SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
  “m-Gov. Una Aplicación de la
Tecnología de Comunicación Móvil
     al Modelo de la Gestión
    de Turnos Hospitalarios”

        Carlos Brys y                Myriam Kurtz

   Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico
      Subsecretaría de Coordinación y Relaciones Institucionales
     Secretaría de Estado General y de Coordinación de Gabinete

              Gobierno de la Provincia de Misiones
Conferencia         37 Jornadas
Latinoamericana      Argentinas de
 de Informática       Informática

Simposio de Informática en el Estado
Este Proyecto fue galardonado con el

    Premio Nacional del Gobierno Electrónico

que se entregó en oportunidad de la realización del Simposio de
Informática en el Estado, el cual se desarrolló en el marco de la
   34ª Conferencia Latinoamericana de Informática y las 37ª
 Jornadas Argentinas de Informática, evento organizado por la
          Sociedad Argentina de Informática (SADIO)

                Santa Fé – República Argentina
                       Septiembre 2008
Temario
          Propuesta
          Objetivos
          Problemática
          Estado de Situación
             La Telefonía Móvil - SMS
             El Gobierno Móvil
          Arquitectura
             Modelo de Interacción
          Recursos
          Presupuesto




             m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                            al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Propuesta
            Optimizar la Gestión de Turnos
            del Hospital de Autogestión
            “Dr. Ramón Madariaga” de la Provincia de
            Misiones, por medio de un modelo de
            interacción con el ciudadano usando la
            tecnología de comunicación móvil, como
            un nuevo canal de gestión de turnos que
            se articula con las modalidades
            existentes: la forma presencial a través de
            ventanilla o por medio de la línea gratuita
            0800.



                    m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                   al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Objetivos

            Disminuir el Ausentismo

            Disminuir Costos a los Ciudadanos

            Ahorrar Tiempos

            Optimizar la Asignación de Turnos

            Mejorar la Atención Primaria de la Salud




                    m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                   al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Problemática
Las tecnologías de la e-Salud serán esenciales cuando:

           Se integren con los servicios de salud del
         país y cumplan sus necesidades básicas
         establecidas

           Demuestren ser costo-eficientes

           Demuestren estar basadas en la evidencia

           Se basen en consensos ampliamente
         aceptados por expertos
                                   Programa para la Provisión de Servicios Sanitarios
                                   de la Organización Mundial de la Salud (eHCD)


                     m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                    al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Problemática
Situación actual para acceder a un turno:
           Consultas diarias: 518 promedio / Consultas mensuales: 18.153 promedio



             Por ventanilla:
                  Traslado del paciente hasta el hospital a horas muy tempranas
                  Costo de al menos dos pasajes de transporte urbano ($ 2,40), más
               el tiempo de traslado
                  Solicitud del turno con hasta un mes de anticipacion
                  Largas colas de espera
                  Imposibilidad de avisar al paciente la ausencia de los prestadores el
               día de la cita
                 No se tiene en cuenta los traslados de feriados, ocasionando la
               pérdida del turno por parte del paciente
                  Horario de atención de lunes a viernes desde las 6 a 18 hs.
                 40% de inasistencia
                                m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                               al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Problemática
Situación actual para acceder a un turno:

             Por línea gratuita 0-800:
                 Alcance únicamente zona capital y alrededores
                 Horarios de atención de 6 a 18 hs. de lunes a viernes
                 En caso de ausencia del prestador, no se puede avisar al
              paciente
                 No se tiene en cuenta los traslados de feriados al asignar el
              turno, con la consecuencia de la pérdida del mismo por parte
              del paciente
                 Este método tiene un 15% de inasistencia del paciente.




