SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DEL 4° GRADO DE PRIMARIA.
Conocemos los órganos de nuestro sistema digestivo.
¿Por qué es importante conocer los órganos de nuestro sistema digestivo?
Los estudiantes conocerán los órganos del sistema digestivo que es el encargado de descomponer el
alimento en materiales y en energía que el cuerpo puede necesitar. Para que los niños puedan
comprender el funcionamiento del sistema digestivo se indagara a partir de la consulta de fuentes
sobre experimentos y el uso del setdel torso humano.
COMPETENCIAS, CAPACIDADES, E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE CIENCIAS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Indaga mediante métodos
científicos, situaciones que
debes ser investigadas por la
ciencia.
Evalúa y comunica. Comunica sus conclusiones
oralmente, a través de dibujos
o gráficos simples.
Explica el mundo físico,
basado en conocimientos
científicos.
Comprende y aplica
conocimientos y argumenta
científicamente.
Describe las características,
funciones y cuidado de los
órganos del sistema digestivo
y lo relaciona con la función
de nutrición para el cuidado
de la salud.
MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO:
El docente saluda coordialmente a los estudiantes.
Dialoga con los estudiantes sobre el desayuno escolar que ingirieron y pregunta:
¿Por qué es importante conocer los nutrientes que contienen estos alimentos que consumimos?
¿Qué ocurre con los alimentos luego de ingerirlos en el interior de nuestro cuerpo?
Comunicamos el proposito de la sesión: hoy conoceremos las características de los órganos del
sistema digestivo y cuál es su función en el proceso de digestión de los alimentos.
Los estudiantes junto con el docente acuerdan las normas de convivencia que ayudarán a trabajar en
esta sesión.
Utilizar los materiales responsablemente.
Escuchar las opiniones de los demas.
Trabajar de manera activa y comprometida en forma individual y en equipo.
Levantar la mano para opinar.
DESARROLLO:
SITUACIÓN INICIAL
En grupo clase:
Plantea a los estudiantes la siguiente situación:
Distribuimos a los estudiantes un pan y un tarro pequeño de leche y pedirles que lo coman el pan y
tomen la leche.
Se inicia el debate sobre el recorrido de los alimentos preguntando
A qué parte del cuerpo va ir el alimento ingerido.
El docente distribuye una hoja con la silueta del cuerpo humano con las siguientes instrucciones.
Dibuja el trayecto del pan y la leche, nombra los sitios donde pasa estos alimentos.
El docente plantea la siguiente interrogante en que se convierte los alimentos dentro del cuerpo.
¿Cuál es el recorrido de los alimentos?
Formulación de hipótesis:
Continuamos el debate y solicita a los estudiantes que den respuestas a las preguntas planteadas.
A qué parte del cuerpo va ir el alimento ingerido
¿Cuál es el recorrido de los alimentos?
¿En que se convierte los alimentos dentro del cuerpo?
¿Cómo es el proceso de la digestión?
¿Cuáles son los órganos que participan en la digestión?
¿Cómo puedo cuidar mi sistema digestivo?
El docente escucha y anota lo que aportan los estudiantes en la pizarra para controlar en el transcurso
de la clase en la indagación.
Elaboramos el plan de indagación:
Los estudiantes sugieren ideas de acción a realizar para responder las preguntas.
El docente escucha y registra sus respuestas les menciona hacer un plan de actividades para
responder a las siguientes preguntas:
