SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMOSTRACIÓN DE LA EXISTENCIA DEL MUNDO EXTERNO René descartes Naxo Luz y Fran Castiblanque 2º BT
LA DUDA METODICA  Duda metódica ,[object Object]
Hipótesis del sueño
Hipótesis del genio maligno,[object Object]
LA DUDA SOBRE LA FIABILIDAD DE LOS SENTIDOS El mundo material, lo percibimos a partir de los sentidos. Estos nos proporcionan un conocimiento que podemos aceptar como verdadero, pero algunas veces nos engañan El conocimiento es probable, por lo que podemos decir que NO nos podemos fiar de los sentidos
DIFICULTAD DE DISTINGUIR LA VIGILIA DEL SUEÑO Hay dos motivos, por los cuales nos cuesta distinguir, un sueño de la realidad Tenemos sueños tan vivos que los sentimos como reales y no sabemos si los sentidos nos engañan y no es una situación real Debemos dudar de la existencia de las cosas y de sus propias cualidades En conclusión, tenemos que rechazar la existencia de nuestro propio cuerpo y del mundo material
Esta hipótesis es improbable pero no imposible,                         por tanto  podemos  dudar de ello HIPOTESIS DEL GENIO MALIGNO La hipótesis del genio maligno podemos dudar de las cosas absolutamente ciertas como son las Matemáticas Esta duda, ha hecho que lleguemos a rechazar el conocimiento en su totalidad
LA DEMOSTRACIÓN DE LA EXISTENCIA DE DIOS ,[object Object]
Dios como causa de la idea de la perfección
Argumento ontológico ,[object Object]
DIOS COMO CAUSA DE LA IDEA DE PERFECCIÓN = PERFECCIÓN DIOS Si yo tengo una idea de perfección del infinito  Si yo fuese la causa de la realidad objetiva de la idea de perfección, mi realidad formal debería ser proporcional a esta idea Viene directamente de las bases del argumento anterior: argumento de la casualidad de la Idea de Ser infinito
ARGUMENTO ONTOLÓGICO DE LA EXISTENCIA DE DIOS
DEMOSTRACIÓN DE LA EXISTENCIA DEL MUNDO EXTERNO ,[object Object]
Teoría de la sustancia
Las cualidades de la res extensa
La explicación mecanicista del mundo,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódicaDescartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódica
Adolfo Montesino Guerra
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartes
Anna Sarsanedas
 
Las meditaciones metafísicas
Las meditaciones metafísicasLas meditaciones metafísicas
Las meditaciones metafísicas
Caro Flores
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
Existencia de dios descartes
Existencia de dios descartesExistencia de dios descartes
Existencia de dios descartes
filosofiia
 
La via de la verdad
La via de la verdadLa via de la verdad
La via de la verdad
Gloria Vieco Jimenez
 
Esquema Hume
Esquema HumeEsquema Hume
Esquema Hume
proyectotelemaco
 
Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
Vanebenavides1
 
Esquema Descartes
Esquema DescartesEsquema Descartes
Esquema Descartes
proyectotelemaco
 
Diferencias entre heraclito y parmenides
Diferencias entre heraclito y parmenidesDiferencias entre heraclito y parmenides
Diferencias entre heraclito y parmenides
luisa vargas
 
Descartes y hume
Descartes y humeDescartes y hume
Descartes y hume
verosuarez
 
Heráclito (1).pptx
Heráclito (1).pptxHeráclito (1).pptx
Heráclito (1).pptx
IsabelQuinteros6
 
Tema 7 rené descartes
Tema 7 rené descartesTema 7 rené descartes
Tema 7 rené descartes
filosofboig
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Marga Fernández
 
Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]
guest69ae7adb
 
Filosofía - Etapas en la Historia
Filosofía - Etapas en la HistoriaFilosofía - Etapas en la Historia
Filosofía - Etapas en la Historia
Felipe Velásquez
 
Lo conceptos de3 ochkham
Lo conceptos de3 ochkhamLo conceptos de3 ochkham
Lo conceptos de3 ochkham
Jose Tapias Martinez
 
Aportaciones matemáticas de René Descartes
Aportaciones matemáticas de René DescartesAportaciones matemáticas de René Descartes
Aportaciones matemáticas de René Descartes
anasofiajc
 

La actualidad más candente (20)

Descartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódicaDescartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódica
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartes
 
Las meditaciones metafísicas
Las meditaciones metafísicasLas meditaciones metafísicas
Las meditaciones metafísicas
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
Existencia de dios descartes
Existencia de dios descartesExistencia de dios descartes
Existencia de dios descartes
 
La via de la verdad
La via de la verdadLa via de la verdad
La via de la verdad
 
Esquema Hume
Esquema HumeEsquema Hume
Esquema Hume
 
Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
 
Esquema Descartes
Esquema DescartesEsquema Descartes
Esquema Descartes
 
Diferencias entre heraclito y parmenides
Diferencias entre heraclito y parmenidesDiferencias entre heraclito y parmenides
Diferencias entre heraclito y parmenides
 
