SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Torreón
Lic. Gerardo Edgar Mata Ortiz
Matemáticas
Procesos industriales área manufactura
1° “B”
26 de septiembre del 2013
Por:
Mayra Janeth Sifuentes Mtz.
METODO GENERAL PARA GENERAR
UNA FALACIA
1.-Partimos de darle un valor a la variable X, puede ser el que deseemos, positivo
o negativo.
Para hacer claro el procedimiento como ejemplo le asignamos el valor -7.
X= -7
2.-Enseguida se suma X de ambos lados, obedeciendo las propiedades de la
igualdad, que dice que si a cantidades iguales le sumas cantidades iguales la
igualdad no se altera.
X= -7
X=X 2X= X- 7
3.-Sumamos X2
siguiendo con las propiedades de la igualdad. Si a cantidades
iguales se le suman cantidades iguales la igualdad no se altera.
2X = X-7
X2
= X2
X2
+ X2
+ 2X=X2
+X-7
4.-Ahora viene la parte clave, se puede decir que hasta aquí pausaremos
(literalmente) el procedimiento.Razonamos que para conseguir la falacia en la
factorización al descomponer uno de los términos tendrá que contener el mismo
valor de la VARIABLE pero CON SIGNO CONTRARIO es decir;
Como en este caso el valor de nuestra variable es -7, vamos a factorizar con +7
(X+7)(X )= (X+7) (X )
Con el fin de que al momento de sustituir nos de cero.
5.-Ya que sabemos uno de los términos lo siguiente es buscar el otro
término, tomando en cuenta que tiene que resultar de la suma „2x‟.
Entonces, si contamos con un 7 el número que buscamos del otro lado
para obtener 2, es -5
METODO GENERAL PARA GENERAR
UNA FALACIA
(X + 7)(X-5)=(X+7) (X )
6.-Resolver esta multiplicación que acabamos de obtener, nos va llevar a
encontrar el número que restaremos de ambos lados para seguir con la
demostración:
+7(-5) = -35
Así, habiendo encontrado el número que tenemos que restar, para
llegar a la falacia, podemos continuar con la demostración. Aplicando
nuevamente las propiedades de la igualdad, si a cantidades iguales se
restan cantidades iguales la igualdad no se altera.
X2
+ 2X=X2
+X-7
-35=-35
X2
+2X-35= X2
+ X-42
Por default ya sabemos que el número que tiene que resultar del término que nos
falta por factorizar, es -42.
(X + 7)(X-5)=(X+7) (X)
Si tenemos 7 el número que necesitamos del otro lado es -6.
Entonces ya tenemos la factorización completa (X+7)(X-5)= (X+7) (X-6)
7.-Por medio de las propiedades de la igualdad, que dice que si
cantidades iguales se dividen entre cantidades iguales la igualdad no
se altera, llegamos a la falacia:
(X-5)(X+7)= (X-6) (X+7)
(X+7) (X+7)
(-7-5)(-7+7)= (-7-6) (-7+7)= 0
(-7+7) (-7+7)0
INDETERMINADO
X-5=X-6
6-5=X-X
1=0
Así es como se crea una demostración falaz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desigualdades segundo grado [autoguardado]
Desigualdades segundo grado [autoguardado]Desigualdades segundo grado [autoguardado]
Desigualdades segundo grado [autoguardado]
Universidad
 
Acosta diaz leysa sol act.3 a
Acosta diaz leysa sol act.3 aAcosta diaz leysa sol act.3 a
Acosta diaz leysa sol act.3 a
Leysa Acosta Diaz
 
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembreSemana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Lorena Covarrubias
 
82 apm dominio-de_ (1)
82 apm dominio-de_ (1)82 apm dominio-de_ (1)
82 apm dominio-de_ (1)gacego
 
Ecuaciones exactas py
Ecuaciones exactas pyEcuaciones exactas py
Ecuaciones exactas py
ingenierops
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesHugo Pomboza
 
Ganando puntos para la evaluación !!! (6)
Ganando puntos para la evaluación !!! (6)Ganando puntos para la evaluación !!! (6)
Ganando puntos para la evaluación !!! (6)beatrizdamico
 
Lo que debo saber para décimo año
Lo que debo saber para décimo añoLo que debo saber para décimo año
Lo que debo saber para décimo año
Jeffrey Guadamuz
 
Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán )
Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán )Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán )
Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán )
Juanbernardo Garcia
 
falacias en algebra
falacias en algebrafalacias en algebra
falacias en algebra
Willy Peraltta
 

La actualidad más candente (15)

Desigualdades segundo grado [autoguardado]
Desigualdades segundo grado [autoguardado]Desigualdades segundo grado [autoguardado]
Desigualdades segundo grado [autoguardado]
 
Acosta diaz leysa sol act.3 a
Acosta diaz leysa sol act.3 aAcosta diaz leysa sol act.3 a
Acosta diaz leysa sol act.3 a
 
Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
 
Matematikkk
MatematikkkMatematikkk
Matematikkk
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembreSemana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
 
82 apm dominio-de_ (1)
82 apm dominio-de_ (1)82 apm dominio-de_ (1)
82 apm dominio-de_ (1)
 
Ecuaciones exactas py
Ecuaciones exactas pyEcuaciones exactas py
Ecuaciones exactas py
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limites
 
Ganando puntos para la evaluación !!! (6)
Ganando puntos para la evaluación !!! (6)Ganando puntos para la evaluación !!! (6)
Ganando puntos para la evaluación !!! (6)
 
Lo que debo saber para décimo año
Lo que debo saber para décimo añoLo que debo saber para décimo año
Lo que debo saber para décimo año
 
Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán )
Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán )Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán )
Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán )
 
falacias en algebra
falacias en algebrafalacias en algebra
falacias en algebra
 
Recordatorio
RecordatorioRecordatorio
Recordatorio
 

Destacado

Dvoark
DvoarkDvoark
Guía de investigación n° 3
Guía de investigación n° 3 Guía de investigación n° 3
Guía de investigación n° 3 Dana Aguirre
 
Grupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema Pulido
Grupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema PulidoGrupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema Pulido
Grupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema Pulido
Voluntariado Pamplona 2013
 
El tigre de bengala
El tigre de bengalaEl tigre de bengala
El tigre de bengala
david_perez
 
Glosario de términos desconocido
Glosario de términos desconocidoGlosario de términos desconocido
Glosario de términos desconocidoGrupo6ma
 
Mick jagger
Mick jagger Mick jagger
Mick jagger
aulacervantes
 
1. condutores
1. condutores1. condutores
1. condutores
Profº Frank Duarte
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesPeighs Frank
 
Neil Young
Neil YoungNeil Young
Neil Young
aulacervantes
 
Mozilla firefox
Mozilla firefoxMozilla firefox
Mozilla firefoxruthariana
 
Principios basicos de la geografia 2
Principios basicos de la geografia 2Principios basicos de la geografia 2
Principios basicos de la geografia 2erickajeanett
 
Graziela o processo_ensino_aprendizagem_tarefas
Graziela o processo_ensino_aprendizagem_tarefasGraziela o processo_ensino_aprendizagem_tarefas
Graziela o processo_ensino_aprendizagem_tarefas
Beth Kozikoski
 
Ciencias de la Salud: Disfunciones sexuales
Ciencias de la Salud: Disfunciones sexualesCiencias de la Salud: Disfunciones sexuales
Ciencias de la Salud: Disfunciones sexuales
Diego Casso
 
Neemias 1 - Postura de Neemias diante dos Desafios - Desistir não é opção
Neemias 1 - Postura de Neemias diante dos Desafios - Desistir não é opçãoNeemias 1 - Postura de Neemias diante dos Desafios - Desistir não é opção
Neemias 1 - Postura de Neemias diante dos Desafios - Desistir não é opção
Pr. Fabio Canellato
 
05. l'activitat econòmica (1)
05. l'activitat econòmica (1)05. l'activitat econòmica (1)
05. l'activitat econòmica (1)sergigisbertbas
 
Mascotes da turma - 4.º A
Mascotes da turma - 4.º AMascotes da turma - 4.º A
Mascotes da turma - 4.º Aprofigor
 

Destacado (20)

Dvoark
DvoarkDvoark
Dvoark
 
Open office
Open officeOpen office
Open office
 
Guía de investigación n° 3
Guía de investigación n° 3 Guía de investigación n° 3
Guía de investigación n° 3
 
Grupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema Pulido
Grupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema PulidoGrupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema Pulido
Grupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema Pulido
 
