SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA DE LA INVESTICACION



   Daniela Carolina Jarquin Garay
  Vielka Deyanira Morales Mitchell
Marlene del Socorro Granado Valle
           Jeriska Ramirez Divas.
Investigación Cuantitativa
   Investigación:

Es un proceso riguroso, cuidadoso y
  sistematizado en el que se busca resolver
  problemas, bien sea de vacío de
  conocimiento (investigación científica) o de
  gerencia, pero en ambos casos es
  organizado y garantiza la producción de
  conocimiento o de alternativas de solución
  viables.
  Enfoque cuantitativa:
Usa la recolección de datos para probar la
  hipótesis, con base en la medición numérica y el
  análisis estadístico, para establecer patrones de
  comportamiento y probar teorías.
© Enfoque Cualitativa:
El cualitativo por lo común, se utiliza primero para
  descubrir y refinar preguntas de investigación. A
  veces, pero no necesariamente, se prueban
  hipótesis. Con frecuencia se basa en métodos
  de recolección de datos sin medición numérica,
  como las descripciones y las observaciones
Los objetivos.
  En las investigaciones cualitativas se fijan unos objetivos a
  lograr: algunos son más bien general y otros específicos, pero
  todos deben ser relevantes para las personas interesadas en
  la investigación. A veces, es preferible fijar sólo objetivos
  generales, y determinar los específicos durante la marcha,
  para no buscar metas que quizá resulten triviales o
  imposibles. El objetivo puede ser muy preciso.

Las variables que se aplican en la investigación cuantitativa son:

   Variables cuantitativas continuas: cuando entre dos valores,
    son posibles infinitos valores intermedios. Por ejemplo, la
    estatura, peso, edad y talla.

   Variables cuantitativas discontinuas o discretas. Asumen sólo
    valores enteros. Por ejemplo, número de hijos; números de
    alumnos por aula.
Características de la Investigación Cuantitativa
   La   Metodología Cuantitativa es aquella que permite
    examinar los datos de manera numérica, especialmente en
    el campo de la Estadística.

   Para que esta exista se requiere que entre los elementos del
    problema de investigación exista una relación cuya
    Naturaleza sea lineal. Es decir, que haya claridad entre los
    elementos del problema de investigación que conforman el
    problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber
    exactamente donde se inicia el problema, en cual dirección
    va y que tipo de incidencia existe entre sus elementos.

   Los    elementos constituidos por un problema, de
    investigación Lineal, se denominan: variables, relación entre
    variables y unidad de observación.
DIFERENCIAS Y BENEFICIOS:
                                          Principales diferencias:
 • El enfoque cuantitativo es deductivo
• Las preguntas de investigación e hipótesis se plantean antes de recolectar y analizar los datos.
• El enfoque cualitativo es inductivo
• Pueden desarrollar hipótesis antes, durante o después de la recolección y análisis
• Estas actividades sirven para plantear preguntas
• El enfoque cuantitativo pretende acotar la información
• Se asocian con experimentos, encuestas con preguntas cerradas e instrumentos de medición
estandarizados
• El enfoque cualitativo busca la expansión de los datos o información
• Se asocia con investigación interpretativa, observación no estructurada, entrevistas
Abiertas, revisión de documentos, discusiones en grupo y evaluación de experiencias.
 El proceso de investigación en los estudios cuantitativos:
• Se comienza con una idea que se acota
• Establece objetivos y preguntas de investigación
• Revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva teórica
• Se analizan los objetivos y preguntas y sus respuestas tentativas se traducen en hipótesis
• Se determina una muestra
• Se recolectan los datos mediante uno o más instrumentos de medición
• Se estudia la información
• Se concluye
• Se reportan los resultados.
Beneficios de la investigación cuantitativa:
• Brinda la posibilidad de generalizar los resultados
• Ofrece información sobre los fenómenos y las magnitudes de estos
• Brinda la posibilidad de réplica y enfoque en puntos específicos de los
fenómenos
• Facilita la comparación entre estudios similares
• Es empírico

Beneficios de la investigación cualitativa:
• Da profundidad a los datos, la contextualización del ambiente o entorno,
los detalles y las experiencias únicas
• Aporta un punto de vista “fresco, natural y holístico” de los fenómenos
• Es flexible
• Es empírico

Ambos enfoques se pueden combinar en un mismo estudio para rescatar
sus bondades y enriquecer la investigación
Las principales bondades del enfoque cuantitativo

   La investigación cuantitativa nos ofrece la posibilidad de generalizar los
    resultados más ampliamente, nos otorga control sobre los fenómenos,
    así como un punto de vista de conteo y las magnitudes de éstos.

