SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

  FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

         LICENCIATURA EN DERECHO




                  DHTIC




                ENSAYANDO




     MARIA FERNANDA SÁNCHEZ SÁNCHEZ
¿TENGO QUÉ ELEGIR AL MENOS PEOR?




Se acercan las elecciones presidenciales este 2012, donde todos los ciudadanos
nos veremos enfrentados a un dilema que nos causara más de un dolor de cabeza
al notar que los candidatos a la republica mexicana no nos ofrecen las propuestas
esperadas y nos matan las esperanzas de tener un cambio social en México.


      La realidad de nuestra sociedad es que estamos hundidos en la ignorancia
y nos limitamos a prejuzgar negativamente sin conocer que es lo que se nos
ofrece. Y no es poner en jaque a la sociedad mexicana a la cual pertenezco
también, sino hacer ver que hay algo mal en las estrategias del gobierno al difundir
la información electoral.


      Pretendo en este ensayo presentar las propuestas de los candidatos y
exponer los pros y contras de la anulación del voto así como la defensa de este.


      Conocer a nuestros candidatos a la presidencia nos dará pauta para tener
una visión amplia acerca de lo que queremos y tomar una decisión critica; las
propuestas de Josefina Vázquez Mota partidaria del PAN, de Andrés Manuel
López Obrador partidario del PRD , de Enrique Peña Nieto Representante del PRI
y Gabriel Quadri representante del PANAL, estarán expuestas en este ensayo
claramente.
El proceso electoral que se llevara a cabo este 2012 deja mucho que
desear, dada la     respuesta de la gente      o diré la falta de interés hacia las
propuestas políticas por los partidarios de los partidos a competir.

      Tengo que reconocer que si bien la gente tiene la razón, la han acertado
por mera coincidencia. Pero vayamos por partes y empecemos a conocer al PRI y
a su candidato, Enrique Peña Nieto entre sus propuestas está el combatir la
pobreza y la desigualdad (¿cómo hacerlo en un sistema capitalista? Y ¿cómo lo
lograra perteneciendo a un partido conservador de derecha moderada?; lo dejo a
su criterio) algunas de sus estrategias para lograrlo son las siguientes: la creación
de un nuevo sistema de seguridad social, es decir, pretende equilibrar los servicios
básicos para todas las personas, como son los servicios de salud, pensión
alimenticia para los ancianos, seguros de desempleo y de trabajo1. Me pregunto
¿cómo lograra igualdad entre los millones de mexicanos sin lograr el descontento
de alguna de las partes?, también pretende erradicar la pobreza alimentaria
mediante un ingreso que cubra todas las necesidades nutricionales de las
personas, así como impulsar la equidad de genero demostrándolo en su gabinete
y la constante toma de decisiones incluyendo a las mujeres; estas son algunas de
sus propuestas, pero considero que son en parte de ideología izquierdista y por
tanto solo valdrían si se cambiara el estado a un estado comunista, fantasía que
no pasara si tenemos un partido conservador como el PRI.

