SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: NUBIA LILIANA PEREZ NIÑO
Para recolectar la información
necesaria para responder a las
preguntas de la investigación, el
investigador debe seleccionar un
diseño de investigación, que es la
manera practica y precisa que
adopta para cumplir con los
objetivos del estudio, ya que indica
los pasos a seguir para alcanzar
dichos objetivos. Para desarrollar el
diseño correctamente es necesario
tener definido los objetivos de la
investigación.
La precisión, la profundidad así como
también el éxito de los resultados de
la investigación dependen de la
elección adecuada del diseño de
investigación.
Cada
tipo
de
diseño
posee
características particulares por lo que
cada uno es diferente a cualquier
otro. Los diseños experimentales son
propios
de
la
investigación
cuantitativa,
mientras
los
no
experimentales se aplican en ambos
enfoques (cualitativo o cuantitativo).
Se ocupa de la orientación dirigida a
los cambios y desarrollos, tanto de
la esfera de las ciencias naturales
como de las sociales. El control
adecuado es el factor esencial del
método utilizado. La ley de la
variable única debe cumplirse en
toda situación experimental. Esta
investigación se presenta mediante
la manipulación de una variable no
comprobada,
en
condiciones
rigurosamente controladas, con el
fin de escribir de qué modo y por
qué causa se produce una situación
o acontecimiento particular.











Presencia de un problema para
el cual sea realizada una
revisión bibliográfica.
Identificación y definición del
problema.
Definición de hipótesis y
variables y la operalización de
las mismas.
Diseño del plan experimental.
Prueba de confiabilidad de los
datos.
Realización del experimento.
Tratamiento de datos.
Existen dos métodos en
la investigación no
experimental:
Método Transversal
 Método longitudinal

Es el diseño de investigación
que recolecta datos de un
solo momento y en un
tiempo único. El propósito
de este método es describir
variables y analizar su
incidencia e interrelación en
un momento dado.


Diseños transversales descriptivos:
son aquellos que tienen como
objetivo indagar la incidencia y los
valores en que se manifiesta una o
más variables.



Diseños transversales
correlacionales: se encargan de
describir relaciones entre dos o más
variables en un momento
determinado.



Diseños transversales
correlacionales/causales: son
aquellos en los cuales las causas y
efectos ya ocurrieron en la realidad
(estaban dados y manifestados) y el
investigador los observa y reporta.
Es el diseño de
investigación que
recolecta datos a
través del tiempo en
puntos o períodos
especificados, para
hacer inferencias
respecto al cambio, sus
determinantes y
consecuencias.


Diseños longitudinales de tendencia
o trend: son aquellos que analizan
cambios a través del tiempo (en
variables o sus relaciones), dentro
de alguna población en general.



Diseños longitudinales de evolución
de grupo o cohort: son estudios que
examinan cambios a través del
tiempo en subpoblaciones o grupos
específicos. Atención a las cohortes
o grupos de individuos vinculados de
alguna manera, generalmente la
edad, grupos por edad.



Diseños longitudinales panel: son
similares a las dos clases de diseños
anteriormente señalados, sólo que
el mismo grupo de sujetos es
medido en todos los tiempos o
momentos.
Una vez planeada la
investigación y llevada
acabo las tareas que
permitan su puesta en
marcha, se pasa a la
ejecución del estudio. En
está fase del estudio se
incluye la recolección real
de los datos y la
preparación de los mismos
para el análisis.
Se efectúa mediante la aplicación de
los instrumentos diseñados en la
metodología, utilizando diferentes
métodos como la observación, la
entrevista, la encuesta, los
cuestionarios, los test, la recopilación
documental y otros. La recolección se
lleva acabo siguiendo un plan
prestablecido, especificando:
procedimiento para la recolección,
ubicación de las fuentes de
información, lugar de aplicación, el
consentimiento informado y la manera
de abordarlos.
También hay que tener en cuenta la
preparación de la comunidad o grupo
sobre el cual se va a investigar para
crear un clima favorable
Antes del análisis real de los
datos se realizan algunas
actividades preliminares,
como la de analizarlos
internamente para descubrir
incongruencias, omisiones o
errores y enmendarlos, es
decir, juzgando su calidad y
grado de confianza.
Luego se lleva acabo la
codificación de la información
para se procesada o transferir
la información escrita en
archivos de computadora para
su procesamiento electrónico.
http://metodologia02.blogspot.com/p/operacionalizac
ion-de-variables.html
http://carmonje.wikispaces.com/file/view/Monje+Carl
os+Arturo++Gu%C3%ADa+did%C3%A1ctica+Metodolog%C3%ADa+de+l
a+investigaci%C3%B3n.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
César Montiel
 
