SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Intituto Universitario de Teconoligia
“Antonio José de Sucre”
Extensión Barquisimeto
Datos del Alumno
Nombres: Juan Diego
Apellido: González
C.I. : 22.326.282
Escuela: 80
Siguiente
 La resistencia eléctrica es toda
oposición que encuentra la corriente a
su paso por un circuito eléctrico
cerrado, atenuando o frenando el libre
flujo de circulación de las cargas
eléctricas o electrones. Cualquier
dispositivo o consumidor conectado a
un circuito eléctrico representa en sí
una carga, resistencia u obstáculo
para la circulación de la corriente
eléctrica.
SiguienteAtras
 Se lleva a cabo mediante varios métodos, dependiendo de
la magnitud del resistor y de la exactitud requerida. Entre
los límites de unos cuantos ohms a un megaohm o más, es
posible utilizar un óhmetro para alcanzar una exactitud de
un pequeño porcentaje. Un óhmetro simpe puede estar
compuesto de un miliamperímetro, una pila seca y un
resistor en un circuito en serie; la escala del instrumento se
marca en unidades de resistencia. Para un mejor valor, la
caída del voltaje se mide en los extremos del resistor para
una corriente medida o conocida a través del mismo.
SiguienteAtras
 El método voltímetro amperímetro es una
técnica para medidor resistencias cuando solo
se dispone de voltímetros y amperímetros y es
satisfactoria una exactitud del 1 ó 2 %. Una
corriente se pasa a través de una resistencia y se
mide por medio de un amperímetro. Al mismo
tiempo el voltaje a través del elemento se
registra por medio de un voltímetro. La
resistencia desconocida se calcula a partir de la
razón entre el voltaje y la corriente leídos de los
instrumentos.
SiguienteAtras
 El óhmetro es un instrumento
simple que aplica un voltaje fijode
una batería dos resistencias en
serie. Una resistencia es de valor
conocido y la otra es la resistencia
que se desea medir.
SiguienteAtras
 Un puente es el nombre utilizado
para indicar una clase especial de
circuitos de medición. Se utilizan a
menudo para medir resistencia,
capacitancia e inductancia. Los
puentes se usan para medir
resistencia cuando se requiere de
gran exactitud. El puente de
resistencia más conocido y mas
ampliamente utilizado es el puente
de Wheatstone.
SiguienteAtras
El puente de corriente alterna es una
consecuencia del puente de CC y su forma
básica consiste en un puente de cuatro
ramas, una fuente de excitación y un
detector de cero. La fuente suministra un
voltaje en CA al puente con la frecuencia
deseada. Para mediciones de baja
frecuencia, la línea de potencia puede
servir como fuente de excitación; a altas
frecuencias un oscilador es el que
suministra el voltaje. La forma general de
un puente de CA se presenta en la
siguiente figura.
Las cuatro ramas del puente Z1 ,Z2 ,Z3 ,Z4 se
indican como impedancias sin especificar
y el detector se especifica por medio de
un par de audifonos. Como en el caso del
puente de Wheatstone para mediciones
de CC, el equilibrio en este puente de CA
se alcanza cuando la respuesta del
detector es cero o indica corriente nula. El
ajuste para obtener una respuesta nula se
hace variando una o más ramas del
puente.
SiguienteAtras
 Las resistencias son fabricados en una gran variedad de formas y tamaños. En los más
grandes, el valor de la resistencia se imprime directamente en el cuerpo de la
resistencia, pero en las más pequeñas no se puede hacer.
Sobre estas resistencias se pintan unas bandas de colores. Cada color representa un
número que se utiliza para obtener el valor final de la resistencia. Las dos primeras bandas
indican las dos primeras cifras del valor de la resistencia, la tercera banda indica cuantos
ceros hay que aumentarle al valor anterior para obtener el valor final de la resistencia.
La cuarta banda nos indica la tolerancia y si hay quinta banda, la única diferencia respecto
a la anterior, es que la tercera banda es la ·ra Cifra, el resto sigue igual.
La tolerancia significa que el valor de la resistencia no puede ser garantizado con precisión
ilimitada. Por ejemplo una resistencia con un valor nominal de 560 W al 5% puede tener un
valor tan bajo como 560-28=532 W hasta uno tan alto como 560 + 28 = 588 W. Si medimos
su valor con un óhmetro obtendremos un número entre 532W y 588 W.
SiguienteAtras
( Marrón - Negro - Rojo - Oro ) su
valor en ohmios es:
10x 100 = 1000Ω = 1KΩ y
la Tolerancia de +-5%
SiguienteAtras
Atras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de ColoresResistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de Colores
Julio Rivero
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricas
C-Reinoso45
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
hijoraul
 
Clasificación de resistores
Clasificación  de resistoresClasificación  de resistores
Clasificación de resistores
24713
 
