SlideShare una empresa de Scribd logo
Veterinaria-Microbiología1
TEMA 60
.
.
MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL.
MICROORGANISMOS DE INTERÉS
INDUSTRIAL. PROCESOS
INDUSTRIALES EN LOS QUE
INTERVIENEN MICROORGANISMOS.
TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE
RESIDUOS.
CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS.
Las fotos contenidas en este tema proceden de páginas web públicas. No obstante si el autor de alguna foto desea que se
retire, se procederá a hacerlo.
Los contenidos de esta presentación (texto, imágenes y otros materiales) sólo son informativos, y no pretenden sustituir al
consejo, diagnóstico o de tratamiento, profesional médico o veterinario. Siempre siga el consejo de su médico o veterinario
para cualquier cuestión en lo que respecta a un problema médico o de salud animal
Veterinaria-Microbiología2
Las fotos contenidas en este tema proceden de páginas web públicas.
No obstante si el autor de alguna foto desea que se retire, se procederá a hacerlo.
TEMA 60
Veterinaria-Microbiología3
¿MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL O BIOTECNOLOGÍA?
• CÉLULAS
•ENZIMAS
•METABOLITOS:
• PRIMARIOS / SECUNDARIOS
• HOMÓLOGOS / HETERÓLOGOS (I.G.)
Uso de microorganismos vivos o sus
productos en procesos industriales a
gran escala.
2 FASES
1) M. I. TRADICIONAL
2) M. I. con OMG
Veterinaria-Microbiología4
• Adaptación al crecimiento en gran escala
• Crecimiento en medios “sencillos y económicos”
• No patógenos (Seguros)
• Crecimiento rápido
• Susceptibles de ser manipulados genéticamente
• Estables a nivel genético
• Fáciles de almacenar
CARACTERÍSTICAS DESEABLES en los M.O. industriales
HONGOS
• PLURICELULARES
• UNICELULARES (levaduras)
BACTERIAS
• BACTERIAS ÁCIDO-LÁCTICAS
• CLOSTRIDIOS, PSEUDOMONAS
• ESTREPTOMICETOS
Veterinaria-Microbiología5
INDUSTRIA ALIMENTARIA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
• ALIMENTOS “FERMENTADOS”
• SÍNTESIS DE COMPUESTOS
RELACIONADOS:
• AMINOÁCIDOS
• LISINA (Brevibacterium flavum)
• GLUTÁMICO (Corynebacterium
glutamicum)
• VITAMINAS
• ENZIMAS
• PROTEÍNAS UNICELULARES
• ÁCIDOS ORGÁNICOS
• SÍNTESIS DE AGENTES
TERAPÉUTICOS:
• ANTIMICROBIANOS
• VITAMINAS (B12, RIBOFLAVINA)
• HORMONAS
• VACUNAS RECOMBINANTES
INDUSTRIA QUÍMICA
• ÁCIDOS ORGÁNICOS, ALCOHOLES
Y CETONAS
• POLISACÁRIDOS
• ENZIMAS
Veterinaria-Microbiología6
INDUSTRIA QUÍMICA
• ÁCIDOS ORGÁNICOS / ALCOHOLES / CETONAS
• GLICEROL (NEUBERG, LEVADURAS)
• ACETONA, BUTANOL (WEIZMAN, Clostridium acetobutylicum)
• ETANOL (Saccharomyces cerevisiae)
• ÁCIDOS CÍTRICO E ITACÓNICO (Aspergillus niger)
• ÁCIDO LÁCTICO (Lactobacillus)
• ÁCIDO PROPIÓNICO (propionibacterias)
• POLISACÁRIDOS
• XANTANOS (Xantomonas)
• DEXTRANOS (Leuconostoc, Acetobacter, Klebsiella)
• ENZIMAS
• PROTEASAS (Bacillus)
• LIPASAS (Aspergillus, Rhizopus)
• AMILASAS (Bacillus, Aspergillus, Rhizopus)
• PECTINASAS (Aspergillus)
• RENINA - BM
Microbiología industrial
tradicional
Veterinaria-Microbiología7
INDUSTRIA FARMACÉUTICA
• ANTIMICROBIANOS
• PENICILINA, ESTREPTOMICINA, TETRACICLINA, ETC
• VITAMINAS
•B12 (Propionibacterium, Pseudomonas)
• RIBOFLAVINA (Ashbya gossypii)
• OTROS MEDICAMENTOS (OMG):
• INTERLEUQUINAS, ERITROPOYETINA, FACTOR DE
NECROSIS TUMORAL, INTERFERONES,…
• HORMONAS
• INSULINA, HORMONA DEL CRECIMIENTO,
• VACUNAS RECOMBINANTES
Veterinaria-Microbiología8
INDUSTRIA FARMACÉUTICA: Gro. Rhizopus
CORTISONA
Veterinaria-Microbiología9
Los organismos modificados genéticamente (OMG), son organismos
en cuyo genoma se ha incorporado, de forma estable, un segmento de
ADN extraño, utilizando técnicas de Ingeniería Genética
¿Qué son los
Organismos Modificados Genéticamente?
