SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIAFacultadSeccional DuitamaEscuela de PosgradosEspecialización en Pedagogía de los Derechos Humanos Estudiante Diana Johanna Ramos Sandoval Docente HECTOR GARCIA LOPEZ 28 de abril de 2011
¿Qué encontraremos en esta presentación de Pedagogía y Derechos Humanos? La pedagogía tradicional y proceso de evolución Cómo se imbrican pedagogía e investigación para una formación holística de los estudiantes. Cómo hacer que se vivan los derechos humanos en la escuela. Tipos de investigación En busca de los derechos humanos…comencemos por casa. Conceptos de glocalización, mundialización, planetarizacion y universalización.
Palabras clave Investigación Pedagogía Derechos humanos Imbricar Holístico Glocalización Mundialización Planetarizaciòn universalización
PEDAGOGIA Y DERECHOS HUMANOS
PEDAGOGIA TRADICIONALY PROCESO DE EVOLUCION
PEDAGOGIA TRADICIONAL Y PROCESO DE EVOLUCIONDiana Johanna Ramos Sandoval ROLES DOCENTE DISCENTE APRENDER DEMOSTRAR Y EDUCADOR EDUCANDO APRENDERSIGNIFICATIVAMENTE CONSTRUIR MEDIADOR LIDERTRANSFORMADOR RELACIONES EMPRENDER TRANSFORMAR
PEDAGOGIA TRADICIONAL Y PROCESO DE EVOLUCIONDiana Johanna Ramos Sandoval APRENDER A APRENDER Y EMPRENDER APRENDER A VIVIR APRENDER A CONVIVIR SABER SER SABER HACER ACTUAR OCUPACION PENSAR PROFESION SENTIR VOCACION
PEDAGOGIA TRADICIONAL Y PROCESO DE EVOLUCIONDiana Johanna Ramos Sandoval COMPETENCIAS Afectivas Axiológicas Espirituales Científicas Cognitivas Investigativas Tecnológicas De liderazgo emprendimiento Ocupacionales Éticas y morales Ciudadanas ACACDEMICAS ANTROPOLOGICAS LABORALES
¿Cómo se imbrican Pedagogía e Investigación para una formación holística de nuestros estudiantes?
COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval APRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE
COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval MECANIZACION / MEMORIZACION CONCRECION/ PRECONCEPTUALIZACION ABSTRACCION CONFIGURACION LOGICA FORMALIZACION CREATIVIDAD INVESTIGACION
COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval EVOCAR  INFORMACION RECORDAR  INFORMACION RETENER  INFORMACION ALMACENAR  INFORMACION PROCESAR  INFORMACION RECOLECTAR  INFORMACION MECANIZAR MEMORIZAR
COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval CONCEPTUAR – CRITICAR DELIMITAR – DEFINIR COMPARAR/CLASIFICAR – AGRUPAR/SISTEMATIZAR OBSERVAR/ PERCIBIR – DESCRIBIR EXPERIENCIAR – VIVENCIAR INTERPRETAR  CONCRECION
COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval ORGANIZAR ESTRUCTURAS DEFINIR SENTIDO SIGNIFICAR ESTABLECER RELACIONES CARACTERIZARFUNCIONES IDENTIFICARELEMENTOS CONFIGURAR Y ESTRUCTURAR
COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval ARGUMENTAR CONCLUIR-EXPLICAR ANALIZAR-SINTETIZAR DEDUCIR-INDUCIR GENERALIZAR/ESPECIFICAR –  	GLOBALIZAR/PARTICULARIZAR DESCOMPONER/RECOMPONER –  	IR DEL TODO A LAS PARTES Y DE LAS PARTES AL TODO ARGUMENTACION ABSTRACCION Obra de Hunter O’ Reilly
COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval HIPÓTESIS/DEDUCCIÓN PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCION DEFINIR PROCESO RELACIONAR CAUSA - EFECTO PREVER CONCLUSIONES FORMULAR HIPOTESIS PREDECIR   RESULTADOS SELECCIONAR Y MANIPULAR VARIABLES RELACIONES  LÓGICAS
COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval FORMALIZAR COMPROBAR Y VERIFICAR INNOVAR/     INVENTAR EXPERIMENTAR/ DEMOSTRAR INGENIAR/      CREAR JUSTIFICAR/  EVIDENCIAR TRANSFERIR/      TRANSFORMAR APLICAR ADECUAR PROPONER
COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval SISTEMATIZACION DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA Y PEDAGOGICA NIVELES CAMPOS PRETECRETICO TEORETICO FACTICO FORMAL METODOS Estudioso Analítico Sintético Critico Hipotético-deductivo Preposicional Diagnostico Taxonómico ,[object Object]
Medibles-inferenciables
Experimentales (investigación pedagógica) Modelo Pedagógico Holístico, IAN FRANCESCO Giovanny
COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval SISTEMATIZACION DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA Y PEDAGOGICA TIPOS ESTILO MODALIDADES ,[object Object]
No institucional
mixto
Básica
Aplicada
Combinada
Tecnológica
Teorético-avanzado
Demostrativo
Comprobable
Verificable
argumentativo
Unidisciplinaria
Multidisciplinaria
Transdisciplinaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15marias099
 