                          m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                         al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
El Paradigma Tecnológico
Penetración de las Comunicaciones Móviles




                                            Fuente:Unión Internacional de Telecomunicaciones
El Paradigma Tecnológico
 Penetración de las Comunicaciones Móviles


                   Actualmente en la Argentina hay 904
                 terminales móviles por cada mil personas

                   La cobertura de teléfonos celulares a los
                 ciudadanos es cercana al 100%

                   El recurso tecnológico más disponible es la
                 telefonía celular, explotado a través de los
                 mensajes SMS

                    Los servicios se desarrollarán sobre la base de
                 la tecnología móvil

                   Despegue del m-Gobierno
Servicios del Gobierno Móvil
        m-Gobierno: se puede definir como:

        “Una estrategia que involucra la
        utilización de todo tipo de tecnologías
        inalámbricas y móviles, servicios,
        aplicaciones y dispositivos para
        mejorar los beneficios para las partes
        involucradas en el Gobierno
        Electrónico incluyendo los
        ciudadanos, las empresas y todas las
        dependencias gubernamentales”

           •
                   m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                  al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Solución Propuesta


      “Desarrollar un Modelo de
      Gestión de Turnos Hospitalarios
      utilizando el Servicio de Mensajes Cortos
      (SMS) para complementar y mejorar la
      eficiencia de los sistemas existentes”




                   m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                  al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Tecnología Propuesta: SMS

            SMS (Short Message Service): El Servicio de Mensajes Cortos
          permite la transmisión de mensajes alfanuméricos entre abonados
          móviles y sistemas externos como el correo electrónico, mensajería
          personal, y sistemas de correo de voz

              El SMS está diseñado para proporcionar la entrega garantizada
          de los mensajes de texto hasta el punto de destino

             Las fallas temporales no identifican las estaciones
          receptoras, y el mensaje es almacenado en el SMSC hasta que el
          receptoras
          destino esté disponible

            El teléfono móvil es capaz de recibir o enviar un mensaje corto
          en cualquier momento, independientemente de si una llamada de
                        momento
          voz o de datos está en marcha

             El SMS entrega paquetes de bajo ancho de banda, lo que
          se traduce en un medio costo/eficiente para la transmisión de
          datos



                       m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                      al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Solución Propuesta
        •Modelo Propuesto para la Consulta Médica Externa
          con Tecnología SMS




                      m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                     al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
El Paradigma Tecnológico


      Componentes de la Telefonía Móvil




      Arquitectura Básica de la Red Móvil
                                                           Home
                                                           Location
                                 Mobile                    Register
                                 Switching
                                 Center




                                                Signal     Short Messaging
                                                Transfer   Service Center
                                                Point

                           m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                          al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Solución Propuesta
                 Modelo de Gestión de Turnos




                 m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Solución Propuesta
    El Paradigma Tecnológico

          Será necesario definir la
          semántica para los mensajes

                TURNO

                ACEPTAR

                RECHAZAR

                ANULAR

                CONSULTAR




                      m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                     al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Flujo de Procesos
Modelo actual: Solicitud presencial o por teléfono

             El paciente se presenta en o realiza una llamada telefónica
          a la Central de Turnos del Hospital

            El operador de turnos identifica al paciente, requiere la
          especialidad, determina la fecha, hora y el especialista que
          atenderá la consulta

             El operador de turnos asigna y registra el turno en el
          sistema e imprime la orden de consulta que queda a disposición
          del paciente

             En la fecha asignada, el paciente se presenta a la central de
          turnos, recibe su orden y se dirige al consultorio




                           m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                          al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Flujo de Procesos
Modelo propuesto: Gestión Turnos por SMS
              El paciente envía un SMS solicitando un turno de
           consulta y la especialidad que requiere, con preferencia sobre
           alguna fecha en particular o sin preferencia alguna, a un
           número asociado con la central de turnos del hospital

              El servidor SMS Gateway decodifica el mensaje, lo
           transforma en un e-mail con la solicitud del paciente y lo envía
           al operador de turnos del hospital