¿Para que se obtienen los OMG?
Microbiología industrial con OMG
•SÍNTESIS PRODUCTOS HETERÓLOGOS
•TRANSFORMACIÓN DE ORGANISMOS: plantas transgénicas.
Veterinaria-Microbiología10
ADN humano
Insulina biosintética
INSULINA HUMANA
Microbiología industrial con OMG
Veterinaria-Microbiología11
VACUNAS RECOMBINANTES (hepatitis B)
.
Microbiología industrial con OMG
Veterinaria-Microbiología12
¿Para qué se obtienen los
Organismos Modificados Genéticamente?
La modificación genética realizada en una planta tiene objetivos diversos:
Flavr Svr
Que sus productos tengan
una vida comercial más
larga
Resistencia a plagas
de insectos
Maíz Bt
Lepidópteros
Resistencia a herbicidas
Soja Roundup
Ready®
Arroz dorado
Tengan mejores
cualidades nutritivas
βcaroteno (Vitamina A)
Tomado de www.sistemasgenomicos.com
Veterinaria-Microbiología13
¿Cómo se hace una planta transgénica?
La técnica más comúnmente utilizada para la creación de plantas
transgénicas se basa en la acción de un microorganismo,
Agrobacterium tumefaciens, que es capaz de transferir parte de su
material genético al genoma de las plantas.
El ADN que transfiere la bacteria se utiliza como vector,
incorporando la secuencia o gen de interés mediante técnicas
de ingeniería genética.
Plásmido Ti
Secuencia
de interés
Agrobacterium tumefaciens
Tomado de www.sistemasgenomicos.com
Microbiología industrial con OMG
Veterinaria-Microbiología14 tomado de www.sistemasgenomicos.com
En contacto con la
superficie de la célula,
Agrobacterium puede
transferir su ADN a la
célula vegetal
El ADN con el gen de interés
se incorpora de forma
estable a los cromosomas de
la célula vegetal, de modo
que se transmitirá a las
siguientes generaciones.
¿Cómo se hace una planta transgénica?
Microbiología industrial con OMG
Veterinaria-Microbiología15
Control biológico de plagas
ORGANISMOS EMPLEADOS COMO BIOINSECTICIDAS
• BACTERIAS
• Bacillus thuringiensis
• Paenibacillus popilliae
• VIRUS
• Baculoviridae: Nucleopolyhedrovirus, Granulovirus
• Reoviridae, Iridoviridae
• HONGOS
• Beauveria bassiana
• Metarhicium anisopliae
• Bacillus sphaericus
• B. subtillis
• Agrobacterium radiobacter
• Pseudomonas auerofaciens
• P. fluorescens, P. syringae
• Burkholderia cepacia
• Streptomyces griseoviridis
Veterinaria-Microbiología16
Veterinaria-Microbiología17
ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OMG/GMO)
MODIFICACIÓN DEL HOSPEDADOR
Resistencia a plagas de
insectos
Maíz Bt
Lepidópteros
Veterinaria-Microbiología18
Tratamiento biológico de residuos
TIPOS DE RESIDUOS
• SÓLIDOS:
• URBANOS (HUMANO - BASURAS)
• AGRÍCOLAS (ESTIÉRCOL)
• GANADEROS (MATADEROS)
• LÍQUIDOS
• URBANOS (HUMANO – AGUAS RESIDUALES)
• AGRÍCOLAS (PURINES)
RESIDUOS SÓLIDOS
• SEPARACIÓN DE COMPONENTES
• COMPONENTE ORGÁNICO:
• AEROBIOSIS: COMPOSTAJE – COMPOST/ABONO
• ANAEROBIOSIS: DIGESTIÓN - BIOGAS
Veterinaria-Microbiología19
COMPOSTAJE
FACTORES AMBIENTALES
MICROORGANISMOS
IMPLICADOS
FASES:
TRADICIONAL/INDUSTRIAL
.
Veterinaria-Microbiología20
RESIDUOS DE EXPLOTACIONES
GANADERAS
• CADÁVERES
• HECES, ORINA
• CAMAS PURINES
SUELOS
AGUAS
GASES
• SANIDAD ANIMAL
• SALUD PÚBLICA
• MEDIO AMBIENTE
CO2 – NH3 – CH4 – SH2 – N2O - CVO
RESIDUOS • MEDIO AMBIENTE
NITRATOS, P
METALES (Cu, Zn)
ANTIMICROBIANOS
OTROS MEDICAMENTOS
ACIDIFICACIÓN
DE SUELOS
CALENTAMIENT
O GLOBAL
BIOLÓGICA
QUÍMICA
OLORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevenir la resistencia a los antimicrobianos en el sector agropecuario
Prevenir la resistencia a los antimicrobianos en el sector agropecuarioPrevenir la resistencia a los antimicrobianos en el sector agropecuario
Prevenir la resistencia a los antimicrobianos en el sector agropecuario
SteveenVallejo
 
