SlideShare una empresa de Scribd logo
LA OBSERVACION PARTICIPANTE A partir de la observación el maestro elabora un informe acerca de la comunidad METODOS PARA CONOCER LA COMUNIDAD
LA ENTREVISTA PERSONAL O CON GRUPOS Es una técnica informal que consiste en obtener información a partir de una charla o visita. METODOS PARA CONOCER LA COMUNIDAD
ENCUESTA Se elabora un cuestionario previamente y luego se llena las respuestas con los encuestados. METODOS PARA CONOCER LA COMUNIDAD
DIA DE LOGROS TALLERES CHARLAS INFORMALES CAMINATAS DE OBSERVACION EVENTOS DE INTEGRACION SOCIAL  ESTRATEGIAS PARA REUNIR LA COMUNIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
drexander
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
dregla
 
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención SocialEjemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Integración social
 
Enfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infanciaEnfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infancia
DARLYS MARIA NAVARRO RODRIGUEZ
 
Diagnostico%20 grupal[1]
Diagnostico%20 grupal[1]Diagnostico%20 grupal[1]
Diagnostico%20 grupal[1]Souling
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Iriis Soto
 
Diagnóstico Participativo
Diagnóstico ParticipativoDiagnóstico Participativo
Diagnóstico Participativo
Lucy Rojas
 
MéTodo Altadir De PlanificacióN Popular
MéTodo Altadir De PlanificacióN PopularMéTodo Altadir De PlanificacióN Popular
MéTodo Altadir De PlanificacióN PopularEnder Melean
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
Xime Becerra Riaño
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesSheilla Noriega
 
Las TéCnicas DidáCticas2
Las TéCnicas DidáCticas2Las TéCnicas DidáCticas2
Las TéCnicas DidáCticas2VirginiaLoreto
 
Modulo 1-parte-3-analisis-de-problemas-walter-menchola-vasquez
Modulo 1-parte-3-analisis-de-problemas-walter-menchola-vasquezModulo 1-parte-3-analisis-de-problemas-walter-menchola-vasquez
Modulo 1-parte-3-analisis-de-problemas-walter-menchola-vasquez
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
Funciones de trabajo social
Funciones de trabajo socialFunciones de trabajo social
Funciones de trabajo social
Joselyn Freire
 
Atención integral en salud a Víctimas de Ataques.pptx
Atención integral en salud a Víctimas de Ataques.pptxAtención integral en salud a Víctimas de Ataques.pptx
Atención integral en salud a Víctimas de Ataques.pptx
ElianaJimenez33
 
Presentación ley y lineamientos posadas
Presentación ley y lineamientos posadasPresentación ley y lineamientos posadas
Presentación ley y lineamientos posadasMoni Kroll
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiego Guachilema
 

La actualidad más candente (20)

Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención SocialEjemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
 
Enfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infanciaEnfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infancia
 
Diagnostico%20 grupal[1]
Diagnostico%20 grupal[1]Diagnostico%20 grupal[1]
Diagnostico%20 grupal[1]
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Diagnóstico Participativo
Diagnóstico ParticipativoDiagnóstico Participativo
Diagnóstico Participativo
 
MéTodo Altadir De PlanificacióN Popular
MéTodo Altadir De PlanificacióN PopularMéTodo Altadir De PlanificacióN Popular
MéTodo Altadir De PlanificacióN Popular
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
 
Las TéCnicas DidáCticas2
Las TéCnicas DidáCticas2Las TéCnicas DidáCticas2
Las TéCnicas DidáCticas2
 
Modelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion saludModelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion salud
 
Modulo 1-parte-3-analisis-de-problemas-walter-menchola-vasquez
Modulo 1-parte-3-analisis-de-problemas-walter-menchola-vasquezModulo 1-parte-3-analisis-de-problemas-walter-menchola-vasquez
Modulo 1-parte-3-analisis-de-problemas-walter-menchola-vasquez
 
El acompañamiento pedagogico
El acompañamiento pedagogicoEl acompañamiento pedagogico
El acompañamiento pedagogico
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
Funciones de trabajo social
Funciones de trabajo socialFunciones de trabajo social
Funciones de trabajo social
 
Atención integral en salud a Víctimas de Ataques.pptx
Atención integral en salud a Víctimas de Ataques.pptxAtención integral en salud a Víctimas de Ataques.pptx
Atención integral en salud a Víctimas de Ataques.pptx
 
Presentación ley y lineamientos posadas
Presentación ley y lineamientos posadasPresentación ley y lineamientos posadas
Presentación ley y lineamientos posadas
 
Saneamiento Básico Ambiental
Saneamiento Básico AmbientalSaneamiento Básico Ambiental
Saneamiento Básico Ambiental
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y Planificación
 

