SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
ARMANDO BALAM
KEVIN CARRILLO
JALOANY MILLA
JULIETTA MORENO
GERARDO OSORIO
DIANA SANCHEZ
1°”G”
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8
“CARLOS CASTILLO PERAZA”
QUÍMICA: POTASIO
El potasio es un mineral con interesantes funciones ya que participa
en la transmisión del impulso nervioso y junto al sodio, regula el
nivel de agua dentro y fuera las células.
Además, el contenido de potasio del músculo está relacionado con
la masa muscular y el almacenamiento de glucógeno, por lo que si
se está formando músculo, el correcto aporte de potasio es esencial.
Símbolo: K
Número Atómico: 19
Masa Atómica: 39,0983
Propiedades físicas y químicas del potasio
Nombre: Armando Balam Tun, Kevin Carrillo González, Jaloany Milla Carrillo, Julietta Moreno López, Gerardo
Osorio, Diana Sánchez Espinoza
Grado/Grupo: 1°G
POLONIA
ESTE PAÍS INICIO EL PROCESO REVOLUCIONARIO. SU PRESIDENTE ERA EL GENERAL
WOJCIECH JARUZELSKI QUE GOBERNÓ DE 1981 A 1989.
EN LAS ELECCIONES DE JUNIO DE 1989, EL PARTIDO COMUNISTA FUE DERROTADO Y
TUVO QUE ADMITIR LA CONFRONTACIÓN DE UN GOBIERNO NO COMUNISTA FUE
DERROTADO Y TUVO QUE ADMITIR LA CONFORTACIÓN DE UN GOBIERNO NO
COMUNISTA DIRIGIDO POR UN OBRERO DE SOLIDARIDAD: TAL VEZ MAZOWIECK; A
QUIEN SE LE CONOCE COMO EL HÉROE SILENCIOSO DE LA TRANSICIÓN
POSCOMUNISTA EJERCIÓ EL CARGO DE ENTRE SEPTIEMBRE DE 1989 A ENERO DE
1991. LOGRO ACERCAR A POLONIA CON OCCIDENTE. RECONCILIO AALEMANIA CON
POLONIA EN 1989
EL EXPLICABA ESTE CONCEPTO DE LA SIGUIENTE MANERA: DEMOCRÁTICA ES
LIBERTAD CON RESPONSABILIDADES, CADA CIUDADANO SEA RESPONSABLE DE SUS
ACCIONES PARA MEJORAR EL MUNDO
Historia
Nombre: Armando Balam Tun, Kevin Carrillo González, Jaloany Milla Carrillo, Julietta
Moreno López, Gerardo Osorio, Diana Sánchez Espinoza
Grado/Grupo: 1°G
1.- CLASIFICACIÓN DE LAS ECUACIONES.
2.- ECUACIÓN NUMÉRICA.
ES UNA ECUACIÓN EN LA QUE SOLO APARECEN LAS LETRAS DE LAS
INCÓGNITAS
3.- ECUACIÓN LITERAL.
ES UNA ECUACIÓN EN LA QUE ADEMÁS DE LAS VARIABLES APARECEN
OTRAS LETRAS QUE REPRESENTAN CANTIDADES CONOCIDAS.
4.- ECUACIÓN ENTERA.
ES AQUELLA EN LA QUE NINGUNO DE SUS TÉRMINOS TIENE
DENOMINADOR.
5.- ECUACIÓN FRACCIONARIA.
ES AQUELLA EN LA CUALALGUNOS DE SUS TÉRMINOS TIENEN
DENOMINADOR
ECUACIÓN FRACCIONARIA:
EJEMPLO:
EL MCM DE LOS DENOMINADORES ES: (X + 1) (X - 1)
MULTIPLICANDO AMBOS MIEMBROS DE LA ECUACIÓN POR (X + 1) (X - 1)
RESULTA:
Matemáticas
Nombre: Armando Balam Tun, Kevin Carrillo González, Jaloany Milla Carrillo, Julietta Moreno López,