Investigación predictiva
Investigación predictivaInvestigación predictiva
Investigación predictiva
Andrés Quintero Macea
 
Tipo de estudio.
Tipo de estudio. Tipo de estudio.
Tipo de estudio.
gabypapime
 
1
11
Realizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos deRealizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos de
Gustavo Reina
 
Investigación documental, de campo y experimental
Investigación documental, de campo y experimentalInvestigación documental, de campo y experimental
Investigación documental, de campo y experimental
daniel rocha ornelas
 
Tipos De Diseños
Tipos De  DiseñosTipos De  Diseños
Tipos De Diseños
Hugo Villafañe
 
Disenos de investigacion
Disenos de investigacionDisenos de investigacion
Disenos de investigacion
José Supo
 
Tipos de estudio
Tipos de estudioTipos de estudio
Tipos de estudio
Angelina Colorado
 
Investigacion evaluativa: Elaboracion de instrumentos
Investigacion evaluativa: Elaboracion de instrumentosInvestigacion evaluativa: Elaboracion de instrumentos
Investigacion evaluativa: Elaboracion de instrumentos
Marlu Villanueva
 
P resentacioin protocolo planeación
P resentacioin protocolo planeaciónP resentacioin protocolo planeación
P resentacioin protocolo planeación
gabypapime
 
3 fases y momentos de la evaluación evaluativa
3 fases y momentos de la evaluación evaluativa3 fases y momentos de la evaluación evaluativa
3 fases y momentos de la evaluación evaluativa
Deivis Torres
 
Disenos de investigacion
Disenos de investigacionDisenos de investigacion
Disenos de investigacion
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Investigación cuantitativa.
Investigación cuantitativa.Investigación cuantitativa.
Investigación cuantitativa.
amaraltic
 
Act 2 sem 4
Act 2 sem 4Act 2 sem 4
Act 2 sem 4
Francisco Torres
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Investigación cuasi experimental
Investigación cuasi experimentalInvestigación cuasi experimental
Investigación cuasi experimental
Angelinho1
 
Información cuantitativa johana vianey
Información cuantitativa johana vianeyInformación cuantitativa johana vianey
Información cuantitativa johana vianey
Viianeiisziitha Aguiilar Tec
 
metodologia de investigacion cientifica-tipos de estudio
metodologia de investigacion cientifica-tipos de estudiometodologia de investigacion cientifica-tipos de estudio
metodologia de investigacion cientifica-tipos de estudio
Raul Cabanillas Corso
 
Investigación predictiva
Investigación predictivaInvestigación predictiva
Investigación predictiva
Psiconaza
 

La actualidad más candente (20)

6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
 
Investigación predictiva
Investigación predictivaInvestigación predictiva
Investigación predictiva
 
Tipo de estudio.
Tipo de estudio. Tipo de estudio.
Tipo de estudio.
 
1
11
1
 
Realizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos deRealizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos de
 
Investigación documental, de campo y experimental
Investigación documental, de campo y experimentalInvestigación documental, de campo y experimental
Investigación documental, de campo y experimental
 
Tipos De Diseños
Tipos De  DiseñosTipos De  Diseños
Tipos De Diseños
 
Disenos de investigacion
Disenos de investigacionDisenos de investigacion
Disenos de investigacion
 
Tipos de estudio
Tipos de estudioTipos de estudio
Tipos de estudio
 
Investigacion evaluativa: Elaboracion de instrumentos
Investigacion evaluativa: Elaboracion de instrumentosInvestigacion evaluativa: Elaboracion de instrumentos
Investigacion evaluativa: Elaboracion de instrumentos
 
P resentacioin protocolo planeación
P resentacioin protocolo planeaciónP resentacioin protocolo planeación
P resentacioin protocolo planeación
 
3 fases y momentos de la evaluación evaluativa
3 fases y momentos de la evaluación evaluativa3 fases y momentos de la evaluación evaluativa
3 fases y momentos de la evaluación evaluativa
 
Disenos de investigacion
Disenos de investigacionDisenos de investigacion
Disenos de investigacion
 
Investigación cuantitativa.
Investigación cuantitativa.Investigación cuantitativa.
Investigación cuantitativa.
 
