SlideShare una empresa de Scribd logo
Micoplasmosis
Univ. Jairo Ronald Chauca Gutierrez
1
Sinonimia
• Enfermedad respiratoria crónica. Sinusitis infecciosa de
los pavos, enfermedad respiratoria crónica, sinusitis
infecciosa.
2
.
• .
3
Especies afectadas
• Afecta a los pollos, pavos, faisanes, codorniz; también a
patos, gansos, loros.
4
-
• -
5
Etiología
• Es causada por una bacteria micoplasma gallisepticum
6
Transmisión
• Los mycoplasmas son transmitidos horizontalmente vía
aerógena, por contacto directo con otras aves o contacto
indirecto a través de personas, animales, alimento, agua,
fómites, etc.También se transmite verticalmente a través
de los huevos. La infección por los mismos puede variar;
la transmisión en el huevo es más frecuente en las aves
infectadas durante la postura que en las aves infectadas
antes de su madurez. Las aves infectadas son portadoras
de M. gallisepticum durante toda la vida y pueden no
presentar síntomas hasta que sufren algún estrés.
7
Sintomatología
• El periodo de incubación varía de 6 a 21 días. Los pollos
infectados generalmente desarrollan síntomas respiratorios que
pueden incluir rales, tos, estornudos, secreciones nasales y
disnea. Los pavos generalmente presentan una forma grave de
la enfermedad, con frecuencia acompañada de inflamación de
los senos paranasales (infraorbitales). Es frecuente la presencia
de conjuntivitis con exudado ocular espumoso en los pavos y
ocasionalmente en los pollos.La producción se reduce en las
bandadas infectadas, por disminución de peso, de la conversión
alimentaria y de la producción de huevos. Los síntomas de la
micoplasmosis aviar se desarrollan lentamente y el curso de la
enfermedad puede ser prolongado. Sin embargo, algunas veces
puede producirse una enfermedad respiratoria aguda en las aves
jóvenes, particularmente, en los pavos.
8
Tratamiento
• Los antibióticos antimicoplásmicos, administrados por
diferentes vías, han sido utilizados por varios años con
resultados muy variables. Es importante considerar que a
pesar de utilizar un antibiótico efectivo, administrado por
largos períodos y a la dosis recomendada por los
laboratorios productores, mediante la medicación no se
logra eliminar la infección causada por micoplasmas.Son
sensibles a los antibióticos .corno clortetraciclina
,eritromacina ,oxitetraciclina, tilosina, etc. se administra
en la ración o e! agua durante 5 a 7 días
9
.
• .
10
Prevención
• Existen vacunas autógenas para administrar a las aves
11
Control
• Un programa de bioseguridad adecuado debería ser
suficiente para evitar las infecciones por micoplasma.
Ningún programa de control establecido contra cualquier
entidad patológica infecciosa tendrá éxito si no se
cumplen con medidas de bioseguridad efectivas como:
restricción de visitas, manejo de una sola edad, uso de
baños, ropas y calzados limpios al entrar a la granja,
control de plagas (roedores, insectos, aves, otros).
12
.
• .
13

Más contenido relacionado

Similar a Micoplasmosis.pptx

Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.
Mauricio Ruíz
 
Enfermedades de las aves
Enfermedades de las avesEnfermedades de las aves
Enfermedades de las aves
y0s3
 
Moquillo canino para facebook
Moquillo canino para facebookMoquillo canino para facebook
Moquillo canino para facebook
Luis Emilio Ruíz Esponda
 
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
miguelon
 
Enfermedades aviares
Enfermedades aviaresEnfermedades aviares
Enfermedades aviares
Verónica Taipe
 
Clase 21 - Enfermedades Infecciosas en Cerdos, Rumiantes y Equinos..pdf
Clase 21 - Enfermedades Infecciosas en Cerdos, Rumiantes y Equinos..pdfClase 21 - Enfermedades Infecciosas en Cerdos, Rumiantes y Equinos..pdf
Clase 21 - Enfermedades Infecciosas en Cerdos, Rumiantes y Equinos..pdf
CarlosEduardoSeijasM
 
Enfermedad NEWCASTLE en aves
Enfermedad NEWCASTLE en avesEnfermedad NEWCASTLE en aves
Enfermedad NEWCASTLE en aves
ElianaZiga
 
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBOROENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
YESSICA ANDREA
 
Distemper
DistemperDistemper
Tifoidea aviar
Tifoidea aviarTifoidea aviar
GRUPO 10 - Broquitis infecciosa aviar.pdf
GRUPO 10 - Broquitis infecciosa aviar.pdfGRUPO 10 - Broquitis infecciosa aviar.pdf
GRUPO 10 - Broquitis infecciosa aviar.pdf
adrianchano
 
Toxoplasmosis en bovinos
Toxoplasmosis en bovinosToxoplasmosis en bovinos
Toxoplasmosis en bovinos
AlejandroOrellanaZaq
 
Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
GabyReyes46
 
Clase6-dual-I-2022.pptx
Clase6-dual-I-2022.pptxClase6-dual-I-2022.pptx
Clase6-dual-I-2022.pptx
ElisbehtFabiolaYover
 
Moquillo canino
Moquillo caninoMoquillo canino
Moquillo canino
Kary Maripangui
 
Enfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perúEnfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perúIsis Barboza Paz
 

Similar a Micoplasmosis.pptx (20)

Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.
 