Gerardo Osorio, Diana Sánchez Espinoza
Grado/Grupo: 1°G
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, LOGOTIPO Y SLOGAN.
FUNDACIÓN TELEVISA
¿TIENES EL VALOR, O TE VALE?
-LABOR QUE REALIZA: LA INSTITUCIÓN HA INTERVENIDO EN ÁMBITOS DE EDUCACIÓN, SALUD Y
NUTRICIÓN, ASÍ COMO CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN AL MALTRATO Y BULLYING.
-PROBLEMÁTICA: LA FUNDACIÓN SEÑALA QUE SOLO SE TENDRÁ UN MEJOR FUTURO SI SE CUENTA
CON MEXICANOS MEJOR EDUCADOS, NUTRIDOS Y SALUDABLES, POR LO QUE SU PRIORIDAD SON
LAS PERSONAS QUE MENOS TIENEN Y VAN A RINCONES DEL PAÍS, DONDE LA GENTE APENAS
PUEDE COMER, ESTUDIAR Y SE LES BRINDA AYUDA.
-¿A QUIÉN AYUDA?
A LOS NIÑOS Y JÓVENES DE MÉXICO, PRINCIPALMENTE A LOS DE BAJOS RECURSOS.
-¿CÓMO AYUDA?
LLEVA SUS SERVICIOS A LAS COMUNIDADES MÁS NECESITADAS DE MÉXICO LAS QUE SUFREN
CARENCIAS HASTA DE LOS PRODUCTOS MÁS BÁSICOS, Y SE HACEN CAMPAÑAS DE SALUD,
LLEVAN MÉDICOS, ASÍ COMO COMEDORES Y CON EL PROGRAMA QUE TIENEN LLAMADO
“BÉCALOS”, BRINDAN BECAS A LAS PERSONAS QUE SOBRESALEN Y A LAS QUE REALMENTE LAS
NECESITAN
-PROPÓSITO: QUE LOS NIÑOS Y JÓVENES DEL PAÍS TENGAN UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, PERO
SOBRE TODO QUE ESTÉN SALUDABLES Y BIEN NUTRIDOS.
-RESPONSABLES: EMILIO AZCÁRRAGA JEAN.
-VALORES: HUMILDAD, COOPERACIÓN, SOLIDARIDAD, GENEROSIDAD, UNIDAD
Taller De Lectura y Redacción
Nombre: Armando Balam Tun, Kevin Carrillo González, Jaloany Milla Carrillo, Julietta Moreno López,
Gerardo Osorio, Diana Sánchez Espinoza
Grado/Grupo: 1°G
RESUMEN
EL RESUMEN ES UNA TÉCNICA DE SÍNTESIS QUE CONSISTE EN REDUCIR UN TEXTO
CON LAS IDEAS PRINCIPALES DE ÉSTE, EN LA QUE SE EXPRESAN LAS IDEAS DEL
AUTOR SIGUIENDO UN PROCESO DE DESARROLLO.
RESUMEN ES UN CONCEPTO QUE DESCRIBE A LA ACCIÓN Y A LA CONSECUENCIA DE
RESUMIR O DE RESUMIRSE. SE TRATA TAMBIÉN DE LA MANIFESTACIÓN SINTETIZADA
DE UN DETERMINADO ASUNTO O MATERIA.
UN RESUMEN, POR LO TANTO, PUEDE DEFINIRSE COMO UNA EXPOSICIÓN BREVE Y
ESPECÍFICA DEL CONTENIDO DE UN MATERIAL QUE PUEDE SER ESCRITO O DE
CARÁCTER AUDIOVISUAL. ESTA SÍNTESIS SE LIMITA A CITAR LAS IDEAS MÁS
IMPORTANTES, ES DECIR, EXCLUYE DATOS IRRELEVANTES Y NO BRINDA ESPACIO A
INTERPRETACIONES SUBJETIVAS, CRÍTICAS NI INCLUYE LA IDENTIDAD DE QUIEN HA
REALIZADO EL ANÁLISIS.
Taller de Técnica y Habilidades Del Aprendizaje
Nombre: Armando Balam Tun, Kevin Carrillo González, Jaloany Milla Carrillo, Julietta Moreno López, Gerardo Osorio,
Diana Sánchez Espinoza
Grado/Grupo: 1°G
 PASOS PARA ELABORAR UN RESUMEN:

Exploración del tema y los subtemas: El primer paso hacia un
buen resumen consiste en realizar una lectura del texto para
obtener una idea general de su contenido.
Organización del contenido: Este paso puede llevarse a cabo
conjuntamente con el primero y consiste en identificar las
distintas partes que componen el texto mentalmente, para así
empezar a obtener una idea de la extensión y profundidad que
será requerida en nuestro resumen.
Notas en el margen: Antes de empezar a trabajar en el
resumen propiamente dicho, es conveniente añadir
aclaraciones y notas en el margen con puntos y palabras clave.
Esta tarea nos facilitará enormemente el posterior resumen.
LECTURA:
RETOS ENFRENTADOS:
EL HECHO DE TRABAJAR CON COMPAÑEROS QUE NO CONOCÍAMOS Y NO SABÍAMOS SI ERAN
RESPONSABLES O NO.
NO DISTRAERNOS CON OTRAS MATERIAS, ES DECIR, NO MEZCLAR ACTIVIDADES; TOMAR ENSERIO
NUESTRO TRABAJO Y CUMPLIR CON EL, DEBIDO A QUE ES PARTE DE NUESTRA CALIFICACIÓN.
OTRO RETO PRESENTADO FUE EL POCO CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA QUE NOS DIERON PARA
REALIZAR. LA ESCASA INFORMACIÓN QUE HABÍA SOBRE EL TEMA NO NOS PERMITIÓ AVANZAR DE MANERA
MÁS FLUIDA.
TÉCNICA:
HAY MUCHAS COSAS QUE PODRÍAMOS MENCIONAR QUE APRENDIMOS A LO LARGO DE ESTE PROYECTO
PERO LAS MÁS IMPORTANTES CREEMOS QUE LAS HEMOS MENCIONADO. SIN EMBARGO CONSIDERAMOS
QUE LA MÁS IMPORTANTE DE TODAS ES LLEVAR A CABO ANTES QUE NADA UNA PLANEACIÓN DE LO QUE
SE QUIERE REALIZAR Y QUE SE ESPERA OBTENER CUANDO SE LLEVE A CABO UN PROYECTO, POR ENDE
SE DEBE DESARROLLAR UNA EVALUACIÓN CORRECTA DE LAS POSIBLES ALTERNATIVAS QUE SE TENGAN
ANTES DE INICIAR CUALQUIER COSA, TANTO DEL PRODUCTO QUE SE VA A ADQUIRIR ASÍ COMO TAMBIÉN
DE LOS POSIBLES CAMINOS PARA HACER LA IMPLEMENTACIÓN.
MATEMÁTICAS:
ES IMPORTANTE TENER PRESENTE QUE CUANDO AMBOS MIEMBROS DE UNA ECUACIÓN FRACCIONARIA SE
MULTIPLICAN POR EL MCM DE LOS DENOMINADORES, ENTONCES SE OBTIENE UNA ECUACIÓN
EQUIVALENTE A LA DADA, SIEMPRE QUE LA SOLUCIÓN OBTENIDA NO ANULE ALGÚN DENOMINADOR. PARA
ASÍ MEJORAR NUESTRA FORMA DE ELABORAR UNA ECUACIÓN O ALGUNA SIMILAR
QUÍMICA:
ES PODER HABER HECHO VARIAS MATERIAS CON OTROS COMPAÑEROS PARA ASÍ SABER MAS SOBRE LOS
QUE DESCUBRIERON LA QUÍMICA EN SU TIEMPO Y DE QUE FORMA LA UTILIZABAN PARA EL BIEN DE LAS
PERSONAS Y AYUDARLAS EN SU BIEN
HISTORIA:
PUDIMOS APRENDER MAS SOBRE COMO SE FORMO CADA ETAPA DE LA HISTORIA ADEMÁS DE COMO
INICIARON
Y COMO FINALIZARON LAS GUERRAS, GUERRILLAS Y LAS PRESIDENCIAS DE LOS VARIOS PRESIDENTES
QUE HUBIERON EN SU ÉPOCA
Conclusiones

