SlideShare una empresa de Scribd logo
COPÉRNICO
KEPLER
GALILEO
MAQUIAVELO
TOMAS   MORO
DESCARTES
[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVO DE DESCARTES : Construir una  FILOSOFÍA FUERTE Y SEGURA,  como las matemáticas,  BASADA EN LA RAZÓN.
Nos interesa conocer la estructura de la razón para basar en ella el nuevo método
Inspirándose en el método matemático establece las siguientes  REGLAS : ¿Cómo encontrar ese primer axioma, ese primer principio indubitable? SI LA RAZÓN ES ÚNICA, EL  MÉTODO HA SER ÚNICO. NECESITAMOS  UN MÉTODO   ÚNICO PARA TODAS LAS CIENCIAS Ahora sólo necesita un  primer axioma  al que aplicar las reglas y deducir. ANÁLISIS SÍNTESIS
LA DUDA METÓDICA Pasos de la duda -  I 1º  DE LOS SENTIDOS . Muchas veces me confunden. Hay que poner en suspenso todos los conocimientos que provienen de los sentidos. 2º  DE LA IMPOSIBILIDAD DE DISTINGUIR   SUEÑO-VIGILIA. Dudo también de la veracidad de mi propio pensamiento. Pero aún dormido las verdades matemáticas siguen siendo ciertas.
La duda llevada hasta ese extremo parece abocar irremisiblemente al escepticismo. Pero en este momento se nos hace clara la primera verdad: puedo dudar de todo, menos de que soy un sujeto que  estoy dudando, pensando, y que por tanto existo . LA DUDA METÓDICA Pasos de la duda-II 3º  PUEDE EXISTIR UN   GENIO MALIGNO  “de extremado poder e inteligencia, que pone todo su empeño en inducirme a error” y me haga creer que acierto cuando me equivoco. Ningún conocimiento se salva de la duda, ni las matemáticas. Podemos aducir que la existencia del  Genio Maligno  es improbable o que tenemos recursos suficientes para saber si estamos despiertos o  dormidos y si los sentidos nos engañan; pero el que algo sea improbable no quiere decir que no sea imposible y por ello hemos de dejar en suspenso todos nuestros conocimientos
LA PRIMERA VERDAD Y CRITERIO DE CERTEZA PRIMERA VERDAD PIENSO, LUEGO EXISTO  (COGITO, ERGO SUM ) Puedo dudar de todo, menos de mi propia existencia. Ya que la percibo con CLARIDAD y DISTINCIÓN CRITERIO DE CERTEZA “ Todo lo que percibo con claridad y distinción  es verdadero ”
La  SUSTANCIA  es aquello que existe por sí mismo y no necesita ninguna otra cosa para existir. Descartes llama sustancias a la sustancia pensante y a la sustancia extensa basándose en la independencia de una hacia la otra. La sustancia infinita garantiza la existencia de las otras dos. SUSTANCIA  INFINITA SUSTANCIA EXTENSA SUSTANCIA PENSANTE SU ATRIBUTO ES EL PENSAMIENTO SU ATRIBUTO ES LA PERFECCIÓN SU ATRIBUTO ES LA EXTENSIÓN
LAS IDEAS - I FACTICIAS INNATAS Las ideas adventicias proceden de la experiencia: hombre, rosa… Las ideas facticias son formadas por mi a partir de adventicias: caballo alado. Se encuentran en mi mente desde el nacimiento: perfección, infinito. Hasta ahora sé que yo soy, yo pienso. Pero, ¿qué es lo que pienso? PIENSO IDEAS . ADVENTICIAS
NO SON IDEAS ADVENTICIAS NO SON IDEAS FACTICIAS SON IDEAS INNATAS Mis dudas indican  imperfección , pues  lo perfecto es conocer. ¿DE DÓNDE SACO LA IDEA PERFECCIÓN? Yo soy un ser finito, sin embargo poseo la  idea de infinito. ¿DE DÓNDE PROCEDE LA IDEA DE INFINITO? En la experiencia encuentro seres imperfectos y finitos.  No puedo partir de ideas adventicias para formar ideas facticias Han de haber sido producidas por un ser de tales caracte- rísticas:  DIOS
DE LA IDEA DE DIOS A LA EXISTENCIA DE DIOS - I Es evidente que el “yo” existe y también lo es que no se dio la existencia a sí mismo, pues de ser así se darían todas las perfecciones que es capaz de pensar. Dios no es sólo la causa de mi idea de Dios sino también es la causa de mi ser ya que si fuéramos nuestra propia causa nos habríamos dado todas las perfecciones de las que tenemos idea. Argumento de causalidad La causa de una idea debe ser proporcional a la idea. Yo poseo  la idea de ser infinito que no puede tener su origen en mi como ser finito. Ha de existir una causa proporcional a la idea de infinito y esa causa sólo puede ser Dios. Prueba de la proporcionalidad de la causa
DE LA IDEA DE DIOS A LA EXISTENCIA DE DIOS - II Argumento ontológico Tenemos la idea de dios como del ser más prefecto del cual nada mayor puede ser pensado. Un  ser perfecto ha de tener todas las perfecciones. Es mejor existir en la realidad que existir sólo en la mente. Así pues, la existencia en la realidad es una perfección.  Por tanto el ser mayor del cual nada puede ser pensado existe en realidad ya que sino sería contradictorio con la idea del ser mayor del cual nada puede ser pensado.
DIOS COMO GARANTE DE MUNDO “ la razón nos dicta que todas nuestras ideas o nociones deben tener algún fundamento de verdad, pues no sería posible que Dios que es sumamente perfecto y veraz las haya colocado en nosotros careciendo del mismo” (DM IV)  Probada la existencia de Dios, este, como ser perfectísimo y bondadoso no me engañara respecto a mis conocimientos sobre el mundo y su existencia. Dios es el garante del mundo, anulando así la hipótesis del Genio Maligno introducida en la duda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descartes
DescartesDescartes
Rene Descartes 2008
Rene Descartes 2008Rene Descartes 2008
Rene Descartes 2008
Erick Fritis
 
Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)
Profe Su
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Segunda meditación rené descartes
Segunda meditación rené descartesSegunda meditación rené descartes
Segunda meditación rené descartes
laurajimenabermudez
 
mundo externo
mundo externomundo externo
mundo externo
camilarodriguez94
 
Meditaciones
MeditacionesMeditaciones
Meditaciones
LauRa ZaPata
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
lauraisabelmp
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
pitonisayreinona
 
Descartes conocimiento
Descartes conocimientoDescartes conocimiento
Descartes conocimiento
pitonisayreinona
 
Selecció de-fragments-pau-de-john-locke1
Selecció de-fragments-pau-de-john-locke1Selecció de-fragments-pau-de-john-locke1
Selecció de-fragments-pau-de-john-locke1
Caterina Ferreres Català
 
Descartes ser humano
Descartes ser humanoDescartes ser humano
Descartes ser humano
pitonisayreinona
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Celia
 
Descartes Dios
Descartes DiosDescartes Dios
Descartes Dios
pitonisayreinona
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
ManuelRios83
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
kahlan
 
1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias
Jorge Arizpe Dodero
 
Aportes de Descartes
Aportes de DescartesAportes de Descartes
Aportes de Descartes
WalterEncisoContrera
 
Parménides y ockham
Parménides  y  ockhamParménides  y  ockham
Parménides y ockham
DIANA TINEO
 
La Duda
La DudaLa Duda
La Duda
Manuel Duron
 

La actualidad más candente (20)

Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Rene Descartes 2008
Rene Descartes 2008Rene Descartes 2008
Rene Descartes 2008
 
Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de dios
 
Segunda meditación rené descartes
Segunda meditación rené descartesSegunda meditación rené descartes
Segunda meditación rené descartes
 
mundo externo
mundo externomundo externo
mundo externo
 
Meditaciones
MeditacionesMeditaciones
Meditaciones
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Descartes conocimiento
Descartes conocimientoDescartes conocimiento
Descartes conocimiento
 
Selecció de-fragments-pau-de-john-locke1
Selecció de-fragments-pau-de-john-locke1Selecció de-fragments-pau-de-john-locke1
Selecció de-fragments-pau-de-john-locke1
 
Descartes ser humano
Descartes ser humanoDescartes ser humano
Descartes ser humano
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Descartes Dios
Descartes DiosDescartes Dios
Descartes Dios
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias
 
