SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO PROPORCIONAL
DEFINICION
En estos controladores la señal de accionamiento es
proporcional a la señal de error del sistema.
Es sistema de control de retroalimentación lineal.
EJEMPLO
El control de nivel por flotador que ves en la figura, es un
ejemplo de regulación proporcional (que esencialmente es
como funciona la cisterna del baño de tu casa)
EJEMPLO
• La válvula de control Ve consigue que el caudal de
entrada de fluido en el depósito sea igual al flujo de
salida, a base de mantener el nivel constante en el
depósito. Regulando la posición del tornillo T,
ajustamos el nivel deseado.
EJEMPLO
• Si ocurre un aumento del caudal de salida (por abrir Vs),
disminuye el nivel del depósito, que es detectado por el
flotador, que por medio de una palanca, modifica la
posición la válvula Ve, aumentando el caudal de entrada
hasta conseguir que sea igual al de salida. Entonces, el
flotador estará más bajo que al principio,
produciéndose un error permanente.
ELEMENTOS
• La función de transferencia de este tipo de
reguladores es una variable real, denominada Kp
(constante de proporcionalidad) que determinará el
grado de amplificación del elemento de control.
• Si y(t) es la señal de salida (salida del controlador) y
e(t) la señal de error (entrada al controlador), en un
sistema de control proporcional tendremos:
• G(s)=Y(s) / E(s) = K(p)
CONCLUSION
Teóricamente, en este tipo de controlador, si la señal de
error es cero, también lo será la salida del controlador. La
respuesta, en teoría es instantánea, con lo cual el tiempo
no intervendría en el control.
CONCLUSION
• En general los reguladores proporcionales
(P) siempre presentan una respuesta con un
cierto error remanente, que el sistema es
incapaz de compensar.

Más contenido relacionado

Destacado

Sleep Peeper (eHub ver 1) - business plan 2008
Sleep Peeper (eHub ver 1) - business plan 2008Sleep Peeper (eHub ver 1) - business plan 2008
Sleep Peeper (eHub ver 1) - business plan 2008
Vo Viet Anh
 
Comprobantes y evasión
Comprobantes y evasiónComprobantes y evasión
Comprobantes y evasión
JaimeTrelles
 
458 ttg - diseño de una estructura de compensación salarial para la empres...
458  ttg - diseño de una estructura de compensación salarial para la empres...458  ttg - diseño de una estructura de compensación salarial para la empres...
458 ttg - diseño de una estructura de compensación salarial para la empres...
Matias Ignacio Vidal Espinoza
 
Unleashing Interaction - XAPI and Moodle
Unleashing Interaction - XAPI and MoodleUnleashing Interaction - XAPI and Moodle
Unleashing Interaction - XAPI and Moodle
Christian Glahn
 
Формування в учнів національної свідомості на уроках трудового навчання
Формування в учнів національної свідомості на уроках трудового навчанняФормування в учнів національної свідомості на уроках трудового навчання
Формування в учнів національної свідомості на уроках трудового навчання
selezengalina
 
Innoveren is leren van anderen
Innoveren is leren van anderenInnoveren is leren van anderen
Innoveren is leren van anderen
Koen van de Sanden
 
Is een driehoeksverhouding noodzakelijk?
Is een driehoeksverhouding noodzakelijk?Is een driehoeksverhouding noodzakelijk?
Is een driehoeksverhouding noodzakelijk?
Koen van de Sanden
 

Destacado (7)

Sleep Peeper (eHub ver 1) - business plan 2008
Sleep Peeper (eHub ver 1) - business plan 2008Sleep Peeper (eHub ver 1) - business plan 2008
Sleep Peeper (eHub ver 1) - business plan 2008
 
Comprobantes y evasión
Comprobantes y evasiónComprobantes y evasión
Comprobantes y evasión
 
458 ttg - diseño de una estructura de compensación salarial para la empres...
458  ttg - diseño de una estructura de compensación salarial para la empres...458  ttg - diseño de una estructura de compensación salarial para la empres...
458 ttg - diseño de una estructura de compensación salarial para la empres...
 
