SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi Pueblo 
“Concepción de Yaguareté 
Cora”
Concepción del Yaguareté 
Cora 
Pueblo fundado un 21 de septiembre de 
1.796 
Inmaculada Concepción 
Patrona del pueblo
Cuna de Pedro 
ríos Ubicado en los márgenes de la legendaria Ibera. 
Camina hacia el progreso, con el esfuerzo de sus 
hijos.
Lucen en sus montes en primavera, los 
lapachos florecidos, el multicolor de la 
azucena del monte, un arbusto que 
abunda en el lugar.
Esta localidad, dio hijos ilustres que contribuyeron 
a cimentar la lucha por la libertad y brindaron un 
esfuerzo creador e inteligente a la patria, así 
mismo cuenta con grandes personalidades 
como escritores, músicos, poetas, periodistas, 
reconocidos a lo largo y ancho del país.
Este, al igual que otros pueblos correntinos, es 
conocido por sus historias, sus leyendas y 
festejos populares, entre los cuales se pueden 
nombrar a: San Antonio, Santa Ana, Santa 
Rita, San Cayetano, Santa Librada, Virgen de 
Ytati, Virgen de la Merced, San Baltasar entre 
otros.
Santa Librada Santa Rita
Salpicados de lagunas, bañados y esteros, 
con un panorama de maravillosa 
rusticidad, esta mi Yaguareté Cora, con 
sus calles rumiando arena, sus casas 
coloniales y arboles de frondoso ramales. 
Ubicado a 200km de la ciudad capital, 
sobre ruta provincial N°6
Emplazado a menos de 20km de la localidad, se encuentran 
los majestuosos esteros del Ibera, con acceso a través de 
caminos propicios al turismo aventura, constituye un polo 
de atracción, cuna de mitos y leyendas, con sus famosos 
embalsados o islas flotantes, hábitat natural del Yacaré, 
ciervo de los pantanos, lobitos de ríos, nutrias, carpinchos, 
etc
ESTEROS DEL 
IBERA
Yacaré 
Carpincho 
Ciervo de los pantanos
Los habitantes del lugar en su mayoría 
mariscadores subsisten gracias a esta 
rica fauna autóctona.
No podemos dejar de nombrar a sus hijos talentosos que se 
destacaron en la pintura, como don Florencio Gauna, Ruben 
Vispo, Marily Morales Segovia y en temas chamameceros 
podemos nombrar a don Osvaldo Sosa Cordero, Manuelito 
Ramírez, además contó y cuenta con personas hábiles el manejo 
instrumental, desarrollando nuestra música con alta fidelidad. 
OSVALDO SOSA CORDERO MARILY MORALES SEGOVIA
En cuanto a la cultura podemos destacar el museo 
histórico “Manuel Belgrano”, el centro de 
interpretación de los esteros del Ibera, la 
biblioteca Popular “ rector Carlos Bobsin y el 
museo temático infantil “La Pilarcita”
Museo Temático infantil “La 
Pilarcita” 
Museo Histórico “Manuel Belgrano”
Destacamos un nuevo evento deportivo llevado a 
cabo por primera vez en la región con un 
amplia participación de maratonistas 
profesionales de distintos lugares del país y 
países vecinos y personas aficionadas al 
deporte, como fue el “Ibera Trail Run”
A 218 años de su fundación queremos rendir 
homenaje a este querido pueblo invitándoles a 
hombres y mujeres que quieren visitarnos, 
buscando el sosiego de la naturaleza, en esta 
tierra de leyendas, de tradición y de 
evocaciones históricas.
Fiestas Populares
CONCEPCION TIERRA DEL 
YAGUARETE, TIERRA DE LOS 
ESTEROS DEL IBERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion lanzarote para slideshare
Presentacion lanzarote para slidesharePresentacion lanzarote para slideshare
Presentacion lanzarote para slideshare
rafaslopez
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Carnaval
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\CarnavalC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Carnaval
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Carnaval
Ernesto
 
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Angie_Sanchez
 

La actualidad más candente (15)

MonografíA Cantonal
MonografíA CantonalMonografíA Cantonal
MonografíA Cantonal
 
Caranavales En El Ecuador
Caranavales En El EcuadorCaranavales En El Ecuador
Caranavales En El Ecuador
 
Angela
AngelaAngela
Angela
 
carnaval
carnavalcarnaval
carnaval
 
Trabajo computación Guárico STA
Trabajo computación Guárico STATrabajo computación Guárico STA
Trabajo computación Guárico STA
 
Fiestas de carnaval ecuador
Fiestas de carnaval ecuadorFiestas de carnaval ecuador
Fiestas de carnaval ecuador
 
