SlideShare una empresa de Scribd logo
......................................... Matemáticas Index ,[object Object],5º
Matemáticas Index ,[object Object]
Matemáticas Index ,[object Object]
Matemáticas Index ,[object Object]
Matemáticas Index
[object Object],Matemáticas 1. Unidades decimales 2. Descomposición de un número decimal 3. Suma de números decimales 4. Resta de números decimales 5. Multiplicación con números decimales 6. División con números decimales Index 7. Problemas con números decimales
Matemáticas Index ,[object Object],Lee con atenci ó n: • Parece que en 1442 d.C. el italiano PELLOS emplea por primera vez el punto decimal, pero sólo con un significado muy restringido. • Francisco Vieta en su libro "Canon Mathematicus", separaba con un espacio la cifra de las décimas, poniendo una raya vertical entre esta y la de las unidades. • A Juan Muller (Regiomontano), matemático alemán del siglo XV, se le atribuye generalmente la invención de los decimales. • El empleo del punto decimal para separar la parte entera de la parte decimal se lo debemos a NEPER, sin embargo, su uso se extendió todavía un siglo después. • El italiano Giovanni Magini (siglo XVI y XVII) empleaba la coma para separar la parte entera de la parte decimal, uso que se le da hasta la actualidad. ,[object Object]
Unidad: U 10 tiras iguales. Cada tira es una  décima  (d) de U. 100 cuadraditos iguales. Cada cuadradito es una  centésima  (c) de U La  décima  y la  centésima  son unidades decimales.  También lo son la  milésima  (m), la  diezmilésima  (dm), etc. décima  0,1 centésima  0,01 milésima  0,001 diezmilésima  0,0001 U Unidades decimales Números  decimales
Un número decimal se puede descomponer de varias formas. Veamos algunas: Número Descomposición Lectura 2,375 2,375 2,375 2 + 0,3 + 0,07 + 0,005 2 unidades, 3 décimas, 7 centésimas y 5 milésimas 2 + 0,375 2 + 0,37 + 0,005   2 unidades, y 375 milésimas 2 unidades, 37 centésimas y 5 milésimas Otro ejemplo: 2704,7815 Es el mismo número: 153,72 153,720 153,7200 0153,720 00153,7200 Otras observaciones: a)  27 d = 2,7 ;  b)  2 d = 0,2 ;  c)  37 c =  3 d + 7 c = 0,37 :  d)  159 c = 1,59 Descomposición de un número decimal Números  decimales millares centenas decenas unidades diezmilésimas milésimas centésimas décimas
Se unen las dos barras de la figura: Recuerda: La longitud de la barra resultante: será: 5,75 + 2,50 8,25 Observa: 5,75 + 2,50 = 5,75 = 5 + 0,7 + 0,05 = En la practica, los sumandos se colocan en columna y se siguen los pasos:  Para  sumar números decimales : Se escribe uno debajo de otro de modo que coincidan las unidades del mismo orden y la coma decimal. Se suman como si fueran números naturales. En el resultado se coloca la coma debajo de las comas de los sumandos. Suma de números decimales Números  decimales 5,75 m 2,50 m
De una barra que mide 4,35 m se corta un trozo de 1,50 m.  La longitud de la barra resultante será: 4,35 –  1,50 2,85 4,35 – 1,50 = En la practica:  Para  restar números decimales : Se escribe el menor debajo del mayor de modo que coincidan las unidades del mismo orden y la coma decimal. Se restan como si fueran números naturales. En el resultado se coloca la coma debajo de las comas de los sumandos. Ejemplos: 7,48 –  2,93 4,55 214,396 + 21,520 235,916 14,35  –  7,375 Están descolocados y falta un  0 a) b) c) 14,35 0 –  7,375 6,975 Resta de números decimales Números  decimales 4,35 m 1,50 m