      Pero que sabemos de Josefina Vázquez Mota, esta mujer polémica es
partidaria del PAN y entre sus propuestas esta la de replantear la Secretaria de
educación de transportes para que estos tengan un mejor desempeño y
funcionamiento, tiene como fin crear una mejora en la infraestructura organizada y
evitar tantos problemas que regularmente atiende la secretaria         de transporte,
evidentemente tendrían que reformar la estructura de esta misma organización. La
panista propone un gobierno sin amigos y si una organización donde todos los
participantes puedan opinar y dejar atrás las preferencias subjetivas. A mi parecer
la simple propuesta es excelente, sin tomarla forma de pensar de Josefina diría
que ella tiene las de ganar, habría que revisar su curriculum y sus opiniones
acerca de las reformas, las comunidades gays y las mujeres trabajadoras; esta
mujer es una extremista de derecha, claro esta que para poder llegar tan alto
como es a la candidatura a la presidencia de la república, necesitaba mas que una
trayectoria un poco amplia en la política y sobretodo más que ser mujer, pues si
bien este ultimo punto sería una de sus grandes cualidades para avanzar, lo a ha
dejado en desventaja con la tajante y arraigada ideología de un hombre, ¿qué
pasa con esta mujer? Tanta inclinación hacia el conservadurismo le ha impedido
abrir los ojos y echar un vistazo atrás para poder darse cuenta del esfuerzo que
implico lograr, por ejemplo, el voto de la mujer, el que la mujer trabajara, lograr
una equidad mas o menos igual entre los dos géneros, pero ¿qué es lo que hace
ella? Hecha todo a la basura y propone una familia tradicional como base de la
sociedad, sabiendo de antemano que a estas alturas es difícil lograrlo cuando la
mujer cada vez mas busca independencia, cuando por la crisis somos también
nosotras las que buscamos los medios para poder sobrevivir en este mundo
donde los intereses particulares están sobre todo lo demás; gracias a ella se ha
puesto en duda que México este preparado para una mujer como presidenta, y por
su puesto que lo esta, de eso no tengo yo la menor duda, preparado para una
mujer, pero no para Josefina, una mujer que estuvo dispuesta a dejar atrás las
prioridades exigidas en este país machista, para convertirse en uno más, una
política frívolo como todos, dispuesta a sacrificar lo que sea por obtener el puesto,
es una lucha de poderes por poder, ¿necesitamos a una gobernante así? Por
supuesto que no , poder darnos cuenta que sus propuestas no son coincidentes
con lo que la candidata piensa, sin dejar de apuntar que el partido es de derecha
externa y que Josefina es la mujer mas conservadora que no quisiéramos que
llegara al poder ¿o si?

      López Obrador partidario del PRD es el representante de un partido de
izquierda y siendo esto evidente, tomaremos en cuenta que es una persona que
convive con la gente, “con el pueblo”, pero ¿cuales son sus ideales? Con el
caeríamos en una republica comunista? ¿O tendríamos el progreso de la sociedad
y del país?
Obrador propone un cambio social dejando atrás al neoliberalismo y esta
estructura que nos consume cada vez más, su gabinete esta conformado por
personas preparadas y con experiencia que con toda razón pensaran, al menos
pensaran en posibles soluciones que mejoren al país.

      Obrador tiene la idea de que el progreso de la sociedad esta fundamentado
en la participación ciudadana, es decir, quitarle la venda a la gente, hacerla
realmente conocedora de lo que pasa en el estado, de la rendición de cuentas y
sobretodo de las crisis y la utilización de recursos; cree que seria conveniente
hacer ajustes fiscales para disminuir privilegios y hacer igualitaria a la sociedad.

      Es bien cierto que muchos creeríamos que esta loco, que con el en el
gobierno las cosas empeorarían, pero debo decir que independientemente de él,
el gabinete que conforma su partido esta compuesto por gente preparada que esa
capacitada para enfrentar cualquiera de las situaciones posibles, esperamos un
cambio, esperamos algo diferente, pero como lo lograremos si nosotros mismos
no estamos dispuestos a hacer un cambio en nuestra votación.

      Pero que nos dice Gabriel Quadri? ¿Lo conocen? Lo mas seguro es que la
mayoría creamos que solo hay tres candidatos a la presidencia de la república,
pero este ultimo, se presento un poco tarde, es el representante del partido Nueva
Alianza, es, se podría decir que es el candidato mas preparado de los cuatro, tiene
una ingeniería, tiene cierto interés por la educación, pretende asegurar la salud
física e integral del alumno, ¿acaso querrá disminuir en bulling en las escuelas?,
asegurar la economía, respecto a factores básicos para el alumno y su familia,
creo que tiene grandes ideas para que la educación sea menos mediocre, ¿lo
lograra?