Determinación de la Eficacia de Hongos Entomopatógenos
Determinación de la Eficacia de Hongos EntomopatógenosDeterminación de la Eficacia de Hongos Entomopatógenos
Determinación de la Eficacia de Hongos Entomopatógenos
Sanoplant
 
Control biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vidControl biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vid
Sanoplant
 
Genetica aplicada a los alimentos
Genetica aplicada a los alimentosGenetica aplicada a los alimentos
Genetica aplicada a los alimentos
Natalia Gutierrez
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
DMITRIX
 
La Tecnologia En La Quimica Y En La vida Diaria
La Tecnologia En La Quimica Y En La vida DiariaLa Tecnologia En La Quimica Y En La vida Diaria
La Tecnologia En La Quimica Y En La vida Diaria
Monserrath Escoto
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
David Xavier Anchundia Ostaiza
 
8.biotecnologia en medicina veterinaria
8.biotecnologia en medicina veterinaria8.biotecnologia en medicina veterinaria
8.biotecnologia en medicina veterinariaraher31
 
Power point del trabajo de fin de máster
Power point del trabajo de fin de másterPower point del trabajo de fin de máster
Power point del trabajo de fin de máster
Arroceria Rovira Ballester SLU
 
Biotecnología y terapia génica
Biotecnología y terapia génicaBiotecnología y terapia génica
Biotecnología y terapia génica
CristinaGarca1
 
BiotecnologiaAFA
BiotecnologiaAFABiotecnologiaAFA
BiotecnologiaAFA
FabrisD
 
Sanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades TecnicasSanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplant
 
Una mirada al futuro de la Biotecnología
Una mirada al futuro de la BiotecnologíaUna mirada al futuro de la Biotecnología
Una mirada al futuro de la Biotecnología
Carlos Manuel Estévez-Bretón Riveros
 
Biotecnología Animal y Vegetal
Biotecnología Animal y VegetalBiotecnología Animal y Vegetal
Biotecnología Animal y Vegetal
Danii Godoy
 
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildredGeneralidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildredMildred Fernández
 
Sanoplant lilaciplant reactivacion de cepas
Sanoplant   lilaciplant reactivacion de cepasSanoplant   lilaciplant reactivacion de cepas
Sanoplant lilaciplant reactivacion de cepasSanoplant
 
Biotecnologia lf
Biotecnologia lfBiotecnologia lf
Biotecnologia lf
Luis Flores
 

La actualidad más candente (19)

Prevenir la resistencia a los antimicrobianos en el sector agropecuario
Prevenir la resistencia a los antimicrobianos en el sector agropecuarioPrevenir la resistencia a los antimicrobianos en el sector agropecuario
Prevenir la resistencia a los antimicrobianos en el sector agropecuario
 
Determinación de la Eficacia de Hongos Entomopatógenos
Determinación de la Eficacia de Hongos EntomopatógenosDeterminación de la Eficacia de Hongos Entomopatógenos
Determinación de la Eficacia de Hongos Entomopatógenos
 
Control biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vidControl biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vid
 