Hubo un tiempo donde se operaba con euros y soles. Un euro valía 166,386 soles. ¿Cuántos soles valdrían 8 euros? 8 euros valdrían  1 331,088  soles. 166,386 x 8 1 331,088 166,386 · 8  = Para  multiplicar un número decimal por un número natural : Se multiplican los dos números como si fueran naturales.  En el resultado se separan con una coma, empezando por la derecha, tantas cifras como tenga el número decimal.  Ejemplos: 12,8 x 7 89,6 3 0 2,5 2 x  7 8 2 4 2 0 1 6 Para calcularlo hay que hacer la multiplicación 166,386 por 8: Haz las siguientes multiplicaciones: a) 2 1 1 7 6 4 2 3 5 9 6, 5 6 b) Multiplicación de un número decimal por otro natural (I) Números  decimales a)   12,8 · 7 b)   302,52 · 78 En la practica:   Una cifra decimal Dos cifras decimales
El espejo tiene forma cuadrada. ¿Cuántos metros de marco se necesitan para enmarcarlo? Se necesitan  3,40  m de marco. Se multiplican los dos números sin tener en cuenta la coma.  Ejemplos: 12,8 ×  7 89,6 3 0 2,5 2 ×  7 8 2 4 2 0 1 6 Hay que multiplicar  0,85  m por  4 : Efectúa las siguientes multiplicaciones: a) 2 1 1 7 6 4 2 3 5 9 6, 5 6 b) 0, 8 5 ×  4 metros 8 5 ×  4 cm 3 4 0 0, 8 5 ×  4 metros 3, 4 0 cm metros En el resultado se separan con la coma, empezando por la derecha, tantas cifras decimales como tenga el número decimal.  Para multiplicar un número decimal por un número natural: Multiplicación de un número decimal por otro natural (II) Números  decimales Una cifra decimal Dos cifras decimales
Veamos un ejemplo. Observa que la coma se ha desplazado un lugar a la derecha.   1,50 · 10  = Para  multiplicar un número decimal por 10, 100, 1000, …  se desplaza la coma hacia la derecha uno, dos, tres … lugares. Hay que multiplicar 1,50 x 10: 15 litros Una botella de agua mineral contiene 1,50 litros de agua. ¿Cuántos litros contendrán 10 botellas? ,[object Object],[object Object],[object Object],230360  (tres lugares) 4032,1  (dos lugares) Multiplicación de un número decimal por la unidad seguida de ceros Números  decimales
Las magnitudes de una mesa son 2,75 m de largo por 1,25 m de ancho. Los metros cuadrados de madera necesarios para fabricarla vienen dados por el producto Se necesitan 3,4375 metros cuadrados. 0,1 3 6 x 0,5 0,0 6 8 0 2,75 · 1,25 = Para  multiplicar dos números decimales : Se multiplican como si fueran números naturales.  Se separan en el resultado con una coma, empezando por la derecha, un número de cifras decimales igual a la suma de las cifras decimales que tiene los dos factores.  2, 7 5 x  1,2 5 1 3 7 5 5 5 0 3,4 3 7 5 2,75 · 1,25: 2 7 5  Otro ejemplo: Calcula 0,5 · 0,136 Multiplicación de número decimales (I) Números  decimales En la practica: + Tres  cifras decimales Una  cifra decimal Cuatro  cifras decimales
Las medidas reglamentarias de una mesa de ping-pong son: 2,74 m de largo por 1,52 m de ancho. ¿Cuántos metros cuadrados de madera se necesitan para fabricar la mesa? Se necesitan 4,1648 metros cuadrados. 0,1 3 6 ×  0, 5 0,0 6 8 0 Para  multiplicar dos números decimales : Se multiplican como si no fueran decimales. En el resultado se separa con la coma, empezando por la derecha, un número de cifras decimales igual a la suma de las que tienen los dos factores.  2, 7 4 ×  1, 5 2 5 4 8 1 3 7 0 4, 1 6 4 8 2 7 4  Otro ejemplo: Haz la multiplicación  0,5 × 0,136 Hay que multiplicar 2,74 por 1,52 Multiplicación de números decimales (II) Números  decimales + Tres  cifras decimales Una  cifra decimal Cuatro  cifras decimales Se separan con la coma 4 decimales (2 + 2)