Destacado

El matrimonio, comunidad de vida y amor
El matrimonio, comunidad de vida y amorEl matrimonio, comunidad de vida y amor
El matrimonio, comunidad de vida y amorManolo Florenciano
 
taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1
Alfonso Gonzalez
 
Gestion Comunitaria
Gestion ComunitariaGestion Comunitaria
Gestion Comunitariaalvarohoyos
 
Desarrollo de la comu.
Desarrollo de la comu.Desarrollo de la comu.
Desarrollo de la comu.zakuvmupn
 
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2Alfonso Gonzalez
 
Gestion comunitaria
Gestion comunitariaGestion comunitaria
Mi familia
Mi familiaMi familia
La familia
La familiaLa familia
La familiaalis06
 
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3Alfonso Gonzalez
 
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.Nekane Piris Rodriguez
 
Dimensiones de la gestion educativa alejandra
Dimensiones de la gestion educativa alejandraDimensiones de la gestion educativa alejandra
Dimensiones de la gestion educativa alejandra
alejandramariatoledoarias
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
Paola Aguirre Molina
 
Gestión comunitaria
Gestión comunitariaGestión comunitaria
Gestión comunitariaaroldoII
 
Gestion comunitaria de proyectos - Aurora Cubías
Gestion comunitaria de proyectos - Aurora CubíasGestion comunitaria de proyectos - Aurora Cubías
Gestion comunitaria de proyectos - Aurora CubíasAurora Cubias
 
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidadescuelafamiliacomunidad
 
Mi familia y Yo
Mi familia y YoMi familia y Yo

Destacado (20)

El matrimonio, comunidad de vida y amor
El matrimonio, comunidad de vida y amorEl matrimonio, comunidad de vida y amor
El matrimonio, comunidad de vida y amor
 
taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1
 
Gestion Comunitaria
Gestion ComunitariaGestion Comunitaria
Gestion Comunitaria
 
Desarrollo de la comu.
Desarrollo de la comu.Desarrollo de la comu.
Desarrollo de la comu.
 
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2
 
Gestion comunitaria
Gestion comunitariaGestion comunitaria
Gestion comunitaria
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
Presentacion Gestión Comunitaria
Presentacion Gestión ComunitariaPresentacion Gestión Comunitaria
Presentacion Gestión Comunitaria
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
 
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
 
Dimensiones de la gestion educativa alejandra
Dimensiones de la gestion educativa alejandraDimensiones de la gestion educativa alejandra
Dimensiones de la gestion educativa alejandra
 
M.6.2 fort.de la gestion local
M.6.2 fort.de la gestion localM.6.2 fort.de la gestion local
M.6.2 fort.de la gestion local
 
Metodo experiencial
Metodo experiencialMetodo experiencial
Metodo experiencial
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
Gestión comunitaria
Gestión comunitariaGestión comunitaria
Gestión comunitaria
 
Gestion comunitaria de proyectos - Aurora Cubías
Gestion comunitaria de proyectos - Aurora CubíasGestion comunitaria de proyectos - Aurora Cubías
Gestion comunitaria de proyectos - Aurora Cubías
 
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Mi familia y Yo
Mi familia y YoMi familia y Yo
Mi familia y Yo
 
Educabilidad y-ensenabilidad[1]
Educabilidad y-ensenabilidad[1] Educabilidad y-ensenabilidad[1]
Educabilidad y-ensenabilidad[1]
 

Más de Carlos Osorio

Refleja[1]. celebra la_vida.
Refleja[1]. celebra la_vida.Refleja[1]. celebra la_vida.
Refleja[1]. celebra la_vida.Carlos Osorio
 
Presentacion dra vicky
Presentacion dra vickyPresentacion dra vicky
Presentacion dra vickyCarlos Osorio
 
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibmPresentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibmCarlos Osorio
 
Socializacion De Escuela Nueva
Socializacion De Escuela NuevaSocializacion De Escuela Nueva
Socializacion De Escuela NuevaCarlos Osorio
 
Centros De Aprendizaje Cra
Centros De Aprendizaje  CraCentros De Aprendizaje  Cra
Centros De Aprendizaje CraCarlos Osorio
 
Presentacion Escuela Nueva Como Sistema
Presentacion Escuela Nueva Como SistemaPresentacion Escuela Nueva Como Sistema
Presentacion Escuela Nueva Como SistemaCarlos Osorio
 
Memorias Lunes 25 Enero
Memorias Lunes  25 EneroMemorias Lunes  25 Enero
Memorias Lunes 25 EneroCarlos Osorio
 
ConceptualizacióN Sobre El Gobierno Estudiantil
ConceptualizacióN Sobre El Gobierno EstudiantilConceptualizacióN Sobre El Gobierno Estudiantil
ConceptualizacióN Sobre El Gobierno EstudiantilCarlos Osorio
 
PresentacióN Guia 5 Supersonicos
PresentacióN Guia 5 SupersonicosPresentacióN Guia 5 Supersonicos
PresentacióN Guia 5 SupersonicosCarlos Osorio
 
