SlideShare una empresa de Scribd logo
La Enfermedad de Gumboro o Enfermedad
Infecciosa de la Bolsa, es una enfermedad de aves
que afecta principalmente la Bolsa de Fabricio, un
órgano importante en aves jóvenes con un aparato
inmunitario en desarrollo.
Es una enfermedad altamente contagiosa, de curso
agudo, rápida difusión, morbilidad del 100% y
mortalidad hasta del 50%.
IBD.
BURSAL INFECCIOSA.
ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LA BOLSA.
SÍNDROME NEFRÍTICO HEMORRÁGICO.
NEFROSIS AVIAR.
Esta enfermedad radica en la capacidad
inmunodepresora del virus de la infección de la
bolsa de Fabricio.

la mortalidad directa que puede llegar a niveles de
50%, y las infecciones secundarias puede causar la
muerte debido al mal funcionamiento del sistema
inmune.
La Enfermedad de Gumboro fue descrita por
primera vez por Dr Cosgrove en el pueblo de
Gumboro, Delaware, EEUU.
Las variantes de la Enfermedad de Gumboro se
reportaron por primera vez en los EEUU en
1986/1987.
En 1987 se reportaron en Bélgica y Holanda
Cepas hiper virulentas.
Actualmente la enfermedad de Gumboro tiene
distribución mundial.
Aves
Aves jóvenes   Patos   Avestruz   Pavos
                                          ornamentales
Se encuentra mundialmente distribuida en las áreas
de producción avícola. Su incidencia se considera
muy elevada, principalmente en aquellas aves con
niveles bajos de anticuerpos maternos.

Las aves que son expuestas al virus después de la
tercer semana, son las que pueden llegar a
presentar la forma clínica caracterizada por lesiones
nefrítico                              hemorrágicas.
• Familia Birnavirus,
• Se distinguen dos serotipo 1 y 2
• Soportan un pH (2 – 12)
• Resistente a temperaturas altas.
• Nivel elevado de resistencia ante la
  mayoría de los desinfectantes comunes.
• Sobrevive en el medio ambiente por
  periodos extensos de tiempo.
El período de incubación 2 a 3 días.
•No se trasmite verticalmente.
•La transmisión horizontal por heces y equipo
contaminado.
•Fómites.
•La principal vía de infección es la oral
•El Alphitobius diaperinus lo trasmite de un
galpón a otro.
•Depresión.
•Anorexia.
•Plumas erizadas.
•Presencia de picoteo.
•Predisposición a agentes como E. Coli, Coccidia y
virus respiratorios.
•Diarrea
•Deshidratación.
•lesiones en músculos.
•Las lesiones en la bolsa de Fabricio son variables y
dependen de la evolución de la enfermedad.
La severidad de los signos clínicos y las lesiones
  dependen de la virulencia del virus y del status
  inmune del ave afectada.

• Infección aguda clínica
• Infección subclínica
• Rápido desarrollo de la enfermedad
• Las aves infectadas están deprimidas, presentan
  plumas erizadas y aparecen picoteadas
• La mortalidad y la morbilidad se empiezan a
  manifestar a los 3 días post infección,
• Las aves que mueren están generalmente
  deshidratadas.
• Se observan frecuentemente lesiones hemorrágicas
  en los músculos pectorales y en los muslos.
• Las lesiones a nivel de la Bolsa de Fabricio son
  variables y dependen de la evolución de la
  enfermedad.
• Ocurre en aves expuestas durante las 2 primeras
  semanas de vida y que tienen suficiente
  inmunidad maternal en el momento de la
  infección que previene la manifestación de la
  enfermedad clínica pero no la replicación del virus
  en la Bolsa.
• Se caracteriza por atrofia de la Bolsa e
  inmunosupresión que resulta en aumento en la
  susceptibilidad a infecciones secundarias.
• No se observa un pico en la mortalidad como se
  evidencia en la infección clínica
• Debido a la inmunosupresión puede haber una
  mala respuesta a vacunaciones posteriores.
Lesiones macroscópica:

