SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA 
MEXICO 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS diferentes formas y denominaciones de las tortillas 
mexicanas. 
las tortillas mexicanas 
son realizadas bajo un proceso de mixtamalización 
que es el proceso de cocinado del maiz a temperaturas muy altas 
y luego molidas en un molino para obtener la masa 
las tortillas pueden ser preparadas de diferente manera: 
pueden ser: 
fritas 
doradas al comal 
humedas despues de poner en la plancha se guardan para 
mantener su humedad sirven de acompañante para sopas y guisos 
IDIOMA 
NOMBRE TIPOS DE TORTILLAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA 
Español 
tortilla tacos, totopos 
Náhuatl 
tlaxcalli tostadas, enchiladas 
Maya 
waaj enfrijoladas, flautas 
Totonaco 
chaw entomatadas, burritos 
Mixteco 
ndíta chalupas, burritos 
Zapoteco 
eta, gueta 
chilaquiles, 
sincronizadas 
Otomí 
hme tacos dorados 
Rarámuri 
remeke 
Los utensilios usados tradicionalmente en la cocina mexicana así como su uso y técnicas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA 
Comal 
El comal es un 
disco de barro 
cocido de 50 cm de 
diámetro 
aproximadamente. 
Este disco se 
colocaba sobre 3 
piedras, sin tocar 
las brasas y se 
usaba para cocer 
tortillas , asar 
chiles, tostar 
granos y calentar 
comida. 
BIBLIOGRAFIA 
Anafre 
Este 
instrumento es 
una especie de 
estufa portátil 
hecha de 
metal. En la 
base tiene un 
compartimient 
o para poner 
leña o carbón. 
En la parte 
superior tiene 
una plancha 
donde se 
calienta la 
comida. 
Metate 
El metate fue el 
instrumento más 
importante para 
los indígenas 
porque en el 
molían granos y 
de esta molienda 
obtenían la harina 
para las tortillas , 
el atole y más 
alimentos. 
Molinillo 
A quien no le gusta 
disfrutar de un 
http://www.mexican-authentic-recipes.com/historia-utensilios_prehispanicos.html 
espumoso 
chocolate caliente 
... esto se lograba 
gracias al molinillo. 
Es un palo cilíndrico 
de madera de unos 
35 cm. En su parte 
inferior es mas 
ancho, tiene una 
esfera y anillos 
sobre de esta. 
Molcajete 
Este utensilio de 
cocina consiste en 
un mortero hecho de 
piedra volcánica con 
3 pies donde se 
muelen productos 
blandos con un 
“tejolote” (cilindro 
de piedra). 
Principalmente se 
usa para moler 
jitomates, cebollas, 
sales, ajo, chiles, 
especias , hierbas , 
etc. 
Olla de 
Tamales 
El antecesor de la olla 
express, la olla de 
tamales. Es una vaporera 
a la cual se le coloca una 
reja cerca del fondo. 
Debajo de la reja se 
vierte agua y sobre la 
reja se ponen los tamales 
para cocerlos al vapor . 
Cocinando los alimentos 
de esta manera se 
conservan por más 
tiempo, no pierden sus 
sales ni vitaminas y 
tienen mejor 
consistencia. 
Prensa para 
Tortillas 
Esta herramienta 
sustituye la acción de 
elaborar tortillas a 
mano. Consiste en 2 
planchas de madera las 
cuales son presionadas 
por una palanca. Entre 
las planchas se 
deposita la masa para 
después aplastarla y 
tener la tortilla lista 
para cocer.

Más contenido relacionado

Similar a Mexico

Deber clase mexico
Deber clase mexico Deber clase mexico
Deber clase mexico
VivianaParra21
 
Platillos Típicos del Estado de Tlaxcala
Platillos Típicos del Estado de TlaxcalaPlatillos Típicos del Estado de Tlaxcala
Platillos Típicos del Estado de Tlaxcala
sheila Calletano Torres
 
Utensilios cocina prehispánica mexicana.pptx
Utensilios cocina prehispánica mexicana.pptxUtensilios cocina prehispánica mexicana.pptx
Utensilios cocina prehispánica mexicana.pptx
Enrique567493
 
Cocina Mexicana
Cocina MexicanaCocina Mexicana
Cocina Mexicana
Ayaneli Terrones
 
Tacos.
Tacos.Tacos.
Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano ZapataBachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
IvanJawy
 
cocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.pptcocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.ppt
LicSalvadorVidrio
 
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y ColonialesMole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
angelopolispue
 
Act. revista digital_equipo5
Act. revista digital_equipo5Act. revista digital_equipo5
Act. revista digital_equipo5
Aleiram Prnczt
 
Recetario cocina mexicana l
Recetario cocina mexicana lRecetario cocina mexicana l
Recetario cocina mexicana l
Angel Ricardo Rodriguez Gonzalez
 
GASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docxGASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docx
CarolAcosta18
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina mexicana
belen del valle
 
2do cuatri
2do cuatri2do cuatri
2do cuatri
Ana Vergara
 
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivarTodo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
Pancho Ldu Zúñiga G
 
