SlideShare una empresa de Scribd logo
MI VISIÓN DEL MUNDO
SANDRA FABIOLA RAMOS GÓMEZ
HUMANIDADES IV
4F
8 DE FEBRERO DE 2015
De acuerdo al idealismo trascendental “el conocimiento humano sólo puede
referirse a los fenómenos y no a las cosas en sí mismas ni a las supuestas
realidades trascendentes o metafísicas”.
Lo que conocemos no podemos estar completamente seguros de que sea real, el
conocimiento que tenemos puede ser diferente en cada persona según su forma
de verlo, todo es subjetivo y relativo, nuestra mente moldea las cosas a nuestra
manera.
No es posible saber si lo que nosotros conocemos es la realidad ya que es
diferente en cada uno, al igual que no podemos saber cómo es la realidad de otras
personas, si trataran de explicarnos estaríamos cegados por nuestra propia visión
y no haríamos mas que tratar de corregir la de otros porque estamos convencidos
de que la nuestra es la verdadera.
Así esto puede aplicarse a cualquier forma, la visión de la vida material tanto como
espiritual. Lo físico es en lo que más estamos seguros que es verdad ya que
podemos tocarlo, verlo, sentir las texturas, etc pero aún en esto nuestra mente nos
puede engañar, todo lo que nuestros sentidos captan podría ser distorsionado y
nosotros seguiremos creyendo que es completamente real.
Y en cuanto a las creencias espirituales es aún más difícil concordar y saber que
es verdad y que es falso, ya que esto no podemos siquiera verlo o sentirlo, solo lo
podemos imaginar y eso hace que todo sea diferente.
Respecto a dios, muchas veces he pensado que dios es creado por la ignorancia
humana y que al no conocer la respuesta a ciertas cuestiones, les atribuye un
carácter divino, “Dios” es el nombre que el humano acostumbra darle a todo lo que
desconoce, en un dado momento de tanto cuestionarme la existencia de Dios caí
en el ateísmo, y es porque en mi estaba ese concepto del viejito que nos espía
detrás de una nube a ver si nos deja entrar a su paraíso, pero ese dios es
inconcebible, pero si hay una entidad superior de la que provenimos y a la cual
finalmente vamos a regresar.
Mi concepción de dios es la esencia que habita en todo lo que existe, es el
impulso universal, la palabra “Dios” habla más de primitividad de la conciencia
humana, pero por ser una esencia consiente que conoce cada uno de nuestros
pensamientos, está en todo lo que existe, es omnipresente se le atribuye ese
nombre de “Dios” pero esta palabra es una personificación y de este modo con
ese nombre el humana le traslada sus propios complejos a esta esencia superior y
absoluta.
La muerte también es algo subjetivo, el modo de ver la muerte cambia según la
edad, las circunstancias y la formación de quién la experimenta más de cerca,
pero nunca alguien va a poder saber con exactitud que es lo que hay después de
ella, la única forma de saberlo hace que ese conocimiento no se pueda transmitir a
otras personas.
No me parece lógico el que haya una “vida después de la muerte” para mi
después de la muerte hay nada, el cuerpo físico ya no funciona y eso es todo,
para poder explicar que pasa con el alma después de eso primero tendría que
terminar de creer que existe y que cada uno de nosotros posee una.
CONCLUCIÓN
En general respecto a dios , la vida y la muerte y nosotros (humanos y todos los seres
vivos) he llegado a creer que no somos si quiera reales, ¿y si no somos más que parte del
sueño de alguien? ¿o si solo yo soy real y todo lo demás una ilusión? ¿será que es
realmente posible saberlo? Todo lo que conocemos podría ser una vil mentira y nosotros
nunca nos daríamos cuenta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descartes por Jorge León Correa
Descartes por Jorge León CorreaDescartes por Jorge León Correa
Descartes por Jorge León CorreaJorge León Correa
 
Las creencias
Las creenciasLas creencias
Las creencias
que-es-una-creencia
 
04. dios existe y razón de la fe
04. dios existe y razón de la fe04. dios existe y razón de la fe
04. dios existe y razón de la fepaju63
 
Fe y creencias
Fe y creenciasFe y creencias
Fe y creencias
Carlos Jardón
 
Dominio de si mismo
Dominio de si mismoDominio de si mismo
Dominio de si mismo
Carlos Arteaga
 
Qué es y qué no es la contemplación
Qué es y qué no es la contemplaciónQué es y qué no es la contemplación
Qué es y qué no es la contemplaciónguestf73f774
 
Es posible creer capitulo IV
Es posible creer capitulo IVEs posible creer capitulo IV
Es posible creer capitulo IV
Paco roque
 
Conemplation thomas merton
Conemplation thomas mertonConemplation thomas merton
Conemplation thomas merton
Yvonne 99
 
