 9 1
0 1
2 0 6 1 4 3 2
1 4 1 6 4 4
1 3 4
0 6
8 6 7 3 2
2 2 7 2 7
0 3
8 4 8 4 5
3 9 8 1 8
3 8
PASO VII - " BAJAR CIFRAS (I) "
Tres cifras en el dividendo y dos cifras en el divisor de forma que las dos
cifras de la izquierda del dividendo ( centenas y decenas ) formen un número
mayor que el divisor , para que así haya que bajar luego una cifra ( la de las
unidades ). Se procurará poner primero cuentas sin pasarse y luego pasándose, y
que non haya ceros en el cociente. Ejemplos:
SIN PASARSE
SIN PASARSE
PASÁNDOSE
PASÁNDOSE
(8:4=2 se pasa)
(20:4=5 se pasa)
PASO XII - " SE PASA MUCHO "
PASO XIII - " YA SÉ DIVIDIR POR DOS CIFRAS "
Divisiones en las que al dividir la/s primera/s cifra/s de la izquierda del
dividendo con la primeira cifra del divisor nos dé un número que se pasa
mucho, y haya que rebajar varias unidades esa cifra para poder continuar
( generalmente divisiones con cifras bajas en las decenas del divisor y una
cifra alta en las unidades ) . Ejemplos :
8 5 4 9 1 6 7 3 9 0 1 8
0 5 4 5 0 1 9 4
( de 8:1=8 se pasa al 5 ) ( de 7:1=7 se pasa al 4 )
Poner cualquier tipo de división a boleo con divisor de dos cifras que
produzca un cociente de cuatro o más cifras .
PASO X - " NO COGE "
PASO XI - " SIGUE SIN COGER "
Ejercicios con divisiones que den un cociente de tres cifras y que en la
segunda cifra del cociente dea cero . Primero con dividendo de 4 cifras y
luego con dividendo de 5 cifras Ejemplos :
Ejercicios con divisiones que den un cociente de tres cifras y que en la
segunda y tercera cifras del cociente dea cero . Primero con dividendo de 4
cifras y luego con dividendo de 5 cifras Ejemplos :
3 7 1 2 3 4
3 4 1 2 3 4
0 3 1 1 0 9
0 0 1 1 0 0
3 1 2
0 1 2
0 6
1 2
2 6 7 4 1 5 3
1 0 6 3 4 5 3
0 2 4 5 0 4
0 0 3 2 0 0
2 4 1
0 3 4
2 9
3 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Berta Rosrio Paz Chavez
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade
 
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
Efebo Abel Carranco
 
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primariaLos numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
RudiRosalesHuaroco
 
Tema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaTema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaguitarra_roja
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
Juanito Robyncito
 
6º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 16º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 1
Recursos Educativos .Net
 
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02mayka18
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
patyarcos2014
 
Problemas decimales 5º
Problemas  decimales 5ºProblemas  decimales 5º
Problemas decimales 5ºJuliotc
 
Actividades de áreas
Actividades de áreasActividades de áreas
Actividades de áreas
Fernando Martinez
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
Norma Fuentes Riquelme
 
Guía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaPablo Leiva
 

La actualidad más candente (20)

Matemáticas78[división problemas]
Matemáticas78[división problemas]Matemáticas78[división problemas]
Matemáticas78[división problemas]
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
 
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
 
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primariaLos numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
 
Tema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaTema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexacta
 
Ficha fraccion como operador
Ficha fraccion como operadorFicha fraccion como operador
Ficha fraccion como operador
 
Números decimales 5to.
Números decimales 5to.Números decimales 5to.
Números decimales 5to.
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
 
6º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 16º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 1
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
 
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
 
Problemas decimales 5º
Problemas  decimales 5ºProblemas  decimales 5º
Problemas decimales 5º
 
Actividades de áreas
Actividades de áreasActividades de áreas
Actividades de áreas
 
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de LongitudEjercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de Longitud
 
La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
 
Guía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro area
 

Similar a Metodo division por 2 cifras

Metodo division
Metodo divisionMetodo division
Metodo division3sanagus
 
Divisiones con decimales
Divisiones con decimalesDivisiones con decimales
Divisiones con decimalesgeovanny81
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimalesKathy Cerna
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimalesKathy Cerna
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Juanjo Expósito
 