               El operador de turnos, identifica al paciente, en el caso que
           el mensaje no contenga una fecha de preferencia, determinará
           la fecha más próxima. Si el mensaje contiene una fecha de
           preferencia, lo examina en el Servidor de Aplicaciones que
           gestiona los turnos, si no está disponible la fecha solicitada,
           buscará la más próxima, y en ese caso determina la fecha.
           Para ambos casos, obtiene la hora y el especialista que
           atenderá la consulta
                                                                    Continúa
                        m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                       al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Flujo de Procesos
Modelo propuesto: Gestión de Turnos por SMS (Cont)
               El operador de turnos asigna un turno provisorio y lo envía a
            través de un e-mail con los datos del turno

                El servidor SMS Gateway recibe el e-mail del operador de
            turnos, lo transforma en SMS y lo envía al paciente

              El paciente recibe un mensaje con los datos y responde si
            ACEPTA o RECHAZA el turno asignado

              Si el paciente ACEPTA el turno, el operador de turnos
            confirma y registra el turno en el sistema e imprime la orden de
            consulta que queda a disposición del paciente para cuando se
            presente en el hospital

               Si el paciente RECHAZA el turno, el operador de turnos no
            registra el turno en el sistema y envía al paciente un mensaje
            indicando que solicite un turno para otra fecha


                         m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                        al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Flujo de Procesos
Modelo propuesto: Solicitud por SMS

             El sistema tendrá la posibilidad de enviar un SMS al
           paciente con el recordatorio de su cita

              El paciente puede CONSULTAR o ANULAR un turno
           asignado




                       m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                      al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Arquitectura
    Arquitectura MVC (Modelo-Vista-Controlador)
    para la Gestión de Turnos con Tecnología SMS




                        m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                       al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Arquitectura
               •Estructura de la Comunicación




                   m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                  al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Arquitectura

               Proceso de Solicitud de Turnos




                      m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                     al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Arquitectura
    •Proceso Automático de Confirmación de Citas




                        m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                       al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Presupuesto
     Recursos Físicos

     Recurso                                                   Costo

                                                               U$   1.000
    Microcomputadora (Servidor GSM Gateway)

                                                               U$     800
    Microcomputadora (Gestión de mensajes)

                                                               U$     350
    MODEM GSM/GPRS

                                                               U$     100
    Teléfono celular GSM




                       m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                      al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Presupuesto
     Servicios

      Recurso                                                   Costo

                                                                U$    30
    Servicio de telefonía celular
      (mensual)
                                                                U$   500
    Analista de Sistemas informáticos:
      (x unica vez)

                                                                U$   500
    Programador de aplicaciones web:
      (x unica vez)

                                                                U$   500
    Administrador de sistemas:
      (mensual)



                        m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                       al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Presupuesto
     Recursos Lógicos

      Recurso                              Denominación

    Sistema operativo:                     GNU/Linux

    Pasarela de mensajes:                  Kannel WAP & GSM gateway

    Servidor de correo electrónico:        Postfix

    Cliente de correo electrónico:         Mozilla Thunderbird

    Navegador de Internet:                 Mozilla Firefox



                                           $0
                Costo


                         m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil
                                        al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
Proyecto
    “m-Gov. Una Aplicación de la
Tecnología de Comunicación Móvil
     al Modelo de la Gestión
    de Turnos Hospitalarios”


         Carlos Brys y             Myriam Kurtz


 Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico
    Subsecretaría de Coordinación y Relaciones Institucionales
   Secretaría de Estado General y de Coordinación de Gabinete

              Gobierno de la Provincia de Misiones
Dirección de Modernización de la Gestión
            y Gobierno Electrónico

              www.misiones.gov.ar/egov
               egov@misiones.gov.ar

Subsecretaría de Coordinación y Relaciones Institucionales
Secretaría de Estado General y de Coordinación de Gabinete

           Gobierno de la Provincia de Misiones

Más contenido relacionado

Similar a m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios

Case Study Sacyl
Case Study SacylCase Study Sacyl
Proyecto servicios interactivos de telemedicina en el hogar sobre redes de al...
Proyecto servicios interactivos de telemedicina en el hogar sobre redes de al...Proyecto servicios interactivos de telemedicina en el hogar sobre redes de al...
Proyecto servicios interactivos de telemedicina en el hogar sobre redes de al...Maria Tobon
 
