SlideShare una empresa de Scribd logo
BRUNO MUNARI
Metodología
Proyectual
Aplicado a proyecto y caso de la vida cotidiana
PROBLEMÁTICA
CONSUMISMO DEL
MAQUILLAJE
Contiene todos los elementos para
llegar a una solución. Es decir, se
debe definir de qué se trata, para
qué y/o para quien es, en dónde se
llevara a cabo, costo/beneficio y el
tamaño para la construcción de la
solucion.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Se debe analizar el problema de manera
individual y descubrir si posee problemas
secundarios. A partir de la definición del
problema se pueden plantear las posibles
soluciones.
COMPONENTES
DEL PROBLEMA
D E S P E R D I C I O S D E M A Q U I L L A J E
T E S T E O E N A N I M A L E S
U S O E X C E S I V O D E P L Á S T I C O
Los componentes del problema
serían los elementos, referentes y
todo lo que hace parte de ellos,
todo esto se agrupan para
realizar una actividad proyectual
RECOPILACIÓN
DE DATOS
Founder
Se recopila toda la información
necesaria como referencia
fundamental para el diseño,
contenido y formato, de tal
manera, se puede evitar
cometer errores en la
elaboración del producto.
ANÁLISIS DE DATOS
Examinar los datos permitirá
conocer las anteriores soluciones y
sus posibles falencias o errores, en
este paso, Munari aconseja eliminar
los valores estéticos y centrarse en
aquellos que son funcionales.
CREATIVIDAD
Se hace uso de la habilidad del
diseñador para crear, inventar o
reinventar la solución del problema
de manera creativa. Se pueden
tener limitaciones en cuanto a
recursos y técnicas o
inconvenientes que pueden influir
en la realización de las ideas, sin
embargo, es tarea del diseñador
resolverlos de forma creativa.
MATERIALES Y
TECNOLOGÍA
Se toma en cuenta la recolección de
datos acerca los materiales y
tecnología que se van a utilizar para
realizar la solución al problema.
EXPERIMENTACIÓN
Experimentar con los materiales y
técnicas las posibles soluciones, con
bocetos o pruebas que puedan ayudar
a encontrar una mejor solución a
determinados objetivos.
MODELOS
VS
Partiendo de dicha
experimentación pueden surgir
modelos, de los cuales se puede
realizar una prueba de
comprobación. De esta manera,
también se pueden encontrar
distintas soluciones en cuanto a
materiales o técnicas.
VERIFICACIÓN
Estos modelos deben ser expuestos a
verificación para evaluar su significación
y validez. Se tomará en cuenta toda la
información útil para realizar un
prototipo más cercano a la solución final.
BOCETOS
En este paso se elabora los prototipos de diseño, a
partir de toda la información recopilada y los datos
necesarios que darán solución al problema planteado.
SOLUCIÓN
FINAL
M Á Q U I N A D I S P E N S A D O R A
La solución en sí es el trabajo culminado
con las respectivas correcciones
realizadas.
Problema
Cotidianidad
PROBLEMA:
Hacer ejercicio.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA:
Hacer ejercicio de manera adecuada para evitar
lesiones.
COMPONENTES DEL PROBLEMA:
Mal calentamiento al inicio y final
Mal estiramiento al inicio y final
Mal uso de las máquinas
Se realizan incorrectamente los ejercicios
RECOPILACIÓN DE DATOS:
Qué rutinas ya existen para un correcto estiramiento y
calentamiento
Qué Instrucciones existe para el uso de las máquinas
CREATIVIDAD
Cómo lograr que cada usuario tenga toda esta información de manera
clara y sencilla para seguir El Paso a paso a la hora de entrenar
Apps
Manuales
Letreros
Folletos
Stickers
Plegables
MATERIALES/
TECNOLOGÍA
Pruebas del método más
efectivo y usado por los usuarios.
Cual es el más sencillo de
entender
EXPERIMENTACIÓN
MODELOS
Desarrollo de una app gratuita que
explique el paso a paso de un correcto
entrenamiento, cómo realizar los
ejercicios y usar las máquinas.
Realización de un manual con gráficos
que explique el paso a paso y cómo
realizar los ejercicios y usar las máquinas
VERIFICACIÓN
Reseñas y opinión de diferentes
usuarios
Encuesta frente a la cantidad y
frecuencia de lesiones antes y
después de la implementación de
esta solución
SOLUCIÓN
Una app que incluya rutinas, el
paso a paso de los ejercicios,
cómo usar las máquinas y que
estiramientos realizar.
DIBUJOS
CONSTRUCTIVOS
Bocetos y plantillas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
Metodologia Del Diseno
Metodologia Del DisenoMetodologia Del Diseno
Metodologia Del Diseno
Sergina Ceballos
 
