SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la metodología de la enseñanza de lenguas




       Método silencioso
          Silent way

          Alumna: MONICA ALEJANDRA QUINTANA CHIMAL
Orígenes
O Desarrollado por Caleb Gattegno en los
  años 70’s y 80’s. Reutiliza las regletas
  Cuisenaire (Cuisenaire roads) que fueron
  elaboradas por el europeo Georges
  Cuisenaire, palabras en color y sonidos
  codificados también en color.
O El principio dice que el profesor debería
  guardar el mayor silencio posible en el
  aula y es el alumno el que debería
  producir tantos sonidos como fuera
  posible el la L2.
O La vía silenciosa se basa en tres hipótesis:
  O 1.- El aprendizaje se facilita si el alumno lo descubre o lo
    creo en lugar de repetirlo o recordarlo.
  O 2.- El aprendizaje se facilita si es acompañado de objetos
    físicos
  O 3.- El aprendizaje se facilita si se solucionan problemas en
    relación con el material que se tiene que aprender.
Contenidos

O La LE se enseña situaciones artificiales
  representadas por regletas de colores
  (Cuisenare roads). La oración es la
  unidad básica de la enseñanza. El
  profesor le da mas valor al significado que
  al valor comunicativo.
O La gramática es inductiva implícita. El
  alumno se forma sus propios conceptos.
O El vocabulario es fundamental. Se divide en tres:
  O a. semi-lujo o expresiones de la vida diaria.
  O b. Lijo de ideas especializadas.
  O c. funcional o mas versátil y utilizado.
   Se enseña entonces el vocabulario funcional: números,
   preposiciones de lugar, pronombres, comparativos, etc.
Papel de la L1 y la L2
O La L2 es utilizada en clase con los
  cuadros, las tabletas. Se usa para dar el
  modelo lingüístico que después los
  alumnos van a descubrir, crear y producir.
O La L1 es poco utilizada, sin embargo, los
  alumnos la utilizan ya que formulan reglas
  y descubren el funcionamiento de la L2.
Se adopta un enfoque
         estructural
O La lengua es un conjunto de sonidos
 asociados arbitrariamente con
 significados específicos y organizados
 según reglas gramaticales para formar
 oraciones o cadenas de unidades
 significativas.
Se rechaza la repetición
O Para que los alumnos estén siempre
  concentrados y alerta. Se espera
  entonces tener alumnos
                    IAR
O Independientes, Autónomos y
  Responsables.
O Se espera que los alumnos alcancen ¨el
 espíritu¨, es decir, la forma en que cada
 lengua combina elementos fonológicos y
 supra segméntales para construir melodía
 y sistema de sonidos distintivos.
Se rompe con el método
         natural
O Ya que se considera que una lengua
 extranjera se aprende de Manera
 diferente que la lengua materna. Por lo
 tanto se adopta un enfoque artificial que
 consiste en el conocimiento silencioso y el
 ensayo activo.
Presentación de contenidos
 O Se pretende que los alumnos ¨aprendan a
   aprender¨
 O La cadena que se sigue es :
      poner atención
      producir
      auto-correccion
      Asimilación
Material didáctico
O Regletas de colores (Cuisinaire Roads)
O Murales de colores para ilustrar el vocabulario y la
    pronunciación
O   Puntero para indicar sonidos y vocabulario
O   Ejercicios de lectura y escritura
O   Los cuadros Fidel
O   Los libros para trabajar la CE la EE.
O   Los libros de dibujo
O   Cintas de audio, video películas.
Papel del maestro y del
           alumno
O Alumno para hablar se necesita mucha voluntad.
  Debe experimentar, realiza análisis, realiza el
  proceso de ensayo y error, es independiente,
  autónomo y responsable.
O Los alumnos deben formular reglar que influyen en
  su aprendizaje y el de sus compañeros deben ser
  cooperativos y competitivos resuelve problemas
  se autoevalúan, apoya a sus compañeros.
O El profesor debe guardar silencio, no debe
  reformular, apoyar, formar ni dirigir las respuestas
  de los alumnos. Debe enseñar, examinar, evaluar,
  apartarse del camino.
O Son los responsable de elaborar la secuencia didáctica
 crear las lecciones, ambiente para estimular y facilitar el
 aprendizaje. Es un observador neutral, no se entusiasma
 con lo bueno ni se desespera con los errores, utiliza
 gestos, objetivos, es creativo
Objetivos
O Desarrollar en los estudiantes principiantes elementos
  orales y auditivos en la lengua extranjera así como una
  fluidez cercana al nativo y una pronunciación correcta.
O Ofrecer un conocimiento practico de la gramática. Los
  alumnos deberían de ser capaces de responder
  preguntas sobre ellos mismos, su familia, viajes,
  actividades cotidianas, entorno; responder preguntas
  generales de literatura y cultura; hablar con un buen
  acento, describir algo de manera oral o escrita, usar
  adecuadamente la gramática para no explicarla, la CE y
  la EE y deletrear correctamente.
Reflexión sobre mi exposición
O Al desarrollar teórica y prácticamente este tema,
  pude analizar a conciencia las ventajas y
  desventajas del mismo, por lo que puedo concluir
  que el método silencioso podría ayudarme en mis
  clases de lengua empleando su parte lógica para
  enseñar la gramática, ya que la didáctica garantiza
  el aprendizaje lógico de la lengua.
O Analizando las desventajas puedo agregar que:
O La enseñanza del vocabulario parece
  tediosa y podria convertirse en una
  barrera para el aprendizaje.
O En niveles avanzados no es muy efectivo,
  ya que enfrenta dificultades al haber
  cumplido el cometido de enseñar la
  lengua .
O Considero que en general expuse bien mi
 clase, pero pude haber empleado otro
 tema con menos complejidad que el que
 elejipara mi clase practica, pues al no
 conocer bien la mecanica de la clase , o
 mejor dicho, al no estar muy
 familiarizados con ella mis compañeros
 no comprendieron mucho la mecanica de
 la clase.
BIBLIOGRAFÍA
O Jack C. Richards y Theodore S. Rodges.
 Enfoques y métodos en la enseñaza de
 idiomas. 1998. (98-111)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translation
Fabiolalenguasmz
 
Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1
Elizabeth Syed
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingualGente Planeta
 
Sugestopedia
SugestopediaSugestopedia
Sugestopedia
Reina Aparicio
 
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma InglésEl Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
lizrg
 
Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1
Christina Hernan
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
Gabriela Ferrer Blasco
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguisticoGente Planeta
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
María José Aqueveque
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Gonzalo Abio
 
Gramatica traduccion
 Gramatica traduccion Gramatica traduccion
Gramatica traduccion
Jairo Alberto Galindo Cuesta
 
Grupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silenciosoGrupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silencioso
jocsan jimenez
 
Metodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del inglesMetodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del ingles
Juann GGiraldo
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivasgingerfresa
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducción
Ceciii95
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
Universidad de Guayaquil "FACSO"
 

La actualidad más candente (20)

Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translation
 
Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingual
 
Sugestopedia
SugestopediaSugestopedia
Sugestopedia
 
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma InglésEl Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
 
Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguistico
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
 
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
Revisión crítica de los métodos de enseñanza deRevisión crítica de los métodos de enseñanza de
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
 
Gramatica traduccion
 Gramatica traduccion Gramatica traduccion
Gramatica traduccion
 
Grupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silenciosoGrupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silencioso
 
Teoria De Krashen
Teoria De KrashenTeoria De Krashen
Teoria De Krashen
 
Metodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del inglesMetodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del ingles
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducción
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
 

Similar a Método silencioso

Silent way
Silent waySilent way
Silent wayaleelolo
 
Inicio ele
Inicio eleInicio ele
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
Franziss Maloik
 
Decálogo del metodo ideal de enseñanza de idiomas.
Decálogo del metodo ideal de enseñanza de idiomas.Decálogo del metodo ideal de enseñanza de idiomas.
Decálogo del metodo ideal de enseñanza de idiomas.mbarriosc
 
Decálogo del método ideal de enseñanza de idiomas.
Decálogo del método ideal de enseñanza de idiomas.Decálogo del método ideal de enseñanza de idiomas.
Decálogo del método ideal de enseñanza de idiomas.mbarriosc
 
1 semestre matte
1 semestre matte1 semestre matte
1 semestre matte
Ximena Villavicencio
 
Metodos enseñanza lectura
Metodos enseñanza lecturaMetodos enseñanza lectura
Metodos enseñanza lectura
idadrumm
 
Metodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescrituraMetodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescritura
anagabrielagarciaceballos
 
