SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS
ANTICONCEP
TIVOS
Dra Ana Karen Márquez Beltrán
Dra Andrea Rebeca Carrillo
Segovia
METODOS
ANTICONCEPTIVOS
HORMONALES
Los métodos anticonceptivos
hormonales son sumamente
eficaces, aunque algunos requieren
uso correcto y sistemático por parte
de las mujeres.
MECANISMO DE ACCIÓN
ANTICONCEPTI
VOS ORALES
TIPOS DE
ANTICONCEP
TIVOS
ORALES
VENTAJAS ANTICONCEPTIVOS
ORALES
• Cuando se usan en forma sistemática y correcta, su tasa de prevención de embarazos es superior al 99 por ciento.
• El efecto anticonceptivo de los AO es reversible y, cuando las píldoras dejan de tomarse, la fertilidad regresa
rápidamente.
• No hay que hacer nada en el momento del acto sexual
• Las complicaciones graves son sumamente raras
• La mujer es quien controla el uso de la píldora.
DESVENTAJAS ANTICONCEPTIVOS
ORALES
• En uso típico, los AO no se usan en forma correcta y sistemática, lo cual reduce la eficacia.
• Los AO, para que sean más eficaces, se deben tomar diariamente.
• Con frecuencia, tienen efectos secundarios que para algunas mujeres son difíciles de tolerar.
• Pueden plantear riesgos de salud para un número reducido de mujeres
• Los AO no protegen contra las ITS, incluido el VIH
EFECTOS
SECUNDARI
OS
BENEFICIOS
NO
ANTICONCEP
TIVOS
ANTICONCEPTI
VOS
INYECTABLES
MECANISMO DE ACCIÓN
Los inyectables contienen hormonas femeninas que se inyectan profundamente en el músculo y se
liberan gradualmente en el torrente sanguíneo; de este modo, proporcionan anticoncepción por largo
tiempo.
TIPOS DE
INYECTABLE
S
HORMONALE
S
DMPA (ACETATO DE
MEDROXIPROGESTE
RONA DE DEPÓSITO
)
La mayoría de las mujeres pueden
usar el DMPA sin peligro.
Este anticonceptivo figura entre los
anticonceptivos disponibles más
eficaces.
Es fácil de usar correcta y
sistemáticamente porque no
requiere una rutina diaria
EFECTOS
SECUNDARI
OS
IMPLANTE
SUBDERMICO
CARACTERIS
TICAS
EFECTOS
ADVERSOS
SISTEMAS
INTRAUTERINO
S
LIBERADORES
DE HORMONAS
CARACTERIS
TICAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Los SIU liberadores de hormonas ofrecen la ventaja de ser sumamente eficaces, de tener efecto
prolongado y de ser seguros y reversibles.
El SIU de LNG reduce considerablemente el dolor y la duración y la cantidad del sangrado menstruales.
Sin embargo, el dispositivo puede causar manchado y sangrado irregular.
No obstante, los SIU no protegen contra las ITS, incluido el VIH.
Estos dispositivos también son costosos pero disponibles en centros de salud.
CONDON
MASCULINO DE
LATEX
CARACTERIS
TICAS
USO DOBLE
METODO

Más contenido relacionado

Similar a metodos anticonceptivos.pptx

Anticocepción y Esterilización
Anticocepción y EsterilizaciónAnticocepción y Esterilización
Anticocepción y Esterilización
alesita1
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
manuelmmr
 
Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria
NaTa Pq
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Julio Sanchez
 
aaaaaaaaAnticonceptivos Inyectables.pptx
aaaaaaaaAnticonceptivos Inyectables.pptxaaaaaaaaAnticonceptivos Inyectables.pptx
aaaaaaaaAnticonceptivos Inyectables.pptx
201602496
 

Similar a metodos anticonceptivos.pptx (20)

anticonceptivos hormonales
anticonceptivos hormonales anticonceptivos hormonales
anticonceptivos hormonales
 
Anticocepción y Esterilización
Anticocepción y EsterilizaciónAnticocepción y Esterilización
Anticocepción y Esterilización
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdfplanificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Presentacion-INFAC-vol-30_6_Actualizacion-en-anticoncepcion.pptx
Presentacion-INFAC-vol-30_6_Actualizacion-en-anticoncepcion.pptxPresentacion-INFAC-vol-30_6_Actualizacion-en-anticoncepcion.pptx
Presentacion-INFAC-vol-30_6_Actualizacion-en-anticoncepcion.pptx
 
Método anticonceptivo
Método anticonceptivoMétodo anticonceptivo
Método anticonceptivo
 
LUNES 04.pptx
LUNES 04.pptxLUNES 04.pptx
LUNES 04.pptx
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
 
Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria
 
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdfmtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
 
Planificación familiar R Ginecologia.pptx
Planificación familiar R Ginecologia.pptxPlanificación familiar R Ginecologia.pptx
Planificación familiar R Ginecologia.pptx
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
planificacion familiar.pptx
planificacion familiar.pptxplanificacion familiar.pptx
planificacion familiar.pptx
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
aaaaaaaaAnticonceptivos Inyectables.pptx
aaaaaaaaAnticonceptivos Inyectables.pptxaaaaaaaaAnticonceptivos Inyectables.pptx
aaaaaaaaAnticonceptivos Inyectables.pptx
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS  MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

metodos anticonceptivos.pptx

Notas del editor

  1. Todos los tipos de anticonceptivos hormonales previenen el embarazo mediante dos mecanismos principales. La inhibición total o parcial de la ovulación es uno de los mecanismos de acción. El espesamiento del moco cervical, causado por la progestina, es otro mecanismo de acción de los anticonceptivos hormonales. El moco más espeso actúa como una barrera contra los espermatozoides, dificultándoles la entrada a la cavidad uterina. Si la mujer ovulara, esta barrera de moco reduce considerablemente las probabilidades de que el óvulo sea fecundado.
  2. * Acetato de medroxiprogesterona de depósito (o DMPA) *Enantato de noretisterona (o NET-EN)
  3. El efecto del DMPA es prolongado, pero reversible. En general, una mujer puede quedar embarazada a los 9-10 meses después de recibir la última inyección de DMPA.