Bruce Archer diseño
Bruce Archer diseñoBruce Archer diseño
Bruce Archer diseño
GabrielaRestrepo2
 
Bloque 3 teoría y metodología del diseño
Bloque 3  teoría y metodología del diseñoBloque 3  teoría y metodología del diseño
Bloque 3 teoría y metodología del diseño
María José Gómez Redondo
 
Metodo bruce archer
Metodo bruce archerMetodo bruce archer
Metodo bruce archer
Jose Luis Vera Solarte
 
Diseño Básico
Diseño BásicoDiseño Básico
Metodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno MunariMetodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno Munari
A Omar Exe
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketiercolegiohelicon
 
Metodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascaraMetodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascaraAna Gutierrez
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
guest3e3acf
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
Christopher Jones - Método de Diseño
Christopher Jones - Método de DiseñoChristopher Jones - Método de Diseño
Christopher Jones - Método de Diseño
Camilae99
 
Segunda etapa de Bauhaus
Segunda etapa de BauhausSegunda etapa de Bauhaus
Segunda etapa de Bauhaus
BryanZambrano18
 
Bruce Archer
Bruce ArcherBruce Archer
Bruce Archer
juliantorres0691
 
Reticulas de repeticion
Reticulas de repeticionReticulas de repeticion
Reticulas de repeticion
Alejandra Sanchez
 
Metodologia Christopher Jones
Metodologia Christopher JonesMetodologia Christopher Jones
Metodologia Christopher Jones
Maria Camila Pinto
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
Lily Jaimes
 
Campaña de Benetton
Campaña de BenettonCampaña de Benetton
Campaña de Benettonelenaycrisu
 

La actualidad más candente (20)

Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
Metodologia Del Diseno
Metodologia Del DisenoMetodologia Del Diseno
Metodologia Del Diseno
 
Bruce Archer diseño
Bruce Archer diseñoBruce Archer diseño
Bruce Archer diseño
 
Bloque 3 teoría y metodología del diseño
Bloque 3  teoría y metodología del diseñoBloque 3  teoría y metodología del diseño
Bloque 3 teoría y metodología del diseño
 
Metodo bruce archer
Metodo bruce archerMetodo bruce archer
Metodo bruce archer
 
Diseño Básico
Diseño BásicoDiseño Básico
Diseño Básico
 
Metodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno MunariMetodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno Munari
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
 
Metodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascaraMetodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascara
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
 
Christopher Jones - Método de Diseño
Christopher Jones - Método de DiseñoChristopher Jones - Método de Diseño
Christopher Jones - Método de Diseño
 
Segunda etapa de Bauhaus
Segunda etapa de BauhausSegunda etapa de Bauhaus
Segunda etapa de Bauhaus
 
Bruce Archer
Bruce ArcherBruce Archer
Bruce Archer
 
Reticulas de repeticion
Reticulas de repeticionReticulas de repeticion
Reticulas de repeticion
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Metodologia Christopher Jones
Metodologia Christopher JonesMetodologia Christopher Jones
Metodologia Christopher Jones
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Campaña de Benetton
Campaña de BenettonCampaña de Benetton
Campaña de Benetton
 

Similar a Metodología Bruno Munari

MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicosMetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
dailarab
 
Metodología pacie capacitación janeth angulo
Metodología pacie  capacitación janeth anguloMetodología pacie  capacitación janeth angulo
Metodología pacie capacitación janeth angulojanguloandrade
 
Metodología pacie capacitación janeth angulo
Metodología pacie  capacitación janeth anguloMetodología pacie  capacitación janeth angulo
Metodología pacie capacitación janeth angulojanguloandrade
 
Metodologiasdedesarrollodesoftware1
Metodologiasdedesarrollodesoftware1Metodologiasdedesarrollodesoftware1
Metodologiasdedesarrollodesoftware1
Victor Zapata
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
marisolestefanyorech
 
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnologíaEjemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnologíaGabriel Diaz
 
Fasesdelprocesotegnologico cucaita
Fasesdelprocesotegnologico cucaitaFasesdelprocesotegnologico cucaita
Fasesdelprocesotegnologico cucaita
su mama su papa
 
Fases Tecnológicas
Fases TecnológicasFases Tecnológicas
Fases Tecnológicas
Camilo Pachón
 
Metodología de diseño
Metodología de diseñoMetodología de diseño
Metodología de diseño
Daniel Rodríguez
 
El ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimizaciónEl ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimización
wilfre1481
 
problemas tecnologicos
problemas tecnologicosproblemas tecnologicos
problemas tecnologicos
Santiago Jimenez
 
problemas tecnologicos
problemas tecnologicosproblemas tecnologicos
problemas tecnologicos
Santiago Jimenez
 
PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRA
PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRAPAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRA
PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRAAligi12
 
Metodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Metodologías para el Desarrollo de Software EducativoMetodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Metodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Fasesdelprocesotegnologico 3016
Fasesdelprocesotegnologico 3016Fasesdelprocesotegnologico 3016
Fasesdelprocesotegnologico 3016
Paula Andrea
 
Secuencia DidáCtica Abp
Secuencia DidáCtica AbpSecuencia DidáCtica Abp
Secuencia DidáCtica Abp
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Gestor plantillaproyectoactividadfinal
Gestor plantillaproyectoactividadfinalGestor plantillaproyectoactividadfinal
Gestor plantillaproyectoactividadfinalLemus Angelica
 

Similar a Metodología Bruno Munari (20)

MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicosMetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
 
Metodología pacie capacitación janeth angulo
Metodología pacie  capacitación janeth anguloMetodología pacie  capacitación janeth angulo
Metodología pacie capacitación janeth angulo
 
Metodología pacie capacitación janeth angulo
Metodología pacie  capacitación janeth anguloMetodología pacie  capacitación janeth angulo
Metodología pacie capacitación janeth angulo
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Metodologiasdedesarrollodesoftware1
Metodologiasdedesarrollodesoftware1Metodologiasdedesarrollodesoftware1
Metodologiasdedesarrollodesoftware1
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
 
Clase de proyecto
Clase de proyectoClase de proyecto
Clase de proyecto
 
Pacie 04
Pacie 04Pacie 04
Pacie 04
 
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnologíaEjemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnología
 
Fasesdelprocesotegnologico cucaita
Fasesdelprocesotegnologico cucaitaFasesdelprocesotegnologico cucaita
Fasesdelprocesotegnologico cucaita
 
Fases Tecnológicas
Fases TecnológicasFases Tecnológicas
Fases Tecnológicas
 
Metodología de diseño
Metodología de diseñoMetodología de diseño
Metodología de diseño
 
El ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimizaciónEl ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimización
 
problemas tecnologicos
problemas tecnologicosproblemas tecnologicos
problemas tecnologicos
 
problemas tecnologicos
problemas tecnologicosproblemas tecnologicos
problemas tecnologicos
 
PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRA
PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRAPAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRA
PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRA
 
Metodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Metodologías para el Desarrollo de Software EducativoMetodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Metodologías para el Desarrollo de Software Educativo
 
Fasesdelprocesotegnologico 3016
Fasesdelprocesotegnologico 3016Fasesdelprocesotegnologico 3016
Fasesdelprocesotegnologico 3016
 
Secuencia DidáCtica Abp
Secuencia DidáCtica AbpSecuencia DidáCtica Abp
Secuencia DidáCtica Abp
 
Gestor plantillaproyectoactividadfinal
Gestor plantillaproyectoactividadfinalGestor plantillaproyectoactividadfinal
Gestor plantillaproyectoactividadfinal
 

Más de SofiaSotoFranco

Somos una proyecto
Somos una proyectoSomos una proyecto
Somos una proyecto
SofiaSotoFranco
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
SofiaSotoFranco
 
Herramienta persona
Herramienta personaHerramienta persona
Herramienta persona
SofiaSotoFranco
 
Metodo sintetico
Metodo sinteticoMetodo sintetico
Metodo sintetico
SofiaSotoFranco
 
Designco- Metodologías de Investigación en Diseño
Designco- Metodologías de Investigación en DiseñoDesignco- Metodologías de Investigación en Diseño
Designco- Metodologías de Investigación en Diseño
SofiaSotoFranco
 
TRIBE- Proyecto de Diseño
TRIBE- Proyecto de DiseñoTRIBE- Proyecto de Diseño
TRIBE- Proyecto de Diseño
SofiaSotoFranco
 
Eco beauty Maquina
Eco beauty MaquinaEco beauty Maquina
Eco beauty Maquina
SofiaSotoFranco
 
Eco Beauty
Eco BeautyEco Beauty
Eco Beauty
SofiaSotoFranco
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
SofiaSotoFranco
 
Las Wikis
Las Wikis Las Wikis
Las Wikis
SofiaSotoFranco
 

Más de SofiaSotoFranco (10)

Somos una proyecto
Somos una proyectoSomos una proyecto
Somos una proyecto
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
Herramienta persona
Herramienta personaHerramienta persona
Herramienta persona
 
Metodo sintetico
Metodo sinteticoMetodo sintetico
Metodo sintetico
 
Designco- Metodologías de Investigación en Diseño
Designco- Metodologías de Investigación en DiseñoDesignco- Metodologías de Investigación en Diseño
Designco- Metodologías de Investigación en Diseño
 
TRIBE- Proyecto de Diseño
TRIBE- Proyecto de DiseñoTRIBE- Proyecto de Diseño
TRIBE- Proyecto de Diseño
 