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeLiseth Encalada
 
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos EducativosUtpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
anabel lopez
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
Dra. Rosa Lopez
 
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASPavel Vargas
 
Unidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemiUnidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemi
yomayratumbacoasencio
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Karu Yoc
 
Objeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogiaObjeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogia
jorgealvareztorres3
 
.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion powermartinlara567
 
Cualitativa tachira 2016
Cualitativa tachira 2016Cualitativa tachira 2016
Cualitativa tachira 2016
Jose Daniel Carrillo Roa
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionlobly
 
Los paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educaciónLos paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educación
Renio3
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓNPARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Paradigmas Educativos - Ailin Tovar
Paradigmas Educativos - Ailin TovarParadigmas Educativos - Ailin Tovar
Paradigmas Educativos - Ailin Tovar
AilinSusanaTovarRier
 
Paradigmas educativos.pdf
Paradigmas educativos.pdfParadigmas educativos.pdf
Paradigmas educativos.pdf
RoxanaDexireeBecerra
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativoskrequenesm
 
Paradigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos iParadigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos iCarlos Pérez
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
 
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
 
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos EducativosUtpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
 
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
 
Unidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemiUnidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemi
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Objeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogiaObjeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogia
 
.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power
 
Cualitativa tachira 2016
Cualitativa tachira 2016Cualitativa tachira 2016
Cualitativa tachira 2016
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Los paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educaciónLos paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educación
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓNPARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Paradigmas Educativos - Ailin Tovar
Paradigmas Educativos - Ailin TovarParadigmas Educativos - Ailin Tovar
Paradigmas Educativos - Ailin Tovar
 
Paradigmas educativos.pdf
Paradigmas educativos.pdfParadigmas educativos.pdf
Paradigmas educativos.pdf
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Paradigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos iParadigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos i
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
 

Destacado

Presentación the family
Presentación the familyPresentación the family
Presentación the family
Aida Cousillas
 
Guerraagua
GuerraaguaGuerraagua
Guerraagua
erikat2
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesxiimebarrera
 
6via präsentation
6via präsentation6via präsentation
6via präsentation
MB888
 
Alcañiz arce presentación power point
Alcañiz arce presentación power pointAlcañiz arce presentación power point
Alcañiz arce presentación power pointjessicafrancino
 
BürKonzeptvorschlag 2008 svb verbesserung rahmenbedingungen
BürKonzeptvorschlag 2008 svb verbesserung rahmenbedingungenBürKonzeptvorschlag 2008 svb verbesserung rahmenbedingungen
BürKonzeptvorschlag 2008 svb verbesserung rahmenbedingungenMichael Seeleithner
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalTatty Aponte
 
Elektronischer Personalausweis
Elektronischer PersonalausweisElektronischer Personalausweis
Elektronischer Personalausweis
bofh42
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
erikat2
 