Hemorragias subcutáneas y musculares en:
pechuga, muslo y pierna. Ocasionalmente se
puede observar hemorragias en proventrículo.
Los riñones se encuentran aumentados de
tamaño, pálidos. La Bolsa de Fabricio aumente su
tamaño y luego lo reduce.
Numerosas hemorragias en la bolsa de
Fabricio
Lesiones microscópica:
Aislamiento del agente causal RT-PCR, RFLP.
Serología: ELISA
Diagnostico diferencial
                •   Intoxicación por sulfas,
                •   intoxicación por sal,
                •   deficiencia de vitamina k
                •   Anemia Infecciosa aviar.
                •   Coccidiosis.
                •   Enfermedad de Marek.
                •   Leucosis.
                •   Hepatitis.
                •   Enfermedad de
                    Newcastle.
• El control debe ser
  preventivo.
• vacunación      de      las
  reproductoras          con
  vacunas inactivadas.
• asegurar buenos niveles
  de
  bioseguridad, desinfección
  .
8 Días
  19 Dias




  11 Días
(3 semana)
( 5 semana)
(6 semanas)
Bibliografía
• http://www.enfermedad-gumboro.com/

• http://fmvz.uat.edu.mx/aves/#bug1

• http://www.slideshare.net/casfonck/gumboro

• http://www.viarural.com.ar/viarural.com.ar/ganaderia/
  aves/enfermedades/enfermedad-de-gumboro.htm

• http://www.veterinarialosheroes.com/aves/enfermeda
  des.htm
Edisson Iván Rodríguez Sánchez Cód. 710258
Manuel Alcides Gomes Buelvas Cód. 710221
Presentado a : Myriam Meza zootecnia
Universidad Francisco De Paula Santander Ocaña
Zootecnia
Producción Avícola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
Valeria Andrade
 
GUMBORO EN AVES
GUMBORO EN AVESGUMBORO EN AVES
GUMBORO EN AVES
LAURAHERNANDEZ129677
 
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Maria Luigi
 
Enfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosEnfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosAbi Soria Rojas
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
joseefrainsalcedo
 
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBOROENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
YESSICA ANDREA
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaxhantal
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
Alan Estrada
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastlelupaquina
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Vanessa Quintero
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
MANUELALEJANDRODURAN5
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
Alejandra Salazar
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcinaxhantal
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosxhantal
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marekyeigam
 
Laringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviarLaringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviar
juanalbertop
 

La actualidad más candente (20)

Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
 
COLERA AVIAR
COLERA AVIARCOLERA AVIAR
COLERA AVIAR
 
GUMBORO EN AVES
GUMBORO EN AVESGUMBORO EN AVES
GUMBORO EN AVES
 
newcastle aves
newcastle avesnewcastle aves
newcastle aves
 
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
 
Enfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosEnfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los Camelidos
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
 
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBOROENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcina
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastle
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcina
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdos
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Laringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviarLaringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviar
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 

Destacado

Enfermedad en aves Gumboro
Enfermedad en aves Gumboro Enfermedad en aves Gumboro
Enfermedad en aves Gumboro 1091662409
 
Conpes 3468 avicola
Conpes 3468 avicolaConpes 3468 avicola
Conpes 3468 avicolaDIEGO DAYS.
 
Enfermedad de Gumboro
Enfermedad de GumboroEnfermedad de Gumboro
Enfermedad de Gumboro
Steven Ortiz
 
Broiler diseases
Broiler diseasesBroiler diseases
Broiler diseases
Musabbir Ahammed
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviaryamithserna
 
Enfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en avesEnfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en aves
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Mi primer power point juan jose escobar larrea
Mi primer power point juan jose escobar larreaMi primer power point juan jose escobar larrea
Mi primer power point juan jose escobar larrea
Juan Jose Escobar
 
Influenza aviar (orthomyxoviridae)
Influenza aviar (orthomyxoviridae)Influenza aviar (orthomyxoviridae)
Influenza aviar (orthomyxoviridae)Andres Serna
 
Presentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
Presentación Huevo para Escuelas de HosteleríasPresentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
Presentación Huevo para Escuelas de HosteleríasINPROVO inprovo
 