Actualidad Diciembre 2009
Actualidad Diciembre 2009Actualidad Diciembre 2009
Actualidad Diciembre 2009
contactcenter
 
Investigación tecnologías de integración
Investigación tecnologías de integraciónInvestigación tecnologías de integración
Investigación tecnologías de integración
chromelaptopinnovasi
 
Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010
Bahía Software
 
Presentacion comercial rehabilitacion version institucionv2sin video
Presentacion comercial rehabilitacion version institucionv2sin videoPresentacion comercial rehabilitacion version institucionv2sin video
Presentacion comercial rehabilitacion version institucionv2sin video
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demandaNegocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Fundación CODESPA
 
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdfTotem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
ErnestoDreame
 
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdfTotem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
ErnestoDreame
 
Presentacion Moviles Salud
Presentacion Moviles SaludPresentacion Moviles Salud
Presentacion Moviles Saludsandra gatica
 
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
AntropoNet
 
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norteModelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía nortetresemka
 
Formas en que se implemento telesalud en centros
Formas en que se implemento telesalud en centrosFormas en que se implemento telesalud en centros
Formas en que se implemento telesalud en centros
Carlos Hernandez
 
Telemedicina00192
Telemedicina00192Telemedicina00192
Telemedicina00192
Gisela Rodríguez Escalante
 
TELEMEDICINA
TELEMEDICINATELEMEDICINA
Telemedicina generalidades
Telemedicina generalidadesTelemedicina generalidades
Telemedicina generalidades
Gisela Rodríguez Escalante
 
Nota telemedicina marzo 24
Nota telemedicina marzo 24Nota telemedicina marzo 24
Nota telemedicina marzo 24
Erbol Digital
 
CLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptx
CLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptxCLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptx
CLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptx
Ernesto Barazorda
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
Rodolfo Arias
 

Similar a m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios (20)

Case Study Sacyl
Case Study SacylCase Study Sacyl
Case Study Sacyl
 
Proyecto servicios interactivos de telemedicina en el hogar sobre redes de al...
Proyecto servicios interactivos de telemedicina en el hogar sobre redes de al...Proyecto servicios interactivos de telemedicina en el hogar sobre redes de al...
Proyecto servicios interactivos de telemedicina en el hogar sobre redes de al...
 
Actualidad Diciembre 2009
Actualidad Diciembre 2009Actualidad Diciembre 2009
Actualidad Diciembre 2009
 
Investigación tecnologías de integración
Investigación tecnologías de integraciónInvestigación tecnologías de integración
Investigación tecnologías de integración
 
Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010
 
E-Salud
E-SaludE-Salud
E-Salud
 
Presentacion comercial rehabilitacion version institucionv2sin video
Presentacion comercial rehabilitacion version institucionv2sin videoPresentacion comercial rehabilitacion version institucionv2sin video
Presentacion comercial rehabilitacion version institucionv2sin video
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demandaNegocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
 
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdfTotem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
 
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdfTotem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
Totem interactivo de triage en servicios de urgencias.pdf
 
Presentacion Moviles Salud
Presentacion Moviles SaludPresentacion Moviles Salud
Presentacion Moviles Salud
 
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
 
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norteModelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
 
Formas en que se implemento telesalud en centros
Formas en que se implemento telesalud en centrosFormas en que se implemento telesalud en centros
Formas en que se implemento telesalud en centros
 
Telemedicina00192
Telemedicina00192Telemedicina00192
Telemedicina00192
 
TELEMEDICINA
TELEMEDICINATELEMEDICINA
TELEMEDICINA
 
Telemedicina generalidades
Telemedicina generalidadesTelemedicina generalidades
Telemedicina generalidades
 
