SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PEDRO JUSTO
BERRIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA.
ESPACIO CONCEPTUAL: Didáctica de las Ciencias Naturales.
MICRO-PRÁCTICA # 1
GRADO: Segundo C.
FECHA: 18 de abril de 2013.
PROPÓSITO:Identificar la función del sistema digestivo en los animales reconociendo las
principales partes que lo componen.
Actividad de inicio: El encuentro inicia con el saludo por parte de los maestros en
formación. Seguidamente se realizará una dinámica de conocimiento (ver anexo 1) para
tener un primer contacto con los estudiantes y conocer cuál es su comida favorita.
Posteriormente se entablará un conversatorio acerca de los alimentos que consumen los
siguientes animales: herbívoros, carnívoros y omnívoros destacando de cada uno de ellos
un animal en particular: el conejo, el gato y la gallina para que los estudiantes indiquen cual
es el principal alimento que consumen y justifiquen a qué tipo de animal pertenecen. (Ver
anexo 2)
Actividad de desarrollo: Continuando con la clase se realizará una explicación acerca de
la función del sistema digestivo, para hacerlo se le repartirá a cada uno de los estudiantes
un dulce, y una vez este sea consumido se indagará con los estudiantes acerca del proceso
que se llevó a cabo para digerir el dulce, basándose en las siguientes preguntas:
¿Qué fue lo primero que hicimos con el dulce?
¿Qué hicimos con el dulce cuando estaba en nuestra boca?
¿Sabes cuál fue el recorrido del dulce para llegar al estómago?
¿Qué le sucederá a nuestro dulce después de estar en el estómago?
Cuando se le den respuesta a estas preguntas se mencionará que ese recorrido del dulce se
da en el sistema digestivo y que los animales al igual que nosotros también lo poseen, es así
como se mostraran tres imágenes de animales con sus respectivos sistemas digestivos, a
medida que se muestran estas se ira explicando la función de cada una de sus partes (Ver
anexo 3) para reconocer los órganos que poseen en común y los que son diferentes.
De esta manera se le entregará a cada uno de los estudiantes una imagen que posee los tres
sistemas digestivos de estos animales (ver anexo 4), para que en ella señalen con color rojo
los que son diferentes y con color verde los que son iguales.
Actividad de finalización: Para culminar el encuentro se realizará el sistema digestivo de
la gallina con materiales del medio (ver anexo 5) y una vez se elabore este cada uno de los
estudiantes deberá colocarle los respectivos nombres.
ANEXOS:
ANEXO 1:
De la abana viene un barco
Repleto de
Muchos niños
Por ejemplo:
Sergio Andrés. (Así sucesivamente)
ANEXO 2.
Para realizar dicha explicación se presentaran rotulo con imágenes de estos tres animales junto con
lo que come cada uno de ellos.
ANEXO 3
NOMBRE: ___________________________________________________________________
Rellena la gallina con diferentes materiales y luego coloca el nombre de cada una de las
partes de su sistema digestivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Tema 2: Los animales
Tema 2: Los animalesTema 2: Los animales
Tema 2: Los animales
 
Tema 2 conocimiento_laura_y_nieves
Tema 2 conocimiento_laura_y_nievesTema 2 conocimiento_laura_y_nieves
Tema 2 conocimiento_laura_y_nieves
 
Informe etograma
Informe etogramaInforme etograma
Informe etograma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los seres vivos
Los seres vivos Los seres vivos
Los seres vivos
 
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
 
Tema 2 conocimiento del medio
Tema 2 conocimiento del medioTema 2 conocimiento del medio
Tema 2 conocimiento del medio
 
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2dSituación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
 
Las funciones de los seres vivos
Las funciones de los seres vivosLas funciones de los seres vivos
Las funciones de los seres vivos
 
9 reino animal_vertebrados
9 reino animal_vertebrados9 reino animal_vertebrados
9 reino animal_vertebrados
 
Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19
 
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuartoTipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
 

Destacado

Principios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacionPrincipios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacion
Alexander Calderon
 
