SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOTECNOLOGÍA
APLICACIÓN – CONSECUENCIAS
POR: SERGIO VELOZA GONZALEZ
(ING. SISTEMAS)
APLICACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA
REALMENTE HAY DIFERENTES TIPOS DE APLICACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA, PARA FACILITAR SU
ENTENDIMIENTO LAS DIVIDIREMOS POR COLORES
Verde
• Industria
Agrícola
Amarilla
• Industria
Textil y
Miscelánea
Roja
• Industria
Farmacéutica
Clasificación Por Industrias
VERDE: AGRICOLA
La biotecnología relacionada con el sector de alimentos
es la más tradicional, los más conocidos son los procesos
de fermentación en productos panificados, bebidas
alcohólicas (vino, cerveza) y lácteos (quesos, yogures).
Los cultivos microbianos asociados a estos tienen una
larga tradición de utilización y pueden ser mejorados
utilizando métodos de ingeniería genética. Estas
modificaciones pueden introducir cambios deseados en
los productos mejorando por ejemplo parámetros de
calidad sensorial, la capacidad para producir compuestos
antimicrobianos, etc.
PRO
• Disminución de perdidas en las cosechas por enfermedades o plagas,
principalmente por factores ambientales.
• Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y
proteínas adicionales en alimentos así como reducir los alérgenos y
toxinas naturales. También se puede intentar cultivar en condiciones
extremas lo que auxiliaría a los países que tienen menos disposición
de alimentos.
• Mejora en el desarrollo de nuevos materiales.
• Reducción del consumo de insecticidas para el control de plagas.
• Protección duradera y efectiva en las fases críticas del cultivo.
• Ahorro de energía en los procesos de fabricación de insecticidas.
CONTRA
• Existen riesgos de transferir toxinas de una forma de vida a
otra, de crear nuevas toxinas o de transferir compuestos
alérgicos de una especie a otra, lo que podría dar lugar a
reacciones alérgicas imprevistas.
• Existe el riesgo de que bacterias y virus modificados
escapen de los laboratorios de alta seguridad e infecten a la
población humana o animal.
ROJA: FARMACÉUTICA
Se aplica a la utilización de biotecnología en
procesos médicos. Algunos ejemplos son la
obtención de organismos para
producir antibióticos, el desarrollo de vacunas
más seguras y nuevos fármacos, los diagnósticos
moleculares, las terapias regenerativas y el
desarrollo de la ingeniería genética para curar
enfermedades a través de la manipulación
génica.
PRO
• Remisión de la enfermedad ,menor posibilidad de recaída o reducción de sus
síntomas.
• Abrevian el curso de muchas enfermedades y reducen discapacidades.
• Mejoran la calidad de vida.
• Sus altos índices de efectividad terapéutica.
• Reducción de la vulnerabilidad biológica al corregir desbalances químicos el
cerebro, causante de síntomas en algunas enfermedades.
• Reducción de los riesgos de hospitalización.
• Evitan la pérdida de productividad laboral por ausentismo.
CONTRA
• Efectos secundarios (esto es tratado y resuelto por el profesional)
• Costo económico para quienes no tienen acceso.
AMARILLA / BLANCA:
INDUSTRIAL
• El término “biotecnología blanca” hace
referencia a la rama de la biotecnología
dedicada a optimizar los procesos
industriales, buscando reemplazar a las
tecnologías contaminantes por otras más
limpias o amigables con el
ambiente. Básicamente, emplea organismos
vivos y enzimas para obtener productos más
fáciles de degradar, y que requieran menos
energía y generen menos desechos durante
su producción.
PRO
• Rendimiento superior. Mediante los OGM el rendimiento de los cultivos aumenta, dando más
alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas así
como por factores ambientales.
• Reducción de pesticidas. Cada vez que un OGM es modificado para resistir una determinada
plaga se está contribuyendo a reducir el uso de los plaguicidas asociados a la misma que suelen
ser causantes de grandes daños ambientales y a la salud.
• Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en
alimentos así como reducir los alérgenos y toxinas naturales. También se puede intentar cultivar
en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países que tienen menos disposición de
alimentos.
• Mejora en el desarrollo de nuevos materiales.
La aplicación de la biotecnología presenta riesgos que pueden clasificarse en dos categorías