Bitmap & vectorial
Bitmap & vectorialBitmap & vectorial
Bitmap & vectorialbomby6
 
Recordatorio
RecordatorioRecordatorio
Recordatorio
javierggarrido
 
Congress lectures
Congress lecturesCongress lectures
Congress lecturesberndtmayer
 
Encuentros hoteleros version o.k.
Encuentros hoteleros version o.k.Encuentros hoteleros version o.k.
Encuentros hoteleros version o.k.Leonardo Michelini
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalTatty Aponte
 

Destacado (20)

Accionplus trabajo
Accionplus trabajoAccionplus trabajo
Accionplus trabajo
 
Presentación the family
Presentación the familyPresentación the family
Presentación the family
 
Guerraagua
GuerraaguaGuerraagua
Guerraagua
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
6via präsentation
6via präsentation6via präsentation
6via präsentation
 
Copia de paulacon
Copia de paulaconCopia de paulacon
Copia de paulacon
 
Fosseis
FosseisFosseis
Fosseis
 
Alcañiz arce presentación power point
Alcañiz arce presentación power pointAlcañiz arce presentación power point
Alcañiz arce presentación power point
 
BürKonzeptvorschlag 2008 svb verbesserung rahmenbedingungen
BürKonzeptvorschlag 2008 svb verbesserung rahmenbedingungenBürKonzeptvorschlag 2008 svb verbesserung rahmenbedingungen
BürKonzeptvorschlag 2008 svb verbesserung rahmenbedingungen
 
Ginger gomez
Ginger gomezGinger gomez
Ginger gomez
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Elektronischer Personalausweis
Elektronischer PersonalausweisElektronischer Personalausweis
Elektronischer Personalausweis
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Bitmap & vectorial
Bitmap & vectorialBitmap & vectorial
Bitmap & vectorial
 
Recordatorio
RecordatorioRecordatorio
Recordatorio
 
Congress lectures
Congress lecturesCongress lectures
Congress lectures
 
Encuentros hoteleros version o.k.
Encuentros hoteleros version o.k.Encuentros hoteleros version o.k.
Encuentros hoteleros version o.k.
 
Trabajo grupal factorizacion matlab 2
Trabajo grupal factorizacion matlab 2Trabajo grupal factorizacion matlab 2
Trabajo grupal factorizacion matlab 2
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 

Similar a Presentacion pedagogia y derechos humanos

Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]guest29bd0d
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
patriciovillacres
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegalociNancy Verdugo
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegalociKaren Valentina
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegalociKaren Valentina
 
Metodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didacticoMetodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didacticoVilma H
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICAFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
Nathalie Palacios
 
Conceptualizacion onto-epistemica Dairith Oliveros
Conceptualizacion onto-epistemica Dairith OliverosConceptualizacion onto-epistemica Dairith Oliveros
Conceptualizacion onto-epistemica Dairith Oliveros
dairith oliveros
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
Byron Chasi Solórzano
 
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
maides
 
Entregable2 rios medina
Entregable2 rios medinaEntregable2 rios medina
Entregable2 rios medina
NelyRiosMedina
 
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
maxicandido
 
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica CualitativaLa Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica CualitativaJean Carlos
 
Otras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizajeOtras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizaje
Cesar Angeles
 
Programa Del cegyle
Programa Del cegylePrograma Del cegyle
Programa Del cegyle
josleym
 
Como se imbrican pedagogia e investigacion para una
Como se imbrican pedagogia e investigacion para unaComo se imbrican pedagogia e investigacion para una
Como se imbrican pedagogia e investigacion para unaANYYAKY
 

Similar a Presentacion pedagogia y derechos humanos (20)

Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
 
Pedagogia y Derechos Humanos
Pedagogia y Derechos HumanosPedagogia y Derechos Humanos
Pedagogia y Derechos Humanos
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
 
Metodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didacticoMetodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didactico
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICAFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
 
Conceptualizacion onto-epistemica Dairith Oliveros
Conceptualizacion onto-epistemica Dairith OliverosConceptualizacion onto-epistemica Dairith Oliveros
Conceptualizacion onto-epistemica Dairith Oliveros
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
 
