SlideShare una empresa de Scribd logo
Imágenes de mi  carrera profesional
PODER AYUDAR  PSICOLOGICAMENTE A LA MADRE EN SU EMBARAZO
Ayudar en el alumbramiento del niño
Poder examinar y diagnosticar la salud del feto
Poder realizar varias funciones que sean a favor de la madre y del niño
AYUDAR A LA MADRE EN LA ETAPA DE RIESGOS
GINECOBSTETRICIA La Licenciatura en Obstetricia es una carrera de grado que dura cinco años (incluido el CBC) y consta de asignaturas básicas, específicas y de Prácticas Hospitalarias. En su mayor parte, la carrera se cursa en el edificio principal de la Facultad, ubicado en Paraguay 2155, Capital Federal, y en Unidades Docentes Hospitalarias y/o Centros Especializados. 
Objetivo de la Carrera  El plan de estudios de la Carrera de Obstetricia tiene por objeto capacitar a sus egresados para 1. intervenir en la atención del parto, sus circunstancias previas y posteriores. 2. Realizar controles de evolución del embarazo, ejercitación psicofísica, asistencia del alumbramiento y puerperio. 3. detectar cualquier indicio de anomalías y factores de riesgo en el embarazo.4. integrarse al equipo de salud;5. Comprender la problemática global de la mujer embarazada y los factores que influyen en ella. Junto a ello, la carrera busca formar a sus alumnos para que se conduzcan ética y profesionalmente, para que tengan espíritu crítico frente al conocimiento y para estar abiertos a la incorporación de los aportes que la ciencia y la técnica puedan hacer a la práctica de la profesión.
Estructura y Contenidos generales de la Carrera  El plan de estudios de la carrera de Obstetricia se compone de 40 materias repartidas en 4 años. De estas 40 materias, algunas son materias básicas de la Medicina (Anatomía, Fisiología, Microbiología, Parasitología, Nutrición) y otras son materias específicas de la Obstetricia (Neonatología, Enfermería, Psicología, Farmacología, por ejemplo). Desde el segundo año de la carrera, el alumno deberá realizar Prácticas Hospitalarias, contempladas como asignaturas específicas.
Evaluación y promoción La evaluación y promoción se realizará a través de a. pruebas parciales, orales y/o escritas, teóricas o prácticas;b. notas de concepto;c. presentación de trabajos;d. exámenes finales.La evaluación y promoción de los seminarios se realiza mediante examen final.
Condición de regularidad Para alcanzar la condición de regular será necesario cumplir todas las actividades programadas para cada asignatura con una asistencia del 80%, tener concepto ‘suficiente’ en los trabajos práctico y aprobar las pruebas parciales. Las pruebas parciales podrán ser recuperadas una sola vez.
Esta carrera habilita para la promoción de la salud la preparación para el parto normal mediante controles de evaluación a partir del 7 mes la ejercitación psicofísica, pre-parto y la asistencia en parto alumbramiento y por puerperio normal.  Podrán inscribirse: Aspirantes de Ambos Sexos.   Plan de estudios: Licenciado en Obstetricia  Duración estimada: 5 años
Ciclo Básico Común  Introducción al Pensamiento Científico   Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado   Biología e Introducción a la Biología Celular   Matemática   Física e Introducción a la Biofísica   Química
Segundo Año  Anatomía (anual)   Fisiología (anual)   Histología, Biología Celular, Embriología y Genética (anual)   Química Biológica    Física Biológica   Ciencias Psicosociales y la Disciplina Obstétrica   Microbiología, Parasitología  e Inmunología   Enfermería en Obstetricia   Introducción  a la Disciplina Obstétrica
Tercer Año   Obstetricia Normal (anual)    Neonatología Normal    Psicología Evolutiva Situacional   Salud Pública    Psicología Situacional del Embarazo    Nutrición Materno-infantil   Atención Perinatal    Práctica Hospitalaria I (anual)
Cuarto Año  Obstetricia Patológica (anual)   Neonatología Patológica   Obstetricia Quirúrgica (seminario)   Farmacología   Salud Mental   Antropología y Obstetricia   Educación para la Salud de la Mujer   Salud Pública en la Disciplina Obstétrica   Práctica Hospitalaria II (anual)  Bioinformática Aplicada en Obstetricia (opcional)   Inglés. Primer Nivel (Optativo)
Quinto Año   Clínica Obstétrica I  Psicoprofilaxis Obstétrica I   Deontología y Obstetricia Legal     Metodología de la Investigación y Estadística Aplicada a la Obstetricia   Educación Sexual  Psicoprofilaxis Obstétrica II   Administración Hospitalaria y Gestión en la Disciplina Obstétrica     Salud Comunitaria en la Disciplina Obstétrica II   Tecnología Apropiada en el Diagnóstico Ecográfico Salud Reproductiva   Práctica Hospitalaria III (anual)   Inglés. Segundo Nivel (Optativo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Richard Ortega
 
ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf
ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdfENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf
ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf
MnicaAlexandra4
 
Ficha curso actuación en fisiopatología para educadores (0 3 años)
Ficha curso actuación en fisiopatología para educadores (0 3 años)Ficha curso actuación en fisiopatología para educadores (0 3 años)
Ficha curso actuación en fisiopatología para educadores (0 3 años)
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
Curso Actuación en fisiopatología para educadores (0-3 años)
Curso Actuación en fisiopatología para educadores (0-3 años)Curso Actuación en fisiopatología para educadores (0-3 años)
Curso Actuación en fisiopatología para educadores (0-3 años)
iLabora
 
Control prenatal cmi berlín
Control prenatal cmi berlínControl prenatal cmi berlín
Control prenatal cmi berlín
carcamomejia
 
E-learning Introducción a la Medicina Fetal
E-learning Introducción a la Medicina FetalE-learning Introducción a la Medicina Fetal
E-learning Introducción a la Medicina Fetal
Tony Terrones
 
Unidad I Parte I. Unidad Curricular: Educación para la Salud. Profesor: Dr. J...
Unidad I Parte I. Unidad Curricular: Educación para la Salud. Profesor: Dr. J...Unidad I Parte I. Unidad Curricular: Educación para la Salud. Profesor: Dr. J...
Unidad I Parte I. Unidad Curricular: Educación para la Salud. Profesor: Dr. J...
Jose Gregorio Lemus Maestre
 
Desarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
Desarrollo parte inicial del sílabo PediatríaDesarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
Desarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
Cinty Ivanova
 
Exposemilla saludable giga
Exposemilla   saludable gigaExposemilla   saludable giga
Exposemilla saludable giga
Semillero Universitario
 
Obstetricia 1
Obstetricia 1Obstetricia 1
Obstetricia 1
Yenny Danitza
 
Proyecto Madre
Proyecto MadreProyecto Madre
Proyecto Madre
Juan Carlos Sarratud
 
UMR hueytlalpan
UMR hueytlalpanUMR hueytlalpan
UMR hueytlalpan
SarahJuarez8
 
Medicina
MedicinaMedicina
Etapas del pae profa. vitalia
Etapas del pae   profa. vitaliaEtapas del pae   profa. vitalia
Etapas del pae profa. vitalia
Elia Guillen
 
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
MarlenMagdaCabezasZe
 
metodos aticonceptivos
metodos aticonceptivosmetodos aticonceptivos
metodos aticonceptivos
Ady Castañeda
 
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de SaludLa Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
Dolores Merino Navarro
 

La actualidad más candente (17)

Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf
ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdfENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf
ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf
 
Ficha curso actuación en fisiopatología para educadores (0 3 años)
Ficha curso actuación en fisiopatología para educadores (0 3 años)Ficha curso actuación en fisiopatología para educadores (0 3 años)
Ficha curso actuación en fisiopatología para educadores (0 3 años)
 
Curso Actuación en fisiopatología para educadores (0-3 años)
Curso Actuación en fisiopatología para educadores (0-3 años)Curso Actuación en fisiopatología para educadores (0-3 años)
Curso Actuación en fisiopatología para educadores (0-3 años)
 