   Asimismo, nos brinda una gran posibilidad de réplica y un enfoque sobre
    puntos específicos de tales fenómenos, además de que facilita la
    comparación entre estudios similares.

    El método cuantitativo ha sido el más usado por ciencias como la
    Física, Química y Biología. Por ende es más propio para las ciencias
    llamadas “exactas o naturales” .Los críticos del enfoque cuantitativo lo
    acusan de ser “impersonal, frió, reduccionista., limitativo, cerrado rígido”.

   El divorcio entre ambos enfoques se origino por la idea de que un
    estudio con un enfoque puede neutralizar al otro. Se trata de una noción
    que ha impedido la reunión de los enfoques cuantitativo y cualitativo.
Investigación Cuantitativa




Comparación de los procesos cuantitativo
 y cualitativo en la investigación científica
Investigación Cuantitativa
CONCLUSIONES:
La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se
busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimientos investigación
científico o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la
producción de conocimiento o de alternativas de solución viables.

La investigación cuantitativa se sirve de números y métodos estadísticos. Parte de
casos concretos para llegar a una descripción general o comprobar hipótesis
causales. Se dice cuantitativa, sistemática, generalizadora.

La investigación cualitativa abarca enfoques que por definición no se basan en
medidas numéricas. Se sirve de entrevistas en profundidad o de análisis de
materiales históricos. Se dice cualitativa, humanista, discursiva.
A partir de esto, es posible hacer reflexión acerca del enfoque que de allí se
desprende.

Por tanto en una investigación no es conveniente hablar ni de paradigma cualitativo,
metodología cualitativa o investigación cualitativa; puesta que lo cualitativo y
cuantitativa son efectos de la investigación científica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpArianna Tamayo
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaMayra Hebi
 
Mapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigaciónMapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigación
Leonard Páez, LSSBB®, ITIL®
 
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
Edison Coimbra G.
 
Clase 2 dimensiones de la investigación
Clase 2 dimensiones de la investigaciónClase 2 dimensiones de la investigación
Clase 2 dimensiones de la investigación
Jacinto Arroyo
 
Introducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigación
myaremi
 
Método cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacionMétodo cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacion
Milton Fernandez
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
Elizaadri
 
Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
gambitguille
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaFernando Rodas
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
CarolineGiss
 
Cuadro comparativo de los diseños de Investigacion
Cuadro comparativo de los diseños de InvestigacionCuadro comparativo de los diseños de Investigacion
Cuadro comparativo de los diseños de Investigacion
SoniaJimenez65
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
Maria Fernanda Martinez Perez
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigaciónmilita Ramirez
 
Características del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativoCaracterísticas del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativo
Naaiy
 
Presentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativoPresentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativo
Estrella Barahona
 
Enfoques de Investigación
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
gambitguille
 
Presentacion metodo cualitativo (1)
Presentacion metodo cualitativo (1)Presentacion metodo cualitativo (1)
Presentacion metodo cualitativo (1)
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

DiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN Pp
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
 
Mapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigaciónMapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigación
 
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
 
Clase 2 dimensiones de la investigación
Clase 2 dimensiones de la investigaciónClase 2 dimensiones de la investigación
Clase 2 dimensiones de la investigación
 
Introducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigación
 
Método cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacionMétodo cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacion
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
Cuadro comparativo de los diseños de Investigacion
Cuadro comparativo de los diseños de InvestigacionCuadro comparativo de los diseños de Investigacion
Cuadro comparativo de los diseños de Investigacion
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
 
Power Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
Power Point: Elaboración del Protocolo de InvestigaciónPower Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
Power Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
 
Características del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativoCaracterísticas del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Presentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativoPresentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativo
 
Enfoques de Investigación
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
 
Presentacion metodo cualitativo (1)
Presentacion metodo cualitativo (1)Presentacion metodo cualitativo (1)
Presentacion metodo cualitativo (1)
 

Similar a Investigación cuantitativa

Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Milagros Rodriguez
 
Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02guidoalarcon
 
Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02
guidoalarcon
 
Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3
Raul Cabanillas Corso
 
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioinPaso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
DeybiAlexanderCuesta
 
