SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoja 1
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MIC-037a
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA
TARJETA DE CONTROL DEL ESTUDIANTE. MFR
Nombres y apellidos: Curso académico:
ASIC: Municipio:
Estancia: Estado:
FOD
ENCUENTROS DOCENTES
1 2 3 4 5 6
AO
CP
T
SI
FOD
PRÁCTICA DOCENTE
1 2 3 4 5 6
CM
DCC
VT
GM
CARACTERIZACIÓN FINAL DEL ESTUDIANTE (CUALIDADES, CONDUCTA HABILIDADES): E, B, R, M. Fundamentación.
E:____ B:____ R:____ M:____ Fundamente:____________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________Firma del profesor:_________
CORTE EVALUATIVO Evaluación Asistencia
Firma del
profesor
Semana 4
Anverso
Hoja 2
CIERRE DE LA EVALUACIÓN FRECUENTE (RECORRIDO) POR SEMANA
semana
Calif
semana
calif
semana
calif
semana
calif
semana
calif
semana
calif
Practica 1 2 3 4 5 6
Encuentros 1 2 3 4 5 6
Firma del profesor
HABILIDADES 1 2 3 4 5 6
Valorar la importancia de esta asignatura y su relación con otras disciplinas
médicas.
Aplicar los principios de la ética médica.
Realizar la confección del expediente fisiátrico.
Identificar los síntomas y signos de las enfermedades objeto de estudio mediante el
interrogatorio y examen físico.
Reconocer las alteraciones que indiquen algún tipo de discapacidad.
Realizar los diagnósticos diferenciales y definitivos en los pacientes discapacitados.
Establecer el pronóstico pacientes discapacitados en base al daño orgánico y de la
discapacidad.
Interpretar los exámenes complementarios que puedan esclarecer el diagnóstico y
permitan evaluar el daño orgánico en estos pacientes.
Presentar y discutir casos clínicos.
Mencionar los elementos principales del tratamiento.
Realizar Visitas de terreno.
FECHA: __________________ FIRMA DEL ESTUDIANTE:___________________ FIRMA DEL PROFESOR:________________
CIERRE FINAL DE LA EVALUACIÓN FRECUENTE DE LA ESTANCIA CALIF
Práctica docente
Encuentros docentes

Más contenido relacionado

Similar a MIC-037a TarjControl_MFR.doc

Formato de organización y metodos
Formato de organización y metodosFormato de organización y metodos
Formato de organización y metodos
Luisana Gutierrez
 
Formato de seguimiento
Formato de seguimientoFormato de seguimiento
Formato de seguimiento
NANCYJHOANAMARINLOPE
 
Formato Programa Escolar de Mejora Continua
Formato Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato Programa Escolar de Mejora Continua
Formato Programa Escolar de Mejora Continua
Migue Angel Valdez Orozco
 
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
valeria
 
Documento para tesis
Documento para tesisDocumento para tesis
Documento para tesis
Hugo Ludeña Aguilar
 
Acta tesis
Acta tesisActa tesis
Diseño de Entrada GG
Diseño de Entrada GGDiseño de Entrada GG
Diseño de Entrada GG
GladysGomez994
 
Servicio comunitario planilla
Servicio comunitario planillaServicio comunitario planilla
Servicio comunitario planilla
1976yoel
 
Entrada JCarillo
Entrada JCarilloEntrada JCarillo
Entrada JCarillo
jcarrillo1910
 
Beca modulo1 diplomado
Beca modulo1 diplomadoBeca modulo1 diplomado
Beca modulo1 diplomado
Colégio de las Américas
 
2do examen sist info gestion salud maestria san marcos dr vargas 1010
2do examen sist info gestion salud maestria san marcos dr vargas 10102do examen sist info gestion salud maestria san marcos dr vargas 1010
2do examen sist info gestion salud maestria san marcos dr vargas 1010
vatsyayana85
 
Planilla de inscripcion de participantes al servicio comunitario
Planilla de inscripcion de participantes al servicio comunitarioPlanilla de inscripcion de participantes al servicio comunitario
Planilla de inscripcion de participantes al servicio comunitario
Reiven Hernandez
 
Tarjeta de control de internado rotatorio
Tarjeta de control de internado rotatorioTarjeta de control de internado rotatorio
Tarjeta de control de internado rotatorio
NestorAraca2
 
FICHA DE ACREDITACION DE PROMOTORES AMBIENTALES JUVENILES
FICHA DE ACREDITACION DE PROMOTORES AMBIENTALES JUVENILESFICHA DE ACREDITACION DE PROMOTORES AMBIENTALES JUVENILES
FICHA DE ACREDITACION DE PROMOTORES AMBIENTALES JUVENILES
margothmadueno
 
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Ramon Ramon Ríos
 
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Ramon Ramon Ríos
 
Diseño de entrada-por Samir Campos
Diseño de entrada-por Samir CamposDiseño de entrada-por Samir Campos
Diseño de entrada-por Samir Campos
Pier Campos
 
Diseño de entrada, por Pier Campo
Diseño de entrada, por Pier CampoDiseño de entrada, por Pier Campo
Diseño de entrada, por Pier Campo
Pier Campos
 
