SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS E INTERVENCION
DE LA PSICOLOGIA
María Cristina Carballo Navas
Psicóloga Clínica
2017
OBJETIVOS
• Transmitir la concepción de la ética en el acto clínico a través de
los modos de intervención psicoanalítica.
• Conocer el modelo de intervención en psicología desde la
perspectiva psicoanalítica.
• Conocer las principales perspectivas epistemológicas y
modalidades de intervención desde el modelo psicoanalítico.
DEFINICION DE INTERVENCION
Es un método para inducir cambios en el comportamiento, pensamiento o
sentimientos de una persona.
En algunos casos la terapia se emprende para solucionar un problema o
mejorar la capacidad del individuo para enfrentar comportamientos,
sentimientos y pensamientos existentes que lo incapacitan.
Es un método para prevenir un problema, como para incrementar la
capacidad de la persona para disfrutar de la vida.
¿QUE PROBLEMAS SON SENSIBLES
AL CAMBIO?
Algunas condiciones que presentan los pacientes son difíciles de
cambiar, mientras que otras son bastantes sensibles al cambio.
Según Seligman (1994), todo depende de la profundidad del
problema ya que todo depende si esta determinado en forma
innata o biológica, si es difícil de desmentir una creencia
subyacente en él o si la creencia tras el problema es poderosa en el
sentido de que es relativamente general y puede explicar muchos
hechos del mundo.
CURSO DE LA INTERVENCION CLINICA
• CONTACTO INICIAL
• EVALUACION
• METAS DEL TRATAMIENTO
• PUESTA EN PRACTICA DEL TRATAMIENTO
• TERMINACION, EVALUACION Y SEGUIMIENTO
PSICOTERAPIA: PERSPECTIVA
PSICOANALITICA
- Proceso terapéutico que nos ayuda a resolver nuestros problemas
psicológicos a través de un aumento de la comprensión de nuestro
mundo interno.
- Experiencias dolorosas y difíciles del pasado pueden afectar el modo en
que nos comportamos y nos relacionamos en el presente.
- La Psicoterapia Psicoanalítica no ofrece soluciones rápidas; es más un
proceso gradual de comprensión de nuestro mundo interno y del tipo
de relaciones que establecemos con los demás.
PSICOTERAPIA: PERSPECTIVA
PSICOANALITICA
La Psicoterapia Psicoanalítica parte de la idea que para resolver
nuestros problemas psicológicos, disminuir nuestro sufrimiento,
debemos progresivamente comprender sus raíces, las cuales sólo son
parcialmente conocidas por nosotros. El terapeuta nos ayudará a
descubrir las otras causas, las más desconocidas o inconscientes.
PSICOTERAPIA: PERSPECTIVA
PSICOANALITICA
El pionero de las teorías psicoanalíticas fue Sigmund Freud (1856-1939).
Desde sus descubrimientos sobre la influencia del inconsciente en nuestra
vida cotidiana las teorías psicoanalíticas y la Psicoterapia Psicoanalítica
han avanzado notablemente.
Las causas importantes del comportamiento perturbado son
inconscientes. Por consiguiente, la meta de la terapia es hacer consciente
lo inconsciente.
EL PAPEL DE LA INTROSPECCIÓN
(Insight)
• La introspección es un proceso mental por el que la persona mira
hacia su interior y es capaz de analizar sus experiencias propias, es
decir, realiza una autoobservación sobre sus procesos de
conciencia (objetos privados, hechos mentales o cosas fenoménicas),
con lo cual, puede conocerse en mayor medida.
• La capacidad reflexiva que posee la mente para referirse o hacerse
consciente de sus propios estados.
TECNICAS DE PSICOTERAPIA
PSICOANALITICA
• Asociación libre
El psicoanálisis emplea una serie de
técnicas para ayudar al paciente a
sacar a flote conflictos que
ha reprimido. Se requiere el dejar
las censuras o filtrar pensamientos
que son ridículos, agresivos,
vergonzosos o sexuales.
TECNICAS DE PSICOTERAPIA
PSICOANALITICA
• Resistencia
Surgen bloqueos que prácticamente
se levantan implacables frente a los
pensamientos que supuestamente
fluyen con libertad.
TECNICAS DE PSICOTERAPIA
PSICOANALITICA
• Catarsis
Expresión de las emociones
que se espera conduzca a la
reducción de síntomas.
TECNICAS DE PSICOTERAPIA
PSICOANALITICA
• Análisis de sueños
Técnica analítica clásica donde el
terapeuta guía al paciente para que
recuerde sus sueños a fin de luego
analizarlos.
El protagonista del sueño siempre es uno
mismo aunque no se reconozca como tal.
TECNICAS DE PSICOTERAPIA
PSICOANALITICA
• Interpretación y negación
ES el método por el que se revela el significado inconsciente de
los pensamientos y el comportamiento, se induce al paciente a
ver su pensamiento, comportamiento y sentimiento de manera
diferente.
TECNICAS DE PSICOTERAPIA
PSICOANALITICA
• Transferencia
La forma en como los pacientes se comportan
de una manera demasiado emocional y poco
realista hacia su terapeuta.
TECNICAS DE PSICOTERAPIA
PSICOANALITICA
• Contratransferencia
Son los sentimientos del analista hacia
el paciente.
TECNICAS DE PSICOTERAPIA
PSICOANALITICA
• Distanciamiento
El analista no debe intervenir activamente
para ayudar al paciente a enfrentar sus
problemas cotidianos. Evitar sugerir
directamente como manejar una situación
problemática.
TECNICAS DE PSICOTERAPIA
PSICOANALITICA
• Elaboración
El profesional clínico ayuda al
cliente a lograr una resolución más
saludable de los asuntos que ocurrieron
en el ambiente de su infancia temprana.
LINK RECOMENDADOS
Freud, S. (1900).Obras Completas: La Interpretación de los sueños.
Recuperado de https://1drv.ms/b/s!AtEufNa4dhyyih9SzQcXMv2ZTtHM
Freud, S. (1911). Obras Completas: Sobre un caso de Paranoia descrito
autobiograficamente, trabajo sobre Técnicas Psicoanalíticas y otras obras.
Recuperado de https://1drv.ms/b/s!AtEufNa4dhyyihg7tikmEkNdbz-F
PELICULA RECOMENDADA
Gondry, M.(2004).Eternal Sunshine of the Spotless Mind. Estados
Unidos.
BIBLIOGRAFIA
• Trull, T.J.; Phares, E. J. (2003) Psicología Clínica. Conceptos, métodos y
aspectos prácticos de la profesión. Ed. Thomson
• Bernstein,D.A; Nietzel, M.T. (1994) Introducción a la Psicologia Clinica.
McGraw-Hill
• Othmer: DSM-IV. La entrevista Clínica. Tomo I. Fundamentos. Masson,
1998.
• Martorell, J.L. (2004) Psicoterapias. Escuelas y conceptos básicos. Ed.
Pirámide

