SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE GAUSS JORDAN POR CALCULO DE MATRIZ 
INVERSA. 
Nombre: Juan Bernardo García Aguirre 
Grupo: 1° 
Sección: “C” 
Materia: Matemáticas 
Nombre del profesor: Edgar Gerardo Mata Ortiz
Matriz inversa 
Matriz inversa (método de Gauss): 
Recordarás que al estudiar por vez primera la matriz inversa dijimos que más 
adelante volveríamos a estudiarla introduciendo una pequeña variante debido a 
Carlos Federico Gauss un prodigio de inteligencia desde su más tierna infancia 
que vivió entre los años 1775 al 1855 en Alemania. 
Dada una matriz cuadrada A de orden n, si existe otra matriz de orden n tal que al 
multiplicarla por A de la matriz identidad, diremos que ésta es la inversa de A y la 
indicaremos A-1. 
A·A-1=A-1·A=In 
Vamos a hacer el cálculo de la matriz inversa sirviéndonos del método de Gauss. 
Como ya hemos estudiado, tenemos que calcular una matriz A-1 que multiplicada 
por la matriz A obtengamos el resultado: 
Haciendo uso del método de Gauss escribimos la matriz original del modo 
siguiente: 
Le hemos agregado los elementos del resultado que nos tiene que dar. 
A la derecha de la raya roja la matriz identidad, a la izquierda la matriz propuesta. 
Hemos de conseguir que a la izquierda de la vertical de color rojo aparezca la 
matriz identidad y a la derecha los elementos de la matriz inversa:
Cuando a la matriz propuesta la hayamos transformado en matriz identidad, los 
elementos que ocuparán su lugar original será el valor de la matriz inversa (x, y, u, 
v). 
El 2 que ocupa el lugar (1 2) debe darnos un 0 y para ello realizo las siguientes 
operaciones: F1 = 2F1 – F2: 
El 3 que ocupa el lugar (1 2) nos interesa vamos a convertirlo en 1, para ello 
tendremos que dividir a todos los elementos de la fila entre 3: 
Multiplicamos por – 1 a todos los términos de la primera fila: 
El valor del elemento (2 1) debe tener el valor 0 y para ello realizo la operación: 
F2 = F2 – F1: 
Necesitamos que el valor del lugar (2 2) sea igual a 1 y para ello multiplico a cada 
uno de los elementos de la fila por 3/4:
Ya hemos concluido, la matriz inversa es lo que se halla a la derecha de la matriz 
identidad: 
Es decir: 
Estos valores corresponden a x, y, u, v. 
Comprobamos: 
No es complicado calcular la matriz inversa, lo malo es el tiempo que hay que 
utilizar en resolver y lo fácil que es equivocarse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturales
serg28
 
3A
3A3A
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
paolo zapata
 
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
Partes Y Propiedades De Suma Y RestaPartes Y Propiedades De Suma Y Resta
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
Paz Hermosilla
 
Numeros naturales-1
Numeros naturales-1Numeros naturales-1
Numeros naturales-1
eliana Fonseca
 
Suma y resta de números racionales
Suma y resta de números racionalesSuma y resta de números racionales
Suma y resta de números racionales
carolinaromero05
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
Claudia Suárez
 
La multiplicación en el conjunto de los números naturales
La multiplicación en el conjunto de los números naturalesLa multiplicación en el conjunto de los números naturales
La multiplicación en el conjunto de los números naturales
Ferchomcy
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
amescuela20
 
Matematikkk
MatematikkkMatematikkk
Matematikkk
dairodias1994
 
Concepto de propiedades y potencias
Concepto de propiedades y potenciasConcepto de propiedades y potencias
Concepto de propiedades y potencias
colegiopeumayen
 
Números naturales-Propiedades y Ejemplos
Números naturales-Propiedades y EjemplosNúmeros naturales-Propiedades y Ejemplos
Números naturales-Propiedades y Ejemplos
COLSUBSIDIO
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
Ing. Jairo Acosta Hoyos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Educaclip
 
Matematikkk
MatematikkkMatematikkk
Matematikkk
dairodias1994
 
Propiedades suma y resta
Propiedades suma y restaPropiedades suma y resta
Propiedades suma y resta
escalante2k
 