Aportes de Descartes
Aportes de DescartesAportes de Descartes
Aportes de Descartes
 
Parménides y ockham
Parménides  y  ockhamParménides  y  ockham
Parménides y ockham
 
La Duda
La DudaLa Duda
La Duda
 

Destacado

Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Albeiro Argumedo Ubarnes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
yoli136
 
Métodos filosóficos
Métodos filosóficosMétodos filosóficos
Métodos filosóficos
Eduardo GonzGonzález
 
Idealismo y sus autores
Idealismo y sus autoresIdealismo y sus autores
Idealismo y sus autores
BLOGFILOSOFIA
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
Raul Ortega
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Marga Fernández
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
carola71prada
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
sindypao
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
JavierManri
 

Destacado (10)

Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Métodos filosóficos
Métodos filosóficosMétodos filosóficos
Métodos filosóficos
 
Idealismo y sus autores
Idealismo y sus autoresIdealismo y sus autores
Idealismo y sus autores
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 

Similar a Descartes

Descartes
DescartesDescartes
Descartes
elfilosofo
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Mauricio Garrido
 
Filosofia de Descartes..ppsx
Filosofia de Descartes..ppsxFilosofia de Descartes..ppsx
Filosofia de Descartes..ppsx
vasquezlopezjackelin
 
RACIONALISMO.pdf
RACIONALISMO.pdfRACIONALISMO.pdf
RACIONALISMO.pdf
MelanieGamas
 
Disertación Descartes 2bach
Disertación Descartes 2bachDisertación Descartes 2bach
Disertación Descartes 2bach
Sofía Lázaro
 
Descartes
DescartesDescartes
DESCARTES
DESCARTESDESCARTES
DESCARTES
aleexgratacos
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
devru91
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
arme
 
descartes1
descartes1descartes1
descartes1
AncelmoArcos
 
descartes1-100825190851-phpapp02.ppt
descartes1-100825190851-phpapp02.pptdescartes1-100825190851-phpapp02.ppt
descartes1-100825190851-phpapp02.ppt
KeinerGarciaCaldern
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Amante Carros
 
Descartes. mauricio gajardo
Descartes. mauricio gajardoDescartes. mauricio gajardo
Descartes. mauricio gajardo
Piplash
 
Descartes2
Descartes2Descartes2
Descarte
DescarteDescarte
Descarte
Raquel
 
Descartes. textos terminos
Descartes. textos terminosDescartes. textos terminos
Descartes. textos terminos
Juan Saldaña
 
Meditaciones de René Descartes
Meditaciones de René Descartes  Meditaciones de René Descartes
Meditaciones de René Descartes
Thaira Aparicio Santamaria
 
Com text desc con resumenes
Com text desc con resumenesCom text desc con resumenes
Com text desc con resumenes
Diego Martinez Mellinas
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
Jesús Alexis Rivero Cabrera
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
Cristian Moncada
 

Similar a Descartes (20)

Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Filosofia de Descartes..ppsx
Filosofia de Descartes..ppsxFilosofia de Descartes..ppsx
Filosofia de Descartes..ppsx
 
RACIONALISMO.pdf
RACIONALISMO.pdfRACIONALISMO.pdf
RACIONALISMO.pdf
 
Disertación Descartes 2bach
Disertación Descartes 2bachDisertación Descartes 2bach
Disertación Descartes 2bach
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
DESCARTES
DESCARTESDESCARTES
DESCARTES
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
 
descartes1
descartes1descartes1
descartes1
 
descartes1-100825190851-phpapp02.ppt
descartes1-100825190851-phpapp02.pptdescartes1-100825190851-phpapp02.ppt
descartes1-100825190851-phpapp02.ppt
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Descartes. mauricio gajardo
Descartes. mauricio gajardoDescartes. mauricio gajardo
Descartes. mauricio gajardo
 
Descartes2
Descartes2Descartes2
Descartes2
 
Descarte
DescarteDescarte
Descarte
 
Descartes. textos terminos
Descartes. textos terminosDescartes. textos terminos
Descartes. textos terminos
 
Meditaciones de René Descartes
Meditaciones de René Descartes  Meditaciones de René Descartes
Meditaciones de René Descartes
 