Más contenido relacionado

Destacado

PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILE
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILEPORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILE
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILE
Alejandro Olivares
 
Contoh Evaluasi dengan power point
Contoh Evaluasi dengan power pointContoh Evaluasi dengan power point
Contoh Evaluasi dengan power point
ari handoko
 
First Look Webcast: OneCore Storage SDK 3.6 Roll-out and Walkthrough
First Look Webcast: OneCore Storage SDK 3.6 Roll-out and WalkthroughFirst Look Webcast: OneCore Storage SDK 3.6 Roll-out and Walkthrough
First Look Webcast: OneCore Storage SDK 3.6 Roll-out and Walkthrough
Emulex Corporation
 
Catching fire
Catching fireCatching fire
Catching fire
17arturt
 
Coronas y puentes dentales
Coronas y puentes dentalesCoronas y puentes dentales
Coronas y puentes dentales
Eduardo Luis Gozalez Diaz
 
The Rewards & Recognition Framework - Aditya Yadav
The Rewards & Recognition Framework - Aditya YadavThe Rewards & Recognition Framework - Aditya Yadav
The Rewards & Recognition Framework - Aditya Yadav
Aditya Yadav
 
Transducers
TransducersTransducers
Transducers
thejoker26
 

Destacado (7)

PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILE
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILEPORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILE
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILE
 
Contoh Evaluasi dengan power point
Contoh Evaluasi dengan power pointContoh Evaluasi dengan power point
Contoh Evaluasi dengan power point
 
First Look Webcast: OneCore Storage SDK 3.6 Roll-out and Walkthrough
First Look Webcast: OneCore Storage SDK 3.6 Roll-out and WalkthroughFirst Look Webcast: OneCore Storage SDK 3.6 Roll-out and Walkthrough
First Look Webcast: OneCore Storage SDK 3.6 Roll-out and Walkthrough
 
Catching fire
Catching fireCatching fire
Catching fire
 
Coronas y puentes dentales
Coronas y puentes dentalesCoronas y puentes dentales
Coronas y puentes dentales
 
The Rewards & Recognition Framework - Aditya Yadav
The Rewards & Recognition Framework - Aditya YadavThe Rewards & Recognition Framework - Aditya Yadav
The Rewards & Recognition Framework - Aditya Yadav
 
Transducers
TransducersTransducers
Transducers
 

Similar a Mi portafolio de evidencias

Actividades del modulo
Actividades del moduloActividades del modulo
Actividades del modulo
Monica Taday
 
PERFIL DE TESIS.ppt
PERFIL DE TESIS.pptPERFIL DE TESIS.ppt
PERFIL DE TESIS.ppt
PEDRO829454
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Yesenia Garcia
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
johananvarro
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
fabianaquileshey
 
Lengua
LenguaLengua
Metodologia de la investigacion.
Metodologia de la investigacion.Metodologia de la investigacion.
Metodologia de la investigacion.
Alvaro Ronnay
 
Ensayo de sistemas luis carlos
Ensayo de sistemas luis carlosEnsayo de sistemas luis carlos
Ensayo de sistemas luis carlos
luisesquivel1918
 
Sistemas luis carlos
Sistemas luis carlosSistemas luis carlos
Sistemas luis carlos
luisesquivel1918
 
Examen cn erik euroza monciño
Examen cn erik euroza monciñoExamen cn erik euroza monciño
Examen cn erik euroza monciño
Erik Euroza Monciño
 
Métodos de estudio
Métodos de estudio Métodos de estudio
Métodos de estudio
richirobayo
 
fisica- nuevas capas de la tierra
fisica- nuevas capas de la tierrafisica- nuevas capas de la tierra
fisica- nuevas capas de la tierra
Peggy Moskera Moskera
 
APRENDIZAJE Y EL CEREBRO HUMANO
APRENDIZAJE Y EL CEREBRO HUMANOAPRENDIZAJE Y EL CEREBRO HUMANO
APRENDIZAJE Y EL CEREBRO HUMANO
Euler Ruiz
 
LA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJE
LA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJELA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJE
LA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJE
Euler
 
