SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual del estudiante
Manual del ESTUDIANTE
Manual para el ESTUDIANTE
TALLER de brigadas tecnológicas
Enlaces, Centro de Educación y Tecnología
www.enlaces.cl
Ministerio de Educación
www.mineduc.cl
Autor: Sergio Santiago Seguel Holtheuer
Edición: Ana María Delgado
Diseño: M. Carolina Alvarez
ilustraciones: Carlos Ossandón
www.edicionesrocamadour.cl
Obra bajo licencia Creative Commons
Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual:
CC — BY — NC — SA
Julio 2014
33
Instalando un servidor multimedia
SesiOn
5
HACER
Instala software.
SesiOn 5
Instalando un servidor multimedia.
⇢⇢ En esta sesión instalaremos un servidor de contenido multimedia
llamado MediaTomb. Es un software libre y puede ser instalado
gratuitamente, se administra mediante una interfaz web
y permite compartir música, video e imágenes en la red de
computadores local.
⇢⇢ Dividiremos la brigada en dos grupos, que llamaremos equipo A y B.
El grupo de alumnos del equipo A instalará el servidor multimedia
MediaTomb, mientras el grupo de alumnos del equipo B buscará
en Internet contenido para cargar al servidor, como música,
videos e imágenes.
ACTIVIDAD 1
µµ Equipo A: Instalando MediaTomb
A continuación realizaremos la instalación del programa MediaTomb. A
diferencia de las instalaciones anteriores, esta vez lo haremos desde la interfaz
gráfica.
1º	 Inicia el servidor Linux. Para ello debes ingresar a Windows y ejecutar el
programa Oracle VM VirtualBox y presionar el botón .
2º	 Esta vez el servidor Linux se iniciará en modo gráfico.
2.1	 Ingresan el nombre de usuario y la contraseña.
2.2	 Haz clic en Ubuntu Software Center . Esta aplicación permite
agregar nuevos programas al computador.
2.3	 En la sección de búsqueda, ubicada en la parte superior derecha,
escriben“mediatomb”
4
5
Sesion
Eligen el programa MediaTomb que tiene la leyenda “Interfaz de
usuario web para el servidor multimedia UPnP MediaTomb” y haz
clic sobre el botón Install.
2.4	 La aplicación te solicitará la contraseña. Ingrésala y luego haz clic en
el botón Authenticate.
Una vez terminada la instalación quedará instalado el servidor
multimedia con el siguiente icono:
3º	 Ejecuta MediaTomb haciendo clic en el icono
La primera vez que ejecutes el sistema te mostrará el siguiente mensaje
“MediaTomb UI is disabled, Check your configuration”. Para solucionarlo
haz lo siguiente::
◻◻ Haz clic en el botón Inicio .
En el campo de búsqueda escribe“terminal”.
◻◻ Haz clic en el programa Terminal .
Se abrirá un terminal de comandos de Linux, como el que usamos en
la instalación de Linux.
Escribe el siguiente comando y luego presiona la tecla Enter:
$ sudo gedit /etc/mediatomb/config.xml
◻◻ Se abrirá el archivo de configuración de MediaTomb.
Aproximadamente en la linea 10 aparece el texto:
<ui enabled=”no” show-tooltips=”yes”>
Deben cambiar donde dice“no”por“yes”:
<ui enabled=”yes”show-tooltips=”yes”>
◻◻ En el menú superior haz clic en File o Archivo y elige la opción Save
o Guardar.
5
5
Sesion
◻◻ Cierra el editor de texto haciendo clic en el icono .
◻◻ En la ventana de Terminal escribe el siguiente comando para reiniciar
el servicio MediaTomb:
$ sudo service mediatomb restart
4º	 Ahora ejecuta nuevamente MediaTomb haciendo clic en el icono
µµ Equipo B: Descargando contenido multimedia desde
Internet
