SlideShare una empresa de Scribd logo
MI CONTEXTO DE FORMACION 
Johanna González Pazos
tabla de contenidos 
1. La misión y visión del SENA. 
2. Significado del SENA (escudo, bandera, himno, logotipo SENA) 
3. Los roles del aprendiz y el tutor virtual. 
4. Los servicios al prestar el bienestar al aprendiz del SENA. 
5. La función de los sistemas de administración de aprendizaje ( blackboard) y de 
gestión académica ( Sofía plus) en su proceso de formación.
Misión 
El SENA esta encargado de cumplir la función 
que le corresponde al estado de invertir en el desarrollo social 
y técnico de los trabajadores colombianos, 
ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, 
para la incorporación y el desarrollo de las personas 
en actividades productivas que contribuyan 
al desarrollo social, económico y tecnológico del país
Visión 
En el 2020, el SENA será una entidad de clase mundial en formación profesional y en el 
uso y aprobación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá 
contribuido decisivamente a implementar la competitividad de Colombia atraves de: 
• Aportes relevantes a la productividad de las empresas 
• Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza 
•Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones 
•Integridad de sus egresados y su vocación de servicio 
•Calidad y estándares internacionales de su formación 
profesional integral
Escudo y bandera 
El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de la institución 
refleja los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica al accionar de la 
institución; 
El piñón representa el sector industria; 
El caduceo, asociados al de comercio y servicios, 
el café, ligado al primario y extractivo. 
la bandera del SENA tiene en el centro el escudo y la bandera es de color blanco, 
representando paz, tranquilidad y libertad
Logotipo 
El logotipo muestra de forma grafica 
la síntesis de los enfoques 
de la formación que impartimos 
en la que el individuo, 
es el responsable de su propio proceso de aprendizaje
Himno del SENA 
Letra: Jesús Briseño s. y Luis A. Sarmiento 
Música: Daniel Marlés E. 
Coro Coro 
Estudiantes del SENA adelante estudiantes del SENA adelante 
Por Colombia luchad con amor por Colombia luchad con amor 
Con el animo noble y radiante con el animo noble y radiante 
Transformémosla en un mundo mejor(bis) transformémosla en un mundo mejor(bis) 
I III 
De la patria el futuro destino, hoy la patria nos grita sentida 
En las manos del joven esta, ¡estudiantes del SENA triunfad! 
El trabajo es seguro camino, solo así lograreis en la vida 
Que el progreso a Colombia dará más justicia, mayor libertad 
II IV 
En la forja del SENA se forjan, Avancemos con fuerza guerrera 
Hombres libres que anhelan triunfar, ¡estudiantes con firme tesón! 
Con la ciencia y la técnica unidas que la patria en nosotros espera 
Nuevos rumbos de paz trazaran su pacifica revolución.
Rol del aprendiz 
• debe ser emprendedor ya que debe enfrentarse a los retos del día a día sin temor y 
dirigiré al éxito. 
•Tener una actitud critica aportando soluciones a los problemas con actitud respetuosa 
hacia las ideas propias y de los demás 
•Usa la tecnología para manejar sus propias presentaciones o ampliar sus capacidades 
•Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene 
•Participa activamente en discusiones colectivas, temas de debates con los compañeros, el 
profesor y especialistas 
•Ser solidario buscando el bien propio y de los demás 
•Ser líder creativo e impulsar un cambio constante 
•Tener una visión clara hacia el futuro con actitud positiva
Rol del tutor 
•No dejar que el alumno tome las decisiones de acuerdo a sus criterios ayudando a 
encontrar las mejores decisiones 
•Aceptar el conflicto individual, grupal e institucional de los integrantes del aprendizaje 
•Generar simpatía entre sus alumnos sin abandonar sus funciones de educador 
•Ser discreto y saber manejar la información que recibe con el fin de ayudar y promover a 
sus alumnos 
•Aportar experiencia y conocimiento 
•Retroalimentar el trabajo entregado por el alumno 
•Planificar las intervenciones 
•Realiza el seguimiento de los estudiantes 
•Comprender las inquietudes y demandas 
•convertirse en asesor y guía para el aprendiz
Bienestar de los aprendices 
1. salud: 
• divulgación sobre la póliza contra accidentes en las procesos de inducción a nuevos 
aprendices 
2. Desarrollo intelectual: 
• Promover acciones de bienestar 
• Promover la participación de aprendices SENA en eventos tecnológicos nacionales 
• Promover actividades para la gestión de conocimientos 
3. Consejería y orientación: 
• Realización de talleres de proyección personal 
• Apoyo individual a aprendices
4. Promoción socioeconómica: 
•Promocionar el contrato de aprendizaje e impulsar empresas de estudiantes 
5. Planeación y deporte: 
•Fomentar la actividad física 
6. Protección y servicios institucionales: 
•Velar por los adecuados servicios de cafetería, biblioteca, enfermería y seguros 
contra accidentes
Sistemas de administración de aprendizaje 
Blackboar: 
Es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final 
(tutor-aprendiz) vía internet es fácil de usar tanto para aprendices como tutores 
Funciones: 
•Modulo de contenido: herramientas donde se organiza los materiales didácticos 
del curso 
•Herramienta de evaluación: exámenes, trabajos y autoevaluación 
•Herramientas de comunicación: foro, correo interno, chat 
•Herramienta de seguimiento y gestion de alumnos
Sofía plus 
Es una plataforma diseñada para gestionar de forma eficiente transparente y flexible la 
cadena de valor para que los usuarios tengan la posibilidad de consultar en línea todos 
los aspectos relacionados con las formaciones. 
Funciones: 
•Planear la formación académica. 
•Ejecutar labores de administración educativa. 
•Ingreso de aprendices. 
•Ejecución de la formación. 
•Administrar la oferta educativa del SENA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas lady dayhana ramirez sena
Diapositivas lady dayhana ramirez senaDiapositivas lady dayhana ramirez sena
Diapositivas lady dayhana ramirez sena
dayhana86
 