En un dibujo del sistema digestivo identifican los órganos que lo conforman.
Degustar el pan y experimentar su recorrido y anotan lo que siente.
Elaboran un organizador visual con ayuda del texto de ciencia y ambiente pagina 19.
Los estudiantes experimentan para comprobar la importancia de cuidar al sistema digestivo.
El docente escucha la idea de los estudiantes y los toma en cuenta y les comunica que durante la clase
harán actividades que les ayudarán a comprobar sus respuestas al problema planteado.
Registro y análisis de datos o información:
Los estudiantes consultan fuentes informativas:
Los estudiantes reciben un dibujo donde describirán el recorrido de los alimentos (anexo 1).
Luego los estudiantes pegan la imagen en su cuaderno.
El docente orienta en la redacción de la pregunta 2 y apoya a los estudiantes que no pueden redactar
la pregunta.
Revisamos que el trabajo sea terminado por todos los estudiantes y socializa la respuesta.
Los estudiantes buscan información en su texto de ciencia y ambiente pagina 19 y resuelven el anexo
2, completando el organizador visual.
Luego se realiza la socialización y se verifica que todos los estudiantes hayan terminado.
El docente coloca en una mesa el torso humano delante de los estudiantes y solicita a algunos que
identifiquen los órganos y desriban el recorrido del pan y la leche.
Los estudiantes observan con atención la forma, color, ubicación de cada órgano del sistema digestivo.
Hacemos experiencias
En grupo:
Se entrega el anexo 3 a los estudiantes y pedimos que realicen el experimento ¿cómo comienza la
digestión? Y dibujan lo vivenciado lo que creen que sucedió con el pan.
Los estudiantes realizan el experimento 2 ¿cómo trabaja el estomago? Y lo observan durante dos días
y luego comentan y exponen los resultados.
El docente orienta a los estudiantes con la siguiente información sobre los resultados que obtuvieron.
El huevo que colocaste dentro del detergente ecológico redujo su tamaño, mientras que el que
estaba dentro del detergente ordinario quedó igual.
Algunos etergentes contienen sustancias (enzimas) equivalentes a as que están presentes en
nuestro estómago.
La clara de huevo que permaneció en el detergente ecológico ya no tiene la superficie lisa, las
enzimas (proteínas que ayudan el la digestión) la empezaron a desgastar. Las enzimas son unas
sustancias que están presentes, en gran cantidad, en el jugo gástrico del estómago. Estas
cortan las proteínas en pedazos más pequeños y así contribuyen a la digestión de los
alimentos,reduciéndolos en elementos cada vez más pequeños. La comida permanece dentro
del estómago alredor de tres horas, luego lo abandona bajo la forma de una papilla cremosa, el
quimo. El trabajo del estómago es casi el de una licuadora.
Se le pregunta a los estudiantes ¿cuál de los vasos se comparan con la función del estomago? Y ¿por
qué en uno de los vasos el huevo quedo igual.
Los estudiantes contrastan sus respuestas con las ideas actuales en la pizarra, lo mejoran y copian en
su cuaderno.
Estructuración del saber construido:
Los estudiantes completan la información de la pregunta 3 del anexo 3.
Los niños y niñas reflexionan sobre el cuidado delsistema digestivo.
Evaluación y comunicación:
Reflexionamos con las interrogantes:
¿Para qué me sirve lo aprendido en el cuidado de la salud?
¿Cómo puedo cuidar mi sistema digestivo?
¿Cuál es la finalidad del proceso de la digestión?
CIERRE:
Visitan el aula de innovación e ingresan a la pagina web http://www.aula365.com