Un paquete de 3 cintas de vídeo cuesta 8,57 euros. ¿Cuánto cuesta una cinta? Una cinta cuesta 2,85 euros, 2 euros y 85 céntimos de euro.  8,5 7  3 8,57  :  3  = Para  dividir un número decimal por un número natural : Se dividen los dos números como si fueran naturales.  Al bajar la cifra de las décimas del dividendo, se coloca la coma en el cociente.  Ejercicio: Para averiguarlo hay que dividir 8,57 por 3: Haz la división  6,754 : 74 Cociente: 0,091 unidades 91 milésimas 2 2 5 , 8 1 7 5 2 Dividimos como si fuesen dos números naturales: 6 7 5 4  7 4 9 9 4  1 2 0 U  d c m U  d c m Resto: 20 milésimas División de un número decimal por otro natural (I) Números  decimales 6, 7 5 4  7 4 9 4  0, 0 9 1  2 0 En la practica:
Para sujetar esta tabla a la pared se utilizan cuatro clavos, separados a igual distancia cada uno del siguiente. ¿Qué separación existe entre dos clavos seguidos? La separación entre dos clavos seguidos es de 1,25 m. 3, 7 5  3 Para  dividir un número decimal por un número natural : Se comienza la división sin tener en cuenta la coma.  Al bajar la cifra de las décimas del dividendo, se coloca la coma en el cociente.  Ejercicio: Hay que dividir 3,75 m entre 3: Divide 38,57 entre 12, sacando tres decimales. El cociente es 3,214, o sea,  3 unidades  y 214 milésimas 1 0 7 , 2 1 5 5 0 3 8, 5 7 0  1 2 2  5  1 7 U  d c m U  d c m Resto: 2 milésimas metros 3 , 2 1 5 0 2 4 División de un número decimal por otro natural (II) Números  decimales Al bajar la cifra de los decímetros, se coloca la coma en el cociente.
Hagamos la división  902,32 : 100: Observa que la coma se ha desplazado dos lugares a la izquierda.   902,32 : 100  = Para  dividir un número decimal por 10, 100, 1000, …  se desplaza la coma hacia la izquierda uno, dos, tres … lugares. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],0,230306  (tres lugares) 4,0321  (un lugares) 0,00432  (tres lugares) División de un número decimal por la unidad seguida de ceros Números  decimales
Nos planteamos hacer la división  196,56 : 31,5. Así convertimos la división de dos números decimales en la división de un número decimal por otro natural. Para  dividir dos números decimales : Se multiplican el dividendo y el divisor por 10 o por 100 o por …, de modo que el divisor se transforme en un número natural. A continuación se hace la división.  Esa división es equivalente a  1965,6 : 315 Hemos multiplicado el dividendo y el divisor por 10. 6 0 7 5 6 , 2 1 2 6 4 0 0 0 Observa que añadiendo un  0  a la derecha de 1965,6 podemos seguir dividiendo y obtener un decimal más en el cociente. (Si el resto no fuese 0 este proceso podría continuarse). Ejemplos: 123,78 : 3,789 123 780 : 3 789 (En los dos casos hemos multiplicado por 1000) 78 : 3,02 7800 : 302 Caso de natural entre decimal: División de números decimales Números  decimales 31,5 196,56 1 9 6 5,6 3 1 5 0,267 : 1,005 267 : 1 005
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Números  decimales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.blancapivil03
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Juanjo Expósito
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimalesMiPaLoX
 
