SlideShare una empresa de Scribd logo
Matronas
Las enfermeras de la maternidad
Definición
• La matrona es el profesional sanitario que, con
  una actitud científica y utilizando los medios
  clínicos y tecnológicos adecuados, proporciona
  una atención integral a la salud sexual,
  reproductiva y maternal de la mujer, en su
  facetas preventiva, de promoción, de atención y
  recuperación de la salud, incluyendo así mismo
  la atención a la madre, en el diagnóstico, control
  y asistencia del embarazo, parto y puerperio
  normal y la atención al hijo recién nacido sano,
  hasta el 28 día de vida.
Funciones

• Prestar información y asesoramiento
  adecuados sobre planificación familiar.
• Diagnosticar el embarazo y supervisar
  el embarazo normal.
Funciones
• Prescribir o asesorar sobre los
  exámenes necesarios para el
  diagnóstico precoz de los
  embarazos de alto riesgo.
• Facilitar programas de
  preparación parental y
  preparación completa al parto.
• Prestar cuidados y asistencia a
  la madre durante el parto, y
  supervisar la condición del
  feto.
Funciones
   • Reconocer en la madre o en el
     niño los signos indicadores de
     anomalías que precisen la
     intervención de una médico.
   • Reconocer y prestar cuidados
     al recién nacido.
   • Asistir y supervisar los
     progresos de la madre
     después del parto, y
     asesorarle en relación con los
     cuidados al niño.
Funciones

• Realizar el tratamiento
  prescrito por el médico.
• Redactar los informes que
  se han necesarios.
Acceso
• En España, un profesional de la enfermería
  especializado en ginecología y obstetricia
  debe poseer la diplomatura en enfermería y
  después su especialización a través del EIR,
  que consta de 100 preguntas tipo test y 10
  de reserva, examen similar al MIR pero en
  este caso para enfermería.

• Todos los años se convocan las pruebas
  selectivas para el acceso a plazas de
  formación de la especialidad de Enfermería
  Obstétrico-Ginecológica (Matrona).
Acceso
• La especialidad dura dos años, en
  los que se reciben conocimientos
  teóricos y prácticos. Dentro de los
  conocimientos teóricos que se
  incluyen están los siguientes:
  obstetricia, ginecología, pediatría,
  antropología, historia, psicología,
  estadística y epidemiología y,
  dependiendo de cada unidad
  docente, se incluyen otros módulos
  específicos.
Acceso
• El sistema de selección consiste en
  la realización de un examen de
  respuestas múltiples (test) y la
  valoración de los méritos
  académicos y profesionales. La
  convocatoria se publica en el BOE.

• En el año 2.007 se convocaron en
  septiembre para acceder en el 2.008
  a 355 plazas de formación en la
  especialidad de Enfermería
  Obstétrico-Ginecológica (Matrona).
Conclusión
• La matrona es una enfermera especializada que ayuda a
  las mujeres embarazadas a traer una nueva vida al
  mundo. Para ello se requeire un alto nivel de
  conocimientos y ser perseverante en dichos estudios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestionando material
Gestionando materialGestionando material
Gestionando material
Hector
 
Funciones obstétricas neonatales(fon
Funciones obstétricas neonatales(fonFunciones obstétricas neonatales(fon
Funciones obstétricas neonatales(fon
Roberth Vargas Torres
 
Aspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidado
Aspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidadoAspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidado
Aspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidado
Lunitha Gutierrez Addams
 
Modelo de atención de enfermeria en obstetricia
Modelo de atención de enfermeria  en obstetriciaModelo de atención de enfermeria  en obstetricia
Modelo de atención de enfermeria en obstetricia
elcira grados
 
Materno Infantil diapositivas
Materno Infantil diapositivasMaterno Infantil diapositivas
Materno Infantil diapositivas
nelays
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantil
1benfermeria
 

La actualidad más candente (20)

Gestionando material
Gestionando materialGestionando material
Gestionando material
 
Atencion materno infantil externado..
Atencion materno infantil externado..Atencion materno infantil externado..
Atencion materno infantil externado..
 
