SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual del estudiante
Manual del ESTUDIANTE
Manual para el ESTUDIANTE
TALLER DE Cómic DIGITAL
Enlaces, Centro de Educación y Tecnología
www.enlaces.cl
Ministerio de Educación
www.mineduc.cl
Autores:
Textos: Miguel Ángel Ferrada
Felipe Benavides
Imágenes: Alfredo Rodriguez
Siento y Miento http://www.sientoymiento.cl/
Las irrelevantes aventuras de Plix y Mix http://plix.subcultura.es/
Jade Gonzalez
Las aventuras de Lina y Zizi http://www.redragon.cl/
Edición: Ana María Delgado
Diseño: M. Carolina Alvarez
ilustraciones: Carlos Ossandón
www.edicionesrocamadour.cl
Obra bajo licencia Creative Commons
Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual:
CC — BY — NC — SA
Julio 2014
3
Cómo escribir guiones
Uso del software CELTX
3
SESION
5
HACER
Aprende a usar un software
y ¡haz un gran guión!
SesiOn 5
El guión
La elaboración del guión es el proceso en el cual damos forma a la historia
que estamos trabajando, para que luego sea traducida a dibujos en viñetas.
Cada parte del proceso es consecuencia del anterior, trabajando desde la
historia en su totalidad hasta la definición de cada viñeta.
El guión tiene como objetivo graficar el conflicto de la historia, y la mejor
manera de lograrlo es con una estructura dramática consistente en tres arcos:
◻◻ Presentación: en esta sección se presentan los personajes principales y
su conflicto. Al final de esta escena debemos incluir un giro en la relación
entre los personajes principales, lo que pone en marcha la historia.
◻◻ Desarrollo: esta sección es el cuerpo de la historia. Aquí mostramos el
enfrentamiento entre los personajes principales, donde cada uno intenta
alcanzar su objetivo. El final de esta sección pone al protagonista frente a
su máximo desafío y está a punto de ser derrotado.
◻◻ Final: acá se resuelve el conflicto. El protagonista y el antagonista tienen
su enfrentamiento final y uno de los dos gana o ambos pierden. La idea
es que lo que planteaste en la presentación se cierre acá.
Esta estructura es la más usada en las historias de ficción desde los comienzos
de la cultura occidental. La podemos encontrar en casi todos los libros,
películas y series que existen.
Para conocer a cabalidad la estructura de un guión, trabajaremos con
un software especializado en escritura de guión: CELTX (se descarga
gratuitamente desde https://www.celtx.com/ previa inscripción)
Esta etapa consiste en cuatro actividades que deben realizarse en conjunto,
por todos los integrantes del grupo. Si bien pueden turnarse en las
actividades, todos deben participar en ellas.
4
5
Sesion
5
5
Sesion
Actividad 1:	 Creación del proyecto
1 	Abrir Celtx desde el ícono que encontrarán en el escritorio del
computador.
2 	 Crear un proyecto nuevo en Celtx: en la pantalla de inicio de Celtx, en
Plantillas de Proyecto, seleccionar“libro de historietas”
3 	 Luego en el menú Archivo, Guarda el proyecto y nómbralo con el título
de tu historia.
6
5
Sesion
Guárdalo en una carpeta que usarás para todo lo que tenga que ver con
esta historia.
5
7
Sesion
Actividad 2:	 Bosquejo del conflicto
1 	Retoma el trabajo de la unidad anterior: el protagonista de la historia,
su objetivo, quién es el antagonista y el motivo por el cual se opone al
protagonista.
Este triángulo representa el conflicto de la historia.
2 	Inserta un bosquejo gráfico en Celtx y haz un esquema con el
protagonista, el antagonista, el objetivo y el conflicto. De esta manera
tendrás claro si el conflicto funciona y si no, cual es la manera de
corregirlo.
Como ejemplo de esta estructura, piensa en Batman y el Joker. Batman tiene
un objetivo: proteger a ciudad Gótica del crimen y el caos; sin embargo,
el Joker se opone a que Batman cumpla ese objetivo, con sus acciones
terroristas. Ese es el conflicto de la historia.
Protagonista + Antagonista + Objetivo del Protagonista = Conflicto de la Historia
8
5
Sesion
Actividad 3:	 Creación de fichas de personajes
1 	Añade en Celtx las fichas de los personajes principales (Protagonista
y Antagonista) y secundarios. Traspasa en las fichas la información
relevante que está en los apuntes de las unidades anteriores, en especial
de la sesión 4.
5
9
Sesion
Actividad 4:	 Creación de las escenas
1 	 Añadir en Celtx tres escenas.
LasescenassonunidadesdetrabajoenCeltxquepermitenirconstruyendo
la historia. En este trabajo, se usarán tres unidades, correspondientes a
cada uno de los tres actos que vimos anteriormente.
10
5
Sesion
2 	Dividan las escenas en un listado de acciones. Con ese listado,
convierte las escenas en un guión como éste:
1.	 Sally (la lagartija) caminado por la pared, al final de la página
aparecen Zizi y Lina en escena.	
2.	 Las hermanas, Zizi y Lina hablan del nuevo chico del colegio, Fabián.
Sally las sigue desde la pared al igual que un auto negro. Finalmente
Sally salta sobre Zizi.
3.	 Zizi corres despavorida con Sally pegada a su pelo. Dejando a tras a
auto negro.
4.	 La carrera de Zizi continúan, arrasando con cuanto compañero de
colegio encuentra a su paso.
5
11
Sesion
5.	 Una silueta sigue a Zizi, eludiendo con gran habilidad a los
transeúntes. La intercepta en una esquina, es Fabián.
6.	 Tanto Zizi como Sally quedan petrificadas con Fabián en frente. Este
en un rápido gesto quita Sally de la cabeza de Zizi y la deja sobre
una pared.Tan rápido como apareció, se va entre la gente que rodea
a Zizi, una de esas personas en Lina.
Para que saques el máximo provecho a este espacio, te recomendamos:
◻◻ La presentación debe ser de una página de duración.
◻◻ El desarrollo debe tener dos páginas.
◻◻ El final dura una página.
◻◻ Cada página debe tener un promedio de seis viñetas.
Conversa con tu grupo el primer
borrador del guión y hagan
comentarios. Si detectan puntos
débiles, es el momento de
cambiarlos y volver a usar ideas
que hayan sido descartadas.
Realicen una segunda versión del
guión. Esta será la versión con la
que comenzaremos la etapa de
dibujo.
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 5