Nota telemedicina marzo 24
Nota telemedicina marzo 24Nota telemedicina marzo 24
Nota telemedicina marzo 24
 
CLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptx
CLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptxCLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptx
CLASE I ERNESTO TELEMEDICINA.pptx
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 

Más de Carlos Brys

Repositorio Institucional Digital para la Facultad de Ciencias Económicas Uni...
Repositorio Institucional Digital para la Facultad de Ciencias Económicas Uni...Repositorio Institucional Digital para la Facultad de Ciencias Económicas Uni...
Repositorio Institucional Digital para la Facultad de Ciencias Económicas Uni...
Carlos Brys
 
Software Libre en la Universidad
Software Libre en la UniversidadSoftware Libre en la Universidad
Software Libre en la Universidad
Carlos Brys
 
Datos Abiertos (OpenData)
Datos Abiertos (OpenData)Datos Abiertos (OpenData)
Datos Abiertos (OpenData)
Carlos Brys
 
Abre tus Datos
Abre tus DatosAbre tus Datos
Abre tus Datos
Carlos Brys
 
Misiones: Municipios Siglo XXI
Misiones: Municipios Siglo XXIMisiones: Municipios Siglo XXI
Misiones: Municipios Siglo XXI
Carlos Brys
 
Nuevos Paradigmas de la Divulgación Científica
Nuevos Paradigmas de la Divulgación  CientíficaNuevos Paradigmas de la Divulgación  Científica
Nuevos Paradigmas de la Divulgación Científica
Carlos Brys
 
“Gobierno Electrónico 3.0" Aplicaciones de la Web Semántica a la Administraci...
“Gobierno Electrónico 3.0" Aplicaciones de la Web Semántica a la Administraci...“Gobierno Electrónico 3.0" Aplicaciones de la Web Semántica a la Administraci...
“Gobierno Electrónico 3.0" Aplicaciones de la Web Semántica a la Administraci...
Carlos Brys
 
Crisol 2010 Software Libre como Política de Estado
Crisol 2010 Software Libre como Política de EstadoCrisol 2010 Software Libre como Política de Estado
Crisol 2010 Software Libre como Política de Estado
Carlos Brys
 
Comprendiendo al Software Libre
Comprendiendo al Software LibreComprendiendo al Software Libre
Comprendiendo al Software Libre
Carlos Brys
 
m-Cognocracia. Construyendo la Democracia Participativa a Través del Uso de ...
m-Cognocracia. Construyendo la Democracia Participativa  a Través del Uso de ...m-Cognocracia. Construyendo la Democracia Participativa  a Través del Uso de ...
m-Cognocracia. Construyendo la Democracia Participativa a Través del Uso de ...
Carlos Brys
 
Software Libre y Estandares Abiertos en el Estado
Software Libre y Estandares Abiertos en el EstadoSoftware Libre y Estandares Abiertos en el Estado
Software Libre y Estandares Abiertos en el Estado
Carlos Brys
 
Software Libre en el Estado
Software Libre en el EstadoSoftware Libre en el Estado
Software Libre en el Estado
Carlos Brys
 
Free Software In The State
Free Software In The StateFree Software In The State
Free Software In The State
Carlos Brys
 

Más de Carlos Brys (13)

Repositorio Institucional Digital para la Facultad de Ciencias Económicas Uni...
Repositorio Institucional Digital para la Facultad de Ciencias Económicas Uni...Repositorio Institucional Digital para la Facultad de Ciencias Económicas Uni...
Repositorio Institucional Digital para la Facultad de Ciencias Económicas Uni...
 