Los estudiantes comentan que les parecio la actividad realizada.
Pegan en su cuaderno los anexos 1, 2, 3.
Materiales:
Papelotes y plumones.
Fotocopias.
Libro de ciencia y ambiente.
El torso humano.
Pan y leche.
Huevo duro, dos vasos de agua caliente, dos cucharaditas con detergente normal y detergente
ecológico.
Anexo 1
Cuarto Grado
¿Cuál es el recorrido de los alimentos?
Nombres: Grado y sección:
1. Observa y dibuja el pan (antes) y luego de masticarlo (después) en los recuadros. Com-
pleta los órganos que conforman el sistema digestivo. Luego con una línea punteada
representa el recorrido del pan en el gráfico.
Antes Después
2. Explica el recorrido de la galleta en el sistema digestivo observando el gráfico. Nombra
los sitios por donde pasa.
Anexo 2
Cuarto Grado
¿Qué órganos part icipan en la diges tión
de los alimentos?
1. Con ayuda del texto de Ciencia y Ambiente página 19 completa el siguiente esquema:
El sistema digestivo
se encarga de
Transformar los alimentos
para
formado por
Tubo digestivo Glándulas anexas
formado por formado por
Glándulas salivales
Anexo 3
Cuarto Grado
¿Cómo es el proceso de la digestión?
Nombres: Grado y sección:
1. Experiencia 1: ¿Cómo comienza la digestión?
Toma un pedazo de pan, dibújalo. Luego colócalo en tu boca y no lo mastiques. Cuenta
hasta 20. Ahora mastica y piensa en cómo se sentirá el pan. Aún no lo pases, usa el
espejo para observar. Dibuja lo que observas en el Anexo 1 y dialoga sobre lo que crees
que sucedió.
2. Experiencia 2: ¿Cómo trabaja el estómago?
Retira la cáscara del huevo duro, corta la clara en dos pedazos del mismo tamaño.
mezcla con dos cucharaditas de detergente ecológico en un vaso de agua bien caliente
y una cucharada de detergente ordinario en el segundo vaso. Coloca un pedazo de
clara de huevo en cada vaso. Ubica los vasos en un lugar caliente y espera dos días.
Dibuja los resultados.
Antes Dos días después
Vaso 1
Detergente
ecológico
Huevo entero
Vaso 2
Detergente
ordinario
Huevo entero
3. Completa la información utilizando el texto de Ciencia y Ambiente u otras fuentes:
Órganos Ayudantes Función Resultados del proceso
boca
Dientes
Bolo alimenticioSaliva
Esófago
músculos en
movimiento
Permite el paso del
bolo alimenticio
Estómago Jugo gástrico Q
Intestino
delgado
Jugo intestinal
Q
Los nutrientes pasan por las
vellosidades intestinales a la
sangre.
Hígado bilis Digestión de las grasas.
Páncreas
Jugo
pancreático
Digestión de las proteínas.
Intestino
grueso
músculos en
movimiento
Heces.
4. Responde: ¿Cuál es la finalidad del proceso de la digestión?
ntos
Anexo 4
Cuarto Grado
Área de CienciayAmbiente Año y sección: Fecha:
Grupo:
Competencias
Explicaelmundofísico,basadoenconocimientoscientíficos.
Indaga,mediantemétodos científicos,situaciones quepuedenserinvestigadasporla ciencia
nombre y apellidos de los
estudiantes
Describe las características,
funciones y cuidado de los
órganosdel sistemadigestivo
y lo relaciona con la función
de nutrición para el cuidado
de la salud.
Comunica sus
conclusiones
oralmente,
a través de
dibujos, tablas
o gráficos
simples.
COMENTARIOS /
ObSERVACIOnES
Anexo1
Anexo2
Anexo3
Logrado
• En proceso
no logrado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Batalla de tarapacá
Batalla de tarapacáBatalla de tarapacá
Batalla de tarapacá
emelyTRC23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN  PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIASESIÓN  PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
 