Sena gestion logistica etapa2
Sena gestion logistica etapa2Sena gestion logistica etapa2
Sena gestion logistica etapa2
josegallo0829
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointAndres Torres Vega
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Andres Mauricio Trejos Ramirez
 
Mi Contexto de formación SENA
Mi  Contexto de formación SENAMi  Contexto de formación SENA
Mi Contexto de formación SENA
Carlos_Barroso_Davila
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
aospica
 
SENA
SENASENA
Mi concepto de formación
Mi concepto de formaciónMi concepto de formación
Mi concepto de formación
Auri Romero
 
Presentación SENA Tecnología en Producción Multimedia
Presentación SENA Tecnología en Producción MultimediaPresentación SENA Tecnología en Producción Multimedia
Presentación SENA Tecnología en Producción Multimedia
Carlos Andres Lopez Moreno
 
Plantilla presentaciones2
Plantilla presentaciones2Plantilla presentaciones2
Plantilla presentaciones2
1085945738
 
Plantilla presentaciones2
Plantilla presentaciones2Plantilla presentaciones2
Plantilla presentaciones2WilliamCabana
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2rurada
 
Reconocimiento inicial SENA
Reconocimiento inicial SENA Reconocimiento inicial SENA
Reconocimiento inicial SENA
Marcela Larrahondo
 

La actualidad más candente (15)

Diapositivas lady dayhana ramirez sena
Diapositivas lady dayhana ramirez senaDiapositivas lady dayhana ramirez sena
Diapositivas lady dayhana ramirez sena
 
Sena gestion logistica etapa2
Sena gestion logistica etapa2Sena gestion logistica etapa2
Sena gestion logistica etapa2
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi Contexto de formación SENA
Mi  Contexto de formación SENAMi  Contexto de formación SENA
Mi Contexto de formación SENA
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
SENA
SENASENA
SENA
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Mi concepto de formación
Mi concepto de formaciónMi concepto de formación
Mi concepto de formación
 