diferentes: los efectos en la salud de los monos que son los humanos y de los animales y las
consecuencias ambientales. Además, existen riesgos de un uso éticamente cuestionable de la
biotecnología moderna.
CONTRA
• Perder biodiversidad, por ejemplo, como consecuencia del desplazamiento de
cultivos tradicionales por un pequeño número de cultivos modificados
genéticamente".
• Existen riesgos de transferir toxinas de una forma de vida a otra, de crear
nuevas toxinas o de transferir compuestos alergénicos de una especie a otra,
lo que podría dar lugar a reacciones alérgicas imprevistas.
• Existe el riesgo de que bacterias y virus modificados escapen de los
laboratorios de alta seguridad e infecten a la población humana o animal.
A CONTINUACIÓN…
ALGUNOS AVANCES BIOTECNOLÓGICOS QUE CAMBIARON NUESTRA VIDA
Bacterias que comen aceite
• Su uso podría minimizar el impacto en el medio
ambiente de los vertidos de petróleo,
acelerando su limpieza. Aunque se sabe de estas
bacterias desde los 80, no ha sido hasta hace
poco cuando se ha podido secuenciar su
genoma de forma completa, lo que facilitará a
los científicos la tarea de mejorar determinadas
cualidades que hagan su limpieza más rápida.
Células antitumorales.
• En el centro de investigación contra el cáncer de
UCLA han creado una tropa de células
preparadas para mejorar nuestro sistema
inmunitario detectando y destruyendo
melanomas malignos. Los súper linfocitos se
introducen en el cuerpo por vía intravenosa y
llegan adónde esté el tumor. Los estudios en
humanos empezarán en un año.
Biocombustible a partir de plantas de
tabaco.
• Hasta ahora se utilizaba el aceite que se
encontraba en las semillas del tabaco para
producir biocombustibles, pero la cantidad que
se podía extraer hacía el proceso poco viable.
¿El avance? Conseguir el aceite de las hojas del
tabaco, que además son modificadas
genéticamente para producir veinte veces más.
Tecnología para secuenciar el genoma
de forma barata y efectiva.
• La medicina personalizada parece ser el futuro, y
para ello es básico poder identificar el ADN de
cada persona de forma rápida y barata. Este
proyecto está ahora en manos de Roche y IBM,
que están desarrollando un secuenciador que
permitirá leer y descifrar el ADN de forma rápida
y económica.
Creación de células madre sin
sustancias animales.
• Hasta ahora, todas las células madre habían
sido creadas con ayuda de proteínas animales,
lo que descartaba su uso en humanos. Pero
científicos suecos han dado con la forma de
crearlas sin valerse de células animales,
acercando la posibilidad de crear distintos tipos
de células madre diseñadas para acabar con
diversas enfermedades.
La Insulina
• La insulina es una hormona que controla el
nivel de glucosa en la sangre.
• Quien padece diabetes se ve privado de
utilizar los carbohidratos como fuente de
energía.
• En personas normales las células Beta liberan
insulina con el fin de metabolizar el azúcar o
la glucosa obtenida de los alimentos.
La Penicilina
• La penicilina es un antibiótico que encuentra su
origen en un hongo denominado Penicillum
Notatum. La penicilina mata bacterias e impide que
éstas continúen con su crecimiento sin embargo,
sólo tiene el poder de combatir a aquellos
microorganismos patógenos que se encuentran en
crecimiento y multiplicación, y no a esos que aún
se encuentran en estado latente.
• La penicilina es capaz de combatir efectivamente a
las bacterias responsables de causar
numerosas enfermedades, entre las que podemos
encontrar los neumococos, los estreptococos, los
gonococos, los meningococos, el clostridium tetani
y la espiroqueta.
OTRAS APLICACIONES DE LA
BIOTECNOLOGÍA
• Eliminación de metales pesados.
• Eliminación de las mareas negras.
• Obtención de energía no contaminante.
• Tratamientos de residuos urbanos e industriales.
• Tratamientos de diferentes tipos de contaminación asociados a la industria del petróleo.
• Tratamiento de la contaminación producida por herbicidas, pesticidas e insecticidas.
• Ensayos sobre la toxicidad de diversos compuestos en la naturaleza.
• Detección de metales.
• Separaciones selectivas de mezclas de hidrocarburos.
SUMANDO LOS AVANCES DE HOY EN DÍA EN LA CIENCIA
Serian miles de drogas derivadas tanto sintéticas como naturales utilizando la biotecnología
QUE NUESTRO ADELANTO NO SEA NUESTRO FINAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Nilton J. Málaga
 