Genetica aplicada a los alimentos
Genetica aplicada a los alimentosGenetica aplicada a los alimentos
Genetica aplicada a los alimentos
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
 
La Tecnologia En La Quimica Y En La vida Diaria
La Tecnologia En La Quimica Y En La vida DiariaLa Tecnologia En La Quimica Y En La vida Diaria
La Tecnologia En La Quimica Y En La vida Diaria
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
8.biotecnologia en medicina veterinaria
8.biotecnologia en medicina veterinaria8.biotecnologia en medicina veterinaria
8.biotecnologia en medicina veterinaria
 
Power point del trabajo de fin de máster
Power point del trabajo de fin de másterPower point del trabajo de fin de máster
Power point del trabajo de fin de máster
 
Biotecnología y terapia génica
Biotecnología y terapia génicaBiotecnología y terapia génica
Biotecnología y terapia génica
 
BiotecnologiaAFA
BiotecnologiaAFABiotecnologiaAFA
BiotecnologiaAFA
 
Expoalimentos[1]
Expoalimentos[1]Expoalimentos[1]
Expoalimentos[1]
 
Sanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades TecnicasSanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades Tecnicas
 
Una mirada al futuro de la Biotecnología
Una mirada al futuro de la BiotecnologíaUna mirada al futuro de la Biotecnología
Una mirada al futuro de la Biotecnología
 
Biotecnología Animal y Vegetal
Biotecnología Animal y VegetalBiotecnología Animal y Vegetal
Biotecnología Animal y Vegetal
 
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildredGeneralidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildred
 
Sanoplant lilaciplant reactivacion de cepas
Sanoplant   lilaciplant reactivacion de cepasSanoplant   lilaciplant reactivacion de cepas
Sanoplant lilaciplant reactivacion de cepas
 
Tema39
Tema39Tema39
Tema39
 
Biotecnologia lf
Biotecnologia lfBiotecnologia lf
Biotecnologia lf
 

Similar a Microb industri

Tema 1 aspectos_basicos (2)
Tema 1 aspectos_basicos (2)Tema 1 aspectos_basicos (2)
Tema 1 aspectos_basicos (2)Cesar Torres
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
IntroduccionJw Gl
 
Biotecnologia microbiana conocida como microbiologia industrial
Biotecnologia microbiana conocida como microbiologia industrialBiotecnologia microbiana conocida como microbiologia industrial
Biotecnologia microbiana conocida como microbiologia industrial
spachecoucm
 
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de Grado en la UNQ
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de Grado en la UNQBiotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de Grado en la UNQ
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de Grado en la UNQ
Caro Farfaglia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
2023-05-12 GUA PRocha.pdf
2023-05-12 GUA PRocha.pdf2023-05-12 GUA PRocha.pdf
2023-05-12 GUA PRocha.pdf
JoseHerrera610844
 
Tema 18. microbiología y biotecnología
Tema 18. microbiología y biotecnología Tema 18. microbiología y biotecnología
Tema 18. microbiología y biotecnología
Antonio Campo Buetas
 
Biotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceuticaBiotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceutica
Damaris Garcia
 
diapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdf
diapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdfdiapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdf
diapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdf
JuniorOvalle
 
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
Rosa Berros Canuria
 
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de gradoBiotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
Caro Farfaglia
 
los microorganismos
los microorganismoslos microorganismos
los microorganismosyupija
 
modulo iv.ppt
modulo iv.pptmodulo iv.ppt
modulo iv.ppt
JoseAlexMendozaMiran1
 
Fármaco 4.1 quimioterápicos 2012
Fármaco 4.1 quimioterápicos 2012Fármaco 4.1 quimioterápicos 2012
Fármaco 4.1 quimioterápicos 2012
Diego Araya
 
Clase Alimentos transgénicos (Ing Alim) (1).ppt
Clase Alimentos transgénicos (Ing Alim) (1).pptClase Alimentos transgénicos (Ing Alim) (1).ppt
Clase Alimentos transgénicos (Ing Alim) (1).ppt
JuanFlorencioGomezLe
 
Equipo 5 biotecnologia_3º1
Equipo 5  biotecnologia_3º1Equipo 5  biotecnologia_3º1
Equipo 5 biotecnologia_3º1CLAUDIACRISTAL
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
141012
 
Tipos de Biotecnología
Tipos de BiotecnologíaTipos de Biotecnología
Tipos de Biotecnología
Ricardo Gamboa
 

