SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermería de la mujer y recién
nacido I
Lic. Iliana Ivette Márquez Jiménez, Mgs.
Febrero 21, 2022
0967990197 imarquezj@uees.edu.ec
Sistema de evaluación a los
estudiantes
¿Qué estudia la asignatura materno - infantil?
¿Conoce la herramienta Score Mama?
¿Cuáles son los cuidados de enfermería, primordiales en
el manejo del recién nacido?
La carrera de Enfermería debe formar seres humanos comprometidos con el
cuidado sin distinción de género, etnia, creencia religiosa, condición política,
económica y social, respetando los principios de la bioética y ética social.
Proporcionar a los estudiantes de la carrera de enfermería la capacidad para la
resolución de problemas, relacionados a la metodología del Proceso de Atención de
Enfermería a la mujer y recién nacido en las diferentes etapas.
OBJETIVOS
General:
Específicos:
1. Fomentar que el estudiante aplique el proceso de atención de enfermería de
manera eficaz y oportuna en temas relacionados al embarazo, parto, puerperio y
recién nacido.
2. Promover al estudiante en la práctica de prevención, promoción e identificación de
factores de riesgo y complicaciones durante el embarazo, parto, puerperio y recién
nacido.
1.Respecto a la asistencia, el máximo de faltas permitido a los estudiantes
es del 20%.
2.Los estudiantes deben estar a tiempo, pues transcurridos los primeros 5
minutos del inicio de la clase, se considera atraso.
3.La calificación mínima de los estudiantes requerida para aprobar un
módulo es 70.
PONDERACIÓN DE
CALIFICACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
1. Butkus S. Enfermería Fácil. Enfermería materno-neonatal 2016 (3rd Edition)
2. Herdman, T. H., & Kamitsuru, S. (Eds.). (2019). Diagnósticos enfermeros.
Definiciones y clasificación 2018-2020. Edición hispanoamericana. Elsevier.
3. Moorhead, S., Swanson, E., Jphnson, M., & Maas, M. L. (Eds.).
(2018). Clasificación de resultados de enfermería (NOC): medición de resultados
en salud. Elsevier.
4. Butcher, H. K., Bulechek, G. M., Faan, P. R., Dochterman, J. M., Wagner, C. M., &
Mba, R. P. (Eds.). (2018). Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC).
Elsevier.
5. Manual de valoración de la Salud en Enfermería
TAREA
1.- Lectura del Capítulo 1 del libro
Butkus S. Enfermería Fácil.
Enfermería materno-neonatal 2016
(3rd Edition). Página 2 a 11.
2.- Informe de la actividad realizada
(análisis).
“La formación y la experiencia son necesarias para saber
cómo observar y qué observar; cómo pensar y qué pensar”
Florence Nightingale

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion del paciente yese
Educacion del paciente yeseEducacion del paciente yese
Educacion del paciente yese
Lis Sanchez
 
Plan de prácticas salud comunitaria
Plan de prácticas  salud comunitariaPlan de prácticas  salud comunitaria
Plan de prácticas salud comunitaria
mario stanlin
 
Trabajo practico informatica edu sup
Trabajo practico informatica edu supTrabajo practico informatica edu sup
Trabajo practico informatica edu sup
emma moron
 
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de SaludLa Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
Dolores Merino Navarro
 
Silabo de patología II
Silabo de patología IISilabo de patología II
Silabo de patología II
Yanet González Reyes
 
Programación del módulo 2012
Programación del módulo 2012Programación del módulo 2012
Programación del módulo 2012
Alcibíades Batista González
 
Proyecto de higiene postural y acortamiento
Proyecto de higiene postural y acortamientoProyecto de higiene postural y acortamiento
Proyecto de higiene postural y acortamiento
juanjoreverte
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
liseth9629
 
05 programa de estudios
05 programa de estudios05 programa de estudios
05 programa de estudios
Yuri Daher
 
SILABO 1
SILABO 1SILABO 1
SILABO 1
MSP High School
 
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería AragónOposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
iLabora
 
Pagüerpoin
PagüerpoinPagüerpoin
Pagüerpoin
Victor Pintado
 
Programa academico Medicina Veterinaria UDCA
Programa academico Medicina Veterinaria UDCAPrograma academico Medicina Veterinaria UDCA
Programa academico Medicina Veterinaria UDCA
Debbie_Garcia
 