Exposicion resistencias
Exposicion resistenciasExposicion resistencias
Exposicion resistencias
Leo Sdls
 
La ley de ohm dice que la intensidad que circula entre dos puntos de un circu...
La ley de ohm dice que la intensidad que circula entre dos puntos de un circu...La ley de ohm dice que la intensidad que circula entre dos puntos de un circu...
La ley de ohm dice que la intensidad que circula entre dos puntos de un circu...
Monica Euridece Salazar
 
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismopractica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
dj9mddr
 
Medidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohmMedidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohm
Estefany Canaza
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistores
carlosdm
 

La actualidad más candente (19)

Resistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de ColoresResistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de Colores
 
Todo sobre resistencias
Todo sobre resistenciasTodo sobre resistencias
Todo sobre resistencias
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricas
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistores
 
Practica 1. Resistencia eléctrica
Practica 1. Resistencia eléctricaPractica 1. Resistencia eléctrica
Practica 1. Resistencia eléctrica
 
Blog de fisica
Blog de fisicaBlog de fisica
Blog de fisica
 
Clasificación de resistores
Clasificación  de resistoresClasificación  de resistores
Clasificación de resistores
 
Multimetro daniela
Multimetro danielaMultimetro daniela
Multimetro daniela
 
Exposicion resistencias
Exposicion resistenciasExposicion resistencias
Exposicion resistencias
 
Medidas de resistencias
Medidas de resistenciasMedidas de resistencias
Medidas de resistencias
 
Resistencias electrónicas
Resistencias electrónicasResistencias electrónicas
Resistencias electrónicas
 
La ley de ohm dice que la intensidad que circula entre dos puntos de un circu...
La ley de ohm dice que la intensidad que circula entre dos puntos de un circu...La ley de ohm dice que la intensidad que circula entre dos puntos de un circu...
La ley de ohm dice que la intensidad que circula entre dos puntos de un circu...
 
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismopractica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistores
 
Medidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohmMedidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohm
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistores
 

Similar a Métodos de medición de resistencia y el código de colores

Como Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus ColoresComo Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
RicardoGuti50
 
resistencia: metodos de medicion
resistencia: metodos de medicionresistencia: metodos de medicion
resistencia: metodos de medicion
JAIROJAS
 
metodos de medicion
metodos de medicionmetodos de medicion
metodos de medicion
gabo2200
 
Presentación1.pptx dankier
Presentación1.pptx dankierPresentación1.pptx dankier
Presentación1.pptx dankier
dankieragular
 
METODOS DE MEDICION DE RESITENCIA
METODOS DE MEDICION DE RESITENCIAMETODOS DE MEDICION DE RESITENCIA
METODOS DE MEDICION DE RESITENCIA
rodnito
 
Puente de wheatstone1
Puente de wheatstone1Puente de wheatstone1
Puente de wheatstone1
David Levy
 
Metodos de Medicion de resistencia juana pinto
Metodos de Medicion de resistencia juana pintoMetodos de Medicion de resistencia juana pinto
Metodos de Medicion de resistencia juana pinto
gabo2200
 

Similar a Métodos de medición de resistencia y el código de colores (20)

Mediciones Eléctricas
Mediciones Eléctricas Mediciones Eléctricas
Mediciones Eléctricas
 
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus Colores Como Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
 
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus ColoresComo Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
 
Resistencias y sus colores
Resistencias y sus coloresResistencias y sus colores
Resistencias y sus colores
 
resistencia: metodos de medicion
resistencia: metodos de medicionresistencia: metodos de medicion
resistencia: metodos de medicion
 
Mediciones de resistencias, Metodos.
Mediciones de resistencias, Metodos.Mediciones de resistencias, Metodos.
Mediciones de resistencias, Metodos.
 
metodos de medicion
metodos de medicionmetodos de medicion
metodos de medicion
 
Presentación metodo de medicion
Presentación metodo de medicionPresentación metodo de medicion
Presentación metodo de medicion
 
Presentación1.pptx dankier
Presentación1.pptx dankierPresentación1.pptx dankier
Presentación1.pptx dankier
 
Metodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistenciaMetodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistencia
 
Métodos de medición (1)
Métodos de medición (1)Métodos de medición (1)
Métodos de medición (1)
 
Mediciones de resistencias
Mediciones de resistencias Mediciones de resistencias
Mediciones de resistencias
 
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
Informe circuito-en-serie-y-en-paraleloInforme circuito-en-serie-y-en-paralelo
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
 
Mediciones arisfer pinto esc 70
Mediciones arisfer pinto esc 70Mediciones arisfer pinto esc 70
Mediciones arisfer pinto esc 70
 
METODOS DE MEDICION DE RESITENCIA
METODOS DE MEDICION DE RESITENCIAMETODOS DE MEDICION DE RESITENCIA
METODOS DE MEDICION DE RESITENCIA
 