Presentación Investigación Cuantitativa.pptx
Presentación Investigación Cuantitativa.pptxPresentación Investigación Cuantitativa.pptx
Presentación Investigación Cuantitativa.pptx
GabrielDuarte526465
 
PELIGIENDO EL TEMA DE INVESTIGACION.pptx
PELIGIENDO EL TEMA DE INVESTIGACION.pptxPELIGIENDO EL TEMA DE INVESTIGACION.pptx
PELIGIENDO EL TEMA DE INVESTIGACION.pptx
GabrielaZubieta1
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
utpl
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
utpl
 
Presentacion pedagogia y derechos humanos
Presentacion pedagogia y derechos humanosPresentacion pedagogia y derechos humanos
Presentacion pedagogia y derechos humanos
dianitaramos
 
FASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACIONFASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACION
jonathanchicaiza9
 

Similar a Mi portafolio de evidencias (20)

Actividades del modulo
Actividades del moduloActividades del modulo
Actividades del modulo
 
PERFIL DE TESIS.ppt
PERFIL DE TESIS.pptPERFIL DE TESIS.ppt
PERFIL DE TESIS.ppt
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Metodologia de la investigacion.
Metodologia de la investigacion.Metodologia de la investigacion.
Metodologia de la investigacion.
 
Ensayo de sistemas luis carlos
Ensayo de sistemas luis carlosEnsayo de sistemas luis carlos
Ensayo de sistemas luis carlos
 
Sistemas luis carlos
Sistemas luis carlosSistemas luis carlos
Sistemas luis carlos
 
Examen cn erik euroza monciño
Examen cn erik euroza monciñoExamen cn erik euroza monciño
Examen cn erik euroza monciño
 
Métodos de estudio
Métodos de estudio Métodos de estudio
Métodos de estudio
 
fisica- nuevas capas de la tierra
fisica- nuevas capas de la tierrafisica- nuevas capas de la tierra
fisica- nuevas capas de la tierra
 
APRENDIZAJE Y EL CEREBRO HUMANO
APRENDIZAJE Y EL CEREBRO HUMANOAPRENDIZAJE Y EL CEREBRO HUMANO
APRENDIZAJE Y EL CEREBRO HUMANO
 
LA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJE
LA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJELA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJE
LA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJE
 
Presentación Investigación Cuantitativa.pptx
Presentación Investigación Cuantitativa.pptxPresentación Investigación Cuantitativa.pptx
Presentación Investigación Cuantitativa.pptx
 
PELIGIENDO EL TEMA DE INVESTIGACION.pptx
PELIGIENDO EL TEMA DE INVESTIGACION.pptxPELIGIENDO EL TEMA DE INVESTIGACION.pptx
PELIGIENDO EL TEMA DE INVESTIGACION.pptx
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
 
Presentacion pedagogia y derechos humanos
Presentacion pedagogia y derechos humanosPresentacion pedagogia y derechos humanos
Presentacion pedagogia y derechos humanos
 
FASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACIONFASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACION
 

Más de Jaloany

INTB3_BalamCarrilloMillaMorenoOsorioSanchez
INTB3_BalamCarrilloMillaMorenoOsorioSanchezINTB3_BalamCarrilloMillaMorenoOsorioSanchez
INTB3_BalamCarrilloMillaMorenoOsorioSanchez
Jaloany
 
ADA#3
ADA#3 ADA#3
ADA#3
Jaloany
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
Jaloany
 
Act_1JMMC
Act_1JMMCAct_1JMMC
Act_1JMMC
Jaloany
 
Actividad de aprendizaje2
Actividad de aprendizaje2Actividad de aprendizaje2
Actividad de aprendizaje2
Jaloany
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
Jaloany
 

Más de Jaloany (6)

INTB3_BalamCarrilloMillaMorenoOsorioSanchez
INTB3_BalamCarrilloMillaMorenoOsorioSanchezINTB3_BalamCarrilloMillaMorenoOsorioSanchez
INTB3_BalamCarrilloMillaMorenoOsorioSanchez
 
ADA#3
ADA#3 ADA#3
ADA#3
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
Act_1JMMC
Act_1JMMCAct_1JMMC
Act_1JMMC
 