Internet es un gran repositorio de contenido, disponible en diferentes
formatos. A continuación buscaremos y descargaremos imágenes, videos
y música, para luego dejar disponible este contenido en nuestro servidor
multimedia.
1º	 Utilizando uno de los computadores del laboratorio, ingresa a Internet
con el navegador.
2º	 Busca y descarga contenido de imágenes, videos y música para instalar
en el servidor. Un recurso de contenido gratuito es WikiMedia:
http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada?uselang=es
3º	 Solicita el pendrive de tu brigada a tu profesor o profesora. Úsalo para
copiar el contenido que descargaste, a la carpeta Multimedia dentro de
la carpeta BrigadaTec ubicada en el escritorio del computador.
6
5
Sesion
Actividad 2:	 Equipo A y B
Agregando contenido al servidor multimedia
1º	 Instala el pendrive con el contenido multimedia en el computador de la
brigada.
2º	 En la ventana del servidor Linux, haz clic en Dispositivos, luego en
Dispositivos USB y selecciona el pendrive. Esto permitirá acceder al
contenido del pendrive desde la máquina virtual Linux.
Luego de unos segundos se mostrará una ventana con el contenido del
pendrive.
3º	 Haz clic-derecho sobre la carpeta donde están los archivos multimedia
descargados y elige la opción Copiar a, y luego selecciona Escritorio.
Remueve el pendrive y devuélvanlo al profesor o profesora.
4º	 Ejecuta MediaTomb haciendo clic en el icono
Haz clic en Filesystem, luego en la carpeta home, luego en la carpeta
con el nombre de tu usuario, luego en Escritorio, y finalmente, en
Multimedia.
Haz clic en el icono
5º	 Haz clic en Directorio y verás que se agregó el contenido a tu base
multimedia.
5
7
Sesion
Probando nuestro servidor multimedia
Te invitamos a probar el servidor multimedia.
◻◻ En Windows, ejecuta el programa Windows Media Player. Para esto, haz
clic en el botón Inicio . En el cuadro de búsqueda de programas,
escribe“media player”y, a continuación, en la lista de resultados, haz clic
en Windows Media Player.
◻◻ En el menú izquierdo haz clic en Otras Librerías, luego haz doble-clic en
MediaTomb.
◻◻ Prueba abriendo uno de los contenidos disponibles.
Apagando el servidor Linux
Aprenderemos a apagar el servidor virtual Linux. Esto es necesario para evitar
que se corrompa el sistema de archivos del servidor, cuando se apaga el
computador.
◻◻ Haz clic en el icono ubicado en el extremo superior derecho de la
ventana del servidor Linux.
◻◻ Elige la opción Apagar… o Shut Down…
◻◻ Se mostrará un mensaje de confirmación. Haz clic en el botón Shut
Down.
8
5
Sesion
Cierre de Sesión
Al terminar la sesión es importante que registres lo aprendido, como una
forma de repasar y ordenar tus conocimientos. Para esto cuentas con el
documento Registro de Actividades.
Reúnanse en grupo, comenten lo más relevante de la sesión y luego anota
tus observaciones personales en el Registro de Actividades.
•	 ¿Qué aprendiste hoy?
•	 ¿Qué cosas no te quedaron claras y necesitas preguntar?
•	 ¿Qué crees que falta profundizar?
¿Qué haremos la próxima sesión?
En la próxima sesión aprenderemos
tareas de administración de Microsoft
Windows.
5
9
Sesion
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 3
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 3Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 3
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 3
Enlaces Mineduc
 