Presentación SENA Tecnología en Producción Multimedia
Presentación SENA Tecnología en Producción MultimediaPresentación SENA Tecnología en Producción Multimedia
Presentación SENA Tecnología en Producción Multimedia
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Plantilla presentaciones2
Plantilla presentaciones2Plantilla presentaciones2
Plantilla presentaciones2
 
Plantilla presentaciones2
Plantilla presentaciones2Plantilla presentaciones2
Plantilla presentaciones2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Reconocimiento inicial SENA
Reconocimiento inicial SENA Reconocimiento inicial SENA
Reconocimiento inicial SENA
 

Similar a Mi contexto de formación

Actividad de inducción 2 (1)
Actividad de inducción 2 (1)Actividad de inducción 2 (1)
Actividad de inducción 2 (1)
wilfranp
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
jhstoro
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
tean12
 
Actividad de inducción
Actividad de inducción Actividad de inducción
Actividad de inducción
jordi240781
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
luiscarlospalacinblancquicett
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
fredyjoseescobarluna
 
Actividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parteActividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parte
Jhonatan Aleman
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
jhstoro
 
Actividad 2 de inducción
Actividad 2 de inducciónActividad 2 de inducción
Actividad 2 de inducción
bartman92
 
Juan cuevas
Juan cuevasJuan cuevas
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
sergio garcia
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
sergio garcia
 
primer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENAprimer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENA
cheyenne hernandez
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Alfredo Salazar Diaz
 
Inducción ESTACIÓN #2
Inducción ESTACIÓN #2Inducción ESTACIÓN #2
Inducción ESTACIÓN #2
osdarigomez
 
Presentación etapa 1 inducción
Presentación etapa 1 inducciónPresentación etapa 1 inducción
Presentación etapa 1 inducción
Gustavo Paez
 
Miformacion
MiformacionMiformacion
Miformacion
Paola Alfonso
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formaciónWilson Sanchez
 

Similar a Mi contexto de formación (20)

Actividad de inducción 2 (1)
Actividad de inducción 2 (1)Actividad de inducción 2 (1)
Actividad de inducción 2 (1)
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad de inducción
Actividad de inducción Actividad de inducción
Actividad de inducción
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parteActividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parte
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad 2 de inducción
Actividad 2 de inducciónActividad 2 de inducción
Actividad 2 de inducción
 
Juan cuevas
Juan cuevasJuan cuevas
Juan cuevas
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
 
primer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENAprimer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENA
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Inducción ESTACIÓN #2
Inducción ESTACIÓN #2Inducción ESTACIÓN #2
Inducción ESTACIÓN #2
 
Presentación etapa 1 inducción
Presentación etapa 1 inducciónPresentación etapa 1 inducción
Presentación etapa 1 inducción
 
Miformacion
MiformacionMiformacion
Miformacion
 
Miformacion
MiformacionMiformacion
Miformacion
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 