Avestruces. froylan sosa
Avestruces. froylan sosaAvestruces. froylan sosa
Avestruces. froylan sosa
Froylan Sosa Hernandez
 
ENFERMEDAD DE GUMBORO
ENFERMEDAD DE GUMBOROENFERMEDAD DE GUMBORO
ENFERMEDAD DE GUMBORO
Jose Padilla
 
El color en los envases
El color en los envasesEl color en los envases
El color en los envasesmagvil
 

Destacado (20)

Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Enfermedad en aves Gumboro
Enfermedad en aves Gumboro Enfermedad en aves Gumboro
Enfermedad en aves Gumboro
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
Exportacion de huevo
Exportacion de huevo Exportacion de huevo
Exportacion de huevo
 
Apresentação aves (2)
Apresentação aves (2)Apresentação aves (2)
Apresentação aves (2)
 
Mivc huevos el_colombiano
Mivc huevos el_colombianoMivc huevos el_colombiano
Mivc huevos el_colombiano
 
Conpes 3468 avicola
Conpes 3468 avicolaConpes 3468 avicola
Conpes 3468 avicola
 
Enfermedad de Gumboro
Enfermedad de GumboroEnfermedad de Gumboro
Enfermedad de Gumboro
 
Broiler diseases
Broiler diseasesBroiler diseases
Broiler diseases
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
 
Enfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en avesEnfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en aves
 
Mi primer power point juan jose escobar larrea
Mi primer power point juan jose escobar larreaMi primer power point juan jose escobar larrea
Mi primer power point juan jose escobar larrea
 
Influenza aviar (orthomyxoviridae)
Influenza aviar (orthomyxoviridae)Influenza aviar (orthomyxoviridae)
Influenza aviar (orthomyxoviridae)
 
Presentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
Presentación Huevo para Escuelas de HosteleríasPresentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
Presentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
 
Avestruces. froylan sosa
Avestruces. froylan sosaAvestruces. froylan sosa
Avestruces. froylan sosa
 
ENFERMEDAD DE GUMBORO
ENFERMEDAD DE GUMBOROENFERMEDAD DE GUMBORO
ENFERMEDAD DE GUMBORO
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
El color en los envases
El color en los envasesEl color en los envases
El color en los envases
 

Similar a Gumboro

ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
Sergio Clavijo Niz
 
Gumboro
GumboroGumboro
Enfermedades viricas I
Enfermedades  viricas  IEnfermedades  viricas  I
Enfermedades viricas I
Juan Armendariz Sanchez
 
Enfermedad infecciosa de las aves.docx
Enfermedad infecciosa de las aves.docxEnfermedad infecciosa de las aves.docx
Enfermedad infecciosa de las aves.docx
juandugarte4
 
Gumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosaGumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosamauricio710182
 
Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.
Mauricio Ruíz
 
Gumboro ibd
Gumboro ibdGumboro ibd
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Principales enfermedades que afectan la industria avicola
Principales enfermedades que afectan la industria avicolaPrincipales enfermedades que afectan la industria avicola
Principales enfermedades que afectan la industria avicola
Gary Rodriguez
 
Enfermedad de Gumboro
Enfermedad de GumboroEnfermedad de Gumboro
Enfermedad de Gumboro
SILVIADAYANA
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Ivan Gonzalez
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
AlejandraMachado16
 
expocición sobre enteritis necrótica
expocición  sobre enteritis necróticaexpocición  sobre enteritis necrótica
expocición sobre enteritis necrótica
jhonuribe18
 
influenza aviar presentacion
influenza aviar presentacioninfluenza aviar presentacion
influenza aviar presentacion
Byron Esteban Mosquera Galvis
 
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Jonathan Real
 
Enfermedad del Gumboro
Enfermedad del GumboroEnfermedad del Gumboro
Enfermedad del Gumboro
MARLONANDRESSANCHEZD
 
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y GatosCoccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
LUDOVINA3
 
Gumboro
GumboroGumboro

Similar a Gumboro (20)

Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Enfermedades viricas I
Enfermedades  viricas  IEnfermedades  viricas  I
Enfermedades viricas I
 
Enfermedad infecciosa de las aves.docx
Enfermedad infecciosa de las aves.docxEnfermedad infecciosa de las aves.docx
Enfermedad infecciosa de las aves.docx
 
Gumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosaGumboro o bursitis infecciosa
Gumboro o bursitis infecciosa
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.
 