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMSTécnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
GHP
 
Salud publica primer tema
Salud publica primer temaSalud publica primer tema
Salud publica primer tema
karem davila moreno
 
Entrada a la unidad curricular
Entrada a la unidad curricularEntrada a la unidad curricular
Entrada a la unidad curricular
SistemadeEstudiosMed
 
DSS. Nov 22 2013. Iván Palacios
DSS. Nov 22 2013. Iván PalaciosDSS. Nov 22 2013. Iván Palacios
Medicina veterinaria e la U.D.C.A
Medicina veterinaria e la U.D.C.AMedicina veterinaria e la U.D.C.A
Medicina veterinaria e la U.D.C.A
mvpizarro
 
Silabo medicina legal 2015 parte 1
Silabo medicina legal 2015 parte 1Silabo medicina legal 2015 parte 1
Plan de actividades salidas comunitarias
Plan  de actividades salidas comunitariasPlan  de actividades salidas comunitarias
Plan de actividades salidas comunitarias
raul Mendoza Zevallos
 

La actualidad más candente (20)

Educacion del paciente yese
Educacion del paciente yeseEducacion del paciente yese
Educacion del paciente yese
 
Plan de prácticas salud comunitaria
Plan de prácticas  salud comunitariaPlan de prácticas  salud comunitaria
Plan de prácticas salud comunitaria
 
Trabajo practico informatica edu sup
Trabajo practico informatica edu supTrabajo practico informatica edu sup
Trabajo practico informatica edu sup
 
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de SaludLa Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
La Salud Pública desde las aulas: Cuidados y nuevas demandas de Salud
 
Silabo de patología II
Silabo de patología IISilabo de patología II
Silabo de patología II
 
Programación del módulo 2012
Programación del módulo 2012Programación del módulo 2012
Programación del módulo 2012
 
Proyecto de higiene postural y acortamiento
Proyecto de higiene postural y acortamientoProyecto de higiene postural y acortamiento
Proyecto de higiene postural y acortamiento
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
05 programa de estudios
05 programa de estudios05 programa de estudios
05 programa de estudios
 
SILABO 1
SILABO 1SILABO 1
SILABO 1
 
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería AragónOposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
 
Pagüerpoin
PagüerpoinPagüerpoin
Pagüerpoin
 
Programa academico Medicina Veterinaria UDCA
Programa academico Medicina Veterinaria UDCAPrograma academico Medicina Veterinaria UDCA
Programa academico Medicina Veterinaria UDCA
 
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMSTécnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
 
Salud publica primer tema
Salud publica primer temaSalud publica primer tema
Salud publica primer tema
 
Entrada a la unidad curricular
Entrada a la unidad curricularEntrada a la unidad curricular
Entrada a la unidad curricular
 
DSS. Nov 22 2013. Iván Palacios
DSS. Nov 22 2013. Iván PalaciosDSS. Nov 22 2013. Iván Palacios
DSS. Nov 22 2013. Iván Palacios
 
Medicina veterinaria e la U.D.C.A
Medicina veterinaria e la U.D.C.AMedicina veterinaria e la U.D.C.A
Medicina veterinaria e la U.D.C.A
 
Silabo medicina legal 2015 parte 1
Silabo medicina legal 2015 parte 1Silabo medicina legal 2015 parte 1
Silabo medicina legal 2015 parte 1
 
Plan de actividades salidas comunitarias
Plan  de actividades salidas comunitariasPlan  de actividades salidas comunitarias
Plan de actividades salidas comunitarias
 

Similar a ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf

ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdf
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdfENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdf
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdf
AnghelaPantoja
 
Salud_Reproductiva.pdf
Salud_Reproductiva.pdfSalud_Reproductiva.pdf
Salud_Reproductiva.pdf
MayraPortillo14
 
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptxSLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
ViniciusGonalves93
 
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
AndreaFuentesdePrice
 
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
DIAPOSITIVAS  - SUSTENTACION UPLA (2).pptxDIAPOSITIVAS  - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
Jeanpierre Viayrada
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
Jessica Arguello
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
Jessica Arguello
 