Batalla de tarapacá
Batalla de tarapacáBatalla de tarapacá
Batalla de tarapacá
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
 
SESIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN  PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIASESIÓN  PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
 
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
 

Destacado

Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación ticTIC100
 
Qué significa la sigla tic
Qué significa la sigla ticQué significa la sigla tic
Qué significa la sigla ticalexandra
 
Sesion decimales 5º
Sesion decimales 5ºSesion decimales 5º
Sesion decimales 5º
Juliotc
 
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
Sara Quevedo
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
It's English Time
 
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboAlicia De La Cruz
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE Rosy Mt
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingleswillingtonM
 

Destacado (12)

Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Qué significa la sigla tic
Qué significa la sigla ticQué significa la sigla tic
Qué significa la sigla tic
 
Proyecto de ingles
Proyecto de  inglesProyecto de  ingles
Proyecto de ingles
 
Sesion decimales 5º
Sesion decimales 5ºSesion decimales 5º
Sesion decimales 5º
 
Proyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de inglesProyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de ingles
 
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
 
Sesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 toSesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 to
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
 
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verbo
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 

Similar a 4° grado ciencia

Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVOSESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
JuanaBellidocollahua
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1° y 2° SISTEMA DIGESTIVO.pdf
1° y 2° SISTEMA DIGESTIVO.pdf1° y 2° SISTEMA DIGESTIVO.pdf
1° y 2° SISTEMA DIGESTIVO.pdf
Jhonny Montes
 
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
elenabazan
 
proyecto ciencias
proyecto cienciasproyecto ciencias
proyecto ciencias
princesscleverly
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
princesscleverly
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.7
Mapa curricularr ciencias unidad k.7Mapa curricularr ciencias unidad k.7
Mapa curricularr ciencias unidad k.7
Miss B Gonzalez Classroom
 
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
CARMENALVARADO55
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
jarihua
 
Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.
ofir2018
 
Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)
Betzayda Lopez
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentaciónAlba198922
 

Similar a 4° grado ciencia (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
 
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVOSESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 
3 g u3-sesion18
3 g u3-sesion183 g u3-sesion18
3 g u3-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
 
1° y 2° SISTEMA DIGESTIVO.pdf
1° y 2° SISTEMA DIGESTIVO.pdf1° y 2° SISTEMA DIGESTIVO.pdf
1° y 2° SISTEMA DIGESTIVO.pdf
 
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
 
proyecto ciencias
proyecto cienciasproyecto ciencias
proyecto ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.7
Mapa curricularr ciencias unidad k.7Mapa curricularr ciencias unidad k.7
Mapa curricularr ciencias unidad k.7
 
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
 
Planeacion de alimentacion..
Planeacion de alimentacion..Planeacion de alimentacion..
Planeacion de alimentacion..
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
 
Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.
 
Ciencias completa revisada
Ciencias completa revisadaCiencias completa revisada
Ciencias completa revisada
 
Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Web quest
Web quest Web quest
Web quest
 
Micro practica Ciencias Naturales.
Micro practica Ciencias Naturales.Micro practica Ciencias Naturales.
Micro practica Ciencias Naturales.
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