50014
5001450014
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
francy
 

Similar a MIC-037a TarjControl_MFR.doc (20)

Formato de organización y metodos
Formato de organización y metodosFormato de organización y metodos
Formato de organización y metodos
 
Formato de seguimiento
Formato de seguimientoFormato de seguimiento
Formato de seguimiento
 
Formato Programa Escolar de Mejora Continua
Formato Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato Programa Escolar de Mejora Continua
Formato Programa Escolar de Mejora Continua
 
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
 
Documento para tesis
Documento para tesisDocumento para tesis
Documento para tesis
 
Acta tesis
Acta tesisActa tesis
Acta tesis
 
Diseño de Entrada GG
Diseño de Entrada GGDiseño de Entrada GG
Diseño de Entrada GG
 
Servicio comunitario planilla
Servicio comunitario planillaServicio comunitario planilla
Servicio comunitario planilla
 
Entrada JCarillo
Entrada JCarilloEntrada JCarillo
Entrada JCarillo
 
Beca modulo1 diplomado
Beca modulo1 diplomadoBeca modulo1 diplomado
Beca modulo1 diplomado
 
2do examen sist info gestion salud maestria san marcos dr vargas 1010
2do examen sist info gestion salud maestria san marcos dr vargas 10102do examen sist info gestion salud maestria san marcos dr vargas 1010
2do examen sist info gestion salud maestria san marcos dr vargas 1010
 
Planilla de inscripcion de participantes al servicio comunitario
Planilla de inscripcion de participantes al servicio comunitarioPlanilla de inscripcion de participantes al servicio comunitario
Planilla de inscripcion de participantes al servicio comunitario
 
Tarjeta de control de internado rotatorio
Tarjeta de control de internado rotatorioTarjeta de control de internado rotatorio
Tarjeta de control de internado rotatorio
 
FICHA DE ACREDITACION DE PROMOTORES AMBIENTALES JUVENILES
FICHA DE ACREDITACION DE PROMOTORES AMBIENTALES JUVENILESFICHA DE ACREDITACION DE PROMOTORES AMBIENTALES JUVENILES
FICHA DE ACREDITACION DE PROMOTORES AMBIENTALES JUVENILES
 
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
 
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
 
Diseño de entrada-por Samir Campos
Diseño de entrada-por Samir CamposDiseño de entrada-por Samir Campos
Diseño de entrada-por Samir Campos
 
Diseño de entrada, por Pier Campo
Diseño de entrada, por Pier CampoDiseño de entrada, por Pier Campo
Diseño de entrada, por Pier Campo
 
50014
5001450014
50014
 
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]Evaluacion   induccion sabiduria[1][1]
Evaluacion induccion sabiduria[1][1]
 

Más de EDILIA GONZALEZ

ginec_obstetrica.pdf
ginec_obstetrica.pdfginec_obstetrica.pdf
ginec_obstetrica.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Guia sexual y productiva.pdf
Guia sexual y productiva.pdfGuia sexual y productiva.pdf
Guia sexual y productiva.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Guia_Atencion_Leishmanaisis_Me_xico.pdf
Guia_Atencion_Leishmanaisis_Me_xico.pdfGuia_Atencion_Leishmanaisis_Me_xico.pdf
Guia_Atencion_Leishmanaisis_Me_xico.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
GUÍA - GUAIPARO.pdf
GUÍA - GUAIPARO.pdfGUÍA - GUAIPARO.pdf
GUÍA - GUAIPARO.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
GINA-Spanish-2019-wms.pdf
GINA-Spanish-2019-wms.pdfGINA-Spanish-2019-wms.pdf
GINA-Spanish-2019-wms.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Guia_de_practica_clinica_de_puerperio_normal_y_patologico.pdf
Guia_de_practica_clinica_de_puerperio_normal_y_patologico.pdfGuia_de_practica_clinica_de_puerperio_normal_y_patologico.pdf
Guia_de_practica_clinica_de_puerperio_normal_y_patologico.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
hidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdfhidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Guía de estudio para el módulo Módulo 6.pdf
Guía de estudio para el módulo Módulo 6.pdfGuía de estudio para el módulo Módulo 6.pdf
Guía de estudio para el módulo Módulo 6.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
guia-actuacion-sepsis.pdf
guia-actuacion-sepsis.pdfguia-actuacion-sepsis.pdf
guia-actuacion-sepsis.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
mola2222.pdf
mola2222.pdfmola2222.pdf
mola2222.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
enfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdfenfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Acta de examen práctico examen módulo AIM.doc
Acta de examen práctico examen módulo AIM.docActa de examen práctico examen módulo AIM.doc
Acta de examen práctico examen módulo AIM.doc
EDILIA GONZALEZ
 
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
mola2222 - copia - copia.pdf
mola2222 - copia - copia.pdfmola2222 - copia - copia.pdf
mola2222 - copia - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
mola2222 - copia.pdf
mola2222 - copia.pdfmola2222 - copia.pdf
mola2222 - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
mola - copia.pdf
mola - copia.pdfmola - copia.pdf
mola - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
mola.pdf
mola.pdfmola.pdf
mola.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
mola - copia - copia.pdf
mola - copia - copia.pdfmola - copia - copia.pdf
mola - copia - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
EDILIA GONZALEZ
 

