SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOSDE
INVESTIGACION
Camilo Camacho – Julián Hernandez
Cuantitativa
◦ Los métodos de investigación cuantitativa se usan
principalmente para comparar datos con
orientación numérica. El rigor científico se
fundamenta en la fiabilidad y la validez de los datos.
◦ El análisis de datos numéricos comprende:
◦ la estadística descriptiva básica,
◦ la estadística inferencial (paramétrica o no
paramétrica) y
◦ la estadística multi-variada (regresión múltiple,
ANCOVA).
Cualitativa
◦ Los métodos de investigación cualitativa nos sirven
para entender el significado de un fenómeno,
donde las palabras son el dato de interés. El rigor
científico en estos métodos se basa en la
credibilidad, la confiabilidad, la transferibilidad y la
consistencia general.
◦ Los investigadores tienden a colectar datos en el
sitio donde los participantes experimentan el
problema o la situación bajo estudio.
Procedimientos de colección de datos
cualitativos
◦ Observación cualitativo: cuando el
investigador toma notas de campo
sobre el comportamiento y actividades
de los individuos en el sitio de
investigación.
◦ Entrevista cualitativa: el investigador
conduce las entrevistas cara-a-cara con
los participantes, entrevista por
teléfono, o se involucra en grupos de
enfoque.
◦ Documentos cualitativos: el investigador
puede consultar documentos públicos
(periódicos, minutas de reuniones,
reportes oficiales) o documentos
privados (diarios personales, cartas,
correos electrónicos).
◦ Materiales digitales y audiovisuales:
estos datos pueden ser fotografías,
objetos de arte, cintas de video, paginas
web, correos electrónicos, mensajes de
texto, textos de social media, y cualquier
forma de sonido.
MIXTOS
◦ Los métodos de investigación mixtos utilizan
una combinación de métodos cuantitativos y
cualitativos. Envuelve la colección de datos
tanto cuantitativos como cualitativos en
respuesta a la pregunta o hipótesis de
investigación.
◦ Los métodos de investigación mixtos son
aplicados en problemas de investigación con
perspectivas múltiples, como en el área de
ciencias sociales, educación y salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Lucía Cabrera
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
liaf80
 

La actualidad más candente (20)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
paradigma de la investigacion cualitativa y cuantitativa
paradigma de la investigacion cualitativa y cuantitativaparadigma de la investigacion cualitativa y cuantitativa
paradigma de la investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto
enfoque cualitativo, cuantitativo y mixtoenfoque cualitativo, cuantitativo y mixto
enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Exposición de metodología sagrario
Exposición de metodología  sagrarioExposición de metodología  sagrario
Exposición de metodología sagrario
 
Investigación cualitativa-y-cuantitativa
Investigación cualitativa-y-cuantitativaInvestigación cualitativa-y-cuantitativa
Investigación cualitativa-y-cuantitativa
 
paradigma educativo. cualitativo y cuantitativo.
paradigma educativo. cualitativo y cuantitativo. paradigma educativo. cualitativo y cuantitativo.
paradigma educativo. cualitativo y cuantitativo.
 
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De InvestigacionCuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Clase 3 ict0 educacion virtual ecc
Clase 3 ict0 educacion virtual eccClase 3 ict0 educacion virtual ecc
Clase 3 ict0 educacion virtual ecc
 
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación predictiva
Investigación predictivaInvestigación predictiva
Investigación predictiva
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Estructura del analisis
Estructura del analisisEstructura del analisis
Estructura del analisis
 
Investigación cuantitativa y cualitativa.
Investigación cuantitativa y cualitativa.Investigación cuantitativa y cualitativa.
Investigación cuantitativa y cualitativa.
 