4° grado ciencia

  • 1. SESIÓN DEL 4° GRADO DE PRIMARIA. Conocemos los órganos de nuestro sistema digestivo. ¿Por qué es importante conocer los órganos de nuestro sistema digestivo? Los estudiantes conocerán los órganos del sistema digestivo que es el encargado de descomponer el alimento en materiales y en energía que el cuerpo puede necesitar. Para que los niños puedan comprender el funcionamiento del sistema digestivo se indagara a partir de la consulta de fuentes sobre experimentos y el uso del setdel torso humano. COMPETENCIAS, CAPACIDADES, E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE CIENCIAS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Indaga mediante métodos científicos, situaciones que debes ser investigadas por la ciencia. Evalúa y comunica. Comunica sus conclusiones oralmente, a través de dibujos o gráficos simples. Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Comprende y aplica conocimientos y argumenta científicamente. Describe las características, funciones y cuidado de los órganos del sistema digestivo y lo relaciona con la función de nutrición para el cuidado de la salud. MOMENTOS DE LA SESIÓN: INICIO: El docente saluda coordialmente a los estudiantes. Dialoga con los estudiantes sobre el desayuno escolar que ingirieron y pregunta: ¿Por qué es importante conocer los nutrientes que contienen estos alimentos que consumimos? ¿Qué ocurre con los alimentos luego de ingerirlos en el interior de nuestro cuerpo? Comunicamos el proposito de la sesión: hoy conoceremos las características de los órganos del sistema digestivo y cuál es su función en el proceso de digestión de los alimentos. Los estudiantes junto con el docente acuerdan las normas de convivencia que ayudarán a trabajar en esta sesión.
  • 2. Utilizar los materiales responsablemente. Escuchar las opiniones de los demas. Trabajar de manera activa y comprometida en forma individual y en equipo. Levantar la mano para opinar. DESARROLLO: SITUACIÓN INICIAL En grupo clase: Plantea a los estudiantes la siguiente situación: Distribuimos a los estudiantes un pan y un tarro pequeño de leche y pedirles que lo coman el pan y tomen la leche. Se inicia el debate sobre el recorrido de los alimentos preguntando A qué parte del cuerpo va ir el alimento ingerido. El docente distribuye una hoja con la silueta del cuerpo humano con las siguientes instrucciones. Dibuja el trayecto del pan y la leche, nombra los sitios donde pasa estos alimentos. El docente plantea la siguiente interrogante en que se convierte los alimentos dentro del cuerpo. ¿Cuál es el recorrido de los alimentos? Formulación de hipótesis: Continuamos el debate y solicita a los estudiantes que den respuestas a las preguntas planteadas. A qué parte del cuerpo va ir el alimento ingerido ¿Cuál es el recorrido de los alimentos? ¿En que se convierte los alimentos dentro del cuerpo? ¿Cómo es el proceso de la digestión? ¿Cuáles son los órganos que participan en la digestión? ¿Cómo puedo cuidar mi sistema digestivo? El docente escucha y anota lo que aportan los estudiantes en la pizarra para controlar en el transcurso de la clase en la indagación. Elaboramos el plan de indagación: Los estudiantes sugieren ideas de acción a realizar para responder las preguntas. El docente escucha y registra sus respuestas les menciona hacer un plan de actividades para responder a las siguientes preguntas:
  • 3. En un dibujo del sistema digestivo identifican los órganos que lo conforman. Degustar el pan y experimentar su recorrido y anotan lo que siente. Elaboran un organizador visual con ayuda del texto de ciencia y ambiente pagina 19. Los estudiantes experimentan para comprobar la importancia de cuidar al sistema digestivo. El docente escucha la idea de los estudiantes y los toma en cuenta y les comunica que durante la clase harán actividades que les ayudarán a comprobar sus respuestas al problema planteado. Registro y análisis de datos o información: Los estudiantes consultan fuentes informativas: Los estudiantes reciben un dibujo donde describirán el recorrido de los alimentos (anexo 1). Luego los estudiantes pegan la imagen en su cuaderno. El docente orienta en la redacción de la pregunta 2 y apoya a los estudiantes que no pueden redactar la pregunta. Revisamos que el trabajo sea terminado por todos los estudiantes y socializa la respuesta. Los estudiantes buscan información en su texto de ciencia y ambiente pagina 19 y resuelven el anexo 2, completando el organizador visual. Luego se realiza la socialización y se verifica que todos los estudiantes hayan terminado. El docente coloca en una mesa el torso humano delante de los estudiantes y solicita a algunos que identifiquen los órganos y desriban el recorrido del pan y la leche. Los estudiantes observan con atención la forma, color, ubicación de cada órgano del sistema digestivo. Hacemos experiencias En grupo: Se entrega el anexo 3 a los estudiantes y pedimos que realicen el experimento ¿cómo comienza la digestión? Y dibujan lo vivenciado lo que creen que