Similar a Microb industri (20)

Tema 1 aspectos_basicos (2)
Tema 1 aspectos_basicos (2)Tema 1 aspectos_basicos (2)
Tema 1 aspectos_basicos (2)
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Biotecnologia microbiana conocida como microbiologia industrial
Biotecnologia microbiana conocida como microbiologia industrialBiotecnologia microbiana conocida como microbiologia industrial
Biotecnologia microbiana conocida como microbiologia industrial
 
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de Grado en la UNQ
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de Grado en la UNQBiotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de Grado en la UNQ
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de Grado en la UNQ
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
2023-05-12 GUA PRocha.pdf
2023-05-12 GUA PRocha.pdf2023-05-12 GUA PRocha.pdf
2023-05-12 GUA PRocha.pdf
 
Tema 18. microbiología y biotecnología
Tema 18. microbiología y biotecnología Tema 18. microbiología y biotecnología
Tema 18. microbiología y biotecnología
 
Biotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceuticaBiotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceutica
 
diapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdf
diapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdfdiapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdf
diapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdf
 
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
Tema 14 beneficio y perjuicio de los microorganismos.
 
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de gradoBiotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
 
Unit 5
Unit 5Unit 5
Unit 5
 
Kristian
KristianKristian
Kristian
 
los microorganismos
los microorganismoslos microorganismos
los microorganismos
 
modulo iv.ppt
modulo iv.pptmodulo iv.ppt
modulo iv.ppt
 
Fármaco 4.1 quimioterápicos 2012
Fármaco 4.1 quimioterápicos 2012Fármaco 4.1 quimioterápicos 2012
Fármaco 4.1 quimioterápicos 2012
 
Clase Alimentos transgénicos (Ing Alim) (1).ppt
Clase Alimentos transgénicos (Ing Alim) (1).pptClase Alimentos transgénicos (Ing Alim) (1).ppt
Clase Alimentos transgénicos (Ing Alim) (1).ppt
 
Equipo 5 biotecnologia_3º1
Equipo 5  biotecnologia_3º1Equipo 5  biotecnologia_3º1
Equipo 5 biotecnologia_3º1
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Tipos de Biotecnología
Tipos de BiotecnologíaTipos de Biotecnología
Tipos de Biotecnología
 

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

[Charlie papazian] the_new_complete_joy_of_home_br(book_zz.org)
[Charlie papazian] the_new_complete_joy_of_home_br(book_zz.org)[Charlie papazian] the_new_complete_joy_of_home_br(book_zz.org)
[Charlie papazian] the_new_complete_joy_of_home_br(book_zz.org)
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
 
Microbiología industrielle et génie fermentaire
Microbiología  industrielle et génie fermentaireMicrobiología  industrielle et génie fermentaire
Microbiología industrielle et génie fermentaire
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
 

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA (6)

Toxicologia
Toxicologia  Toxicologia
Toxicologia
 
[Charlie papazian] the_new_complete_joy_of_home_br(book_zz.org)
[Charlie papazian] the_new_complete_joy_of_home_br(book_zz.org)[Charlie papazian] the_new_complete_joy_of_home_br(book_zz.org)
[Charlie papazian] the_new_complete_joy_of_home_br(book_zz.org)
 
Microbiología industrielle et génie fermentaire
Microbiología  industrielle et génie fermentaireMicrobiología  industrielle et génie fermentaire
Microbiología industrielle et génie fermentaire
 
Micellar aggregation number
Micellar aggregation numberMicellar aggregation number
Micellar aggregation number
 
