SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD
AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y
ZOOTECNIA
ETOLOGÍA Y MANEJO ANIMAL
OTOÑO 2015
¿QUE ES UN ETOGRAMA?
 Herramienta observacional
 Catálogo completo de los patrones de acción de
una especie (Lehner 1979 )
 La conducta animal específica de una especie, se
presta a un recuento y descripción exhaustivos.
 La interpretación contextual >cadenas
interactivas >no sobre secuencias de
comportamiento individual.
DATOS OBTENIDOS DE LA
OBSERVACIÓN
 POBLACIÓN DE REFERENCIA: Grupo de 3
individuos , especie Bos taurus. (M68, M69, Jottle 101)
 EDAD: 120 días aproximadamente.
 PERIODO DE OBSERVACIÓN: Jueves 17/Sep/15
11:00am a 12:00pm
 Temperatura ambiente: 26°C
 CONTEXTO DE OCURRENCIA: Mayor intensidad de
radiación solar en el día, acababan de ser alimentadas
con alfalfa , concentrado y agua, el personal de ordeña
transitaba cerca del corral :/
Ejemplar
Conductas ingestivas Conductas eliminativas
Alimentación Bebida Defecar Micciones
M69 1 vez/hr No No Sí
M68 1 vez/hr 1 vez No No
Jottle 101 1 vez/hr no 1 vez/hr No
EJEMPLAR
CUIDADO
CORPORAL
CONDUCTAS
EXPLORATO
RIAS
LOCOMOCIÓ
N
DESCANSO Y
SUEÑO
M69
Acicalamiento
por parte de
uno hacia
otro(lamían la
espalda y
rostro del
otro)
Espantaban
las moscas con
su cola y orejas
muy frecuente
Sin jadeos
Pequeñas
patadas.
Visual
Olfativa
Táctil
Auditiva
Permaneció de
pie por 18 min
y 23 minutos
caminando
Se recostó 2
veces al sol
(5min y
14min) sin
dormir
M68
Visual
Olfativa
Táctil
Auditiva
22 minutos de
pie y 18
caminando
Se recostó al
sol una vez por
20min sin
dormir
Jottle 101
Visual
Olfativa
Táctil
Auditiva
25 minutos de
pie y 21
minutos
caminando
Se recostó al
sol una vez por
14 minutos sin
dormir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Jhoan Melendro
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Ruralticnova
 
Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)
Michael Ojeda
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Etología comportamiento equino
Etología comportamiento equinoEtología comportamiento equino
Etología comportamiento equinoPatricio Crespo
 
Ciclo estral en yeguas
Ciclo estral en yeguasCiclo estral en yeguas
Ciclo estral en yeguas
guestd84ae9c
 
Fisiología animal..y signos vitales
Fisiología animal..y signos vitalesFisiología animal..y signos vitales
Fisiología animal..y signos vitalesSisa-Santi
 
Parto en Vacas
Parto en VacasParto en Vacas
Parto en Vacas
Valeria Andrade
 
Glosario de zootecnia
Glosario de zootecniaGlosario de zootecnia
Glosario de zootecnia
KarenGom
 
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptDiferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Ely Vaquedano
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
Isabel S
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Etologia animal
Etologia animalEtologia animal
Etologia animal
viviana villamil
 
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y GatosPatologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales Blanca Tapia
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
Josselyn Yajayra
 
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especiesAnatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
yessika reyes
 
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinosManual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Guillaume Michigan
 

La actualidad más candente (20)

Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
 
Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
 
Etología comportamiento equino
Etología comportamiento equinoEtología comportamiento equino
Etología comportamiento equino
 
Ovariohisterectomía informe
Ovariohisterectomía informeOvariohisterectomía informe
Ovariohisterectomía informe
 
Ciclo estral en yeguas
Ciclo estral en yeguasCiclo estral en yeguas
Ciclo estral en yeguas
 
Fisiología animal..y signos vitales
Fisiología animal..y signos vitalesFisiología animal..y signos vitales
Fisiología animal..y signos vitales
 
Parto en Vacas
Parto en VacasParto en Vacas
Parto en Vacas
 
Glosario de zootecnia
Glosario de zootecniaGlosario de zootecnia
Glosario de zootecnia
 
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptDiferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
 
Forrajes secos
Forrajes secosForrajes secos
Forrajes secos
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
 
Etologia animal
Etologia animalEtologia animal
Etologia animal
 
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y GatosPatologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
 
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
 
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especiesAnatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
 
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinosManual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinos
 

Destacado

Etologia teoria de lorenz
Etologia teoria de lorenzEtologia teoria de lorenz
Etologia teoria de lorenz
Ilka Lira
 