Gumboro ibd
Gumboro ibdGumboro ibd
Gumboro ibd
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Proyecto final avicola
 
Principales enfermedades que afectan la industria avicola
Principales enfermedades que afectan la industria avicolaPrincipales enfermedades que afectan la industria avicola
Principales enfermedades que afectan la industria avicola
 
Enfermedad de Gumboro
Enfermedad de GumboroEnfermedad de Gumboro
Enfermedad de Gumboro
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
 
expocición sobre enteritis necrótica
expocición  sobre enteritis necróticaexpocición  sobre enteritis necrótica
expocición sobre enteritis necrótica
 
influenza aviar presentacion
influenza aviar presentacioninfluenza aviar presentacion
influenza aviar presentacion
 
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
 
Enfermedad del Gumboro
Enfermedad del GumboroEnfermedad del Gumboro
Enfermedad del Gumboro
 
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y GatosCoccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Gumboro

  • 1.
  • 2. La Enfermedad de Gumboro o Enfermedad Infecciosa de la Bolsa, es una enfermedad de aves que afecta principalmente la Bolsa de Fabricio, un órgano importante en aves jóvenes con un aparato inmunitario en desarrollo. Es una enfermedad altamente contagiosa, de curso agudo, rápida difusión, morbilidad del 100% y mortalidad hasta del 50%.
  • 3. IBD. BURSAL INFECCIOSA. ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LA BOLSA. SÍNDROME NEFRÍTICO HEMORRÁGICO. NEFROSIS AVIAR.
  • 4. Esta enfermedad radica en la capacidad inmunodepresora del virus de la infección de la bolsa de Fabricio. la mortalidad directa que puede llegar a niveles de 50%, y las infecciones secundarias puede causar la muerte debido al mal funcionamiento del sistema inmune.
  • 5. La Enfermedad de Gumboro fue descrita por primera vez por Dr Cosgrove en el pueblo de Gumboro, Delaware, EEUU. Las variantes de la Enfermedad de Gumboro se reportaron por primera vez en los EEUU en 1986/1987. En 1987 se reportaron en Bélgica y Holanda Cepas hiper virulentas. Actualmente la enfermedad de Gumboro tiene distribución mundial.
  • 6. Aves Aves jóvenes Patos Avestruz Pavos ornamentales
  • 7. Se encuentra mundialmente distribuida en las áreas de producción avícola. Su incidencia se considera muy elevada, principalmente en aquellas aves con niveles bajos de anticuerpos maternos. Las aves que son expuestas al virus después de la tercer semana, son las que pueden llegar a presentar la forma clínica caracterizada por lesiones nefrítico hemorrágicas.
  • 8. • Familia Birnavirus, • Se distinguen dos serotipo 1 y 2 • Soportan un pH (2 – 12) • Resistente a temperaturas altas. • Nivel elevado de resistencia ante la mayoría de los desinfectantes comunes. • Sobrevive en el medio ambiente por periodos extensos de tiempo.
  • 9. El período de incubación 2 a 3 días.
  • 10. •No se trasmite verticalmente. •La transmisión horizontal por heces y equipo contaminado. •Fómites. •La principal vía de infección es la oral •El Alphitobius diaperinus lo trasmite de un galpón a otro.
  • 11. •Depresión. •Anorexia. •Plumas erizadas. •Presencia de picoteo. •Predisposición a agentes como E. Coli, Coccidia y virus respiratorios. •Diarrea •Deshidratación. •lesiones en músculos. •Las lesiones en la bolsa de Fabricio son variables y dependen de la evolución de la enfermedad.
  • 12.
  • 13. La severidad de los signos clínicos y las lesiones dependen de la virulencia del virus y del status inmune del ave afectada. • Infección aguda clínica • Infección subclínica