Control prenatal cmi berlín
Control prenatal cmi berlínControl prenatal cmi berlín
Control prenatal cmi berlín
 
E-learning Introducción a la Medicina Fetal
E-learning Introducción a la Medicina FetalE-learning Introducción a la Medicina Fetal
E-learning Introducción a la Medicina Fetal
 
Unidad I Parte I. Unidad Curricular: Educación para la Salud. Profesor: Dr. J...
Unidad I Parte I. Unidad Curricular: Educación para la Salud. Profesor: Dr. J...Unidad I Parte I. Unidad Curricular: Educación para la Salud. Profesor: Dr. J...
Unidad I Parte I. Unidad Curricular: Educación para la Salud. Profesor: Dr. J...
 
Desarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
Desarrollo parte inicial del sílabo PediatríaDesarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
Desarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
 
Exposemilla saludable giga
Exposemilla   saludable gigaExposemilla   saludable giga
Exposemilla saludable giga
 
Obstetricia 1
Obstetricia 1Obstetricia 1
Obstetricia 1
 
Proyecto Madre
Proyecto MadreProyecto Madre
Proyecto Madre
 
UMR hueytlalpan
UMR hueytlalpanUMR hueytlalpan
UMR hueytlalpan
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Etapas del pae profa. vitalia
Etapas del pae   profa. vitaliaEtapas del pae   profa. vitalia
Etapas del pae profa. vitalia
 
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
 
metodos aticonceptivos
metodos aticonceptivosmetodos aticonceptivos
metodos aticonceptivos
 
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de SaludLa Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
 

Similar a Mi carrera

Guia 2019 puerperio con citas bibliograficas
Guia 2019 puerperio con citas bibliograficasGuia 2019 puerperio con citas bibliograficas
Guia 2019 puerperio con citas bibliograficas
FANNYPATRICIA3
 
enfermerÍa-materno-infantil-1.pdf
enfermerÍa-materno-infantil-1.pdfenfermerÍa-materno-infantil-1.pdf
enfermerÍa-materno-infantil-1.pdf
NoemiGaray3
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
jmendeznina
 
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la EmbarazadaIntroducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
BetsaMartin
 
Obstetricia i
Obstetricia iObstetricia i
Obstetricia i
Javier Flores
 
Gpc 04prof sal recien nacido prematuro
Gpc 04prof sal recien nacido prematuroGpc 04prof sal recien nacido prematuro
Gpc 04prof sal recien nacido prematuro
Carlos Mantilla
 
Gpc 04prof sal recien nacido prematuro
Gpc 04prof sal recien nacido prematuroGpc 04prof sal recien nacido prematuro
Gpc 04prof sal recien nacido prematuro
Carlos Mantilla
 
Atencion a la mujer.pptx
Atencion a la mujer.pptxAtencion a la mujer.pptx
Atencion a la mujer.pptx
AlbertoJosPachecoBue
 
medicina interna
medicina internamedicina interna
medicina interna
ilianacru
 
Jornadas institucionales (i)
Jornadas institucionales (i)Jornadas institucionales (i)
Jornadas institucionales (i)
AEMp2008
 
Matronas
MatronasMatronas
Matronas
enfermeriaucm01
 
Educación perinatal
Educación perinatalEducación perinatal
Educación perinatal
lydia garcia cavazos
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
Maria Majuan Alberca
 
Métodos y estrategias sylabo 2 parte
Métodos y estrategias sylabo 2 parteMétodos y estrategias sylabo 2 parte
Métodos y estrategias sylabo 2 parte
Marina Isabel Villacis Salazar
 
Carrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermeríaCarrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermería
Alicia Zapata
 
diapositiva gestante lucinda miercoles.pptx
diapositiva gestante lucinda miercoles.pptxdiapositiva gestante lucinda miercoles.pptx
diapositiva gestante lucinda miercoles.pptx
josdaikia
 