Uso de unidades lectoras virtuales
Uso de unidades lectoras virtualesUso de unidades lectoras virtuales
Uso de unidades lectoras virtuales
Valentin Flores
 
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2
Valentin Flores
 
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultra
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultraUso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultra
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultra
Valentin Flores
 
win
winwin
Practicas, ejercicios y actividades del submodulo
Practicas, ejercicios y actividades del submoduloPracticas, ejercicios y actividades del submodulo
Practicas, ejercicios y actividades del submodulo
Alejandro Chávez
 
Manual básico para prezi
Manual básico para  preziManual básico para  prezi
Manual básico para preziprofesoraudp
 
Actividad 3. Uso de las tic
Actividad 3. Uso de las ticActividad 3. Uso de las tic
Actividad 3. Uso de las tic
Miguel Rozzo
 
Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32
Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32
Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32Cesar Ruben Romero Medina
 
Anexo 21 practica 6 administra instalar y configurar en maquina virtual sist...
Anexo 21 practica 6 administra  instalar y configurar en maquina virtual sist...Anexo 21 practica 6 administra  instalar y configurar en maquina virtual sist...
Anexo 21 practica 6 administra instalar y configurar en maquina virtual sist...
Edgar Mtz
 
Proyecto samba bangho
Proyecto samba banghoProyecto samba bangho
Proyecto samba bangho
Meli Sanchez
 
Computacion del trabajo 504 :P
Computacion del trabajo 504 :PComputacion del trabajo 504 :P
Computacion del trabajo 504 :P
Karen Janet
 
5.guia de instalación edo 2016
5.guia de instalación edo   20165.guia de instalación edo   2016
5.guia de instalación edo 2016
David Antonio Rapri Mendoza
 
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVOMANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVOdumocaan
 
Como instalar windows 7
Como instalar windows 7Como instalar windows 7
Como instalar windows 7
Silvia Sanchez Lasaosa
 
Manual de usuario de VirtualBox
Manual de usuario de VirtualBoxManual de usuario de VirtualBox
Manual de usuario de VirtualBox
Oscar Bernal
 
Computacion de trabajo
Computacion de trabajoComputacion de trabajo
Computacion de trabajo
Karen Janet
 
Manual,hernandez chavez
Manual,hernandez chavezManual,hernandez chavez
Manual,hernandez chavez01_yosep
 
Cómo instalar ubuntu
Cómo instalar ubuntuCómo instalar ubuntu
Cómo instalar ubuntu
Silvia Sanchez Lasaosa
 

La actualidad más candente (20)

Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 3
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 3Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 3
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 3
 
Uso de unidades lectoras virtuales
Uso de unidades lectoras virtualesUso de unidades lectoras virtuales
Uso de unidades lectoras virtuales
 
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2
 
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultra
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultraUso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultra
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultra
 
win
winwin
win
 
Practicas, ejercicios y actividades del submodulo
Practicas, ejercicios y actividades del submoduloPracticas, ejercicios y actividades del submodulo
Practicas, ejercicios y actividades del submodulo
 
Manual básico para prezi
Manual básico para  preziManual básico para  prezi
Manual básico para prezi
 
Actividad 3. Uso de las tic
Actividad 3. Uso de las ticActividad 3. Uso de las tic
Actividad 3. Uso de las tic
 
Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32
Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32
Manual de instalacion cesar ruben romero 501 prepa 32
 
Anexo 21 practica 6 administra instalar y configurar en maquina virtual sist...
Anexo 21 practica 6 administra  instalar y configurar en maquina virtual sist...Anexo 21 practica 6 administra  instalar y configurar en maquina virtual sist...
Anexo 21 practica 6 administra instalar y configurar en maquina virtual sist...
 
Proyecto samba bangho
Proyecto samba banghoProyecto samba bangho
Proyecto samba bangho
 
Computacion del trabajo 504 :P
Computacion del trabajo 504 :PComputacion del trabajo 504 :P
Computacion del trabajo 504 :P
 
5.guia de instalación edo 2016
5.guia de instalación edo   20165.guia de instalación edo   2016
5.guia de instalación edo 2016
 
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVOMANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 
Manual de instalacion
Manual de instalacionManual de instalacion
Manual de instalacion
 
Como instalar windows 7
Como instalar windows 7Como instalar windows 7
Como instalar windows 7
 
Manual de usuario de VirtualBox
Manual de usuario de VirtualBoxManual de usuario de VirtualBox
Manual de usuario de VirtualBox
 
Computacion de trabajo
Computacion de trabajoComputacion de trabajo
Computacion de trabajo
 