Act 2 sem 4
Act 2 sem 4Act 2 sem 4
Act 2 sem 4
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Investigación cuasi experimental
Investigación cuasi experimentalInvestigación cuasi experimental
Investigación cuasi experimental
 
Información cuantitativa johana vianey
Información cuantitativa johana vianeyInformación cuantitativa johana vianey
Información cuantitativa johana vianey
 
metodologia de investigacion cientifica-tipos de estudio
metodologia de investigacion cientifica-tipos de estudiometodologia de investigacion cientifica-tipos de estudio
metodologia de investigacion cientifica-tipos de estudio
 
Investigación predictiva
Investigación predictivaInvestigación predictiva
Investigación predictiva
 

Destacado

Diseño de la investigación
Diseño de la  investigaciónDiseño de la  investigación
Diseño de la investigación
Estefani Santos Gonzalo
 
Presentación palo verde 15 feb14
Presentación palo verde 15 feb14Presentación palo verde 15 feb14
Presentación palo verde 15 feb14
jarcksonvargas
 
Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
Rodolfo Puyen
 
Pasos para elaborar un proyecto de investigacion
Pasos para elaborar un proyecto de investigacionPasos para elaborar un proyecto de investigacion
Pasos para elaborar un proyecto de investigacion
Estefani Santos Gonzalo
 
MARCO DE REFERENCIA
MARCO DE REFERENCIAMARCO DE REFERENCIA
MARCO DE REFERENCIA
CARLOS MASSUH
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 

Destacado (7)

Diseño de la investigación
Diseño de la  investigaciónDiseño de la  investigación
Diseño de la investigación
 
Presentación palo verde 15 feb14
Presentación palo verde 15 feb14Presentación palo verde 15 feb14
Presentación palo verde 15 feb14
 
Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
 
Pasos para elaborar un proyecto de investigacion
Pasos para elaborar un proyecto de investigacionPasos para elaborar un proyecto de investigacion
Pasos para elaborar un proyecto de investigacion
 
MARCO DE REFERENCIA
MARCO DE REFERENCIAMARCO DE REFERENCIA
MARCO DE REFERENCIA
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 

Similar a Diseño de la investigación

Qué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigaciónQué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigación
Tobin Frost
 
Tipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
José Mendoza
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
EN ZR
 
Informe metodologia
Informe metodologiaInforme metodologia
Informe metodologia
universidad fermin toro
 
R23709
R23709R23709
DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
Miguel Reynero Leiva
 
Diseños de investigación Unidad II
Diseños de investigación   Unidad IIDiseños de investigación   Unidad II
Diseños de investigación Unidad II
María Carreras
 
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigaciónUnidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Jessica Ferreira
 
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptxEl Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Martin Castellanos
 
Informe Descriptivo
Informe DescriptivoInforme Descriptivo
Informe Descriptivo
CharliePrez2
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
X Gatsu Xir
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
albertososa
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Ricardo Hernández
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
KarlaBecerril10
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
RuxierM
 
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptxTIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
Milydiaz6
 
Clases de metodologia
Clases de metodologiaClases de metodologia
Clases de metodologia
Enedina Fernandez
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
Ramón Barragán
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
universidad Fermin Toro
 

Similar a Diseño de la investigación (20)

Qué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigaciónQué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigación
 
Tipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
 
Informe metodologia
Informe metodologiaInforme metodologia
Informe metodologia
 
R23709
R23709R23709
R23709
 
DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
 
Diseños de investigación Unidad II
Diseños de investigación   Unidad IIDiseños de investigación   Unidad II
Diseños de investigación Unidad II
 
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigaciónUnidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
 
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptxEl Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Informe Descriptivo
Informe DescriptivoInforme Descriptivo
Informe Descriptivo
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
 