      ¿Y que tenemos que decir acerca de los candidatos? ¿Ninguno nos
convence? ¿Hemos pensado en anular el voto? ¿Que pasaría si lo hacemos? Al
vivir en una democracia estamos en toda la libertad de hacerlo, votar por todos no
esta mal, pero ¿entonces donde esta el derecho por el que tanto se lucho? Hay
que ponernos a pensar en las miles de personas que murieron por defender
derechos como este, tal vez no nos importe, pero ¿también nos hemos imaginado
en un país no democrático? Dudo mucho de tener las mismas oportunidades y
libertades que en una democracia como la nuestra, después de conocer, esta en
nuestra manos tomar la decisión que creamos conveniente fundamentándola en
argumentos críticos.

       Pero siempre tomando en cuenta que las decisiones que tomemos cada
uno se conjuntaran con las de muchos otros ciudadanos que comparten ideologías
iguales a las de nosotros y que si bien, los resultados no son los esperados, darse
por vencidos es característico de la mediocridad; luchemos por nuestros derechos,
defendamos nuestras opiniones, hagamos valer nuestra voz, y sobre todo no
dejemos pisotear lo que somos y pensamos, somos gente capaz de hacer lo que
soñamos, empecemos a sembrar un mundo lleno de verdad.

Fuentes:

http://www.lopezobrador.org.mx/,Saul Sambrano Sedillo,ultima visita 9/04/2012

http://www.adnpolitico.com/2012/2012/01/08/enrique-pena-nieto-frente-a-frente
con-sus-demonios?gclid=CMeD9PPTja8CFUhrtgodo0hwxQ

http://josefina.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Verano del 68
Verano del 68Verano del 68
Verano del 68
Yuli Carlet Peña
 
corrupción en las elecciones
corrupción en las elecciones corrupción en las elecciones
corrupción en las elecciones
Dulce Moreno
 
Que pasara con colombia en el futuro
Que pasara con colombia en el futuroQue pasara con colombia en el futuro
Que pasara con colombia en el futuro
Dayana Barreto Rojas
 
2016 ya llegó y es lo que tenemos
2016 ya llegó y es lo que tenemos2016 ya llegó y es lo que tenemos
2016 ya llegó y es lo que tenemos
Freddy Flores Malpartida
 
Alberto Acosta
Alberto AcostaAlberto Acosta
Alberto Acosta
Observatorio Catolico
 
Letelier francisca triptico
Letelier francisca tripticoLetelier francisca triptico
Letelier francisca triptico
Francisca Letelier
 
Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...
Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...
Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...Armando Ríos Piter
 
sentenciaulo 1
sentenciaulo 1sentenciaulo 1
sentenciaulo 1
Cristina Medina
 
Periodico idealogando No. 3
Periodico idealogando No. 3Periodico idealogando No. 3
Periodico idealogando No. 3
Carlos Mario Marín Ossa
 
Mejor SANTA FE
Mejor SANTA FEMejor SANTA FE
Mejor SANTA FE
UTTA OSPAT
 
Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9Equipo57 tarea9
Elecciones 2014 Conciencia de Voto
Elecciones 2014 Conciencia de VotoElecciones 2014 Conciencia de Voto
Elecciones 2014 Conciencia de Voto
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Oriana Villamizar
 

La actualidad más candente (15)

Verano del 68
Verano del 68Verano del 68
Verano del 68
 
Cartas a AMLO
Cartas a AMLOCartas a AMLO
Cartas a AMLO
 
corrupción en las elecciones
corrupción en las elecciones corrupción en las elecciones
corrupción en las elecciones
 
Que pasara con colombia en el futuro
Que pasara con colombia en el futuroQue pasara con colombia en el futuro
Que pasara con colombia en el futuro
 
2016 ya llegó y es lo que tenemos
2016 ya llegó y es lo que tenemos2016 ya llegó y es lo que tenemos
2016 ya llegó y es lo que tenemos
 