El paciente neurologico_en_cuidado_intensivo
El paciente neurologico_en_cuidado_intensivoEl paciente neurologico_en_cuidado_intensivo
El paciente neurologico_en_cuidado_intensivo
jaimeamarinm
 
印度阿占塔石窟 (1)
印度阿占塔石窟 (1)印度阿占塔石窟 (1)
印度阿占塔石窟 (1)
family
 
191256975 micro-practicas
191256975 micro-practicas191256975 micro-practicas
191256975 micro-practicas
proyband
 
Powerpoint moon
Powerpoint moonPowerpoint moon
Powerpoint moon
StJoes6
 
File types pro forma.done
File types pro forma.doneFile types pro forma.done
File types pro forma.done
Amy Addison
 

Destacado (20)

A historia dos_sapinhos - 1 dia
A historia dos_sapinhos - 1 diaA historia dos_sapinhos - 1 dia
A historia dos_sapinhos - 1 dia
 
Principios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacionPrincipios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacion
 
El paciente neurologico_en_cuidado_intensivo
El paciente neurologico_en_cuidado_intensivoEl paciente neurologico_en_cuidado_intensivo
El paciente neurologico_en_cuidado_intensivo
 
Capitulo vii didactica magna
Capitulo vii  didactica magnaCapitulo vii  didactica magna
Capitulo vii didactica magna
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
 
印度阿占塔石窟 (1)
印度阿占塔石窟 (1)印度阿占塔石窟 (1)
印度阿占塔石窟 (1)
 
Tajuk 5 : Cabaran profesion keguruan (refleksi isu isu pendidikan global)
Tajuk 5 : Cabaran profesion keguruan (refleksi isu isu pendidikan global)Tajuk 5 : Cabaran profesion keguruan (refleksi isu isu pendidikan global)
Tajuk 5 : Cabaran profesion keguruan (refleksi isu isu pendidikan global)
 
191256975 micro-practicas
191256975 micro-practicas191256975 micro-practicas
191256975 micro-practicas
 
Powerpoint moon
Powerpoint moonPowerpoint moon
Powerpoint moon
 
Poesia 2014
Poesia 2014Poesia 2014
Poesia 2014
 
Noemi rafa
Noemi rafaNoemi rafa
Noemi rafa
 
Proposicion
ProposicionProposicion
Proposicion
 
los valores en la educación
los valores  en la educación los valores  en la educación
los valores en la educación
 
Resumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en españolResumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en español
 
piramide alimenticia
 piramide alimenticia piramide alimenticia
piramide alimenticia
 
Comprension
ComprensionComprension
Comprension
 
¿Que es el amor?
¿Que es el amor?¿Que es el amor?
¿Que es el amor?
 
File types pro forma.done
File types pro forma.doneFile types pro forma.done
File types pro forma.done
 
Dylan dog 01 doktor ksabaras
Dylan dog 01 doktor ksabarasDylan dog 01 doktor ksabaras
Dylan dog 01 doktor ksabaras
 
HOW TO TRACK BOYFRIEND'S FACEBOOK
HOW TO TRACK BOYFRIEND'S FACEBOOK HOW TO TRACK BOYFRIEND'S FACEBOOK
HOW TO TRACK BOYFRIEND'S FACEBOOK
 

Similar a Micro practica ciencias naturales.

Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
CGCI
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
CARMENALVARADO55
 
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
Sergio Taborda
 
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
Sergio Taborda
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Micro practica ciencias naturales. (20)

Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
 
Micro practica Ciencias Naturales.
Micro practica Ciencias Naturales.Micro practica Ciencias Naturales.
Micro practica Ciencias Naturales.
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Secuencia didáctica.
Secuencia didáctica.Secuencia didáctica.
Secuencia didáctica.
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Clase ciencias 4
Clase ciencias 4Clase ciencias 4
Clase ciencias 4
 
Ciencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacionCiencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
 
Diversidad de dietas_de_los_animales
Diversidad de dietas_de_los_animalesDiversidad de dietas_de_los_animales
Diversidad de dietas_de_los_animales
 
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciació...
 
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
Clase ciencias 4 ( Evaluación del sistema digestivo de los seres vivos e inic...
 