Manual,hernandez chavez
Manual,hernandez chavezManual,hernandez chavez
Manual,hernandez chavez
 
Cómo instalar ubuntu
Cómo instalar ubuntuCómo instalar ubuntu
Cómo instalar ubuntu
 

Similar a Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 5

Web2 presentaciónluis
Web2 presentaciónluisWeb2 presentaciónluis
Web2 presentaciónluis
pruebaweb20
 
Web2 jc
Web2 jcWeb2 jc
Web2 jc
pruebaweb20
 
Web2
Web2Web2
Web2
Web2Web2
Qué son la herramientas para la edición de para exponer
Qué son la herramientas para la edición de para exponerQué son la herramientas para la edición de para exponer
Qué son la herramientas para la edición de para exponerChepe1234
 
Atube cacher
Atube cacherAtube cacher
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3JorgeAMP
 
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. PortaSer Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
mmllpp
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerJosé M. Padilla
 
Tallerinclusion2
Tallerinclusion2Tallerinclusion2
Tallerinclusion2
rolando
 
Javierfopgbjdpgpkdfpk
JavierfopgbjdpgpkdfpkJavierfopgbjdpgpkdfpk
Javierfopgbjdpgpkdfpkandersond88
 
Javierfopgbjdpgpkdfpk
JavierfopgbjdpgpkdfpkJavierfopgbjdpgpkdfpk
Javierfopgbjdpgpkdfpkandersond88
 
Segundo Básico como crear una Power.pptx
Segundo Básico como crear una Power.pptxSegundo Básico como crear una Power.pptx
Segundo Básico como crear una Power.pptx
FelipeAlfredoYacHern
 
Como instalar-movie-maker -
Como instalar-movie-maker -Como instalar-movie-maker -
Como instalar-movie-maker -
Anayeli Salazar
 
Presentacion un mundo_de_descarga
Presentacion un mundo_de_descargaPresentacion un mundo_de_descarga
Presentacion un mundo_de_descarga
judokaloko
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare95Carolina
 

Similar a Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 5 (20)

Web2 presentaciónluis
Web2 presentaciónluisWeb2 presentaciónluis
Web2 presentaciónluis
 
Web2 jc
Web2 jcWeb2 jc
Web2 jc
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Aplicacion multimedia
Aplicacion multimediaAplicacion multimedia
Aplicacion multimedia
 
Qué son la herramientas para la edición de para exponer
Qué son la herramientas para la edición de para exponerQué son la herramientas para la edición de para exponer
Qué son la herramientas para la edición de para exponer
 
Atube cacher
Atube cacherAtube cacher
Atube cacher
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. PortaSer Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
 
Tallerinclusion2
Tallerinclusion2Tallerinclusion2
Tallerinclusion2
 
Javierfopgbjdpgpkdfpk
JavierfopgbjdpgpkdfpkJavierfopgbjdpgpkdfpk
Javierfopgbjdpgpkdfpk
 
Javierfopgbjdpgpkdfpk
JavierfopgbjdpgpkdfpkJavierfopgbjdpgpkdfpk
Javierfopgbjdpgpkdfpk
 
Segundo Básico como crear una Power.pptx
Segundo Básico como crear una Power.pptxSegundo Básico como crear una Power.pptx
Segundo Básico como crear una Power.pptx
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
Como instalar-movie-maker -
Como instalar-movie-maker -Como instalar-movie-maker -
Como instalar-movie-maker -
 
Presentacion un mundo_de_descarga
Presentacion un mundo_de_descargaPresentacion un mundo_de_descarga
Presentacion un mundo_de_descarga
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Instalacion de adobe y winrar
Instalacion de adobe y winrarInstalacion de adobe y winrar
Instalacion de adobe y winrar
 

Más de Enlaces Mineduc

Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicasProyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Enlaces Mineduc
 
Guión de enseñanza-juguemos en el balancín
Guión de enseñanza-juguemos en el balancínGuión de enseñanza-juguemos en el balancín
Guión de enseñanza-juguemos en el balancín
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfracesAnexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Enlaces Mineduc
 