01 operaciones básicas
01 operaciones básicas01 operaciones básicas
01 operaciones básicas
juanorestes
 
Tema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimalesTema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimales
mayka18
 
Sistemas numericos
Sistemas numericos Sistemas numericos
Sistemas numericos
Nayelilvarez1
 
Guía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJGuía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJ
xiuhtecuhtli29
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Angelica Zambrano
 
Operaciones con números decimales (aritmética)
Operaciones con números decimales (aritmética)Operaciones con números decimales (aritmética)
Operaciones con números decimales (aritmética)
mathsgosanti
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Juliotc
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimalesmatijoaquin
 
Guia mate ricardo
Guia mate ricardoGuia mate ricardo
Guia mate ricardo
xiuhtecuhtli29
 
Introdución a los Números Decimales
Introdución a los Números DecimalesIntrodución a los Números Decimales
Introdución a los Números Decimalesmanuel pinto
 
Sistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptxSistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptx
roycoronado
 

Similar a Metodo division por 2 cifras (20)

Metodo division
Metodo divisionMetodo division
Metodo division
 
Tarea quinto
Tarea quintoTarea quinto
Tarea quinto
 
Sumar y restar, maria guerra
Sumar y restar, maria guerraSumar y restar, maria guerra
Sumar y restar, maria guerra
 
Divisiones con decimales
Divisiones con decimalesDivisiones con decimales
Divisiones con decimales
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimales
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Taller para sexto
Taller para sextoTaller para sexto
Taller para sexto
 
01 operaciones básicas
01 operaciones básicas01 operaciones básicas
01 operaciones básicas
 
Tema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimalesTema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimales
 
Sistemas numericos
Sistemas numericos Sistemas numericos
Sistemas numericos
 
Guía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJGuía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJ
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Nombr
NombrNombr
Nombr
 
Operaciones con números decimales (aritmética)
Operaciones con números decimales (aritmética)Operaciones con números decimales (aritmética)
Operaciones con números decimales (aritmética)
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Guia mate ricardo
Guia mate ricardoGuia mate ricardo
Guia mate ricardo
 
Introdución a los Números Decimales
Introdución a los Números DecimalesIntrodución a los Números Decimales
Introdución a los Números Decimales
 
Sistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptxSistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Metodo division por 2 cifras