  • 14. • Rápido desarrollo de la enfermedad • Las aves infectadas están deprimidas, presentan plumas erizadas y aparecen picoteadas • La mortalidad y la morbilidad se empiezan a manifestar a los 3 días post infección, • Las aves que mueren están generalmente deshidratadas. • Se observan frecuentemente lesiones hemorrágicas en los músculos pectorales y en los muslos. • Las lesiones a nivel de la Bolsa de Fabricio son variables y dependen de la evolución de la enfermedad.
  • 15.
  • 16.
  • 17. • Ocurre en aves expuestas durante las 2 primeras semanas de vida y que tienen suficiente inmunidad maternal en el momento de la infección que previene la manifestación de la enfermedad clínica pero no la replicación del virus en la Bolsa. • Se caracteriza por atrofia de la Bolsa e inmunosupresión que resulta en aumento en la susceptibilidad a infecciones secundarias. • No se observa un pico en la mortalidad como se evidencia en la infección clínica • Debido a la inmunosupresión puede haber una mala respuesta a vacunaciones posteriores.
  • 18.
  • 19. Lesiones macroscópica: Hemorragias subcutáneas y musculares en: pechuga, muslo y pierna. Ocasionalmente se puede observar hemorragias en proventrículo. Los riñones se encuentran aumentados de tamaño, pálidos. La Bolsa de Fabricio aumente su tamaño y luego lo reduce.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Numerosas hemorragias en la bolsa de Fabricio
  • 26. Aislamiento del agente causal RT-PCR, RFLP. Serología: ELISA
  • 27. Diagnostico diferencial • Intoxicación por sulfas, • intoxicación por sal, • deficiencia de vitamina k • Anemia Infecciosa aviar. • Coccidiosis. • Enfermedad de Marek. • Leucosis. • Hepatitis. • Enfermedad de Newcastle.
  • 28. • El control debe ser preventivo. • vacunación de las reproductoras con vacunas inactivadas. • asegurar buenos niveles de bioseguridad, desinfección .
  • 29. 8 Días 19 Dias 11 Días (3 semana) ( 5 semana) (6 semanas)
  • 30.
  • 31. Bibliografía • http://www.enfermedad-gumboro.com/ • http://fmvz.uat.edu.mx/aves/#bug1 • http://www.slideshare.net/casfonck/gumboro • http://www.viarural.com.ar/viarural.com.ar/ganaderia/ aves/enfermedades/enfermedad-de-gumboro.htm • http://www.veterinarialosheroes.com/aves/enfermeda des.htm
  • 32. Edisson Iván Rodríguez Sánchez Cód. 710258 Manuel Alcides Gomes Buelvas Cód. 710221 Presentado a : Myriam Meza zootecnia Universidad Francisco De Paula Santander Ocaña Zootecnia Producción Avícola

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo.SeccionesPara agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores.NotasUse la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto.Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.Gráficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  3. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general que usa transiciones.
  4. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general.
  5. ¿Qué podrá hacer el público después de completar este curso? Describa brevemente para cada objetivo cómo el públicoobtendrá beneficios de esta presentación.
  6. Use un encabezado de sección para cada uno de los temas, de manera que la transición resulte clara para el público.
  7. Agregue diapositivas a cada sección del tema según sea necesario, incluidas diapositivas con tablas, gráficos e imágenes. Consulte la siguiente sección para ver una muestradiseños de vídeo, imagen, gráfico y tabla de muestra.
  8. Sea breve. Haga su texto lo más breve posible para mantener un tamaño de fuente grande.
  9. Agregue un caso práctico o una simulación en clase para promover la discusión y aplicar lo aprendido en las lecciones.
  10. Para resumir el contenido de la presentación, reitere los puntos importantes de las lecciones.¿Qué desea que recuerde el público luego de su presentación?Guarde la presentación con formato de vídeo para facilitar su distribución. Para crear un vídeo, haga clic en la pestaña Archivo y luego haga clic en Compartir. En el menú Tipos de archivo, haga clic en Crear un vídeo.