Expo #1.pdf
Expo #1.pdfExpo #1.pdf
Expo #1.pdf
Paola924103
 
N-FEBRERO 11-2020 - ASIGNACION faDSYRDFYATSDFXVpptx
N-FEBRERO 11-2020 - ASIGNACION faDSYRDFYATSDFXVpptxN-FEBRERO 11-2020 - ASIGNACION faDSYRDFYATSDFXVpptx
N-FEBRERO 11-2020 - ASIGNACION faDSYRDFYATSDFXVpptx
AlonsoVanegas1
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigación Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
Leady Soto
 
EL ENFOQUE CUANTITATIVO.pdf
EL ENFOQUE CUANTITATIVO.pdfEL ENFOQUE CUANTITATIVO.pdf
EL ENFOQUE CUANTITATIVO.pdf
SaulRamonestorres
 
Clase 3 ict0 educacion virtual ecc
Clase 3 ict0 educacion virtual eccClase 3 ict0 educacion virtual ecc
Clase 3 ict0 educacion virtual ecc
Dirección de Educación Virtual
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Ennio Galucio
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Resumen Analitico Universidad autonoma..
Resumen Analitico Universidad autonoma..Resumen Analitico Universidad autonoma..
Resumen Analitico Universidad autonoma..
jessicaizaguirre1520
 
Investigación cuantitativa (1)
Investigación cuantitativa (1)Investigación cuantitativa (1)
Investigación cuantitativa (1)naxma
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
romer
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jaikais
 
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
 
Metodologia de la investigacion Capitulo1
Metodologia de la investigacion Capitulo1Metodologia de la investigacion Capitulo1
Metodologia de la investigacion Capitulo1
Gaby Garcia
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
markitos2212
 
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacionLesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
Leslie Arizaga
 

Similar a Investigación cuantitativa (20)

Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
 
Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02
 
Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02
 
Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3
 
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioinPaso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
 
Expo #1.pdf
Expo #1.pdfExpo #1.pdf
Expo #1.pdf
 
N-FEBRERO 11-2020 - ASIGNACION faDSYRDFYATSDFXVpptx
N-FEBRERO 11-2020 - ASIGNACION faDSYRDFYATSDFXVpptxN-FEBRERO 11-2020 - ASIGNACION faDSYRDFYATSDFXVpptx
N-FEBRERO 11-2020 - ASIGNACION faDSYRDFYATSDFXVpptx
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigación Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
EL ENFOQUE CUANTITATIVO.pdf
EL ENFOQUE CUANTITATIVO.pdfEL ENFOQUE CUANTITATIVO.pdf
EL ENFOQUE CUANTITATIVO.pdf
 
Clase 3 ict0 educacion virtual ecc
Clase 3 ict0 educacion virtual eccClase 3 ict0 educacion virtual ecc
Clase 3 ict0 educacion virtual ecc
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Resumen Analitico Universidad autonoma..
Resumen Analitico Universidad autonoma..Resumen Analitico Universidad autonoma..
Resumen Analitico Universidad autonoma..
 
Investigación cuantitativa (1)
Investigación cuantitativa (1)Investigación cuantitativa (1)
Investigación cuantitativa (1)
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
 
Metodologia de la investigacion Capitulo1
Metodologia de la investigacion Capitulo1Metodologia de la investigacion Capitulo1
Metodologia de la investigacion Capitulo1
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacionLesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
 