Más contenido relacionado

Similar a Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 5

Comtecart 2020
Comtecart 2020Comtecart 2020
Comtecart 2020
AlejandraBensoReguei
 
José quintero
José quinteroJosé quintero
Uso educativo de los cómics
Uso educativo de los cómicsUso educativo de los cómics
Uso educativo de los cómics
arosenthal1
 
Portafolio 3 "Manejo de Imágenes"
Portafolio 3 "Manejo de Imágenes"Portafolio 3 "Manejo de Imágenes"
Portafolio 3 "Manejo de Imágenes"
Maribel Reiter
 
Presentacion de Daniel Riera en DebateSIC
Presentacion de Daniel Riera en DebateSICPresentacion de Daniel Riera en DebateSIC
Presentacion de Daniel Riera en DebateSIC
José A. Gómez
 
Internet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comics
Internet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comicsInternet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comics
Internet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comics
GUILLERMO
 
Trabajo Practico 2
Trabajo  Practico  2Trabajo  Practico  2
Trabajo Practico 2
Mariel Amez
 
Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar
Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula EscolarLectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar
Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar
Elsa Castro
 
Taller Multimedia 210 1
Taller Multimedia  210 1Taller Multimedia  210 1
Taller Multimedia 210 1
Alberto Rojas
 
Microhabilidades de la comprension lectora
Microhabilidades de la comprension lectoraMicrohabilidades de la comprension lectora
Microhabilidades de la comprension lectora
Johannita Maldonado
 
Taller De Toondoo Nov.09 Oc
Taller De Toondoo Nov.09 OcTaller De Toondoo Nov.09 Oc
Taller De Toondoo Nov.09 Oc
Elsa Castro
 
Taller De Toondoo Nov.09 Oc
Taller De Toondoo Nov.09 OcTaller De Toondoo Nov.09 Oc
Taller De Toondoo Nov.09 Oc
Elsa Castro
 
Taller Toondoo
Taller ToondooTaller Toondoo
Zarcillos de aprendizaje: conexiones para el aprendizaje social
Zarcillos de aprendizaje: conexiones para el aprendizaje socialZarcillos de aprendizaje: conexiones para el aprendizaje social
Zarcillos de aprendizaje: conexiones para el aprendizaje social
Nancy Wright White
 
Cuadernillo Narrativas Pictográficas
Cuadernillo Narrativas PictográficasCuadernillo Narrativas Pictográficas
Cuadernillo Narrativas Pictográficas
RosarioMuozAraya1
 
El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015
El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015
El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015
Rhonal Suarez
 
comic life
comic lifecomic life
comic life
maricruz89
 
Comic Life
Comic LifeComic Life
Comic Life
maricruz89
 

Similar a Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 5 (18)

Comtecart 2020
Comtecart 2020Comtecart 2020
Comtecart 2020
 
José quintero
José quinteroJosé quintero
José quintero
 
Uso educativo de los cómics
Uso educativo de los cómicsUso educativo de los cómics
Uso educativo de los cómics
 