Unleashing Interaction - XAPI and Moodle
Unleashing Interaction - XAPI and MoodleUnleashing Interaction - XAPI and Moodle
Unleashing Interaction - XAPI and Moodle
 
Формування в учнів національної свідомості на уроках трудового навчання
Формування в учнів національної свідомості на уроках трудового навчанняФормування в учнів національної свідомості на уроках трудового навчання
Формування в учнів національної свідомості на уроках трудового навчання
 
Innoveren is leren van anderen
Innoveren is leren van anderenInnoveren is leren van anderen
Innoveren is leren van anderen
 
Is een driehoeksverhouding noodzakelijk?
Is een driehoeksverhouding noodzakelijk?Is een driehoeksverhouding noodzakelijk?
Is een driehoeksverhouding noodzakelijk?
 

Similar a Metodo proporcional

Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
Andy Fernandez
 
Modo de control proporcional
Modo de control proporcionalModo de control proporcional
Modo de control proporcional
Empresa propia
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
RogerCastaeda5
 
Los actuadores en un lazo de control
Los actuadores en un lazo de controlLos actuadores en un lazo de control
Los actuadores en un lazo de control
Paolo Castillo
 
Controlador 1208897639175229-8
Controlador 1208897639175229-8Controlador 1208897639175229-8
Controlador 1208897639175229-8
gabrielx11
 
Tipos de controladores
Tipos de controladoresTipos de controladores
Tipos de controladores
7SBF7
 
Control procesos valvulas
Control procesos valvulasControl procesos valvulas
Control procesos valvulas
joelsd
 
Tema 3 controladores.pptx
Tema 3 controladores.pptxTema 3 controladores.pptx
Tema 3 controladores.pptx
Elybe Hernandez
 
Virtual esquema d control
Virtual esquema d controlVirtual esquema d control
Virtual esquema d control
osmarlyn
 
Lazo De Control
Lazo De  ControlLazo De  Control
Lazo De Control
JELEstrada
 
Tema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdf
Tema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdfTema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdf
Tema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdf
GeorgHansNavarroBelt
 
Tema5-u4-ici_equipo_cad
Tema5-u4-ici_equipo_cadTema5-u4-ici_equipo_cad
Tema5-u4-ici_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjnUNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
AndrickVilla
 
Expo control del caudal en una tubería
Expo control del caudal en una tuberíaExpo control del caudal en una tubería
Expo control del caudal en una tubería
Yayita Diana
 
Proyecto final control
Proyecto final controlProyecto final control
Proyecto final control
Alfonso Alvarado Lopez
 
Pid choclo
Pid chocloPid choclo
Pid choclo
lobitotuno
 
4.- Tipos de Controladores.pdf
4.- Tipos de Controladores.pdf4.- Tipos de Controladores.pdf
4.- Tipos de Controladores.pdf
BORISFREDERICKACHAHU1
 
Algoritmo de-control-pid
Algoritmo de-control-pidAlgoritmo de-control-pid
Algoritmo de-control-pid
Vicente Cardozo
 
Algoritmo de control pid
Algoritmo de control pidAlgoritmo de control pid
Algoritmo de control pid
Emil Emmanuel Cuadros Zegarra
 
Sistema de control llenado de tanque
Sistema de control llenado de tanqueSistema de control llenado de tanque
Sistema de control llenado de tanque
sshradaamanthys
 

Similar a Metodo proporcional (20)

Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
Modo de control proporcional
Modo de control proporcionalModo de control proporcional
Modo de control proporcional
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Los actuadores en un lazo de control
Los actuadores en un lazo de controlLos actuadores en un lazo de control
Los actuadores en un lazo de control
 
Controlador 1208897639175229-8
Controlador 1208897639175229-8Controlador 1208897639175229-8
Controlador 1208897639175229-8
 
Tipos de controladores
Tipos de controladoresTipos de controladores
Tipos de controladores
 
Control procesos valvulas
Control procesos valvulasControl procesos valvulas
Control procesos valvulas
 
Tema 3 controladores.pptx
Tema 3 controladores.pptxTema 3 controladores.pptx
Tema 3 controladores.pptx
 
Virtual esquema d control
Virtual esquema d controlVirtual esquema d control
Virtual esquema d control
 
Lazo De Control
Lazo De  ControlLazo De  Control
Lazo De Control
 
Tema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdf
Tema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdfTema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdf
Tema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdf
 
