SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudio S. Cártenes O. Profesor de Educación Física Deportes y Recreación © Magíster Entrenamiento Deportivo. Antropometrísta ISAK nivel 1 http://cienciadeldeporte.blogspot.com ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA INTERMITENTE  PARA DEPORTES ACÍCLICOS. DIFERENCIAS DEL MÉTODO INTERMITENTE E INTERVALAR APLICADO A DEPORTES ACÍCLICOS.
DEPORTES CICLICOS DEPORTES ACICLICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEPORTES ACÍCLICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEPORTES ACÍCLICOS Cambios de dirección en velocidad Repetir aceleraciones Requieren el desarrollo de métodos de entrenamiento que contemplen estas particularidades (Bishop, 2002; Carling y Reilly, 2005; Bangsbo,1992; Colli, 1997)
DEPORTES ACÍCLICOS Entrenamiento de la resistencia intermitente es  el método que puede responder de mejor forma a las exigencias que presentan los deportes acíclicos.   (Bangsbo,1992 ; Carling y Reilly, 2005)
Entrenamiento de resistencia Intermitente “ Intermitente”   no es sinónimo de “ Intervalado”
Entrenamiento de resistencia Intermitente Astrand duración del esfuerzo intensidad
Entrenamiento de resistencia Intermitente ESFUERZO MEDIANAMENTE IMPORTANTE (CORRER) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entrenamiento de resistencia Intermitente ESFUERZO = O < A 1´ ,[object Object],[object Object]
Entrenamiento de resistencia Intermitente ESFUERZO = O < A 1´ ,[object Object],[object Object],Ejercicio Intermitente:  utiliza este “retraso fisiológico” respuesta y ajuste entre los sistemas cardiovascular y neuromuscular. (Seiler, 2002).
Intermitente Ambos son “Fraccionados” alternan cargas con pausas durante lo esfuerzos. Intervalar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diferencias y similitudes entre el método Intermitente e Intervalar
Intermitente Ambos son “Fraccionados” alternan cargas con pausas durante los esfuerzos. Intervalar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diferencias y similitudes entre el método Intermitente e Intervalar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principales características de los ejercicios intermitentes.
VO2 en el ejercicio intermitente ,[object Object],[object Object],La carga se redujo 175W; el sujeto se ejercito 60 minutos con comodidad. VO2 promedio durante el trabajo fue del 50%. En otra sesión se le pidió que trabaje con 350 W, con 3`de carga y 3`de recuperación (trabajo intervalado). El sujeto logró trabajar durante una hora con dificultad, en este caso el VO2 promedio fue máximo. Se redujo la duración de la cargas y pausas ( 30`` x  30``) Se comprobó que el VO2 total durante la hora de trabajo no disminuía significativamente con un trabajo de carga y pausa de 30``. (trabajo intermitente).
En forma continua el sujeto sólo podía realizar 8 minutos de ejercicio con 350W Intervalada e intermitente lograba 30 minutos con 350 Watts Conclusiones del estudio Cargas > a 1 minuto el estrés resultó muy elevado, principalmente a nivel metabólico incrementando los valores de ácido láctico.  Trabajo intermitente, con 30`` de carga x 30`` de recuperación se lograba un efecto similar sobre el VO2 al del trabajo intervalado.
Estudios Similares. Velocidad contínua que representa el 100% al 130% del VO2 (VAM). Esfuerzo se sostendrá entre 4 a 11 minutos. “ Tiempo límite a Velocidad Aeróbica Máxima”. Realizando esfuerzos intermitentes se podrá desarrollar un trabajo de  60 o 70 minutos sin inconvenientes. (aumento de volúmenes y duración)
Referencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUCHAS GRACIAS...!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrMesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atr
Claudio Cártenes
 
Modelos de enseñanza deportes
Modelos de enseñanza deportesModelos de enseñanza deportes
Modelos de enseñanza deportes
josetomasacostanavas43
 
2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento
Armando Salas
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
Estatal de guayaquil
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
Alexander Pinargote
 
Los microciclos de entrenamiento nivel i
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel i
asj87
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
Marino Solares González
 
Caracterización de la Halterofilia
Caracterización de la HalterofiliaCaracterización de la Halterofilia
Caracterización de la Halterofilia
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Entrenamientodelremate (1)
Entrenamientodelremate (1)Entrenamientodelremate (1)
Entrenamientodelremate (1)
vera10jose
 
Evaluación de la Fuerza
Evaluación de la FuerzaEvaluación de la Fuerza
Evaluación de la Fuerza
Nicolas de Castro Echevarria
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Colorado Vásquez Tello
 
Entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistencia
Andreans Seguel
 
Sistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoSistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamiento
NelyAguiar
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
casanovanderson
 