Descartes y hume
Descartes y humeDescartes y hume
Descartes y hume
 
Heráclito (1).pptx
Heráclito (1).pptxHeráclito (1).pptx
Heráclito (1).pptx
 
Tema 7 rené descartes
Tema 7 rené descartesTema 7 rené descartes
Tema 7 rené descartes
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]
 
Filosofía - Etapas en la Historia
Filosofía - Etapas en la HistoriaFilosofía - Etapas en la Historia
Filosofía - Etapas en la Historia
 
Lo conceptos de3 ochkham
Lo conceptos de3 ochkhamLo conceptos de3 ochkham
Lo conceptos de3 ochkham
 
Aportaciones matemáticas de René Descartes
Aportaciones matemáticas de René DescartesAportaciones matemáticas de René Descartes
Aportaciones matemáticas de René Descartes
 

Destacado

Descartes en cómic
Descartes en cómicDescartes en cómic
Descartes en cómic
José Ángel Castaño Gracia
 
Idealisme i realisme
Idealisme i realismeIdealisme i realisme
Descartes i les coses materials
Descartes i les coses materialsDescartes i les coses materials
Descartes i les coses materials
Manel Villar (Institut Poeta Maragall)
 
La filolsofía de Descartes
La filolsofía de DescartesLa filolsofía de Descartes
La filolsofía de Descartes
Manuel Daza Ramos
 
Comentario De Texto Descartes2000 2001
Comentario De Texto Descartes2000 2001Comentario De Texto Descartes2000 2001
Comentario De Texto Descartes2000 2001
guest651048b
 
Analisis discurso del metodo
Analisis discurso del metodoAnalisis discurso del metodo
Analisis discurso del metodo
Maria Fabiola
 

Destacado (6)

Descartes en cómic
Descartes en cómicDescartes en cómic
Descartes en cómic
 
Idealisme i realisme
Idealisme i realismeIdealisme i realisme
Idealisme i realisme
 
Descartes i les coses materials
Descartes i les coses materialsDescartes i les coses materials
Descartes i les coses materials
 
La filolsofía de Descartes
La filolsofía de DescartesLa filolsofía de Descartes
La filolsofía de Descartes
 
Comentario De Texto Descartes2000 2001
Comentario De Texto Descartes2000 2001Comentario De Texto Descartes2000 2001
Comentario De Texto Descartes2000 2001
 
Analisis discurso del metodo
Analisis discurso del metodoAnalisis discurso del metodo
Analisis discurso del metodo
 

Similar a Demostracin de la existencia del mundo externo(1)

Descartes
DescartesDescartes
Descartes
elfilosofo
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
elfilosofo
 
Sesion De Recuperación
Sesion De  RecuperaciónSesion De  Recuperación
Sesion De Recuperación
Jean Vaudenay
 
DESCARTES
DESCARTESDESCARTES
DESCARTES
aleexgratacos
 
Racionalismo (siglos xvii y xviii)
Racionalismo (siglos xvii y xviii)Racionalismo (siglos xvii y xviii)
Racionalismo (siglos xvii y xviii)
mosteiro1972
 
RACIONALISMO.pdf
RACIONALISMO.pdfRACIONALISMO.pdf
RACIONALISMO.pdf
MelanieGamas
 
David hume
David humeDavid hume
David hume
LOCUER21
 
La duda metódica en descartes
La duda metódica en descartesLa duda metódica en descartes
La duda metódica en descartes
Jordi Rodrigo
 
Descartes y la duda metódica
Descartes y la duda metódicaDescartes y la duda metódica
Descartes y la duda metódica
granujademediopelo
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
pitonisayreinona
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Mauricio Garrido
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Celia
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Amante Carros
 
Disertación Descartes 2bach
Disertación Descartes 2bachDisertación Descartes 2bach
Disertación Descartes 2bach
Sofía Lázaro
 
Las teorías de conocimiento
Las teorías de conocimientoLas teorías de conocimiento
Las teorías de conocimiento
mariasm73
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
JavierManri
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
Ivonee Bombonee
 
1. thomas troward - conferencias de edimburgo
1.  thomas troward - conferencias de edimburgo1.  thomas troward - conferencias de edimburgo
1. thomas troward - conferencias de edimburgo
Javier Rubio
 
Nociones y temas descartes
Nociones y temas descartesNociones y temas descartes
Nociones y temas descartes
blancamaartineez
 
Examen De Descartes
Examen De DescartesExamen De Descartes
Examen De Descartes
guest651048b
 

Similar a Demostracin de la existencia del mundo externo(1) (20)

Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Sesion De Recuperación
Sesion De  RecuperaciónSesion De  Recuperación
Sesion De Recuperación
 