Boletín Técnico colec. Septiembre 2014
Boletín Técnico colec. Septiembre 2014Boletín Técnico colec. Septiembre 2014
Boletín Técnico colec. Septiembre 2014
Ricardo Rivas Montiel
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
DogorX
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
DogorX
 
Cocina de los antiguos Mexicanos
Cocina de los antiguos Mexicanos Cocina de los antiguos Mexicanos
Cocina de los antiguos Mexicanos
Ivonne Sánchez
 
El arte de cocinar
El arte de cocinarEl arte de cocinar
El arte de cocinar
Lissette Teixeira
 
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
barbarin1710
 

Similar a Mexico (20)

Deber clase mexico
Deber clase mexico Deber clase mexico
Deber clase mexico
 
Platillos Típicos del Estado de Tlaxcala
Platillos Típicos del Estado de TlaxcalaPlatillos Típicos del Estado de Tlaxcala
Platillos Típicos del Estado de Tlaxcala
 
Utensilios cocina prehispánica mexicana.pptx
Utensilios cocina prehispánica mexicana.pptxUtensilios cocina prehispánica mexicana.pptx
Utensilios cocina prehispánica mexicana.pptx
 
Cocina Mexicana
Cocina MexicanaCocina Mexicana
Cocina Mexicana
 
Tacos.
Tacos.Tacos.
Tacos.
 
Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano ZapataBachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
 
cocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.pptcocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.ppt
 
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y ColonialesMole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
 
Act. revista digital_equipo5
Act. revista digital_equipo5Act. revista digital_equipo5
Act. revista digital_equipo5
 
Recetario cocina mexicana l
Recetario cocina mexicana lRecetario cocina mexicana l
Recetario cocina mexicana l
 
GASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docxGASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docx
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina mexicana
 
2do cuatri
2do cuatri2do cuatri
2do cuatri
 
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivarTodo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
 
Boletín Técnico colec. Septiembre 2014
Boletín Técnico colec. Septiembre 2014Boletín Técnico colec. Septiembre 2014
Boletín Técnico colec. Septiembre 2014
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
 
Cocina de los antiguos Mexicanos
Cocina de los antiguos Mexicanos Cocina de los antiguos Mexicanos
Cocina de los antiguos Mexicanos
 
El arte de cocinar
El arte de cocinarEl arte de cocinar
El arte de cocinar
 
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Mexico

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA MEXICO CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS diferentes formas y denominaciones de las tortillas mexicanas. las tortillas mexicanas son realizadas bajo un proceso de mixtamalización que es el proceso de cocinado del maiz a temperaturas muy altas y luego molidas en un molino para obtener la masa las tortillas pueden ser preparadas de diferente manera: pueden ser: fritas doradas al comal humedas despues de poner en la plancha se guardan para mantener su humedad sirven de acompañante para sopas y guisos IDIOMA NOMBRE TIPOS DE TORTILLAS
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA Español tortilla tacos, totopos Náhuatl tlaxcalli tostadas, enchiladas Maya waaj enfrijoladas, flautas Totonaco chaw entomatadas, burritos Mixteco ndíta chalupas, burritos Zapoteco eta, gueta chilaquiles, sincronizadas Otomí hme tacos dorados Rarámuri remeke Los utensilios usados tradicionalmente en la cocina mexicana así como su uso y técnicas
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA Comal El comal es un disco de barro cocido de 50 cm de diámetro aproximadamente. Este disco se colocaba sobre 3 piedras, sin tocar las brasas y se usaba para cocer tortillas , asar chiles, tostar granos y calentar comida. BIBLIOGRAFIA Anafre Este instrumento es una especie de estufa portátil hecha de metal. En la base tiene un compartimient o para poner leña o carbón. En la parte superior tiene una plancha donde se calienta la comida. Metate El metate fue el instrumento más importante para los indígenas porque en el molían granos y de esta molienda obtenían la harina para las tortillas , el atole y más alimentos. Molinillo A quien no le gusta disfrutar de un http://www.mexican-authentic-recipes.com/historia-utensilios_prehispanicos.html espumoso chocolate caliente ... esto se lograba gracias al molinillo. Es un palo cilíndrico de madera de unos 35 cm. En su parte inferior es mas ancho, tiene una esfera y anillos sobre de esta. Molcajete Este utensilio de cocina consiste en un mortero hecho de piedra volcánica con 3 pies donde se muelen productos blandos con un “tejolote” (cilindro de piedra). Principalmente se usa para moler jitomates, cebollas, sales, ajo, chiles, especias , hierbas , etc. Olla de Tamales El antecesor de la olla express, la olla de tamales. Es una vaporera a la cual se le coloca una reja cerca del fondo. Debajo de la reja se vierte agua y sobre la reja se ponen los tamales para cocerlos al vapor . Cocinando los alimentos de esta manera se conservan por más tiempo, no pierden sus sales ni vitaminas y tienen mejor consistencia. Prensa para Tortillas Esta herramienta sustituye la acción de elaborar tortillas a mano. Consiste en 2 planchas de madera las cuales son presionadas por una palanca. Entre las planchas se deposita la masa para después aplastarla y tener la tortilla lista para cocer.