Actividad de aprendizaje2
Actividad de aprendizaje2Actividad de aprendizaje2
Actividad de aprendizaje2
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 

Último

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

Mi portafolio de evidencias

  • 1. INTEGRANTES: ARMANDO BALAM KEVIN CARRILLO JALOANY MILLA JULIETTA MORENO GERARDO OSORIO DIANA SANCHEZ 1°”G” ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”
  • 2. QUÍMICA: POTASIO El potasio es un mineral con interesantes funciones ya que participa en la transmisión del impulso nervioso y junto al sodio, regula el nivel de agua dentro y fuera las células. Además, el contenido de potasio del músculo está relacionado con la masa muscular y el almacenamiento de glucógeno, por lo que si se está formando músculo, el correcto aporte de potasio es esencial. Símbolo: K Número Atómico: 19 Masa Atómica: 39,0983 Propiedades físicas y químicas del potasio Nombre: Armando Balam Tun, Kevin Carrillo González, Jaloany Milla Carrillo, Julietta Moreno López, Gerardo Osorio, Diana Sánchez Espinoza Grado/Grupo: 1°G
  • 3. POLONIA ESTE PAÍS INICIO EL PROCESO REVOLUCIONARIO. SU PRESIDENTE ERA EL GENERAL WOJCIECH JARUZELSKI QUE GOBERNÓ DE 1981 A 1989. EN LAS ELECCIONES DE JUNIO DE 1989, EL PARTIDO COMUNISTA FUE DERROTADO Y TUVO QUE ADMITIR LA CONFRONTACIÓN DE UN GOBIERNO NO COMUNISTA FUE DERROTADO Y TUVO QUE ADMITIR LA CONFORTACIÓN DE UN GOBIERNO NO COMUNISTA DIRIGIDO POR UN OBRERO DE SOLIDARIDAD: TAL VEZ MAZOWIECK; A QUIEN SE LE CONOCE COMO EL HÉROE SILENCIOSO DE LA TRANSICIÓN POSCOMUNISTA EJERCIÓ EL CARGO DE ENTRE SEPTIEMBRE DE 1989 A ENERO DE 1991. LOGRO ACERCAR A POLONIA CON OCCIDENTE. RECONCILIO AALEMANIA CON POLONIA EN 1989 EL EXPLICABA ESTE CONCEPTO DE LA SIGUIENTE MANERA: DEMOCRÁTICA ES LIBERTAD CON RESPONSABILIDADES, CADA CIUDADANO SEA RESPONSABLE DE SUS ACCIONES PARA MEJORAR EL MUNDO Historia Nombre: Armando Balam Tun, Kevin Carrillo González, Jaloany Milla Carrillo, Julietta Moreno López, Gerardo Osorio, Diana Sánchez Espinoza Grado/Grupo: 1°G
  • 4. 1.- CLASIFICACIÓN DE LAS ECUACIONES. 2.- ECUACIÓN NUMÉRICA. ES UNA ECUACIÓN EN LA QUE SOLO APARECEN LAS LETRAS DE LAS INCÓGNITAS 3.- ECUACIÓN LITERAL. ES UNA ECUACIÓN EN LA QUE ADEMÁS DE LAS VARIABLES APARECEN OTRAS LETRAS QUE REPRESENTAN CANTIDADES CONOCIDAS. 4.- ECUACIÓN ENTERA. ES AQUELLA EN LA QUE NINGUNO DE SUS TÉRMINOS TIENE DENOMINADOR. 5.- ECUACIÓN FRACCIONARIA. ES AQUELLA EN LA CUALALGUNOS DE SUS TÉRMINOS TIENEN DENOMINADOR ECUACIÓN FRACCIONARIA: EJEMPLO: EL MCM DE LOS DENOMINADORES ES: (X + 1) (X - 1) MULTIPLICANDO AMBOS MIEMBROS DE LA ECUACIÓN POR (X + 1) (X - 1) RESULTA: Matemáticas Nombre: Armando Balam Tun, Kevin Carrillo González, Jaloany Milla Carrillo, Julietta Moreno López, Gerardo Osorio, Diana Sánchez Espinoza Grado/Grupo: 1°G