Curso fifa-p.f
Curso fifa-p.fCurso fifa-p.f
Curso fifa-p.f
Patricio Castillo
 
La preparación del deportista
La preparación del deportistaLa preparación del deportista
La preparación del deportista
Maria Davalillo
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
Seirulo
SeiruloSeirulo
Seirulo
WILLY FDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Mesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrMesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atr
 
Modelos de enseñanza deportes
Modelos de enseñanza deportesModelos de enseñanza deportes
Modelos de enseñanza deportes
 
2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
 
Los microciclos de entrenamiento nivel i
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel i
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
 
Caracterización de la Halterofilia
Caracterización de la HalterofiliaCaracterización de la Halterofilia
Caracterización de la Halterofilia
 
Entrenamientodelremate (1)
Entrenamientodelremate (1)Entrenamientodelremate (1)
Entrenamientodelremate (1)
 
Evaluación de la Fuerza
Evaluación de la FuerzaEvaluación de la Fuerza
Evaluación de la Fuerza
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistencia
 
Sistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoSistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Curso fifa-p.f
Curso fifa-p.fCurso fifa-p.f
Curso fifa-p.f
 
La preparación del deportista
La preparación del deportistaLa preparación del deportista
La preparación del deportista
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
Seirulo
SeiruloSeirulo
Seirulo
 

Similar a Metodo Intermitente

Metodo intermitente
Metodo intermitenteMetodo intermitente
Metodo intermitente
Claudio Cabrera Cadiz
 
Capacidad biomotora. resistencia
Capacidad biomotora. resistenciaCapacidad biomotora. resistencia
Capacidad biomotora. resistencia
Briant Cox
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
Manuel Morales Bustillo
 
11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)
Leonardo Toro
 
PREPARACION FISICA
PREPARACION FISICAPREPARACION FISICA
PREPARACION FISICA
Leonardo Toro
 
Resitenciatipos 101101121424-phpapp02
Resitenciatipos 101101121424-phpapp02Resitenciatipos 101101121424-phpapp02
Resitenciatipos 101101121424-phpapp02
Josemaria Latorre Rios
 
Tema 3. la resistencia
Tema 3. la resistenciaTema 3. la resistencia
Tema 3. la resistencia
Juanitoaragon
 
Presentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º eso
efcunqueiro
 
Maria alejandra
Maria alejandraMaria alejandra
Maria alejandra
guillenalejandra
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
EJERCICIO CON RESISTENCIA
EJERCICIO CON RESISTENCIA EJERCICIO CON RESISTENCIA
EJERCICIO CON RESISTENCIA
Jorge Onofre
 
Hiit
HiitHiit
Richard
RichardRichard
Richard
jcontasti
 
PUESTA A PUNTO PARA CORREDORES DE MARATON
PUESTA A PUNTO PARA CORREDORES DE MARATONPUESTA A PUNTO PARA CORREDORES DE MARATON
PUESTA A PUNTO PARA CORREDORES DE MARATON
Wiwi R. Salas Salas
 
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi lResistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
dani09lan
 
EJERCICIO TERAPÉUTICO
EJERCICIO TERAPÉUTICOEJERCICIO TERAPÉUTICO
EJERCICIO TERAPÉUTICO
guest07851
 
Apuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoApuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellano
aalandesalfonso
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
Gabrielaa Rodriguez
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
Monse Estévez Reinosa
 
Cap00_IntroFisiol.ppt
Cap00_IntroFisiol.pptCap00_IntroFisiol.ppt
Cap00_IntroFisiol.ppt
nelson conde
 

Similar a Metodo Intermitente (20)

Metodo intermitente
Metodo intermitenteMetodo intermitente
Metodo intermitente
 
Capacidad biomotora. resistencia
Capacidad biomotora. resistenciaCapacidad biomotora. resistencia
Capacidad biomotora. resistencia
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)
 
PREPARACION FISICA
PREPARACION FISICAPREPARACION FISICA
PREPARACION FISICA
 
Resitenciatipos 101101121424-phpapp02
Resitenciatipos 101101121424-phpapp02Resitenciatipos 101101121424-phpapp02
Resitenciatipos 101101121424-phpapp02
 
Tema 3. la resistencia
Tema 3. la resistenciaTema 3. la resistencia
Tema 3. la resistencia
 
Presentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º eso
 
Maria alejandra
Maria alejandraMaria alejandra
Maria alejandra
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Trabajodedeporte
 
EJERCICIO CON RESISTENCIA
EJERCICIO CON RESISTENCIA EJERCICIO CON RESISTENCIA
EJERCICIO CON RESISTENCIA
 
Hiit
HiitHiit
Hiit
 
Richard
RichardRichard
Richard
 
PUESTA A PUNTO PARA CORREDORES DE MARATON
PUESTA A PUNTO PARA CORREDORES DE MARATONPUESTA A PUNTO PARA CORREDORES DE MARATON
PUESTA A PUNTO PARA CORREDORES DE MARATON
 