operaciones aritméticas con decimales
operaciones aritméticas con decimalesoperaciones aritméticas con decimales
operaciones aritméticas con decimales242004chap
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Carmen
 
Teoriadecimales
TeoriadecimalesTeoriadecimales
Teoriadecimales
chinitach10
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
Maria Angélica Jiménez
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesJulio López Rodríguez
 
Decimales
DecimalesDecimales
DecimalesSusana
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Poli Carvajal
 
Decimales periodicos, aprox y errores
Decimales periodicos, aprox y erroresDecimales periodicos, aprox y errores
Decimales periodicos, aprox y erroreswilnet40
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Carmen Hernandez Bisquert
 
Tema 2. los números decimales
Tema 2.  los números decimalesTema 2.  los números decimales
Tema 2. los números decimales
Rogelio Romero Perez
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesJulio López Rodríguez
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
guestb8c8ac
 
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimalesCarlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimalesAurora Domenech
 

La actualidad más candente (19)

Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
operaciones aritméticas con decimales
operaciones aritméticas con decimalesoperaciones aritméticas con decimales
operaciones aritméticas con decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Teoriadecimales
TeoriadecimalesTeoriadecimales
Teoriadecimales
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Ppt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fraccionesPpt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fracciones
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Decimales periodicos, aprox y errores
Decimales periodicos, aprox y erroresDecimales periodicos, aprox y errores
Decimales periodicos, aprox y errores
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Tema 2. los números decimales
Tema 2.  los números decimalesTema 2.  los números decimales
Tema 2. los números decimales
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
 
2esoquincena3
2esoquincena32esoquincena3
2esoquincena3
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimalesCarlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
 

Destacado

Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimalesoscargrcgrc
 
Sistemametricodecimal
SistemametricodecimalSistemametricodecimal
SistemametricodecimalCarmen
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
jaime martinez
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Middle ages summary
Middle ages summaryMiddle ages summary
Middle ages summary
Chema Jimeno Sabadú
 
Presentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primaria
mayka18
 
Middle Ages
Middle AgesMiddle Ages
Middle Ages
andare2
 
Spain in the middle ages
Spain in the middle agesSpain in the middle ages
Spain in the middle ages
Rous Han
 
Proyecto middle ages carolina
Proyecto middle ages carolinaProyecto middle ages carolina
Proyecto middle ages carolina
andare2
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
Nacho
 
Normas básicas de clase
Normas básicas de claseNormas básicas de clase
Normas básicas de clase
oscargrcgrc
 
EL relieve y el agua en el paisaje.
EL relieve y el agua en el paisaje.EL relieve y el agua en el paisaje.
EL relieve y el agua en el paisaje.
3sanagus
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
CóMo Hacer Una Buena PresentacióN En Power
CóMo Hacer Una Buena PresentacióN En PowerCóMo Hacer Una Buena PresentacióN En Power
CóMo Hacer Una Buena PresentacióN En Power
sachybv
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantesSaramusic
 

Destacado (20)

The Middle Ages
The  Middle  AgesThe  Middle  Ages
The Middle Ages
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Sistemametricodecimal
SistemametricodecimalSistemametricodecimal
Sistemametricodecimal
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Middle Ages
Middle AgesMiddle Ages
Middle Ages
 
Middle ages summary
Middle ages summaryMiddle ages summary
Middle ages summary
 
Presentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primaria
 
Middle Ages
Middle AgesMiddle Ages
Middle Ages
 
Spain in the middle ages
Spain in the middle agesSpain in the middle ages
Spain in the middle ages
 
Proyecto middle ages carolina
Proyecto middle ages carolinaProyecto middle ages carolina
Proyecto middle ages carolina
 
Los Polígonos (5º Primaria)
Los Polígonos (5º Primaria)Los Polígonos (5º Primaria)
Los Polígonos (5º Primaria)
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Normas básicas de clase
Normas básicas de claseNormas básicas de clase
Normas básicas de clase
 
EL relieve y el agua en el paisaje.
EL relieve y el agua en el paisaje.EL relieve y el agua en el paisaje.
EL relieve y el agua en el paisaje.
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
CóMo Hacer Una Buena PresentacióN En Power
CóMo Hacer Una Buena PresentacióN En PowerCóMo Hacer Una Buena PresentacióN En Power
CóMo Hacer Una Buena PresentacióN En Power
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 

Similar a Números decimales

Guzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimalesGuzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimales
Cris Guzman
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
yolandapadreclaret
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
*
 
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docxSECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
AndreaPons6
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
yolandapadreclaret
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
11228899
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Veronica de la Flor
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Huguette Vera
 
07
0707
Guía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJGuía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJ
xiuhtecuhtli29
 
Guia mate ricardo
Guia mate ricardoGuia mate ricardo
Guia mate ricardo
xiuhtecuhtli29
 
Decimales 2 eso
Decimales 2 esoDecimales 2 eso
Decimales 2 eso
mgarmon965
 
2do-mat.pdf
2do-mat.pdf2do-mat.pdf
2do-mat.pdf
os asdar
 
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptxTRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
Susana836255
 
3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica
Ma Elena Hernandez
 

Similar a Números decimales (20)

Guzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimalesGuzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimales
 
