SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION
 TEMA: PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA
 DOCENTE: MGTR. NARDA KARINA CHÁVEZ PRÍNCIPE
 ALUMNOS:
 NESTOR GARAYAR, NESTOR ALEXANDER
 VILLANUEVA TRINIDAD,HEIDI
 VELASQUEZ FERNANDEZ DAVILA, GIANCARLO
 VENTURA ESTRELLA, ALICIA FABIOLA
 ZARATE SANTOS, JOSHI JHOSELYN
CAÑETE, PERÚ
2022
PROMOVIENDO EL
HÁBITO DE LA LECTURA
¿QUÉ ES EL HÁBITO DE LA
LECTURA?
El hábito de la lectura tiene que ver con el acto de leer
reiteradamente al mismo tiempo que se ponen en práctica
un grupo de habilidades y destrezas. Estas últimas adquiridas
gracias a la constancia y al dominio progresivo de la
lectura. En ambos casos recae dos compromisos: La voluntad
de leer, así como la obligatoriedad de hacerlo.
¿SE PUEDE GANAR EL HÁBITO
DE LECTURA?
Adquirir el hábito de lectura está muy alejado de poner en práctica
una fórmula mágica o una ecuación matemática. En este siglo se
encuentra la dificultad de formar hábitos de lectura más allá de lo
exigido en el ámbito estudiantil y académico, sino más bien lograr
individuos que lean sin aferrarse a objetivos pedagógicos.
No se nace lector, ni hay un gen que permita el desarrollo espontaneo
de la lectura. Adquirir estos hábitos viene dado por el entorno
cultural que rodea a las personas. Es por ello que para ganar el hábito
de lectura es necesario rodearse de todo un entorno que esté en pro
de ella.
¿PARA QUE SIRVE EL HÁBITO
DE LECTURA?
El hábito de lectura es uno de los mejores objetivos que puedes plantearte. Leer
es una herramienta que permite al cerebro progresar, es como alimento para dar
vida a la mente. Cuando lees ejercitas tus neuronas y ayuda a la concentración.
Los beneficios no se limitan a la concentración, la lectura te permite desarrollar
habilidades sociales, como es el caso de la empatía. El lector concienzudo y ágil
se identifica fácilmente con los personajes de la historia y está más dispuesto a
abrirse a otros.
Por otro lado, te permite mejorar en la oratoria, recuerda que a hablar no se
aprende hablando sino que se aprende leyendo. Como si no fuera suficiente, leer
es una forma de prevenir patologías neurodegenerativas, como es el caso del
Alzheimer.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR
EL HÁBITO DE LA LECTURA
 Debes asociar el hábito de la lectura con algo placentero. Para que empieces a
cultivar la costumbre y el anhelo por la lectura debes empezar por temas que te
gusten y que capte tu atención.
 Busca un lugar agradable para sentarte a leer. Un lugar sin muchas distracciones,
buena iluminación, etc. En ocasiones el transporte público resulta ser el lugar y el
momento preciso para leer.
 Comienza leyendo textos cortos. La poesía es una lectura corta pero profunda, que
enriquece el vocabulario.
 Hazte miembro en una biblioteca. Tendrás a tu disposición una gran variedad de
libros completamente gratis.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR
EL HÁBITO DE LA LECTURA
 Usa un diccionario. Un obstáculo para algunos al leer es encontrarse con palabras
desconocidas, no permitas que esto te desanime a leer. Haz uso de un diccionario para
enriquecer este hábito de lectura.
 Cambia de libro si sientes que te aburre el que estás leyendo. Si quieres leer no tiene
por qué sufrir.
 Lee pausadamente, sin prisa. No estás en una carrera contra el tiempo, lee de tal
forma que asimiles bien y tu conocimiento se enriquezca.
 Para abarcar más cantidad de información, lee mentalmente. Elimina la voz interior
al momento que estás leyendo o deja de mover tus labios a lo largo de la lectura.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR
EL HÁBITO DE LA LECTURA
 Pasa tiempo con personas que amen la lectura. Esto te animará a seguir leyendo, al
compartir información o gustos te sentirás con mayor motivación.
 Piensa siempre en los beneficios que te da la lectura. Leer unos minutos al día hará
una gran diferencia.
 Prueba leyendo distintos géneros y autores; hay miles y seguramente no los has visto
a todos, entonces hasta que no lo encuentres, no desarrollarás tu verdadera pasión.
 Prueba leyendo en digital, suele ser más práctico y económico, quitarás entonces esa
resistencia al gasto o a comprar un libro ‘porque quizás luego no lo leo’; es tan barato
que no se sufre.
REFERENCIAS
 Caymans SEO (2018) Hábito de la lectura | Por qué es tan importante?
https://caymansseo.com/habito-de-la-lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura interactiva 1
Lectura interactiva 1Lectura interactiva 1
Lectura interactiva 1
alba liliana valdes
 