Biotecnologia antigua y moderna
Biotecnologia antigua y modernaBiotecnologia antigua y moderna
Biotecnologia antigua y moderna
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Mapas sobre biotecnologia
Mapas sobre biotecnologiaMapas sobre biotecnologia
Mapas sobre biotecnologia
luz milagros
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Corporación Horizontes
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
lilietpr
 
Biotecnologia 5to c
Biotecnologia  5to cBiotecnologia  5to c
Biotecnologia 5to c
JOSE LUIS PRADA
 
Presentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdfPresentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdf
1701fernanda
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Luigi-Arnulfo
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
anapaunat2017
 
LA BIOTECNOLOGÍA
LA BIOTECNOLOGÍALA BIOTECNOLOGÍA
LA BIOTECNOLOGÍA
Kriz2000
 
Biotecnologia moderna
Biotecnologia modernaBiotecnologia moderna
Biotecnologia moderna
Jonathan Poma
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Alex Salcedo
 
Breve historia de la biotecnología pdf
Breve historia de la biotecnología pdfBreve historia de la biotecnología pdf
Breve historia de la biotecnología pdf
katherin182
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
David García
 
Introduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologiaIntroduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologia
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]
marakiro
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
hebert castro
 
Biotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismosBiotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismos
eportfolio13
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
lucilanavarro
 
Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...
Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...
Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...
Gaston F. Villalba
 

La actualidad más candente (20)

Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia antigua y moderna
Biotecnologia antigua y modernaBiotecnologia antigua y moderna
Biotecnologia antigua y moderna
 
Mapas sobre biotecnologia
Mapas sobre biotecnologiaMapas sobre biotecnologia
Mapas sobre biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia 5to c
Biotecnologia  5to cBiotecnologia  5to c
Biotecnologia 5to c
 
Presentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdfPresentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdf
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
 
LA BIOTECNOLOGÍA
LA BIOTECNOLOGÍALA BIOTECNOLOGÍA
LA BIOTECNOLOGÍA
 
Biotecnologia moderna
Biotecnologia modernaBiotecnologia moderna
Biotecnologia moderna
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Breve historia de la biotecnología pdf
Breve historia de la biotecnología pdfBreve historia de la biotecnología pdf
Breve historia de la biotecnología pdf
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Introduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologiaIntroduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologia
 
Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismosBiotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismos
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...
Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...
Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...
 

Destacado

Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
CiberGeneticaUNAM
 
Diapositivas biotecnologia
Diapositivas biotecnologiaDiapositivas biotecnologia
Diapositivas biotecnologia
kavemaleona
 
Qué es la Biotecnología
Qué es la BiotecnologíaQué es la Biotecnología
Qué es la Biotecnología
Carol Castell
 
Biotecnología y Medio Ambiente
Biotecnología y Medio AmbienteBiotecnología y Medio Ambiente
Biotecnología y Medio Ambiente
Mishell2004
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
yubranmauriciopacheco
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
Jaramillofranklin40
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
tristanDario
 
biotecnologia en animales
biotecnologia en animalesbiotecnologia en animales
biotecnologia en animales
flaka23
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
jorge14serrano
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
luwoci
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
Carla Hassan Marciel
 
Infografia sobre la biotecnologia
Infografia sobre la biotecnologiaInfografia sobre la biotecnologia
Infografia sobre la biotecnologia
Andrea Paula
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
brendaullmann
 