Puente de wheatstone1
Puente de wheatstone1Puente de wheatstone1
Puente de wheatstone1
 
Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
 
métodos de mediciones de las resistencias
métodos de mediciones de las resistencias métodos de mediciones de las resistencias
métodos de mediciones de las resistencias
 
métodos de medición de las resistencias
métodos de medición de las resistenciasmétodos de medición de las resistencias
métodos de medición de las resistencias
 
Metodos de Medicion de resistencia juana pinto
Metodos de Medicion de resistencia juana pintoMetodos de Medicion de resistencia juana pinto
Metodos de Medicion de resistencia juana pinto
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Métodos de medición de resistencia y el código de colores

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Intituto Universitario de Teconoligia “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Datos del Alumno Nombres: Juan Diego Apellido: González C.I. : 22.326.282 Escuela: 80 Siguiente
  • 2.  La resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica. SiguienteAtras
  • 3.  Se lleva a cabo mediante varios métodos, dependiendo de la magnitud del resistor y de la exactitud requerida. Entre los límites de unos cuantos ohms a un megaohm o más, es posible utilizar un óhmetro para alcanzar una exactitud de un pequeño porcentaje. Un óhmetro simpe puede estar compuesto de un miliamperímetro, una pila seca y un resistor en un circuito en serie; la escala del instrumento se marca en unidades de resistencia. Para un mejor valor, la caída del voltaje se mide en los extremos del resistor para una corriente medida o conocida a través del mismo. SiguienteAtras
  • 4.  El método voltímetro amperímetro es una técnica para medidor resistencias cuando solo se dispone de voltímetros y amperímetros y es satisfactoria una exactitud del 1 ó 2 %. Una corriente se pasa a través de una resistencia y se mide por medio de un amperímetro. Al mismo tiempo el voltaje a través del elemento se registra por medio de un voltímetro. La resistencia desconocida se calcula a partir de la razón entre el voltaje y la corriente leídos de los instrumentos. SiguienteAtras
  • 5.  El óhmetro es un instrumento simple que aplica un voltaje fijode una batería dos resistencias en serie. Una resistencia es de valor conocido y la otra es la resistencia que se desea medir. SiguienteAtras
  • 6.  Un puente es el nombre utilizado para indicar una clase especial de circuitos de medición. Se utilizan a menudo para medir resistencia, capacitancia e inductancia. Los puentes se usan para medir resistencia cuando se requiere de gran exactitud. El puente de resistencia más conocido y mas ampliamente utilizado es el puente de Wheatstone. SiguienteAtras
  • 7. El puente de corriente alterna es una consecuencia del puente de CC y su forma básica consiste en un puente de cuatro ramas, una fuente de excitación y un detector de cero. La fuente suministra un voltaje en CA al puente con la frecuencia deseada. Para mediciones de baja frecuencia, la línea de potencia puede servir como fuente de excitación; a altas frecuencias un oscilador es el que suministra el voltaje. La forma general de un puente de CA se presenta en la siguiente figura. Las cuatro ramas del puente Z1 ,Z2 ,Z3 ,Z4 se indican como impedancias sin especificar y el detector se especifica por medio de un par de audifonos. Como en el caso del puente de Wheatstone para mediciones de CC, el equilibrio en este puente de CA se alcanza cuando la respuesta del detector es cero o indica corriente nula. El ajuste para obtener una respuesta nula se hace variando una o más ramas del puente. SiguienteAtras
  • 8.  Las resistencias son fabricados en una gran variedad de formas y tamaños. En los más grandes, el valor de la resistencia se imprime directamente en el cuerpo de la resistencia, pero en las más pequeñas no se puede hacer. Sobre estas resistencias se pintan unas bandas de colores. Cada color representa un número que se utiliza para obtener el valor final de la resistencia. Las dos primeras bandas indican las dos primeras cifras del valor de la resistencia, la tercera banda indica cuantos ceros hay que aumentarle al valor anterior para obtener el valor final de la resistencia. La cuarta banda nos indica la tolerancia y si hay quinta banda, la única diferencia respecto a la anterior, es que la tercera banda es la ·ra Cifra, el resto sigue igual. La tolerancia significa que el valor de la resistencia no puede ser garantizado con precisión ilimitada. Por ejemplo una resistencia con un valor nominal de 560 W al 5% puede tener un valor tan bajo como 560-28=532 W hasta uno tan alto como 560 + 28 = 588 W. Si medimos su valor con un óhmetro obtendremos un número entre 532W y 588 W. SiguienteAtras
  • 9. ( Marrón - Negro - Rojo - Oro ) su valor en ohmios es: 10x 100 = 1000Ω = 1KΩ y la Tolerancia de +-5% SiguienteAtras
  • 10. Atras