Plan Lector
Plan Lector Plan Lector
Plan Lector
Mónica Chang
 
Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraKey Arias
 
La comprensión escrita
La comprensión escritaLa comprensión escrita
La comprensión escrita
Ailed Solis Olmos
 
Actividades de lectura
Actividades de lecturaActividades de lectura
Actividades de lecturajbac
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraclamayo3
 
Reporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel Solé
Reporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel SoléReporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel Solé
Reporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel Solé
TereGuerra
 
Proyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la LecturaProyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la Lectura
mariadejesusalvarez
 
Teoria de la comprension lectora vigozki
Teoria de  la comprension lectora vigozkiTeoria de  la comprension lectora vigozki
Teoria de la comprension lectora vigozki
Jadoreth Herij
 
Lector autónomo
Lector autónomoLector autónomo
Lector autónomo
Manuel Salas
 
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaPresentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaIsabel Tufiño
 
Técnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lecturaTécnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lectura
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Test De Intereses Y Gustos Por La Lectura
Test De Intereses Y Gustos Por La LecturaTest De Intereses Y Gustos Por La Lectura
Test De Intereses Y Gustos Por La Lectura
myriama
 
5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura
Laura O. Eguia Magaña
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
guest5a243cc5
 
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Lista de Verbos Procedimentales y Actitudinales
Lista de Verbos Procedimentales y ActitudinalesLista de Verbos Procedimentales y Actitudinales
Lista de Verbos Procedimentales y Actitudinales
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Lectura interactiva 1
Lectura interactiva 1Lectura interactiva 1
Lectura interactiva 1
 
Plan Lector
Plan Lector Plan Lector
Plan Lector
 
Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectora
 
La comprensión escrita
La comprensión escritaLa comprensión escrita
La comprensión escrita
 
Actividades de lectura
Actividades de lecturaActividades de lectura
Actividades de lectura
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Reporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel Solé
Reporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel SoléReporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel Solé
Reporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel Solé
 
Proyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la LecturaProyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la Lectura
 
Teoria de la comprension lectora vigozki
Teoria de  la comprension lectora vigozkiTeoria de  la comprension lectora vigozki
Teoria de la comprension lectora vigozki
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Lector autónomo
Lector autónomoLector autónomo
Lector autónomo
 
Produccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategiasProduccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategias
 
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaPresentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
 
Técnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lecturaTécnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lectura
 
Test De Intereses Y Gustos Por La Lectura
Test De Intereses Y Gustos Por La LecturaTest De Intereses Y Gustos Por La Lectura
Test De Intereses Y Gustos Por La Lectura
 
Presentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lecturaPresentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lectura
 
5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
 
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Lista de Verbos Procedimentales y Actitudinales
Lista de Verbos Procedimentales y ActitudinalesLista de Verbos Procedimentales y Actitudinales
Lista de Verbos Procedimentales y Actitudinales
 