Aplicaciones biotecnólogicas de las bacterias halofilas diapos
Aplicaciones biotecnólogicas de las bacterias halofilas diaposAplicaciones biotecnólogicas de las bacterias halofilas diapos
Aplicaciones biotecnólogicas de las bacterias halofilas diapos
Luz Fernanda Dominguez Mendoza
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
mari-nikol
 
Biotecnología roja
Biotecnología rojaBiotecnología roja
Biotecnología roja
lucindaVOD
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
floraisabel2309
 
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Ligia Chacón Pérez
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alejandra Karrizalees
 
Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos
Sergio Ruiz Cobo
 

Destacado (20)

Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
 
Diapositivas biotecnologia
Diapositivas biotecnologiaDiapositivas biotecnologia
Diapositivas biotecnologia
 
Qué es la Biotecnología
Qué es la BiotecnologíaQué es la Biotecnología
Qué es la Biotecnología
 
Biotecnología y Medio Ambiente
Biotecnología y Medio AmbienteBiotecnología y Medio Ambiente
Biotecnología y Medio Ambiente
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
biotecnologia en animales
biotecnologia en animalesbiotecnologia en animales
biotecnologia en animales
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
 
Infografia sobre la biotecnologia
Infografia sobre la biotecnologiaInfografia sobre la biotecnologia
Infografia sobre la biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Aplicaciones biotecnólogicas de las bacterias halofilas diapos
Aplicaciones biotecnólogicas de las bacterias halofilas diaposAplicaciones biotecnólogicas de las bacterias halofilas diapos
Aplicaciones biotecnólogicas de las bacterias halofilas diapos
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología roja
Biotecnología rojaBiotecnología roja
Biotecnología roja
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos
 

Similar a Biotecnología

Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Nombre Apellidos
 
Tipos de Biotecnología
Tipos de BiotecnologíaTipos de Biotecnología
Tipos de Biotecnología
Ricardo Gamboa
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
alixtoro
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Jhoana Toro
 
Biotecnologia uladech
Biotecnologia uladechBiotecnologia uladech
Biotecnologia uladech
anahihuamancondor
 
3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf
3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf
3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf
mduranvargas36
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
rafagar98
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
rafagar98
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
rafagar98
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
trillante1
 
Futuro de la biotecnologia
Futuro de la biotecnologiaFuturo de la biotecnologia
Futuro de la biotecnologia
Ligia Chacón Pérez
 
La Biotecnología.
La Biotecnología.La Biotecnología.
La Biotecnología.
Hector Dario Ortega Velasquez
 
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptxAPLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
gabrielazambrano596293
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
BIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptx
BIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptxBIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptx
BIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptx
messi378454
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
Diana Arrieta
 
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdfTrabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
BULEJECARBAJALMARYCI
 
Ceja v tecnologia agricola (2)
Ceja v tecnologia agricola  (2)Ceja v tecnologia agricola  (2)
Ceja v tecnologia agricola (2)
CejaVeronica
 
BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
Paola Zea
 
Biotecnología y terapia génica
Biotecnología y terapia génicaBiotecnología y terapia génica
Biotecnología y terapia génica
CristinaGarca1
 

Similar a Biotecnología (20)

Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Tipos de Biotecnología
Tipos de BiotecnologíaTipos de Biotecnología
Tipos de Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
Biotecnologia uladech
Biotecnologia uladechBiotecnologia uladech
Biotecnologia uladech
 
3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf
3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf
3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Futuro de la biotecnologia
Futuro de la biotecnologiaFuturo de la biotecnologia
Futuro de la biotecnologia
 
La Biotecnología.
La Biotecnología.La Biotecnología.
La Biotecnología.
 