Mi contexto de formación

  • 1. MI CONTEXTO DE FORMACION Johanna González Pazos
  • 2. tabla de contenidos 1. La misión y visión del SENA. 2. Significado del SENA (escudo, bandera, himno, logotipo SENA) 3. Los roles del aprendiz y el tutor virtual. 4. Los servicios al prestar el bienestar al aprendiz del SENA. 5. La función de los sistemas de administración de aprendizaje ( blackboard) y de gestión académica ( Sofía plus) en su proceso de formación.
  • 3. Misión El SENA esta encargado de cumplir la función que le corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país
  • 4. Visión En el 2020, el SENA será una entidad de clase mundial en formación profesional y en el uso y aprobación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a implementar la competitividad de Colombia atraves de: • Aportes relevantes a la productividad de las empresas • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza •Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones •Integridad de sus egresados y su vocación de servicio •Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral
  • 5. Escudo y bandera El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de la institución refleja los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica al accionar de la institución; El piñón representa el sector industria; El caduceo, asociados al de comercio y servicios, el café, ligado al primario y extractivo. la bandera del SENA tiene en el centro el escudo y la bandera es de color blanco, representando paz, tranquilidad y libertad
  • 6. Logotipo El logotipo muestra de forma grafica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo, es el responsable de su propio proceso de aprendizaje
  • 7. Himno del SENA Letra: Jesús Briseño s. y Luis A. Sarmiento Música: Daniel Marlés E. Coro Coro Estudiantes del SENA adelante estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor por Colombia luchad con amor Con el animo noble y radiante con el animo noble y radiante Transformémosla en un mundo mejor(bis) transformémosla en un mundo mejor(bis) I III De la patria el futuro destino, hoy la patria nos grita sentida En las manos del joven esta, ¡estudiantes del SENA triunfad! El trabajo es seguro camino, solo así lograreis en la vida Que el progreso a Colombia dará más justicia, mayor libertad II IV En la forja del SENA se forjan, Avancemos con fuerza guerrera Hombres libres que anhelan triunfar, ¡estudiantes con firme tesón! Con la ciencia y la técnica unidas que la patria en nosotros espera Nuevos rumbos de paz trazaran su pacifica revolución.
  • 8. Rol del aprendiz • debe ser emprendedor ya que debe enfrentarse a los retos del día a día sin temor y dirigiré al éxito. •Tener una actitud critica aportando soluciones a los problemas con actitud respetuosa hacia las ideas propias y de los demás •Usa la tecnología para manejar sus propias presentaciones o ampliar sus capacidades •Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene •Participa activamente en discusiones colectivas, temas de debates con los compañeros, el profesor y especialistas •Ser solidario buscando el bien propio y de los demás •Ser líder creativo e impulsar un cambio constante •Tener una visión clara hacia el futuro con actitud positiva
  • 9. Rol del tutor •No dejar que el alumno tome las decisiones de acuerdo a sus criterios ayudando a encontrar las mejores decisiones •Aceptar el conflicto individual, grupal e institucional de los integrantes del aprendizaje •Generar simpatía entre sus alumnos sin abandonar sus funciones de educador •Ser discreto y saber manejar la información que recibe con el fin de ayudar y promover a sus alumnos •Aportar experiencia y conocimiento •Retroalimentar el trabajo entregado por el alumno •Planificar las intervenciones •Realiza el seguimiento de los estudiantes •Comprender las inquietudes y demandas •convertirse en asesor y guía para el aprendiz
  • 10. Bienestar de los aprendices 1. salud: • divulgación sobre la póliza contra accidentes en las procesos de inducción a nuevos aprendices 2. Desarrollo intelectual: • Promover acciones de bienestar • Promover la participación de aprendices SENA en eventos tecnológicos nacionales • Promover actividades para la gestión de conocimientos 3. Consejería y orientación: • Realización de talleres de proyección personal • Apoyo individual a aprendices
  • 11. 4. Promoción socioeconómica: •Promocionar el contrato de aprendizaje e impulsar empresas de estudiantes 5. Planeación y deporte: •Fomentar la actividad física 6. Protección y servicios institucionales: •Velar por los adecuados servicios de cafetería, biblioteca, enfermería y seguros contra accidentes
  • 12. Sistemas de administración de aprendizaje Blackboar: Es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) vía internet es fácil de usar tanto para aprendices como tutores Funciones: •Modulo de contenido: herramientas donde se organiza los materiales didácticos del curso •Herramienta de evaluación: exámenes, trabajos y autoevaluación •Herramientas de comunicación: foro, correo interno, chat •Herramienta de seguimiento y gestion de alumnos
  • 13. Sofía plus Es una plataforma diseñada para gestionar de forma eficiente transparente y flexible la cadena de valor para que los usuarios tengan la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. Funciones: •Planear la formación académica. •Ejecutar labores de administración educativa. •Ingreso de aprendices. •Ejecución de la formación. •Administrar la oferta educativa del SENA.