  • 5. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, LOGOTIPO Y SLOGAN. FUNDACIÓN TELEVISA ¿TIENES EL VALOR, O TE VALE? -LABOR QUE REALIZA: LA INSTITUCIÓN HA INTERVENIDO EN ÁMBITOS DE EDUCACIÓN, SALUD Y NUTRICIÓN, ASÍ COMO CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN AL MALTRATO Y BULLYING. -PROBLEMÁTICA: LA FUNDACIÓN SEÑALA QUE SOLO SE TENDRÁ UN MEJOR FUTURO SI SE CUENTA CON MEXICANOS MEJOR EDUCADOS, NUTRIDOS Y SALUDABLES, POR LO QUE SU PRIORIDAD SON LAS PERSONAS QUE MENOS TIENEN Y VAN A RINCONES DEL PAÍS, DONDE LA GENTE APENAS PUEDE COMER, ESTUDIAR Y SE LES BRINDA AYUDA. -¿A QUIÉN AYUDA? A LOS NIÑOS Y JÓVENES DE MÉXICO, PRINCIPALMENTE A LOS DE BAJOS RECURSOS. -¿CÓMO AYUDA? LLEVA SUS SERVICIOS A LAS COMUNIDADES MÁS NECESITADAS DE MÉXICO LAS QUE SUFREN CARENCIAS HASTA DE LOS PRODUCTOS MÁS BÁSICOS, Y SE HACEN CAMPAÑAS DE SALUD, LLEVAN MÉDICOS, ASÍ COMO COMEDORES Y CON EL PROGRAMA QUE TIENEN LLAMADO “BÉCALOS”, BRINDAN BECAS A LAS PERSONAS QUE SOBRESALEN Y A LAS QUE REALMENTE LAS NECESITAN -PROPÓSITO: QUE LOS NIÑOS Y JÓVENES DEL PAÍS TENGAN UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, PERO SOBRE TODO QUE ESTÉN SALUDABLES Y BIEN NUTRIDOS. -RESPONSABLES: EMILIO AZCÁRRAGA JEAN. -VALORES: HUMILDAD, COOPERACIÓN, SOLIDARIDAD, GENEROSIDAD, UNIDAD Taller De Lectura y Redacción Nombre: Armando Balam Tun, Kevin Carrillo González, Jaloany Milla Carrillo, Julietta Moreno López, Gerardo Osorio, Diana Sánchez Espinoza Grado/Grupo: 1°G
  • 6. RESUMEN EL RESUMEN ES UNA TÉCNICA DE SÍNTESIS QUE CONSISTE EN REDUCIR UN TEXTO CON LAS IDEAS PRINCIPALES DE ÉSTE, EN LA QUE SE EXPRESAN LAS IDEAS DEL AUTOR SIGUIENDO UN PROCESO DE DESARROLLO. RESUMEN ES UN CONCEPTO QUE DESCRIBE A LA ACCIÓN Y A LA CONSECUENCIA DE RESUMIR O DE RESUMIRSE. SE TRATA TAMBIÉN DE LA MANIFESTACIÓN SINTETIZADA DE UN DETERMINADO ASUNTO O MATERIA. UN RESUMEN, POR LO TANTO, PUEDE DEFINIRSE COMO UNA EXPOSICIÓN BREVE Y ESPECÍFICA DEL CONTENIDO DE UN MATERIAL QUE PUEDE SER ESCRITO O DE CARÁCTER AUDIOVISUAL. ESTA SÍNTESIS SE LIMITA A CITAR LAS IDEAS MÁS IMPORTANTES, ES DECIR, EXCLUYE DATOS IRRELEVANTES Y NO BRINDA ESPACIO A INTERPRETACIONES SUBJETIVAS, CRÍTICAS NI INCLUYE LA IDENTIDAD DE QUIEN HA REALIZADO EL ANÁLISIS. Taller de Técnica y Habilidades Del Aprendizaje Nombre: Armando Balam Tun, Kevin Carrillo González, Jaloany Milla Carrillo, Julietta Moreno López, Gerardo Osorio, Diana Sánchez Espinoza Grado/Grupo: 1°G