MATERNO INFANTIL II
MATERNO INFANTIL IIMATERNO INFANTIL II
MATERNO INFANTIL II
 
Silabo parte ii
Silabo parte iiSilabo parte ii
Silabo parte ii
 
Funciones obstétricas neonatales(fon
Funciones obstétricas neonatales(fonFunciones obstétricas neonatales(fon
Funciones obstétricas neonatales(fon
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
 
Materno Infantil
Materno Infantil Materno Infantil
Materno Infantil
 
Aspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidado
Aspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidadoAspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidado
Aspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidado
 
Cod maeo
Cod maeoCod maeo
Cod maeo
 
Modelo de atención de enfermeria en obstetricia
Modelo de atención de enfermeria  en obstetriciaModelo de atención de enfermeria  en obstetricia
Modelo de atención de enfermeria en obstetricia
 
Guia 2019 puerperio slideshare.net
Guia 2019 puerperio slideshare.netGuia 2019 puerperio slideshare.net
Guia 2019 puerperio slideshare.net
 
Programa academico por competencias profesionales del curso de especializacio...
Programa academico por competencias profesionales del curso de especializacio...Programa academico por competencias profesionales del curso de especializacio...
Programa academico por competencias profesionales del curso de especializacio...
 
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política Temática - Salud Materno InfantilTdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
 
Enfermeria materno infantil
Enfermeria materno infantilEnfermeria materno infantil
Enfermeria materno infantil
 
Materno Infantil diapositivas
Materno Infantil diapositivasMaterno Infantil diapositivas
Materno Infantil diapositivas
 
Enfermeria maternoinfantil 2013
Enfermeria maternoinfantil 2013Enfermeria maternoinfantil 2013
Enfermeria maternoinfantil 2013
 
La maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados mariaLa maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados maria
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantil
 
Lineas de accion
Lineas de accionLineas de accion
Lineas de accion
 
Guia 2019 puerperio con citas bibliograficas
Guia 2019 puerperio con citas bibliograficasGuia 2019 puerperio con citas bibliograficas
Guia 2019 puerperio con citas bibliograficas
 

Destacado (12)

Matronas a lo largo de la historia
Matronas a lo largo de la historiaMatronas a lo largo de la historia
Matronas a lo largo de la historia
 
Matrona gestora
Matrona gestoraMatrona gestora
Matrona gestora
 
Quiero ser matrona
Quiero ser matronaQuiero ser matrona
Quiero ser matrona
 
Res.matrona.
Res.matrona.Res.matrona.
Res.matrona.
 
Papel de la matrona.
Papel de la matrona. Papel de la matrona.
Papel de la matrona.
 
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetrizReglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
 
Rol profesional
Rol profesionalRol profesional
Rol profesional
 
Rol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetraRol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetra
 
Historia de la Obstetricia
Historia de la ObstetriciaHistoria de la Obstetricia
Historia de la Obstetricia
 
Introducción obstetricia_1.ppt_
Introducción obstetricia_1.ppt_Introducción obstetricia_1.ppt_
Introducción obstetricia_1.ppt_
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Conceptos Basicos de Obstetricia
Conceptos Basicos de ObstetriciaConceptos Basicos de Obstetricia
Conceptos Basicos de Obstetricia
 

Similar a Matronas

Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...
Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...
Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...
ernesto
 
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
chelo
 
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUDNormas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Norma TéCnica Del Fon
Norma TéCnica Del FonNorma TéCnica Del Fon
Norma TéCnica Del Fon
jackizita
 
Salud integral de las mujeres revision
Salud integral de las mujeres revisionSalud integral de las mujeres revision
Salud integral de las mujeres revision
sarai68
 

Similar a Matronas (20)

Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...
Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...
Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...
 
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.pptATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
ATENCION PRENATAL EN MEDICINA.ppt
 
Control prenatal gcp
Control prenatal gcpControl prenatal gcp
Control prenatal gcp
 
PRESENTACION
PRESENTACION  PRESENTACION
PRESENTACION
 
Maternidades Nacer con Cariño.pptx
Maternidades Nacer con Cariño.pptxMaternidades Nacer con Cariño.pptx
Maternidades Nacer con Cariño.pptx
 
Seminario de lactancia
Seminario de lactanciaSeminario de lactancia
Seminario de lactancia
 
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
 
Cuidado prenatal
Cuidado prenatalCuidado prenatal
Cuidado prenatal
 
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
 
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUDNormas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
 