Enfermedades de las aves
Enfermedades de las avesEnfermedades de las aves
Enfermedades de las aves
 
Moquillo canino para facebook
Moquillo canino para facebookMoquillo canino para facebook
Moquillo canino para facebook
 
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
 
Enfermedades aviares
Enfermedades aviaresEnfermedades aviares
Enfermedades aviares
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
 
Mycoplasma aviar
Mycoplasma aviarMycoplasma aviar
Mycoplasma aviar
 
Clase 21 - Enfermedades Infecciosas en Cerdos, Rumiantes y Equinos..pdf
Clase 21 - Enfermedades Infecciosas en Cerdos, Rumiantes y Equinos..pdfClase 21 - Enfermedades Infecciosas en Cerdos, Rumiantes y Equinos..pdf
Clase 21 - Enfermedades Infecciosas en Cerdos, Rumiantes y Equinos..pdf
 
Enfermedad NEWCASTLE en aves
Enfermedad NEWCASTLE en avesEnfermedad NEWCASTLE en aves
Enfermedad NEWCASTLE en aves
 
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBOROENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper
 
Tifoidea aviar
Tifoidea aviarTifoidea aviar
Tifoidea aviar
 
Infecciones En Obstetricia Urp
Infecciones En Obstetricia UrpInfecciones En Obstetricia Urp
Infecciones En Obstetricia Urp
 
GRUPO 10 - Broquitis infecciosa aviar.pdf
GRUPO 10 - Broquitis infecciosa aviar.pdfGRUPO 10 - Broquitis infecciosa aviar.pdf
GRUPO 10 - Broquitis infecciosa aviar.pdf
 
Toxoplasmosis en bovinos
Toxoplasmosis en bovinosToxoplasmosis en bovinos
Toxoplasmosis en bovinos
 
Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Clase6-dual-I-2022.pptx
Clase6-dual-I-2022.pptxClase6-dual-I-2022.pptx
Clase6-dual-I-2022.pptx
 
Moquillo canino
Moquillo caninoMoquillo canino
Moquillo canino
 
Enfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perúEnfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perú
 

Micoplasmosis.pptx

  • 1. Micoplasmosis Univ. Jairo Ronald Chauca Gutierrez 1
  • 2. Sinonimia • Enfermedad respiratoria crónica. Sinusitis infecciosa de los pavos, enfermedad respiratoria crónica, sinusitis infecciosa. 2
  • 4. Especies afectadas • Afecta a los pollos, pavos, faisanes, codorniz; también a patos, gansos, loros. 4
  • 6. Etiología • Es causada por una bacteria micoplasma gallisepticum 6
  • 7. Transmisión • Los mycoplasmas son transmitidos horizontalmente vía aerógena, por contacto directo con otras aves o contacto indirecto a través de personas, animales, alimento, agua, fómites, etc.También se transmite verticalmente a través de los huevos. La infección por los mismos puede variar; la transmisión en el huevo es más frecuente en las aves infectadas durante la postura que en las aves infectadas antes de su madurez. Las aves infectadas son portadoras de M. gallisepticum durante toda la vida y pueden no presentar síntomas hasta que sufren algún estrés. 7
  • 8. Sintomatología • El periodo de incubación varía de 6 a 21 días. Los pollos infectados generalmente desarrollan síntomas respiratorios que pueden incluir rales, tos, estornudos, secreciones nasales y disnea. Los pavos generalmente presentan una forma grave de la enfermedad, con frecuencia acompañada de inflamación de los senos paranasales (infraorbitales). Es frecuente la presencia de conjuntivitis con exudado ocular espumoso en los pavos y ocasionalmente en los pollos.La producción se reduce en las bandadas infectadas, por disminución de peso, de la conversión alimentaria y de la producción de huevos. Los síntomas de la micoplasmosis aviar se desarrollan lentamente y el curso de la enfermedad puede ser prolongado. Sin embargo, algunas veces puede producirse una enfermedad respiratoria aguda en las aves jóvenes, particularmente, en los pavos. 8
  • 9. Tratamiento • Los antibióticos antimicoplásmicos, administrados por diferentes vías, han sido utilizados por varios años con resultados muy variables. Es importante considerar que a pesar de utilizar un antibiótico efectivo, administrado por largos períodos y a la dosis recomendada por los laboratorios productores, mediante la medicación no se logra eliminar la infección causada por micoplasmas.Son sensibles a los antibióticos .corno clortetraciclina ,eritromacina ,oxitetraciclina, tilosina, etc. se administra en la ración o e! agua durante 5 a 7 días 9
  • 11. Prevención • Existen vacunas autógenas para administrar a las aves 11
  • 12. Control • Un programa de bioseguridad adecuado debería ser suficiente para evitar las infecciones por micoplasma. Ningún programa de control establecido contra cualquier entidad patológica infecciosa tendrá éxito si no se cumplen con medidas de bioseguridad efectivas como: restricción de visitas, manejo de una sola edad, uso de baños, ropas y calzados limpios al entrar a la granja, control de plagas (roedores, insectos, aves, otros). 12