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia de posibilidades
Terapia de posibilidadesTerapia de posibilidades
Terapia de posibilidades
alomargio
 
Psicoterapia de urgencia
Psicoterapia de urgenciaPsicoterapia de urgencia
Psicoterapia de urgencia
Lina Muñoz
 
Actividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdf
Actividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdfActividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdf
Actividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdf
vivianaprietoprada1
 
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdfLINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
Estrella851903
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
ValentinaCampos13
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Fernando Ixtepan
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
EvelynUBA
 
Actividad 3 - Trastorno bipolar.pptx
Actividad 3 - Trastorno bipolar.pptxActividad 3 - Trastorno bipolar.pptx
Actividad 3 - Trastorno bipolar.pptx
Corporacion Universitaria Iberoamericana
 
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdfActividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
vivianaprietoprada1
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptxUnidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
lauralizaher
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
Anitalinda1927
 
Conceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos Psicoterapeutico
Project Somos
 
Tecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematicaTecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematica
Lina Sapuy
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Karen Parra
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DaniellaGil2
 

La actualidad más candente (20)

Terapia de posibilidades
Terapia de posibilidadesTerapia de posibilidades
Terapia de posibilidades
 
Psicoterapia de urgencia
Psicoterapia de urgenciaPsicoterapia de urgencia
Psicoterapia de urgencia
 
Actividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdf
Actividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdfActividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdf
Actividad 2 Nuevas tecnologías en las neurociencias (1)_compressed.pdf
 
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdfLINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
 
Actividad 3 - Trastorno bipolar.pptx
Actividad 3 - Trastorno bipolar.pptxActividad 3 - Trastorno bipolar.pptx
Actividad 3 - Trastorno bipolar.pptx
 
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdfActividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptxUnidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Conceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos Psicoterapeutico
 
Tecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematicaTecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematica
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 

Similar a Micro clase modelos e intervencion

Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdfActividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
eulalia del carmen escalante pinto
 
Psicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientosPsicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientos
Allyson Thompson
 
Group psychotherapy
Group psychotherapyGroup psychotherapy
Group psychotherapy
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
JuniorCorrea19
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
yisethcarolinacorrea
 
PSICOANALISIS.pptx
PSICOANALISIS.pptxPSICOANALISIS.pptx
PSICOANALISIS.pptx
jaquelinesilver
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
claidy alvarez
 