Com text desc con resumenes
Com text desc con resumenesCom text desc con resumenes
Com text desc con resumenes
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 

Más de elfilosofo

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
elfilosofo
 
Tema 6. Antropología
Tema 6. AntropologíaTema 6. Antropología
Tema 6. Antropología
elfilosofo
 
Tema 7: La moral y la ética
Tema 7: La moral y la éticaTema 7: La moral y la ética
Tema 7: La moral y la ética
elfilosofo
 
Tema 5 Estética
Tema 5 EstéticaTema 5 Estética
Tema 5 Estética
elfilosofo
 
Dilema olimpiada 18 19
Dilema olimpiada 18 19Dilema olimpiada 18 19
Dilema olimpiada 18 19
elfilosofo
 
Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19
elfilosofo
 
Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19
elfilosofo
 
Tema 3 La metafísica
Tema 3 La metafísicaTema 3 La metafísica
Tema 3 La metafísica
elfilosofo
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
elfilosofo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
elfilosofo
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
elfilosofo
 
Autores evau
Autores evauAutores evau
Autores evau
elfilosofo
 
Arte
ArteArte
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
elfilosofo
 
Ortega 2012
Ortega 2012Ortega 2012
Ortega 2012
elfilosofo
 
Paradojas y falacias
Paradojas y falaciasParadojas y falacias
Paradojas y falacias
elfilosofo
 
Hume
HumeHume
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
elfilosofo
 
Tema 7- 2
Tema 7- 2Tema 7- 2
Tema 7- 2
elfilosofo
 
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdadTema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
elfilosofo
 

Más de elfilosofo (20)

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
 
Tema 6. Antropología
Tema 6. AntropologíaTema 6. Antropología
Tema 6. Antropología
 
Tema 7: La moral y la ética
Tema 7: La moral y la éticaTema 7: La moral y la ética
Tema 7: La moral y la ética
 
Tema 5 Estética
Tema 5 EstéticaTema 5 Estética
Tema 5 Estética
 
Dilema olimpiada 18 19
Dilema olimpiada 18 19Dilema olimpiada 18 19
Dilema olimpiada 18 19
 
Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19
 
Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19
 
Tema 3 La metafísica
Tema 3 La metafísicaTema 3 La metafísica
Tema 3 La metafísica
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Autores evau
Autores evauAutores evau
Autores evau
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
Ortega 2012
Ortega 2012Ortega 2012
Ortega 2012
 
Paradojas y falacias
Paradojas y falaciasParadojas y falacias
Paradojas y falacias
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 7- 2
Tema 7- 2Tema 7- 2
Tema 7- 2
 
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdadTema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Descartes

