SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________
ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020
AMBITO: Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos
Diagnóstico
(Descripción de la
metodología empleada,
técnicas, fuentes de
información e
instrumentos)
Problemática focalizada
Objetivo
Meta general
Meta corta
Indicador
Acciones
Responsables Recursos
materiales y
financieros
Tiempo/
fecha
Seguimiento
y evaluación
Capital cultural
generado
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________
ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020
AMBITO: Prácticas docentes y directivas
Diagnóstico
(Descripción de la
metodología empleada,
técnicas, fuentes de
información e
instrumentos)
Problemática focalizada
Objetivo
Meta general
Meta corta
Indicador
Acciones
Responsables Recursos
materiales y
financieros
Tiempo/
fecha
Seguimiento
y evaluación
Capital cultural
generado
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________
ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020
AMBITO: Formación docente
Diagnóstico
(Descripción de la
metodología empleada,
técnicas, fuentes de
información e
instrumentos)
Problemática focalizada
Objetivo
Meta general
Meta corta
Indicador
Acciones
Responsables Recursos
materiales y
financieros
Tiempo/
fecha
Seguimiento
y evaluación
Capital cultural
generado
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________
ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020
AMBITO: Avance del plan y programas de estudio
Diagnóstico
(Descripción de la
metodología empleada,
técnicas, fuentes de
información e
instrumentos)
Problemática focalizada
Objetivo
Meta general
Meta corta
Indicador
Acciones
Responsables Recursos
materiales y
financieros
Tiempo/
fecha
Seguimiento
y evaluación
Capital cultural
generado
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________
ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020
AMBITO: Participación de la comunidad
Diagnóstico
(Descripción de la
metodología empleada,
técnicas, fuentes de
información e
instrumentos)
Problemática focalizada
Objetivo
Meta general
Meta corta
Indicador
Acciones
Responsables Recursos
materiales y
financieros
Tiempo/
fecha
Seguimiento
y evaluación
Capital cultural
generado
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________
ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020
AMBITO: Desempeño de la autoridad escolar
Diagnóstico
(Descripción de la
metodología empleada,
técnicas, fuentes de
información e
instrumentos)
Problemática focalizada
Objetivo
Meta general
Meta corta
Indicador
Acciones
Responsables Recursos
materiales y
financieros
Tiempo/
fecha
Seguimiento
y evaluación
Capital cultural
generado
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________
ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020
AMBITO: Infraestructura y equipamiento
Diagnóstico
(Descripción de la
metodología empleada,
técnicas, fuentes de
información e
instrumentos)
Problemática focalizada
Objetivo
Meta general
Meta corta
Indicador
Acciones
Responsables Recursos
materiales y
financieros
Tiempo/
fecha
Seguimiento
y evaluación
Capital cultural
generado
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________
ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020
AMBITO: Carga administrativa
Diagnóstico
(Descripción de la
metodología empleada,
técnicas, fuentes de
información e
instrumentos)
Problemática focalizada
Objetivo
Meta general
Meta corta
Indicador
Acciones
Responsables Recursos
materiales y
financieros
Tiempo/
fecha
Seguimiento
y evaluación
Capital cultural
generado
ATENTAMENTE Vo. Bo.
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA EL SUPERVISOR ESCOLAR
_____________________________________ ______________________________________
Anexos (Fuentes de información)
Cronograma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolarMatriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolar
Martha Bazurto Rosado
 
Evaluacion docente minedu
Evaluacion docente mineduEvaluacion docente minedu
Evaluacion docente minedu
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTEEL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
Carlos Marcelo
 
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
America Magana
 
Análisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
Análisis DAFO Proyecto Educativo de CentroAnálisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
Análisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
ezegn
 
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de CompetenciasComponentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
Miriam Carbajo Fernandez
 
Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1
Lic Ruiz
 
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
JEDANNIE Apellidos
 
Diario de Campo 2
Diario de Campo 2Diario de Campo 2
Diario de Campo 2
YeimiYuliethCUERVOMU
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
Rosita Ramirez Ruiz
 
Evaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolarEvaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolar
Roy Galindo Hernandez
 
Evaluación interna y externa en el desarrollo de la función directiva
Evaluación interna y externa en el desarrollo de la función directivaEvaluación interna y externa en el desarrollo de la función directiva
Evaluación interna y externa en el desarrollo de la función directiva
María Isabel Rodriguez
 
Instrumento para evaluar proyectos
Instrumento para evaluar proyectosInstrumento para evaluar proyectos
Instrumento para evaluar proyectos
Esme Ville
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
janetbustosmedina
 
Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario
Julieth Vega
 
Funciones del director de escuela segun la ley 149
Funciones del director de escuela segun la ley 149Funciones del director de escuela segun la ley 149
Funciones del director de escuela segun la ley 149
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
elvia72
 
Dimensiones de la gestion para la supervision
Dimensiones de la gestion para la supervisionDimensiones de la gestion para la supervision
Dimensiones de la gestion para la supervision
Gloria Melchor Rivero
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolarMatriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolar
 
Evaluacion docente minedu
Evaluacion docente mineduEvaluacion docente minedu
Evaluacion docente minedu
 
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTEEL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
 
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
 
Análisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
Análisis DAFO Proyecto Educativo de CentroAnálisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
Análisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
 
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de CompetenciasComponentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1
 
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
 
Diario de Campo 2
Diario de Campo 2Diario de Campo 2
Diario de Campo 2
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
 
Evaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolarEvaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolar
 
Evaluación interna y externa en el desarrollo de la función directiva
Evaluación interna y externa en el desarrollo de la función directivaEvaluación interna y externa en el desarrollo de la función directiva
Evaluación interna y externa en el desarrollo de la función directiva
 
Instrumento para evaluar proyectos
Instrumento para evaluar proyectosInstrumento para evaluar proyectos
Instrumento para evaluar proyectos
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario
 
Funciones del director de escuela segun la ley 149
Funciones del director de escuela segun la ley 149Funciones del director de escuela segun la ley 149
Funciones del director de escuela segun la ley 149
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
 
Dimensiones de la gestion para la supervision
Dimensiones de la gestion para la supervisionDimensiones de la gestion para la supervision
Dimensiones de la gestion para la supervision
 

Similar a Formato Programa Escolar de Mejora Continua

Formato de planificación liceo2018.docx
Formato de planificación  liceo2018.docxFormato de planificación  liceo2018.docx
Formato de planificación liceo2018.docx
yecenia171
 
Ficha Evaluación Docente Titular TSE.pdf
Ficha Evaluación  Docente Titular TSE.pdfFicha Evaluación  Docente Titular TSE.pdf
Ficha Evaluación Docente Titular TSE.pdf
sugennyalhelisolisos
 
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
FranciscoJosuRodrgue1
 
PLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
PLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICOPLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
PLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Celia Nava Hernández
 
Formatos para informes de los programas de asignatura estatal
Formatos para informes de los programas de asignatura estatalFormatos para informes de los programas de asignatura estatal
Formatos para informes de los programas de asignatura estatal
Erasmo Candelas Sanchez
 
Planeacion y Estrategia educativa
Planeacion y Estrategia educativa Planeacion y Estrategia educativa
Planeacion y Estrategia educativa
Oscar Roman Robles
 
ANEXO 1,2,3,4 - FIN DE AÑO 2022.docx
ANEXO 1,2,3,4 - FIN DE AÑO 2022.docxANEXO 1,2,3,4 - FIN DE AÑO 2022.docx
ANEXO 1,2,3,4 - FIN DE AÑO 2022.docx
SantosCuriAstocahuan
 
CARPETA PEDAGÓGICA 2022.doc
CARPETA PEDAGÓGICA 2022.docCARPETA PEDAGÓGICA 2022.doc
CARPETA PEDAGÓGICA 2022.doc
OCTUCHOCARLOSAUGUSTO
 
Instrumento para evaluar el diseño del programa analítico.docx
Instrumento para evaluar el diseño del programa analítico.docxInstrumento para evaluar el diseño del programa analítico.docx
Instrumento para evaluar el diseño del programa analítico.docx
Nombre Miguel Angel Apellidos Valdez
 
Plan de recuperacion.2015
Plan de recuperacion.2015Plan de recuperacion.2015
Plan de recuperacion.2015
David Bustillos
 
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos RcmProyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
SEIEM
 
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos RcmProyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
SEIEM
 
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos RcmProyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
SEIEM
 
Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381
Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381
Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381
Alee Jezias
 
Proyecto No 891 educacion media fortalecida y mayor
Proyecto No  891 educacion media fortalecida y mayorProyecto No  891 educacion media fortalecida y mayor
Proyecto No 891 educacion media fortalecida y mayor
maricubillos2011
 
Registro_4to.-grado_2018 (2).pdf
Registro_4to.-grado_2018 (2).pdfRegistro_4to.-grado_2018 (2).pdf
Registro_4to.-grado_2018 (2).pdf
QuilviEstevez
 