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Salud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II UnidadSalud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II Unidad
Silvana Star
 
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátricaPlanificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
Grisel bonilla
 
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 iProyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Nancy Peña Nole
 
Marteno infantil
Marteno infantilMarteno infantil
Marteno infantil
antony_yosnel
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
Giovanni Chi
 
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo finalDiseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
Grisel bonilla
 
Aps
ApsAps
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la EmbarazadaIntroducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
BetsaMartin
 
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
Veronica Delgado Lopez
 
Sylabo niño
Sylabo niñoSylabo niño
Sylabo niño
ULADECH - EsSalud
 
Silabo internado
Silabo internadoSilabo internado
Silabo internado
anilu123
 
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familiaCuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Gloria Lazo
 

Similar a ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf (20)

ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdf
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdfENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdf
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdf
 
Salud_Reproductiva.pdf
Salud_Reproductiva.pdfSalud_Reproductiva.pdf
Salud_Reproductiva.pdf
 
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptxSLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
 
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
 
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
DIAPOSITIVAS  - SUSTENTACION UPLA (2).pptxDIAPOSITIVAS  - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
 
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Salud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II UnidadSalud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II Unidad
 
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátricaPlanificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
 
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 iProyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
 
Marteno infantil
Marteno infantilMarteno infantil
Marteno infantil
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo finalDiseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la EmbarazadaIntroducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
 
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
 
Sylabo niño
Sylabo niñoSylabo niño
Sylabo niño
 
Silabo internado
Silabo internadoSilabo internado
Silabo internado
 
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familiaCuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf

  • 1. Enfermería de la mujer y recién nacido I Lic. Iliana Ivette Márquez Jiménez, Mgs. Febrero 21, 2022 0967990197 imarquezj@uees.edu.ec
  • 2. Sistema de evaluación a los estudiantes ¿Qué estudia la asignatura materno - infantil? ¿Conoce la herramienta Score Mama? ¿Cuáles son los cuidados de enfermería, primordiales en el manejo del recién nacido?
  • 3.
  • 4. La carrera de Enfermería debe formar seres humanos comprometidos con el cuidado sin distinción de género, etnia, creencia religiosa, condición política, económica y social, respetando los principios de la bioética y ética social.
  • 5. Proporcionar a los estudiantes de la carrera de enfermería la capacidad para la resolución de problemas, relacionados a la metodología del Proceso de Atención de Enfermería a la mujer y recién nacido en las diferentes etapas. OBJETIVOS General: Específicos: 1. Fomentar que el estudiante aplique el proceso de atención de enfermería de manera eficaz y oportuna en temas relacionados al embarazo, parto, puerperio y recién nacido. 2. Promover al estudiante en la práctica de prevención, promoción e identificación de factores de riesgo y complicaciones durante el embarazo, parto, puerperio y recién nacido.
  • 6. 1.Respecto a la asistencia, el máximo de faltas permitido a los estudiantes es del 20%. 2.Los estudiantes deben estar a tiempo, pues transcurridos los primeros 5 minutos del inicio de la clase, se considera atraso. 3.La calificación mínima de los estudiantes requerida para aprobar un módulo es 70.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA 1. Butkus S. Enfermería Fácil. Enfermería materno-neonatal 2016 (3rd Edition) 2. Herdman, T. H., & Kamitsuru, S. (Eds.). (2019). Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2018-2020. Edición hispanoamericana. Elsevier. 3. Moorhead, S., Swanson, E., Jphnson, M., & Maas, M. L. (Eds.). (2018). Clasificación de resultados de enfermería (NOC): medición de resultados en salud. Elsevier. 4. Butcher, H. K., Bulechek, G. M., Faan, P. R., Dochterman, J. M., Wagner, C. M., & Mba, R. P. (Eds.). (2018). Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC). Elsevier. 5. Manual de valoración de la Salud en Enfermería
  • 9. TAREA 1.- Lectura del Capítulo 1 del libro Butkus S. Enfermería Fácil. Enfermería materno-neonatal 2016 (3rd Edition). Página 2 a 11. 2.- Informe de la actividad realizada (análisis).
  • 10. “La formación y la experiencia son necesarias para saber cómo observar y qué observar; cómo pensar y qué pensar” Florence Nightingale