Lonergan en conocimiento e investigación
Lonergan en conocimiento e investigaciónLonergan en conocimiento e investigación
Lonergan en conocimiento e investigación
Upaep Online
 
Introducción al cristianismo capitulo II
Introducción al cristianismo capitulo IIIntroducción al cristianismo capitulo II
Introducción al cristianismo capitulo IIPaco roque
 
Interpreto tu Sueño por teléfono
Interpreto tu Sueño por teléfono Interpreto tu Sueño por teléfono
Interpreto tu Sueño por teléfono
Ruth Montenegro
 
Introducción al cristianismo capitulo III ppt
Introducción al cristianismo capitulo III pptIntroducción al cristianismo capitulo III ppt
Introducción al cristianismo capitulo III ppt
Paco roque
 
Esquema tok
Esquema tokEsquema tok
Esquema tok
tavo244
 
Introducción al cristianismo capitulo I
Introducción al cristianismo capitulo  IIntroducción al cristianismo capitulo  I
Introducción al cristianismo capitulo I
Paco roque
 

La actualidad más candente (19)

Y Tu Que Sabes
Y Tu Que SabesY Tu Que Sabes
Y Tu Que Sabes
 
Descartes por Jorge León Correa
Descartes por Jorge León CorreaDescartes por Jorge León Correa
Descartes por Jorge León Correa
 
Facultad de ingenieria merlin
Facultad de ingenieria merlinFacultad de ingenieria merlin
Facultad de ingenieria merlin
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Las creencias
Las creenciasLas creencias
Las creencias
 
04. dios existe y razón de la fe
04. dios existe y razón de la fe04. dios existe y razón de la fe
04. dios existe y razón de la fe
 
Fe y creencias
Fe y creenciasFe y creencias
Fe y creencias
 
Dominio de si mismo
Dominio de si mismoDominio de si mismo
Dominio de si mismo
 
Qué es y qué no es la contemplación
Qué es y qué no es la contemplaciónQué es y qué no es la contemplación
Qué es y qué no es la contemplación
 
Es posible creer capitulo IV
Es posible creer capitulo IVEs posible creer capitulo IV
Es posible creer capitulo IV
 
Conemplation thomas merton
Conemplation thomas mertonConemplation thomas merton
Conemplation thomas merton
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Lonergan en conocimiento e investigación
Lonergan en conocimiento e investigaciónLonergan en conocimiento e investigación
Lonergan en conocimiento e investigación
 
Introducción al cristianismo capitulo II
Introducción al cristianismo capitulo IIIntroducción al cristianismo capitulo II
Introducción al cristianismo capitulo II
 
Deprak
DeprakDeprak
Deprak
 
Interpreto tu Sueño por teléfono
Interpreto tu Sueño por teléfono Interpreto tu Sueño por teléfono
Interpreto tu Sueño por teléfono
 
Introducción al cristianismo capitulo III ppt
Introducción al cristianismo capitulo III pptIntroducción al cristianismo capitulo III ppt
Introducción al cristianismo capitulo III ppt
 
Esquema tok
Esquema tokEsquema tok
Esquema tok
 
Introducción al cristianismo capitulo I
Introducción al cristianismo capitulo  IIntroducción al cristianismo capitulo  I
Introducción al cristianismo capitulo I
 

Similar a Mi visión del mundo

La Humanidad Cuántica
La Humanidad CuánticaLa Humanidad Cuántica
La Humanidad Cuántica
Lic. Jose Manuel Fernandez
 
-FILOSOFIA.pptx
-FILOSOFIA.pptx-FILOSOFIA.pptx
-FILOSOFIA.pptx
MonserrathPool
 
El murmullo final
El murmullo finalEl murmullo final
El murmullo finalAna Azuela
 
Anhelos del corazón
Anhelos del corazónAnhelos del corazón
Anhelos del corazón
profeguerrini
 
El Absoluto Dios
El Absoluto DiosEl Absoluto Dios
El Absoluto Dios
Arcangel Campos
 
Experiencia interior final
Experiencia interior finalExperiencia interior final
Experiencia interior finalClau D. Pulido R
 
Experiencia interior final
Experiencia interior finalExperiencia interior final
Experiencia interior finalClau D. Pulido R
 
Curacion Interior- Psicología Espiritual.Pdf.pdf
Curacion Interior- Psicología Espiritual.Pdf.pdfCuracion Interior- Psicología Espiritual.Pdf.pdf
Curacion Interior- Psicología Espiritual.Pdf.pdf
CynthiaSaid2
 
Ensayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negociosEnsayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negociosmeli1593
 
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)naxo luz
 

Similar a Mi visión del mundo (20)

La Humanidad Cuántica
La Humanidad CuánticaLa Humanidad Cuántica
La Humanidad Cuántica
 