Entregable2 rios medina
Entregable2 rios medinaEntregable2 rios medina
Entregable2 rios medina
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
 
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica CualitativaLa Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
La Teoría Fundamentada Una Opcion Metodologica Cualitativa
 
Otras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizajeOtras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizaje
 
Programa Del cegyle
Programa Del cegylePrograma Del cegyle
Programa Del cegyle
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Como se imbrican pedagogia e investigacion para una
Como se imbrican pedagogia e investigacion para unaComo se imbrican pedagogia e investigacion para una
Como se imbrican pedagogia e investigacion para una
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Presentacion pedagogia y derechos humanos

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIAFacultadSeccional DuitamaEscuela de PosgradosEspecialización en Pedagogía de los Derechos Humanos Estudiante Diana Johanna Ramos Sandoval Docente HECTOR GARCIA LOPEZ 28 de abril de 2011
  • 2. ¿Qué encontraremos en esta presentación de Pedagogía y Derechos Humanos? La pedagogía tradicional y proceso de evolución Cómo se imbrican pedagogía e investigación para una formación holística de los estudiantes. Cómo hacer que se vivan los derechos humanos en la escuela. Tipos de investigación En busca de los derechos humanos…comencemos por casa. Conceptos de glocalización, mundialización, planetarizacion y universalización.
  • 3. Palabras clave Investigación Pedagogía Derechos humanos Imbricar Holístico Glocalización Mundialización Planetarizaciòn universalización
  • 6. PEDAGOGIA TRADICIONAL Y PROCESO DE EVOLUCIONDiana Johanna Ramos Sandoval ROLES DOCENTE DISCENTE APRENDER DEMOSTRAR Y EDUCADOR EDUCANDO APRENDERSIGNIFICATIVAMENTE CONSTRUIR MEDIADOR LIDERTRANSFORMADOR RELACIONES EMPRENDER TRANSFORMAR
  • 7. PEDAGOGIA TRADICIONAL Y PROCESO DE EVOLUCIONDiana Johanna Ramos Sandoval APRENDER A APRENDER Y EMPRENDER APRENDER A VIVIR APRENDER A CONVIVIR SABER SER SABER HACER ACTUAR OCUPACION PENSAR PROFESION SENTIR VOCACION
  • 8. PEDAGOGIA TRADICIONAL Y PROCESO DE EVOLUCIONDiana Johanna Ramos Sandoval COMPETENCIAS Afectivas Axiológicas Espirituales Científicas Cognitivas Investigativas Tecnológicas De liderazgo emprendimiento Ocupacionales Éticas y morales Ciudadanas ACACDEMICAS ANTROPOLOGICAS LABORALES
  • 9. ¿Cómo se imbrican Pedagogía e Investigación para una formación holística de nuestros estudiantes?
  • 10. COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval APRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE
  • 11. COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval MECANIZACION / MEMORIZACION CONCRECION/ PRECONCEPTUALIZACION ABSTRACCION CONFIGURACION LOGICA FORMALIZACION CREATIVIDAD INVESTIGACION
  • 12. COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval EVOCAR INFORMACION RECORDAR INFORMACION RETENER INFORMACION ALMACENAR INFORMACION PROCESAR INFORMACION RECOLECTAR INFORMACION MECANIZAR MEMORIZAR
  • 13. COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval CONCEPTUAR – CRITICAR DELIMITAR – DEFINIR COMPARAR/CLASIFICAR – AGRUPAR/SISTEMATIZAR OBSERVAR/ PERCIBIR – DESCRIBIR EXPERIENCIAR – VIVENCIAR INTERPRETAR CONCRECION
  • 14. COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval ORGANIZAR ESTRUCTURAS DEFINIR SENTIDO SIGNIFICAR ESTABLECER RELACIONES CARACTERIZARFUNCIONES IDENTIFICARELEMENTOS CONFIGURAR Y ESTRUCTURAR