Investigación cuantitativa

  • 1. METODOLOGIA DE LA INVESTICACION Daniela Carolina Jarquin Garay Vielka Deyanira Morales Mitchell Marlene del Socorro Granado Valle Jeriska Ramirez Divas.
  • 2. Investigación Cuantitativa  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables.
  • 3.  Enfoque cuantitativa: Usa la recolección de datos para probar la hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. © Enfoque Cualitativa: El cualitativo por lo común, se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación. A veces, pero no necesariamente, se prueban hipótesis. Con frecuencia se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las observaciones
  • 4. Los objetivos. En las investigaciones cualitativas se fijan unos objetivos a lograr: algunos son más bien general y otros específicos, pero todos deben ser relevantes para las personas interesadas en la investigación. A veces, es preferible fijar sólo objetivos generales, y determinar los específicos durante la marcha, para no buscar metas que quizá resulten triviales o imposibles. El objetivo puede ser muy preciso. Las variables que se aplican en la investigación cuantitativa son:  Variables cuantitativas continuas: cuando entre dos valores, son posibles infinitos valores intermedios. Por ejemplo, la estatura, peso, edad y talla.  Variables cuantitativas discontinuas o discretas. Asumen sólo valores enteros. Por ejemplo, número de hijos; números de alumnos por aula.
  • 5. Características de la Investigación Cuantitativa  La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística.  Para que esta exista se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya Naturaleza sea lineal. Es decir, que haya claridad entre los elementos del problema de investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el problema, en cual dirección va y que tipo de incidencia existe entre sus elementos.  Los elementos constituidos por un problema, de investigación Lineal, se denominan: variables, relación entre variables y unidad de observación.
  • 6. DIFERENCIAS Y BENEFICIOS: Principales diferencias:  • El enfoque cuantitativo es deductivo • Las preguntas de investigación e hipótesis se plantean antes de recolectar y analizar los datos. • El enfoque cualitativo es inductivo • Pueden desarrollar hipótesis antes, durante o después de la recolección y análisis • Estas actividades sirven para plantear preguntas • El enfoque cuantitativo pretende acotar la información • Se asocian con experimentos, encuestas con preguntas cerradas e instrumentos de medición estandarizados • El enfoque cualitativo busca la expansión de los datos o información • Se asocia con investigación interpretativa, observación no estructurada, entrevistas Abiertas, revisión de documentos, discusiones en grupo y evaluación de experiencias. El proceso de investigación en los estudios cuantitativos: • Se comienza con una idea que se acota • Establece objetivos y preguntas de investigación • Revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva teórica • Se analizan los objetivos y preguntas y sus respuestas tentativas se traducen en hipótesis • Se determina una muestra • Se recolectan los datos mediante uno o más instrumentos de medición • Se estudia la información • Se concluye • Se reportan los resultados.
  • 7. Beneficios de la investigación cuantitativa: • Brinda la posibilidad de generalizar los resultados • Ofrece información sobre los fenómenos y las magnitudes de estos • Brinda la posibilidad de réplica y enfoque en puntos específicos de los fenómenos • Facilita la comparación entre estudios similares • Es empírico Beneficios de la investigación cualitativa: • Da profundidad a los datos, la contextualización del ambiente o entorno, los detalles y las experiencias únicas • Aporta un punto de vista “fresco, natural y holístico” de los fenómenos • Es flexible • Es empírico Ambos enfoques se pueden combinar en un mismo estudio para rescatar sus bondades y enriquecer la investigación
  • 8. Las principales bondades del enfoque cuantitativo  La investigación cuantitativa nos ofrece la posibilidad de generalizar los resultados más ampliamente, nos otorga control sobre los fenómenos, así como un punto de vista de conteo y las magnitudes de éstos.  Asimismo, nos brinda una gran posibilidad de réplica y un enfoque sobre puntos específicos de tales fenómenos, además de que facilita la comparación entre estudios similares.  El método cuantitativo ha sido el más usado por ciencias como la Física, Química y Biología. Por ende es más propio para las ciencias llamadas “exactas o naturales” .Los críticos del enfoque cuantitativo lo acusan de ser “impersonal, frió, reduccionista., limitativo, cerrado rígido”.  El divorcio entre ambos enfoques se origino por la idea de que un estudio con un enfoque puede neutralizar al otro. Se trata de una noción que ha impedido la reunión de los enfoques cuantitativo y cualitativo.
  • 9. Investigación Cuantitativa Comparación de los procesos cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
  • 11. CONCLUSIONES: La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimientos investigación científico o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables. La investigación cuantitativa se sirve de números y métodos estadísticos. Parte de casos concretos para llegar a una descripción general o comprobar hipótesis causales. Se dice cuantitativa, sistemática, generalizadora. La investigación cualitativa abarca enfoques que por definición no se basan en medidas numéricas. Se sirve de entrevistas en profundidad o de análisis de materiales históricos. Se dice cualitativa, humanista, discursiva. A partir de esto, es posible hacer reflexión acerca del enfoque que de allí se desprende. Por tanto en una investigación no es conveniente hablar ni de paradigma cualitativo, metodología cualitativa o investigación cualitativa; puesta que lo cualitativo y cuantitativa son efectos de la investigación científica.