Presentacion De Ficha Familiar
Presentacion De Ficha FamiliarPresentacion De Ficha Familiar
Presentacion De Ficha FamiliarCarlos Osorio
 
Croquis De La Comunidad
Croquis De La ComunidadCroquis De La Comunidad
Croquis De La ComunidadCarlos Osorio
 
Memorias Del Dia Grupo 2
Memorias Del Dia Grupo 2Memorias Del Dia Grupo 2
Memorias Del Dia Grupo 2Carlos Osorio
 
Colombia Tierra Querida P P S Sylvette2008 ( A Colombia)
Colombia  Tierra  Querida  P P S  Sylvette2008 ( A  Colombia)Colombia  Tierra  Querida  P P S  Sylvette2008 ( A  Colombia)
Colombia Tierra Querida P P S Sylvette2008 ( A Colombia)Carlos Osorio
 
Habilidaddes Del Pensamiento Imagenes
Habilidaddes Del Pensamiento ImagenesHabilidaddes Del Pensamiento Imagenes
Habilidaddes Del Pensamiento ImagenesCarlos Osorio
 

Más de Carlos Osorio (18)

Refleja[1]. celebra la_vida.
Refleja[1]. celebra la_vida.Refleja[1]. celebra la_vida.
Refleja[1]. celebra la_vida.
 
Presentacion dra vicky
Presentacion dra vickyPresentacion dra vicky
Presentacion dra vicky
 
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibmPresentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
 
Socializacion De Escuela Nueva
Socializacion De Escuela NuevaSocializacion De Escuela Nueva
Socializacion De Escuela Nueva
 
Las Tic Y En
Las Tic Y EnLas Tic Y En
Las Tic Y En
 
Centros De Aprendizaje Cra
Centros De Aprendizaje  CraCentros De Aprendizaje  Cra
Centros De Aprendizaje Cra
 
Presentacion Escuela Nueva Como Sistema
Presentacion Escuela Nueva Como SistemaPresentacion Escuela Nueva Como Sistema
Presentacion Escuela Nueva Como Sistema
 
Memorias Lunes 25 Enero
Memorias Lunes  25 EneroMemorias Lunes  25 Enero
Memorias Lunes 25 Enero
 
ConceptualizacióN Sobre El Gobierno Estudiantil
ConceptualizacióN Sobre El Gobierno EstudiantilConceptualizacióN Sobre El Gobierno Estudiantil
ConceptualizacióN Sobre El Gobierno Estudiantil
 
PresentacióN Guia 5 Supersonicos
PresentacióN Guia 5 SupersonicosPresentacióN Guia 5 Supersonicos
PresentacióN Guia 5 Supersonicos
 
Presentacion De Ficha Familiar
Presentacion De Ficha FamiliarPresentacion De Ficha Familiar
Presentacion De Ficha Familiar
 
Ficha Escuela Nueva
Ficha Escuela NuevaFicha Escuela Nueva
Ficha Escuela Nueva
 
Croquis De La Comunidad
Croquis De La ComunidadCroquis De La Comunidad
Croquis De La Comunidad
 
Sistema, Colibries
Sistema, ColibriesSistema, Colibries
Sistema, Colibries
 
Memorias Del Dia Grupo 2
Memorias Del Dia Grupo 2Memorias Del Dia Grupo 2
Memorias Del Dia Grupo 2
 
Capacidaddelcerebro
CapacidaddelcerebroCapacidaddelcerebro
Capacidaddelcerebro
 
Colombia Tierra Querida P P S Sylvette2008 ( A Colombia)
Colombia  Tierra  Querida  P P S  Sylvette2008 ( A  Colombia)Colombia  Tierra  Querida  P P S  Sylvette2008 ( A  Colombia)
Colombia Tierra Querida P P S Sylvette2008 ( A Colombia)
 
Habilidaddes Del Pensamiento Imagenes
Habilidaddes Del Pensamiento ImagenesHabilidaddes Del Pensamiento Imagenes
Habilidaddes Del Pensamiento Imagenes
 

Metodos Para Conocer La Comunidad

  • 1. LA OBSERVACION PARTICIPANTE A partir de la observación el maestro elabora un informe acerca de la comunidad METODOS PARA CONOCER LA COMUNIDAD
  • 2. LA ENTREVISTA PERSONAL O CON GRUPOS Es una técnica informal que consiste en obtener información a partir de una charla o visita. METODOS PARA CONOCER LA COMUNIDAD
  • 3. ENCUESTA Se elabora un cuestionario previamente y luego se llena las respuestas con los encuestados. METODOS PARA CONOCER LA COMUNIDAD
  • 4. DIA DE LOGROS TALLERES CHARLAS INFORMALES CAMINATAS DE OBSERVACION EVENTOS DE INTEGRACION SOCIAL ESTRATEGIAS PARA REUNIR LA COMUNIDAD