Propiedades básicas de la adición en Z
Propiedades básicas de la adición en ZPropiedades básicas de la adición en Z
Propiedades básicas de la adición en Z
Alfredoam
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
Erys_Introduccion
 
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffiniEcuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
mercedes7890
 
Inecuaciones.pi
Inecuaciones.piInecuaciones.pi
Inecuaciones.pi
Nuriamc96
 

La actualidad más candente (20)

Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturales
 
3A
3A3A
3A
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
 
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
Partes Y Propiedades De Suma Y RestaPartes Y Propiedades De Suma Y Resta
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
 
Numeros naturales-1
Numeros naturales-1Numeros naturales-1
Numeros naturales-1
 
Suma y resta de números racionales
Suma y resta de números racionalesSuma y resta de números racionales
Suma y resta de números racionales
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
 
La multiplicación en el conjunto de los números naturales
La multiplicación en el conjunto de los números naturalesLa multiplicación en el conjunto de los números naturales
La multiplicación en el conjunto de los números naturales
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
 
Matematikkk
MatematikkkMatematikkk
Matematikkk
 
Concepto de propiedades y potencias
Concepto de propiedades y potenciasConcepto de propiedades y potencias
Concepto de propiedades y potencias
 
Números naturales-Propiedades y Ejemplos
Números naturales-Propiedades y EjemplosNúmeros naturales-Propiedades y Ejemplos
Números naturales-Propiedades y Ejemplos
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Matematikkk
MatematikkkMatematikkk
Matematikkk
 
Propiedades suma y resta
Propiedades suma y restaPropiedades suma y resta
Propiedades suma y resta
 
Propiedades básicas de la adición en Z
Propiedades básicas de la adición en ZPropiedades básicas de la adición en Z
Propiedades básicas de la adición en Z
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffiniEcuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
 
Inecuaciones.pi
Inecuaciones.piInecuaciones.pi
Inecuaciones.pi
 

Destacado

Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
Ricardo Albuja
 
Que adaptadores de red
Que adaptadores de redQue adaptadores de red
Que adaptadores de red
Jhonny balladares
 
Metacognición modulo v
Metacognición modulo vMetacognición modulo v
Metacognición modulo v
Yrene Campos
 
Evaluación diagnostica (3)
Evaluación diagnostica (3)Evaluación diagnostica (3)
Evaluación diagnostica (3)
elsyaz98
 
ideas de negocio
ideas de negocioideas de negocio
ideas de negocio
Natalia Suarez
 
Diagnostico local res la rivera las america merida edo merida venezuela
Diagnostico local res la rivera las america merida edo merida venezuelaDiagnostico local res la rivera las america merida edo merida venezuela
Diagnostico local res la rivera las america merida edo merida venezuela
Carlos Alvarado
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
cultura de los municipios
cultura de los municipioscultura de los municipios
cultura de los municipios
26474567
 
Teoria unidad 7
Teoria unidad 7Teoria unidad 7
Teoria unidad 7
moruavanesa
 
Diapositiva para las herramientas tic
Diapositiva para las herramientas ticDiapositiva para las herramientas tic
Diapositiva para las herramientas tic
Eduard Barros
 
Ponencia APCE
Ponencia APCEPonencia APCE
Ponencia APCE
puentesa
 
PARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORA PARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORA
natalia779
 
Sistema operativo :)
Sistema operativo :)Sistema operativo :)
Sistema operativo :)
Lizzy Gtz
 
Robótica.
Robótica.Robótica.
Robótica.
Juankarlos Cherres
 
ydyt0ooigjh
ydyt0ooigjhydyt0ooigjh
ydyt0ooigjh
Jem HVsuperstar
 
Estudios economicos
Estudios economicosEstudios economicos
Estudios economicos
MANUEL FERNANDO DE HOYOS BULA
 
¡¡Organizadores graficos!!
¡¡Organizadores graficos!!¡¡Organizadores graficos!!
¡¡Organizadores graficos!!
AlessandroRuiz6
 
Organigrama
Organigrama Organigrama
El domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexionEl domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexion
GisbellePerez
 
Acoso sexual en redes sociales
Acoso sexual en redes socialesAcoso sexual en redes sociales
Acoso sexual en redes sociales
Katia Itzell Lárraga
 

Destacado (20)

Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
 
Que adaptadores de red
Que adaptadores de redQue adaptadores de red
Que adaptadores de red
 