Similar a TEMA 5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx

Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
luzmimolina
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
luzmimolina
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
luzmimolina
 
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenesCómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
YolimaCanabal
 
2. como leer en voz felipe garrido (1)
2.  como leer en voz felipe garrido (1)2.  como leer en voz felipe garrido (1)
2. como leer en voz felipe garrido (1)Sephora
 
Garrido Felipe. Cómo leer mejor en voz alta
Garrido Felipe. Cómo leer mejor en voz altaGarrido Felipe. Cómo leer mejor en voz alta
Garrido Felipe. Cómo leer mejor en voz alta
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Diapositivas de lectura
Diapositivas de lecturaDiapositivas de lectura
Diapositivas de lectura
CARMENGUITIERREZ
 
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe GarridoComo leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
rosauramendoza10
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenescaroconny24
 
Como leer mejor en voz alta resumen caro
Como leer mejor en voz alta resumen caroComo leer mejor en voz alta resumen caro
Como leer mejor en voz alta resumen caro
DCarolinaGastelum
 
Incentivando la lectura
Incentivando la lecturaIncentivando la lectura
Incentivando la lectura
DALOF
 
EL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEEREL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEERdimalgi12
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Nosaj Ordoñez
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenesKathe_0223
 
12 cómo leer en voz alta (2)
12 cómo leer en voz alta (2)12 cómo leer en voz alta (2)
12 cómo leer en voz alta (2)Yezz Ortiz
 
12 cómo leer en voz alta
12 cómo leer en voz alta12 cómo leer en voz alta
12 cómo leer en voz altaYezz Ortiz
 
Revista digital la voz educativa de quirihuac setiembre 2021
Revista digital  la voz educativa de quirihuac   setiembre 2021Revista digital  la voz educativa de quirihuac   setiembre 2021
Revista digital la voz educativa de quirihuac setiembre 2021
DANIEL DIONICIO GONZALES
 

Similar a TEMA 5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx (20)

Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenesCómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
 
2. como leer en voz felipe garrido (1)
2.  como leer en voz felipe garrido (1)2.  como leer en voz felipe garrido (1)
2. como leer en voz felipe garrido (1)
 
Garrido Felipe. Cómo leer mejor en voz alta
Garrido Felipe. Cómo leer mejor en voz altaGarrido Felipe. Cómo leer mejor en voz alta
Garrido Felipe. Cómo leer mejor en voz alta
 
Diapositivas de lectura
Diapositivas de lecturaDiapositivas de lectura
Diapositivas de lectura
 
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe GarridoComo leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Como leer mejor en voz alta resumen caro
Como leer mejor en voz alta resumen caroComo leer mejor en voz alta resumen caro
Como leer mejor en voz alta resumen caro
 
Incentivando la lectura
Incentivando la lecturaIncentivando la lectura
Incentivando la lectura
 
EL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEEREL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEER
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tarea 2 aporte
Tarea 2 aporteTarea 2 aporte
Tarea 2 aporte
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
12 cómo leer en voz alta (2)
12 cómo leer en voz alta (2)12 cómo leer en voz alta (2)
12 cómo leer en voz alta (2)
 
12 cómo leer en voz alta
12 cómo leer en voz alta12 cómo leer en voz alta
12 cómo leer en voz alta
 
Revista digital la voz educativa de quirihuac setiembre 2021
Revista digital  la voz educativa de quirihuac   setiembre 2021Revista digital  la voz educativa de quirihuac   setiembre 2021
Revista digital la voz educativa de quirihuac setiembre 2021
 