3 la conciencia
3 la conciencia3 la conciencia
3 la conciencia
 
Dios
DiosDios
Dios
 
Dios
DiosDios
Dios
 
-FILOSOFIA.pptx
-FILOSOFIA.pptx-FILOSOFIA.pptx
-FILOSOFIA.pptx
 
El murmullo final
El murmullo finalEl murmullo final
El murmullo final
 
Anhelos del corazón
Anhelos del corazónAnhelos del corazón
Anhelos del corazón
 
4 el yo psicologico
4 el yo psicologico4 el yo psicologico
4 el yo psicologico
 
4 el yo psicologico
4 el yo psicologico4 el yo psicologico
4 el yo psicologico
 
El Absoluto Dios
El Absoluto DiosEl Absoluto Dios
El Absoluto Dios
 
Experiencia interior final
Experiencia interior finalExperiencia interior final
Experiencia interior final
 
Experiencia interior final
Experiencia interior finalExperiencia interior final
Experiencia interior final
 
Curacion Interior- Psicología Espiritual.Pdf.pdf
Curacion Interior- Psicología Espiritual.Pdf.pdfCuracion Interior- Psicología Espiritual.Pdf.pdf
Curacion Interior- Psicología Espiritual.Pdf.pdf
 
Ensayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negociosEnsayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negocios
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
 
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
 
Pmnf tema 5
Pmnf tema 5Pmnf tema 5
Pmnf tema 5
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 

Último

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (13)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 

Mi visión del mundo

  • 1. MI VISIÓN DEL MUNDO SANDRA FABIOLA RAMOS GÓMEZ HUMANIDADES IV 4F 8 DE FEBRERO DE 2015
  • 2. De acuerdo al idealismo trascendental “el conocimiento humano sólo puede referirse a los fenómenos y no a las cosas en sí mismas ni a las supuestas realidades trascendentes o metafísicas”. Lo que conocemos no podemos estar completamente seguros de que sea real, el conocimiento que tenemos puede ser diferente en cada persona según su forma de verlo, todo es subjetivo y relativo, nuestra mente moldea las cosas a nuestra manera. No es posible saber si lo que nosotros conocemos es la realidad ya que es diferente en cada uno, al igual que no podemos saber cómo es la realidad de otras personas, si trataran de explicarnos estaríamos cegados por nuestra propia visión y no haríamos mas que tratar de corregir la de otros porque estamos convencidos de que la nuestra es la verdadera. Así esto puede aplicarse a cualquier forma, la visión de la vida material tanto como espiritual. Lo físico es en lo que más estamos seguros que es verdad ya que podemos tocarlo, verlo, sentir las texturas, etc pero aún en esto nuestra mente nos puede engañar, todo lo que nuestros sentidos captan podría ser distorsionado y nosotros seguiremos creyendo que es completamente real. Y en cuanto a las creencias espirituales es aún más difícil concordar y saber que es verdad y que es falso, ya que esto no podemos siquiera verlo o sentirlo, solo lo podemos imaginar y eso hace que todo sea diferente. Respecto a dios, muchas veces he pensado que dios es creado por la ignorancia humana y que al no conocer la respuesta a ciertas cuestiones, les atribuye un carácter divino, “Dios” es el nombre que el humano acostumbra darle a todo lo que desconoce, en un dado momento de tanto cuestionarme la existencia de Dios caí en el ateísmo, y es porque en mi estaba ese concepto del viejito que nos espía detrás de una nube a ver si nos deja entrar a su paraíso, pero ese dios es inconcebible, pero si hay una entidad superior de la que provenimos y a la cual finalmente vamos a regresar. Mi concepción de dios es la esencia que habita en todo lo que existe, es el impulso universal, la palabra “Dios” habla más de primitividad de la conciencia humana, pero por ser una esencia consiente que conoce cada uno de nuestros pensamientos, está en todo lo que existe, es omnipresente se le atribuye ese nombre de “Dios” pero esta palabra es una personificación y de este modo con ese nombre el humana le traslada sus propios complejos a esta esencia superior y absoluta.
  • 3. La muerte también es algo subjetivo, el modo de ver la muerte cambia según la edad, las circunstancias y la formación de quién la experimenta más de cerca, pero nunca alguien va a poder saber con exactitud que es lo que hay después de ella, la única forma de saberlo hace que ese conocimiento no se pueda transmitir a otras personas. No me parece lógico el que haya una “vida después de la muerte” para mi después de la muerte hay nada, el cuerpo físico ya no funciona y eso es todo, para poder explicar que pasa con el alma después de eso primero tendría que terminar de creer que existe y que cada uno de nosotros posee una. CONCLUCIÓN En general respecto a dios , la vida y la muerte y nosotros (humanos y todos los seres vivos) he llegado a creer que no somos si quiera reales, ¿y si no somos más que parte del sueño de alguien? ¿o si solo yo soy real y todo lo demás una ilusión? ¿será que es realmente posible saberlo? Todo lo que conocemos podría ser una vil mentira y nosotros nunca nos daríamos cuenta.