Portafolio 3 "Manejo de Imágenes"
Portafolio 3 "Manejo de Imágenes"Portafolio 3 "Manejo de Imágenes"
Portafolio 3 "Manejo de Imágenes"
 
Presentacion de Daniel Riera en DebateSIC
Presentacion de Daniel Riera en DebateSICPresentacion de Daniel Riera en DebateSIC
Presentacion de Daniel Riera en DebateSIC
 
Internet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comics
Internet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comicsInternet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comics
Internet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comics
 
Trabajo Practico 2
Trabajo  Practico  2Trabajo  Practico  2
Trabajo Practico 2
 
Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar
Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula EscolarLectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar
Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar
 
Taller Multimedia 210 1
Taller Multimedia  210 1Taller Multimedia  210 1
Taller Multimedia 210 1
 
Microhabilidades de la comprension lectora
Microhabilidades de la comprension lectoraMicrohabilidades de la comprension lectora
Microhabilidades de la comprension lectora
 
Taller De Toondoo Nov.09 Oc
Taller De Toondoo Nov.09 OcTaller De Toondoo Nov.09 Oc
Taller De Toondoo Nov.09 Oc
 
Taller De Toondoo Nov.09 Oc
Taller De Toondoo Nov.09 OcTaller De Toondoo Nov.09 Oc
Taller De Toondoo Nov.09 Oc
 
Taller Toondoo
Taller ToondooTaller Toondoo
Taller Toondoo
 
Zarcillos de aprendizaje: conexiones para el aprendizaje social
Zarcillos de aprendizaje: conexiones para el aprendizaje socialZarcillos de aprendizaje: conexiones para el aprendizaje social
Zarcillos de aprendizaje: conexiones para el aprendizaje social
 
Cuadernillo Narrativas Pictográficas
Cuadernillo Narrativas PictográficasCuadernillo Narrativas Pictográficas
Cuadernillo Narrativas Pictográficas
 
El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015
El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015
El comic como estrategia didactica meidi_ula 2015
 
comic life
comic lifecomic life
comic life
 
Comic Life
Comic LifeComic Life
Comic Life
 

Más de Enlaces Mineduc

Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicasProyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Enlaces Mineduc
 
Guión de enseñanza-juguemos en el balancín
Guión de enseñanza-juguemos en el balancínGuión de enseñanza-juguemos en el balancín
Guión de enseñanza-juguemos en el balancín
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfracesAnexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Enlaces Mineduc
 
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Enlaces Mineduc
 
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
Enlaces Mineduc
 
Mi taller digital - Robótica Anexos
Mi taller digital - Robótica AnexosMi taller digital - Robótica Anexos
Mi taller digital - Robótica Anexos
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
Enlaces Mineduc
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
Enlaces Mineduc
 

Más de Enlaces Mineduc (20)

Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicasProyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
 
Guión de enseñanza-juguemos en el balancín
Guión de enseñanza-juguemos en el balancínGuión de enseñanza-juguemos en el balancín
Guión de enseñanza-juguemos en el balancín
 
Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfracesAnexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
 
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
 
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
 
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
 
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
 
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
 
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
 
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
 
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
 
Mi taller digital - Robótica Anexos
Mi taller digital - Robótica AnexosMi taller digital - Robótica Anexos
Mi taller digital - Robótica Anexos
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 5