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider shareEv. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
AlejandroMendoza289
 
PSICOTERAPIA_DE_APOYO.pptx
PSICOTERAPIA_DE_APOYO.pptxPSICOTERAPIA_DE_APOYO.pptx
PSICOTERAPIA_DE_APOYO.pptx
Yuri Mayorga
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Principios de la Psicoterapia.pdf
Principios de la Psicoterapia.pdfPrincipios de la Psicoterapia.pdf
Principios de la Psicoterapia.pdf
YunuenLopez5
 
Mehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptx
Mehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptxMehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptx
Mehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptx
FernandoCceres28
 
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera olaTerapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
JenirethPaez
 
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdfCLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
DanielaPrezMartnez3
 
Psicoterapia (I Bimestre)
Psicoterapia (I Bimestre)Psicoterapia (I Bimestre)
Psicoterapia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Christian Rios
 
Introducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapiaIntroducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapia
ShariIslasGonzlez
 
01 psq 19_02
01 psq 19_0201 psq 19_02
01 psq 19_02
patriciaquispe23
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
YadiraHerrera15
 

Similar a Micro clase modelos e intervencion (20)

Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdfActividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
 
Psicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientosPsicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientos
 
Group psychotherapy
Group psychotherapyGroup psychotherapy
Group psychotherapy
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
PSICOANALISIS.pptx
PSICOANALISIS.pptxPSICOANALISIS.pptx
PSICOANALISIS.pptx
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
 
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider shareEv. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
 
PSICOTERAPIA_DE_APOYO.pptx
PSICOTERAPIA_DE_APOYO.pptxPSICOTERAPIA_DE_APOYO.pptx
PSICOTERAPIA_DE_APOYO.pptx
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
 
Principios de la Psicoterapia.pdf
Principios de la Psicoterapia.pdfPrincipios de la Psicoterapia.pdf
Principios de la Psicoterapia.pdf
 
Mehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptx
Mehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptxMehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptx
Mehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptx
 
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera olaTerapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
 
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdfCLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
 
Psicoterapia (I Bimestre)
Psicoterapia (I Bimestre)Psicoterapia (I Bimestre)
Psicoterapia (I Bimestre)
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Introducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapiaIntroducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapia
 
01 psq 19_02
01 psq 19_0201 psq 19_02
01 psq 19_02
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Micro clase modelos e intervencion