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCVManual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Propedeutico UCV / USB
 
Cuidado prenatal
Cuidado prenatalCuidado prenatal
Cuidado prenatal
SILVANO PEREZ
 
Antecedente1
Antecedente1Antecedente1
Antecedente1
Romina Santamaria
 
CORREGIGO 2CRUZ- RAVELLO.docx
CORREGIGO 2CRUZ- RAVELLO.docxCORREGIGO 2CRUZ- RAVELLO.docx
CORREGIGO 2CRUZ- RAVELLO.docx
JHEYMIEDUARDORAMOSMO
 

Similar a Mi carrera (20)

Guia 2019 puerperio con citas bibliograficas
Guia 2019 puerperio con citas bibliograficasGuia 2019 puerperio con citas bibliograficas
Guia 2019 puerperio con citas bibliograficas
 
enfermerÍa-materno-infantil-1.pdf
enfermerÍa-materno-infantil-1.pdfenfermerÍa-materno-infantil-1.pdf
enfermerÍa-materno-infantil-1.pdf
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
 
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la EmbarazadaIntroducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
 
Obstetricia i
Obstetricia iObstetricia i
Obstetricia i
 
Gpc 04prof sal recien nacido prematuro
Gpc 04prof sal recien nacido prematuroGpc 04prof sal recien nacido prematuro
Gpc 04prof sal recien nacido prematuro
 
Gpc 04prof sal recien nacido prematuro
Gpc 04prof sal recien nacido prematuroGpc 04prof sal recien nacido prematuro
Gpc 04prof sal recien nacido prematuro
 
Atencion a la mujer.pptx
Atencion a la mujer.pptxAtencion a la mujer.pptx
Atencion a la mujer.pptx
 
medicina interna
medicina internamedicina interna
medicina interna
 
Jornadas institucionales (i)
Jornadas institucionales (i)Jornadas institucionales (i)
Jornadas institucionales (i)
 
Matronas
MatronasMatronas
Matronas
 
Educación perinatal
Educación perinatalEducación perinatal
Educación perinatal
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
 
Métodos y estrategias sylabo 2 parte
Métodos y estrategias sylabo 2 parteMétodos y estrategias sylabo 2 parte
Métodos y estrategias sylabo 2 parte
 
Carrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermeríaCarrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermería
 
diapositiva gestante lucinda miercoles.pptx
diapositiva gestante lucinda miercoles.pptxdiapositiva gestante lucinda miercoles.pptx
diapositiva gestante lucinda miercoles.pptx
 
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCVManual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
 
Cuidado prenatal
Cuidado prenatalCuidado prenatal
Cuidado prenatal
 
Antecedente1
Antecedente1Antecedente1
Antecedente1
 
CORREGIGO 2CRUZ- RAVELLO.docx
CORREGIGO 2CRUZ- RAVELLO.docxCORREGIGO 2CRUZ- RAVELLO.docx
CORREGIGO 2CRUZ- RAVELLO.docx
 

Último

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (13)

