SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍAS DE
DESARROLLO DE SOFTWARE
LUZ MARINA MORA PEÑALOZA
ROSALBA DIAZ DIAZ
JHON JAIRO PEREZ
Ventajas
•Fácil de implementar y
entender.
•Es orientado a documentos.
•Define antes de diseñar, diseña
antes de programar.
Desventajas
•Es un modelo lineal, esto crea
mala implementación del modelo.
•La creación del software es muy
demorada, pues debe pasar
primero por pruebas.
•Error detectado en fase de
pruebas, se tiene que volver al
rediseño y nueva programación.
MODELO EN CASCADA
Ventajas
•Entrega temprana de partes
operativas del software.
•Simplicidad al realizar cambios al
acotar los tamaños en los
incrementos.
•Reduce el tiempo de desarrollo
inicial, ya que se implementa la
funcionalidad parcial.
Desventajas
•Requiere de mucha planeación,
tanto administrativa como
técnica.
•No es recomendable para casos
de sistemas de tiempo real, de
alto nivel de seguridad, o de
altos índices de riesgo.
MODELO INCREMENTAL
Ventajas
• Se puede reutilizar el código.
• Mejor enfoque y adaptabilidad del
desarrollo del software.
• Recolección de requerimientos a partir
de objetivos generales por parte del
cliente.
Desventajas
• Se crean expectativas del sistema final por
parte del usuario, por la intención de crear
un prototipo rápidamente se olvida la
parte de calidad y el mantenimiento a
largo plazo.
• A raíz de crear un producto prototipo de
los requerimientos del cliente a la ligera,
no se toman en cuenta los requerimientos
no funcionales de todo el software.
MODELO DE PROTOTIPOS
Ventajas
• El análisis del riesgo se hace de forma
explícita y clara.
• Integra el desarrollo con el
mantenimiento.
• Es posible tener en cuenta mejoras y
nuevos requerimientos sin romper
con la metodología, ya que este ciclo
de vida no es rígido ni estático.
Desventajas
• Genera mucho tiempo en el
desarrollo del sistema.
• Modelo costoso.
• Requiere experiencia en la
identificación de riesgos.
MODELO EN ESPIRAL
Ventajas
•Mitigación temprana de posibles
riesgos.
•Temprana retroalimentación que se
ajuste a las necesidades reales.
•Es una forma disciplinada de
asignar tareas y responsabilidades
en una empresa de desarrollo
(quién hace qué, cuándo y cómo).
Desventajas
•Método pesado
•Genera muchos costos
•No recomendable para proyectos
pequeños
Modelo RUP (Proceso
Unificado de Rational)
Ventajas
• Programación
organizada.
• Menor taza de errores.
• Satisfacción del
programador.
Desventajas
• Es recomendable
emplearlo solo en
proyectos a corto plazo.
• Altas comisiones en
caso de fallar.
METODO XP
(Xtreme
Programming)
CONCLUSIÓN
Hoy en dia, para lograr una gran venta de software se necesitan tener varios aspectos a tener en cuenta,
unos de ellos es la eficiencia y eficacia, la gente quiere algo bueno y rápido, para este objetivo es bueno
saber y conocer sobre la metodología XP, ya que es una metodología ágil, que nos ofrece planeación a
medida que avanzamos en el desarrollo, de mano del cliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daniel
DanielDaniel
Scrum
ScrumScrum
Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software
Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software
Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software
Rosalba25
 
Modelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del softwareModelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del software
kealysurribarri
 
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarDíme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Kiberley Santos
 
Programación Extrema (XP)
Programación Extrema (XP)Programación Extrema (XP)
Programación Extrema (XP)
Lucas Passalacqua
 
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrumMitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
IEEE Uruguay
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xp
Piskamen
 
Modelos de Procesos del Software Grupo 1
 Modelos de Procesos del Software Grupo 1 Modelos de Procesos del Software Grupo 1
Modelos de Procesos del Software Grupo 1
ニコ コンドン
 
Modelos de software
Modelos de softwareModelos de software
Modelos de software
YulibethVargas
 