sucedió con el pan. Los estudiantes realizan el experimento 2 ¿cómo trabaja el estomago? Y lo observan durante dos días y luego comentan y exponen los resultados. El docente orienta a los estudiantes con la siguiente información sobre los resultados que obtuvieron. El huevo que colocaste dentro del detergente ecológico redujo su tamaño, mientras que el que estaba dentro del detergente ordinario quedó igual. Algunos etergentes contienen sustancias (enzimas) equivalentes a as que están presentes en nuestro estómago. La clara de huevo que permaneció en el detergente ecológico ya no tiene la superficie lisa, las enzimas (proteínas que ayudan el la digestión) la empezaron a desgastar. Las enzimas son unas sustancias que están presentes, en gran cantidad, en el jugo gástrico del estómago. Estas
  • 4. cortan las proteínas en pedazos más pequeños y así contribuyen a la digestión de los alimentos,reduciéndolos en elementos cada vez más pequeños. La comida permanece dentro del estómago alredor de tres horas, luego lo abandona bajo la forma de una papilla cremosa, el quimo. El trabajo del estómago es casi el de una licuadora. Se le pregunta a los estudiantes ¿cuál de los vasos se comparan con la función del estomago? Y ¿por qué en uno de los vasos el huevo quedo igual. Los estudiantes contrastan sus respuestas con las ideas actuales en la pizarra, lo mejoran y copian en su cuaderno. Estructuración del saber construido: Los estudiantes completan la información de la pregunta 3 del anexo 3. Los niños y niñas reflexionan sobre el cuidado delsistema digestivo. Evaluación y comunicación: Reflexionamos con las interrogantes: ¿Para qué me sirve lo aprendido en el cuidado de la salud? ¿Cómo puedo cuidar mi sistema digestivo? ¿Cuál es la finalidad del proceso de la digestión? CIERRE: Visitan el aula de innovación e ingresan a la pagina web http://www.aula365.com Los estudiantes comentan que les parecio la actividad realizada. Pegan en su cuaderno los anexos 1, 2, 3. Materiales: Papelotes y plumones. Fotocopias. Libro de ciencia y ambiente. El torso humano. Pan y leche. Huevo duro, dos vasos de agua caliente, dos cucharaditas con detergente normal y detergente ecológico.
  • 5. Anexo 1 Cuarto Grado ¿Cuál es el recorrido de los alimentos? Nombres: Grado y sección: 1. Observa y dibuja el pan (antes) y luego de masticarlo (después) en los recuadros. Com- pleta los órganos que conforman el sistema digestivo. Luego con una línea punteada representa el recorrido del pan en el gráfico. Antes Después 2. Explica el recorrido de la galleta en el sistema digestivo observando el gráfico. Nombra los sitios por donde pasa.
  • 6. Anexo 2 Cuarto Grado ¿Qué órganos part icipan en la diges tión de los alimentos? 1. Con ayuda del texto de Ciencia y Ambiente página 19 completa el siguiente esquema: El sistema digestivo se encarga de Transformar los alimentos para formado por Tubo digestivo Glándulas anexas formado por formado por Glándulas salivales
  • 7. Anexo 3 Cuarto Grado ¿Cómo es el proceso de la digestión? Nombres: Grado y sección: 1. Experiencia 1: ¿Cómo comienza la digestión? Toma un pedazo de pan, dibújalo. Luego colócalo en tu boca y no lo mastiques. Cuenta hasta 20. Ahora mastica y piensa en cómo se sentirá el pan. Aún no lo pases, usa el espejo para observar. Dibuja lo que observas en el Anexo 1 y dialoga sobre lo que crees que sucedió. 2. Experiencia 2: ¿Cómo trabaja el estómago? Retira la cáscara del huevo duro, corta la clara en dos pedazos del mismo tamaño. mezcla con dos cucharaditas de detergente ecológico en un vaso de agua bien caliente y una cucharada de detergente ordinario en el segundo vaso. Coloca un pedazo de clara de huevo en cada vaso. Ubica los vasos en un lugar caliente y espera dos días. Dibuja los resultados. Antes Dos días después Vaso 1 Detergente ecológico Huevo entero Vaso 2 Detergente ordinario Huevo entero
  • 8. 3. Completa la información utilizando el texto de Ciencia y Ambiente u otras fuentes: Órganos Ayudantes Función Resultados del proceso boca Dientes Bolo alimenticioSaliva Esófago músculos en movimiento Permite el paso del bolo alimenticio Estómago Jugo gástrico Q Intestino delgado Jugo intestinal Q Los nutrientes pasan por las vellosidades intestinales a la sangre. Hígado bilis Digestión de las grasas. Páncreas Jugo pancreático Digestión de las proteínas. Intestino grueso músculos en movimiento Heces. 4. Responde: ¿Cuál es la finalidad del proceso de la digestión? ntos
  • 9. Anexo 4 Cuarto Grado Área de CienciayAmbiente Año y sección: Fecha: Grupo: Competencias Explicaelmundofísico,basadoenconocimientoscientíficos. Indaga,mediantemétodos científicos,situaciones quepuedenserinvestigadasporla ciencia nombre y apellidos de los estudiantes Describe las características, funciones y cuidado de los órganosdel sistemadigestivo y lo relaciona con la función de nutrición para el cuidado de la salud. Comunica sus conclusiones oralmente, a través de dibujos, tablas o gráficos simples. COMENTARIOS / ObSERVACIOnES Anexo1 Anexo2 Anexo3