Software Libre en la Universidad
Software Libre en la UniversidadSoftware Libre en la Universidad
Software Libre en la Universidad
 
Datos Abiertos (OpenData)
Datos Abiertos (OpenData)Datos Abiertos (OpenData)
Datos Abiertos (OpenData)
 
Abre tus Datos
Abre tus DatosAbre tus Datos
Abre tus Datos
 
Misiones: Municipios Siglo XXI
Misiones: Municipios Siglo XXIMisiones: Municipios Siglo XXI
Misiones: Municipios Siglo XXI
 
Nuevos Paradigmas de la Divulgación Científica
Nuevos Paradigmas de la Divulgación  CientíficaNuevos Paradigmas de la Divulgación  Científica
Nuevos Paradigmas de la Divulgación Científica
 
“Gobierno Electrónico 3.0" Aplicaciones de la Web Semántica a la Administraci...
“Gobierno Electrónico 3.0" Aplicaciones de la Web Semántica a la Administraci...“Gobierno Electrónico 3.0" Aplicaciones de la Web Semántica a la Administraci...
“Gobierno Electrónico 3.0" Aplicaciones de la Web Semántica a la Administraci...
 
Crisol 2010 Software Libre como Política de Estado
Crisol 2010 Software Libre como Política de EstadoCrisol 2010 Software Libre como Política de Estado
Crisol 2010 Software Libre como Política de Estado
 
Comprendiendo al Software Libre
Comprendiendo al Software LibreComprendiendo al Software Libre
Comprendiendo al Software Libre
 
m-Cognocracia. Construyendo la Democracia Participativa a Través del Uso de ...
m-Cognocracia. Construyendo la Democracia Participativa  a Través del Uso de ...m-Cognocracia. Construyendo la Democracia Participativa  a Través del Uso de ...
m-Cognocracia. Construyendo la Democracia Participativa a Través del Uso de ...
 
Software Libre y Estandares Abiertos en el Estado
Software Libre y Estandares Abiertos en el EstadoSoftware Libre y Estandares Abiertos en el Estado
Software Libre y Estandares Abiertos en el Estado
 
Software Libre en el Estado
Software Libre en el EstadoSoftware Libre en el Estado
Software Libre en el Estado
 
Free Software In The State
Free Software In The StateFree Software In The State
Free Software In The State
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios

  • 1. Proyecto “m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios” Carlos Brys y Myriam Kurtz Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico Subsecretaría de Coordinación y Relaciones Institucionales Secretaría de Estado General y de Coordinación de Gabinete Gobierno de la Provincia de Misiones
  • 2. Conferencia 37 Jornadas Latinoamericana Argentinas de de Informática Informática Simposio de Informática en el Estado
  • 3. Este Proyecto fue galardonado con el Premio Nacional del Gobierno Electrónico que se entregó en oportunidad de la realización del Simposio de Informática en el Estado, el cual se desarrolló en el marco de la 34ª Conferencia Latinoamericana de Informática y las 37ª Jornadas Argentinas de Informática, evento organizado por la Sociedad Argentina de Informática (SADIO) Santa Fé – República Argentina Septiembre 2008
  • 4. Temario Propuesta Objetivos Problemática Estado de Situación La Telefonía Móvil - SMS El Gobierno Móvil Arquitectura Modelo de Interacción Recursos Presupuesto m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 5. Propuesta Optimizar la Gestión de Turnos del Hospital de Autogestión “Dr. Ramón Madariaga” de la Provincia de Misiones, por medio de un modelo de interacción con el ciudadano usando la tecnología de comunicación móvil, como un nuevo canal de gestión de turnos que se articula con las modalidades existentes: la forma presencial a través de ventanilla o por medio de la línea gratuita 0800. m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 6. Objetivos Disminuir el Ausentismo Disminuir Costos a los Ciudadanos Ahorrar Tiempos Optimizar la Asignación de Turnos Mejorar la Atención Primaria de la Salud m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 7. Problemática Las tecnologías de la e-Salud serán esenciales cuando: Se integren con los servicios de salud del país y cumplan sus necesidades básicas establecidas Demuestren ser costo-eficientes Demuestren estar basadas en la evidencia Se basen en consensos ampliamente aceptados por expertos Programa para la Provisión de Servicios Sanitarios de la Organización Mundial de la Salud (eHCD) m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 8. Problemática Situación actual para acceder a un turno: Consultas diarias: 518 promedio / Consultas mensuales: 18.153 promedio Por ventanilla: Traslado del paciente hasta el hospital a horas muy tempranas Costo de al menos dos pasajes de transporte urbano ($ 2,40), más el tiempo de traslado Solicitud del turno con hasta un mes de anticipacion Largas colas de espera Imposibilidad de avisar al paciente la ausencia de los prestadores el día de la cita No se tiene en cuenta los traslados de feriados, ocasionando la pérdida del turno por parte del paciente Horario de atención de lunes a viernes desde las 6 a 18 hs. 40% de inasistencia m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 9. Problemática Situación actual para acceder a un turno: Por línea gratuita 0-800: Alcance únicamente zona capital y alrededores Horarios de atención de 6 a 18 hs. de lunes a viernes En caso de ausencia del prestador, no se puede avisar al paciente No se tiene en cuenta los traslados de feriados al asignar el turno, con la consecuencia de la pérdida del mismo por parte del paciente Este método tiene un 15% de inasistencia del paciente. m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 10. El Paradigma Tecnológico Penetración de las Comunicaciones Móviles Fuente:Unión Internacional de Telecomunicaciones
  • 11. El Paradigma Tecnológico Penetración de las Comunicaciones Móviles Actualmente en la Argentina hay 904 terminales móviles por cada mil personas La cobertura de teléfonos celulares a los ciudadanos es cercana al 100% El recurso tecnológico más disponible es la telefonía celular, explotado a través de los mensajes SMS Los servicios se desarrollarán sobre la base de la tecnología móvil Despegue del m-Gobierno
  • 12. Servicios del Gobierno Móvil m-Gobierno: se puede definir como: “Una estrategia que involucra la utilización de todo tipo de tecnologías inalámbricas y móviles, servicios, aplicaciones y dispositivos para mejorar los beneficios para las partes involucradas en el Gobierno Electrónico incluyendo los ciudadanos, las empresas y todas las dependencias gubernamentales” • m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 13. Solución Propuesta “Desarrollar un Modelo de Gestión de Turnos Hospitalarios utilizando el Servicio de Mensajes Cortos (SMS) para complementar y mejorar la eficiencia de los sistemas existentes” m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 14. Tecnología Propuesta: SMS SMS (Short Message Service): El Servicio de Mensajes Cortos permite la transmisión de mensajes alfanuméricos entre abonados móviles y sistemas externos como el correo electrónico, mensajería personal, y sistemas de correo de voz El SMS está diseñado para proporcionar la entrega garantizada de los mensajes de texto hasta el punto de destino Las fallas temporales no identifican las estaciones receptoras, y el mensaje es almacenado en el SMSC hasta que el receptoras destino esté disponible El teléfono móvil es capaz de recibir o enviar un mensaje corto en cualquier momento, independientemente de si una llamada de momento voz o de datos está en marcha El SMS entrega paquetes de bajo ancho de banda, lo que se traduce en un medio costo/eficiente