Metacognición modulo v
Metacognición modulo vMetacognición modulo v
Metacognición modulo v
 
Evaluación diagnostica (3)
Evaluación diagnostica (3)Evaluación diagnostica (3)
Evaluación diagnostica (3)
 
ideas de negocio
ideas de negocioideas de negocio
ideas de negocio
 
Diagnostico local res la rivera las america merida edo merida venezuela
Diagnostico local res la rivera las america merida edo merida venezuelaDiagnostico local res la rivera las america merida edo merida venezuela
Diagnostico local res la rivera las america merida edo merida venezuela
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
cultura de los municipios
cultura de los municipioscultura de los municipios
cultura de los municipios
 
Teoria unidad 7
Teoria unidad 7Teoria unidad 7
Teoria unidad 7
 
Diapositiva para las herramientas tic
Diapositiva para las herramientas ticDiapositiva para las herramientas tic
Diapositiva para las herramientas tic
 
Ponencia APCE
Ponencia APCEPonencia APCE
Ponencia APCE
 
PARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORA PARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORA
 
Sistema operativo :)
Sistema operativo :)Sistema operativo :)
Sistema operativo :)
 
Robótica.
Robótica.Robótica.
Robótica.
 
ydyt0ooigjh
ydyt0ooigjhydyt0ooigjh
ydyt0ooigjh
 
Estudios economicos
Estudios economicosEstudios economicos
Estudios economicos
 
¡¡Organizadores graficos!!
¡¡Organizadores graficos!!¡¡Organizadores graficos!!
¡¡Organizadores graficos!!
 
Organigrama
Organigrama Organigrama
Organigrama
 
El domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexionEl domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexion
 
Acoso sexual en redes sociales
Acoso sexual en redes socialesAcoso sexual en redes sociales
Acoso sexual en redes sociales
 

Similar a Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán )

Pablo, números complejos
Pablo, números complejosPablo, números complejos
Pablo, números complejos
Alemaiza
 
Metods lineales
Metods linealesMetods lineales
Metods lineales
Ecuador
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Carlos Alberto Lopez Vidal
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
mbgcmadelein
 
Metodo gaus jordan
Metodo gaus jordanMetodo gaus jordan
Metodo gaus jordan
jmp2727
 
Matriz inversa
Matriz inversa Matriz inversa
Matriz inversa
Silvia Cholico
 
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuacionesPasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Jonatan Alvarado
 
Presentación1 dili
Presentación1 diliPresentación1 dili
Presentación1 dili
obdalys24712319
 
Matriz inversa
Matriz inversaMatriz inversa
Matriz inversa
Luis Morales
 
NNNNN
 NNNNN NNNNN
Método gauss jordan algebra lineal
Método gauss jordan          algebra linealMétodo gauss jordan          algebra lineal
Método gauss jordan algebra lineal
Nathaly Murillo A
 
Matriz inversa
Matriz inversaMatriz inversa
Matriz inversa
JuanSarango3
 
Trasnformación lineal
Trasnformación linealTrasnformación lineal
Trasnformación lineal
ingenierops
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
24799292
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Rebeca Oropeza Valdez
 
Gauss!
Gauss!Gauss!
Gauss
GaussGauss
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
delpinopatrick
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
luigomezflo
 

Similar a Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán ) (20)

Pablo, números complejos
Pablo, números complejosPablo, números complejos
Pablo, números complejos
 
Metods lineales
Metods linealesMetods lineales
Metods lineales
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Metodo gaus jordan
Metodo gaus jordanMetodo gaus jordan
Metodo gaus jordan
 
Matriz inversa
Matriz inversa Matriz inversa
Matriz inversa
 
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuacionesPasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
 
Presentación1 dili
Presentación1 diliPresentación1 dili
Presentación1 dili
 
Matriz inversa
Matriz inversaMatriz inversa
Matriz inversa
 
NNNNN
 NNNNN NNNNN
NNNNN
 
Método gauss jordan algebra lineal
Método gauss jordan          algebra linealMétodo gauss jordan          algebra lineal
Método gauss jordan algebra lineal
 
Matriz inversa
Matriz inversaMatriz inversa
Matriz inversa
 
Trasnformación lineal
Trasnformación linealTrasnformación lineal
Trasnformación lineal
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
 
