SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SE DEBE HACER PARA PREVENIR LA RESISTENCIA A LOS
ANTIMICROBIANOS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DEL ECUADOR?
1Aplicacion y cumplimiento de
medidas rigurosas de Higiene y
Sanidad en todo el proceso de
producción, alimentación y
distribución dependiendo los fines
del producto en el sector rural.
PASOS
2 El Uso adecuado de
Medicamentos (antibióticos)
para tratar animales de granja
durante su desarrollo y bajo
supervisión de personal
técnico.
3 Control y vigilancia del Medio
(agentes externos) durante el
ciclo de vida del animal.
4 Aplicación correcta de
las Buenas Prácticas
Agropecuarias.
5 Concientizar a nuestros
productores sobre las
consecuencias y riesgos que
pueden conllevar el
inadecuado manejo de la
producción en alimentos y
animales, como lo realiza
Agrocalidad y entes
reguladores de control
sectorial.
6 Articulación (ORGANISMOS
INTERNACIONALES - ESTADO-GOBIERNO – ENTES DE
CONTROL SECTORIAL – SOCIEDAD) y
compromiso en cumplimiento de las
normativas y códigos normados por
instituciones mundiales que regulan
del control Fitosanitario y zoosanitario
ELABORADO POR EDISON VALLEJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rdImportancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
carlosarielcastillov
 
Produccion organica de aves
Produccion organica de avesProduccion organica de aves
Produccion organica de aves
Jonnhy Mendez Perez
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
lkjeans-melo1
 
Microb industri
Microb industriMicrob industri
Protocolo envio de alimentos
Protocolo envio de alimentosProtocolo envio de alimentos
Protocolo envio de alimentos
J Alejandro Arizmendi
 
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMALS. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
Reinaldo de Armas
 
Portafolio de servicios laboratorio clínico fleming
Portafolio de servicios laboratorio clínico flemingPortafolio de servicios laboratorio clínico fleming
Portafolio de servicios laboratorio clínico fleming
labfleming
 
La microbiología predictiva en alimentos
La microbiología predictiva en alimentosLa microbiología predictiva en alimentos
La microbiología predictiva en alimentos
Docente e-learning particular
 
Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)
Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)
Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)
Docente e-learning particular
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
GestioPolis com
 
Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1
Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1
Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1
Docente e-learning particular
 
El sistema nacional de inocuidad agroalimentaria
El sistema nacional de inocuidad agroalimentariaEl sistema nacional de inocuidad agroalimentaria
El sistema nacional de inocuidad agroalimentaria
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
IICA Uruguay
 
ADU - PRODUCTOS VEGETALES DE EXPORTACION
ADU - PRODUCTOS VEGETALES DE EXPORTACIONADU - PRODUCTOS VEGETALES DE EXPORTACION
ADU - PRODUCTOS VEGETALES DE EXPORTACION
MANUEL GARCIA
 
S. Anim. Módulo 4. PROGRAMAS SANITARIOS, MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS NUTRICIONALES.
S. Anim. Módulo 4. PROGRAMAS SANITARIOS, MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS NUTRICIONALES.S. Anim. Módulo 4. PROGRAMAS SANITARIOS, MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS NUTRICIONALES.
S. Anim. Módulo 4. PROGRAMAS SANITARIOS, MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS NUTRICIONALES.
Reinaldo de Armas
 
microbiologia
microbiologia microbiologia
microbiologia
Yazz Macias G
 
Curso mei 581 procesamientos higiénicos en una planta procesadora de carnes
Curso mei 581   procesamientos higiénicos en una planta procesadora de carnesCurso mei 581   procesamientos higiénicos en una planta procesadora de carnes
Curso mei 581 procesamientos higiénicos en una planta procesadora de carnes
Procasecapacita
 
food safety day
food safety day food safety day
food safety day
Hans Salas Maronsky
 
ALIMENTOS TRASGÉNICOS
ALIMENTOS TRASGÉNICOSALIMENTOS TRASGÉNICOS
ALIMENTOS TRASGÉNICOS
marionaoldschool
 

La actualidad más candente (19)

Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rdImportancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
 
Produccion organica de aves
Produccion organica de avesProduccion organica de aves
Produccion organica de aves
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
Microb industri
Microb industriMicrob industri
Microb industri
 
Protocolo envio de alimentos
Protocolo envio de alimentosProtocolo envio de alimentos
Protocolo envio de alimentos
 
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMALS. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
 
Portafolio de servicios laboratorio clínico fleming
Portafolio de servicios laboratorio clínico flemingPortafolio de servicios laboratorio clínico fleming
Portafolio de servicios laboratorio clínico fleming
 