Informe etograma
Informe etogramaInforme etograma
Informe etograma
Tatiis Florez
 
Etologia darwim principios basicos
Etologia darwim principios basicosEtologia darwim principios basicos
Etologia darwim principios basicos
Ilka Lira
 
Etograma enriquecimiento-ambiental
Etograma enriquecimiento-ambientalEtograma enriquecimiento-ambiental
Etograma enriquecimiento-ambiental
Dieter Vildozo
 
Comportamento Animal e Manejo Racional
Comportamento Animal e Manejo RacionalComportamento Animal e Manejo Racional
Comportamento Animal e Manejo RacionalExagro
 
Etologia lorenz
Etologia lorenzEtologia lorenz
Etologia lorenz
Ilka Lira
 
Control Canino Empresarios
Control Canino EmpresariosControl Canino Empresarios
Control Canino Empresariosguest7cd5ef
 
Livro bioclimatologia-zootc3a9cnica
Livro bioclimatologia-zootc3a9cnicaLivro bioclimatologia-zootc3a9cnica
Livro bioclimatologia-zootc3a9cnicaIara Oliveira
 
Comportamento aprendido e instintivo
Comportamento aprendido e instintivo  Comportamento aprendido e instintivo
Comportamento aprendido e instintivo
Mariane Meneghel
 
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENABIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
Rosmery del C Cuadrado Cano
 
Bioclimatologia aves
Bioclimatologia avesBioclimatologia aves
Bioclimatologia aves
Guilherme Augusto
 
La conducta instintiva
La conducta instintivaLa conducta instintiva
La conducta instintivaIES Consaburum
 
Bioética y bienestar animal
Bioética y bienestar animalBioética y bienestar animal
Bioética y bienestar animalelreporteroanimal
 
Metodologia observacional
Metodologia observacionalMetodologia observacional
Metodologia observacional
Freire Juan
 
Livro Introdução à ecologia comportamental
Livro Introdução à ecologia comportamentalLivro Introdução à ecologia comportamental
Livro Introdução à ecologia comportamental
João Monteiro
 

Destacado (20)

Etologia teoria de lorenz
Etologia teoria de lorenzEtologia teoria de lorenz
Etologia teoria de lorenz
 
Informe etograma
Informe etogramaInforme etograma
Informe etograma
 
Etologia darwim principios basicos
Etologia darwim principios basicosEtologia darwim principios basicos
Etologia darwim principios basicos
 
Etograma enriquecimiento-ambiental
Etograma enriquecimiento-ambientalEtograma enriquecimiento-ambiental
Etograma enriquecimiento-ambiental
 
Aula puc etologia
Aula puc etologiaAula puc etologia
Aula puc etologia
 
Comportamento Animal e Manejo Racional
Comportamento Animal e Manejo RacionalComportamento Animal e Manejo Racional
Comportamento Animal e Manejo Racional
 
Etologia lorenz
Etologia lorenzEtologia lorenz
Etologia lorenz
 
Control Canino Empresarios
Control Canino EmpresariosControl Canino Empresarios
Control Canino Empresarios
 
Slide bioclimatologia animal
Slide bioclimatologia animalSlide bioclimatologia animal
Slide bioclimatologia animal
 
Livro bioclimatologia-zootc3a9cnica
Livro bioclimatologia-zootc3a9cnicaLivro bioclimatologia-zootc3a9cnica
Livro bioclimatologia-zootc3a9cnica
 
Comportamento aprendido e instintivo
Comportamento aprendido e instintivo  Comportamento aprendido e instintivo
Comportamento aprendido e instintivo
 
Bioclimatologia caprinos
Bioclimatologia caprinosBioclimatologia caprinos
Bioclimatologia caprinos
 
Aula 4 bioclimatologia animal ecologia animal
Aula 4 bioclimatologia animal ecologia animalAula 4 bioclimatologia animal ecologia animal
Aula 4 bioclimatologia animal ecologia animal
 
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENABIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
 
Bioclimatologia aves
Bioclimatologia avesBioclimatologia aves
Bioclimatologia aves
 
La conducta instintiva
La conducta instintivaLa conducta instintiva
La conducta instintiva
 
Bioética y bienestar animal
Bioética y bienestar animalBioética y bienestar animal
Bioética y bienestar animal
 
Metodologia observacional
Metodologia observacionalMetodologia observacional
Metodologia observacional
 
Bioclimatologia aves
Bioclimatologia avesBioclimatologia aves
Bioclimatologia aves
 
Livro Introdução à ecologia comportamental
Livro Introdução à ecologia comportamentalLivro Introdução à ecologia comportamental
Livro Introdução à ecologia comportamental
 

Similar a Etograma

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Sebastián MV
 
Micrognathozoa
MicrognathozoaMicrognathozoa
Micrognathozoadreicash
 
Informe final de bioterio
Informe final de bioterioInforme final de bioterio
Informe final de bioterioJhonás A. Vega
 