Metodo natural
Metodo naturalMetodo natural
Metodo naturalaleelolo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Deyanira matos Discapacidad Auditiva
Deyanira matos Discapacidad AuditivaDeyanira matos Discapacidad Auditiva
Deyanira matos Discapacidad AuditivaDeyaniraMatos
 
Métodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraMétodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraEdi
 
Exposicion ingles
Exposicion inglesExposicion ingles
Exposicion inglesaida jotica
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Marily Dominguez Soto
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
ceci96
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Arely Osorio Alvarado
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4

Similar a Método silencioso (20)

Métedo silencioso
Métedo silenciosoMétedo silencioso
Métedo silencioso
 
Silent way
Silent waySilent way
Silent way
 
Inicio ele
Inicio eleInicio ele
Inicio ele
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
 
Decálogo del metodo ideal de enseñanza de idiomas.
Decálogo del metodo ideal de enseñanza de idiomas.Decálogo del metodo ideal de enseñanza de idiomas.
Decálogo del metodo ideal de enseñanza de idiomas.
 
Decálogo del método ideal de enseñanza de idiomas.
Decálogo del método ideal de enseñanza de idiomas.Decálogo del método ideal de enseñanza de idiomas.
Decálogo del método ideal de enseñanza de idiomas.
 
1 semestre matte
1 semestre matte1 semestre matte
1 semestre matte
 
Metodos enseñanza lectura
Metodos enseñanza lecturaMetodos enseñanza lectura
Metodos enseñanza lectura
 
Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani
 
Metodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescrituraMetodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescritura
 
Metodo natural
Metodo naturalMetodo natural
Metodo natural
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Deyanira matos Discapacidad Auditiva
Deyanira matos Discapacidad AuditivaDeyanira matos Discapacidad Auditiva
Deyanira matos Discapacidad Auditiva
 
Métodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraMétodos de lecto escritura
Métodos de lecto escritura
 
Exposicion ingles
Exposicion inglesExposicion ingles
Exposicion ingles
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 

Más de Gente Planeta

Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeGente Planeta
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoGente Planeta
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciaGente Planeta
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosGente Planeta
 
Enseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasEnseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasGente Planeta
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativoGente Planeta
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaGente Planeta
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesGente Planeta
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totlaGente Planeta
 
Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Gente Planeta
 
Teoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiplesTeoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiplesGente Planeta
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosGente Planeta
 
Método sitruacional
Método sitruacionalMétodo sitruacional
Método sitruacionalGente Planeta
 

Más de Gente Planeta (20)

Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Call
CallCall
Call
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicos
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Enseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasEnseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competencias
 
Método interactivo
Método interactivoMétodo interactivo
Método interactivo
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativo
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguistica
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 
Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)
 
Teoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiplesTeoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiples
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicos
 
Método sitruacional
Método sitruacionalMétodo sitruacional
Método sitruacional
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Método silencioso