Alberto Acosta
Alberto AcostaAlberto Acosta
Alberto Acosta
 
Letelier francisca triptico
Letelier francisca tripticoLetelier francisca triptico
Letelier francisca triptico
 
Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...
Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...
Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...
 
sentenciaulo 1
sentenciaulo 1sentenciaulo 1
sentenciaulo 1
 
Periodico idealogando No. 3
Periodico idealogando No. 3Periodico idealogando No. 3
Periodico idealogando No. 3
 
Tu Futuro
Tu FuturoTu Futuro
Tu Futuro
 
Mejor SANTA FE
Mejor SANTA FEMejor SANTA FE
Mejor SANTA FE
 
Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9
 
Elecciones 2014 Conciencia de Voto
Elecciones 2014 Conciencia de VotoElecciones 2014 Conciencia de Voto
Elecciones 2014 Conciencia de Voto
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 

Destacado

Camino Hacia El Voto
Camino Hacia El VotoCamino Hacia El Voto
Camino Hacia El VotoAnabel Lhenz
 
Derecho al voto
Derecho al votoDerecho al voto
Derecho al voto
movimientociudadano
 
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
Marcial Pons Argentina
 
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto conscienteEstrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Oscar López Regalado
 
Ejercicio del derecho de sufragio. discapacidad visual.
Ejercicio del derecho de sufragio. discapacidad visual.Ejercicio del derecho de sufragio. discapacidad visual.
Ejercicio del derecho de sufragio. discapacidad visual.
José María
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoCENTRO CRISTIANO
 
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalesEnsayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
solsideth
 
Ensayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos HumanosEnsayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos Humanos
Eduardo Marmolejo
 
Ensayo corrupción
Ensayo corrupciónEnsayo corrupción
Ensayo corrupción
Luis Angel Castillo
 
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
bryan andres delgado rodriguez
 

Destacado (10)

Camino Hacia El Voto
Camino Hacia El VotoCamino Hacia El Voto
Camino Hacia El Voto
 
Derecho al voto
Derecho al votoDerecho al voto
Derecho al voto
 
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
 
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto conscienteEstrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
 
Ejercicio del derecho de sufragio. discapacidad visual.
Ejercicio del derecho de sufragio. discapacidad visual.Ejercicio del derecho de sufragio. discapacidad visual.
Ejercicio del derecho de sufragio. discapacidad visual.
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
 
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalesEnsayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
 
Ensayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos HumanosEnsayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos Humanos
 
Ensayo corrupción
Ensayo corrupciónEnsayo corrupción
Ensayo corrupción
 
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
 

Similar a Mi ensayo

13 marzo 2013 dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
13 marzo 2013   dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...13 marzo 2013   dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
13 marzo 2013 dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...RadioAMLOPDF
 
Corrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-eleccionesCorrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-elecciones
lizzie_09
 
Guia de aprendizaje 23
Guia de aprendizaje 23Guia de aprendizaje 23
Guia de aprendizaje 23
HAMILTONRAMOSSANDOVA
 
Responsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaResponsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaMiguel Gonzalez
 
Revista Ganando Espacios 479
Revista Ganando Espacios 479Revista Ganando Espacios 479
Revista Ganando Espacios 479
Francisco Santibañez
 
Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.
Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.
Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.
Cientotreintaydos Xalapa
 
La imposicion de las masas
La imposicion de las masasLa imposicion de las masas
La imposicion de las masasDavid Peña
 
Ensayo final coregido
Ensayo final coregidoEnsayo final coregido
Ensayo final coregido
rokerbrek
 
El fundamento de nuestra lucha
El fundamento de nuestra luchaEl fundamento de nuestra lucha
El fundamento de nuestra lucha
Sebastián García Díaz
 
La Imposicion De Las Masas
La Imposicion De Las MasasLa Imposicion De Las Masas
La Imposicion De Las Masaspepepreventivo
 