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptxAPLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
 
BIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptx
BIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptxBIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptx
BIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptx
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdfTrabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
 
Ceja v tecnologia agricola (2)
Ceja v tecnologia agricola  (2)Ceja v tecnologia agricola  (2)
Ceja v tecnologia agricola (2)
 
BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
 
Biotecnología y terapia génica
Biotecnología y terapia génicaBiotecnología y terapia génica
Biotecnología y terapia génica
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Biotecnología

  • 1. BIOTECNOLOGÍA APLICACIÓN – CONSECUENCIAS POR: SERGIO VELOZA GONZALEZ (ING. SISTEMAS)
  • 2. APLICACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA REALMENTE HAY DIFERENTES TIPOS DE APLICACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA, PARA FACILITAR SU ENTENDIMIENTO LAS DIVIDIREMOS POR COLORES
  • 3. Verde • Industria Agrícola Amarilla • Industria Textil y Miscelánea Roja • Industria Farmacéutica Clasificación Por Industrias
  • 4. VERDE: AGRICOLA La biotecnología relacionada con el sector de alimentos es la más tradicional, los más conocidos son los procesos de fermentación en productos panificados, bebidas alcohólicas (vino, cerveza) y lácteos (quesos, yogures). Los cultivos microbianos asociados a estos tienen una larga tradición de utilización y pueden ser mejorados utilizando métodos de ingeniería genética. Estas modificaciones pueden introducir cambios deseados en los productos mejorando por ejemplo parámetros de calidad sensorial, la capacidad para producir compuestos antimicrobianos, etc.
  • 5. PRO • Disminución de perdidas en las cosechas por enfermedades o plagas, principalmente por factores ambientales. • Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en alimentos así como reducir los alérgenos y toxinas naturales. También se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países que tienen menos disposición de alimentos. • Mejora en el desarrollo de nuevos materiales. • Reducción del consumo de insecticidas para el control de plagas. • Protección duradera y efectiva en las fases críticas del cultivo. • Ahorro de energía en los procesos de fabricación de insecticidas.
  • 6. CONTRA • Existen riesgos de transferir toxinas de una forma de vida a otra, de crear nuevas toxinas o de transferir compuestos alérgicos de una especie a otra, lo que podría dar lugar a reacciones alérgicas imprevistas. • Existe el riesgo de que bacterias y virus modificados escapen de los laboratorios de alta seguridad e infecten a la población humana o animal.
  • 7. ROJA: FARMACÉUTICA Se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos. Algunos ejemplos son la obtención de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas más seguras y nuevos fármacos, los diagnósticos moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la manipulación génica.
  • 8. PRO • Remisión de la enfermedad ,menor posibilidad de recaída o reducción de sus síntomas. • Abrevian el curso de muchas enfermedades y reducen discapacidades. • Mejoran la calidad de vida. • Sus altos índices de efectividad terapéutica. • Reducción de la vulnerabilidad biológica al corregir desbalances químicos el cerebro, causante de síntomas en algunas enfermedades. • Reducción de los riesgos de hospitalización. • Evitan la pérdida de productividad laboral por ausentismo.
  • 9. CONTRA • Efectos secundarios (esto es tratado y resuelto por el profesional) • Costo económico para quienes no tienen acceso.
  • 10. AMARILLA / BLANCA: INDUSTRIAL • El término “biotecnología blanca” hace referencia a la rama de la biotecnología dedicada a optimizar los procesos industriales, buscando reemplazar a las tecnologías contaminantes por otras más limpias o amigables con el ambiente. Básicamente, emplea organismos vivos y enzimas para obtener productos más fáciles de degradar, y que requieran menos energía y generen menos desechos durante su producción.
  • 11. PRO • Rendimiento superior. Mediante los OGM el rendimiento de los cultivos aumenta, dando más alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas así como por factores ambientales. • Reducción de pesticidas. Cada vez que un OGM es modificado para resistir una determinada plaga se está contribuyendo a reducir el uso de los plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daños ambientales y a la salud. • Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en alimentos así como reducir los alérgenos y toxinas naturales. También se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países que tienen menos disposición de alimentos. • Mejora en el desarrollo de nuevos materiales. La aplicación de la biotecnología presenta riesgos que pueden clasificarse en dos categorías diferentes: los efectos en la salud de los monos que son los humanos y de los animales y las consecuencias ambientales. Además, existen riesgos de un uso éticamente cuestionable de la biotecnología moderna.