4. formato secuencia 2018 2019-1
4. formato secuencia 2018 2019-14. formato secuencia 2018 2019-1
4. formato secuencia 2018 2019-1
Gabriela Pérez
 
4. formato secuencia 2018 2019
4. formato secuencia 2018 20194. formato secuencia 2018 2019
4. formato secuencia 2018 2019
Ludms Vegort
 
Esquema del plan pedagogico 2021
Esquema  del plan pedagogico 2021Esquema  del plan pedagogico 2021
Esquema del plan pedagogico 2021
Tomas Francisco Peña Aguilar
 
Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
angela fabiola garcia mazon
 

Similar a Formato Programa Escolar de Mejora Continua (20)

Formato de planificación liceo2018.docx
Formato de planificación  liceo2018.docxFormato de planificación  liceo2018.docx
Formato de planificación liceo2018.docx
 
Ficha Evaluación Docente Titular TSE.pdf
Ficha Evaluación  Docente Titular TSE.pdfFicha Evaluación  Docente Titular TSE.pdf
Ficha Evaluación Docente Titular TSE.pdf
 
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
 
PLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
PLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICOPLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
PLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
 
Formatos para informes de los programas de asignatura estatal
Formatos para informes de los programas de asignatura estatalFormatos para informes de los programas de asignatura estatal
Formatos para informes de los programas de asignatura estatal
 
Planeacion y Estrategia educativa
Planeacion y Estrategia educativa Planeacion y Estrategia educativa
Planeacion y Estrategia educativa
 
ANEXO 1,2,3,4 - FIN DE AÑO 2022.docx
ANEXO 1,2,3,4 - FIN DE AÑO 2022.docxANEXO 1,2,3,4 - FIN DE AÑO 2022.docx
ANEXO 1,2,3,4 - FIN DE AÑO 2022.docx
 
CARPETA PEDAGÓGICA 2022.doc
CARPETA PEDAGÓGICA 2022.docCARPETA PEDAGÓGICA 2022.doc
CARPETA PEDAGÓGICA 2022.doc
 
Instrumento para evaluar el diseño del programa analítico.docx
Instrumento para evaluar el diseño del programa analítico.docxInstrumento para evaluar el diseño del programa analítico.docx
Instrumento para evaluar el diseño del programa analítico.docx
 
Plan de recuperacion.2015
Plan de recuperacion.2015Plan de recuperacion.2015
Plan de recuperacion.2015
 
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos RcmProyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
 
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos RcmProyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
 
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos RcmProyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
 
Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381
Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381
Formato de entrada nelson ereu 22.2002.381
 
Proyecto No 891 educacion media fortalecida y mayor
Proyecto No  891 educacion media fortalecida y mayorProyecto No  891 educacion media fortalecida y mayor
Proyecto No 891 educacion media fortalecida y mayor
 
Registro_4to.-grado_2018 (2).pdf
Registro_4to.-grado_2018 (2).pdfRegistro_4to.-grado_2018 (2).pdf
Registro_4to.-grado_2018 (2).pdf
 
4. formato secuencia 2018 2019-1
4. formato secuencia 2018 2019-14. formato secuencia 2018 2019-1
4. formato secuencia 2018 2019-1
 
4. formato secuencia 2018 2019
4. formato secuencia 2018 20194. formato secuencia 2018 2019
4. formato secuencia 2018 2019
 
Esquema del plan pedagogico 2021
Esquema  del plan pedagogico 2021Esquema  del plan pedagogico 2021
Esquema del plan pedagogico 2021
 
Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
 

Más de Migue Angel Valdez Orozco

PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptx
PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptxPASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptx
PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptx
Migue Angel Valdez Orozco
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
Migue Angel Valdez Orozco
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digitalEl plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
Migue Angel Valdez Orozco
 
Secundaria para todos para vivir mejor
Secundaria para todos para vivir mejorSecundaria para todos para vivir mejor
Secundaria para todos para vivir mejor
Migue Angel Valdez Orozco
 
Proyecto emergente
Proyecto   emergenteProyecto   emergente
Proyecto emergente
Migue Angel Valdez Orozco
 
Los fundamentos del curriculum
Los   fundamentos del  curriculumLos   fundamentos del  curriculum
Los fundamentos del curriculum
Migue Angel Valdez Orozco
 
2 valdez,m.
2 valdez,m.2 valdez,m.
Los fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxiLos fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxi
Migue Angel Valdez Orozco
 
Modelos didácticos y estilos de aprendizaje
Modelos didácticos y estilos de aprendizajeModelos didácticos y estilos de aprendizaje
Modelos didácticos y estilos de aprendizaje
Migue Angel Valdez Orozco
 
La evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativosLa evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativos
Migue Angel Valdez Orozco
 
Nuevas
NuevasNuevas

Más de Migue Angel Valdez Orozco (11)

PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptx
PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptxPASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptx
PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptx
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digitalEl plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
 
Secundaria para todos para vivir mejor
Secundaria para todos para vivir mejorSecundaria para todos para vivir mejor
Secundaria para todos para vivir mejor
 
Proyecto emergente
Proyecto   emergenteProyecto   emergente
Proyecto emergente
 
Los fundamentos del curriculum
Los   fundamentos del  curriculumLos   fundamentos del  curriculum
Los fundamentos del curriculum
 
2 valdez,m.
2 valdez,m.2 valdez,m.
2 valdez,m.
 
Los fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxiLos fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxi
 
Modelos didácticos y estilos de aprendizaje
Modelos didácticos y estilos de aprendizajeModelos didácticos y estilos de aprendizaje
Modelos didácticos y estilos de aprendizaje
 
La evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativosLa evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativos
 
Nuevas
NuevasNuevas
Nuevas
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Formato Programa Escolar de Mejora Continua

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________ ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020 AMBITO: Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos Diagnóstico (Descripción de la metodología empleada, técnicas, fuentes de información e instrumentos) Problemática focalizada Objetivo Meta general Meta corta Indicador Acciones Responsables Recursos materiales y financieros Tiempo/ fecha Seguimiento y evaluación Capital cultural generado
  • 2. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________ ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020 AMBITO: Prácticas docentes y directivas Diagnóstico (Descripción de la metodología empleada, técnicas, fuentes de información e instrumentos) Problemática focalizada Objetivo Meta general Meta corta Indicador Acciones Responsables Recursos materiales y financieros Tiempo/ fecha Seguimiento y evaluación Capital cultural generado
  • 3. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________ ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020 AMBITO: Formación docente Diagnóstico (Descripción de la metodología empleada, técnicas, fuentes de información e instrumentos) Problemática focalizada Objetivo Meta general Meta corta Indicador Acciones Responsables Recursos materiales y financieros Tiempo/ fecha Seguimiento y evaluación Capital cultural generado
  • 4. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________ ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020 AMBITO: Avance del plan y programas de estudio Diagnóstico (Descripción de la metodología empleada, técnicas, fuentes de información e instrumentos) Problemática focalizada Objetivo Meta general Meta corta Indicador Acciones Responsables Recursos materiales y financieros Tiempo/ fecha Seguimiento y evaluación Capital cultural generado
  • 5. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________ ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020 AMBITO: Participación de la comunidad Diagnóstico (Descripción de la metodología empleada, técnicas, fuentes de información e instrumentos) Problemática focalizada Objetivo Meta general Meta corta Indicador Acciones Responsables Recursos materiales y financieros Tiempo/ fecha Seguimiento y evaluación Capital cultural generado
  • 6. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________ ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020 AMBITO: Desempeño de la autoridad escolar Diagnóstico (Descripción de la metodología empleada, técnicas, fuentes de información e instrumentos) Problemática focalizada Objetivo Meta general Meta corta Indicador Acciones Responsables Recursos materiales y financieros Tiempo/ fecha Seguimiento y evaluación Capital cultural generado
  • 7. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________ ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020 AMBITO: Infraestructura y equipamiento Diagnóstico (Descripción de la metodología empleada, técnicas, fuentes de información e instrumentos) Problemática focalizada Objetivo Meta general Meta corta Indicador Acciones Responsables Recursos materiales y financieros Tiempo/ fecha Seguimiento y evaluación Capital cultural generado
  • 8. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA ESCUELA: ________________________________________ C.C.T. _______________________ ZONA ESCOLAR: 13 NIVEL: SECUNDARIA GENERAL SUBSISTEMA: FEDERAL CICLO: 2019-2020 AMBITO: Carga administrativa Diagnóstico (Descripción de la metodología empleada, técnicas, fuentes de información e instrumentos) Problemática focalizada Objetivo Meta general Meta corta Indicador Acciones Responsables Recursos materiales y financieros Tiempo/ fecha Seguimiento y evaluación Capital cultural generado ATENTAMENTE Vo. Bo. EL DIRECTOR DE LA ESCUELA EL SUPERVISOR ESCOLAR _____________________________________ ______________________________________
  • 9. Anexos (Fuentes de información) Cronograma