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi lResistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
 
EJERCICIO TERAPÉUTICO
EJERCICIO TERAPÉUTICOEJERCICIO TERAPÉUTICO
EJERCICIO TERAPÉUTICO
 
Apuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoApuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellano
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Cap00_IntroFisiol.ppt
Cap00_IntroFisiol.pptCap00_IntroFisiol.ppt
Cap00_IntroFisiol.ppt
 

Más de cartenes14

Test De Rast
Test De RastTest De Rast
Test De Rast
cartenes14
 
PresentacióN Talleres Altazor.
PresentacióN Talleres Altazor.PresentacióN Talleres Altazor.
PresentacióN Talleres Altazor.
cartenes14
 
Cualidades FíSicas 2
Cualidades FíSicas 2Cualidades FíSicas 2
Cualidades FíSicas 2
cartenes14
 
Glicemia En Deportes
Glicemia En DeportesGlicemia En Deportes
Glicemia En Deportes
cartenes14
 
OrganizacióN Y PlanificacióN Del Entrenamiento
OrganizacióN Y PlanificacióN Del EntrenamientoOrganizacióN Y PlanificacióN Del Entrenamiento
OrganizacióN Y PlanificacióN Del Entrenamiento
cartenes14
 
Postura Y Evaluación.
Postura Y Evaluación.Postura Y Evaluación.
Postura Y Evaluación.
cartenes14
 
Presentacion Test De Bosco
Presentacion Test De BoscoPresentacion Test De Bosco
Presentacion Test De Bosco
cartenes14
 

Más de cartenes14 (7)

Test De Rast
Test De RastTest De Rast
Test De Rast
 
PresentacióN Talleres Altazor.
PresentacióN Talleres Altazor.PresentacióN Talleres Altazor.
PresentacióN Talleres Altazor.
 
Cualidades FíSicas 2
Cualidades FíSicas 2Cualidades FíSicas 2
Cualidades FíSicas 2
 
Glicemia En Deportes
Glicemia En DeportesGlicemia En Deportes
Glicemia En Deportes
 
OrganizacióN Y PlanificacióN Del Entrenamiento
OrganizacióN Y PlanificacióN Del EntrenamientoOrganizacióN Y PlanificacióN Del Entrenamiento
OrganizacióN Y PlanificacióN Del Entrenamiento
 
Postura Y Evaluación.
Postura Y Evaluación.Postura Y Evaluación.
Postura Y Evaluación.
 
Presentacion Test De Bosco
Presentacion Test De BoscoPresentacion Test De Bosco
Presentacion Test De Bosco
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Metodo Intermitente

  • 1. Claudio S. Cártenes O. Profesor de Educación Física Deportes y Recreación © Magíster Entrenamiento Deportivo. Antropometrísta ISAK nivel 1 http://cienciadeldeporte.blogspot.com ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA INTERMITENTE PARA DEPORTES ACÍCLICOS. DIFERENCIAS DEL MÉTODO INTERMITENTE E INTERVALAR APLICADO A DEPORTES ACÍCLICOS.
  • 2.
  • 3.
  • 4. DEPORTES ACÍCLICOS Cambios de dirección en velocidad Repetir aceleraciones Requieren el desarrollo de métodos de entrenamiento que contemplen estas particularidades (Bishop, 2002; Carling y Reilly, 2005; Bangsbo,1992; Colli, 1997)
  • 5. DEPORTES ACÍCLICOS Entrenamiento de la resistencia intermitente es el método que puede responder de mejor forma a las exigencias que presentan los deportes acíclicos. (Bangsbo,1992 ; Carling y Reilly, 2005)
  • 6. Entrenamiento de resistencia Intermitente “ Intermitente” no es sinónimo de “ Intervalado”
  • 7. Entrenamiento de resistencia Intermitente Astrand duración del esfuerzo intensidad
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. En forma continua el sujeto sólo podía realizar 8 minutos de ejercicio con 350W Intervalada e intermitente lograba 30 minutos con 350 Watts Conclusiones del estudio Cargas > a 1 minuto el estrés resultó muy elevado, principalmente a nivel metabólico incrementando los valores de ácido láctico. Trabajo intermitente, con 30`` de carga x 30`` de recuperación se lograba un efecto similar sobre el VO2 al del trabajo intervalado.
  • 16. Estudios Similares. Velocidad contínua que representa el 100% al 130% del VO2 (VAM). Esfuerzo se sostendrá entre 4 a 11 minutos. “ Tiempo límite a Velocidad Aeróbica Máxima”. Realizando esfuerzos intermitentes se podrá desarrollar un trabajo de 60 o 70 minutos sin inconvenientes. (aumento de volúmenes y duración)
  • 17.