  • 2.
  • 4. Manual para el ESTUDIANTE TALLER DE Cómic DIGITAL Enlaces, Centro de Educación y Tecnología www.enlaces.cl Ministerio de Educación www.mineduc.cl Autores: Textos: Miguel Ángel Ferrada Felipe Benavides Imágenes: Alfredo Rodriguez Siento y Miento http://www.sientoymiento.cl/ Las irrelevantes aventuras de Plix y Mix http://plix.subcultura.es/ Jade Gonzalez Las aventuras de Lina y Zizi http://www.redragon.cl/ Edición: Ana María Delgado Diseño: M. Carolina Alvarez ilustraciones: Carlos Ossandón www.edicionesrocamadour.cl Obra bajo licencia Creative Commons Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual: CC — BY — NC — SA Julio 2014
  • 5. 3 Cómo escribir guiones Uso del software CELTX 3 SESION 5 HACER Aprende a usar un software y ¡haz un gran guión!
  • 6. SesiOn 5 El guión La elaboración del guión es el proceso en el cual damos forma a la historia que estamos trabajando, para que luego sea traducida a dibujos en viñetas. Cada parte del proceso es consecuencia del anterior, trabajando desde la historia en su totalidad hasta la definición de cada viñeta. El guión tiene como objetivo graficar el conflicto de la historia, y la mejor manera de lograrlo es con una estructura dramática consistente en tres arcos: ◻◻ Presentación: en esta sección se presentan los personajes principales y su conflicto. Al final de esta escena debemos incluir un giro en la relación entre los personajes principales, lo que pone en marcha la historia. ◻◻ Desarrollo: esta sección es el cuerpo de la historia. Aquí mostramos el enfrentamiento entre los personajes principales, donde cada uno intenta alcanzar su objetivo. El final de esta sección pone al protagonista frente a su máximo desafío y está a punto de ser derrotado. ◻◻ Final: acá se resuelve el conflicto. El protagonista y el antagonista tienen su enfrentamiento final y uno de los dos gana o ambos pierden. La idea es que lo que planteaste en la presentación se cierre acá. Esta estructura es la más usada en las historias de ficción desde los comienzos de la cultura occidental. La podemos encontrar en casi todos los libros, películas y series que existen. Para conocer a cabalidad la estructura de un guión, trabajaremos con un software especializado en escritura de guión: CELTX (se descarga gratuitamente desde https://www.celtx.com/ previa inscripción) Esta etapa consiste en cuatro actividades que deben realizarse en conjunto, por todos los integrantes del grupo. Si bien pueden turnarse en las actividades, todos deben participar en ellas. 4 5 Sesion
  • 7. 5 5 Sesion Actividad 1: Creación del proyecto 1 Abrir Celtx desde el ícono que encontrarán en el escritorio del computador. 2 Crear un proyecto nuevo en Celtx: en la pantalla de inicio de Celtx, en Plantillas de Proyecto, seleccionar“libro de historietas” 3 Luego en el menú Archivo, Guarda el proyecto y nómbralo con el título de tu historia.
  • 8. 6 5 Sesion Guárdalo en una carpeta que usarás para todo lo que tenga que ver con esta historia.
  • 9. 5 7 Sesion Actividad 2: Bosquejo del conflicto 1 Retoma el trabajo de la unidad anterior: el protagonista de la historia, su objetivo, quién es el antagonista y el motivo por el cual se opone al protagonista. Este triángulo representa el conflicto de la historia. 2 Inserta un bosquejo gráfico en Celtx y haz un esquema con el protagonista, el antagonista, el objetivo y el conflicto. De esta manera tendrás claro si el conflicto funciona y si no, cual es la manera de corregirlo. Como ejemplo de esta estructura, piensa en Batman y el Joker. Batman tiene un objetivo: proteger a ciudad Gótica del crimen y el caos; sin embargo, el Joker se opone a que Batman cumpla ese objetivo, con sus acciones terroristas. Ese es el conflicto de la historia. Protagonista + Antagonista + Objetivo del Protagonista = Conflicto de la Historia
  • 10. 8 5 Sesion Actividad 3: Creación de fichas de personajes 1 Añade en Celtx las fichas de los personajes principales (Protagonista y Antagonista) y secundarios. Traspasa en las fichas la información relevante que está en los apuntes de las unidades anteriores, en especial de la sesión 4.
  • 11. 5 9 Sesion Actividad 4: Creación de las escenas 1 Añadir en Celtx tres escenas. LasescenassonunidadesdetrabajoenCeltxquepermitenirconstruyendo la historia. En este trabajo, se usarán tres unidades, correspondientes a cada uno de los tres actos que vimos anteriormente.
  • 12. 10 5 Sesion 2 Dividan las escenas en un listado de acciones. Con ese listado, convierte las escenas en un guión como éste: 1. Sally (la lagartija) caminado por la pared, al final de la página aparecen Zizi y Lina en escena. 2. Las hermanas, Zizi y Lina hablan del nuevo chico del colegio, Fabián. Sally las sigue desde la pared al igual que un auto negro. Finalmente Sally salta sobre Zizi. 3. Zizi corres despavorida con Sally pegada a su pelo. Dejando a tras a auto negro. 4. La carrera de Zizi continúan, arrasando con cuanto compañero de colegio encuentra a su paso.
  • 13. 5 11 Sesion 5. Una silueta sigue a Zizi, eludiendo con gran habilidad a los transeúntes. La intercepta en una esquina, es Fabián. 6. Tanto Zizi como Sally quedan petrificadas con Fabián en frente. Este en un rápido gesto quita Sally de la cabeza de Zizi y la deja sobre una pared.Tan rápido como apareció, se va entre la gente que rodea a Zizi, una de esas personas en Lina. Para que saques el máximo provecho a este espacio, te recomendamos: ◻◻ La presentación debe ser de una página de duración. ◻◻ El desarrollo debe tener dos páginas. ◻◻ El final dura una página. ◻◻ Cada página debe tener un promedio de seis viñetas. Conversa con tu grupo el primer borrador del guión y hagan comentarios. Si detectan puntos débiles, es el momento de cambiarlos y volver a usar ideas que hayan sido descartadas. Realicen una segunda versión del guión. Esta será la versión con la que comenzaremos la etapa de dibujo.