Tema5-u4-ici_equipo_cad
Tema5-u4-ici_equipo_cadTema5-u4-ici_equipo_cad
Tema5-u4-ici_equipo_cad
 
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjnUNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
 
Expo control del caudal en una tubería
Expo control del caudal en una tuberíaExpo control del caudal en una tubería
Expo control del caudal en una tubería
 
Proyecto final control
Proyecto final controlProyecto final control
Proyecto final control
 
Pid choclo
Pid chocloPid choclo
Pid choclo
 
4.- Tipos de Controladores.pdf
4.- Tipos de Controladores.pdf4.- Tipos de Controladores.pdf
4.- Tipos de Controladores.pdf
 
Algoritmo de-control-pid
Algoritmo de-control-pidAlgoritmo de-control-pid
Algoritmo de-control-pid
 
Algoritmo de control pid
Algoritmo de control pidAlgoritmo de control pid
Algoritmo de control pid
 
Sistema de control llenado de tanque
Sistema de control llenado de tanqueSistema de control llenado de tanque
Sistema de control llenado de tanque
 

Más de Kevin Omar Gonzalez Hernandez

Protesis de pvc
Protesis de pvcProtesis de pvc
U1 y u2 logistica
U1 y u2 logisticaU1 y u2 logistica
Programación de-las-operaciones
Programación de-las-operacionesProgramación de-las-operaciones
Programación de-las-operaciones
Kevin Omar Gonzalez Hernandez
 
Metodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdiMetodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdi
Kevin Omar Gonzalez Hernandez
 
Tema 1 pdi
Tema 1 pdiTema 1 pdi
Antologia completa logistica y cadena de suministro
Antologia completa logistica y cadena de suministroAntologia completa logistica y cadena de suministro
Antologia completa logistica y cadena de suministro
Kevin Omar Gonzalez Hernandez
 

Más de Kevin Omar Gonzalez Hernandez (6)

Protesis de pvc
Protesis de pvcProtesis de pvc
Protesis de pvc
 
U1 y u2 logistica
U1 y u2 logisticaU1 y u2 logistica
U1 y u2 logistica
 
Programación de-las-operaciones
Programación de-las-operacionesProgramación de-las-operaciones
Programación de-las-operaciones
 
Metodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdiMetodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdi
 
Tema 1 pdi
Tema 1 pdiTema 1 pdi
Tema 1 pdi
 
Antologia completa logistica y cadena de suministro
Antologia completa logistica y cadena de suministroAntologia completa logistica y cadena de suministro
Antologia completa logistica y cadena de suministro
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Metodo proporcional

  • 2. DEFINICION En estos controladores la señal de accionamiento es proporcional a la señal de error del sistema. Es sistema de control de retroalimentación lineal.
  • 3. EJEMPLO El control de nivel por flotador que ves en la figura, es un ejemplo de regulación proporcional (que esencialmente es como funciona la cisterna del baño de tu casa)
  • 4. EJEMPLO • La válvula de control Ve consigue que el caudal de entrada de fluido en el depósito sea igual al flujo de salida, a base de mantener el nivel constante en el depósito. Regulando la posición del tornillo T, ajustamos el nivel deseado.
  • 5. EJEMPLO • Si ocurre un aumento del caudal de salida (por abrir Vs), disminuye el nivel del depósito, que es detectado por el flotador, que por medio de una palanca, modifica la posición la válvula Ve, aumentando el caudal de entrada hasta conseguir que sea igual al de salida. Entonces, el flotador estará más bajo que al principio, produciéndose un error permanente.
  • 6. ELEMENTOS • La función de transferencia de este tipo de reguladores es una variable real, denominada Kp (constante de proporcionalidad) que determinará el grado de amplificación del elemento de control. • Si y(t) es la señal de salida (salida del controlador) y e(t) la señal de error (entrada al controlador), en un sistema de control proporcional tendremos: • G(s)=Y(s) / E(s) = K(p)
  • 7. CONCLUSION Teóricamente, en este tipo de controlador, si la señal de error es cero, también lo será la salida del controlador. La respuesta, en teoría es instantánea, con lo cual el tiempo no intervendría en el control.
  • 8. CONCLUSION • En general los reguladores proporcionales (P) siempre presentan una respuesta con un cierto error remanente, que el sistema es incapaz de compensar.