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptxTIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
 
Clases de metodologia
Clases de metodologiaClases de metodologia
Clases de metodologia
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
 

Diseño de la investigación

  • 1. PRESENTADO POR: NUBIA LILIANA PEREZ NIÑO
  • 2. Para recolectar la información necesaria para responder a las preguntas de la investigación, el investigador debe seleccionar un diseño de investigación, que es la manera practica y precisa que adopta para cumplir con los objetivos del estudio, ya que indica los pasos a seguir para alcanzar dichos objetivos. Para desarrollar el diseño correctamente es necesario tener definido los objetivos de la investigación.
  • 3. La precisión, la profundidad así como también el éxito de los resultados de la investigación dependen de la elección adecuada del diseño de investigación. Cada tipo de diseño posee características particulares por lo que cada uno es diferente a cualquier otro. Los diseños experimentales son propios de la investigación cuantitativa, mientras los no experimentales se aplican en ambos enfoques (cualitativo o cuantitativo).
  • 4. Se ocupa de la orientación dirigida a los cambios y desarrollos, tanto de la esfera de las ciencias naturales como de las sociales. El control adecuado es el factor esencial del método utilizado. La ley de la variable única debe cumplirse en toda situación experimental. Esta investigación se presenta mediante la manipulación de una variable no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de escribir de qué modo y por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular.
  • 5.        Presencia de un problema para el cual sea realizada una revisión bibliográfica. Identificación y definición del problema. Definición de hipótesis y variables y la operalización de las mismas. Diseño del plan experimental. Prueba de confiabilidad de los datos. Realización del experimento. Tratamiento de datos.
  • 6. Existen dos métodos en la investigación no experimental: Método Transversal  Método longitudinal 
  • 7. Es el diseño de investigación que recolecta datos de un solo momento y en un tiempo único. El propósito de este método es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado.
  • 8.  Diseños transversales descriptivos: son aquellos que tienen como objetivo indagar la incidencia y los valores en que se manifiesta una o más variables.  Diseños transversales correlacionales: se encargan de describir relaciones entre dos o más variables en un momento determinado.  Diseños transversales correlacionales/causales: son aquellos en los cuales las causas y efectos ya ocurrieron en la realidad (estaban dados y manifestados) y el investigador los observa y reporta.
  • 9. Es el diseño de investigación que recolecta datos a través del tiempo en puntos o períodos especificados, para hacer inferencias respecto al cambio, sus determinantes y consecuencias.
  • 10.  Diseños longitudinales de tendencia o trend: son aquellos que analizan cambios a través del tiempo (en variables o sus relaciones), dentro de alguna población en general.  Diseños longitudinales de evolución de grupo o cohort: son estudios que examinan cambios a través del tiempo en subpoblaciones o grupos específicos. Atención a las cohortes o grupos de individuos vinculados de alguna manera, generalmente la edad, grupos por edad.  Diseños longitudinales panel: son similares a las dos clases de diseños anteriormente señalados, sólo que el mismo grupo de sujetos es medido en todos los tiempos o momentos.
  • 11.
  • 12. Una vez planeada la investigación y llevada acabo las tareas que permitan su puesta en marcha, se pasa a la ejecución del estudio. En está fase del estudio se incluye la recolección real de los datos y la preparación de los mismos para el análisis.
  • 13. Se efectúa mediante la aplicación de los instrumentos diseñados en la metodología, utilizando diferentes métodos como la observación, la entrevista, la encuesta, los cuestionarios, los test, la recopilación documental y otros. La recolección se lleva acabo siguiendo un plan prestablecido, especificando: procedimiento para la recolección, ubicación de las fuentes de información, lugar de aplicación, el consentimiento informado y la manera de abordarlos. También hay que tener en cuenta la preparación de la comunidad o grupo sobre el cual se va a investigar para crear un clima favorable
  • 14. Antes del análisis real de los datos se realizan algunas actividades preliminares, como la de analizarlos internamente para descubrir incongruencias, omisiones o errores y enmendarlos, es decir, juzgando su calidad y grado de confianza. Luego se lleva acabo la codificación de la información para se procesada o transferir la información escrita en archivos de computadora para su procesamiento electrónico.