Eco beauty Maquina
Eco beauty MaquinaEco beauty Maquina
Eco beauty Maquina
 
Eco Beauty
Eco BeautyEco Beauty
Eco Beauty
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
 
Las Wikis
Las Wikis Las Wikis
Las Wikis
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

Metodología Bruno Munari

  • 1. BRUNO MUNARI Metodología Proyectual Aplicado a proyecto y caso de la vida cotidiana
  • 2. PROBLEMÁTICA CONSUMISMO DEL MAQUILLAJE Contiene todos los elementos para llegar a una solución. Es decir, se debe definir de qué se trata, para qué y/o para quien es, en dónde se llevara a cabo, costo/beneficio y el tamaño para la construcción de la solucion.
  • 3. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Se debe analizar el problema de manera individual y descubrir si posee problemas secundarios. A partir de la definición del problema se pueden plantear las posibles soluciones.
  • 4. COMPONENTES DEL PROBLEMA D E S P E R D I C I O S D E M A Q U I L L A J E T E S T E O E N A N I M A L E S U S O E X C E S I V O D E P L Á S T I C O Los componentes del problema serían los elementos, referentes y todo lo que hace parte de ellos, todo esto se agrupan para realizar una actividad proyectual
  • 5. RECOPILACIÓN DE DATOS Founder Se recopila toda la información necesaria como referencia fundamental para el diseño, contenido y formato, de tal manera, se puede evitar cometer errores en la elaboración del producto.
  • 6. ANÁLISIS DE DATOS Examinar los datos permitirá conocer las anteriores soluciones y sus posibles falencias o errores, en este paso, Munari aconseja eliminar los valores estéticos y centrarse en aquellos que son funcionales.
  • 7. CREATIVIDAD Se hace uso de la habilidad del diseñador para crear, inventar o reinventar la solución del problema de manera creativa. Se pueden tener limitaciones en cuanto a recursos y técnicas o inconvenientes que pueden influir en la realización de las ideas, sin embargo, es tarea del diseñador resolverlos de forma creativa.
  • 8. MATERIALES Y TECNOLOGÍA Se toma en cuenta la recolección de datos acerca los materiales y tecnología que se van a utilizar para realizar la solución al problema.
  • 9. EXPERIMENTACIÓN Experimentar con los materiales y técnicas las posibles soluciones, con bocetos o pruebas que puedan ayudar a encontrar una mejor solución a determinados objetivos.
  • 10. MODELOS VS Partiendo de dicha experimentación pueden surgir modelos, de los cuales se puede realizar una prueba de comprobación. De esta manera, también se pueden encontrar distintas soluciones en cuanto a materiales o técnicas.
  • 11. VERIFICACIÓN Estos modelos deben ser expuestos a verificación para evaluar su significación y validez. Se tomará en cuenta toda la información útil para realizar un prototipo más cercano a la solución final.
  • 12. BOCETOS En este paso se elabora los prototipos de diseño, a partir de toda la información recopilada y los datos necesarios que darán solución al problema planteado.
  • 13. SOLUCIÓN FINAL M Á Q U I N A D I S P E N S A D O R A La solución en sí es el trabajo culminado con las respectivas correcciones realizadas.
  • 14. Problema Cotidianidad PROBLEMA: Hacer ejercicio. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: Hacer ejercicio de manera adecuada para evitar lesiones. COMPONENTES DEL PROBLEMA: Mal calentamiento al inicio y final Mal estiramiento al inicio y final Mal uso de las máquinas Se realizan incorrectamente los ejercicios
  • 15. RECOPILACIÓN DE DATOS: Qué rutinas ya existen para un correcto estiramiento y calentamiento Qué Instrucciones existe para el uso de las máquinas CREATIVIDAD Cómo lograr que cada usuario tenga toda esta información de manera clara y sencilla para seguir El Paso a paso a la hora de entrenar
  • 16. Apps Manuales Letreros Folletos Stickers Plegables MATERIALES/ TECNOLOGÍA Pruebas del método más efectivo y usado por los usuarios. Cual es el más sencillo de entender EXPERIMENTACIÓN
  • 17. MODELOS Desarrollo de una app gratuita que explique el paso a paso de un correcto entrenamiento, cómo realizar los ejercicios y usar las máquinas. Realización de un manual con gráficos que explique el paso a paso y cómo realizar los ejercicios y usar las máquinas VERIFICACIÓN Reseñas y opinión de diferentes usuarios Encuesta frente a la cantidad y frecuencia de lesiones antes y después de la implementación de esta solución
  • 18. SOLUCIÓN Una app que incluya rutinas, el paso a paso de los ejercicios, cómo usar las máquinas y que estiramientos realizar. DIBUJOS CONSTRUCTIVOS Bocetos y plantillas