Alternativas De Venezuela
Alternativas De VenezuelaAlternativas De Venezuela
Alternativas De VenezuelaRoger Zet
 
1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedades1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 SociedadesNancyRam
 
1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedades1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedadesjosemorales
 
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Jorge Mora Alfaro
 
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al ProCarta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Alejandro Rozitchner
 
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al ProCarta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Alejandro Rozitchner
 
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al ProCarta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Alejandro Rozitchner
 
El Poder De Las Mujeres
El Poder De Las MujeresEl Poder De Las Mujeres
El Poder De Las Mujeres
TallersGenereiComunicacio
 

Similar a Mi ensayo (20)

13 marzo 2013 dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
13 marzo 2013   dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...13 marzo 2013   dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
13 marzo 2013 dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
 
Corrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-eleccionesCorrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-elecciones
 
Guia de aprendizaje 23
Guia de aprendizaje 23Guia de aprendizaje 23
Guia de aprendizaje 23
 
Responsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaResponsabilidad democratica
Responsabilidad democratica
 
Revista Ganando Espacios 479
Revista Ganando Espacios 479Revista Ganando Espacios 479
Revista Ganando Espacios 479
 
Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.
Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.
Carta a la sociedad de Xalapa y ciudadanía en general.
 
La imposicion de las masas
La imposicion de las masasLa imposicion de las masas
La imposicion de las masas
 
Ensayo final coregido
Ensayo final coregidoEnsayo final coregido
Ensayo final coregido
 
El fundamento de nuestra lucha
El fundamento de nuestra luchaEl fundamento de nuestra lucha
El fundamento de nuestra lucha
 
Introducion2
Introducion2Introducion2
Introducion2
 
Voto... Luego No Existo
Voto... Luego No ExistoVoto... Luego No Existo
Voto... Luego No Existo
 
La Imposicion De Las Masas
La Imposicion De Las MasasLa Imposicion De Las Masas
La Imposicion De Las Masas
 
Alternativas De Venezuela
Alternativas De VenezuelaAlternativas De Venezuela
Alternativas De Venezuela
 
1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedades1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedades
 
1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedades1 Pa S2 Sociedades
1 Pa S2 Sociedades
 
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
 
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al ProCarta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
 
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al ProCarta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
 
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al ProCarta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
Carta Abierta Pidiendo Que Votes Al Pro
 
El Poder De Las Mujeres
El Poder De Las MujeresEl Poder De Las Mujeres
El Poder De Las Mujeres
 