Gauss!
Gauss!Gauss!
Gauss!
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 

Más de Juanbernardo Garcia

Diagramas de ishikawa
Diagramas de ishikawaDiagramas de ishikawa
Diagramas de ishikawa
Juanbernardo Garcia
 
Ecuación de 3x3 por el método de cramer
Ecuación de 3x3 por el método de cramerEcuación de 3x3 por el método de cramer
Ecuación de 3x3 por el método de cramer
Juanbernardo Garcia
 
Ecuacionessimultneas3x3 regladecramer-140608230207-phpapp02
Ecuacionessimultneas3x3 regladecramer-140608230207-phpapp02Ecuacionessimultneas3x3 regladecramer-140608230207-phpapp02
Ecuacionessimultneas3x3 regladecramer-140608230207-phpapp02
Juanbernardo Garcia
 
Control estadístico del proceso - Datos agrupados
Control estadístico del proceso - Datos agrupadosControl estadístico del proceso - Datos agrupados
Control estadístico del proceso - Datos agrupados
Juanbernardo Garcia
 
Distribución de probabilidad de poisson
Distribución de probabilidad de poissonDistribución de probabilidad de poisson
Distribución de probabilidad de poisson
Juanbernardo Garcia
 
Distribución de probabilidad de poisson
Distribución de probabilidad de poissonDistribución de probabilidad de poisson
Distribución de probabilidad de poisson
Juanbernardo Garcia
 
Información precisa de cada producto
Información precisa de cada productoInformación precisa de cada producto
Información precisa de cada producto
Juanbernardo Garcia
 
Método de Gauss Jordan por el calculo de matriz inversa
Método de Gauss Jordan  por el calculo de matriz inversaMétodo de Gauss Jordan  por el calculo de matriz inversa
Método de Gauss Jordan por el calculo de matriz inversa
Juanbernardo Garcia
 
problemas de razonamiento algebraico
problemas de razonamiento algebraicoproblemas de razonamiento algebraico
problemas de razonamiento algebraico
Juanbernardo Garcia
 
Problemas de razonamieno algebraico, el mejor método
Problemas de razonamieno algebraico, el mejor métodoProblemas de razonamieno algebraico, el mejor método
Problemas de razonamieno algebraico, el mejor método
Juanbernardo Garcia
 
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por pasoProblemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
Juanbernardo Garcia
 
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por pasoProblemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
Juanbernardo Garcia
 
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
Juanbernardo Garcia
 
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
Juanbernardo Garcia
 
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
Juanbernardo Garcia
 
problemas de razonamiento algebraico ( paso por paso )
problemas de razonamiento algebraico ( paso por paso )problemas de razonamiento algebraico ( paso por paso )
problemas de razonamiento algebraico ( paso por paso )
Juanbernardo Garcia
 
DEMOSTRACIÓN DE LAS FALACIAS MATEMATICAS
DEMOSTRACIÓN DE LAS FALACIAS MATEMATICASDEMOSTRACIÓN DE LAS FALACIAS MATEMATICAS
DEMOSTRACIÓN DE LAS FALACIAS MATEMATICAS
Juanbernardo Garcia
 
FALACIAS MATEMATICAS
FALACIAS MATEMATICAS FALACIAS MATEMATICAS
FALACIAS MATEMATICAS
Juanbernardo Garcia
 

Más de Juanbernardo Garcia (18)

Diagramas de ishikawa
Diagramas de ishikawaDiagramas de ishikawa
Diagramas de ishikawa
 
Ecuación de 3x3 por el método de cramer
Ecuación de 3x3 por el método de cramerEcuación de 3x3 por el método de cramer
Ecuación de 3x3 por el método de cramer
 
Ecuacionessimultneas3x3 regladecramer-140608230207-phpapp02
Ecuacionessimultneas3x3 regladecramer-140608230207-phpapp02Ecuacionessimultneas3x3 regladecramer-140608230207-phpapp02
Ecuacionessimultneas3x3 regladecramer-140608230207-phpapp02
 
Control estadístico del proceso - Datos agrupados
Control estadístico del proceso - Datos agrupadosControl estadístico del proceso - Datos agrupados
Control estadístico del proceso - Datos agrupados
 
Distribución de probabilidad de poisson
Distribución de probabilidad de poissonDistribución de probabilidad de poisson
Distribución de probabilidad de poisson
 