La microbiología predictiva en alimentos
La microbiología predictiva en alimentosLa microbiología predictiva en alimentos
La microbiología predictiva en alimentos
 
Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)
Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)
Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1
Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1
Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1
 
El sistema nacional de inocuidad agroalimentaria
El sistema nacional de inocuidad agroalimentariaEl sistema nacional de inocuidad agroalimentaria
El sistema nacional de inocuidad agroalimentaria
 
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
 
ADU - PRODUCTOS VEGETALES DE EXPORTACION
ADU - PRODUCTOS VEGETALES DE EXPORTACIONADU - PRODUCTOS VEGETALES DE EXPORTACION
ADU - PRODUCTOS VEGETALES DE EXPORTACION
 
S. Anim. Módulo 4. PROGRAMAS SANITARIOS, MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS NUTRICIONALES.
S. Anim. Módulo 4. PROGRAMAS SANITARIOS, MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS NUTRICIONALES.S. Anim. Módulo 4. PROGRAMAS SANITARIOS, MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS NUTRICIONALES.
S. Anim. Módulo 4. PROGRAMAS SANITARIOS, MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS NUTRICIONALES.
 
microbiologia
microbiologia microbiologia
microbiologia
 
Curso mei 581 procesamientos higiénicos en una planta procesadora de carnes
Curso mei 581   procesamientos higiénicos en una planta procesadora de carnesCurso mei 581   procesamientos higiénicos en una planta procesadora de carnes
Curso mei 581 procesamientos higiénicos en una planta procesadora de carnes
 
food safety day
food safety day food safety day
food safety day
 
ALIMENTOS TRASGÉNICOS
ALIMENTOS TRASGÉNICOSALIMENTOS TRASGÉNICOS
ALIMENTOS TRASGÉNICOS
 

Similar a Prevenir la resistencia a los antimicrobianos en el sector agropecuario

Guia bpa
Guia bpaGuia bpa
Guia bpa
Pedro Baca
 
Manual trucha
Manual truchaManual trucha
Manual trucha
Gasppro Consultores
 
FICHAS FITOPATOLOGÍA
FICHAS FITOPATOLOGÍAFICHAS FITOPATOLOGÍA
FICHAS FITOPATOLOGÍA
Rgta Región de O'Higgins
 
BPA_FAO.pdf
BPA_FAO.pdfBPA_FAO.pdf
BPA_FAO.pdf
JulioPinzon11
 
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
FAO
 
CAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGASCAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGAS
DafneGorostieta1
 
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdfMANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
Haiver Castro
 
Las buenas prácticas en la industria de los alimentos Módulo 3 (Buenas prácti...
Las buenas prácticas en la industria de los alimentos Módulo 3 (Buenas prácti...Las buenas prácticas en la industria de los alimentos Módulo 3 (Buenas prácti...
Las buenas prácticas en la industria de los alimentos Módulo 3 (Buenas prácti...
Docente e-learning particular
 
Sistema de inocuidad
Sistema de inocuidadSistema de inocuidad
Sistema de inocuidad
persolato
 
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdfTema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
CarlosAndresAleSando
 
HUGO-FRAGOSO.pptx
HUGO-FRAGOSO.pptxHUGO-FRAGOSO.pptx
HUGO-FRAGOSO.pptx
ElviraLiaZuigaMalaga2
 
Plan de bioseguridad
Plan de bioseguridadPlan de bioseguridad
Plan de bioseguridad
cristhiansantiago7
 
MIP ALGODON.pptx
MIP ALGODON.pptxMIP ALGODON.pptx
MIP ALGODON.pptx
LITAMARGOTAYTEHUARAN
 
Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010
AJEPROCESOS SAC
 
Trucha
TruchaTrucha
Equilibrios biológicos
Equilibrios biológicosEquilibrios biológicos
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
OECD Governance
 
Guia-de-uso-de-agroquimicos-.pdf
Guia-de-uso-de-agroquimicos-.pdfGuia-de-uso-de-agroquimicos-.pdf
Guia-de-uso-de-agroquimicos-.pdf
FacuLlanos
 
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizasAlmacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
Dirección de Educación Virtual
 
Cuadernillo IV Sanidad CERDOS.pdf
Cuadernillo IV Sanidad CERDOS.pdfCuadernillo IV Sanidad CERDOS.pdf
Cuadernillo IV Sanidad CERDOS.pdf
TattianaBuenoParedes
 

Similar a Prevenir la resistencia a los antimicrobianos en el sector agropecuario (20)