Mi ensayo

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO DHTIC ENSAYANDO MARIA FERNANDA SÁNCHEZ SÁNCHEZ
  • 2. ¿TENGO QUÉ ELEGIR AL MENOS PEOR? Se acercan las elecciones presidenciales este 2012, donde todos los ciudadanos nos veremos enfrentados a un dilema que nos causara más de un dolor de cabeza al notar que los candidatos a la republica mexicana no nos ofrecen las propuestas esperadas y nos matan las esperanzas de tener un cambio social en México. La realidad de nuestra sociedad es que estamos hundidos en la ignorancia y nos limitamos a prejuzgar negativamente sin conocer que es lo que se nos ofrece. Y no es poner en jaque a la sociedad mexicana a la cual pertenezco también, sino hacer ver que hay algo mal en las estrategias del gobierno al difundir la información electoral. Pretendo en este ensayo presentar las propuestas de los candidatos y exponer los pros y contras de la anulación del voto así como la defensa de este. Conocer a nuestros candidatos a la presidencia nos dará pauta para tener una visión amplia acerca de lo que queremos y tomar una decisión critica; las propuestas de Josefina Vázquez Mota partidaria del PAN, de Andrés Manuel López Obrador partidario del PRD , de Enrique Peña Nieto Representante del PRI y Gabriel Quadri representante del PANAL, estarán expuestas en este ensayo claramente.
  • 3. El proceso electoral que se llevara a cabo este 2012 deja mucho que desear, dada la respuesta de la gente o diré la falta de interés hacia las propuestas políticas por los partidarios de los partidos a competir. Tengo que reconocer que si bien la gente tiene la razón, la han acertado por mera coincidencia. Pero vayamos por partes y empecemos a conocer al PRI y a su candidato, Enrique Peña Nieto entre sus propuestas está el combatir la pobreza y la desigualdad (¿cómo hacerlo en un sistema capitalista? Y ¿cómo lo lograra perteneciendo a un partido conservador de derecha moderada?; lo dejo a su criterio) algunas de sus estrategias para lograrlo son las siguientes: la creación de un nuevo sistema de seguridad social, es decir, pretende equilibrar los servicios básicos para todas las personas, como son los servicios de salud, pensión alimenticia para los ancianos, seguros de desempleo y de trabajo1. Me pregunto ¿cómo lograra igualdad entre los millones de mexicanos sin lograr el descontento de alguna de las partes?, también pretende erradicar la pobreza alimentaria mediante un ingreso que cubra todas las necesidades nutricionales de las personas, así como impulsar la equidad de genero demostrándolo en su gabinete y la constante toma de decisiones incluyendo a las mujeres; estas son algunas de sus propuestas, pero considero que son en parte de ideología izquierdista y por tanto solo valdrían si se cambiara el estado a un estado comunista, fantasía que no pasara si tenemos un partido conservador como el PRI. Pero que sabemos de Josefina Vázquez Mota, esta mujer polémica es partidaria del PAN y entre sus propuestas esta la de replantear la Secretaria de educación de transportes para que estos tengan un mejor desempeño y funcionamiento, tiene como fin crear una mejora en la infraestructura organizada y evitar tantos problemas que regularmente atiende la secretaria de transporte, evidentemente tendrían que reformar la estructura de esta misma organización. La panista propone un gobierno sin amigos y si una organización donde todos los participantes puedan opinar y dejar atrás las preferencias subjetivas. A mi parecer la simple propuesta es excelente, sin tomarla forma de pensar de Josefina diría que ella tiene las de ganar, habría que revisar su curriculum y sus opiniones
  • 4. acerca de las reformas, las comunidades gays y las mujeres trabajadoras; esta mujer es una extremista de derecha, claro esta que para poder llegar tan alto como es a la candidatura a la presidencia de la república, necesitaba mas que una trayectoria un poco amplia en la política y sobretodo más que ser mujer, pues si bien este ultimo punto sería una de sus grandes cualidades para avanzar, lo a ha dejado en desventaja con la tajante y arraigada ideología de un hombre, ¿qué pasa con esta mujer? Tanta inclinación hacia el conservadurismo le ha impedido abrir los ojos y echar un vistazo atrás para poder darse cuenta del esfuerzo que implico lograr, por ejemplo, el voto de la mujer, el que la mujer trabajara, lograr una equidad mas o menos igual entre los dos géneros, pero ¿qué es lo que hace ella? Hecha todo a la basura y propone una familia tradicional como base de la sociedad, sabiendo de