Clase ciencias 2
Clase ciencias 2Clase ciencias 2
Clase ciencias 2
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Plan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro CuerpoPlan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro Cuerpo
 
3 g u3-sesion18
3 g u3-sesion183 g u3-sesion18
3 g u3-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
 

Más de Valeria Londoño Tamayo (10)

Cinta
CintaCinta
Cinta
 
1001
10011001
1001
 
Numeros pares e impares
Numeros pares e imparesNumeros pares e impares
Numeros pares e impares
 
Cuento clase 3
Cuento clase 3Cuento clase 3
Cuento clase 3
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Micro practica Ciencias Naturales.
Micro practica Ciencias Naturales.Micro practica Ciencias Naturales.
Micro practica Ciencias Naturales.
 
Micro practica Ciencias Naturales.
Micro practica Ciencias Naturales.Micro practica Ciencias Naturales.
Micro practica Ciencias Naturales.
 
Micro practica Ciencias Naturales.
Micro practica Ciencias Naturales.Micro practica Ciencias Naturales.
Micro practica Ciencias Naturales.
 
Micro practica Ciencias naturales.
Micro practica Ciencias naturales.Micro practica Ciencias naturales.
Micro practica Ciencias naturales.
 

Micro practica ciencias naturales.

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PEDRO JUSTO BERRIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA. ESPACIO CONCEPTUAL: Didáctica de las Ciencias Naturales. MICRO-PRÁCTICA # 1 GRADO: Segundo C. FECHA: 18 de abril de 2013. PROPÓSITO:Identificar la función del sistema digestivo en los animales reconociendo las principales partes que lo componen. Actividad de inicio: El encuentro inicia con el saludo por parte de los maestros en formación. Seguidamente se realizará una dinámica de conocimiento (ver anexo 1) para tener un primer contacto con los estudiantes y conocer cuál es su comida favorita. Posteriormente se entablará un conversatorio acerca de los alimentos que consumen los siguientes animales: herbívoros, carnívoros y omnívoros destacando de cada uno de ellos un animal en particular: el conejo, el gato y la gallina para que los estudiantes indiquen cual es el principal alimento que consumen y justifiquen a qué tipo de animal pertenecen. (Ver anexo 2) Actividad de desarrollo: Continuando con la clase se realizará una explicación acerca de la función del sistema digestivo, para hacerlo se le repartirá a cada uno de los estudiantes un dulce, y una vez este sea consumido se indagará con los estudiantes acerca del proceso que se llevó a cabo para digerir el dulce, basándose en las siguientes preguntas: ¿Qué fue lo primero que hicimos con el dulce? ¿Qué hicimos con el dulce cuando estaba en nuestra boca? ¿Sabes cuál fue el recorrido del dulce para llegar al estómago? ¿Qué le sucederá a nuestro dulce después de estar en el estómago?
  • 2. Cuando se le den respuesta a estas preguntas se mencionará que ese recorrido del dulce se da en el sistema digestivo y que los animales al igual que nosotros también lo poseen, es así como se mostraran tres imágenes de animales con sus respectivos sistemas digestivos, a medida que se muestran estas se ira explicando la función de cada una de sus partes (Ver anexo 3) para reconocer los órganos que poseen en común y los que son diferentes. De esta manera se le entregará a cada uno de los estudiantes una imagen que posee los tres sistemas digestivos de estos animales (ver anexo 4), para que en ella señalen con color rojo los que son diferentes y con color verde los que son iguales. Actividad de finalización: Para culminar el encuentro se realizará el sistema digestivo de la gallina con materiales del medio (ver anexo 5) y una vez se elabore este cada uno de los estudiantes deberá colocarle los respectivos nombres.
  • 3. ANEXOS: ANEXO 1: De la abana viene un barco Repleto de Muchos niños Por ejemplo: Sergio Andrés. (Así sucesivamente)
  • 4. ANEXO 2. Para realizar dicha explicación se presentaran rotulo con imágenes de estos tres animales junto con lo que come cada uno de ellos.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12. NOMBRE: ___________________________________________________________________ Rellena la gallina con diferentes materiales y luego coloca el nombre de cada una de las partes de su sistema digestivo.