1quincena4
1quincena41quincena4
1quincena4
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docxSECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
 
Los números decimales
Los números decimalesLos números decimales
Los números decimales
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
07
0707
07
 
Guía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJGuía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJ
 
Guia mate ricardo
Guia mate ricardoGuia mate ricardo
Guia mate ricardo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Decimales 2 eso
Decimales 2 esoDecimales 2 eso
Decimales 2 eso
 
2do-mat.pdf
2do-mat.pdf2do-mat.pdf
2do-mat.pdf
 
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptxTRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
 
3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica
 

Más de Juliotc

Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
Juliotc
 
Normas conviv aip
Normas conviv aipNormas conviv aip
Normas conviv aip
Juliotc
 
Acrosticos
AcrosticosAcrosticos
Acrosticos
Juliotc
 
Grafics unit3
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3Juliotc
 
Grafics unit3
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3
Juliotc
 
Past continuous _bw_
Past continuous _bw_Past continuous _bw_
Past continuous _bw_Juliotc
 
Especializacion en ingles activo
Especializacion en ingles activoEspecializacion en ingles activo
Especializacion en ingles activo
Juliotc
 
Sesion gra ff_barras-6º
Sesion gra ff_barras-6ºSesion gra ff_barras-6º
Sesion gra ff_barras-6ºJuliotc
 
Sesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºJuliotc
 
Sesión energía 6º
Sesión energía 6ºSesión energía 6º
Sesión energía 6ºJuliotc
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºJuliotc
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºJuliotc
 
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaSesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaJuliotc
 
Sesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extinSesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extinJuliotc
 
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barrasSesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barrasJuliotc
 
Sesion digete uso_ letras
Sesion  digete uso_ letrasSesion  digete uso_ letras
Sesion digete uso_ letrasJuliotc
 
Sesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6ºSesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6ºJuliotc
 
Sesion produc textos
Sesion  produc textosSesion  produc textos
Sesion produc textosJuliotc
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6ºJuliotc
 
Plan de visita pachacamac
Plan de visita pachacamacPlan de visita pachacamac
Plan de visita pachacamacJuliotc
 

Más de Juliotc (20)

Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
 
Normas conviv aip
Normas conviv aipNormas conviv aip
Normas conviv aip
 
Acrosticos
AcrosticosAcrosticos
Acrosticos
 
Grafics unit3
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3
 
Grafics unit3
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3
 
Past continuous _bw_
Past continuous _bw_Past continuous _bw_
Past continuous _bw_
 
Especializacion en ingles activo
Especializacion en ingles activoEspecializacion en ingles activo
Especializacion en ingles activo
 
Sesion gra ff_barras-6º
Sesion gra ff_barras-6ºSesion gra ff_barras-6º
Sesion gra ff_barras-6º
 
Sesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6º
 
Sesión energía 6º
Sesión energía 6ºSesión energía 6º
Sesión energía 6º
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6º
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6º
 
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaSesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
 
Sesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extinSesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extin
 
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barrasSesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
 
Sesion digete uso_ letras
Sesion  digete uso_ letrasSesion  digete uso_ letras
Sesion digete uso_ letras
 
Sesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6ºSesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6º
 
Sesion produc textos
Sesion  produc textosSesion  produc textos
Sesion produc textos
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6º
 
Plan de visita pachacamac
Plan de visita pachacamacPlan de visita pachacamac
Plan de visita pachacamac
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Números decimales