DIGESTION masticacion deglucion.pptx
DIGESTION masticacion deglucion.pptxDIGESTION masticacion deglucion.pptx
DIGESTION masticacion deglucion.pptx
Marcos Chamorro Trujillo
 
Alergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAICAlergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Unidad 1. Etología veterinaria.
Unidad 1. Etología veterinaria.Unidad 1. Etología veterinaria.
Unidad 1. Etología veterinaria.
Javier Israel Soliz Campos
 
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)Ändrÿ F
 
Respiración
RespiraciónRespiración
COMPORTAMIENTO ANIMAL ESTEREOTIPADO.docx
COMPORTAMIENTO ANIMAL ESTEREOTIPADO.docxCOMPORTAMIENTO ANIMAL ESTEREOTIPADO.docx
COMPORTAMIENTO ANIMAL ESTEREOTIPADO.docx
YeyaTg
 
Pruebas de toxicidan en vertebrados
Pruebas de toxicidan en vertebradosPruebas de toxicidan en vertebrados
Pruebas de toxicidan en vertebrados
Chrizthyan José
 
20130919 Jornada Nutrición JE Campillo: ¿Por qué comemos lo que comemos?
20130919 Jornada Nutrición JE Campillo: ¿Por qué comemos lo que comemos?20130919 Jornada Nutrición JE Campillo: ¿Por qué comemos lo que comemos?
20130919 Jornada Nutrición JE Campillo: ¿Por qué comemos lo que comemos?
FIAB
 
Tránsito del-alimento-en-cabras
Tránsito del-alimento-en-cabrasTránsito del-alimento-en-cabras
Tránsito del-alimento-en-cabras
Andrea Natalia Cañizares Lázaro
 
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejosTécnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Andrea Natalia Cañizares Lázaro
 
Observacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en aguaObservacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en agua
Oscar
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Oscar
 
Enfermedades Metaxenicas
Enfermedades MetaxenicasEnfermedades Metaxenicas
Enfermedades Metaxenicas
Hans J
 
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docxPRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
milagrosamasifuenten
 
05 2 varon y larvicultura
05 2 varon y larvicultura05 2 varon y larvicultura
05 2 varon y larvicultura
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 

Similar a Etograma (20)

Presentacion rally
Presentacion rallyPresentacion rally
Presentacion rally
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Micrognathozoa
MicrognathozoaMicrognathozoa
Micrognathozoa
 
Informe final de bioterio
Informe final de bioterioInforme final de bioterio
Informe final de bioterio
 
DIGESTION masticacion deglucion.pptx
DIGESTION masticacion deglucion.pptxDIGESTION masticacion deglucion.pptx
DIGESTION masticacion deglucion.pptx
 
Alergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAICAlergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAIC
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
Unidad 1. Etología veterinaria.
Unidad 1. Etología veterinaria.Unidad 1. Etología veterinaria.
Unidad 1. Etología veterinaria.
 
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
COMPORTAMIENTO ANIMAL ESTEREOTIPADO.docx
COMPORTAMIENTO ANIMAL ESTEREOTIPADO.docxCOMPORTAMIENTO ANIMAL ESTEREOTIPADO.docx
COMPORTAMIENTO ANIMAL ESTEREOTIPADO.docx
 
Pruebas de toxicidan en vertebrados
Pruebas de toxicidan en vertebradosPruebas de toxicidan en vertebrados
Pruebas de toxicidan en vertebrados
 
20130919 Jornada Nutrición JE Campillo: ¿Por qué comemos lo que comemos?
20130919 Jornada Nutrición JE Campillo: ¿Por qué comemos lo que comemos?20130919 Jornada Nutrición JE Campillo: ¿Por qué comemos lo que comemos?
20130919 Jornada Nutrición JE Campillo: ¿Por qué comemos lo que comemos?
 
Tránsito del-alimento-en-cabras
Tránsito del-alimento-en-cabrasTránsito del-alimento-en-cabras
Tránsito del-alimento-en-cabras
 
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejosTécnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
 
Observacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en aguaObservacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en agua
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010
 
Enfermedades Metaxenicas
Enfermedades MetaxenicasEnfermedades Metaxenicas
Enfermedades Metaxenicas
 
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docxPRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
 
05 2 varon y larvicultura
05 2 varon y larvicultura05 2 varon y larvicultura
05 2 varon y larvicultura
 

Más de Isabel Juarez

Lobo Mexicano
Lobo Mexicano Lobo Mexicano
Lobo Mexicano
Isabel Juarez
 
Poultry
PoultryPoultry
Poultry
Isabel Juarez
 
Nom 026-zoo-1994 MÉXICO
Nom 026-zoo-1994 MÉXICONom 026-zoo-1994 MÉXICO
Nom 026-zoo-1994 MÉXICO
Isabel Juarez
 