Presentacion lanzarote para slideshare
Presentacion lanzarote para slidesharePresentacion lanzarote para slideshare
Presentacion lanzarote para slideshare
 
Carnaval en ecuador
Carnaval en ecuadorCarnaval en ecuador
Carnaval en ecuador
 
bailes regionales-ecuador
bailes regionales-ecuadorbailes regionales-ecuador
bailes regionales-ecuador
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Carnaval
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\CarnavalC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Carnaval
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Carnaval
 
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
 
Origen Del Carnaval Dominicano
Origen  Del Carnaval DominicanoOrigen  Del Carnaval Dominicano
Origen Del Carnaval Dominicano
 
El Carnaval En El Ecuador 2
El Carnaval En El Ecuador 2El Carnaval En El Ecuador 2
El Carnaval En El Ecuador 2
 
Provincia cañar 2
Provincia cañar 2Provincia cañar 2
Provincia cañar 2
 
El Carnaval En El Ecuador
El Carnaval En El EcuadorEl Carnaval En El Ecuador
El Carnaval En El Ecuador
 

Destacado

Catedra upecista diapositivas
Catedra upecista diapositivasCatedra upecista diapositivas
Catedra upecista diapositivas
namigalo
 
Contrato de trabalho a termo minuta ministério do trabalho v. francesa
Contrato de trabalho a termo   minuta  ministério do trabalho v. francesaContrato de trabalho a termo   minuta  ministério do trabalho v. francesa
Contrato de trabalho a termo minuta ministério do trabalho v. francesa
Marta Neto
 
Caminando+por+eguisheim
Caminando+por+eguisheimCaminando+por+eguisheim
Caminando+por+eguisheim
ruixcp
 
Presentación danilo de la cruz
Presentación danilo de la cruzPresentación danilo de la cruz
Presentación danilo de la cruz
danilo122329
 
Historieta 01 de zoe stoll
Historieta 01 de zoe stollHistorieta 01 de zoe stoll
Historieta 01 de zoe stoll
Zoe17122003
 
Uso de marcadores e hipervinculos
Uso de marcadores e hipervinculosUso de marcadores e hipervinculos
Uso de marcadores e hipervinculos
Joseph Milligan
 

Destacado (20)

Catedra upecista diapositivas
Catedra upecista diapositivasCatedra upecista diapositivas
Catedra upecista diapositivas
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
e-portfolios
e-portfoliose-portfolios
e-portfolios
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Contrato de trabalho a termo minuta ministério do trabalho v. francesa
Contrato de trabalho a termo   minuta  ministério do trabalho v. francesaContrato de trabalho a termo   minuta  ministério do trabalho v. francesa
Contrato de trabalho a termo minuta ministério do trabalho v. francesa
 
YIN IFA Présentation à Genève le 9 octobre 2012
YIN IFA Présentation à Genève le 9 octobre 2012YIN IFA Présentation à Genève le 9 octobre 2012
YIN IFA Présentation à Genève le 9 octobre 2012
 
Caminando+por+eguisheim
Caminando+por+eguisheimCaminando+por+eguisheim
Caminando+por+eguisheim
 
Ada 3
Ada 3 Ada 3
Ada 3
 
Presentación danilo de la cruz
Presentación danilo de la cruzPresentación danilo de la cruz
Presentación danilo de la cruz
 
Historieta 01 de zoe stoll
Historieta 01 de zoe stollHistorieta 01 de zoe stoll
Historieta 01 de zoe stoll
 
Uso de marcadores e hipervinculos
Uso de marcadores e hipervinculosUso de marcadores e hipervinculos
Uso de marcadores e hipervinculos
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Reglamentos Institucionales catedra upecista
Reglamentos Institucionales catedra upecistaReglamentos Institucionales catedra upecista
Reglamentos Institucionales catedra upecista
 
practica de las tips
practica de las tipspractica de las tips
practica de las tips
 
presentacion katherin
presentacion katherinpresentacion katherin
presentacion katherin
 
reglamento estudiantil unicesar
reglamento estudiantil unicesarreglamento estudiantil unicesar
reglamento estudiantil unicesar
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
IMPACTOS DE LA TECNOLOGIA
IMPACTOS DE LA TECNOLOGIAIMPACTOS DE LA TECNOLOGIA
IMPACTOS DE LA TECNOLOGIA
 
Equipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidianoEquipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidiano
 
Google+ - présentation du média social
Google+ - présentation du média socialGoogle+ - présentation du média social
Google+ - présentation du média social
 

Similar a Mi pueblo concepcion

Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
holadick
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
Angie
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
Angie
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
Angie
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
Angie
 