  • 15. COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval ARGUMENTAR CONCLUIR-EXPLICAR ANALIZAR-SINTETIZAR DEDUCIR-INDUCIR GENERALIZAR/ESPECIFICAR – GLOBALIZAR/PARTICULARIZAR DESCOMPONER/RECOMPONER – IR DEL TODO A LAS PARTES Y DE LAS PARTES AL TODO ARGUMENTACION ABSTRACCION Obra de Hunter O’ Reilly
  • 16. COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval HIPÓTESIS/DEDUCCIÓN PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCION DEFINIR PROCESO RELACIONAR CAUSA - EFECTO PREVER CONCLUSIONES FORMULAR HIPOTESIS PREDECIR RESULTADOS SELECCIONAR Y MANIPULAR VARIABLES RELACIONES LÓGICAS
  • 17. COMO SE IMBRICAN PEDAGOGIA E INVESTIGACION PARA UNA FORMACION HOLISTICA DE LOS ESTUDIANTESDiana Johanna Ramos Sandoval FORMALIZAR COMPROBAR Y VERIFICAR INNOVAR/ INVENTAR EXPERIMENTAR/ DEMOSTRAR INGENIAR/ CREAR JUSTIFICAR/ EVIDENCIAR TRANSFERIR/ TRANSFORMAR APLICAR ADECUAR PROPONER
  • 18.
  • 20. Experimentales (investigación pedagógica) Modelo Pedagógico Holístico, IAN FRANCESCO Giovanny
  • 21.
  • 23. mixto
  • 37. A MODO DE CONCLUSIÒN: La investigación y la Pedagogía se imbrican, primero que todo teniendo una buena metodología y estrategia pedagógica dentro del aula y en el contexto escolar en general; asignar funciones (roles y relaciones) claras, enseñando, por medio del currículo oculto, buenas relaciones interpersonales (buena disposición, dialogo, respeto, cooperación, colaboración, etc.). Al lograr lo anterior, se puede incentivar , implícitamente , al niño/a, joven, adulto/a; y formar en ellos esa disciplina de investigación, que se deleiten en la observación, la interpretación, la deducción, el pensamiento abstracto y lógico, las conclusiones; ya que sacarle el jugo tanto a la Pedagogía como a la Investigación, es delicioso, es avanzar, es ser conciente que puedo ser mejor, ser humano en todos los aspectos de la vida, los cuales me van a favorecer a lo largo de la misma.
  • 38. ¿Cómo hacer que se vivan los Derechos Humanos en la escuela? “NUESTRA ESCUELA, MAS QUE LLENARNOS DE CONCEPTOS… DEBE NUTRIRNOS EL SER, SABER, SABER HACER, PENSAR Y CONVIVIR”. Diana Ramos
  • 39. COMO HACER QUE SE VIVAN LOS DERECHOS HUMANOS EN LA ESCUELA. Diana Johanna Ramos Sandoval EDUCACION EN
  • 40. COMO HACER QUE SE VIVAN LOS DERECHOS HUMANOS EN LA ESCUELA. Diana Johanna Ramos Sandoval Aunque muchas de las cosas que voy a nombrar suenen algo utópicas, solo de ese modo pienso que se lograra vivir los Derechos Humanos en la escuela. De hecho lo mas lógico sería que se diera un vuelco a los estándares y lineamientos, pues la educación se ha fijado metas en meros contenidos y conceptos, y sería mas importante fijar asignaturas que “formen” al ser humano, pues este país lo requiere con urgencia, o será que al estado le conviene “sacar maquinas receptoras” y muchísimas menos “pensantes de verdad”. Fijar un Modelo Pedagógico que tenga como fundamento la educación en Derechos Humanos. Establecer y cumplir a diario con el modelo pedagógico. Contar con docentes comprometidos con su labor no solo en cuanto a estándares y lineamientos señalados por el ministerio de educación, sino especialmente, que den ejemplo y velen por que los Derechos Humanos sean respetados.
  • 42. PARTICIPATIVA: Se hace un estudio de la población con quien se va a trabajar, las personas que participan en la investigación, analizan críticamente y escogen cual es la problemática prioritaria y por ultimo se realiza el plan de acción (incluidas las acciones para la solución de los problemas). INVESTIGACION – ACCION: Se organiza un procedimiento (fase exploratoria, tema, problema, teoría, seminarios, contexto, recolección información, aprendizaje, puesta en marcha, resultados). INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA: Se busca que la población con quien se va a trabajar participe en todo el proceso, teniendo en cuenta su propia realidad, su fin es la acción hacia la transformación.