Más de Fabiola Ventura

TEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
TEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptxTEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
TEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 7 NEUROMARTING.pptx
TEMA 7 NEUROMARTING.pptxTEMA 7 NEUROMARTING.pptx
TEMA 7 NEUROMARTING.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptx
TEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptxTEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptx
TEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
TEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptxTEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
TEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
TEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptxTEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
TEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 12 LIDERAZGO.pptx
TEMA 12 LIDERAZGO.pptxTEMA 12 LIDERAZGO.pptx
TEMA 12 LIDERAZGO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptx
TEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptxTEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptx
TEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 9 MARKETING MIX.pptx
TEMA 9 MARKETING MIX.pptxTEMA 9 MARKETING MIX.pptx
TEMA 9 MARKETING MIX.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptxTEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptx
TEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptxTEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptx
TEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptx
TEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptxTEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptx
TEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptxTEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptxTEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptx
TEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptxTEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptx
TEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptx
TEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptxTEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptx
TEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptx
Fabiola Ventura
 
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdfTEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
Fabiola Ventura
 
Tema 1 idea de negocio
Tema 1 idea de negocio Tema 1 idea de negocio
Tema 1 idea de negocio
Fabiola Ventura
 
Ppt resp. v slidshare compressed
Ppt   resp. v slidshare compressedPpt   resp. v slidshare compressed
Ppt resp. v slidshare compressed
Fabiola Ventura
 

Más de Fabiola Ventura (18)

TEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
TEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptxTEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
TEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
 
TEMA 7 NEUROMARTING.pptx
TEMA 7 NEUROMARTING.pptxTEMA 7 NEUROMARTING.pptx
TEMA 7 NEUROMARTING.pptx
 
TEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptx
TEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptxTEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptx
TEMA 4 CONTRATOS EN EL COMERCIO.pptx
 
TEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
TEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptxTEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
TEMA 2 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
 
TEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
TEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptxTEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
TEMA 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
TEMA 12 LIDERAZGO.pptx
TEMA 12 LIDERAZGO.pptxTEMA 12 LIDERAZGO.pptx
TEMA 12 LIDERAZGO.pptx
 
TEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptx
TEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptxTEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptx
TEMA 10 MARKETING DIGITAL.pptx
 
TEMA 9 MARKETING MIX.pptx
TEMA 9 MARKETING MIX.pptxTEMA 9 MARKETING MIX.pptx
TEMA 9 MARKETING MIX.pptx
 
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptxTEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
 
TEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptx
TEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptxTEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptx
TEMA 8 CONSTITUCION DE EMPRESAS.pptx
 
TEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptx
TEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptxTEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptx
TEMA 7 PLAN DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO.pptx
 
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptxTEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
 
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptxTEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
TEMA 4 PLAN DE NEGOCIO.pptx
 
TEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptx
TEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptxTEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptx
TEMA 3 MODELO DE NEGOCIO.pptx
 
TEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptx
TEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptxTEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptx
TEMA 2 EMPRENDIMIENTO.pptx
 
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdfTEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
 
Tema 1 idea de negocio
Tema 1 idea de negocio Tema 1 idea de negocio
Tema 1 idea de negocio
 
Ppt resp. v slidshare compressed
Ppt   resp. v slidshare compressedPpt   resp. v slidshare compressed
Ppt resp. v slidshare compressed
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