Distribución de probabilidad de poisson
Distribución de probabilidad de poissonDistribución de probabilidad de poisson
Distribución de probabilidad de poisson
 
Información precisa de cada producto
Información precisa de cada productoInformación precisa de cada producto
Información precisa de cada producto
 
Método de Gauss Jordan por el calculo de matriz inversa
Método de Gauss Jordan  por el calculo de matriz inversaMétodo de Gauss Jordan  por el calculo de matriz inversa
Método de Gauss Jordan por el calculo de matriz inversa
 
problemas de razonamiento algebraico
problemas de razonamiento algebraicoproblemas de razonamiento algebraico
problemas de razonamiento algebraico
 
Problemas de razonamieno algebraico, el mejor método
Problemas de razonamieno algebraico, el mejor métodoProblemas de razonamieno algebraico, el mejor método
Problemas de razonamieno algebraico, el mejor método
 
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por pasoProblemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
 
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por pasoProblemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
 
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
 
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
 
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
 
problemas de razonamiento algebraico ( paso por paso )
problemas de razonamiento algebraico ( paso por paso )problemas de razonamiento algebraico ( paso por paso )
problemas de razonamiento algebraico ( paso por paso )
 
DEMOSTRACIÓN DE LAS FALACIAS MATEMATICAS
DEMOSTRACIÓN DE LAS FALACIAS MATEMATICASDEMOSTRACIÓN DE LAS FALACIAS MATEMATICAS
DEMOSTRACIÓN DE LAS FALACIAS MATEMATICAS
 
FALACIAS MATEMATICAS
FALACIAS MATEMATICAS FALACIAS MATEMATICAS
FALACIAS MATEMATICAS
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán )

  • 1. MÉTODO DE GAUSS JORDAN POR CALCULO DE MATRIZ INVERSA. Nombre: Juan Bernardo García Aguirre Grupo: 1° Sección: “C” Materia: Matemáticas Nombre del profesor: Edgar Gerardo Mata Ortiz
  • 2. Matriz inversa Matriz inversa (método de Gauss): Recordarás que al estudiar por vez primera la matriz inversa dijimos que más adelante volveríamos a estudiarla introduciendo una pequeña variante debido a Carlos Federico Gauss un prodigio de inteligencia desde su más tierna infancia que vivió entre los años 1775 al 1855 en Alemania. Dada una matriz cuadrada A de orden n, si existe otra matriz de orden n tal que al multiplicarla por A de la matriz identidad, diremos que ésta es la inversa de A y la indicaremos A-1. A·A-1=A-1·A=In Vamos a hacer el cálculo de la matriz inversa sirviéndonos del método de Gauss. Como ya hemos estudiado, tenemos que calcular una matriz A-1 que multiplicada por la matriz A obtengamos el resultado: Haciendo uso del método de Gauss escribimos la matriz original del modo siguiente: Le hemos agregado los elementos del resultado que nos tiene que dar. A la derecha de la raya roja la matriz identidad, a la izquierda la matriz propuesta. Hemos de conseguir que a la izquierda de la vertical de color rojo aparezca la matriz identidad y a la derecha los elementos de la matriz inversa:
  • 3. Cuando a la matriz propuesta la hayamos transformado en matriz identidad, los elementos que ocuparán su lugar original será el valor de la matriz inversa (x, y, u, v). El 2 que ocupa el lugar (1 2) debe darnos un 0 y para ello realizo las siguientes operaciones: F1 = 2F1 – F2: El 3 que ocupa el lugar (1 2) nos interesa vamos a convertirlo en 1, para ello tendremos que dividir a todos los elementos de la fila entre 3: Multiplicamos por – 1 a todos los términos de la primera fila: El valor del elemento (2 1) debe tener el valor 0 y para ello realizo la operación: F2 = F2 – F1: Necesitamos que el valor del lugar (2 2) sea igual a 1 y para ello multiplico a cada uno de los elementos de la fila por 3/4:
  • 4. Ya hemos concluido, la matriz inversa es lo que se halla a la derecha de la matriz identidad: Es decir: Estos valores corresponden a x, y, u, v. Comprobamos: No es complicado calcular la matriz inversa, lo malo es el tiempo que hay que utilizar en resolver y lo fácil que es equivocarse