Norma TéCnica Del Fon
Norma TéCnica Del FonNorma TéCnica Del Fon
Norma TéCnica Del Fon
 
Salud integral de las mujeres revision
Salud integral de las mujeres revisionSalud integral de las mujeres revision
Salud integral de las mujeres revision
 
Características y organización de los servicios de neonatología.pptx
Características y organización de los servicios de neonatología.pptxCaracterísticas y organización de los servicios de neonatología.pptx
Características y organización de los servicios de neonatología.pptx
 
Lectura de apoyo para infanib pag 19 a 27.
Lectura de apoyo para infanib pag 19 a 27.Lectura de apoyo para infanib pag 19 a 27.
Lectura de apoyo para infanib pag 19 a 27.
 
Infanib
InfanibInfanib
Infanib
 
5 embarazo saludable puerperio seguro y recien nacido sano
5 embarazo saludable puerperio seguro y recien nacido sano5 embarazo saludable puerperio seguro y recien nacido sano
5 embarazo saludable puerperio seguro y recien nacido sano
 
Obstetricia2005 (1)
Obstetricia2005 (1)Obstetricia2005 (1)
Obstetricia2005 (1)
 
Proceso de enfermería i
Proceso de enfermería iProceso de enfermería i
Proceso de enfermería i
 
Concepto de-salud-materno-infantil
Concepto de-salud-materno-infantilConcepto de-salud-materno-infantil
Concepto de-salud-materno-infantil
 
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DE ALTERACIONES EN EL EMBARAZO. 0412 DE 2000
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DE ALTERACIONES EN EL EMBARAZO. 0412 DE  2000NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DE ALTERACIONES EN EL EMBARAZO. 0412 DE  2000
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DE ALTERACIONES EN EL EMBARAZO. 0412 DE 2000
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Matronas

  • 2. Definición • La matrona es el profesional sanitario que, con una actitud científica y utilizando los medios clínicos y tecnológicos adecuados, proporciona una atención integral a la salud sexual, reproductiva y maternal de la mujer, en su facetas preventiva, de promoción, de atención y recuperación de la salud, incluyendo así mismo la atención a la madre, en el diagnóstico, control y asistencia del embarazo, parto y puerperio normal y la atención al hijo recién nacido sano, hasta el 28 día de vida.
  • 3. Funciones • Prestar información y asesoramiento adecuados sobre planificación familiar. • Diagnosticar el embarazo y supervisar el embarazo normal.
  • 4. Funciones • Prescribir o asesorar sobre los exámenes necesarios para el diagnóstico precoz de los embarazos de alto riesgo. • Facilitar programas de preparación parental y preparación completa al parto. • Prestar cuidados y asistencia a la madre durante el parto, y supervisar la condición del feto.
  • 5. Funciones • Reconocer en la madre o en el niño los signos indicadores de anomalías que precisen la intervención de una médico. • Reconocer y prestar cuidados al recién nacido. • Asistir y supervisar los progresos de la madre después del parto, y asesorarle en relación con los cuidados al niño.
  • 6. Funciones • Realizar el tratamiento prescrito por el médico. • Redactar los informes que se han necesarios.
  • 7. Acceso • En España, un profesional de la enfermería especializado en ginecología y obstetricia debe poseer la diplomatura en enfermería y después su especialización a través del EIR, que consta de 100 preguntas tipo test y 10 de reserva, examen similar al MIR pero en este caso para enfermería. • Todos los años se convocan las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación de la especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona).
  • 8. Acceso • La especialidad dura dos años, en los que se reciben conocimientos teóricos y prácticos. Dentro de los conocimientos teóricos que se incluyen están los siguientes: obstetricia, ginecología, pediatría, antropología, historia, psicología, estadística y epidemiología y, dependiendo de cada unidad docente, se incluyen otros módulos específicos.
  • 9. Acceso • El sistema de selección consiste en la realización de un examen de respuestas múltiples (test) y la valoración de los méritos académicos y profesionales. La convocatoria se publica en el BOE. • En el año 2.007 se convocaron en septiembre para acceder en el 2.008 a 355 plazas de formación en la especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona).
  • 10. Conclusión • La matrona es una enfermera especializada que ayuda a las mujeres embarazadas a traer una nueva vida al mundo. Para ello se requeire un alto nivel de conocimientos y ser perseverante en dichos estudios.