Xp
XpXp
03 unidad i modelos de ing soft
03 unidad i   modelos de ing soft03 unidad i   modelos de ing soft
03 unidad i modelos de ing soft
victdiazm
 
Presentacion modelos de Software
Presentacion modelos de SoftwarePresentacion modelos de Software
Presentacion modelos de Software
Max Power
 
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototiposModelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
María Inés Cahuana Lázaro
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
Juan Camilo Parra
 
Metodos agiles
Metodos agilesMetodos agiles
Metodos agiles
Max Power
 
Scrum
ScrumScrum
Modelos Prescriptivos 1.pdf
Modelos Prescriptivos 1.pdfModelos Prescriptivos 1.pdf
Modelos Prescriptivos 1.pdf
EduardoMedina620999
 
Xp
XpXp

La actualidad más candente (19)

Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software
Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software
Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software
 
Modelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del softwareModelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del software
 
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarDíme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
 
Programación Extrema (XP)
Programación Extrema (XP)Programación Extrema (XP)
Programación Extrema (XP)
 
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrumMitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xp
 
Modelos de Procesos del Software Grupo 1
 Modelos de Procesos del Software Grupo 1 Modelos de Procesos del Software Grupo 1
Modelos de Procesos del Software Grupo 1
 
Modelos de software
Modelos de softwareModelos de software
Modelos de software
 
Xp
XpXp
Xp
 
03 unidad i modelos de ing soft
03 unidad i   modelos de ing soft03 unidad i   modelos de ing soft
03 unidad i modelos de ing soft
 
Presentacion modelos de Software
Presentacion modelos de SoftwarePresentacion modelos de Software
Presentacion modelos de Software
 
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototiposModelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
 
Metodos agiles
Metodos agilesMetodos agiles
Metodos agiles
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Modelos Prescriptivos 1.pdf
Modelos Prescriptivos 1.pdfModelos Prescriptivos 1.pdf
Modelos Prescriptivos 1.pdf
 
Xp
XpXp
Xp
 

Destacado

Metodologias De Desarrollo De Software
Metodologias De Desarrollo De SoftwareMetodologias De Desarrollo De Software
Metodologias De Desarrollo De Software
uloz
 
Ir ok
Ir okIr ok
Metodologia de sistemas
Metodologia de sistemasMetodologia de sistemas
Metodologia de sistemas
CarPacheco
 
Metodologias web
Metodologias webMetodologias web
Metodologias web
Gabriel Mondragón
 
Metodologias para el desarrollo de software
Metodologias para el desarrollo de softwareMetodologias para el desarrollo de software
Metodologias para el desarrollo de software
Riverapatriciam
 
Metodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de softwareMetodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de software
Jesenia Escobar
 
Unidad vi adsi - p2 - web
Unidad vi   adsi - p2 - webUnidad vi   adsi - p2 - web
Unidad vi adsi - p2 - web
Jesús Chaparro
 
Metodologías de desarrollo de software ucp
Metodologías de desarrollo de software   ucpMetodologías de desarrollo de software   ucp
Metodologías de desarrollo de software ucp
Alonso Toro Lazo
 
Analisis de sistemas: nucleo 2
Analisis de sistemas: nucleo 2Analisis de sistemas: nucleo 2
Analisis de sistemas: nucleo 2
carsanta
 
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelosMetodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
Jose R. Hilera
 
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de softwareUnidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Unidad uno metodologia
Unidad uno metodologia Unidad uno metodologia
Unidad uno metodologia
guestc86431
 
Extreme programming
Extreme programmingExtreme programming
Extreme programming
Diana 'Sierra
 
Metodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del softwareMetodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del software
geurquizo
 
Prueba de software
Prueba de softwarePrueba de software
Prueba de software
ozkar21
 
Metodologia De Desarrollo De Software
Metodologia De Desarrollo De SoftwareMetodologia De Desarrollo De Software
Metodologia De Desarrollo De Software
Karem Esther Infantas Soto
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
M'elver Melende'z
 
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Joel Fernandez
 
Metodologia de desarrollo software
Metodologia  de desarrollo softwareMetodologia  de desarrollo software
Metodologia de desarrollo software
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI
 
Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -
Susana Daldin
 

Destacado (20)

Metodologias De Desarrollo De Software
Metodologias De Desarrollo De SoftwareMetodologias De Desarrollo De Software
Metodologias De Desarrollo De Software
 
Ir ok
Ir okIr ok
Ir ok
 
Metodologia de sistemas
Metodologia de sistemasMetodologia de sistemas
Metodologia de sistemas
 
Metodologias web
Metodologias webMetodologias web
Metodologias web
 
Metodologias para el desarrollo de software
Metodologias para el desarrollo de softwareMetodologias para el desarrollo de software
Metodologias para el desarrollo de software
 
Metodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de softwareMetodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de software
 
Unidad vi adsi - p2 - web
Unidad vi   adsi - p2 - webUnidad vi   adsi - p2 - web
Unidad vi adsi - p2 - web
 
Metodologías de desarrollo de software ucp
Metodologías de desarrollo de software   ucpMetodologías de desarrollo de software   ucp
Metodologías de desarrollo de software ucp
 
Analisis de sistemas: nucleo 2
Analisis de sistemas: nucleo 2Analisis de sistemas: nucleo 2
Analisis de sistemas: nucleo 2
 
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelosMetodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
 
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de softwareUnidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
 
Unidad uno metodologia
Unidad uno metodologia Unidad uno metodologia
Unidad uno metodologia
 
Extreme programming
Extreme programmingExtreme programming
Extreme programming
 
Metodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del softwareMetodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del software
 
Prueba de software
Prueba de softwarePrueba de software
Prueba de software
 
Metodologia De Desarrollo De Software
Metodologia De Desarrollo De SoftwareMetodologia De Desarrollo De Software
Metodologia De Desarrollo De Software
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
 
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
 
Metodologia de desarrollo software
Metodologia  de desarrollo softwareMetodologia  de desarrollo software
Metodologia de desarrollo software
 
Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -
 

Similar a Metodologias

Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2
grupooo2
 
Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3
Marco Guerrero
 
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-softwareGrupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
PrimoLaura
 
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpointModelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
ssuser73f459
 
Ingeniería de software modelo incremental
Ingeniería de software  modelo incrementalIngeniería de software  modelo incremental
Ingeniería de software modelo incremental
María Inés Cahuana Lázaro
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
sarfer60
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
Genesis Mamani
 
04 modelosdeprocesodesoftware isi
04 modelosdeprocesodesoftware isi04 modelosdeprocesodesoftware isi
04 modelosdeprocesodesoftware isi
Christian Bueno
 
Modelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de softwareModelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de software
Marco Aurelio
 
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
Cristhian Aguilar
 
Modelos.pptx
Modelos.pptxModelos.pptx
Modelos.pptx
AlessandroValencia
 
Mi
MiMi
Modelo espiral expo
Modelo espiral expoModelo espiral expo
Modelo espiral expo
Polo Fernando Paredes Rodriguez
 
MODELOS DE SOFTWARE
MODELOS DE SOFTWAREMODELOS DE SOFTWARE
MODELOS DE SOFTWARE
Isabel Teresa Vera Jauregui
 
Metodologia de desarrollo
Metodologia de desarrolloMetodologia de desarrollo
Metodologia de desarrollo
Josue Alfaro
 
Modelos del proceso de software
Modelos del proceso de softwareModelos del proceso de software
Modelos del proceso de software
Juan Guillermo Laura Mamani
 
Modelos del proceso de software_GRUPO3_INF162
Modelos del proceso de software_GRUPO3_INF162Modelos del proceso de software_GRUPO3_INF162
Modelos del proceso de software_GRUPO3_INF162
Sharon Calcina
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
Luiscolmenares46
 
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrolloFundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Victor Zapata
 

Similar a Metodologias (20)

Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2
 
Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3
 
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-softwareGrupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
 
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpointModelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
 
Ingeniería de software modelo incremental
Ingeniería de software  modelo incrementalIngeniería de software  modelo incremental
Ingeniería de software modelo incremental
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
 
04 modelosdeprocesodesoftware isi
04 modelosdeprocesodesoftware isi04 modelosdeprocesodesoftware isi
04 modelosdeprocesodesoftware isi
 
Modelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de softwareModelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de software
 
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
 
Modelos.pptx
Modelos.pptxModelos.pptx
Modelos.pptx
 
Mi
MiMi
Mi
 
Modelo espiral expo
Modelo espiral expoModelo espiral expo
Modelo espiral expo
 
MODELOS DE SOFTWARE
MODELOS DE SOFTWAREMODELOS DE SOFTWARE
MODELOS DE SOFTWARE
 
Metodologia de desarrollo
Metodologia de desarrolloMetodologia de desarrollo
Metodologia de desarrollo
 
Modelos del proceso de software
Modelos del proceso de softwareModelos del proceso de software
Modelos del proceso de software
 
Modelos del proceso de software_GRUPO3_INF162
Modelos del proceso de software_GRUPO3_INF162Modelos del proceso de software_GRUPO3_INF162
Modelos del proceso de software_GRUPO3_INF162
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrolloFundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Metodologias

  • 1. METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE LUZ MARINA MORA PEÑALOZA ROSALBA DIAZ DIAZ JHON JAIRO PEREZ
  • 2. Ventajas •Fácil de implementar y entender. •Es orientado a documentos. •Define antes de diseñar, diseña antes de programar. Desventajas •Es un modelo lineal, esto crea mala implementación del modelo. •La creación del software es muy demorada, pues debe pasar primero por pruebas. •Error detectado en fase de pruebas, se tiene que volver al rediseño y nueva programación. MODELO EN CASCADA
  • 3. Ventajas •Entrega temprana de partes operativas del software. •Simplicidad al realizar cambios al acotar los tamaños en los incrementos. •Reduce el tiempo de desarrollo inicial, ya que se implementa la funcionalidad parcial. Desventajas •Requiere de mucha planeación, tanto administrativa como técnica. •No es recomendable para casos de sistemas de tiempo real, de alto nivel de seguridad, o de altos índices de riesgo. MODELO INCREMENTAL
  • 4. Ventajas • Se puede reutilizar el código. • Mejor enfoque y adaptabilidad del desarrollo del software. • Recolección de requerimientos a partir de objetivos generales por parte del cliente. Desventajas • Se crean expectativas del sistema final por parte del usuario, por la intención de crear un prototipo rápidamente se olvida la parte de calidad y el mantenimiento a largo plazo. • A raíz de crear un producto prototipo de los requerimientos del cliente a la ligera, no se toman en cuenta los requerimientos no funcionales de todo el software. MODELO DE PROTOTIPOS
  • 5. Ventajas • El análisis del riesgo se hace de forma explícita y clara. • Integra el desarrollo con el mantenimiento. • Es posible tener en cuenta mejoras y nuevos requerimientos sin romper con la metodología, ya que este ciclo de vida no es rígido ni estático. Desventajas • Genera mucho tiempo en el desarrollo del sistema. • Modelo costoso. • Requiere experiencia en la identificación de riesgos. MODELO EN ESPIRAL
  • 6. Ventajas •Mitigación temprana de posibles riesgos. •Temprana retroalimentación que se ajuste a las necesidades reales. •Es una forma disciplinada de asignar tareas y responsabilidades en una empresa de desarrollo (quién hace qué, cuándo y cómo). Desventajas •Método pesado •Genera muchos costos •No recomendable para proyectos pequeños Modelo RUP (Proceso Unificado de Rational)
  • 7. Ventajas • Programación organizada. • Menor taza de errores. • Satisfacción del programador. Desventajas • Es recomendable emplearlo solo en proyectos a corto plazo. • Altas comisiones en caso de fallar. METODO XP (Xtreme Programming)
  • 8. CONCLUSIÓN Hoy en dia, para lograr una gran venta de software se necesitan tener varios aspectos a tener en cuenta, unos de ellos es la eficiencia y eficacia, la gente quiere algo bueno y rápido, para este objetivo es bueno saber y conocer sobre la metodología XP, ya que es una metodología ágil, que nos ofrece planeación a medida que avanzamos en el desarrollo, de mano del cliente.