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Unidad: U 10 tiras iguales. Cada tira es una décima (d) de U. 100 cuadraditos iguales. Cada cuadradito es una centésima (c) de U La décima y la centésima son unidades decimales. También lo son la milésima (m), la diezmilésima (dm), etc. décima 0,1 centésima 0,01 milésima 0,001 diezmilésima 0,0001 U Unidades decimales Números decimales
  • 9. Un número decimal se puede descomponer de varias formas. Veamos algunas: Número Descomposición Lectura 2,375 2,375 2,375 2 + 0,3 + 0,07 + 0,005 2 unidades, 3 décimas, 7 centésimas y 5 milésimas 2 + 0,375 2 + 0,37 + 0,005 2 unidades, y 375 milésimas 2 unidades, 37 centésimas y 5 milésimas Otro ejemplo: 2704,7815 Es el mismo número: 153,72 153,720 153,7200 0153,720 00153,7200 Otras observaciones: a) 27 d = 2,7 ; b) 2 d = 0,2 ; c) 37 c = 3 d + 7 c = 0,37 : d) 159 c = 1,59 Descomposición de un número decimal Números decimales millares centenas decenas unidades diezmilésimas milésimas centésimas décimas
  • 10. Se unen las dos barras de la figura: Recuerda: La longitud de la barra resultante: será: 5,75 + 2,50 8,25 Observa: 5,75 + 2,50 = 5,75 = 5 + 0,7 + 0,05 = En la practica, los sumandos se colocan en columna y se siguen los pasos: Para sumar números decimales : Se escribe uno debajo de otro de modo que coincidan las unidades del mismo orden y la coma decimal. Se suman como si fueran números naturales. En el resultado se coloca la coma debajo de las comas de los sumandos. Suma de números decimales Números decimales 5,75 m 2,50 m
  • 11. De una barra que mide 4,35 m se corta un trozo de 1,50 m. La longitud de la barra resultante será: 4,35 – 1,50 2,85 4,35 – 1,50 = En la practica: Para restar números decimales : Se escribe el menor debajo del mayor de modo que coincidan las unidades del mismo orden y la coma decimal. Se restan como si fueran números naturales. En el resultado se coloca la coma debajo de las comas de los sumandos. Ejemplos: 7,48 – 2,93 4,55 214,396 + 21,520 235,916 14,35 – 7,375 Están descolocados y falta un 0 a) b) c) 14,35 0 – 7,375 6,975 Resta de números decimales Números decimales 4,35 m 1,50 m
  • 12. Hubo un tiempo donde se operaba con euros y soles. Un euro valía 166,386 soles. ¿Cuántos soles valdrían 8 euros? 8 euros valdrían 1 331,088 soles. 166,386 x 8 1 331,088 166,386 · 8 = Para multiplicar un número decimal por un número natural : Se multiplican los dos números como si fueran naturales. En el resultado se separan con una coma, empezando por la derecha, tantas cifras como tenga el número decimal. Ejemplos: 12,8 x 7 89,6 3 0 2,5 2 x 7 8 2 4 2 0 1 6 Para calcularlo hay que hacer la multiplicación 166,386 por 8: Haz las siguientes multiplicaciones: a) 2 1 1 7 6 4 2 3 5 9 6, 5 6 b) Multiplicación de un número decimal por otro natural (I) Números decimales a) 12,8 · 7 b) 302,52 · 78 En la practica: Una cifra decimal Dos cifras decimales
  • 13. El espejo tiene forma cuadrada. ¿Cuántos metros de marco se necesitan para enmarcarlo? Se necesitan 3,40 m de marco. Se multiplican los dos números sin tener en cuenta la coma. Ejemplos: 12,8 × 7 89,6 3 0 2,5 2 × 7 8 2 4 2 0 1 6 Hay que multiplicar 0,85 m por 4 : Efectúa las siguientes multiplicaciones: a) 2 1 1 7 6 4 2 3 5 9 6, 5 6 b) 0, 8 5 × 4 metros 8 5 × 4 cm 3 4 0 0, 8 5 × 4 metros 3, 4 0 cm metros En el resultado se separan con la coma, empezando por la derecha, tantas cifras decimales como tenga el número decimal. Para multiplicar un número decimal por un número natural: Multiplicación de un número decimal por otro natural (II) Números decimales Una cifra decimal Dos cifras decimales
  • 14.