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Enlaces Mineduc
 
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
Enlaces Mineduc
 
Mi taller digital - Robótica Anexos
Mi taller digital - Robótica AnexosMi taller digital - Robótica Anexos
Mi taller digital - Robótica Anexos
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
Enlaces Mineduc
 

Más de Enlaces Mineduc (20)

Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicasProyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
 
Guión de enseñanza-juguemos en el balancín
Guión de enseñanza-juguemos en el balancínGuión de enseñanza-juguemos en el balancín
Guión de enseñanza-juguemos en el balancín
 
Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfracesAnexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
 
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
 
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
 
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
 
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
 
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
 
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
 
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
 
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
 
Mi taller digital - Robótica Anexos
Mi taller digital - Robótica AnexosMi taller digital - Robótica Anexos
Mi taller digital - Robótica Anexos
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 5

  • 2.
  • 4. Manual para el ESTUDIANTE TALLER de brigadas tecnológicas Enlaces, Centro de Educación y Tecnología www.enlaces.cl Ministerio de Educación www.mineduc.cl Autor: Sergio Santiago Seguel Holtheuer Edición: Ana María Delgado Diseño: M. Carolina Alvarez ilustraciones: Carlos Ossandón www.edicionesrocamadour.cl Obra bajo licencia Creative Commons Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual: CC — BY — NC — SA Julio 2014
  • 5. 33 Instalando un servidor multimedia SesiOn 5 HACER Instala software.
  • 6. SesiOn 5 Instalando un servidor multimedia. ⇢⇢ En esta sesión instalaremos un servidor de contenido multimedia llamado MediaTomb. Es un software libre y puede ser instalado gratuitamente, se administra mediante una interfaz web y permite compartir música, video e imágenes en la red de computadores local. ⇢⇢ Dividiremos la brigada en dos grupos, que llamaremos equipo A y B. El grupo de alumnos del equipo A instalará el servidor multimedia MediaTomb, mientras el grupo de alumnos del equipo B buscará en Internet contenido para cargar al servidor, como música, videos e imágenes. ACTIVIDAD 1 µµ Equipo A: Instalando MediaTomb A continuación realizaremos la instalación del programa MediaTomb. A diferencia de las instalaciones anteriores, esta vez lo haremos desde la interfaz gráfica. 1º Inicia el servidor Linux. Para ello debes ingresar a Windows y ejecutar el programa Oracle VM VirtualBox y presionar el botón . 2º Esta vez el servidor Linux se iniciará en modo gráfico. 2.1 Ingresan el nombre de usuario y la contraseña. 2.2 Haz clic en Ubuntu Software Center . Esta aplicación permite agregar nuevos programas al computador. 2.3 En la sección de búsqueda, ubicada en la parte superior derecha, escriben“mediatomb” 4 5 Sesion
  • 7. Eligen el programa MediaTomb que tiene la leyenda “Interfaz de usuario web para el servidor multimedia UPnP MediaTomb” y haz clic sobre el botón Install. 2.4 La aplicación te solicitará la contraseña. Ingrésala y luego haz clic en el botón Authenticate. Una vez terminada la instalación quedará instalado el servidor multimedia con el siguiente icono: 3º Ejecuta MediaTomb haciendo clic en el icono La primera vez que ejecutes el sistema te mostrará el siguiente mensaje “MediaTomb UI is disabled, Check your configuration”. Para solucionarlo haz lo siguiente:: ◻◻ Haz clic en el botón Inicio . En el campo de búsqueda escribe“terminal”. ◻◻ Haz clic en el programa Terminal . Se abrirá un terminal de comandos de Linux, como el que usamos en la instalación de Linux. Escribe el siguiente comando y luego presiona la tecla Enter: $ sudo gedit /etc/mediatomb/config.xml ◻◻ Se abrirá el archivo de configuración de MediaTomb. Aproximadamente en la linea 10 aparece el texto: <ui enabled=”no” show-tooltips=”yes”> Deben cambiar donde dice“no”por“yes”: <ui enabled=”yes”show-tooltips=”yes”> ◻◻ En el menú superior haz clic en File o Archivo y elige la opción Save o Guardar. 5 5 Sesion