Guia bpa
Guia bpaGuia bpa
Guia bpa
 
Manual trucha
Manual truchaManual trucha
Manual trucha
 
FICHAS FITOPATOLOGÍA
FICHAS FITOPATOLOGÍAFICHAS FITOPATOLOGÍA
FICHAS FITOPATOLOGÍA
 
BPA_FAO.pdf
BPA_FAO.pdfBPA_FAO.pdf
BPA_FAO.pdf
 
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
 
CAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGASCAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGAS
 
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdfMANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
 
Las buenas prácticas en la industria de los alimentos Módulo 3 (Buenas prácti...
Las buenas prácticas en la industria de los alimentos Módulo 3 (Buenas prácti...Las buenas prácticas en la industria de los alimentos Módulo 3 (Buenas prácti...
Las buenas prácticas en la industria de los alimentos Módulo 3 (Buenas prácti...
 
Sistema de inocuidad
Sistema de inocuidadSistema de inocuidad
Sistema de inocuidad
 
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdfTema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
 
HUGO-FRAGOSO.pptx
HUGO-FRAGOSO.pptxHUGO-FRAGOSO.pptx
HUGO-FRAGOSO.pptx
 
Plan de bioseguridad
Plan de bioseguridadPlan de bioseguridad
Plan de bioseguridad
 
MIP ALGODON.pptx
MIP ALGODON.pptxMIP ALGODON.pptx
MIP ALGODON.pptx
 
Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010
 
Trucha
TruchaTrucha
Trucha
 
Equilibrios biológicos
Equilibrios biológicosEquilibrios biológicos
Equilibrios biológicos
 
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
 
Guia-de-uso-de-agroquimicos-.pdf
Guia-de-uso-de-agroquimicos-.pdfGuia-de-uso-de-agroquimicos-.pdf
Guia-de-uso-de-agroquimicos-.pdf
 
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizasAlmacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
 
Cuadernillo IV Sanidad CERDOS.pdf
Cuadernillo IV Sanidad CERDOS.pdfCuadernillo IV Sanidad CERDOS.pdf
Cuadernillo IV Sanidad CERDOS.pdf
 

Más de SteveenVallejo

LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
SteveenVallejo
 
Analisis de Politica de Desarrollo Local .pptx
Analisis de Politica de Desarrollo Local .pptxAnalisis de Politica de Desarrollo Local .pptx
Analisis de Politica de Desarrollo Local .pptx
SteveenVallejo
 
RUEDA DE BALANCE DEL POLITICO Y RUEDA DE LA POLITICA.pptx
RUEDA DE BALANCE DEL POLITICO Y RUEDA DE LA POLITICA.pptxRUEDA DE BALANCE DEL POLITICO Y RUEDA DE LA POLITICA.pptx
RUEDA DE BALANCE DEL POLITICO Y RUEDA DE LA POLITICA.pptx
SteveenVallejo
 
Uso y consumo de drogas
Uso y consumo de drogasUso y consumo de drogas
Uso y consumo de drogas
SteveenVallejo
 
Oficina de Gestión (estudio de caso)
Oficina de Gestión (estudio de caso) Oficina de Gestión (estudio de caso)
Oficina de Gestión (estudio de caso)
SteveenVallejo
 
RELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALES RELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALES
SteveenVallejo
 
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONALCATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
SteveenVallejo
 
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
SteveenVallejo
 
Producción Animal
Producción AnimalProducción Animal
Producción Animal
SteveenVallejo
 
Métodos y Técnicas de recolección de datos
Métodos y Técnicas de recolección de datos Métodos y Técnicas de recolección de datos
Métodos y Técnicas de recolección de datos
SteveenVallejo
 
Negocios y tecnicas de ventas
Negocios y tecnicas de ventas  Negocios y tecnicas de ventas
Negocios y tecnicas de ventas
SteveenVallejo
 
Negocios y tecnicas de ventas
Negocios y tecnicas de ventasNegocios y tecnicas de ventas
Negocios y tecnicas de ventas
SteveenVallejo
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
SteveenVallejo
 
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del EcuadorSeguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
SteveenVallejo
 
Costo de Producción del Cultivo de Tilapia en Ecuador 2015
Costo de Producción del Cultivo de Tilapia en Ecuador 2015 Costo de Producción del Cultivo de Tilapia en Ecuador 2015
Costo de Producción del Cultivo de Tilapia en Ecuador 2015
SteveenVallejo
 
Oficina de Gestión.
Oficina de Gestión. Oficina de Gestión.
Oficina de Gestión.
SteveenVallejo
 
Diagrama del cultivo de tenebrio molitor
Diagrama del cultivo de tenebrio molitorDiagrama del cultivo de tenebrio molitor
Diagrama del cultivo de tenebrio molitor
SteveenVallejo
 