  • 5. TOMAS MORO
  • 7.
  • 8. Nos interesa conocer la estructura de la razón para basar en ella el nuevo método
  • 9. Inspirándose en el método matemático establece las siguientes REGLAS : ¿Cómo encontrar ese primer axioma, ese primer principio indubitable? SI LA RAZÓN ES ÚNICA, EL MÉTODO HA SER ÚNICO. NECESITAMOS UN MÉTODO ÚNICO PARA TODAS LAS CIENCIAS Ahora sólo necesita un primer axioma al que aplicar las reglas y deducir. ANÁLISIS SÍNTESIS
  • 10. LA DUDA METÓDICA Pasos de la duda - I 1º DE LOS SENTIDOS . Muchas veces me confunden. Hay que poner en suspenso todos los conocimientos que provienen de los sentidos. 2º DE LA IMPOSIBILIDAD DE DISTINGUIR SUEÑO-VIGILIA. Dudo también de la veracidad de mi propio pensamiento. Pero aún dormido las verdades matemáticas siguen siendo ciertas.
  • 11. La duda llevada hasta ese extremo parece abocar irremisiblemente al escepticismo. Pero en este momento se nos hace clara la primera verdad: puedo dudar de todo, menos de que soy un sujeto que estoy dudando, pensando, y que por tanto existo . LA DUDA METÓDICA Pasos de la duda-II 3º PUEDE EXISTIR UN GENIO MALIGNO “de extremado poder e inteligencia, que pone todo su empeño en inducirme a error” y me haga creer que acierto cuando me equivoco. Ningún conocimiento se salva de la duda, ni las matemáticas. Podemos aducir que la existencia del Genio Maligno es improbable o que tenemos recursos suficientes para saber si estamos despiertos o dormidos y si los sentidos nos engañan; pero el que algo sea improbable no quiere decir que no sea imposible y por ello hemos de dejar en suspenso todos nuestros conocimientos
  • 12. LA PRIMERA VERDAD Y CRITERIO DE CERTEZA PRIMERA VERDAD PIENSO, LUEGO EXISTO (COGITO, ERGO SUM ) Puedo dudar de todo, menos de mi propia existencia. Ya que la percibo con CLARIDAD y DISTINCIÓN CRITERIO DE CERTEZA “ Todo lo que percibo con claridad y distinción es verdadero ”
  • 13. La SUSTANCIA es aquello que existe por sí mismo y no necesita ninguna otra cosa para existir. Descartes llama sustancias a la sustancia pensante y a la sustancia extensa basándose en la independencia de una hacia la otra. La sustancia infinita garantiza la existencia de las otras dos. SUSTANCIA INFINITA SUSTANCIA EXTENSA SUSTANCIA PENSANTE SU ATRIBUTO ES EL PENSAMIENTO SU ATRIBUTO ES LA PERFECCIÓN SU ATRIBUTO ES LA EXTENSIÓN
  • 14. LAS IDEAS - I FACTICIAS INNATAS Las ideas adventicias proceden de la experiencia: hombre, rosa… Las ideas facticias son formadas por mi a partir de adventicias: caballo alado. Se encuentran en mi mente desde el nacimiento: perfección, infinito. Hasta ahora sé que yo soy, yo pienso. Pero, ¿qué es lo que pienso? PIENSO IDEAS . ADVENTICIAS
  • 15. NO SON IDEAS ADVENTICIAS NO SON IDEAS FACTICIAS SON IDEAS INNATAS Mis dudas indican imperfección , pues lo perfecto es conocer. ¿DE DÓNDE SACO LA IDEA PERFECCIÓN? Yo soy un ser finito, sin embargo poseo la idea de infinito. ¿DE DÓNDE PROCEDE LA IDEA DE INFINITO? En la experiencia encuentro seres imperfectos y finitos. No puedo partir de ideas adventicias para formar ideas facticias Han de haber sido producidas por un ser de tales caracte- rísticas: DIOS
  • 16. DE LA IDEA DE DIOS A LA EXISTENCIA DE DIOS - I Es evidente que el “yo” existe y también lo es que no se dio la existencia a sí mismo, pues de ser así se darían todas las perfecciones que es capaz de pensar. Dios no es sólo la causa de mi idea de Dios sino también es la causa de mi ser ya que si fuéramos nuestra propia causa nos habríamos dado todas las perfecciones de las que tenemos idea. Argumento de causalidad La causa de una idea debe ser proporcional a la idea. Yo poseo la idea de ser infinito que no puede tener su origen en mi como ser finito. Ha de existir una causa proporcional a la idea de infinito y esa causa sólo puede ser Dios. Prueba de la proporcionalidad de la causa
  • 17. DE LA IDEA DE DIOS A LA EXISTENCIA DE DIOS - II Argumento ontológico Tenemos la idea de dios como del ser más prefecto del cual nada mayor puede ser pensado. Un ser perfecto ha de tener todas las perfecciones. Es mejor existir en la realidad que existir sólo en la mente. Así pues, la existencia en la realidad es una perfección. Por tanto el ser mayor del cual nada puede ser pensado existe en realidad ya que sino sería contradictorio con la idea del ser mayor del cual nada puede ser pensado.
  • 18. DIOS COMO GARANTE DE MUNDO “ la razón nos dicta que todas nuestras ideas o nociones deben tener algún fundamento de verdad, pues no sería posible que Dios que es sumamente perfecto y veraz las haya colocado en nosotros careciendo del mismo” (DM IV) Probada la existencia de Dios, este, como ser perfectísimo y bondadoso no me engañara respecto a mis conocimientos sobre el mundo y su existencia. Dios es el garante del mundo, anulando así la hipótesis del Genio Maligno introducida en la duda.