  • 15. Las magnitudes de una mesa son 2,75 m de largo por 1,25 m de ancho. Los metros cuadrados de madera necesarios para fabricarla vienen dados por el producto Se necesitan 3,4375 metros cuadrados. 0,1 3 6 x 0,5 0,0 6 8 0 2,75 · 1,25 = Para multiplicar dos números decimales : Se multiplican como si fueran números naturales. Se separan en el resultado con una coma, empezando por la derecha, un número de cifras decimales igual a la suma de las cifras decimales que tiene los dos factores. 2, 7 5 x 1,2 5 1 3 7 5 5 5 0 3,4 3 7 5 2,75 · 1,25: 2 7 5 Otro ejemplo: Calcula 0,5 · 0,136 Multiplicación de número decimales (I) Números decimales En la practica: + Tres cifras decimales Una cifra decimal Cuatro cifras decimales
  • 16. Las medidas reglamentarias de una mesa de ping-pong son: 2,74 m de largo por 1,52 m de ancho. ¿Cuántos metros cuadrados de madera se necesitan para fabricar la mesa? Se necesitan 4,1648 metros cuadrados. 0,1 3 6 × 0, 5 0,0 6 8 0 Para multiplicar dos números decimales : Se multiplican como si no fueran decimales. En el resultado se separa con la coma, empezando por la derecha, un número de cifras decimales igual a la suma de las que tienen los dos factores. 2, 7 4 × 1, 5 2 5 4 8 1 3 7 0 4, 1 6 4 8 2 7 4 Otro ejemplo: Haz la multiplicación 0,5 × 0,136 Hay que multiplicar 2,74 por 1,52 Multiplicación de números decimales (II) Números decimales + Tres cifras decimales Una cifra decimal Cuatro cifras decimales Se separan con la coma 4 decimales (2 + 2)
  • 17. Un paquete de 3 cintas de vídeo cuesta 8,57 euros. ¿Cuánto cuesta una cinta? Una cinta cuesta 2,85 euros, 2 euros y 85 céntimos de euro. 8,5 7 3 8,57 : 3 = Para dividir un número decimal por un número natural : Se dividen los dos números como si fueran naturales. Al bajar la cifra de las décimas del dividendo, se coloca la coma en el cociente. Ejercicio: Para averiguarlo hay que dividir 8,57 por 3: Haz la división 6,754 : 74 Cociente: 0,091 unidades 91 milésimas 2 2 5 , 8 1 7 5 2 Dividimos como si fuesen dos números naturales: 6 7 5 4 7 4 9 9 4 1 2 0 U d c m U d c m Resto: 20 milésimas División de un número decimal por otro natural (I) Números decimales 6, 7 5 4 7 4 9 4 0, 0 9 1 2 0 En la practica:
  • 18. Para sujetar esta tabla a la pared se utilizan cuatro clavos, separados a igual distancia cada uno del siguiente. ¿Qué separación existe entre dos clavos seguidos? La separación entre dos clavos seguidos es de 1,25 m. 3, 7 5 3 Para dividir un número decimal por un número natural : Se comienza la división sin tener en cuenta la coma. Al bajar la cifra de las décimas del dividendo, se coloca la coma en el cociente. Ejercicio: Hay que dividir 3,75 m entre 3: Divide 38,57 entre 12, sacando tres decimales. El cociente es 3,214, o sea, 3 unidades y 214 milésimas 1 0 7 , 2 1 5 5 0 3 8, 5 7 0 1 2 2 5 1 7 U d c m U d c m Resto: 2 milésimas metros 3 , 2 1 5 0 2 4 División de un número decimal por otro natural (II) Números decimales Al bajar la cifra de los decímetros, se coloca la coma en el cociente.
  • 19.
  • 20. Nos planteamos hacer la división 196,56 : 31,5. Así convertimos la división de dos números decimales en la división de un número decimal por otro natural. Para dividir dos números decimales : Se multiplican el dividendo y el divisor por 10 o por 100 o por …, de modo que el divisor se transforme en un número natural. A continuación se hace la división. Esa división es equivalente a 1965,6 : 315 Hemos multiplicado el dividendo y el divisor por 10. 6 0 7 5 6 , 2 1 2 6 4 0 0 0 Observa que añadiendo un 0 a la derecha de 1965,6 podemos seguir dividiendo y obtener un decimal más en el cociente. (Si el resto no fuese 0 este proceso podría continuarse). Ejemplos: 123,78 : 3,789 123 780 : 3 789 (En los dos casos hemos multiplicado por 1000) 78 : 3,02 7800 : 302 Caso de natural entre decimal: División de números decimales Números decimales 31,5 196,56 1 9 6 5,6 3 1 5 0,267 : 1,005 267 : 1 005
  • 21. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Números decimales