  • 1. Historia de la metodología de la enseñanza de lenguas Método silencioso Silent way Alumna: MONICA ALEJANDRA QUINTANA CHIMAL
  • 2. Orígenes O Desarrollado por Caleb Gattegno en los años 70’s y 80’s. Reutiliza las regletas Cuisenaire (Cuisenaire roads) que fueron elaboradas por el europeo Georges Cuisenaire, palabras en color y sonidos codificados también en color. O El principio dice que el profesor debería guardar el mayor silencio posible en el aula y es el alumno el que debería producir tantos sonidos como fuera posible el la L2.
  • 3. O La vía silenciosa se basa en tres hipótesis: O 1.- El aprendizaje se facilita si el alumno lo descubre o lo creo en lugar de repetirlo o recordarlo. O 2.- El aprendizaje se facilita si es acompañado de objetos físicos O 3.- El aprendizaje se facilita si se solucionan problemas en relación con el material que se tiene que aprender.
  • 4. Contenidos O La LE se enseña situaciones artificiales representadas por regletas de colores (Cuisenare roads). La oración es la unidad básica de la enseñanza. El profesor le da mas valor al significado que al valor comunicativo. O La gramática es inductiva implícita. El alumno se forma sus propios conceptos.
  • 5. O El vocabulario es fundamental. Se divide en tres: O a. semi-lujo o expresiones de la vida diaria. O b. Lijo de ideas especializadas. O c. funcional o mas versátil y utilizado. Se enseña entonces el vocabulario funcional: números, preposiciones de lugar, pronombres, comparativos, etc.
  • 6. Papel de la L1 y la L2 O La L2 es utilizada en clase con los cuadros, las tabletas. Se usa para dar el modelo lingüístico que después los alumnos van a descubrir, crear y producir. O La L1 es poco utilizada, sin embargo, los alumnos la utilizan ya que formulan reglas y descubren el funcionamiento de la L2.
  • 7. Se adopta un enfoque estructural O La lengua es un conjunto de sonidos asociados arbitrariamente con significados específicos y organizados según reglas gramaticales para formar oraciones o cadenas de unidades significativas.
  • 8. Se rechaza la repetición O Para que los alumnos estén siempre concentrados y alerta. Se espera entonces tener alumnos IAR O Independientes, Autónomos y Responsables.
  • 9. O Se espera que los alumnos alcancen ¨el espíritu¨, es decir, la forma en que cada lengua combina elementos fonológicos y supra segméntales para construir melodía y sistema de sonidos distintivos.
  • 10. Se rompe con el método natural O Ya que se considera que una lengua extranjera se aprende de Manera diferente que la lengua materna. Por lo tanto se adopta un enfoque artificial que consiste en el conocimiento silencioso y el ensayo activo.
  • 11. Presentación de contenidos O Se pretende que los alumnos ¨aprendan a aprender¨ O La cadena que se sigue es : poner atención producir auto-correccion Asimilación
  • 12. Material didáctico O Regletas de colores (Cuisinaire Roads) O Murales de colores para ilustrar el vocabulario y la pronunciación O Puntero para indicar sonidos y vocabulario O Ejercicios de lectura y escritura O Los cuadros Fidel O Los libros para trabajar la CE la EE. O Los libros de dibujo O Cintas de audio, video películas.
  • 13. Papel del maestro y del alumno O Alumno para hablar se necesita mucha voluntad. Debe experimentar, realiza análisis, realiza el proceso de ensayo y error, es independiente, autónomo y responsable. O Los alumnos deben formular reglar que influyen en su aprendizaje y el de sus compañeros deben ser cooperativos y competitivos resuelve problemas se autoevalúan, apoya a sus compañeros. O El profesor debe guardar silencio, no debe reformular, apoyar, formar ni dirigir las respuestas de los alumnos. Debe enseñar, examinar, evaluar, apartarse del camino.
  • 14. O Son los responsable de elaborar la secuencia didáctica crear las lecciones, ambiente para estimular y facilitar el aprendizaje. Es un observador neutral, no se entusiasma con lo bueno ni se desespera con los errores, utiliza gestos, objetivos, es creativo
  • 15. Objetivos O Desarrollar en los estudiantes principiantes elementos orales y auditivos en la lengua extranjera así como una fluidez cercana al nativo y una pronunciación correcta. O Ofrecer un conocimiento practico de la gramática. Los alumnos deberían de ser capaces de responder preguntas sobre ellos mismos, su familia, viajes, actividades cotidianas, entorno; responder preguntas generales de literatura y cultura; hablar con un buen acento, describir algo de manera oral o escrita, usar adecuadamente la gramática para no explicarla, la CE y la EE y deletrear correctamente.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Reflexión sobre mi exposición O Al desarrollar teórica y prácticamente este tema, pude analizar a conciencia las ventajas y desventajas del mismo, por lo que puedo concluir que el método silencioso podría ayudarme en mis clases de lengua empleando su parte lógica para enseñar la gramática, ya que la didáctica garantiza el aprendizaje lógico de la lengua. O Analizando las desventajas puedo agregar que:
  • 19. O La enseñanza del vocabulario parece tediosa y podria convertirse en una barrera para el aprendizaje. O En niveles avanzados no es muy efectivo, ya que enfrenta dificultades al haber cumplido el cometido de enseñar la lengua .
  • 20. O Considero que en general expuse bien mi clase, pero pude haber empleado otro tema con menos complejidad que el que elejipara mi clase practica, pues al no conocer bien la mecanica de la clase , o mejor dicho, al no estar muy familiarizados con ella mis compañeros no comprendieron mucho la mecanica de la clase.
  • 21. BIBLIOGRAFÍA O Jack C. Richards y Theodore S. Rodges. Enfoques y métodos en la enseñaza de idiomas. 1998. (98-111)