  • 8. ◻◻ Cierra el editor de texto haciendo clic en el icono . ◻◻ En la ventana de Terminal escribe el siguiente comando para reiniciar el servicio MediaTomb: $ sudo service mediatomb restart 4º Ahora ejecuta nuevamente MediaTomb haciendo clic en el icono µµ Equipo B: Descargando contenido multimedia desde Internet Internet es un gran repositorio de contenido, disponible en diferentes formatos. A continuación buscaremos y descargaremos imágenes, videos y música, para luego dejar disponible este contenido en nuestro servidor multimedia. 1º Utilizando uno de los computadores del laboratorio, ingresa a Internet con el navegador. 2º Busca y descarga contenido de imágenes, videos y música para instalar en el servidor. Un recurso de contenido gratuito es WikiMedia: http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada?uselang=es 3º Solicita el pendrive de tu brigada a tu profesor o profesora. Úsalo para copiar el contenido que descargaste, a la carpeta Multimedia dentro de la carpeta BrigadaTec ubicada en el escritorio del computador. 6 5 Sesion
  • 9. Actividad 2: Equipo A y B Agregando contenido al servidor multimedia 1º Instala el pendrive con el contenido multimedia en el computador de la brigada. 2º En la ventana del servidor Linux, haz clic en Dispositivos, luego en Dispositivos USB y selecciona el pendrive. Esto permitirá acceder al contenido del pendrive desde la máquina virtual Linux. Luego de unos segundos se mostrará una ventana con el contenido del pendrive. 3º Haz clic-derecho sobre la carpeta donde están los archivos multimedia descargados y elige la opción Copiar a, y luego selecciona Escritorio. Remueve el pendrive y devuélvanlo al profesor o profesora. 4º Ejecuta MediaTomb haciendo clic en el icono Haz clic en Filesystem, luego en la carpeta home, luego en la carpeta con el nombre de tu usuario, luego en Escritorio, y finalmente, en Multimedia. Haz clic en el icono 5º Haz clic en Directorio y verás que se agregó el contenido a tu base multimedia. 5 7 Sesion
  • 10. Probando nuestro servidor multimedia Te invitamos a probar el servidor multimedia. ◻◻ En Windows, ejecuta el programa Windows Media Player. Para esto, haz clic en el botón Inicio . En el cuadro de búsqueda de programas, escribe“media player”y, a continuación, en la lista de resultados, haz clic en Windows Media Player. ◻◻ En el menú izquierdo haz clic en Otras Librerías, luego haz doble-clic en MediaTomb. ◻◻ Prueba abriendo uno de los contenidos disponibles. Apagando el servidor Linux Aprenderemos a apagar el servidor virtual Linux. Esto es necesario para evitar que se corrompa el sistema de archivos del servidor, cuando se apaga el computador. ◻◻ Haz clic en el icono ubicado en el extremo superior derecho de la ventana del servidor Linux. ◻◻ Elige la opción Apagar… o Shut Down… ◻◻ Se mostrará un mensaje de confirmación. Haz clic en el botón Shut Down. 8 5 Sesion
  • 11. Cierre de Sesión Al terminar la sesión es importante que registres lo aprendido, como una forma de repasar y ordenar tus conocimientos. Para esto cuentas con el documento Registro de Actividades. Reúnanse en grupo, comenten lo más relevante de la sesión y luego anota tus observaciones personales en el Registro de Actividades. • ¿Qué aprendiste hoy? • ¿Qué cosas no te quedaron claras y necesitas preguntar? • ¿Qué crees que falta profundizar? ¿Qué haremos la próxima sesión? En la próxima sesión aprenderemos tareas de administración de Microsoft Windows. 5 9 Sesion