  • 1. MODELOS E INTERVENCION DE LA PSICOLOGIA María Cristina Carballo Navas Psicóloga Clínica 2017
  • 2. OBJETIVOS • Transmitir la concepción de la ética en el acto clínico a través de los modos de intervención psicoanalítica. • Conocer el modelo de intervención en psicología desde la perspectiva psicoanalítica. • Conocer las principales perspectivas epistemológicas y modalidades de intervención desde el modelo psicoanalítico.
  • 3. DEFINICION DE INTERVENCION Es un método para inducir cambios en el comportamiento, pensamiento o sentimientos de una persona. En algunos casos la terapia se emprende para solucionar un problema o mejorar la capacidad del individuo para enfrentar comportamientos, sentimientos y pensamientos existentes que lo incapacitan. Es un método para prevenir un problema, como para incrementar la capacidad de la persona para disfrutar de la vida.
  • 4. ¿QUE PROBLEMAS SON SENSIBLES AL CAMBIO? Algunas condiciones que presentan los pacientes son difíciles de cambiar, mientras que otras son bastantes sensibles al cambio. Según Seligman (1994), todo depende de la profundidad del problema ya que todo depende si esta determinado en forma innata o biológica, si es difícil de desmentir una creencia subyacente en él o si la creencia tras el problema es poderosa en el sentido de que es relativamente general y puede explicar muchos hechos del mundo.
  • 5. CURSO DE LA INTERVENCION CLINICA • CONTACTO INICIAL • EVALUACION • METAS DEL TRATAMIENTO • PUESTA EN PRACTICA DEL TRATAMIENTO • TERMINACION, EVALUACION Y SEGUIMIENTO
  • 6. PSICOTERAPIA: PERSPECTIVA PSICOANALITICA - Proceso terapéutico que nos ayuda a resolver nuestros problemas psicológicos a través de un aumento de la comprensión de nuestro mundo interno. - Experiencias dolorosas y difíciles del pasado pueden afectar el modo en que nos comportamos y nos relacionamos en el presente. - La Psicoterapia Psicoanalítica no ofrece soluciones rápidas; es más un proceso gradual de comprensión de nuestro mundo interno y del tipo de relaciones que establecemos con los demás.
  • 7. PSICOTERAPIA: PERSPECTIVA PSICOANALITICA La Psicoterapia Psicoanalítica parte de la idea que para resolver nuestros problemas psicológicos, disminuir nuestro sufrimiento, debemos progresivamente comprender sus raíces, las cuales sólo son parcialmente conocidas por nosotros. El terapeuta nos ayudará a descubrir las otras causas, las más desconocidas o inconscientes.
  • 8. PSICOTERAPIA: PERSPECTIVA PSICOANALITICA El pionero de las teorías psicoanalíticas fue Sigmund Freud (1856-1939). Desde sus descubrimientos sobre la influencia del inconsciente en nuestra vida cotidiana las teorías psicoanalíticas y la Psicoterapia Psicoanalítica han avanzado notablemente. Las causas importantes del comportamiento perturbado son inconscientes. Por consiguiente, la meta de la terapia es hacer consciente lo inconsciente.
  • 9. EL PAPEL DE LA INTROSPECCIÓN (Insight) • La introspección es un proceso mental por el que la persona mira hacia su interior y es capaz de analizar sus experiencias propias, es decir, realiza una autoobservación sobre sus procesos de conciencia (objetos privados, hechos mentales o cosas fenoménicas), con lo cual, puede conocerse en mayor medida. • La capacidad reflexiva que posee la mente para referirse o hacerse consciente de sus propios estados.
  • 10. TECNICAS DE PSICOTERAPIA PSICOANALITICA • Asociación libre El psicoanálisis emplea una serie de técnicas para ayudar al paciente a sacar a flote conflictos que ha reprimido. Se requiere el dejar las censuras o filtrar pensamientos que son ridículos, agresivos, vergonzosos o sexuales.
  • 11. TECNICAS DE PSICOTERAPIA PSICOANALITICA • Resistencia Surgen bloqueos que prácticamente se levantan implacables frente a los pensamientos que supuestamente fluyen con libertad.
  • 12. TECNICAS DE PSICOTERAPIA PSICOANALITICA • Catarsis Expresión de las emociones que se espera conduzca a la reducción de síntomas.
  • 13. TECNICAS DE PSICOTERAPIA PSICOANALITICA • Análisis de sueños Técnica analítica clásica donde el terapeuta guía al paciente para que recuerde sus sueños a fin de luego analizarlos.
  • 14. El protagonista del sueño siempre es uno mismo aunque no se reconozca como tal.
  • 15. TECNICAS DE PSICOTERAPIA PSICOANALITICA • Interpretación y negación ES el método por el que se revela el significado inconsciente de los pensamientos y el comportamiento, se induce al paciente a ver su pensamiento, comportamiento y sentimiento de manera diferente.
  • 16. TECNICAS DE PSICOTERAPIA PSICOANALITICA • Transferencia La forma en como los pacientes se comportan de una manera demasiado emocional y poco realista hacia su terapeuta.
  • 17. TECNICAS DE PSICOTERAPIA PSICOANALITICA • Contratransferencia Son los sentimientos del analista hacia el paciente.
  • 18. TECNICAS DE PSICOTERAPIA PSICOANALITICA • Distanciamiento El analista no debe intervenir activamente para ayudar al paciente a enfrentar sus problemas cotidianos. Evitar sugerir directamente como manejar una situación problemática.
  • 19. TECNICAS DE PSICOTERAPIA PSICOANALITICA • Elaboración El profesional clínico ayuda al cliente a lograr una resolución más saludable de los asuntos que ocurrieron en el ambiente de su infancia temprana.
  • 20. LINK RECOMENDADOS Freud, S. (1900).Obras Completas: La Interpretación de los sueños. Recuperado de https://1drv.ms/b/s!AtEufNa4dhyyih9SzQcXMv2ZTtHM Freud, S. (1911). Obras Completas: Sobre un caso de Paranoia descrito autobiograficamente, trabajo sobre Técnicas Psicoanalíticas y otras obras. Recuperado de https://1drv.ms/b/s!AtEufNa4dhyyihg7tikmEkNdbz-F
  • 21. PELICULA RECOMENDADA Gondry, M.(2004).Eternal Sunshine of the Spotless Mind. Estados Unidos.
  • 22. BIBLIOGRAFIA • Trull, T.J.; Phares, E. J. (2003) Psicología Clínica. Conceptos, métodos y aspectos prácticos de la profesión. Ed. Thomson • Bernstein,D.A; Nietzel, M.T. (1994) Introducción a la Psicologia Clinica. McGraw-Hill • Othmer: DSM-IV. La entrevista Clínica. Tomo I. Fundamentos. Masson, 1998. • Martorell, J.L. (2004) Psicoterapias. Escuelas y conceptos básicos. Ed. Pirámide