Similar a METODOS DE INVESTIGACION

Diseño metodológico primera parte
Diseño metodológico primera parteDiseño metodológico primera parte
Diseño metodológico primera parte
DELVAFLORBADAALAYO
 
La recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosLa recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datos
Brendacvf88
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
joshuavencedor
 

Similar a METODOS DE INVESTIGACION (20)

Diseño metodológico primera parte
Diseño metodológico primera parteDiseño metodológico primera parte
Diseño metodológico primera parte
 
Diagnostico Temas y Pruebas.pdf
Diagnostico Temas y Pruebas.pdfDiagnostico Temas y Pruebas.pdf
Diagnostico Temas y Pruebas.pdf
 
Metodos cuantitativos (1).pdf
Metodos cuantitativos (1).pdfMetodos cuantitativos (1).pdf
Metodos cuantitativos (1).pdf
 
La recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosLa recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datos
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
Para proyectos psicopedagogicos, gestión.
 
Revista de metodologia cuantitativa
Revista de metodologia cuantitativaRevista de metodologia cuantitativa
Revista de metodologia cuantitativa
 
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioinPaso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
 
Cervera cardena jonathan_axel_url
Cervera cardena jonathan_axel_urlCervera cardena jonathan_axel_url
Cervera cardena jonathan_axel_url
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
 
Lectura obligatoria: Las variables
Lectura obligatoria: Las variablesLectura obligatoria: Las variables
Lectura obligatoria: Las variables
 
Clase 11 ict0 educacion virtual ecc_rs
Clase 11 ict0 educacion virtual ecc_rsClase 11 ict0 educacion virtual ecc_rs
Clase 11 ict0 educacion virtual ecc_rs
 
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Criterios regulativos de la Investigacion CualitativaCriterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
 
METODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptx
 
ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS.pptx
ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS.pptxANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS.pptx
ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS.pptx
 
Cuadro comparativo Paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo Paradigmas de la investigacionCuadro comparativo Paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo Paradigmas de la investigacion
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
 
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
 
Diseño de la investigacion
Diseño  de la investigacionDiseño  de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
clase Modalidades de investigación.
clase Modalidades de investigación.clase Modalidades de investigación.
clase Modalidades de investigación.
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 

METODOS DE INVESTIGACION

  • 2. Cuantitativa ◦ Los métodos de investigación cuantitativa se usan principalmente para comparar datos con orientación numérica. El rigor científico se fundamenta en la fiabilidad y la validez de los datos. ◦ El análisis de datos numéricos comprende: ◦ la estadística descriptiva básica, ◦ la estadística inferencial (paramétrica o no paramétrica) y ◦ la estadística multi-variada (regresión múltiple, ANCOVA).
  • 3. Cualitativa ◦ Los métodos de investigación cualitativa nos sirven para entender el significado de un fenómeno, donde las palabras son el dato de interés. El rigor científico en estos métodos se basa en la credibilidad, la confiabilidad, la transferibilidad y la consistencia general. ◦ Los investigadores tienden a colectar datos en el sitio donde los participantes experimentan el problema o la situación bajo estudio.
  • 4. Procedimientos de colección de datos cualitativos ◦ Observación cualitativo: cuando el investigador toma notas de campo sobre el comportamiento y actividades de los individuos en el sitio de investigación. ◦ Entrevista cualitativa: el investigador conduce las entrevistas cara-a-cara con los participantes, entrevista por teléfono, o se involucra en grupos de enfoque.
  • 5. ◦ Documentos cualitativos: el investigador puede consultar documentos públicos (periódicos, minutas de reuniones, reportes oficiales) o documentos privados (diarios personales, cartas, correos electrónicos). ◦ Materiales digitales y audiovisuales: estos datos pueden ser fotografías, objetos de arte, cintas de video, paginas web, correos electrónicos, mensajes de texto, textos de social media, y cualquier forma de sonido.
  • 6. MIXTOS ◦ Los métodos de investigación mixtos utilizan una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos. Envuelve la colección de datos tanto cuantitativos como cualitativos en respuesta a la pregunta o hipótesis de investigación. ◦ Los métodos de investigación mixtos son aplicados en problemas de investigación con perspectivas múltiples, como en el área de ciencias sociales, educación y salud.