Slide14julho ok 1
Slide14julho ok 1Slide14julho ok 1
Slide14julho ok 1
 
El tigre de bengala
El tigre de bengalaEl tigre de bengala
El tigre de bengala
 
Glosario de términos desconocido
Glosario de términos desconocidoGlosario de términos desconocido
Glosario de términos desconocido
 
Mick jagger
Mick jagger Mick jagger
Mick jagger
 
1. condutores
1. condutores1. condutores
1. condutores
 
Gbi diapositivas
Gbi  diapositivasGbi  diapositivas
Gbi diapositivas
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Neil Young
Neil YoungNeil Young
Neil Young
 
Mozilla firefox
Mozilla firefoxMozilla firefox
Mozilla firefox
 
Principios basicos de la geografia 2
Principios basicos de la geografia 2Principios basicos de la geografia 2
Principios basicos de la geografia 2
 
Graziela o processo_ensino_aprendizagem_tarefas
Graziela o processo_ensino_aprendizagem_tarefasGraziela o processo_ensino_aprendizagem_tarefas
Graziela o processo_ensino_aprendizagem_tarefas
 
Ciencias de la Salud: Disfunciones sexuales
Ciencias de la Salud: Disfunciones sexualesCiencias de la Salud: Disfunciones sexuales
Ciencias de la Salud: Disfunciones sexuales
 
Polímeros
Polímeros Polímeros
Polímeros
 
Neemias 1 - Postura de Neemias diante dos Desafios - Desistir não é opção
Neemias 1 - Postura de Neemias diante dos Desafios - Desistir não é opçãoNeemias 1 - Postura de Neemias diante dos Desafios - Desistir não é opção
Neemias 1 - Postura de Neemias diante dos Desafios - Desistir não é opção
 
05. l'activitat econòmica (1)
05. l'activitat econòmica (1)05. l'activitat econòmica (1)
05. l'activitat econòmica (1)
 
Mascotes da turma - 4.º A
Mascotes da turma - 4.º AMascotes da turma - 4.º A
Mascotes da turma - 4.º A
 

Similar a Metodo para generar una falacia

Metodos para realizar una demotracion falaz
Metodos para realizar una demotracion falazMetodos para realizar una demotracion falaz
Metodos para realizar una demotracion falazOlveraLizbeth
 
Aprendamos a factorizar unidad 4
Aprendamos a factorizar unidad 4    Aprendamos a factorizar unidad 4
Aprendamos a factorizar unidad 4
Oscarito Ayala
 
Falacias Matematicas
Falacias MatematicasFalacias Matematicas
Falacias Matematicas
Milton Antonio Chavero
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
carloslozada40
 
Expreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docxExpreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docx
joselingonzalezq
 
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptxExpresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
aventurero279aventur
 
Ecuaciones grado 1
Ecuaciones grado 1Ecuaciones grado 1
Ecuaciones grado 1
tietze08
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
Manuel Díaz
 
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Nicole Pinto
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
azo09rosmary
 
Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Fanyrios09
 
Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Fanyrios09
 
Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Jezzi Rodriguez
 
Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Fanyrios09
 
Reporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicas
Reporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicasReporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicas
Reporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicas
Vinnitsa Sierra
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Neo-Roman
 

Similar a Metodo para generar una falacia (20)

Examen, demostración falaz
Examen, demostración falazExamen, demostración falaz
Examen, demostración falaz
 
Metodos para realizar una demotracion falaz
Metodos para realizar una demotracion falazMetodos para realizar una demotracion falaz
Metodos para realizar una demotracion falaz
 
Aprendamos a factorizar unidad 4
Aprendamos a factorizar unidad 4    Aprendamos a factorizar unidad 4
Aprendamos a factorizar unidad 4
 
Falacias Matematicas
Falacias MatematicasFalacias Matematicas
Falacias Matematicas
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
Expreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docxExpreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docx
 
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptxExpresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
 
Ecuaciones grado 1
Ecuaciones grado 1Ecuaciones grado 1
Ecuaciones grado 1
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
 
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Correcto matematicas
Correcto matematicasCorrecto matematicas
Correcto matematicas
 
Correcto matematicas
Correcto matematicasCorrecto matematicas
Correcto matematicas
 
Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)
 
Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)
 
Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)
 
Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)
 
Reporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicas
Reporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicasReporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicas
Reporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 

Más de Mayra Janeth Sifuentes Mtz (15)

TOC goldratt
TOC goldrattTOC goldratt
TOC goldratt
 
Pieza 8
Pieza 8Pieza 8
Pieza 8
 
Pieza 7
Pieza 7Pieza 7
Pieza 7
 
Pieza 2
Pieza 2Pieza 2
Pieza 2
 
Problema de computadoras completo
Problema de computadoras completoProblema de computadoras completo
Problema de computadoras completo
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Estadisticas y calidad
Estadisticas y calidadEstadisticas y calidad
Estadisticas y calidad
 
Ejercicio 3 pd
Ejercicio 3 pdEjercicio 3 pd
Ejercicio 3 pd
 
Ejercicio 3 p
Ejercicio 3 pEjercicio 3 p
Ejercicio 3 p
 
Ejercicio 2 pd
Ejercicio 2 pdEjercicio 2 pd
Ejercicio 2 pd
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1 Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Problema de razonamiento para derivada
Problema de razonamiento para derivadaProblema de razonamiento para derivada
Problema de razonamiento para derivada
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 

Metodo para generar una falacia

  • 1. Universidad Tecnológica de Torreón Lic. Gerardo Edgar Mata Ortiz Matemáticas Procesos industriales área manufactura 1° “B” 26 de septiembre del 2013 Por: Mayra Janeth Sifuentes Mtz. METODO GENERAL PARA GENERAR UNA FALACIA
  • 2. 1.-Partimos de darle un valor a la variable X, puede ser el que deseemos, positivo o negativo. Para hacer claro el procedimiento como ejemplo le asignamos el valor -7. X= -7 2.-Enseguida se suma X de ambos lados, obedeciendo las propiedades de la igualdad, que dice que si a cantidades iguales le sumas cantidades iguales la igualdad no se altera. X= -7 X=X 2X= X- 7 3.-Sumamos X2 siguiendo con las propiedades de la igualdad. Si a cantidades iguales se le suman cantidades iguales la igualdad no se altera. 2X = X-7 X2 = X2 X2 + X2 + 2X=X2 +X-7 4.-Ahora viene la parte clave, se puede decir que hasta aquí pausaremos (literalmente) el procedimiento.Razonamos que para conseguir la falacia en la factorización al descomponer uno de los términos tendrá que contener el mismo valor de la VARIABLE pero CON SIGNO CONTRARIO es decir; Como en este caso el valor de nuestra variable es -7, vamos a factorizar con +7 (X+7)(X )= (X+7) (X ) Con el fin de que al momento de sustituir nos de cero. 5.-Ya que sabemos uno de los términos lo siguiente es buscar el otro término, tomando en cuenta que tiene que resultar de la suma „2x‟. Entonces, si contamos con un 7 el número que buscamos del otro lado para obtener 2, es -5 METODO GENERAL PARA GENERAR UNA FALACIA
  • 3. (X + 7)(X-5)=(X+7) (X ) 6.-Resolver esta multiplicación que acabamos de obtener, nos va llevar a encontrar el número que restaremos de ambos lados para seguir con la demostración: +7(-5) = -35 Así, habiendo encontrado el número que tenemos que restar, para llegar a la falacia, podemos continuar con la demostración. Aplicando nuevamente las propiedades de la igualdad, si a cantidades iguales se restan cantidades iguales la igualdad no se altera. X2 + 2X=X2 +X-7 -35=-35 X2 +2X-35= X2 + X-42 Por default ya sabemos que el número que tiene que resultar del término que nos falta por factorizar, es -42. (X + 7)(X-5)=(X+7) (X) Si tenemos 7 el número que necesitamos del otro lado es -6. Entonces ya tenemos la factorización completa (X+7)(X-5)= (X+7) (X-6) 7.-Por medio de las propiedades de la igualdad, que dice que si cantidades iguales se dividen entre cantidades iguales la igualdad no se altera, llegamos a la falacia: (X-5)(X+7)= (X-6) (X+7) (X+7) (X+7)
  • 4. (-7-5)(-7+7)= (-7-6) (-7+7)= 0 (-7+7) (-7+7)0 INDETERMINADO X-5=X-6 6-5=X-X 1=0 Así es como se crea una demostración falaz.