Bioremediación 2014
Bioremediación 2014Bioremediación 2014
Bioremediación 2014
 
Batch alimentado
Batch alimentadoBatch alimentado
Batch alimentado
 

Último

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 

Microb industri

  • 1. Veterinaria-Microbiología1 TEMA 60 . . MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL. MICROORGANISMOS DE INTERÉS INDUSTRIAL. PROCESOS INDUSTRIALES EN LOS QUE INTERVIENEN MICROORGANISMOS. TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE RESIDUOS. CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS. Las fotos contenidas en este tema proceden de páginas web públicas. No obstante si el autor de alguna foto desea que se retire, se procederá a hacerlo. Los contenidos de esta presentación (texto, imágenes y otros materiales) sólo son informativos, y no pretenden sustituir al consejo, diagnóstico o de tratamiento, profesional médico o veterinario. Siempre siga el consejo de su médico o veterinario para cualquier cuestión en lo que respecta a un problema médico o de salud animal Veterinaria-Microbiología2 Las fotos contenidas en este tema proceden de páginas web públicas. No obstante si el autor de alguna foto desea que se retire, se procederá a hacerlo. TEMA 60
  • 2. Veterinaria-Microbiología3 ¿MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL O BIOTECNOLOGÍA? • CÉLULAS •ENZIMAS •METABOLITOS: • PRIMARIOS / SECUNDARIOS • HOMÓLOGOS / HETERÓLOGOS (I.G.) Uso de microorganismos vivos o sus productos en procesos industriales a gran escala. 2 FASES 1) M. I. TRADICIONAL 2) M. I. con OMG Veterinaria-Microbiología4 • Adaptación al crecimiento en gran escala • Crecimiento en medios “sencillos y económicos” • No patógenos (Seguros) • Crecimiento rápido • Susceptibles de ser manipulados genéticamente • Estables a nivel genético • Fáciles de almacenar CARACTERÍSTICAS DESEABLES en los M.O. industriales HONGOS • PLURICELULARES • UNICELULARES (levaduras) BACTERIAS • BACTERIAS ÁCIDO-LÁCTICAS • CLOSTRIDIOS, PSEUDOMONAS • ESTREPTOMICETOS
  • 3. Veterinaria-Microbiología5 INDUSTRIA ALIMENTARIA INDUSTRIA FARMACÉUTICA • ALIMENTOS “FERMENTADOS” • SÍNTESIS DE COMPUESTOS RELACIONADOS: • AMINOÁCIDOS • LISINA (Brevibacterium flavum) • GLUTÁMICO (Corynebacterium glutamicum) • VITAMINAS • ENZIMAS • PROTEÍNAS UNICELULARES • ÁCIDOS ORGÁNICOS • SÍNTESIS DE AGENTES TERAPÉUTICOS: • ANTIMICROBIANOS • VITAMINAS (B12, RIBOFLAVINA) • HORMONAS • VACUNAS RECOMBINANTES INDUSTRIA QUÍMICA • ÁCIDOS ORGÁNICOS, ALCOHOLES Y CETONAS • POLISACÁRIDOS • ENZIMAS Veterinaria-Microbiología6 INDUSTRIA QUÍMICA • ÁCIDOS ORGÁNICOS / ALCOHOLES / CETONAS • GLICEROL (NEUBERG, LEVADURAS) • ACETONA, BUTANOL (WEIZMAN, Clostridium acetobutylicum) • ETANOL (Saccharomyces cerevisiae) • ÁCIDOS CÍTRICO E ITACÓNICO (Aspergillus niger) • ÁCIDO LÁCTICO (Lactobacillus) • ÁCIDO PROPIÓNICO (propionibacterias) • POLISACÁRIDOS • XANTANOS (Xantomonas) • DEXTRANOS (Leuconostoc, Acetobacter, Klebsiella) • ENZIMAS • PROTEASAS (Bacillus) • LIPASAS (Aspergillus, Rhizopus) • AMILASAS (Bacillus, Aspergillus, Rhizopus) • PECTINASAS (Aspergillus) • RENINA - BM Microbiología industrial tradicional
  • 4. Veterinaria-Microbiología7 INDUSTRIA FARMACÉUTICA • ANTIMICROBIANOS • PENICILINA, ESTREPTOMICINA, TETRACICLINA, ETC • VITAMINAS •B12 (Propionibacterium, Pseudomonas) • RIBOFLAVINA (Ashbya gossypii) • OTROS MEDICAMENTOS (OMG): • INTERLEUQUINAS, ERITROPOYETINA, FACTOR DE NECROSIS TUMORAL, INTERFERONES,… • HORMONAS • INSULINA, HORMONA DEL CRECIMIENTO, • VACUNAS RECOMBINANTES Veterinaria-Microbiología8 INDUSTRIA FARMACÉUTICA: Gro. Rhizopus CORTISONA