Más de EDILIA GONZALEZ (20)

ginec_obstetrica.pdf
ginec_obstetrica.pdfginec_obstetrica.pdf
ginec_obstetrica.pdf
 
Guia sexual y productiva.pdf
Guia sexual y productiva.pdfGuia sexual y productiva.pdf
Guia sexual y productiva.pdf
 
Guia_Atencion_Leishmanaisis_Me_xico.pdf
Guia_Atencion_Leishmanaisis_Me_xico.pdfGuia_Atencion_Leishmanaisis_Me_xico.pdf
Guia_Atencion_Leishmanaisis_Me_xico.pdf
 
GUÍA - GUAIPARO.pdf
GUÍA - GUAIPARO.pdfGUÍA - GUAIPARO.pdf
GUÍA - GUAIPARO.pdf
 
GINA-Spanish-2019-wms.pdf
GINA-Spanish-2019-wms.pdfGINA-Spanish-2019-wms.pdf
GINA-Spanish-2019-wms.pdf
 
Guia_de_practica_clinica_de_puerperio_normal_y_patologico.pdf
Guia_de_practica_clinica_de_puerperio_normal_y_patologico.pdfGuia_de_practica_clinica_de_puerperio_normal_y_patologico.pdf
Guia_de_practica_clinica_de_puerperio_normal_y_patologico.pdf
 
hidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdfhidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdf
 
Guía de estudio para el módulo Módulo 6.pdf
Guía de estudio para el módulo Módulo 6.pdfGuía de estudio para el módulo Módulo 6.pdf
Guía de estudio para el módulo Módulo 6.pdf
 
guia-actuacion-sepsis.pdf
guia-actuacion-sepsis.pdfguia-actuacion-sepsis.pdf
guia-actuacion-sepsis.pdf
 
mola2222.pdf
mola2222.pdfmola2222.pdf
mola2222.pdf
 
enfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdfenfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdf
 
Acta de examen práctico examen módulo AIM.doc
Acta de examen práctico examen módulo AIM.docActa de examen práctico examen módulo AIM.doc
Acta de examen práctico examen módulo AIM.doc
 
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
 
mola2222 - copia - copia.pdf
mola2222 - copia - copia.pdfmola2222 - copia - copia.pdf
mola2222 - copia - copia.pdf
 
mola2222 - copia.pdf
mola2222 - copia.pdfmola2222 - copia.pdf
mola2222 - copia.pdf
 
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
 
mola - copia.pdf
mola - copia.pdfmola - copia.pdf
mola - copia.pdf
 
mola.pdf
mola.pdfmola.pdf
mola.pdf
 
mola - copia - copia.pdf
mola - copia - copia.pdfmola - copia - copia.pdf
mola - copia - copia.pdf
 
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

MIC-037a TarjControl_MFR.doc

  • 1. Hoja 1 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MIC-037a PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA TARJETA DE CONTROL DEL ESTUDIANTE. MFR Nombres y apellidos: Curso académico: ASIC: Municipio: Estancia: Estado: FOD ENCUENTROS DOCENTES 1 2 3 4 5 6 AO CP T SI FOD PRÁCTICA DOCENTE 1 2 3 4 5 6 CM DCC VT GM CARACTERIZACIÓN FINAL DEL ESTUDIANTE (CUALIDADES, CONDUCTA HABILIDADES): E, B, R, M. Fundamentación. E:____ B:____ R:____ M:____ Fundamente:____________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________Firma del profesor:_________ CORTE EVALUATIVO Evaluación Asistencia Firma del profesor Semana 4 Anverso
  • 2. Hoja 2 CIERRE DE LA EVALUACIÓN FRECUENTE (RECORRIDO) POR SEMANA semana Calif semana calif semana calif semana calif semana calif semana calif Practica 1 2 3 4 5 6 Encuentros 1 2 3 4 5 6 Firma del profesor HABILIDADES 1 2 3 4 5 6 Valorar la importancia de esta asignatura y su relación con otras disciplinas médicas. Aplicar los principios de la ética médica. Realizar la confección del expediente fisiátrico. Identificar los síntomas y signos de las enfermedades objeto de estudio mediante el interrogatorio y examen físico. Reconocer las alteraciones que indiquen algún tipo de discapacidad. Realizar los diagnósticos diferenciales y definitivos en los pacientes discapacitados. Establecer el pronóstico pacientes discapacitados en base al daño orgánico y de la discapacidad. Interpretar los exámenes complementarios que puedan esclarecer el diagnóstico y permitan evaluar el daño orgánico en estos pacientes. Presentar y discutir casos clínicos. Mencionar los elementos principales del tratamiento. Realizar Visitas de terreno. FECHA: __________________ FIRMA DEL ESTUDIANTE:___________________ FIRMA DEL PROFESOR:________________ CIERRE FINAL DE LA EVALUACIÓN FRECUENTE DE LA ESTANCIA CALIF Práctica docente Encuentros docentes