  • 43. INVESTIGACION ACCION REFLEXION:Se fundamenta en el paradigma critico-reflexivo, interpretando desde la dialéctica, la vida social y los cambios sociales; su propósito es hacer participantes activos a los miembros de una comunidad, llevándolos a la comprensión de sus problemas y así mismo, en la planeación de soluciones. INVESTIGACION ETNOGRAFICA: Su centro conductor es la descripción de una cultura y subcultura de los grupos estudiados. INVESTIGACION NATURALISTICA: acepta diferentes lógicas en la conducta y ordenación de las cosas, por parte de los diferentes individuos, en ella el investigador y el sujeto a investigar no se separan, reconoce el impacto de los valores provenientes del investigador, los incluidos en el paradigma epistemológico, los que guían el diseño metodológico y los que existen en el ambiente.
  • 44. ESTUDIO INTERPRETATIVO DE CASOS: Asume que los mismos actores van desarrollando sus propias representaciones y que estas son tan significativas como las del investigador. INVESTIGACION EXPERIENCIAL: Hacer una clasificación fenomenológica de la situación problema a partir de la experiencia y además, propone formas de interacción basadas en la exploración ya reseñada; hacer hipótesis acerca de las personas, lo que pueden hacer y llegar a ser. INVESTIGACION DIALOGICA: Pretende establecer dialogo para comprender la situación problema, así se problematiza según la experiencia de los miembros del grupo.
  • 45. INVESTIGACION ENDOGENA: La filosofía en relación con la comunicación, la concordancia que se debe dar entre el sujeto investigado y el investigador. INVESTIGACION CUALITATIVA-INTERPRETATIVA: Lo fundamental es lograr una interpretación de problemáticas, lo cual se da por medio de un proceso. INVESTIGACION EVALUATIVA: Se toman factores principales referentes de la evaluación, tales como, contextos, objetivos, recursos, funcionamiento, población, resultados, efectividad del programa, eficiencia y eficacia. INVESTIGACION HISTORICA: Es un proceso de recuperación, recreación y creación de conocimientos acerca de la estructura del funcionamiento o del cambio de alguna zona de la realidad.
  • 46. EN BUSCA DE LOS DERECHOS HUMANOS…COMENZEMOS POR CASA. Para llevar a cabo este proceso se tiene pensado trabajar con la Investigación Etnográfica, aunque cabe también una Investigación Acción Reflexiva. “Dejemos volar la imaginación muchas veces, pero nunca el pensamiento, solo éste se queda en la mente y hará que se cumplan los propósitos y metas”. Diana Ramos
  • 47. GLOCALIZACION Pensar en el todo pero sin dejar de lado las partes que conforman ese todo Ejm, Pensar en cambiar una ciudad en cuanto a valores humanos y se comienza por casa, ya que de ahí depende el tipo de persona que se de a la sociedad.
  • 48. PLANETARIZACION Tener conciencia que el planeta es nuestra casa y por ende se debe cuidar y proteger.
  • 49. MUNDIALIZACION Es tener total conciencia que todo el planeta es un solo mundo, que diferimos en cultura, costumbres, idioma etc., pero seguimos siendo iguales en derechos y por ende se busca la equidad.
  • 50. UNIVERSALIZACION Hacer de algo universal, que no quede solo en contexto local, sino dar a conocer al mundo.
  • 51. Los contenidos básicos, en su mayoría, son tomados de Ian Francesco Giovanni, Editorial Coripet, 1ª edición, Bogotá Colombia 2011. Algunos conceptos son de wordreference.com. Las imágenes son tomadas de Google imágenes (Mafalda creador argentino Quino , Condorito creador chileno Pepo, Obra de Hunter O’reilly, entre otros dibujos e imágenes).