  • 5. Veterinaria-Microbiología9 Los organismos modificados genéticamente (OMG), son organismos en cuyo genoma se ha incorporado, de forma estable, un segmento de ADN extraño, utilizando técnicas de Ingeniería Genética ¿Qué son los Organismos Modificados Genéticamente? ¿Para que se obtienen los OMG? Microbiología industrial con OMG •SÍNTESIS PRODUCTOS HETERÓLOGOS •TRANSFORMACIÓN DE ORGANISMOS: plantas transgénicas. Veterinaria-Microbiología10 ADN humano Insulina biosintética INSULINA HUMANA Microbiología industrial con OMG
  • 6. Veterinaria-Microbiología11 VACUNAS RECOMBINANTES (hepatitis B) . Microbiología industrial con OMG Veterinaria-Microbiología12 ¿Para qué se obtienen los Organismos Modificados Genéticamente? La modificación genética realizada en una planta tiene objetivos diversos: Flavr Svr Que sus productos tengan una vida comercial más larga Resistencia a plagas de insectos Maíz Bt Lepidópteros Resistencia a herbicidas Soja Roundup Ready® Arroz dorado Tengan mejores cualidades nutritivas βcaroteno (Vitamina A) Tomado de www.sistemasgenomicos.com
  • 7. Veterinaria-Microbiología13 ¿Cómo se hace una planta transgénica? La técnica más comúnmente utilizada para la creación de plantas transgénicas se basa en la acción de un microorganismo, Agrobacterium tumefaciens, que es capaz de transferir parte de su material genético al genoma de las plantas. El ADN que transfiere la bacteria se utiliza como vector, incorporando la secuencia o gen de interés mediante técnicas de ingeniería genética. Plásmido Ti Secuencia de interés Agrobacterium tumefaciens Tomado de www.sistemasgenomicos.com Microbiología industrial con OMG Veterinaria-Microbiología14 tomado de www.sistemasgenomicos.com En contacto con la superficie de la célula, Agrobacterium puede transferir su ADN a la célula vegetal El ADN con el gen de interés se incorpora de forma estable a los cromosomas de la célula vegetal, de modo que se transmitirá a las siguientes generaciones. ¿Cómo se hace una planta transgénica? Microbiología industrial con OMG
  • 8. Veterinaria-Microbiología15 Control biológico de plagas ORGANISMOS EMPLEADOS COMO BIOINSECTICIDAS • BACTERIAS • Bacillus thuringiensis • Paenibacillus popilliae • VIRUS • Baculoviridae: Nucleopolyhedrovirus, Granulovirus • Reoviridae, Iridoviridae • HONGOS • Beauveria bassiana • Metarhicium anisopliae • Bacillus sphaericus • B. subtillis • Agrobacterium radiobacter • Pseudomonas auerofaciens • P. fluorescens, P. syringae • Burkholderia cepacia • Streptomyces griseoviridis Veterinaria-Microbiología16
  • 9. Veterinaria-Microbiología17 ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OMG/GMO) MODIFICACIÓN DEL HOSPEDADOR Resistencia a plagas de insectos Maíz Bt Lepidópteros Veterinaria-Microbiología18 Tratamiento biológico de residuos TIPOS DE RESIDUOS • SÓLIDOS: • URBANOS (HUMANO - BASURAS) • AGRÍCOLAS (ESTIÉRCOL) • GANADEROS (MATADEROS) • LÍQUIDOS • URBANOS (HUMANO – AGUAS RESIDUALES) • AGRÍCOLAS (PURINES) RESIDUOS SÓLIDOS • SEPARACIÓN DE COMPONENTES • COMPONENTE ORGÁNICO: • AEROBIOSIS: COMPOSTAJE – COMPOST/ABONO • ANAEROBIOSIS: DIGESTIÓN - BIOGAS
  • 10. Veterinaria-Microbiología19 COMPOSTAJE FACTORES AMBIENTALES MICROORGANISMOS IMPLICADOS FASES: TRADICIONAL/INDUSTRIAL . Veterinaria-Microbiología20 RESIDUOS DE EXPLOTACIONES GANADERAS • CADÁVERES • HECES, ORINA • CAMAS PURINES SUELOS AGUAS GASES • SANIDAD ANIMAL • SALUD PÚBLICA • MEDIO AMBIENTE CO2 – NH3 – CH4 – SH2 – N2O - CVO RESIDUOS • MEDIO AMBIENTE NITRATOS, P METALES (Cu, Zn) ANTIMICROBIANOS OTROS MEDICAMENTOS ACIDIFICACIÓN DE SUELOS CALENTAMIENT O GLOBAL BIOLÓGICA QUÍMICA OLORES