  • 1. PASO I - " EMPEZAMOS " Dos cifras en el dividendo y dos cifras en el divisor y que las dos den exacto. Ejemplos : 8 4 4 2 0 0 2 6 9 2 3 0 0 3 PASO IV - " LLEVAR " Dos cifras en el dividendo y dos cifras en el divisor de forma que tengamos que llevar alguna del grupo de las unidades. Al dividir la cifra de las decenas del dividendo con la de las decenas del divisor no debe dar nunca un número que se pase. Ejemplos : 6 2 1 2 0 2 5 7 0 2 3 0 1 3 PASO II - " SOBRA ALGO " Dos cifras en el dividendo y dos cifras en el divisor y que la cifra de las unidades del dividendo tenga resto distinto de 0 y la de las decenas exacto ( sin llevar ninguna del grupo de las unidades ) . Ejemplos : 3 7 1 2 0 1 3 8 9 2 2 0 1 4 PASO III - " EL QUE MÁS SE ACERQUE " Dos cifras en el dividendo y dos cifras en el divisor y que las dos del dividendo tengan resto distinto de cero ( sin llevar ) . Ejemplos : 5 7 2 3 1 1 2 7 5 2 1 1 2 3 Esta cuenta no valdría, porque 6:1=6 y se pasa. Esta cuenta sí valdría, porque 7:2=3 y no se pasa.
  • 2. PASO V - " PASARSE " Dos cifras en el dividendo y dos cifras en el divisor de tal forma que al dividir la cifra de las decenas del dividendo con la cifra de las decenas del divisor, nos dé un número que se pase. Ejemplos : 8 4 2 5 4 el 4 se pasa 7 0 2 6 3 el 3 se pasa PASO VI - " COGEMOS DOS " Poner tres cifras en el dividendo y dos cifras en el divisor de forma que la cifra de las centenas del dividendo sea menor que la cifra de las decenas del divisor ( sigue dando cocientes de una cifra ) . Procurar que las primeras cuentas sean sin llevar, las siguientes llevando y finalmente cuentas que se pasan . Ejemplos : 1 1 9 2 1 1 4 5 1 5 8 7 3 1 2 2 1 5 2 4 3 2 3 3 3 0 6 4 1 1 9 7 1 6 2 4 5 2 7 3 3 0 6 4 6 3 0 6 CUENTAS SIN LLEVAR CUENTAS LLEVANDO CUENTAS QUE SE PASAN (16:4=3 se pasa) (30:4=7 se pasa)
  • 3. PASO VIII - " BAJAR CIFRAS (II) " Poner cuatro cifras en el dividendo y dos en el divisor de forma que la cifra de los miles del dividendo sea menor que la cifra de las decenas del divisor ( va a dar siempre un cociente de dos cifras ). Se procurará poner primero cuentas sin pasarse y luego pasándose, y que no haya ceros en el cociente. Ejemplos : 1 5 9 7 3 1 2 0 9 7 4 2 0 4 7 5 1 4 1 7 4 9 1 6 3 9 PASO IX - " BAJAR CIFRAS (y III) " Ejercicios en los que haya que bajar dos cifras ( van a dar cocientes de tres cifras ) . Primero con 4 cifras en el dividendo y luego con 5, procurando que con la primera cifra del cociente no se pase y que no haya ceros en el cociente. Ejemplos : 5 9 4 1 4 5 1 4 4 1 3 2 0 9 1 0 1 2 0 6 1 4 3 2 1 4 1 6 4 4 1 3 4 0 6 8 6 7 3 2 2 2 7 2 7 0 3 8 4 8 4 5 3 9 8 1 8 3 8 PASO VII - " BAJAR CIFRAS (I) " Tres cifras en el dividendo y dos cifras en el divisor de forma que las dos cifras de la izquierda del dividendo ( centenas y decenas ) formen un número mayor que el divisor , para que así haya que bajar luego una cifra ( la de las unidades ). Se procurará poner primero cuentas sin pasarse y luego pasándose, y que non haya ceros en el cociente. Ejemplos: SIN PASARSE SIN PASARSE PASÁNDOSE PASÁNDOSE (8:4=2 se pasa) (20:4=5 se pasa)
  • 4. PASO XII - " SE PASA MUCHO " PASO XIII - " YA SÉ DIVIDIR POR DOS CIFRAS " Divisiones en las que al dividir la/s primera/s cifra/s de la izquierda del dividendo con la primeira cifra del divisor nos dé un número que se pasa mucho, y haya que rebajar varias unidades esa cifra para poder continuar ( generalmente divisiones con cifras bajas en las decenas del divisor y una cifra alta en las unidades ) . Ejemplos : 8 5 4 9 1 6 7 3 9 0 1 8 0 5 4 5 0 1 9 4 ( de 8:1=8 se pasa al 5 ) ( de 7:1=7 se pasa al 4 ) Poner cualquier tipo de división a boleo con divisor de dos cifras que produzca un cociente de cuatro o más cifras . PASO X - " NO COGE " PASO XI - " SIGUE SIN COGER " Ejercicios con divisiones que den un cociente de tres cifras y que en la segunda cifra del cociente dea cero . Primero con dividendo de 4 cifras y luego con dividendo de 5 cifras Ejemplos : Ejercicios con divisiones que den un cociente de tres cifras y que en la segunda y tercera cifras del cociente dea cero . Primero con dividendo de 4 cifras y luego con dividendo de 5 cifras Ejemplos : 3 7 1 2 3 4 3 4 1 2 3 4 0 3 1 1 0 9 0 0 1 1 0 0 3 1 2 0 1 2 0 6 1 2 2 6 7 4 1 5 3 1 0 6 3 4 5 3 0 2 4 5 0 4 0 0 3 2 0 0 2 4 1 0 3 4 2 9 3 4