  • 12. CONTRA • Perder biodiversidad, por ejemplo, como consecuencia del desplazamiento de cultivos tradicionales por un pequeño número de cultivos modificados genéticamente". • Existen riesgos de transferir toxinas de una forma de vida a otra, de crear nuevas toxinas o de transferir compuestos alergénicos de una especie a otra, lo que podría dar lugar a reacciones alérgicas imprevistas. • Existe el riesgo de que bacterias y virus modificados escapen de los laboratorios de alta seguridad e infecten a la población humana o animal.
  • 13. A CONTINUACIÓN… ALGUNOS AVANCES BIOTECNOLÓGICOS QUE CAMBIARON NUESTRA VIDA
  • 14. Bacterias que comen aceite • Su uso podría minimizar el impacto en el medio ambiente de los vertidos de petróleo, acelerando su limpieza. Aunque se sabe de estas bacterias desde los 80, no ha sido hasta hace poco cuando se ha podido secuenciar su genoma de forma completa, lo que facilitará a los científicos la tarea de mejorar determinadas cualidades que hagan su limpieza más rápida.
  • 15. Células antitumorales. • En el centro de investigación contra el cáncer de UCLA han creado una tropa de células preparadas para mejorar nuestro sistema inmunitario detectando y destruyendo melanomas malignos. Los súper linfocitos se introducen en el cuerpo por vía intravenosa y llegan adónde esté el tumor. Los estudios en humanos empezarán en un año.
  • 16. Biocombustible a partir de plantas de tabaco. • Hasta ahora se utilizaba el aceite que se encontraba en las semillas del tabaco para producir biocombustibles, pero la cantidad que se podía extraer hacía el proceso poco viable. ¿El avance? Conseguir el aceite de las hojas del tabaco, que además son modificadas genéticamente para producir veinte veces más.
  • 17. Tecnología para secuenciar el genoma de forma barata y efectiva. • La medicina personalizada parece ser el futuro, y para ello es básico poder identificar el ADN de cada persona de forma rápida y barata. Este proyecto está ahora en manos de Roche y IBM, que están desarrollando un secuenciador que permitirá leer y descifrar el ADN de forma rápida y económica.
  • 18. Creación de células madre sin sustancias animales. • Hasta ahora, todas las células madre habían sido creadas con ayuda de proteínas animales, lo que descartaba su uso en humanos. Pero científicos suecos han dado con la forma de crearlas sin valerse de células animales, acercando la posibilidad de crear distintos tipos de células madre diseñadas para acabar con diversas enfermedades.
  • 19. La Insulina • La insulina es una hormona que controla el nivel de glucosa en la sangre. • Quien padece diabetes se ve privado de utilizar los carbohidratos como fuente de energía. • En personas normales las células Beta liberan insulina con el fin de metabolizar el azúcar o la glucosa obtenida de los alimentos.
  • 20. La Penicilina • La penicilina es un antibiótico que encuentra su origen en un hongo denominado Penicillum Notatum. La penicilina mata bacterias e impide que éstas continúen con su crecimiento sin embargo, sólo tiene el poder de combatir a aquellos microorganismos patógenos que se encuentran en crecimiento y multiplicación, y no a esos que aún se encuentran en estado latente. • La penicilina es capaz de combatir efectivamente a las bacterias responsables de causar numerosas enfermedades, entre las que podemos encontrar los neumococos, los estreptococos, los gonococos, los meningococos, el clostridium tetani y la espiroqueta.
  • 21. OTRAS APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA • Eliminación de metales pesados. • Eliminación de las mareas negras. • Obtención de energía no contaminante. • Tratamientos de residuos urbanos e industriales. • Tratamientos de diferentes tipos de contaminación asociados a la industria del petróleo. • Tratamiento de la contaminación producida por herbicidas, pesticidas e insecticidas. • Ensayos sobre la toxicidad de diversos compuestos en la naturaleza. • Detección de metales. • Separaciones selectivas de mezclas de hidrocarburos.
  • 22. SUMANDO LOS AVANCES DE HOY EN DÍA EN LA CIENCIA Serian miles de drogas derivadas tanto sintéticas como naturales utilizando la biotecnología
  • 23. QUE NUESTRO ADELANTO NO SEA NUESTRO FINAL