LEISHMANIASIS EN MÉXICO.
LEISHMANIASIS EN MÉXICO.LEISHMANIASIS EN MÉXICO.
LEISHMANIASIS EN MÉXICO.
Isabel Juarez
 
Análisis de crecimiento sorgo y mijo
Análisis de crecimiento sorgo y mijoAnálisis de crecimiento sorgo y mijo
Análisis de crecimiento sorgo y mijo
Isabel Juarez
 
Análisis de crecimiento papas
Análisis de crecimiento papasAnálisis de crecimiento papas
Análisis de crecimiento papas
Isabel Juarez
 
Crecimiento del maíz y los pastos brachiaria
Crecimiento del maíz y los pastos brachiariaCrecimiento del maíz y los pastos brachiaria
Crecimiento del maíz y los pastos brachiaria
Isabel Juarez
 
Unidad II Piscicultura UACh
Unidad II Piscicultura UACh Unidad II Piscicultura UACh
Unidad II Piscicultura UACh Isabel Juarez
 
Transporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celularTransporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celularIsabel Juarez
 

Más de Isabel Juarez (9)

Lobo Mexicano
Lobo Mexicano Lobo Mexicano
Lobo Mexicano
 
Poultry
PoultryPoultry
Poultry
 
Nom 026-zoo-1994 MÉXICO
Nom 026-zoo-1994 MÉXICONom 026-zoo-1994 MÉXICO
Nom 026-zoo-1994 MÉXICO
 
LEISHMANIASIS EN MÉXICO.
LEISHMANIASIS EN MÉXICO.LEISHMANIASIS EN MÉXICO.
LEISHMANIASIS EN MÉXICO.
 
Análisis de crecimiento sorgo y mijo
Análisis de crecimiento sorgo y mijoAnálisis de crecimiento sorgo y mijo
Análisis de crecimiento sorgo y mijo
 
Análisis de crecimiento papas
Análisis de crecimiento papasAnálisis de crecimiento papas
Análisis de crecimiento papas
 
Crecimiento del maíz y los pastos brachiaria
Crecimiento del maíz y los pastos brachiariaCrecimiento del maíz y los pastos brachiaria
Crecimiento del maíz y los pastos brachiaria
 
Unidad II Piscicultura UACh
Unidad II Piscicultura UACh Unidad II Piscicultura UACh
Unidad II Piscicultura UACh
 
Transporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celularTransporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celular
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Etograma

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ETOLOGÍA Y MANEJO ANIMAL OTOÑO 2015
  • 2. ¿QUE ES UN ETOGRAMA?  Herramienta observacional  Catálogo completo de los patrones de acción de una especie (Lehner 1979 )  La conducta animal específica de una especie, se presta a un recuento y descripción exhaustivos.  La interpretación contextual >cadenas interactivas >no sobre secuencias de comportamiento individual.
  • 3. DATOS OBTENIDOS DE LA OBSERVACIÓN  POBLACIÓN DE REFERENCIA: Grupo de 3 individuos , especie Bos taurus. (M68, M69, Jottle 101)  EDAD: 120 días aproximadamente.  PERIODO DE OBSERVACIÓN: Jueves 17/Sep/15 11:00am a 12:00pm  Temperatura ambiente: 26°C
  • 4.  CONTEXTO DE OCURRENCIA: Mayor intensidad de radiación solar en el día, acababan de ser alimentadas con alfalfa , concentrado y agua, el personal de ordeña transitaba cerca del corral :/ Ejemplar Conductas ingestivas Conductas eliminativas Alimentación Bebida Defecar Micciones M69 1 vez/hr No No Sí M68 1 vez/hr 1 vez No No Jottle 101 1 vez/hr no 1 vez/hr No
  • 5. EJEMPLAR CUIDADO CORPORAL CONDUCTAS EXPLORATO RIAS LOCOMOCIÓ N DESCANSO Y SUEÑO M69 Acicalamiento por parte de uno hacia otro(lamían la espalda y rostro del otro) Espantaban las moscas con su cola y orejas muy frecuente Sin jadeos Pequeñas patadas. Visual Olfativa Táctil Auditiva Permaneció de pie por 18 min y 23 minutos caminando Se recostó 2 veces al sol (5min y 14min) sin dormir M68 Visual Olfativa Táctil Auditiva 22 minutos de pie y 18 caminando Se recostó al sol una vez por 20min sin dormir Jottle 101 Visual Olfativa Táctil Auditiva 25 minutos de pie y 21 minutos caminando Se recostó al sol una vez por 14 minutos sin dormir