  • 7.  PASOS PARA ELABORAR UN RESUMEN:  Exploración del tema y los subtemas: El primer paso hacia un buen resumen consiste en realizar una lectura del texto para obtener una idea general de su contenido. Organización del contenido: Este paso puede llevarse a cabo conjuntamente con el primero y consiste en identificar las distintas partes que componen el texto mentalmente, para así empezar a obtener una idea de la extensión y profundidad que será requerida en nuestro resumen. Notas en el margen: Antes de empezar a trabajar en el resumen propiamente dicho, es conveniente añadir aclaraciones y notas en el margen con puntos y palabras clave. Esta tarea nos facilitará enormemente el posterior resumen.
  • 8. LECTURA: RETOS ENFRENTADOS: EL HECHO DE TRABAJAR CON COMPAÑEROS QUE NO CONOCÍAMOS Y NO SABÍAMOS SI ERAN RESPONSABLES O NO. NO DISTRAERNOS CON OTRAS MATERIAS, ES DECIR, NO MEZCLAR ACTIVIDADES; TOMAR ENSERIO NUESTRO TRABAJO Y CUMPLIR CON EL, DEBIDO A QUE ES PARTE DE NUESTRA CALIFICACIÓN. OTRO RETO PRESENTADO FUE EL POCO CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA QUE NOS DIERON PARA REALIZAR. LA ESCASA INFORMACIÓN QUE HABÍA SOBRE EL TEMA NO NOS PERMITIÓ AVANZAR DE MANERA MÁS FLUIDA. TÉCNICA: HAY MUCHAS COSAS QUE PODRÍAMOS MENCIONAR QUE APRENDIMOS A LO LARGO DE ESTE PROYECTO PERO LAS MÁS IMPORTANTES CREEMOS QUE LAS HEMOS MENCIONADO. SIN EMBARGO CONSIDERAMOS QUE LA MÁS IMPORTANTE DE TODAS ES LLEVAR A CABO ANTES QUE NADA UNA PLANEACIÓN DE LO QUE SE QUIERE REALIZAR Y QUE SE ESPERA OBTENER CUANDO SE LLEVE A CABO UN PROYECTO, POR ENDE SE DEBE DESARROLLAR UNA EVALUACIÓN CORRECTA DE LAS POSIBLES ALTERNATIVAS QUE SE TENGAN ANTES DE INICIAR CUALQUIER COSA, TANTO DEL PRODUCTO QUE SE VA A ADQUIRIR ASÍ COMO TAMBIÉN DE LOS POSIBLES CAMINOS PARA HACER LA IMPLEMENTACIÓN. MATEMÁTICAS: ES IMPORTANTE TENER PRESENTE QUE CUANDO AMBOS MIEMBROS DE UNA ECUACIÓN FRACCIONARIA SE MULTIPLICAN POR EL MCM DE LOS DENOMINADORES, ENTONCES SE OBTIENE UNA ECUACIÓN EQUIVALENTE A LA DADA, SIEMPRE QUE LA SOLUCIÓN OBTENIDA NO ANULE ALGÚN DENOMINADOR. PARA ASÍ MEJORAR NUESTRA FORMA DE ELABORAR UNA ECUACIÓN O ALGUNA SIMILAR QUÍMICA: ES PODER HABER HECHO VARIAS MATERIAS CON OTROS COMPAÑEROS PARA ASÍ SABER MAS SOBRE LOS QUE DESCUBRIERON LA QUÍMICA EN SU TIEMPO Y DE QUE FORMA LA UTILIZABAN PARA EL BIEN DE LAS PERSONAS Y AYUDARLAS EN SU BIEN HISTORIA: PUDIMOS APRENDER MAS SOBRE COMO SE FORMO CADA ETAPA DE LA HISTORIA ADEMÁS DE COMO INICIARON Y COMO FINALIZARON LAS GUERRAS, GUERRILLAS Y LAS PRESIDENCIAS DE LOS VARIOS PRESIDENTES QUE HUBIERON EN SU ÉPOCA Conclusiones