DESCARTES
DESCARTESDESCARTES
DESCARTES
 
Racionalismo (siglos xvii y xviii)
Racionalismo (siglos xvii y xviii)Racionalismo (siglos xvii y xviii)
Racionalismo (siglos xvii y xviii)
 
RACIONALISMO.pdf
RACIONALISMO.pdfRACIONALISMO.pdf
RACIONALISMO.pdf
 
David hume
David humeDavid hume
David hume
 
La duda metódica en descartes
La duda metódica en descartesLa duda metódica en descartes
La duda metódica en descartes
 
Descartes y la duda metódica
Descartes y la duda metódicaDescartes y la duda metódica
Descartes y la duda metódica
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Disertación Descartes 2bach
Disertación Descartes 2bachDisertación Descartes 2bach
Disertación Descartes 2bach
 
Las teorías de conocimiento
Las teorías de conocimientoLas teorías de conocimiento
Las teorías de conocimiento
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
1. thomas troward - conferencias de edimburgo
1.  thomas troward - conferencias de edimburgo1.  thomas troward - conferencias de edimburgo
1. thomas troward - conferencias de edimburgo
 
Nociones y temas descartes
Nociones y temas descartesNociones y temas descartes
Nociones y temas descartes
 
Examen De Descartes
Examen De DescartesExamen De Descartes
Examen De Descartes
 

Demostracin de la existencia del mundo externo(1)

  • 1. DEMOSTRACIÓN DE LA EXISTENCIA DEL MUNDO EXTERNO René descartes Naxo Luz y Fran Castiblanque 2º BT
  • 2.
  • 4.
  • 5. LA DUDA SOBRE LA FIABILIDAD DE LOS SENTIDOS El mundo material, lo percibimos a partir de los sentidos. Estos nos proporcionan un conocimiento que podemos aceptar como verdadero, pero algunas veces nos engañan El conocimiento es probable, por lo que podemos decir que NO nos podemos fiar de los sentidos
  • 6. DIFICULTAD DE DISTINGUIR LA VIGILIA DEL SUEÑO Hay dos motivos, por los cuales nos cuesta distinguir, un sueño de la realidad Tenemos sueños tan vivos que los sentimos como reales y no sabemos si los sentidos nos engañan y no es una situación real Debemos dudar de la existencia de las cosas y de sus propias cualidades En conclusión, tenemos que rechazar la existencia de nuestro propio cuerpo y del mundo material
  • 7. Esta hipótesis es improbable pero no imposible, por tanto podemos dudar de ello HIPOTESIS DEL GENIO MALIGNO La hipótesis del genio maligno podemos dudar de las cosas absolutamente ciertas como son las Matemáticas Esta duda, ha hecho que lleguemos a rechazar el conocimiento en su totalidad
  • 8.
  • 9. Dios como causa de la idea de la perfección
  • 10.
  • 11. DIOS COMO CAUSA DE LA IDEA DE PERFECCIÓN = PERFECCIÓN DIOS Si yo tengo una idea de perfección del infinito Si yo fuese la causa de la realidad objetiva de la idea de perfección, mi realidad formal debería ser proporcional a esta idea Viene directamente de las bases del argumento anterior: argumento de la casualidad de la Idea de Ser infinito
  • 12. ARGUMENTO ONTOLÓGICO DE LA EXISTENCIA DE DIOS
  • 13.
  • 14. Teoría de la sustancia
  • 15. Las cualidades de la res extensa
  • 16.
  • 17. Teoría de la sustancia Es una cosa que no tiene necesidad más que de sí misma para existir. Esta definición sólo es aplicable a Dios, pero por analogía se puede aplicar al yo o alama y a los cuerpos materiales, que son independientes y no se necesitan el uno al otro para existir. SUSTANCIA NO PODEMOS PERCIBIRLA ¿Cómo podemos conocer la sustancia? A partir de ATRIBUTOS Son cualidades de la sustancia que no pueden existir por sí mismos. Cada sustancia tiene su propio atributo.
  • 18. La teoría de la sustancia Descartes distingue dos sustancias: RES COGITANS RES EXTENSA El yo o sustancia pensante Los cuerpos o sustancia extensa El pensamiento La extensión
  • 19. Las cualidades de la res extensa Descartes diferencia la res extensa entre: Primarias Secundarias Extensión Olor SON Movimiento Calor Figura Sonido Características Función Las sensaciones nos enseñan lo que nos conviene y los que nos perjudican, pero no nos enseñan la verdad sobre las cosas Realidad objetiva La percibimos con claridad y distinción Pueden ser expresadas matemáticamente. Existen objetivamente independientemente del sujeto No existen objetivamente en las cosas, sino que son apreciaciones subjetivas
  • 20. La explicación mecanicista del mundo La teoría mecanicista es la que no admite más explicación de les fenómenos naturales. Esta teoría concibe la naturaleza como una máquina, cuyos movimientos son resultados automáticos de otros movimientos, que se transmiten de cuerpo a cuerpo mediante la acción recíproca.