Cultivo de artemia salina
Cultivo de artemia salinaCultivo de artemia salina
Cultivo de artemia salina
SteveenVallejo
 
Daphnia spp.
Daphnia spp.Daphnia spp.
Daphnia spp.
SteveenVallejo
 
POE. h y l o c e r e u s u n d a t u s
POE.  h y l o c e r e u s   u n d a t u sPOE.  h y l o c e r e u s   u n d a t u s
POE. h y l o c e r e u s u n d a t u s
SteveenVallejo
 

Más de SteveenVallejo (20)

LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
 
Analisis de Politica de Desarrollo Local .pptx
Analisis de Politica de Desarrollo Local .pptxAnalisis de Politica de Desarrollo Local .pptx
Analisis de Politica de Desarrollo Local .pptx
 
RUEDA DE BALANCE DEL POLITICO Y RUEDA DE LA POLITICA.pptx
RUEDA DE BALANCE DEL POLITICO Y RUEDA DE LA POLITICA.pptxRUEDA DE BALANCE DEL POLITICO Y RUEDA DE LA POLITICA.pptx
RUEDA DE BALANCE DEL POLITICO Y RUEDA DE LA POLITICA.pptx
 
Uso y consumo de drogas
Uso y consumo de drogasUso y consumo de drogas
Uso y consumo de drogas
 
Oficina de Gestión (estudio de caso)
Oficina de Gestión (estudio de caso) Oficina de Gestión (estudio de caso)
Oficina de Gestión (estudio de caso)
 
RELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALES RELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALES
 
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONALCATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
CATEGORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
 
Producción Animal
Producción AnimalProducción Animal
Producción Animal
 
Métodos y Técnicas de recolección de datos
Métodos y Técnicas de recolección de datos Métodos y Técnicas de recolección de datos
Métodos y Técnicas de recolección de datos
 
Negocios y tecnicas de ventas
Negocios y tecnicas de ventas  Negocios y tecnicas de ventas
Negocios y tecnicas de ventas
 
Negocios y tecnicas de ventas
Negocios y tecnicas de ventasNegocios y tecnicas de ventas
Negocios y tecnicas de ventas
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del EcuadorSeguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
Seguridad Alimentaria en la constitución de la republica del Ecuador
 
Costo de Producción del Cultivo de Tilapia en Ecuador 2015
Costo de Producción del Cultivo de Tilapia en Ecuador 2015 Costo de Producción del Cultivo de Tilapia en Ecuador 2015
Costo de Producción del Cultivo de Tilapia en Ecuador 2015
 
Oficina de Gestión.
Oficina de Gestión. Oficina de Gestión.
Oficina de Gestión.
 
Diagrama del cultivo de tenebrio molitor
Diagrama del cultivo de tenebrio molitorDiagrama del cultivo de tenebrio molitor
Diagrama del cultivo de tenebrio molitor
 
Cultivo de artemia salina
Cultivo de artemia salinaCultivo de artemia salina
Cultivo de artemia salina
 
Daphnia spp.
Daphnia spp.Daphnia spp.
Daphnia spp.
 
POE. h y l o c e r e u s u n d a t u s
POE.  h y l o c e r e u s   u n d a t u sPOE.  h y l o c e r e u s   u n d a t u s
POE. h y l o c e r e u s u n d a t u s
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 

Prevenir la resistencia a los antimicrobianos en el sector agropecuario

  • 1. ¿QUÉ SE DEBE HACER PARA PREVENIR LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DEL ECUADOR?
  • 2. 1Aplicacion y cumplimiento de medidas rigurosas de Higiene y Sanidad en todo el proceso de producción, alimentación y distribución dependiendo los fines del producto en el sector rural. PASOS 2 El Uso adecuado de Medicamentos (antibióticos) para tratar animales de granja durante su desarrollo y bajo supervisión de personal técnico. 3 Control y vigilancia del Medio (agentes externos) durante el ciclo de vida del animal. 4 Aplicación correcta de las Buenas Prácticas Agropecuarias. 5 Concientizar a nuestros productores sobre las consecuencias y riesgos que pueden conllevar el inadecuado manejo de la producción en alimentos y animales, como lo realiza Agrocalidad y entes reguladores de control sectorial. 6 Articulación (ORGANISMOS INTERNACIONALES - ESTADO-GOBIERNO – ENTES DE CONTROL SECTORIAL – SOCIEDAD) y compromiso en cumplimiento de las normativas y códigos normados por instituciones mundiales que regulan del control Fitosanitario y zoosanitario ELABORADO POR EDISON VALLEJO