antemano que a estas alturas es difícil lograrlo cuando la mujer cada vez mas busca independencia, cuando por la crisis somos también nosotras las que buscamos los medios para poder sobrevivir en este mundo donde los intereses particulares están sobre todo lo demás; gracias a ella se ha puesto en duda que México este preparado para una mujer como presidenta, y por su puesto que lo esta, de eso no tengo yo la menor duda, preparado para una mujer, pero no para Josefina, una mujer que estuvo dispuesta a dejar atrás las prioridades exigidas en este país machista, para convertirse en uno más, una política frívolo como todos, dispuesta a sacrificar lo que sea por obtener el puesto, es una lucha de poderes por poder, ¿necesitamos a una gobernante así? Por supuesto que no , poder darnos cuenta que sus propuestas no son coincidentes con lo que la candidata piensa, sin dejar de apuntar que el partido es de derecha externa y que Josefina es la mujer mas conservadora que no quisiéramos que llegara al poder ¿o si? López Obrador partidario del PRD es el representante de un partido de izquierda y siendo esto evidente, tomaremos en cuenta que es una persona que convive con la gente, “con el pueblo”, pero ¿cuales son sus ideales? Con el caeríamos en una republica comunista? ¿O tendríamos el progreso de la sociedad y del país?
  • 5. Obrador propone un cambio social dejando atrás al neoliberalismo y esta estructura que nos consume cada vez más, su gabinete esta conformado por personas preparadas y con experiencia que con toda razón pensaran, al menos pensaran en posibles soluciones que mejoren al país. Obrador tiene la idea de que el progreso de la sociedad esta fundamentado en la participación ciudadana, es decir, quitarle la venda a la gente, hacerla realmente conocedora de lo que pasa en el estado, de la rendición de cuentas y sobretodo de las crisis y la utilización de recursos; cree que seria conveniente hacer ajustes fiscales para disminuir privilegios y hacer igualitaria a la sociedad. Es bien cierto que muchos creeríamos que esta loco, que con el en el gobierno las cosas empeorarían, pero debo decir que independientemente de él, el gabinete que conforma su partido esta compuesto por gente preparada que esa capacitada para enfrentar cualquiera de las situaciones posibles, esperamos un cambio, esperamos algo diferente, pero como lo lograremos si nosotros mismos no estamos dispuestos a hacer un cambio en nuestra votación. Pero que nos dice Gabriel Quadri? ¿Lo conocen? Lo mas seguro es que la mayoría creamos que solo hay tres candidatos a la presidencia de la república, pero este ultimo, se presento un poco tarde, es el representante del partido Nueva Alianza, es, se podría decir que es el candidato mas preparado de los cuatro, tiene una ingeniería, tiene cierto interés por la educación, pretende asegurar la salud física e integral del alumno, ¿acaso querrá disminuir en bulling en las escuelas?, asegurar la economía, respecto a factores básicos para el alumno y su familia, creo que tiene grandes ideas para que la educación sea menos mediocre, ¿lo lograra? ¿Y que tenemos que decir acerca de los candidatos? ¿Ninguno nos convence? ¿Hemos pensado en anular el voto? ¿Que pasaría si lo hacemos? Al vivir en una democracia estamos en toda la libertad de hacerlo, votar por todos no esta mal, pero ¿entonces donde esta el derecho por el que tanto se lucho? Hay que ponernos a pensar en las miles de personas que murieron por defender
  • 6. derechos como este, tal vez no nos importe, pero ¿también nos hemos imaginado en un país no democrático? Dudo mucho de tener las mismas oportunidades y libertades que en una democracia como la nuestra, después de conocer, esta en nuestra manos tomar la decisión que creamos conveniente fundamentándola en argumentos críticos. Pero siempre tomando en cuenta que las decisiones que tomemos cada uno se conjuntaran con las de muchos otros ciudadanos que comparten ideologías iguales a las de nosotros y que si bien, los resultados no son los esperados, darse por vencidos es característico de la mediocridad; luchemos por nuestros derechos, defendamos nuestras opiniones, hagamos valer nuestra voz, y sobre todo no dejemos pisotear lo que somos y pensamos, somos gente capaz de hacer lo que soñamos, empecemos a sembrar un mundo lleno de verdad. Fuentes: http://www.lopezobrador.org.mx/,Saul Sambrano Sedillo,ultima visita 9/04/2012 http://www.adnpolitico.com/2012/2012/01/08/enrique-pena-nieto-frente-a-frente con-sus-demonios?gclid=CMeD9PPTja8CFUhrtgodo0hwxQ http://josefina.mx/