para la transmisión de datos m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 15. Solución Propuesta •Modelo Propuesto para la Consulta Médica Externa con Tecnología SMS m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 16. El Paradigma Tecnológico Componentes de la Telefonía Móvil Arquitectura Básica de la Red Móvil Home Location Mobile Register Switching Center Signal Short Messaging Transfer Service Center Point m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 17. Solución Propuesta Modelo de Gestión de Turnos m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 18. Solución Propuesta El Paradigma Tecnológico Será necesario definir la semántica para los mensajes TURNO ACEPTAR RECHAZAR ANULAR CONSULTAR m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 19. Flujo de Procesos Modelo actual: Solicitud presencial o por teléfono El paciente se presenta en o realiza una llamada telefónica a la Central de Turnos del Hospital El operador de turnos identifica al paciente, requiere la especialidad, determina la fecha, hora y el especialista que atenderá la consulta El operador de turnos asigna y registra el turno en el sistema e imprime la orden de consulta que queda a disposición del paciente En la fecha asignada, el paciente se presenta a la central de turnos, recibe su orden y se dirige al consultorio m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 20. Flujo de Procesos Modelo propuesto: Gestión Turnos por SMS El paciente envía un SMS solicitando un turno de consulta y la especialidad que requiere, con preferencia sobre alguna fecha en particular o sin preferencia alguna, a un número asociado con la central de turnos del hospital El servidor SMS Gateway decodifica el mensaje, lo transforma en un e-mail con la solicitud del paciente y lo envía al operador de turnos del hospital El operador de turnos, identifica al paciente, en el caso que el mensaje no contenga una fecha de preferencia, determinará la fecha más próxima. Si el mensaje contiene una fecha de preferencia, lo examina en el Servidor de Aplicaciones que gestiona los turnos, si no está disponible la fecha solicitada, buscará la más próxima, y en ese caso determina la fecha. Para ambos casos, obtiene la hora y el especialista que atenderá la consulta Continúa m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 21. Flujo de Procesos Modelo propuesto: Gestión de Turnos por SMS (Cont) El operador de turnos asigna un turno provisorio y lo envía a través de un e-mail con los datos del turno El servidor SMS Gateway recibe el e-mail del operador de turnos, lo transforma en SMS y lo envía al paciente El paciente recibe un mensaje con los datos y responde si ACEPTA o RECHAZA el turno asignado Si el paciente ACEPTA el turno, el operador de turnos confirma y registra el turno en el sistema e imprime la orden de consulta que queda a disposición del paciente para cuando se presente en el hospital Si el paciente RECHAZA el turno, el operador de turnos no registra el turno en el sistema y envía al paciente un mensaje indicando que solicite un turno para otra fecha m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 22. Flujo de Procesos Modelo propuesto: Solicitud por SMS El sistema tendrá la posibilidad de enviar un SMS al paciente con el recordatorio de su cita El paciente puede CONSULTAR o ANULAR un turno asignado m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 23. Arquitectura Arquitectura MVC (Modelo-Vista-Controlador) para la Gestión de Turnos con Tecnología SMS m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 24. Arquitectura •Estructura de la Comunicación m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 25. Arquitectura Proceso de Solicitud de Turnos m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 26. Arquitectura •Proceso Automático de Confirmación de Citas m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 27. Presupuesto Recursos Físicos Recurso Costo U$ 1.000 Microcomputadora (Servidor GSM Gateway) U$ 800 Microcomputadora (Gestión de mensajes) U$ 350 MODEM GSM/GPRS U$ 100 Teléfono celular GSM m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 28. Presupuesto Servicios Recurso Costo U$ 30 Servicio de telefonía celular (mensual) U$ 500 Analista de Sistemas informáticos: (x unica vez) U$ 500 Programador de aplicaciones web: (x unica vez) U$ 500 Administrador de sistemas: (mensual) m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 29. Presupuesto Recursos Lógicos Recurso Denominación Sistema operativo: GNU/Linux Pasarela de mensajes: Kannel WAP & GSM gateway Servidor de correo electrónico: Postfix Cliente de correo electrónico: Mozilla Thunderbird Navegador de Internet: Mozilla Firefox $0 Costo m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios
  • 30. Proyecto “m-Gov. Una Aplicación de la Tecnología de Comunicación Móvil al Modelo de la Gestión de Turnos Hospitalarios” Carlos Brys y Myriam Kurtz Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico Subsecretaría de Coordinación y Relaciones Institucionales Secretaría de Estado General y de Coordinación de Gabinete Gobierno de la Provincia de Misiones
  • 31. Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico www.misiones.gov.ar/egov egov@misiones.gov.ar Subsecretaría de Coordinación y Relaciones Institucionales Secretaría de Estado General y de Coordinación de Gabinete Gobierno de la Provincia de Misiones