Similar a Mi pueblo concepcion (20)

Las Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía TurísticaLas Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía Turística
 
Barbosa santander
Barbosa santanderBarbosa santander
Barbosa santander
 
George landinez
George landinezGeorge landinez
George landinez
 
Revista interactiva verdadd
Revista interactiva verdaddRevista interactiva verdadd
Revista interactiva verdadd
 
Revista interactiva verdadd
Revista interactiva verdaddRevista interactiva verdadd
Revista interactiva verdadd
 
Revista interactiva verdadd
Revista interactiva verdaddRevista interactiva verdadd
Revista interactiva verdadd
 
Informatica mapa mexico
Informatica mapa mexicoInformatica mapa mexico
Informatica mapa mexico
 
Mapa de mexico
Mapa de mexicoMapa de mexico
Mapa de mexico
 
Valledupar cesar
Valledupar   cesarValledupar   cesar
Valledupar cesar
 
C:\fakepath\valledupar cesar
C:\fakepath\valledupar   cesarC:\fakepath\valledupar   cesar
C:\fakepath\valledupar cesar
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Mi pueblo concepcion

  • 1. Mi Pueblo “Concepción de Yaguareté Cora”
  • 2. Concepción del Yaguareté Cora Pueblo fundado un 21 de septiembre de 1.796 Inmaculada Concepción Patrona del pueblo
  • 3. Cuna de Pedro ríos Ubicado en los márgenes de la legendaria Ibera. Camina hacia el progreso, con el esfuerzo de sus hijos.
  • 4. Lucen en sus montes en primavera, los lapachos florecidos, el multicolor de la azucena del monte, un arbusto que abunda en el lugar.
  • 5. Esta localidad, dio hijos ilustres que contribuyeron a cimentar la lucha por la libertad y brindaron un esfuerzo creador e inteligente a la patria, así mismo cuenta con grandes personalidades como escritores, músicos, poetas, periodistas, reconocidos a lo largo y ancho del país.
  • 6. Este, al igual que otros pueblos correntinos, es conocido por sus historias, sus leyendas y festejos populares, entre los cuales se pueden nombrar a: San Antonio, Santa Ana, Santa Rita, San Cayetano, Santa Librada, Virgen de Ytati, Virgen de la Merced, San Baltasar entre otros.
  • 8. Salpicados de lagunas, bañados y esteros, con un panorama de maravillosa rusticidad, esta mi Yaguareté Cora, con sus calles rumiando arena, sus casas coloniales y arboles de frondoso ramales. Ubicado a 200km de la ciudad capital, sobre ruta provincial N°6
  • 9. Emplazado a menos de 20km de la localidad, se encuentran los majestuosos esteros del Ibera, con acceso a través de caminos propicios al turismo aventura, constituye un polo de atracción, cuna de mitos y leyendas, con sus famosos embalsados o islas flotantes, hábitat natural del Yacaré, ciervo de los pantanos, lobitos de ríos, nutrias, carpinchos, etc
  • 11. Yacaré Carpincho Ciervo de los pantanos
  • 12. Los habitantes del lugar en su mayoría mariscadores subsisten gracias a esta rica fauna autóctona.
  • 13. No podemos dejar de nombrar a sus hijos talentosos que se destacaron en la pintura, como don Florencio Gauna, Ruben Vispo, Marily Morales Segovia y en temas chamameceros podemos nombrar a don Osvaldo Sosa Cordero, Manuelito Ramírez, además contó y cuenta con personas hábiles el manejo instrumental, desarrollando nuestra música con alta fidelidad. OSVALDO SOSA CORDERO MARILY MORALES SEGOVIA
  • 14. En cuanto a la cultura podemos destacar el museo histórico “Manuel Belgrano”, el centro de interpretación de los esteros del Ibera, la biblioteca Popular “ rector Carlos Bobsin y el museo temático infantil “La Pilarcita”
  • 15. Museo Temático infantil “La Pilarcita” Museo Histórico “Manuel Belgrano”
  • 16. Destacamos un nuevo evento deportivo llevado a cabo por primera vez en la región con un amplia participación de maratonistas profesionales de distintos lugares del país y países vecinos y personas aficionadas al deporte, como fue el “Ibera Trail Run”
  • 17. A 218 años de su fundación queremos rendir homenaje a este querido pueblo invitándoles a hombres y mujeres que quieren visitarnos, buscando el sosiego de la naturaleza, en esta tierra de leyendas, de tradición y de evocaciones históricas.
  • 19. CONCEPCION TIERRA DEL YAGUARETE, TIERRA DE LOS ESTEROS DEL IBERA