TEMA 5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION  TEMA: PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA  DOCENTE: MGTR. NARDA KARINA CHÁVEZ PRÍNCIPE  ALUMNOS:  NESTOR GARAYAR, NESTOR ALEXANDER  VILLANUEVA TRINIDAD,HEIDI  VELASQUEZ FERNANDEZ DAVILA, GIANCARLO  VENTURA ESTRELLA, ALICIA FABIOLA  ZARATE SANTOS, JOSHI JHOSELYN CAÑETE, PERÚ 2022
  • 3. ¿QUÉ ES EL HÁBITO DE LA LECTURA? El hábito de la lectura tiene que ver con el acto de leer reiteradamente al mismo tiempo que se ponen en práctica un grupo de habilidades y destrezas. Estas últimas adquiridas gracias a la constancia y al dominio progresivo de la lectura. En ambos casos recae dos compromisos: La voluntad de leer, así como la obligatoriedad de hacerlo.
  • 4. ¿SE PUEDE GANAR EL HÁBITO DE LECTURA? Adquirir el hábito de lectura está muy alejado de poner en práctica una fórmula mágica o una ecuación matemática. En este siglo se encuentra la dificultad de formar hábitos de lectura más allá de lo exigido en el ámbito estudiantil y académico, sino más bien lograr individuos que lean sin aferrarse a objetivos pedagógicos. No se nace lector, ni hay un gen que permita el desarrollo espontaneo de la lectura. Adquirir estos hábitos viene dado por el entorno cultural que rodea a las personas. Es por ello que para ganar el hábito de lectura es necesario rodearse de todo un entorno que esté en pro de ella.
  • 5. ¿PARA QUE SIRVE EL HÁBITO DE LECTURA? El hábito de lectura es uno de los mejores objetivos que puedes plantearte. Leer es una herramienta que permite al cerebro progresar, es como alimento para dar vida a la mente. Cuando lees ejercitas tus neuronas y ayuda a la concentración. Los beneficios no se limitan a la concentración, la lectura te permite desarrollar habilidades sociales, como es el caso de la empatía. El lector concienzudo y ágil se identifica fácilmente con los personajes de la historia y está más dispuesto a abrirse a otros. Por otro lado, te permite mejorar en la oratoria, recuerda que a hablar no se aprende hablando sino que se aprende leyendo. Como si no fuera suficiente, leer es una forma de prevenir patologías neurodegenerativas, como es el caso del Alzheimer.
  • 6. CONSEJOS PARA DESARROLLAR EL HÁBITO DE LA LECTURA  Debes asociar el hábito de la lectura con algo placentero. Para que empieces a cultivar la costumbre y el anhelo por la lectura debes empezar por temas que te gusten y que capte tu atención.  Busca un lugar agradable para sentarte a leer. Un lugar sin muchas distracciones, buena iluminación, etc. En ocasiones el transporte público resulta ser el lugar y el momento preciso para leer.  Comienza leyendo textos cortos. La poesía es una lectura corta pero profunda, que enriquece el vocabulario.  Hazte miembro en una biblioteca. Tendrás a tu disposición una gran variedad de libros completamente gratis.
  • 7. CONSEJOS PARA DESARROLLAR EL HÁBITO DE LA LECTURA  Usa un diccionario. Un obstáculo para algunos al leer es encontrarse con palabras desconocidas, no permitas que esto te desanime a leer. Haz uso de un diccionario para enriquecer este hábito de lectura.  Cambia de libro si sientes que te aburre el que estás leyendo. Si quieres leer no tiene por qué sufrir.  Lee pausadamente, sin prisa. No estás en una carrera contra el tiempo, lee de tal forma que asimiles bien y tu conocimiento se enriquezca.  Para abarcar más cantidad de información, lee mentalmente. Elimina la voz interior al momento que estás leyendo o deja de mover tus labios a lo largo de la lectura.
  • 8. CONSEJOS PARA DESARROLLAR EL HÁBITO DE LA LECTURA  Pasa tiempo con personas que amen la lectura. Esto te animará a seguir leyendo, al compartir información o gustos te sentirás con mayor motivación.  Piensa siempre en los beneficios que te da la lectura. Leer unos minutos al día hará una gran diferencia.  Prueba leyendo distintos géneros y autores; hay miles y seguramente no los has visto a todos, entonces hasta que no lo encuentres, no desarrollarás tu verdadera pasión.  Prueba leyendo en digital, suele ser más práctico y económico, quitarás entonces esa resistencia al gasto o a comprar un libro ‘porque quizás luego no lo leo’; es tan barato que no se sufre.
  • 9. REFERENCIAS  Caymans SEO (2018) Hábito de la lectura | Por qué es tan importante? https://caymansseo.com/habito-de-la-lectura