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 

Mi carrera

  • 1. Imágenes de mi carrera profesional
  • 2. PODER AYUDAR PSICOLOGICAMENTE A LA MADRE EN SU EMBARAZO
  • 3. Ayudar en el alumbramiento del niño
  • 4. Poder examinar y diagnosticar la salud del feto
  • 5. Poder realizar varias funciones que sean a favor de la madre y del niño
  • 6. AYUDAR A LA MADRE EN LA ETAPA DE RIESGOS
  • 7. GINECOBSTETRICIA La Licenciatura en Obstetricia es una carrera de grado que dura cinco años (incluido el CBC) y consta de asignaturas básicas, específicas y de Prácticas Hospitalarias. En su mayor parte, la carrera se cursa en el edificio principal de la Facultad, ubicado en Paraguay 2155, Capital Federal, y en Unidades Docentes Hospitalarias y/o Centros Especializados. 
  • 8. Objetivo de la Carrera  El plan de estudios de la Carrera de Obstetricia tiene por objeto capacitar a sus egresados para 1. intervenir en la atención del parto, sus circunstancias previas y posteriores. 2. Realizar controles de evolución del embarazo, ejercitación psicofísica, asistencia del alumbramiento y puerperio. 3. detectar cualquier indicio de anomalías y factores de riesgo en el embarazo.4. integrarse al equipo de salud;5. Comprender la problemática global de la mujer embarazada y los factores que influyen en ella. Junto a ello, la carrera busca formar a sus alumnos para que se conduzcan ética y profesionalmente, para que tengan espíritu crítico frente al conocimiento y para estar abiertos a la incorporación de los aportes que la ciencia y la técnica puedan hacer a la práctica de la profesión.
  • 9. Estructura y Contenidos generales de la Carrera  El plan de estudios de la carrera de Obstetricia se compone de 40 materias repartidas en 4 años. De estas 40 materias, algunas son materias básicas de la Medicina (Anatomía, Fisiología, Microbiología, Parasitología, Nutrición) y otras son materias específicas de la Obstetricia (Neonatología, Enfermería, Psicología, Farmacología, por ejemplo). Desde el segundo año de la carrera, el alumno deberá realizar Prácticas Hospitalarias, contempladas como asignaturas específicas.
  • 10. Evaluación y promoción La evaluación y promoción se realizará a través de a. pruebas parciales, orales y/o escritas, teóricas o prácticas;b. notas de concepto;c. presentación de trabajos;d. exámenes finales.La evaluación y promoción de los seminarios se realiza mediante examen final.
  • 11. Condición de regularidad Para alcanzar la condición de regular será necesario cumplir todas las actividades programadas para cada asignatura con una asistencia del 80%, tener concepto ‘suficiente’ en los trabajos práctico y aprobar las pruebas parciales. Las pruebas parciales podrán ser recuperadas una sola vez.
  • 12. Esta carrera habilita para la promoción de la salud la preparación para el parto normal mediante controles de evaluación a partir del 7 mes la ejercitación psicofísica, pre-parto y la asistencia en parto alumbramiento y por puerperio normal. Podrán inscribirse: Aspirantes de Ambos Sexos. Plan de estudios: Licenciado en Obstetricia Duración estimada: 5 años
  • 13. Ciclo Básico Común Introducción al Pensamiento Científico Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado Biología e Introducción a la Biología Celular Matemática Física e Introducción a la Biofísica Química
  • 14. Segundo Año Anatomía (anual) Fisiología (anual) Histología, Biología Celular, Embriología y Genética (anual) Química Biológica Física Biológica Ciencias Psicosociales y la Disciplina Obstétrica Microbiología, Parasitología e Inmunología Enfermería en Obstetricia Introducción a la Disciplina Obstétrica
  • 15. Tercer Año Obstetricia Normal (anual) Neonatología Normal Psicología Evolutiva Situacional Salud Pública Psicología Situacional del Embarazo Nutrición Materno-infantil Atención Perinatal Práctica Hospitalaria I (anual)
  • 16. Cuarto Año Obstetricia Patológica (anual) Neonatología Patológica Obstetricia Quirúrgica (seminario) Farmacología Salud Mental Antropología y Obstetricia Educación para la Salud de la Mujer Salud Pública en la Disciplina Obstétrica Práctica Hospitalaria II (anual) Bioinformática Aplicada en Obstetricia (opcional) Inglés. Primer Nivel (Optativo)
  • 17. Quinto Año Clínica Obstétrica I Psicoprofilaxis Obstétrica I Deontología y Obstetricia Legal Metodología de la Investigación y Estadística Aplicada a la Obstetricia Educación Sexual Psicoprofilaxis Obstétrica II Administración Hospitalaria y Gestión en la Disciplina Obstétrica Salud Comunitaria en la Disciplina Obstétrica II Tecnología Apropiada en el Diagnóstico Ecográfico Salud Reproductiva Práctica Hospitalaria III (anual) Inglés. Segundo Nivel (Optativo)